SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACION
SUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADA
DEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIATECNICA
ESCUELA SECUNDARIA TECNICANUM. 09
CLAVE: 07DST009T
YAJALON,CHIAPAS.
SECUENCIA DIDACTICA
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA # 9
PROF: ALEXANDRA CORDOVA PONCE ASIGNATURA: CIENCIAS I (BIOLOGÍA)
GRADO: PRIMERO GRUPOS: H PERIODO: Del 02 AL 06 MARZO 2020
CICLO ESCOLAR: 2019-2020 ZONA ESCOLAR: 08
BLOQUE IV
La reproducción y la
continuidad de la vida
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
 Comprensión de fenómenos y procesos naturales
desde la perspectiva científica.
 Toma de decisiones informadas para el
cuidado del ambiente y la promoción de la salud
orientadas a la cultura de la prevención.
 Comprensión de los alcances y limitaciones de la
ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos
contextos.
Nº de
sesiones
programas
6
Nº de
sesiones
reales
APRENDIZAJE ESPERADO ESTANDARES CONTENIDO DISCIPLINAR
Explica cómo la sexualidad es una construcción cultural y
se expresa a lo largo de toda la vida, en términos de
vínculos afectivos, género, erotismo y reproductividad.
- Explica cómo se expresa la
sexualidad en términos
afectivos, de género,
eróticos y reproductivos a lo
largo de la vida, y cómo
favorecer la salud sexual y
reproductiva.
Hacia una sexualidad
responsable, satisfactoria y
segura, libre de miedos, culpas,
falsas creencias, coerción,
discriminación y violencia
- Valoración de la importancia
de la sexualidad como
construcción cultural y sus
potencialidades en las
distintas etapas del desarrollo
humano.
Conceptos claves
Sexualidad
Construcción
Cultural
Expresa
Vida
Vínculos
Afectivos
Genero
Erotismo
Reproductividad
Habilidades,
actitudes y valores
Interpreta
Describe
Relaciona
Ámbitos de aprendizaje
 Desarrollo humano y cuidado
de la salud.
 Biodiversidad y protección
del ambiente.
 Conocimientos científico y
conocimiento tecnológico en
la sociedad
SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS DIDACTICOS TIEMPO
Inicio:
Comenzare rescatando conocimientos previos mediante las siguientes preguntas
generadoras de ideas.
- ¿Qué es la pubertad?
- ¿Qué es la adolescencia?
- ¿Qué cambios has notado en tu cuerpo?
Desarrollo:
- Realizar una investigación sobrequécambios sesufren en la adolescencia y
en la pubertad.
- Realizar un esquema del aparato reproductor masculino y femenino.
- Realizar un cuadro comparativo sobrelos caracteres sexuales secundariosen
hombres y mujeres.
- Hacer un análisisescrito sobrelo que piensan acerca de la sexualidad y las
ideas que se tienen en la comunidad sobreel tema.
- Realizar un mapa conceptual en el cual seindiquela definición delos
siguientes términos: Genero, erotismo, autoerotismo, reproducción,
vínculos afectivos y equidad de género.
- Realizar un glosario delos órganos que integran los aparatos reproductores
Cierre:
- Retroalimentación de las ideas y recepción de trabajos.
Programa de estudio
Secuencia didáctica
Libro de textos
Pizarrón
Plumones
20 min
260 min
20 min
Tema(s) de relevancia social Productos
Orientaciones para la
evaluación
Educaciónpara la salud
Investigación
Esquema
Cuadrocomparativo
Análisis escrito
Mapa conceptual
Contenidosde lostemas.
Análisisde losfenómenos.
Elaboraciónde apuntesparael
proyectodel bloque.
Prof. Alexandra Córdova Ponce VTO.BNO
Titular de la asignatura Profa. Raquel Hernández del Ángel
Coordinador académico

Más contenido relacionado

Similar a Bloque 4 sec 1

C y t
C y tC y t
Bioética y Ética profesional.pdf
Bioética y Ética profesional.pdfBioética y Ética profesional.pdf
Bioética y Ética profesional.pdf
MiguelMora590212
 
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docxEDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 
Planeacion esteban ruiz
Planeacion esteban ruizPlaneacion esteban ruiz
Planeacion esteban ruiz
Esteban Corleone
 
Planeacion esteban ruiz
Planeacion esteban ruizPlaneacion esteban ruiz
Planeacion esteban ruiz
Esteban Corleone
 
Programacion curricular anual de cta 5º ccesa1156
Programacion curricular anual de cta  5º  ccesa1156Programacion curricular anual de cta  5º  ccesa1156
Programacion curricular anual de cta 5º ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biología act. de fortalecimiento - secundaria
Biología act. de fortalecimiento - secundariaBiología act. de fortalecimiento - secundaria
Biología act. de fortalecimiento - secundaria
JEDANNIE Apellidos
 
05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT 2DO.docx
05  EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT 2DO.docx05  EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT 2DO.docx
05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT 2DO.docx
CLAUDIAMANUELAPAREDE
 
