SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloggin en los Ayuntamientos 10 Motivaciones :
Hacer bloggin es una necesidad hoy : 1)  Pa ra abrir los palacios a los ciudadanos, no como una  decisión demagógica o publicitaria  sino como un valor añadido a los mecanismos tradicionales de la democracia. 2)  Los Ayuntamientos  como agentes públicos  más próximos a la ciudadanía deberían considerar seriamente “los blogs” como instrumentos de interacción con los ciudadanos.  Aquí algunos argumentos en beneficios de su instrumentación de cara a la ciudadanía : Bloggin en los Ayuntamientos www.neocivis.es
1 Información 1) Informar  de las actividades que lleva adelante. 2)  Esto influye en el  derecho a la información   institucional  y sin filtros.  3) Evita la infoxicación  de interpretaciones mediáticas. Bloggin en los Ayuntamientos www.neocivis.es
2 Comunicación Multidireccional: 2)  Micro-entorno  ( permite obtener dentro de un mismo contenedor feedback entre el organismo (o los organismos))  3)  Entorno  Ciudadanos con distintas visiones para enriquecer la conversación y la permeabilidad de los funcionarios (de plantilla o electos). 4)  Organizaciones : sean políticas, sociales o empresarias (cumple con el derecho constitucional en su artículo 20). Bloggin en los Ayuntamientos www.neocivis.es
3 Publicidad de los actos de gobierno. 1) Derecho lo recoge la norma constitucional.  2) Los ciudadanos tienen derecho a saber que hace su gobierno local.  3) El derecho de conocer las normas que deben cumplir se reglamenta en el artículo 9 inciso 3.  Es decir, un blog puede utilizarse como repositorio de normativa emergente de los plenos para dar a conocer a los ciudadanos las resoluciones. Bloggin en los Ayuntamientos www.neocivis.es
4 Interacción con los ciudadanos. 1)   Los blogs  permiten  mayor proximidad con los ciudadanos. 2)  Pone de relieve las  expectativas, las prioridades y necesidades  de la ciudadanía. 3)   Los casos individuales que interactúan podrían bien representar  muestras de distintos segmentos sociales . Bloggin en los Ayuntamientos www.neocivis.es
5 Recolección de opiniones en problemáticas puntuales. 1)  Los blogs facilitan la recolección de opiniones ante problemáticas puntuales en las que deba tomar decisiones el Ayuntamiento.  2)  Los representantes, pueden obtener de esta forma una recolección de argumentos a favor de una iniciativa o de una resolución. 3)  Los funcionarios pueden obtener mejor perspectiva de las percepciones de los ciudadanos.. Bloggin en los Ayuntamientos www.neocivis.es
6 Involucrar a colectivos en temáticas específicas. 1) El blog permite  que ante una temática puntual, los colectivos involucrados puedan verter sus opiniones, quejas y sugerencias. 2)  De este modo aparecen en las argumentaciones de esa temática los “pros y contras” de las  posiciones de los bloques .  3)  Incluso permite una  localización  más próxima con los colectivos. Bloggin en los Ayuntamientos www.neocivis.es
7 Proponer cursos de acción. 1) Los blogs permiten solicitar a los agentes involucrados  en una temática proponer soluciones, mejorar las existentes o repensar la temática .  2)  Esto  colabora  fundamentalmente con la labor de legislar en los ayuntamientos ante temáticas delimitadas. .  Bloggin en los Ayuntamientos www.neocivis.es
8 Explicación de alternativas ante casos determinados. 1)  Permite que  los funcionarios o representantes expliquen  las alternativas de los bloques ante una temática.  2) No solo poder informar sobre la posición propia  sino establecer las diferencias con las posiciones “ alternativas ”. 3) Mayor objetividad de la información  se torna más objetiva y su evaluación más certera. Bloggin en los Ayuntamientos www.neocivis.es
9 Explicación de la posición propia ante las votaciones en plenos. 1)  Un blog permite a  un funcionario, técnico o representante  explicar sus argumentaciones respecto de un tema..  2)  Permite marcar las  diferencias  con los argumentos sostenidos por el resto de actores.  3)  Esto daría mayor  transparencia  ante las decisiones que producen los Ayuntamientos y en apariencia, muchas veces parecen tomadas de los pelos. Bloggin en los Ayuntamientos www.neocivis.es
10 Tener un flujo directo con los ciudadanos para tomar el pulso local. 1)  Tener un flujo directo con los ciudadanos es quizá el mayor de los beneficios de tener un blog para los Ayuntamientos.  2) Esto permite que  los ciudadanos accedan a los mecanismos decisorios y expresen sus necesidades . Bloggin en los Ayuntamientos www.neocivis.es
Muchas Gracias. Esperamos sea de vuestro agrado Extremadura - España www.neocivis.es

