SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Diego López O. Ciudadanía Digital 2.0. Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Redes sociales  Cyberactivismo  Participación Ciudadana
[object Object],[object Object],[object Object],Ciudadanía Digital 2.0. 1) ¿Qué es la Web 2.0.? Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea << Regresar al menú
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ciudadanía Digital 2.0. 1) ¿Qué es la Web 2.0.? Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea Nace una nueva forma de usar el Internet << Regresar al menú
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ciudadanía Digital 2.0. 1) ¿Qué es la Web 2.0.? Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea Nace una nueva forma de usar el Internet Nacen mitos sobre la web 2.0 en Ecuador << Regresar al menú
Ciudadanía Digital 2.0. 1) ¿Qué es la Web 2.0.? Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea Nace una nueva forma de usar el Internet Nacen mitos sobre la web 2.0 en Ecuador << Regresar al menú !Es hora de romper esos mitos¡
Permitiendo la directa participación en línea (electores – candidatos) para el desarrollo de una campaña electoral.  www.acuerdopais.com Creando canales directos entre la Ciudadanía y la Asamblea Nacional Constituyente.  www.asambleaconstituyente.gov.ec Estrechando lazos entre los ecuatorianos en suelo patrio y los que están en el exterior.  www.migranteecuatoriano.gov.ec Permitiendo la directa participación ciudadana (electores – electores) en procesos de debate y construcción política .  www.somosdemocracia.org Ciudadanía Digital 2.0. 2) Aplicaciones del Web 2.0. en Ecuador  Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea Que rompen los mitos creados en Ecuador << Regresar al menú
La democracia, solo es tal, cuando  participamos todos Lanzamiento a nivel nacional 3 de Marzo del 2007 Ciudadanía Digital 2.0. 3) www.somosdemocracia.org Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea << Regresar al menú
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ciudadanía Digital 2.0. 3) www.somosdemocracia.org Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea En esos días era aun noticia…
[object Object],[object Object],[object Object],Ciudadanía Digital 2.0. 3) www.somosdemocracia.org Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea Los Blogs, primera manifestación 2.0 << Regresar al menú
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ciudadanía Digital 2.0. 3) www.somosdemocracia.org Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea Nuestra Propuesta << Regresar al menú
[object Object],[object Object],Ciudadanía Digital 2.0. 3) www.somosdemocracia.org Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea Nuestra Propuesta << Regresar al menú
[object Object],[object Object],Ciudadanía Digital 2.0. 3) www.somosdemocracia.org Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea Nuestra Propuesta << Regresar al menú
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ciudadanía Digital 2.0. 3) www.somosdemocracia.org Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea Nuestra Propuesta << Regresar al menú
[object Object],[object Object],Ciudadanía Digital 2.0. 3) www.somosdemocracia.org Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea Nuestra Propuesta << Regresar al menú
[object Object],[object Object],Ciudadanía Digital 2.0. 3) www.somosdemocracia.org Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea Resultados 6 meses << Regresar al menú
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ciudadanía Digital 2.0. 4) www.acuerdopais.com  (campaña electoral) Redes sociales  Cyberactivismo  Participación Ciudadana << Regresar al menú
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ciudadanía Digital 2.0. 4) www.acuerdopais.com  (campaña electoral) Redes sociales  Cyberactivismo  Participación Ciudadana La red social se modelo tan bien, que si bien es cierto la curva de audiencia dejo de crecer aceleradamente, la audiencia del portal se mantuvo e incluso siguió creciendo, logrando cifras estadísticas que no tienen precedentes en el Ecuador << Regresar al menú
  El gráfico muestra como las caducas prácticas de marketing electrónico basadas principalmente en envío masivo de mails y publicidad en terceros son ineficientes y sus resultados prácticamente nulos frente a la nueva manera de hacer política en Internet. PARTICIPACIÓN CIUDADANA Ciudadanía Digital 2.0. 4) www.acuerdopais.com  (campaña electoral) Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea Estadísticas El siguiente gráfico evidencia el triunfo de la campaña electrónica planteada para Acuerdo País frente a las campañas desarrolladas por otros partidos. La diferencia marcada es abismal, prácticamente la estrategia de política 2.0 anuló los costosos intentos de generación de audiencia aplicados por los otros partidos.  << Regresar al menú
