SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO Nº 5 Carlos Andrés Mora Melissa Castillo Vivian Robles Jesús  JavierHuertas Gilberto Andrés Montes Luz Aida Ávila Ana carolina Rubiano
Sena El Servicio Nacional de Aprendizaje: Es un establecimiento público adscrito al ministerio de trabajo y seguridad social.
misión Ofrecer y ejecutar programas de formación profesional integral que contribuya al desarrollo social, económico y tecnológico del país, además, prestar servicios de asesoría y asistencia técnica.
visión El SENA como organización de conocimiento para todos, innova sus estrategias y métodos de aprendizaje, impactando la productividad, competitividad el desarrollo del país y la equidad.
objetivos Mejorar la eficiencia y productividad de procesos de formación Incrementar el nivel de satisfacción de clientes Asegurar la complementariedad de capacidad tecnológica de los centros de formación
MINISTERIO PROTECCION SOCIAL:DIEGO PALACIO SENA DIRECTOR REGIONAL: MAURICIO PARRA DIRECTOR GENERAL: DARIO MONTOYA SUBDIRECTOR: CESAR HERNANDEZ CORDINADOR FORMACION:  EDUARDO AMAYA INSTRUCTOR: LUIS EDUARDO RODRIGUEZ CORDINADORA ACADEMICA: LUZ ESTELA HERNANDEZ
CENTRO INDUSTRIA Y DESARROLLO EMPRESARIAL.SOACHA CENTRO TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL. GIRARDOT CENTRO DESARROLLO AGROINDUSTRIAL Y EMPRESARIAL. VILLETA CENTRO AGROECOLOGICO Y EMPRESARIAL. FUSAGASUGA SENA CENTRO DESARROLLO AGROEMPRESARIAL. CHIA CENTRO BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA. MOSQUERA
EL SENA EN COLOMBIA
Política de calidad El SENA en el marco de la política del sector de la protección Social del Gobierno Nacional, se compromete con el mejoramiento de procesos  para garantizar la calidad, pertinencia y oportunidad de la Formación Profesional Integral para el trabajo, la innovación y el desarrollo tecnológico de centros de formación, emprendimiento y demás servicios institucionales, cumpliendo los estándares establecidos, orientados a facilitar el desarrollo de  competencias laborales de  alumnos y servidores públicos; mejorar la productividad y  competitividad del sector productivo nacional y contribuir al autoempleo y la empleabilidad.
LOGOTIPO Contiene una síntesis conceptual gráfica del enfoque de la formación profesional como una formación permanente individual, se adoptó en junio de 1984.
ESCUDO Representa en la rueda dentada el número de regionales y en los símbolos que están dentro de la rueda hacia la parte superior los factores económicos: agropecuario: hojas de café, industria: el piñón, comercio y servicios: el caduceo.
BANDERA Tiene forma rectangular color blanco y con el escudo en el centro. Se usa en eventos institucionales o interinstitucionales.
himno Coro Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el animo noble y radiante Transfórmemela en mundo mejor. De la patria el futuro destino, En las manos del joven está, El trabajo es seguro camino,  Que el progreso a Colombia dará. En la forja del  SENA se forman, Hombres libres que anhelan triunfar, Con la ciencia y la técnica unidas, Nuevos rumbos de paz trazarán. Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! Solo así lograreis en la vida, Más justicia, mayor libertad. Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tezón! Que la patria en nosotros espera, Su pacifica revolución.
principios Vida Dignidad Libertad con responsabilidad Bien común Formación para la vida y el trabajo
valores Respeto Libre pensamiento Liderazgo Solidaridad Justicia equitativa Transparencia Creatividad e innovación
compromisos Convivir pacíficamente Coherencia al decir, pensar y actuar Disciplina, dedicación y lealtad Emprendimiento Responsabilidad honradez
Trabajo en equipo Habilidad de trabajar juntos hacia una visión común.  El equipo debe conocer y aceptar los objetivos Todo integrante debe tener claro su responsabilidad y el trabajo asignado Todos deben cooperar Información compartida
Trabajo en grupo Las personas que lo componen lo diseñan con un funcionamiento fijo para proyectar y realizar el mismo tipo de tareas.
diferencias
Protocolo buen uso internet El objetivo de las reglas de etiqueta es proporcionar un entorno agradable para todos, en el que se pueda conversar y hacer amigos sin molestar al resto de usuarios. Por ello conviene seguir una serie de normas básicas:
No hacer nada que no quiero que me hagan No molestar al resto de los usuarios. Cuando entres en un canal nuevo sigue durante un rato las conversaciones para descubrir cual es la temática que se esta desarrollando.  No escribir en  mayúsculas, pueden interpretarse como gritos o enfado.  Evita el uso de mensajes de bienvenida automáticos.
Un script mal configurado o utilizado por un usuario inexperto es muy peligroso.  La creación de canales de temática ilegal o considerada improcedente esta prohibida.  Si te apetece iniciar una conversación nueva, no la inicies.  Procura no repetir varias veces lo mismo.  Por ultimo, un consejo: “aprovecha lo mejor de ambos mundos y mantén la cabeza fría”.
Pasos para ingresar al Blackboard Lo primero que tenemos que hacer para ingresar a esta  plataforma el usuario debe estar registrado en la base de datos de senavirtual, ya sea por que alguna vez se inscribió para tomar algún curso o por que en el momento esta tomando uno de estos, y después seguir los siguientes pasos: 1- Ingresar al Internet Explorer con doble clic.
2- En el URL escribimos la pagina web www.senavirtual.edu.co y oprimimos Enter.
3- Nos va aparecer la pagina principal de Senavirtual, en la cual encontramos deferente links, también encontramos unas descripciones donde nos explica que significa algunos de esos links.
4- En la parte Superior Izquierda encontramos varios Botones web como por ejemplo: .
5- Si damos Clic al Botón web “Iniciar Sesión Cursos Virtuales” se abre una nueva ventana, en la cual el usuario debe ingresar su usuario y contraseña para acceder a sus cursos. .
6- Al ingresar el aprendiz debe seleccionar el curso que esta cursando. .
como ingresar al  curso y foro Debe de ingresar a www.senavirtual.edu.co Clic  en “Iniciar Sesión Cursos Virtuales”
3,Digita su “usuario y contraseña”  y da clic en “Iniciar Sesión”
4,Da clic en sobre el nombre del curso  5, Ahora para ingresar a los foros; de clic donde dice “Foros De Discusión”
6,Para publicar su participación primero que todo lea lo que pide el foro que publique y luego de clic sobre el nombre del foro “Foro Social”
7, Puede leer la participación de cada compañero dando clic sobre lo subrayado y para publicar su respectiva participación de clic en  “Secuencia