Más contenido relacionado

Destacado

REVOLUCIÓN RUSA Y EXPANSIÓN URSS
REVOLUCIÓN RUSA Y EXPANSIÓN URSSREVOLUCIÓN RUSA Y EXPANSIÓN URSS
REVOLUCIÓN RUSA Y EXPANSIÓN URSSgrupo10
 
6 U D 14 L A E D A D M O D E R N A[1]
6  U D 14  L A  E D A D  M O D E R N A[1]6  U D 14  L A  E D A D  M O D E R N A[1]
6 U D 14 L A E D A D M O D E R N A[1]guestdc888e3
 
Pec1-Caso 3 (2) Gannt
Pec1-Caso 3 (2) GanntPec1-Caso 3 (2) Gannt
Pec1-Caso 3 (2) Gannt
Adolfo Muñoz Aguilar
 
Presentación Sin Fondo
Presentación Sin FondoPresentación Sin Fondo
Presentación Sin FondoDinorah Ponce
 
Publicidad Aeroman Virtual
Publicidad Aeroman VirtualPublicidad Aeroman Virtual
Publicidad Aeroman Virtual
Juan Pablo Mata
 
Cu rriculo ii compu.-jaime quispe
Cu rriculo ii  compu.-jaime quispeCu rriculo ii  compu.-jaime quispe
Cu rriculo ii compu.-jaime quispeCarlos Laurente
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
Franchoz
 
Una Nueva Educacion Para Un Nuevo Siglo
Una Nueva Educacion Para Un Nuevo SigloUna Nueva Educacion Para Un Nuevo Siglo
Una Nueva Educacion Para Un Nuevo Sigloguestd3c0e5
 
Reportagem
ReportagemReportagem
[投资]生活中的经济学
[投资]生活中的经济学[投资]生活中的经济学
[投资]生活中的经济学totaleather2009
 
Implement..
Implement..Implement..
Implement..val.14
 

Destacado (16)

REVOLUCIÓN RUSA Y EXPANSIÓN URSS
REVOLUCIÓN RUSA Y EXPANSIÓN URSSREVOLUCIÓN RUSA Y EXPANSIÓN URSS
REVOLUCIÓN RUSA Y EXPANSIÓN URSS
 
6 U D 14 L A E D A D M O D E R N A[1]
6  U D 14  L A  E D A D  M O D E R N A[1]6  U D 14  L A  E D A D  M O D E R N A[1]
6 U D 14 L A E D A D M O D E R N A[1]
 
Pec1-Caso 3 (2) Gannt
Pec1-Caso 3 (2) GanntPec1-Caso 3 (2) Gannt
Pec1-Caso 3 (2) Gannt
 
Presentación Sin Fondo
Presentación Sin FondoPresentación Sin Fondo
Presentación Sin Fondo
 
Descripc Scaut
Descripc ScautDescripc Scaut
Descripc Scaut
 
Marco
MarcoMarco
Marco
 
Tutorial hot potatoes archivo zip
Tutorial hot potatoes archivo zipTutorial hot potatoes archivo zip
Tutorial hot potatoes archivo zip
 
Livros de sempre
Livros de sempreLivros de sempre
Livros de sempre
 
Publicidad Aeroman Virtual
Publicidad Aeroman VirtualPublicidad Aeroman Virtual
Publicidad Aeroman Virtual
 
Cu rriculo ii compu.-jaime quispe
Cu rriculo ii  compu.-jaime quispeCu rriculo ii  compu.-jaime quispe
Cu rriculo ii compu.-jaime quispe
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
Una Nueva Educacion Para Un Nuevo Siglo
Una Nueva Educacion Para Un Nuevo SigloUna Nueva Educacion Para Un Nuevo Siglo
Una Nueva Educacion Para Un Nuevo Siglo
 
Reportagem
ReportagemReportagem
Reportagem
 
[投资]生活中的经济学
[投资]生活中的经济学[投资]生活中的经济学
[投资]生活中的经济学
 
Implement..
Implement..Implement..
Implement..
 