“ Una de las páginas mas complejas y completas en esta carrera hacia la constituyente fue la de Acuerdo País .  En ella no solo aparecían las hojas de vida de la mayoría de los candidatos y se reproducían las piezas publicitarias para televisión sino también pequeños documentales sobre los diferentes postulantes, primicia exclusiva para Internet. Incluso se destaca un mensaje audiovisual del presidente Correa grabado especialmente para la Web en el que invita a los navegantes a utilizar redes electrónicas para difundir sus propuestas” “ El éxito de Rafael Correa radica, ante todo, en su forma de comunicar. A diferencia de los políticos antiguos, conversa con sus electores, es irreverente como ellos, según Durán. Además hace un excelente uso de la tecnología:  la pagina Web de Alianza País tiene calidad de primer mundo. ” Ciudadanía Digital 2.0. 4) www.acuerdopais.com  (campaña electoral) Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea Reacciones de los medios, Revista Vistazo, 5 de octubre << Regresar al menú
En Argentina El presidente de Ecuador, primer mandatario latinoamericano con  blog http://www.diariodegestion.com.ar/index.php/apuntes/   Rafael Correa, Presidente de Ecuador, estrena blog http :// weblogs.clarin.com / weblogs /archives/2007/09/ rafael_correa_presidente_de_ecuador_estrena_blog.html   En Alemania Assembleia 2.0“ http :// www.readers - edition.de /2007/09/13/ wiktor - subkow - gordon - brown - und - der - tod - dreier - us - soldaten - buergerjournalismus - weltweit /   President Ecuador presenteert zijn weblog http :// www.aboutblank.nl / pivot / entry.php?id =2641   En Holanda President Ecuador presenteert zijn weblog http :// www.aboutblank.nl / pivot / entry.php?id =2641     En México Presidente ecuatoriano Rafael Correa pone un blog http ://alt1040. com /archivo/2007/09/11/presidente-ecuatoriano- rafael -correa-pone-un- blog / En Chile Yo quiero un presidente así http :// www.minid.net /2007/09/13/yo-quiero-un-presidente- asi /   Política 2.0 , llega a Ecuador http :// www.tcn.cl / wordpress /?p=465   En Colombia El blog del señor presidente http :// www.guapacho.net /2007/09/12/el- blog -del- senor -presidente/   España: El primer blog de un presidente en Latinoamérica http :// www.bitacoras.com /noticias/archivos/el-primer- blog -de-un-presidente-en- latinoamerica.php   Impresionante video del Presidente de Ecuador hablando sobre web 2.0 http :// nuncajamas.com /2007/09/12/impresionante-video-del-presidente-de-ecuador-hablando-sobre- web -2-0/   Rafael Correa y la web 2.0 http :// www.blogosferahoy.com /2007/09/12/ rafael -correa-y-la- web -20/ Proyecto Bolivariano 2.0. 4) www.acuerdopais.com  (campaña electoral) Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea Reacciones internacionales en el internet << Regresar al menú
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ciudadanía Digital 2.0. 4) www.acuerdopais.com  (campaña electoral) Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea Reacciones internacionales en el internet << Regresar al menú
Queridos Cyber-Amigos, los saluda Rafael Correa, Presidente de la República del Ecuador. Ustedes que usan el Internet como fuente de información y comunicación efectiva y que encontraron en la Web 2.0 un instrumento democrático para expresarse sin las restricciones de las perversas manipulaciones, a las que los medios de comunicación tradicionales nos tienen acostumbrados. A todos ustedes ciudadanos digitales quienes están en sintonía con el proyecto de construcción ciudadana de un nuevo país, más democrático, justo y solidario, los invito a participar activamente en la construcción de la Asamblea Constituyente a través de las redes sociales que en Internet ustedes han formado. Es hora de juntar nuestras mentes, es hora de juntar nuestras capacidades, usemos la completa variedad de tecnologías que nos ofrece el Internet, para encontrarnos, discutir y alcanzar las metas que todos los ecuatorianos hemos colocado en este momento histórico de nuestra Patria Ciudadanía Digital 2.0. 4)  www.acuerdopais.com (campaña electoral) Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea Invitación del Ciudadano Presidente Mirar el video completo en: http://www.youtube.com/watch?v=s1lsxOnJgp4 www.acuerdopais.com << Regresar al menú
El portal de la Asamblea Constituyente es la primera aplicación Web 2.0 en el mundo que socializa al máximo un proceso político de relevancia Ciudadanía Digital 2.0. 5) www.asambleaconstituyente.gov.ec Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea << Regresar al menú
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ciudadanía Digital 2.0. 5) www.asambleaconstituyente.gov.ec Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea Objetivos << Regresar al menú
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ciudadanía Digital 2.0. 5) www.asambleaconstituyente.gov.ec Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea Objetivos Específicos << Regresar al menú
Ciudadanía Digital 2.0. 5) www.asambleaconstituyente.gov.ec Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea Resultados 80 días Días online Usuarios Ciudadanos Usuarios capacitados Páginas vistas Blogs Entradas Comentarios 80 304.695 170 6.665.853 140 5.911 2.985 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Asamblea Ecuatoriana 9 mil visitas diarias en promedio (840.000 internautas) Asamblea Venezolana y Presidencia Venezolana 3 mil visitas diarias en promedio (5.400.000 internautas) << Regresar al menú