8, Digita el asunto,  el mensaje  y por último le da clic en el botón “enviar”.
PASOS PARA LA BUSQUEDA DE INFORMACION EN INTERNET Identificar el navegador web con el cual vamos a iniciar la búsqueda de información:                Mozilla Firefox                Internet Explorer                Netscape Navigator                Opera Software
2. Escribir en barra de direcciones la siguiente dirección: www.google.com
3. Para ingresar una consulta en google escribimos el tema a investigar y luego damos enter o click en búsqueda. Luego damos click en la opción que mas nos convenga.
4.Búsqueda por categorías: El directorio ( ) proporciona un método útil que permite acortar la búsqueda basándose en un tema determinado. Buscar dentro de una categoría de interés permite rápidamente acortar la búsqueda a las páginas que son relevantes para el usuario.
5.Búsqueda de una frase exacta: Si quieres buscar  una frase exacta, escríbela entre comillas (“”). Por ejemplo: "sistema nacional de formación para el trabajo"
    6. Búsqueda de una definición: Si necesitas encontrar el  significado de una palabra solo debes escribir debes escribir la palabra define seguida de dos puntos y la palabra a buscar.
Cómo crear y compartir un documento? 1.Para crear o compartir documentos es necesario seleccionar la opción Docs. y Hojas de Cálculo 2.seleccionar la opción de documento se procede a ingresar la información que se desea incorporar.
3.Se selecciona el correo de las personas a las que se desea invitar para que tengan este documento, ya sea como colaboradores o como lectores, se selecciona de la lista y luego se elige la opción finalizado. Y luego se selecciona invitar a colaboradores y finalmente enviar.
Cómo ingresar a Misena • Ingrese a la dirección  http://www.misena.edu.co/  •hacer clic en el hipervínculo correo miseni.edu.co”
3.Copie su dirección de correo y Password y regrese a la página principal haciendo clic en el enlace “ir a la página principal”  4.Realice el "Tercer paso” y digite su Nombre de usuario y contraseña
Aplicación de un Blog Objetivo: Construir un blog que refleje los aspectos más importantes relacionados con los Ambientes de aprendizaje del Centro. CARACTERISTICAS DEL BLOG Para el diseño y presentación del Blog deben tener en cuenta las siguientes características:  1. Agregar imágenes alusivas a la Unidad Productiva (Ambientes de Aprendizaje) asignada 2. El Blog contendrá información sobre una de las siguientes Unidades productivas (Ambientes de Aprendizaje):
a. Diseño y desarrollo de prototipos b. Confeccionesc. Postcosechad. Lácteose. Soldaduraf. Cárnicosg. Agriculturah. Mecánica Diesel y Automotrizi. Mecatrónicaj. Electrónicak. Ebanisteríal. Marroquinería3. Cada grupo trabajará con una Unidad productiva (Ambientes de Aprendizaje) y deberán identificar las siguientes variables:
- Procesos que se desarrollan- Tecnologías- Ocupaciones en las que Ustedes se podrán desempeñar- Proyectos en ejecución Adicionalmente deberán realizar una breve descripción del entorno del Ambiente de Aprendizaje (Unidad Productiva) teniendo en cuenta: - Instalaciones - Recursos - Actores del Aprendizaje Para publicar el Blog se Creara el perfil como equipo de trabajo y le colocaremos un nombre representativo y los participantes del grupo creado. Se recomienda incluir imágenes representativas de los ambientes de aprendizaje. El enlace del Blog deberá ser PUBLICADO en la carpeta " Foro de Discusión" que se encuentra en el menú principal del espacio en Blackboard, y deberás consultar uno de los Blogs que han sido publicados y colocar un comentario
Cómo enviar evidencias Hace clic en  Actividades
Hace clic en la actividad a desarrollar
Hace clic en ver/completar actividades
capitulo 1 En que se constituye la base mínima para la convivencia? En la comunidad educativa y sedes del SENA En las sedes del SENA En ambientes del aprendiz Todas las anteriores Ninguna de las anteriores
El reglamento se aplica a: Personas matriculadas en programas de formación del SENA Solo a personal que ingresa al SENA Ninguna de las anteriores Todas las anteriores
capitulo 2 El capitulo 2 habla de: La facultad del aprendiz de hacer lo establecido en las normas Ser excluido por genero, raza, lengua Las bases mínimas de proyectos Ambientes de formación
Los derechos del aprendiz SENA son: Académico y comportamental Creativo y disciplinario Solidario y académico Académico y disciplinario Ninguna de las anteriores
Los derechos del aprendiz SENA de carácter académico son: Dar a conocer oportunamente al instructor las solicitudes o novedades que se le presenten durante el proceso de aprendizaje Recibir en el momento de matricula carnet de identificación SENA Tener acceso a diversas fuentes de conocimientos Todas las anteriores
Son derechos comportamentales: Recibir trato digno y respetuoso Utilizar la indumentaria  y elementos de protección personal dispuestos a ambientes de aprendizaje Ser escuchado y atendido en peticiones Todas las anteriores Ninguna de las anteriores
capitulo 3 Cuales son los deberes del aprendiz?: Cumplir con todas las actividades propias de aprendizaje Participar positivamente en todas las actividades complementarias Asumir con responsabilidad el plan de estudios Darse a conocer tanto a nivel académico como disciplinario Todas la anteriores Ninguna de las anteriores
Los deberes del aprendiz SENA son: Académico y comportamental Creativo y disciplinario Solidario y académico Académico y disciplinario Ninguna de las anteriores
Los deberes del aprendiz SENA de carácter académico son: Dar a conocer oportunamente al instructor las solicitudes o novedades que se le presenten durante el proceso de aprendizaje Conocer y asumir las políticas y directrices institucionales establecidas Formar parte del semillero de nuevos instructores del SENA Todas las anteriores
Son deberes disciplinarios: Portar permanentemente y en lugar visible el carnet que lo identifica como aprendiz Utilizar la indumentaria  y elementos de protección personal dispuestos a ambientes de aprendizaje Actuar siempre teniendo en cuenta como base los principios y valores para la convivencia Todas las anteriores Ninguna de las anteriores
Modalidades de practica Contrato laboral Proyecto productivo Pasantías Contrato aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planes de clases noveno informatica
Planes de clases noveno informaticaPlanes de clases noveno informatica
Planes de clases noveno informatica
Insitucion Educativa Rancheria Sahagun Cordoba
 