Oficinasimsocial
OficinasimsocialOficinasimsocial
Oficinasimsocial
 

Similar a Blogginenlosayuntamientos

Ciudadania Digital 2.0
Ciudadania Digital 2.0Ciudadania Digital 2.0
Ciudadania Digital 2.0
Jubileo.Ecuador
 
BOLIVIA blogs politica
BOLIVIA blogs politicaBOLIVIA blogs politica
BOLIVIA blogs politica
mrduranch
 
Propuesta Red Social Asesoramiento Legal
Propuesta Red Social Asesoramiento LegalPropuesta Red Social Asesoramiento Legal
Propuesta Red Social Asesoramiento Legal
Portales Jus
 
No odies al Gobierno, sé el Gobierno
No odies al Gobierno, sé el GobiernoNo odies al Gobierno, sé el Gobierno
No odies al Gobierno, sé el Gobierno
Alberto Ortiz de Zarate
 
ella NO baila sola: innovación pública abierta
ella NO baila sola: innovación pública abiertaella NO baila sola: innovación pública abierta
ella NO baila sola: innovación pública abierta
Alberto Ortiz de Zarate
 
Presentacionciudadaniablogosferajulio2008
Presentacionciudadaniablogosferajulio2008Presentacionciudadaniablogosferajulio2008
Presentacionciudadaniablogosferajulio2008
Lourdes Muñoz Santamaria
 
Guia crear grupo Auditoria Deuda
Guia crear grupo Auditoria DeudaGuia crear grupo Auditoria Deuda
Guia crear grupo Auditoria Deuda
AuditoriaBDN
 
Retos sociales y tecnológicos del Gobierno abierto
Retos sociales y tecnológicos del Gobierno abiertoRetos sociales y tecnológicos del Gobierno abierto
Retos sociales y tecnológicos del Gobierno abierto
Antoni
 
DobleO Marketing Online - Editoriales Españolas en el Entorno 2.0
DobleO Marketing Online - Editoriales Españolas en el Entorno 2.0DobleO Marketing Online - Editoriales Españolas en el Entorno 2.0
DobleO Marketing Online - Editoriales Españolas en el Entorno 2.0
dobleOmkt
 
Las Nuevas Tecnologias al servicio del Ciudadano
Las Nuevas Tecnologias al servicio del CiudadanoLas Nuevas Tecnologias al servicio del Ciudadano
Las Nuevas Tecnologias al servicio del Ciudadano
Ignacio Martín Granados
 
Herramientas web 2.0 para ONL/ONG
Herramientas web 2.0 para ONL/ONGHerramientas web 2.0 para ONL/ONG
Herramientas web 2.0 para ONL/ONGJaume Albaigès
 
Hibridación y controversias en los discursos de los comunes
Hibridación y controversias en los discursos de los comunesHibridación y controversias en los discursos de los comunes
Hibridación y controversias en los discursos de los comunes
Facultad de Informática UCM
 
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Academia Telecentros Chile
 
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"
Academia Telecentros Chile
 
Equipo - Sí Se Puede Alicante (Podemos Alicante)
Equipo - Sí Se Puede Alicante (Podemos Alicante)Equipo - Sí Se Puede Alicante (Podemos Alicante)
Equipo - Sí Se Puede Alicante (Podemos Alicante)
SiSePuedeAlicante
 
Modulo 3 Unidad1: Vida en comunidad
Modulo 3 Unidad1: Vida en comunidadModulo 3 Unidad1: Vida en comunidad
Modulo 3 Unidad1: Vida en comunidad
Academia Telecentros Chile
 
Transparencia y creación colaborativa: don’t hate the Government, become the ...
Transparencia y creación colaborativa: don’t hate the Government, become the ...Transparencia y creación colaborativa: don’t hate the Government, become the ...
Transparencia y creación colaborativa: don’t hate the Government, become the ...
Alberto Ortiz de Zarate
 