Ciudadanía Digital 2.0. 5) www.asambleaconstituyente.gov.ec Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea Resultados 80 días Días online Usuarios Ciudadanos Usuarios capacitados Páginas vistas Blogs Entradas Comentarios 80 304.695 170 6.665.853 140 5.911 2.985 Asamblea Ecuatoriana 9 mil visitas diarias en promedio (840.000 internautas) Nuestra empresa desarrollo el portal, capacitó a la Sala de Prensa José Peralta encargada de publicar la información generada en la Asamblea, capacitó a los 130 asambleístas, realiza la transmisión online de los plenarios y mantiene la tecnología requerida para soportar el alto tráfico que día a día crece y se estima en mas de 15 mil visitas al término del proceso de la Asamblea. << Regresar al menú
[object Object],[object Object],Ciudadanía Digital 2.0. 6) www.migranteecuatoriano.gov.ec Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea
Este portal es una  RED SOCIAL  basada en Web 2.0 de ecuatorianos emigrantes y en suelo patrio que permite: Exhibir los contenidos producidos por sus integrantes en Ecuador y el mundo Proveer mecanismos de interacción que estrechen los vínculos entre sus integrantes Ofrecer servicios que promuevan el constante incremento de integrantes de la red Recopilar y modelar una base de datos con información de sus integrantes Ciudadanía Digital 2.0. 6) www.migranteecuatoriano.gov.ec Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea Objetivos
Cerca de  11 mil usuarios  provenientes de 70 países , los cuales han realizado mas de  20 mil visitas  en las que los contenidos del portal han sido leídos mas de  140 mil veces En 1 mes de publicación del portal, con motivo del lanzamiento del Plan Retorno www.migranteecuatoriano.gov.ec  cuenta con: ,[object Object],[object Object],Ciudadanía Digital 2.0. 6) www.migranteecuatoriano.gov.ec Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea Resultados 30 días
España EEUU Ecuador Italia Chile Canadá Reino Unido Alemania Francia Bélgica Suecia Suiza En 1 mes de publicación del portal, con motivo del lanzamiento del Plan Retorno www.migranteecuatoriano.gov.ec  cuenta con: 6.080 5.542 4.365 1.931 608 234 212 173 159 147 103 89 País  Visitas Ciudadanía Digital 2.0. 6) www.migranteecuatoriano.gov.ec Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea Resultados 30 días
713 usuarios registrados  en la red social, los cuales han creado mas de  20 foros de discusión  con cerca de  un centenar de intervenciones  en los que se ha evidenciado el valioso y necesario aporte que los  migrantes realizan en el  perfeccionamiento de los diferentes componentes del Plan Retorno  En 1 mes de publicación del portal, con motivo del lanzamiento del Plan Retorno www.migranteecuatoriano.gov.ec  cuenta con: Ciudadanía Digital 2.0. 6) www.migranteecuatoriano.gov.ec Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea Resultados 30 días
713 usuarios registrados  en la red social, los cuales han interactuado activamente con la SENAMI a través de  300 comentarios  en los segmentos noticiosos, 850 consultas vía e-mail  y el ingreso de sus datos en  mas de  1300 formularios de la consulta  previa al retorno En 1 mes de publicación del portal, con motivo del lanzamiento del Plan Retorno www.migranteecuatoriano.gov.ec  cuenta con: Lo que convierte al migrante  en  el mejor asesor de la SENAMI Ciudadanía Digital 2.0. 6) www.migranteecuatoriano.gov.ec Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea Resultados 30 días
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Actualmente la SENAMI esta preparando el Lanzamiento Oficial del portal que incluye: Escuelas Colegios Universidades Asociaciones 6) www.migranteecuatoriano.gov.ec Ciudadanía Digital 2.0. Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea Resultados 30 días
Ciudadanía Digital 2.0. 7) Conclusión Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea ¿Podrán los ecuatorianos usar la web 2.0?  << Regresar al menú SI Las estadísticas lo demuestran
Ciudadanía Digital 2.0. 7) Conclusión Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea ¿Hay un interés de los ecuatorianos usar la web 2.0? << Regresar al menú SI Las estadísticas lo demuestran
Se requiere de sistemas que inyecten verdadera “inteligencia colectiva” desde el poder Popular al ejercicio del Gobernante y sus colaboradores. Participación sin barreras geográficas o de clase, sin intermediarios, es decir sistemas WEB 2.0 Crear comunidades de interés alrededor de temas específicos de discusión Se requieren canales de intermediación entre el gobierno (sea éste Ejecutivo, Legislativo o Judicial) y el Mandante (Ciudadanía, Poder Popular)  Ciudadanía Digital 2.0. 7) Conclusión Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea ¿Si son pocos los que tienen acceso al internet, que sentido tiene? << Regresar al menú
Ciudadanía Digital 2.0. 7) Conclusión Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea ¿Cómo la ciudadanía se enterará de la existencia de iniciativas 2.0? << Regresar al menú La Magia del web 2.0 lo permite, lo hace de boca en boca, viralmente
SI Muchas empresas,  !EZONE es una de ellas¡ << Regresar al menú Ciudadanía Digital 2.0. 7) Conclusión Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea ¿En Ecuador, alguien desarrolla estos sistemas?
Ciudadanía Digital 2.0. 8) Contáctenos Redes sociales  Cyberactivismo  Participación en línea Diego F. López Olivares [email_address] 593 9 8466896 Gerente General Rubén Díaz Consultor  Asociado << Regresar al menú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Big data telefónica
Big data telefónicaBig data telefónica
Big data telefónica
José Antonio García García
 