Chamilo 1.8.7.1-alumno-manual-es-v0.1.0
Chamilo 1.8.7.1-alumno-manual-es-v0.1.0Chamilo 1.8.7.1-alumno-manual-es-v0.1.0
Chamilo 1.8.7.1-alumno-manual-es-v0.1.0rosaelisa5
 
Manual Claroline del docente
Manual Claroline del docenteManual Claroline del docente
Manual Claroline del docente
Juan Fede
 
Manual de uso de MS Outlook
Manual de uso de MS OutlookManual de uso de MS Outlook
Manual de uso de MS OutlookCandy Sweet
 
Manual uso plataforma
Manual uso plataformaManual uso plataforma
Manual uso plataforma
dosn
 
Manual de plataforma parte ii irene
Manual de plataforma parte ii ireneManual de plataforma parte ii irene
Manual de plataforma parte ii ireneIrene Pringle
 

La actualidad más candente (7)

Planes de clases noveno informatica
Planes de clases noveno informaticaPlanes de clases noveno informatica
Planes de clases noveno informatica
 
Chamilo 1.8.7.1-alumno-manual-es-v0.1.0
Chamilo 1.8.7.1-alumno-manual-es-v0.1.0Chamilo 1.8.7.1-alumno-manual-es-v0.1.0
Chamilo 1.8.7.1-alumno-manual-es-v0.1.0
 
Manual Claroline del docente
Manual Claroline del docenteManual Claroline del docente
Manual Claroline del docente
 
Guía aula virtual 2016 (FSP)
Guía aula virtual 2016 (FSP)Guía aula virtual 2016 (FSP)
Guía aula virtual 2016 (FSP)
 
Manual de uso de MS Outlook
Manual de uso de MS OutlookManual de uso de MS Outlook
Manual de uso de MS Outlook
 