Las redes sociales y las Administraciones Públicas”
Las redes sociales y las Administraciones Públicas”Las redes sociales y las Administraciones Públicas”
Las redes sociales y las Administraciones Públicas”
Ignacio Martín Granados
 
Taller Gobierno Abierto
Taller Gobierno AbiertoTaller Gobierno Abierto
Taller Gobierno Abierto
Nacho Muñoz
 
Asamblea Extremadura: oportunidades para un parlamento abierto
Asamblea Extremadura: oportunidades para un parlamento abiertoAsamblea Extremadura: oportunidades para un parlamento abierto
Asamblea Extremadura: oportunidades para un parlamento abierto
Antoni
 

Similar a Blogginenlosayuntamientos (20)

Ciudadania Digital 2.0
Ciudadania Digital 2.0Ciudadania Digital 2.0
Ciudadania Digital 2.0
 
BOLIVIA blogs politica
BOLIVIA blogs politicaBOLIVIA blogs politica
BOLIVIA blogs politica
 
Propuesta Red Social Asesoramiento Legal
Propuesta Red Social Asesoramiento LegalPropuesta Red Social Asesoramiento Legal
Propuesta Red Social Asesoramiento Legal
 
No odies al Gobierno, sé el Gobierno
No odies al Gobierno, sé el GobiernoNo odies al Gobierno, sé el Gobierno
No odies al Gobierno, sé el Gobierno
 
ella NO baila sola: innovación pública abierta
ella NO baila sola: innovación pública abiertaella NO baila sola: innovación pública abierta
ella NO baila sola: innovación pública abierta
 
Presentacionciudadaniablogosferajulio2008
Presentacionciudadaniablogosferajulio2008Presentacionciudadaniablogosferajulio2008
Presentacionciudadaniablogosferajulio2008
 
Guia crear grupo Auditoria Deuda
Guia crear grupo Auditoria DeudaGuia crear grupo Auditoria Deuda
Guia crear grupo Auditoria Deuda
 
Retos sociales y tecnológicos del Gobierno abierto
Retos sociales y tecnológicos del Gobierno abiertoRetos sociales y tecnológicos del Gobierno abierto
Retos sociales y tecnológicos del Gobierno abierto
 
DobleO Marketing Online - Editoriales Españolas en el Entorno 2.0
DobleO Marketing Online - Editoriales Españolas en el Entorno 2.0DobleO Marketing Online - Editoriales Españolas en el Entorno 2.0
DobleO Marketing Online - Editoriales Españolas en el Entorno 2.0
 
Las Nuevas Tecnologias al servicio del Ciudadano
Las Nuevas Tecnologias al servicio del CiudadanoLas Nuevas Tecnologias al servicio del Ciudadano
Las Nuevas Tecnologias al servicio del Ciudadano
 
Herramientas web 2.0 para ONL/ONG
Herramientas web 2.0 para ONL/ONGHerramientas web 2.0 para ONL/ONG
Herramientas web 2.0 para ONL/ONG
 
Hibridación y controversias en los discursos de los comunes
Hibridación y controversias en los discursos de los comunesHibridación y controversias en los discursos de los comunes
Hibridación y controversias en los discursos de los comunes
 
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
 
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"
 
Equipo - Sí Se Puede Alicante (Podemos Alicante)
Equipo - Sí Se Puede Alicante (Podemos Alicante)Equipo - Sí Se Puede Alicante (Podemos Alicante)
Equipo - Sí Se Puede Alicante (Podemos Alicante)
 
Modulo 3 Unidad1: Vida en comunidad
Modulo 3 Unidad1: Vida en comunidadModulo 3 Unidad1: Vida en comunidad
Modulo 3 Unidad1: Vida en comunidad
 
Transparencia y creación colaborativa: don’t hate the Government, become the ...
Transparencia y creación colaborativa: don’t hate the Government, become the ...Transparencia y creación colaborativa: don’t hate the Government, become the ...
Transparencia y creación colaborativa: don’t hate the Government, become the ...
 