Campus party mil ponencia jfd v5
Campus party mil ponencia jfd v5Campus party mil ponencia jfd v5
Campus party mil ponencia jfd v5
JUAN FRANCISCO DELGADO MORALES
 
Modulo 1.1 si y adl
Modulo 1.1   si y adlModulo 1.1   si y adl
Modulo 1.1 si y adl
Xabier Uriarte
 
Diplomacia 2.0
Diplomacia 2.0Diplomacia 2.0
Diplomacia 2.0
Paul Fervoy
 
Defendiendo el derecho a la información pública, por Victoria Anderica
Defendiendo el derecho a la información pública, por Victoria AndericaDefendiendo el derecho a la información pública, por Victoria Anderica
Defendiendo el derecho a la información pública, por Victoria Andericatrendspain
 
Política en la Sociedad Red
Política en la Sociedad RedPolítica en la Sociedad Red
Política en la Sociedad Red
Antoni
 
TrendSpain, Un recorrido por las tendencias
TrendSpain, Un recorrido por las tendenciasTrendSpain, Un recorrido por las tendencias
TrendSpain, Un recorrido por las tendencias
trendspain
 
Comunicación institucional en la era digital
Comunicación institucional en la era digitalComunicación institucional en la era digital
Comunicación institucional en la era digital
cecilia gañán de molina
 
35 sesiones web. Síntesis
35 sesiones web. Síntesis35 sesiones web. Síntesis
35 sesiones web. Síntesis
gencat .
 
Más allá del Gobierno Digital
Más allá del Gobierno Digital Más allá del Gobierno Digital
Terremoto en Chile y Ciudadanía Digital
Terremoto en Chile y Ciudadanía DigitalTerremoto en Chile y Ciudadanía Digital
Terremoto en Chile y Ciudadanía Digital
Sincenet
 
Codiseño de soluciones digitales: Una mirada desde la satisfacción ciudadana
Codiseño de soluciones digitales: Una mirada desde la satisfacción ciudadanaCodiseño de soluciones digitales: Una mirada desde la satisfacción ciudadana
Codiseño de soluciones digitales: Una mirada desde la satisfacción ciudadana
Atentus
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digitalmanuyignacio
 
Ciudadania 2.0 y participacion
Ciudadania 2.0  y participacionCiudadania 2.0  y participacion
Seguridad y colaboración en la era digital - Andres Bustamante Segurinfo 2013
Seguridad y colaboración en la era digital - Andres Bustamante Segurinfo 2013 Seguridad y colaboración en la era digital - Andres Bustamante Segurinfo 2013
Seguridad y colaboración en la era digital - Andres Bustamante Segurinfo 2013
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Cultura Digital
Cultura DigitalCultura Digital
Cultura Digital
Thais Alda
 
Gobierno Digital
Gobierno DigitalGobierno Digital
Gobierno Digital
David Fletcher
 
Gobierno digital y legaltech
Gobierno digital y legaltechGobierno digital y legaltech
Gobierno digital y legaltech
Esteban Enrique Lima Torricos
 
Ingredientes de una Ciudad Socialmente Innovadora
Ingredientes de una Ciudad Socialmente InnovadoraIngredientes de una Ciudad Socialmente Innovadora
Ingredientes de una Ciudad Socialmente Innovadora
Paco Prieto
 

La actualidad más candente (19)

Big data telefónica
Big data telefónicaBig data telefónica
Big data telefónica
 
Campus party mil ponencia jfd v5
Campus party mil ponencia jfd v5Campus party mil ponencia jfd v5
Campus party mil ponencia jfd v5
 
Modulo 1.1 si y adl
Modulo 1.1   si y adlModulo 1.1   si y adl
Modulo 1.1 si y adl
 