Manual uso plataforma
Manual uso plataformaManual uso plataforma
Manual uso plataforma
 
Manual de plataforma parte ii irene
Manual de plataforma parte ii ireneManual de plataforma parte ii irene
Manual de plataforma parte ii irene
 

Destacado

Introduccion a la programación
Introduccion a la programaciónIntroduccion a la programación
Introduccion a la programación
Lucy
 
Alfabetizacion informatica e.m.
Alfabetizacion informatica e.m.Alfabetizacion informatica e.m.
Alfabetizacion informatica e.m.Douglas Moreno
 
El vino
El vinoEl vino
El vinodana
 
Rivera Campoverde Gabriela 1 A
Rivera Campoverde Gabriela 1 ARivera Campoverde Gabriela 1 A
Rivera Campoverde Gabriela 1 A
gabita
 
D:\documentos\power point blog
D:\documentos\power point blogD:\documentos\power point blog
D:\documentos\power point blogEstie1
 
J ajona diasolar print
J ajona diasolar printJ ajona diasolar print
J ajona diasolar printIMDEA Energia
 
Gaussmatrices
GaussmatricesGaussmatrices
Gaussmatrices
rorisber
 
Alieto Guadagni
Alieto GuadagniAlieto Guadagni
Alieto Guadagni
Unión Cívica Radical
 
Rasgos rasgados en el bosque...
Rasgos rasgados en el bosque...Rasgos rasgados en el bosque...
Rasgos rasgados en el bosque...
guest61c1b6c
 
Consciencia Planetaria 2010
Consciencia Planetaria 2010Consciencia Planetaria 2010
Consciencia Planetaria 2010
Aliarse Web
 
El plastico james leonardo
El plastico james  leonardoEl plastico james  leonardo
El plastico james leonardosoleidsa
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
Sintesis Del Sistema Institucional De EvaluacióN Y PromocióN De Los
Sintesis Del Sistema Institucional De EvaluacióN Y PromocióN De  LosSintesis Del Sistema Institucional De EvaluacióN Y PromocióN De  Los
Sintesis Del Sistema Institucional De EvaluacióN Y PromocióN De Loscesardiazg
 
Dossier de Digital Castilla la Mancha servicios a Empresas
Dossier de Digital Castilla la Mancha servicios a EmpresasDossier de Digital Castilla la Mancha servicios a Empresas
Dossier de Digital Castilla la Mancha servicios a Empresas
DigitalClm Servicios de Digitalización
 
Frases Celébres
Frases CelébresFrases Celébres
Frases Celébresguest7b23d3
 
Las11 Reglasdebillgates
Las11 ReglasdebillgatesLas11 Reglasdebillgates
Las11 Reglasdebillgates
centrodof
 
Marco-legal-para-la-exportación-de-electricidad-a-partir-de-Biogás-Actualidad...
Marco-legal-para-la-exportación-de-electricidad-a-partir-de-Biogás-Actualidad...Marco-legal-para-la-exportación-de-electricidad-a-partir-de-Biogás-Actualidad...
Marco-legal-para-la-exportación-de-electricidad-a-partir-de-Biogás-Actualidad...
Gnera Energía y Tecnología
 
Presentación sistema de procesos para la publicación de información
Presentación   sistema de procesos para la publicación de informaciónPresentación   sistema de procesos para la publicación de información
Presentación sistema de procesos para la publicación de informaciónMunicipio Cantón Pastaza
 

Destacado (20)

Introduccion a la programación
Introduccion a la programaciónIntroduccion a la programación
Introduccion a la programación
 
Alfabetizacion informatica e.m.
Alfabetizacion informatica e.m.Alfabetizacion informatica e.m.
Alfabetizacion informatica e.m.
 
El vino
El vinoEl vino
El vino
 
Prevenir es amar la vida
Prevenir es amar la vidaPrevenir es amar la vida
Prevenir es amar la vida
 
Rivera Campoverde Gabriela 1 A
Rivera Campoverde Gabriela 1 ARivera Campoverde Gabriela 1 A
Rivera Campoverde Gabriela 1 A
 
D:\documentos\power point blog
D:\documentos\power point blogD:\documentos\power point blog
D:\documentos\power point blog
 
J ajona diasolar print
J ajona diasolar printJ ajona diasolar print
J ajona diasolar print
 
Gaussmatrices
GaussmatricesGaussmatrices
Gaussmatrices
 
Alieto Guadagni
Alieto GuadagniAlieto Guadagni
Alieto Guadagni
 
Rasgos rasgados en el bosque...
Rasgos rasgados en el bosque...Rasgos rasgados en el bosque...
Rasgos rasgados en el bosque...
 