Las redes sociales y las Administraciones Públicas”
Las redes sociales y las Administraciones Públicas”Las redes sociales y las Administraciones Públicas”
Las redes sociales y las Administraciones Públicas”
 
Taller Gobierno Abierto
Taller Gobierno AbiertoTaller Gobierno Abierto
Taller Gobierno Abierto
 
Asamblea Extremadura: oportunidades para un parlamento abierto
Asamblea Extremadura: oportunidades para un parlamento abiertoAsamblea Extremadura: oportunidades para un parlamento abierto
Asamblea Extremadura: oportunidades para un parlamento abierto
 

Más de Gustavo Julio García Vega

Gobierno Electrónico y Social
Gobierno Electrónico y SocialGobierno Electrónico y Social
Gobierno Electrónico y Social
Gustavo Julio García Vega
 
Principios elementales del gobierno electrónico y social
Principios elementales del gobierno electrónico y socialPrincipios elementales del gobierno electrónico y social
Principios elementales del gobierno electrónico y socialGustavo Julio García Vega
 
Opendeclarationcontribution
OpendeclarationcontributionOpendeclarationcontribution
Opendeclarationcontribution
Gustavo Julio García Vega
 
Neocivis
NeocivisNeocivis
Receta ElectróNica Extremeña
Receta ElectróNica ExtremeñaReceta ElectróNica Extremeña
Receta ElectróNica Extremeña
Gustavo Julio García Vega
 
100 Palabras Que Deben Aprender Ayuntamientos Y Municipios
100 Palabras Que Deben Aprender Ayuntamientos Y Municipios100 Palabras Que Deben Aprender Ayuntamientos Y Municipios
100 Palabras Que Deben Aprender Ayuntamientos Y Municipios
Gustavo Julio García Vega
 
Liderazgo en La AAPP
Liderazgo en La AAPPLiderazgo en La AAPP
Liderazgo en La AAPP
Gustavo Julio García Vega
 
5formulas Egobierno Neocivis
5formulas Egobierno Neocivis5formulas Egobierno Neocivis
5formulas Egobierno Neocivis
Gustavo Julio García Vega
 

Más de Gustavo Julio García Vega (10)

Clustexproyecto
ClustexproyectoClustexproyecto
Clustexproyecto
 
Gobierno Electrónico y Social
Gobierno Electrónico y SocialGobierno Electrónico y Social
Gobierno Electrónico y Social
 
Principios elementales del gobierno electrónico y social
Principios elementales del gobierno electrónico y socialPrincipios elementales del gobierno electrónico y social
Principios elementales del gobierno electrónico y social
 
Augurio2010
Augurio2010Augurio2010
Augurio2010
 
Opendeclarationcontribution
OpendeclarationcontributionOpendeclarationcontribution
Opendeclarationcontribution
 
Neocivis
NeocivisNeocivis
Neocivis
 
Receta ElectróNica Extremeña
Receta ElectróNica ExtremeñaReceta ElectróNica Extremeña
Receta ElectróNica Extremeña
 
100 Palabras Que Deben Aprender Ayuntamientos Y Municipios
100 Palabras Que Deben Aprender Ayuntamientos Y Municipios100 Palabras Que Deben Aprender Ayuntamientos Y Municipios
100 Palabras Que Deben Aprender Ayuntamientos Y Municipios
 
Liderazgo en La AAPP
Liderazgo en La AAPPLiderazgo en La AAPP
Liderazgo en La AAPP
 
5formulas Egobierno Neocivis
5formulas Egobierno Neocivis5formulas Egobierno Neocivis
5formulas Egobierno Neocivis
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 