Diplomacia 2.0
Diplomacia 2.0Diplomacia 2.0
Diplomacia 2.0
 
Defendiendo el derecho a la información pública, por Victoria Anderica
Defendiendo el derecho a la información pública, por Victoria AndericaDefendiendo el derecho a la información pública, por Victoria Anderica
Defendiendo el derecho a la información pública, por Victoria Anderica
 
Política en la Sociedad Red
Política en la Sociedad RedPolítica en la Sociedad Red
Política en la Sociedad Red
 
TrendSpain, Un recorrido por las tendencias
TrendSpain, Un recorrido por las tendenciasTrendSpain, Un recorrido por las tendencias
TrendSpain, Un recorrido por las tendencias
 
Comunicación institucional en la era digital
Comunicación institucional en la era digitalComunicación institucional en la era digital
Comunicación institucional en la era digital
 
35 sesiones web. Síntesis
35 sesiones web. Síntesis35 sesiones web. Síntesis
35 sesiones web. Síntesis
 
Más allá del Gobierno Digital
Más allá del Gobierno Digital Más allá del Gobierno Digital
Más allá del Gobierno Digital
 
Terremoto en Chile y Ciudadanía Digital
Terremoto en Chile y Ciudadanía DigitalTerremoto en Chile y Ciudadanía Digital
Terremoto en Chile y Ciudadanía Digital
 
Codiseño de soluciones digitales: Una mirada desde la satisfacción ciudadana
Codiseño de soluciones digitales: Una mirada desde la satisfacción ciudadanaCodiseño de soluciones digitales: Una mirada desde la satisfacción ciudadana
Codiseño de soluciones digitales: Una mirada desde la satisfacción ciudadana
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
 
Ciudadania 2.0 y participacion
Ciudadania 2.0  y participacionCiudadania 2.0  y participacion
Ciudadania 2.0 y participacion
 
Seguridad y colaboración en la era digital - Andres Bustamante Segurinfo 2013
Seguridad y colaboración en la era digital - Andres Bustamante Segurinfo 2013 Seguridad y colaboración en la era digital - Andres Bustamante Segurinfo 2013
Seguridad y colaboración en la era digital - Andres Bustamante Segurinfo 2013
 
Cultura Digital
Cultura DigitalCultura Digital
Cultura Digital
 
Gobierno Digital
Gobierno DigitalGobierno Digital
Gobierno Digital
 
Gobierno digital y legaltech
Gobierno digital y legaltechGobierno digital y legaltech
Gobierno digital y legaltech
 
Ingredientes de una Ciudad Socialmente Innovadora
Ingredientes de una Ciudad Socialmente InnovadoraIngredientes de una Ciudad Socialmente Innovadora
Ingredientes de una Ciudad Socialmente Innovadora
 

Similar a Ciudadania Digital 2.0

La política móvil
La política móvilLa política móvil
La política móvil
Antoni
 
La Web De Nuestro Lado - Encuentros Web 2.0
La Web De Nuestro Lado - Encuentros Web 2.0La Web De Nuestro Lado - Encuentros Web 2.0
La Web De Nuestro Lado - Encuentros Web 2.0
Victor @Solano
 
Guia politica 2.0
Guia politica 2.0Guia politica 2.0
Guia politica 2.0Juan Roca
 
Hacia un Gobierno 2.0
Hacia un Gobierno 2.0Hacia un Gobierno 2.0
Social media para museos de la Región de Murcia
Social media para museos de la Región de MurciaSocial media para museos de la Región de Murcia
Social media para museos de la Región de Murcia
Isabel Franco
 
Propuesta piedra grande
Propuesta piedra grandePropuesta piedra grande
Propuesta piedra grande
ydazace
 
PresentacióN Nuevas TecnologíAs
PresentacióN Nuevas TecnologíAsPresentacióN Nuevas TecnologíAs
PresentacióN Nuevas TecnologíAs
javier paul ruilova lituma
 
Las Redes Sociales en la Administración Pública
Las Redes Sociales en la Administración PúblicaLas Redes Sociales en la Administración Pública
Las Redes Sociales en la Administración Pública
AntonAsla
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Internet, Posibilidades Para Los Movimientos Sociales
Internet, Posibilidades Para Los Movimientos SocialesInternet, Posibilidades Para Los Movimientos Sociales
Internet, Posibilidades Para Los Movimientos Socialesguest8485a2
 
Codigo Oberto
Codigo ObertoCodigo Oberto
Codigo Oberto
guesteb6b9e
 
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG'sLa revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
guest62c6cc
 
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES EL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONESEL PARADIGMA DE LA WEB 2.0INTERNET Y LAS ORGANIZACIONESEL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES EL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
andreazaro
 

Similar a Ciudadania Digital 2.0 (20)

Democracia 2.0
Democracia 2.0Democracia 2.0
Democracia 2.0
 
Periodismo Ciudadano
Periodismo CiudadanoPeriodismo Ciudadano
Periodismo Ciudadano
 