Consciencia Planetaria 2010
Consciencia Planetaria 2010Consciencia Planetaria 2010
Consciencia Planetaria 2010
 
Blogspot2
Blogspot2Blogspot2
Blogspot2
 
El plastico james leonardo
El plastico james  leonardoEl plastico james  leonardo
El plastico james leonardo
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
Sintesis Del Sistema Institucional De EvaluacióN Y PromocióN De Los
Sintesis Del Sistema Institucional De EvaluacióN Y PromocióN De  LosSintesis Del Sistema Institucional De EvaluacióN Y PromocióN De  Los
Sintesis Del Sistema Institucional De EvaluacióN Y PromocióN De Los
 
Dossier de Digital Castilla la Mancha servicios a Empresas
Dossier de Digital Castilla la Mancha servicios a EmpresasDossier de Digital Castilla la Mancha servicios a Empresas
Dossier de Digital Castilla la Mancha servicios a Empresas
 
Frases Celébres
Frases CelébresFrases Celébres
Frases Celébres
 
Las11 Reglasdebillgates
Las11 ReglasdebillgatesLas11 Reglasdebillgates
Las11 Reglasdebillgates
 
Marco-legal-para-la-exportación-de-electricidad-a-partir-de-Biogás-Actualidad...
Marco-legal-para-la-exportación-de-electricidad-a-partir-de-Biogás-Actualidad...Marco-legal-para-la-exportación-de-electricidad-a-partir-de-Biogás-Actualidad...
Marco-legal-para-la-exportación-de-electricidad-a-partir-de-Biogás-Actualidad...
 
Presentación sistema de procesos para la publicación de información
Presentación   sistema de procesos para la publicación de informaciónPresentación   sistema de procesos para la publicación de información
Presentación sistema de procesos para la publicación de información
 

Similar a Blogger

C:\fakepath\tecnocontabilidad
C:\fakepath\tecnocontabilidadC:\fakepath\tecnocontabilidad
C:\fakepath\tecnocontabilidadguest14b14e
 
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unidoTrabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unidoguestbb7e7b
 
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unidoTrabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unidoguestbb7e7b
 
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unidoTrabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unidoguestc589fb2
 
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unidoTrabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unidoguestc589fb2
 
Trabajo Tecnocontabilidad Equipo 1 Todo Unido
Trabajo Tecnocontabilidad Equipo 1 Todo UnidoTrabajo Tecnocontabilidad Equipo 1 Todo Unido
Trabajo Tecnocontabilidad Equipo 1 Todo Unidoguestef70db
 
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unidoTrabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unidoguestef70db
 
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 Trabajo tecnocontabilidad equipo 1
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 guest5c796e4
 
Origenes, Historia Y Tipos
Origenes, Historia Y Tipos
Origenes, Historia Y Tipos
Origenes, Historia Y Tipos
sombertariff825
 
Documento.+guia.+uso+de+la+plataforma+o.e+medellin+(1)
Documento.+guia.+uso+de+la+plataforma+o.e+medellin+(1)Documento.+guia.+uso+de+la+plataforma+o.e+medellin+(1)
Documento.+guia.+uso+de+la+plataforma+o.e+medellin+(1)Juan Valencia
 
Tutorial de Openideiak
Tutorial de OpenideiakTutorial de Openideiak
Tutorial de Openideiak
Allysoon
 
Curso SNTE
Curso SNTECurso SNTE
Curso SNTE
Karlita Sil
 
Inducción al aula virtual
Inducción al aula virtualInducción al aula virtual
Inducción al aula virtual
Gracielo Suarez Farfan
 
Guia para iniciar_el_curso
Guia para iniciar_el_cursoGuia para iniciar_el_curso
Guia para iniciar_el_cursoyomaidah
 
Tecnologias de la informacion y la comunicación
Tecnologias de la informacion y la comunicaciónTecnologias de la informacion y la comunicación
Tecnologias de la informacion y la comunicaciónlimberthorlando
 
Tecnologias de la informacion y la comunicación
Tecnologias de la informacion y la comunicaciónTecnologias de la informacion y la comunicación
Tecnologias de la informacion y la comunicaciónlimberthorlando
 
Guia para iniciar_el_curso_Nformatica I
Guia para iniciar_el_curso_Nformatica IGuia para iniciar_el_curso_Nformatica I
Guia para iniciar_el_curso_Nformatica Iyomaidah
 

Similar a Blogger (20)

C:\fakepath\tecnocontabilidad
C:\fakepath\tecnocontabilidadC:\fakepath\tecnocontabilidad
C:\fakepath\tecnocontabilidad
 
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unidoTrabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
 
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unidoTrabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
 
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unidoTrabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
 
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unidoTrabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
 
Trabajo Tecnocontabilidad Equipo 1 Todo Unido
Trabajo Tecnocontabilidad Equipo 1 Todo UnidoTrabajo Tecnocontabilidad Equipo 1 Todo Unido
Trabajo Tecnocontabilidad Equipo 1 Todo Unido
 
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unidoTrabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
 
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 Trabajo tecnocontabilidad equipo 1
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Origenes, Historia Y Tipos
Origenes, Historia Y Tipos
Origenes, Historia Y Tipos
Origenes, Historia Y Tipos
 