Blogginenlosayuntamientos

  • 1. Bloggin en los Ayuntamientos 10 Motivaciones :
  • 2. Hacer bloggin es una necesidad hoy : 1) Pa ra abrir los palacios a los ciudadanos, no como una decisión demagógica o publicitaria sino como un valor añadido a los mecanismos tradicionales de la democracia. 2) Los Ayuntamientos como agentes públicos más próximos a la ciudadanía deberían considerar seriamente “los blogs” como instrumentos de interacción con los ciudadanos. Aquí algunos argumentos en beneficios de su instrumentación de cara a la ciudadanía : Bloggin en los Ayuntamientos www.neocivis.es
  • 3. 1 Información 1) Informar de las actividades que lleva adelante. 2) Esto influye en el derecho a la información institucional y sin filtros. 3) Evita la infoxicación de interpretaciones mediáticas. Bloggin en los Ayuntamientos www.neocivis.es
  • 4. 2 Comunicación Multidireccional: 2) Micro-entorno ( permite obtener dentro de un mismo contenedor feedback entre el organismo (o los organismos)) 3) Entorno Ciudadanos con distintas visiones para enriquecer la conversación y la permeabilidad de los funcionarios (de plantilla o electos). 4) Organizaciones : sean políticas, sociales o empresarias (cumple con el derecho constitucional en su artículo 20). Bloggin en los Ayuntamientos www.neocivis.es
  • 5. 3 Publicidad de los actos de gobierno. 1) Derecho lo recoge la norma constitucional. 2) Los ciudadanos tienen derecho a saber que hace su gobierno local. 3) El derecho de conocer las normas que deben cumplir se reglamenta en el artículo 9 inciso 3. Es decir, un blog puede utilizarse como repositorio de normativa emergente de los plenos para dar a conocer a los ciudadanos las resoluciones. Bloggin en los Ayuntamientos www.neocivis.es
  • 6. 4 Interacción con los ciudadanos. 1) Los blogs permiten mayor proximidad con los ciudadanos. 2) Pone de relieve las expectativas, las prioridades y necesidades de la ciudadanía. 3) Los casos individuales que interactúan podrían bien representar muestras de distintos segmentos sociales . Bloggin en los Ayuntamientos www.neocivis.es
  • 7. 5 Recolección de opiniones en problemáticas puntuales. 1) Los blogs facilitan la recolección de opiniones ante problemáticas puntuales en las que deba tomar decisiones el Ayuntamiento. 2) Los representantes, pueden obtener de esta forma una recolección de argumentos a favor de una iniciativa o de una resolución. 3) Los funcionarios pueden obtener mejor perspectiva de las percepciones de los ciudadanos.. Bloggin en los Ayuntamientos www.neocivis.es
  • 8. 6 Involucrar a colectivos en temáticas específicas. 1) El blog permite que ante una temática puntual, los colectivos involucrados puedan verter sus opiniones, quejas y sugerencias. 2) De este modo aparecen en las argumentaciones de esa temática los “pros y contras” de las posiciones de los bloques . 3) Incluso permite una localización más próxima con los colectivos. Bloggin en los Ayuntamientos www.neocivis.es
  • 9. 7 Proponer cursos de acción. 1) Los blogs permiten solicitar a los agentes involucrados en una temática proponer soluciones, mejorar las existentes o repensar la temática . 2) Esto colabora fundamentalmente con la labor de legislar en los ayuntamientos ante temáticas delimitadas. . Bloggin en los Ayuntamientos www.neocivis.es
  • 10. 8 Explicación de alternativas ante casos determinados. 1) Permite que los funcionarios o representantes expliquen las alternativas de los bloques ante una temática. 2) No solo poder informar sobre la posición propia sino establecer las diferencias con las posiciones “ alternativas ”. 3) Mayor objetividad de la información se torna más objetiva y su evaluación más certera. Bloggin en los Ayuntamientos www.neocivis.es
  • 11. 9 Explicación de la posición propia ante las votaciones en plenos. 1) Un blog permite a un funcionario, técnico o representante explicar sus argumentaciones respecto de un tema.. 2) Permite marcar las diferencias con los argumentos sostenidos por el resto de actores. 3) Esto daría mayor transparencia ante las decisiones que producen los Ayuntamientos y en apariencia, muchas veces parecen tomadas de los pelos. Bloggin en los Ayuntamientos www.neocivis.es
  • 12. 10 Tener un flujo directo con los ciudadanos para tomar el pulso local. 1) Tener un flujo directo con los ciudadanos es quizá el mayor de los beneficios de tener un blog para los Ayuntamientos. 2) Esto permite que los ciudadanos accedan a los mecanismos decisorios y expresen sus necesidades . Bloggin en los Ayuntamientos www.neocivis.es
  • 13. Muchas Gracias. Esperamos sea de vuestro agrado Extremadura - España www.neocivis.es