La política móvil
La política móvilLa política móvil
La política móvil
 
La Web De Nuestro Lado - Encuentros Web 2.0
La Web De Nuestro Lado - Encuentros Web 2.0La Web De Nuestro Lado - Encuentros Web 2.0
La Web De Nuestro Lado - Encuentros Web 2.0
 
Guia politica 2.0
Guia politica 2.0Guia politica 2.0
Guia politica 2.0
 
Hacia un Gobierno 2.0
Hacia un Gobierno 2.0Hacia un Gobierno 2.0
Hacia un Gobierno 2.0
 
Sonico Redes Sociales
Sonico   Redes SocialesSonico   Redes Sociales
Sonico Redes Sociales
 
Social media para museos de la Región de Murcia
Social media para museos de la Región de MurciaSocial media para museos de la Región de Murcia
Social media para museos de la Región de Murcia
 
Propuesta piedra grande
Propuesta piedra grandePropuesta piedra grande
Propuesta piedra grande
 
Interet, blog y política 2.0
Interet, blog y política 2.0Interet, blog y política 2.0
Interet, blog y política 2.0
 
PresentacióN Nuevas TecnologíAs
PresentacióN Nuevas TecnologíAsPresentacióN Nuevas TecnologíAs
PresentacióN Nuevas TecnologíAs
 
racivo
racivo racivo
racivo
 
Internet, Blogs y Política 2.0
Internet, Blogs y Política 2.0Internet, Blogs y Política 2.0
Internet, Blogs y Política 2.0
 
Participa En Andalucia
Participa En AndaluciaParticipa En Andalucia
Participa En Andalucia
 
Las Redes Sociales en la Administración Pública
Las Redes Sociales en la Administración PúblicaLas Redes Sociales en la Administración Pública
Las Redes Sociales en la Administración Pública
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Internet, Posibilidades Para Los Movimientos Sociales
Internet, Posibilidades Para Los Movimientos SocialesInternet, Posibilidades Para Los Movimientos Sociales
Internet, Posibilidades Para Los Movimientos Sociales
 
Codigo Oberto
Codigo ObertoCodigo Oberto
Codigo Oberto
 
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG'sLa revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
 
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES EL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONESEL PARADIGMA DE LA WEB 2.0INTERNET Y LAS ORGANIZACIONESEL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES EL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Ciudadania Digital 2.0