Documento.+guia.+uso+de+la+plataforma+o.e+medellin+(1)
Documento.+guia.+uso+de+la+plataforma+o.e+medellin+(1)Documento.+guia.+uso+de+la+plataforma+o.e+medellin+(1)
Documento.+guia.+uso+de+la+plataforma+o.e+medellin+(1)
 
Tutorial de Openideiak
Tutorial de OpenideiakTutorial de Openideiak
Tutorial de Openideiak
 
Curso SNTE
Curso SNTECurso SNTE
Curso SNTE
 
Inducción al aula virtual
Inducción al aula virtualInducción al aula virtual
Inducción al aula virtual
 
Guia para iniciar_el_curso
Guia para iniciar_el_cursoGuia para iniciar_el_curso
Guia para iniciar_el_curso
 
Tecnologias de la informacion y la comunicación
Tecnologias de la informacion y la comunicaciónTecnologias de la informacion y la comunicación
Tecnologias de la informacion y la comunicación
 
Tecnologias de la informacion y la comunicación
Tecnologias de la informacion y la comunicaciónTecnologias de la informacion y la comunicación
Tecnologias de la informacion y la comunicación
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Guia para iniciar_el_curso_Nformatica I
Guia para iniciar_el_curso_Nformatica IGuia para iniciar_el_curso_Nformatica I
Guia para iniciar_el_curso_Nformatica I
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Blogger