  • 1. Ing. Diego López O. Ciudadanía Digital 2.0. Redes sociales Cyberactivismo Participación en línea
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Ciudadanía Digital 2.0. 1) ¿Qué es la Web 2.0.? Redes sociales Cyberactivismo Participación en línea Nace una nueva forma de usar el Internet Nacen mitos sobre la web 2.0 en Ecuador << Regresar al menú !Es hora de romper esos mitos¡
  • 7. Permitiendo la directa participación en línea (electores – candidatos) para el desarrollo de una campaña electoral. www.acuerdopais.com Creando canales directos entre la Ciudadanía y la Asamblea Nacional Constituyente. www.asambleaconstituyente.gov.ec Estrechando lazos entre los ecuatorianos en suelo patrio y los que están en el exterior. www.migranteecuatoriano.gov.ec Permitiendo la directa participación ciudadana (electores – electores) en procesos de debate y construcción política . www.somosdemocracia.org Ciudadanía Digital 2.0. 2) Aplicaciones del Web 2.0. en Ecuador Redes sociales Cyberactivismo Participación en línea Que rompen los mitos creados en Ecuador << Regresar al menú
  • 8. La democracia, solo es tal, cuando participamos todos Lanzamiento a nivel nacional 3 de Marzo del 2007 Ciudadanía Digital 2.0. 3) www.somosdemocracia.org Redes sociales Cyberactivismo Participación en línea << Regresar al menú
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.   El gráfico muestra como las caducas prácticas de marketing electrónico basadas principalmente en envío masivo de mails y publicidad en terceros son ineficientes y sus resultados prácticamente nulos frente a la nueva manera de hacer política en Internet. PARTICIPACIÓN CIUDADANA Ciudadanía Digital 2.0. 4) www.acuerdopais.com (campaña electoral) Redes sociales Cyberactivismo Participación en línea Estadísticas El siguiente gráfico evidencia el triunfo de la campaña electrónica planteada para Acuerdo País frente a las campañas desarrolladas por otros partidos. La diferencia marcada es abismal, prácticamente la estrategia de política 2.0 anuló los costosos intentos de generación de audiencia aplicados por los otros partidos. << Regresar al menú
  • 20. “ Una de las páginas mas complejas y completas en esta carrera hacia la constituyente fue la de Acuerdo País . En ella no solo aparecían las hojas de vida de la mayoría de los candidatos y se reproducían las piezas publicitarias para televisión sino también pequeños documentales sobre los diferentes postulantes, primicia exclusiva para Internet. Incluso se destaca un mensaje audiovisual del presidente Correa grabado especialmente para la Web en el que invita a los navegantes a utilizar redes electrónicas para difundir sus propuestas” “ El éxito de Rafael Correa radica, ante todo, en su forma de comunicar. A diferencia de los políticos antiguos, conversa con sus electores, es irreverente como ellos, según Durán. Además hace un excelente uso de la tecnología: la pagina Web de Alianza País tiene calidad de primer mundo. ” Ciudadanía Digital 2.0. 4) www.acuerdopais.com (campaña electoral) Redes sociales Cyberactivismo Participación en línea Reacciones de los medios, Revista Vistazo, 5 de octubre << Regresar al menú
  • 21. En Argentina El presidente de Ecuador, primer mandatario latinoamericano con blog http://www.diariodegestion.com.ar/index.php/apuntes/   Rafael Correa, Presidente de Ecuador, estrena blog http :// weblogs.clarin.com / weblogs /archives/2007/09/ rafael_correa_presidente_de_ecuador_estrena_blog.html   En Alemania Assembleia 2.0“ http :// www.readers - edition.de /2007/09/13/ wiktor - subkow - gordon - brown - und - der - tod - dreier - us - soldaten - buergerjournalismus - weltweit /   President Ecuador presenteert zijn weblog http :// www.aboutblank.nl / pivot / entry.php?id =2641   En Holanda President Ecuador presenteert zijn weblog http :// www.aboutblank.nl / pivot / entry.php?id =2641     En México Presidente ecuatoriano Rafael Correa pone un blog http ://alt1040. com /archivo/2007/09/11/presidente-ecuatoriano- rafael -correa-pone-un- blog / En Chile Yo quiero un presidente así http :// www.minid.net /2007/09/13/yo-quiero-un-presidente- asi /   Política 2.0 , llega a Ecuador http :// www.tcn.cl / wordpress /?p=465   En Colombia El blog del señor presidente http :// www.guapacho.net /2007/09/12/el- blog -del- senor -presidente/   España: El primer blog de un presidente en Latinoamérica http :// www.bitacoras.com /noticias/archivos/el-primer- blog -de-un-presidente-en- latinoamerica.php   Impresionante video del Presidente de Ecuador hablando sobre web 2.0 http :// nuncajamas.com /2007/09/12/impresionante-video-del-presidente-de-ecuador-hablando-sobre- web -2-0/   Rafael Correa y la web 2.0 http :// www.blogosferahoy.com /2007/09/12/ rafael -correa-y-la- web -20/ Proyecto Bolivariano 2.0. 4) www.acuerdopais.com (campaña electoral) Redes sociales Cyberactivismo Participación en línea Reacciones internacionales en el internet << Regresar al menú
  • 22.