  • 1. GRUPO Nº 5 Carlos Andrés Mora Melissa Castillo Vivian Robles Jesús JavierHuertas Gilberto Andrés Montes Luz Aida Ávila Ana carolina Rubiano
  • 2. Sena El Servicio Nacional de Aprendizaje: Es un establecimiento público adscrito al ministerio de trabajo y seguridad social.
  • 3. misión Ofrecer y ejecutar programas de formación profesional integral que contribuya al desarrollo social, económico y tecnológico del país, además, prestar servicios de asesoría y asistencia técnica.
  • 4. visión El SENA como organización de conocimiento para todos, innova sus estrategias y métodos de aprendizaje, impactando la productividad, competitividad el desarrollo del país y la equidad.
  • 5. objetivos Mejorar la eficiencia y productividad de procesos de formación Incrementar el nivel de satisfacción de clientes Asegurar la complementariedad de capacidad tecnológica de los centros de formación
  • 6. MINISTERIO PROTECCION SOCIAL:DIEGO PALACIO SENA DIRECTOR REGIONAL: MAURICIO PARRA DIRECTOR GENERAL: DARIO MONTOYA SUBDIRECTOR: CESAR HERNANDEZ CORDINADOR FORMACION: EDUARDO AMAYA INSTRUCTOR: LUIS EDUARDO RODRIGUEZ CORDINADORA ACADEMICA: LUZ ESTELA HERNANDEZ
  • 7. CENTRO INDUSTRIA Y DESARROLLO EMPRESARIAL.SOACHA CENTRO TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL. GIRARDOT CENTRO DESARROLLO AGROINDUSTRIAL Y EMPRESARIAL. VILLETA CENTRO AGROECOLOGICO Y EMPRESARIAL. FUSAGASUGA SENA CENTRO DESARROLLO AGROEMPRESARIAL. CHIA CENTRO BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA. MOSQUERA
  • 8. EL SENA EN COLOMBIA
  • 9. Política de calidad El SENA en el marco de la política del sector de la protección Social del Gobierno Nacional, se compromete con el mejoramiento de procesos para garantizar la calidad, pertinencia y oportunidad de la Formación Profesional Integral para el trabajo, la innovación y el desarrollo tecnológico de centros de formación, emprendimiento y demás servicios institucionales, cumpliendo los estándares establecidos, orientados a facilitar el desarrollo de competencias laborales de alumnos y servidores públicos; mejorar la productividad y competitividad del sector productivo nacional y contribuir al autoempleo y la empleabilidad.
  • 10. LOGOTIPO Contiene una síntesis conceptual gráfica del enfoque de la formación profesional como una formación permanente individual, se adoptó en junio de 1984.
  • 11. ESCUDO Representa en la rueda dentada el número de regionales y en los símbolos que están dentro de la rueda hacia la parte superior los factores económicos: agropecuario: hojas de café, industria: el piñón, comercio y servicios: el caduceo.
  • 12. BANDERA Tiene forma rectangular color blanco y con el escudo en el centro. Se usa en eventos institucionales o interinstitucionales.
  • 13. himno Coro Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el animo noble y radiante Transfórmemela en mundo mejor. De la patria el futuro destino, En las manos del joven está, El trabajo es seguro camino, Que el progreso a Colombia dará. En la forja del SENA se forman, Hombres libres que anhelan triunfar, Con la ciencia y la técnica unidas, Nuevos rumbos de paz trazarán. Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! Solo así lograreis en la vida, Más justicia, mayor libertad. Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tezón! Que la patria en nosotros espera, Su pacifica revolución.
  • 14. principios Vida Dignidad Libertad con responsabilidad Bien común Formación para la vida y el trabajo
  • 15. valores Respeto Libre pensamiento Liderazgo Solidaridad Justicia equitativa Transparencia Creatividad e innovación
  • 16. compromisos Convivir pacíficamente Coherencia al decir, pensar y actuar Disciplina, dedicación y lealtad Emprendimiento Responsabilidad honradez
  • 17. Trabajo en equipo Habilidad de trabajar juntos hacia una visión común. El equipo debe conocer y aceptar los objetivos Todo integrante debe tener claro su responsabilidad y el trabajo asignado Todos deben cooperar Información compartida
  • 18. Trabajo en grupo Las personas que lo componen lo diseñan con un funcionamiento fijo para proyectar y realizar el mismo tipo de tareas.
  • 20. Protocolo buen uso internet El objetivo de las reglas de etiqueta es proporcionar un entorno agradable para todos, en el que se pueda conversar y hacer amigos sin molestar al resto de usuarios. Por ello conviene seguir una serie de normas básicas:
  • 21. No hacer nada que no quiero que me hagan No molestar al resto de los usuarios. Cuando entres en un canal nuevo sigue durante un rato las conversaciones para descubrir cual es la temática que se esta desarrollando. No escribir en mayúsculas, pueden interpretarse como gritos o enfado. Evita el uso de mensajes de bienvenida automáticos.
  • 22. Un script mal configurado o utilizado por un usuario inexperto es muy peligroso. La creación de canales de temática ilegal o considerada improcedente esta prohibida. Si te apetece iniciar una conversación nueva, no la inicies. Procura no repetir varias veces lo mismo. Por ultimo, un consejo: “aprovecha lo mejor de ambos mundos y mantén la cabeza fría”.
  • 23. Pasos para ingresar al Blackboard Lo primero que tenemos que hacer para ingresar a esta plataforma el usuario debe estar registrado en la base de datos de senavirtual, ya sea por que alguna vez se inscribió para tomar algún curso o por que en el momento esta tomando uno de estos, y después seguir los siguientes pasos: 1- Ingresar al Internet Explorer con doble clic.
  • 24. 2- En el URL escribimos la pagina web www.senavirtual.edu.co y oprimimos Enter.
  • 25. 3- Nos va aparecer la pagina principal de Senavirtual, en la cual encontramos deferente links, también encontramos unas descripciones donde nos explica que significa algunos de esos links.
  • 26. 4- En la parte Superior Izquierda encontramos varios Botones web como por ejemplo: .
  • 27. 5- Si damos Clic al Botón web “Iniciar Sesión Cursos Virtuales” se abre una nueva ventana, en la cual el usuario debe ingresar su usuario y contraseña para acceder a sus cursos. .
  • 28. 6- Al ingresar el aprendiz debe seleccionar el curso que esta cursando. .
  • 29. como ingresar al curso y foro Debe de ingresar a www.senavirtual.edu.co Clic en “Iniciar Sesión Cursos Virtuales”
  • 30. 3,Digita su “usuario y contraseña” y da clic en “Iniciar Sesión”
  • 31. 4,Da clic en sobre el nombre del curso 5, Ahora para ingresar a los foros; de clic donde dice “Foros De Discusión”
  • 32. 6,Para publicar su participación primero que todo lea lo que pide el foro que publique y luego de clic sobre el nombre del foro “Foro Social”
  • 33. 7, Puede leer la participación de cada compañero dando clic sobre lo subrayado y para publicar su respectiva participación de clic en “Secuencia
  • 34. 8, Digita el asunto, el mensaje y por último le da clic en el botón “enviar”.
  • 35. PASOS PARA LA BUSQUEDA DE INFORMACION EN INTERNET Identificar el navegador web con el cual vamos a iniciar la búsqueda de información: Mozilla Firefox Internet Explorer Netscape Navigator Opera Software
  • 36. 2. Escribir en barra de direcciones la siguiente dirección: www.google.com
  • 37. 3. Para ingresar una consulta en google escribimos el tema a investigar y luego damos enter o click en búsqueda. Luego damos click en la opción que mas nos convenga.
  • 38. 4.Búsqueda por categorías: El directorio ( ) proporciona un método útil que permite acortar la búsqueda basándose en un tema determinado. Buscar dentro de una categoría de interés permite rápidamente acortar la búsqueda a las páginas que son relevantes para el usuario.
  • 39. 5.Búsqueda de una frase exacta: Si quieres buscar una frase exacta, escríbela entre comillas (“”). Por ejemplo: "sistema nacional de formación para el trabajo"
  • 40. 6. Búsqueda de una definición: Si necesitas encontrar el significado de una palabra solo debes escribir debes escribir la palabra define seguida de dos puntos y la palabra a buscar.
  • 41. Cómo crear y compartir un documento? 1.Para crear o compartir documentos es necesario seleccionar la opción Docs. y Hojas de Cálculo 2.seleccionar la opción de documento se procede a ingresar la información que se desea incorporar.
  • 42. 3.Se selecciona el correo de las personas a las que se desea invitar para que tengan este documento, ya sea como colaboradores o como lectores, se selecciona de la lista y luego se elige la opción finalizado. Y luego se selecciona invitar a colaboradores y finalmente enviar.
  • 43. Cómo ingresar a Misena • Ingrese a la dirección  http://www.misena.edu.co/ •hacer clic en el hipervínculo correo miseni.edu.co”
  • 44. 3.Copie su dirección de correo y Password y regrese a la página principal haciendo clic en el enlace “ir a la página principal” 4.Realice el "Tercer paso” y digite su Nombre de usuario y contraseña
  • 45. Aplicación de un Blog Objetivo: Construir un blog que refleje los aspectos más importantes relacionados con los Ambientes de aprendizaje del Centro. CARACTERISTICAS DEL BLOG Para el diseño y presentación del Blog deben tener en cuenta las siguientes características: 1. Agregar imágenes alusivas a la Unidad Productiva (Ambientes de Aprendizaje) asignada 2. El Blog contendrá información sobre una de las siguientes Unidades productivas (Ambientes de Aprendizaje):
  • 46. a. Diseño y desarrollo de prototipos b. Confeccionesc. Postcosechad. Lácteose. Soldaduraf. Cárnicosg. Agriculturah. Mecánica Diesel y Automotrizi. Mecatrónicaj. Electrónicak. Ebanisteríal. Marroquinería3. Cada grupo trabajará con una Unidad productiva (Ambientes de Aprendizaje) y deberán identificar las siguientes variables:
  • 47. - Procesos que se desarrollan- Tecnologías- Ocupaciones en las que Ustedes se podrán desempeñar- Proyectos en ejecución Adicionalmente deberán realizar una breve descripción del entorno del Ambiente de Aprendizaje (Unidad Productiva) teniendo en cuenta: - Instalaciones - Recursos - Actores del Aprendizaje Para publicar el Blog se Creara el perfil como equipo de trabajo y le colocaremos un nombre representativo y los participantes del grupo creado. Se recomienda incluir imágenes representativas de los ambientes de aprendizaje. El enlace del Blog deberá ser PUBLICADO en la carpeta " Foro de Discusión" que se encuentra en el menú principal del espacio en Blackboard, y deberás consultar uno de los Blogs que han sido publicados y colocar un comentario
  • 48. Cómo enviar evidencias Hace clic en Actividades
  • 49. Hace clic en la actividad a desarrollar
  • 50. Hace clic en ver/completar actividades
  • 51. capitulo 1 En que se constituye la base mínima para la convivencia? En la comunidad educativa y sedes del SENA En las sedes del SENA En ambientes del aprendiz Todas las anteriores Ninguna de las anteriores
  • 52. El reglamento se aplica a: Personas matriculadas en programas de formación del SENA Solo a personal que ingresa al SENA Ninguna de las anteriores Todas las anteriores
  • 53. capitulo 2 El capitulo 2 habla de: La facultad del aprendiz de hacer lo establecido en las normas Ser excluido por genero, raza, lengua Las bases mínimas de proyectos Ambientes de formación
  • 54. Los derechos del aprendiz SENA son: Académico y comportamental Creativo y disciplinario Solidario y académico Académico y disciplinario Ninguna de las anteriores
  • 55. Los derechos del aprendiz SENA de carácter académico son: Dar a conocer oportunamente al instructor las solicitudes o novedades que se le presenten durante el proceso de aprendizaje Recibir en el momento de matricula carnet de identificación SENA Tener acceso a diversas fuentes de conocimientos Todas las anteriores
  • 56. Son derechos comportamentales: Recibir trato digno y respetuoso Utilizar la indumentaria y elementos de protección personal dispuestos a ambientes de aprendizaje Ser escuchado y atendido en peticiones Todas las anteriores Ninguna de las anteriores
  • 57. capitulo 3 Cuales son los deberes del aprendiz?: Cumplir con todas las actividades propias de aprendizaje Participar positivamente en todas las actividades complementarias Asumir con responsabilidad el plan de estudios Darse a conocer tanto a nivel académico como disciplinario Todas la anteriores Ninguna de las anteriores
  • 58. Los deberes del aprendiz SENA son: Académico y comportamental Creativo y disciplinario Solidario y académico Académico y disciplinario Ninguna de las anteriores
  • 59. Los deberes del aprendiz SENA de carácter académico son: Dar a conocer oportunamente al instructor las solicitudes o novedades que se le presenten durante el proceso de aprendizaje Conocer y asumir las políticas y directrices institucionales establecidas Formar parte del semillero de nuevos instructores del SENA Todas las anteriores
  • 60. Son deberes disciplinarios: Portar permanentemente y en lugar visible el carnet que lo identifica como aprendiz Utilizar la indumentaria y elementos de protección personal dispuestos a ambientes de aprendizaje Actuar siempre teniendo en cuenta como base los principios y valores para la convivencia Todas las anteriores Ninguna de las anteriores
  • 61. Modalidades de practica Contrato laboral Proyecto productivo Pasantías Contrato aprendizaje