  • 23. Queridos Cyber-Amigos, los saluda Rafael Correa, Presidente de la República del Ecuador. Ustedes que usan el Internet como fuente de información y comunicación efectiva y que encontraron en la Web 2.0 un instrumento democrático para expresarse sin las restricciones de las perversas manipulaciones, a las que los medios de comunicación tradicionales nos tienen acostumbrados. A todos ustedes ciudadanos digitales quienes están en sintonía con el proyecto de construcción ciudadana de un nuevo país, más democrático, justo y solidario, los invito a participar activamente en la construcción de la Asamblea Constituyente a través de las redes sociales que en Internet ustedes han formado. Es hora de juntar nuestras mentes, es hora de juntar nuestras capacidades, usemos la completa variedad de tecnologías que nos ofrece el Internet, para encontrarnos, discutir y alcanzar las metas que todos los ecuatorianos hemos colocado en este momento histórico de nuestra Patria Ciudadanía Digital 2.0. 4) www.acuerdopais.com (campaña electoral) Redes sociales Cyberactivismo Participación en línea Invitación del Ciudadano Presidente Mirar el video completo en: http://www.youtube.com/watch?v=s1lsxOnJgp4 www.acuerdopais.com << Regresar al menú
  • 24. El portal de la Asamblea Constituyente es la primera aplicación Web 2.0 en el mundo que socializa al máximo un proceso político de relevancia Ciudadanía Digital 2.0. 5) www.asambleaconstituyente.gov.ec Redes sociales Cyberactivismo Participación en línea << Regresar al menú
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Ciudadanía Digital 2.0. 5) www.asambleaconstituyente.gov.ec Redes sociales Cyberactivismo Participación en línea Resultados 80 días Días online Usuarios Ciudadanos Usuarios capacitados Páginas vistas Blogs Entradas Comentarios 80 304.695 170 6.665.853 140 5.911 2.985 Asamblea Ecuatoriana 9 mil visitas diarias en promedio (840.000 internautas) Nuestra empresa desarrollo el portal, capacitó a la Sala de Prensa José Peralta encargada de publicar la información generada en la Asamblea, capacitó a los 130 asambleístas, realiza la transmisión online de los plenarios y mantiene la tecnología requerida para soportar el alto tráfico que día a día crece y se estima en mas de 15 mil visitas al término del proceso de la Asamblea. << Regresar al menú
  • 29.
  • 30. Este portal es una RED SOCIAL basada en Web 2.0 de ecuatorianos emigrantes y en suelo patrio que permite: Exhibir los contenidos producidos por sus integrantes en Ecuador y el mundo Proveer mecanismos de interacción que estrechen los vínculos entre sus integrantes Ofrecer servicios que promuevan el constante incremento de integrantes de la red Recopilar y modelar una base de datos con información de sus integrantes Ciudadanía Digital 2.0. 6) www.migranteecuatoriano.gov.ec Redes sociales Cyberactivismo Participación en línea Objetivos
  • 31.
  • 32. España EEUU Ecuador Italia Chile Canadá Reino Unido Alemania Francia Bélgica Suecia Suiza En 1 mes de publicación del portal, con motivo del lanzamiento del Plan Retorno www.migranteecuatoriano.gov.ec cuenta con: 6.080 5.542 4.365 1.931 608 234 212 173 159 147 103 89 País Visitas Ciudadanía Digital 2.0. 6) www.migranteecuatoriano.gov.ec Redes sociales Cyberactivismo Participación en línea Resultados 30 días
  • 33. 713 usuarios registrados en la red social, los cuales han creado mas de 20 foros de discusión con cerca de un centenar de intervenciones en los que se ha evidenciado el valioso y necesario aporte que los migrantes realizan en el perfeccionamiento de los diferentes componentes del Plan Retorno En 1 mes de publicación del portal, con motivo del lanzamiento del Plan Retorno www.migranteecuatoriano.gov.ec cuenta con: Ciudadanía Digital 2.0. 6) www.migranteecuatoriano.gov.ec Redes sociales Cyberactivismo Participación en línea Resultados 30 días
  • 34. 713 usuarios registrados en la red social, los cuales han interactuado activamente con la SENAMI a través de 300 comentarios en los segmentos noticiosos, 850 consultas vía e-mail y el ingreso de sus datos en mas de 1300 formularios de la consulta previa al retorno En 1 mes de publicación del portal, con motivo del lanzamiento del Plan Retorno www.migranteecuatoriano.gov.ec cuenta con: Lo que convierte al migrante en el mejor asesor de la SENAMI Ciudadanía Digital 2.0. 6) www.migranteecuatoriano.gov.ec Redes sociales Cyberactivismo Participación en línea Resultados 30 días
  • 35.
  • 36. Ciudadanía Digital 2.0. 7) Conclusión Redes sociales Cyberactivismo Participación en línea ¿Podrán los ecuatorianos usar la web 2.0? << Regresar al menú SI Las estadísticas lo demuestran
  • 37. Ciudadanía Digital 2.0. 7) Conclusión Redes sociales Cyberactivismo Participación en línea ¿Hay un interés de los ecuatorianos usar la web 2.0? << Regresar al menú SI Las estadísticas lo demuestran
  • 38. Se requiere de sistemas que inyecten verdadera “inteligencia colectiva” desde el poder Popular al ejercicio del Gobernante y sus colaboradores. Participación sin barreras geográficas o de clase, sin intermediarios, es decir sistemas WEB 2.0 Crear comunidades de interés alrededor de temas específicos de discusión Se requieren canales de intermediación entre el gobierno (sea éste Ejecutivo, Legislativo o Judicial) y el Mandante (Ciudadanía, Poder Popular) Ciudadanía Digital 2.0. 7) Conclusión Redes sociales Cyberactivismo Participación en línea ¿Si son pocos los que tienen acceso al internet, que sentido tiene? << Regresar al menú
  • 39. Ciudadanía Digital 2.0. 7) Conclusión Redes sociales Cyberactivismo Participación en línea ¿Cómo la ciudadanía se enterará de la existencia de iniciativas 2.0? << Regresar al menú La Magia del web 2.0 lo permite, lo hace de boca en boca, viralmente
  • 40. SI Muchas empresas, !EZONE es una de ellas¡ << Regresar al menú Ciudadanía Digital 2.0. 7) Conclusión Redes sociales Cyberactivismo Participación en línea ¿En Ecuador, alguien desarrolla estos sistemas?
  • 41. Ciudadanía Digital 2.0. 8) Contáctenos Redes sociales Cyberactivismo Participación en línea Diego F. López Olivares [email_address] 593 9 8466896 Gerente General Rubén Díaz Consultor Asociado << Regresar al menú