1°SEC CyT I UNIDAD KARINA EDUCANDAS.docx
1°SEC CyT  I UNIDAD KARINA EDUCANDAS.docx1°SEC CyT  I UNIDAD KARINA EDUCANDAS.docx
1°SEC CyT I UNIDAD KARINA EDUCANDAS.docx
juanpablosivinchahua
 
Porque estudiar ciencias en el peru 2017
Porque estudiar ciencias en el peru 2017Porque estudiar ciencias en el peru 2017
Porque estudiar ciencias en el peru 2017
Carla Gonzales Arimborgo
 
1° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.1-EXP.2-CyT.docx
1° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.1-EXP.2-CyT.docx1° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.1-EXP.2-CyT.docx
1° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.1-EXP.2-CyT.docx
YulianaDiaz45
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
rethyyrethy
 
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagaciónManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Nelly Tuesta
 
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacion
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacionManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacion
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacion
Gloria Jimenez
 
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacion
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque  de indagacionManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque  de indagacion
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacion
Carmen Cohaila Quispe
 
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagaciónManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Moises Moisés
 

Similar a Bloque 4 sec 1 (20)

programacion anual de 3º grado área cta
programacion anual de 3º grado área ctaprogramacion anual de 3º grado área cta
programacion anual de 3º grado área cta
 
C y t
C y tC y t
C y t
 
Bioética y Ética profesional.pdf
Bioética y Ética profesional.pdfBioética y Ética profesional.pdf
Bioética y Ética profesional.pdf
 
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docxEDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Programa anual 4° 2015 - copia
Programa anual 4°  2015 - copiaPrograma anual 4°  2015 - copia
Programa anual 4° 2015 - copia
 
Planeacion esteban ruiz
Planeacion esteban ruizPlaneacion esteban ruiz
Planeacion esteban ruiz
 
Planeacion esteban ruiz
Planeacion esteban ruizPlaneacion esteban ruiz
Planeacion esteban ruiz
 
Programacion curricular anual de cta 5º ccesa1156
Programacion curricular anual de cta  5º  ccesa1156Programacion curricular anual de cta  5º  ccesa1156
Programacion curricular anual de cta 5º ccesa1156
 
Biología act. de fortalecimiento - secundaria
Biología act. de fortalecimiento - secundariaBiología act. de fortalecimiento - secundaria
Biología act. de fortalecimiento - secundaria
 
05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT 2DO.docx
05  EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT 2DO.docx05  EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT 2DO.docx
05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT 2DO.docx
 
1°SEC CyT I UNIDAD KARINA EDUCANDAS.docx
1°SEC CyT  I UNIDAD KARINA EDUCANDAS.docx1°SEC CyT  I UNIDAD KARINA EDUCANDAS.docx
1°SEC CyT I UNIDAD KARINA EDUCANDAS.docx
 
Porque estudiar ciencias en el peru 2017
Porque estudiar ciencias en el peru 2017Porque estudiar ciencias en el peru 2017
Porque estudiar ciencias en el peru 2017
 
1° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.1-EXP.2-CyT.docx
1° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.1-EXP.2-CyT.docx1° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.1-EXP.2-CyT.docx
1° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.1-EXP.2-CyT.docx
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagaciónManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
 
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacion
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacionManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacion
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacion
 
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacion
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque  de indagacionManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque  de indagacion
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacion
 
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagaciónManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Bloque 4 sec 1

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADA DEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIATECNICA ESCUELA SECUNDARIA TECNICANUM. 09 CLAVE: 07DST009T YAJALON,CHIAPAS. SECUENCIA DIDACTICA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA # 9 PROF: ALEXANDRA CORDOVA PONCE ASIGNATURA: CIENCIAS I (BIOLOGÍA) GRADO: PRIMERO GRUPOS: H PERIODO: Del 02 AL 06 MARZO 2020 CICLO ESCOLAR: 2019-2020 ZONA ESCOLAR: 08 BLOQUE IV La reproducción y la continuidad de la vida COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN  Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica.  Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención.  Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos. Nº de sesiones programas 6 Nº de sesiones reales APRENDIZAJE ESPERADO ESTANDARES CONTENIDO DISCIPLINAR Explica cómo la sexualidad es una construcción cultural y se expresa a lo largo de toda la vida, en términos de vínculos afectivos, género, erotismo y reproductividad. - Explica cómo se expresa la sexualidad en términos afectivos, de género, eróticos y reproductivos a lo largo de la vida, y cómo favorecer la salud sexual y reproductiva. Hacia una sexualidad responsable, satisfactoria y segura, libre de miedos, culpas, falsas creencias, coerción, discriminación y violencia - Valoración de la importancia de la sexualidad como construcción cultural y sus potencialidades en las distintas etapas del desarrollo humano. Conceptos claves Sexualidad Construcción Cultural Expresa Vida Vínculos Afectivos Genero Erotismo Reproductividad Habilidades, actitudes y valores Interpreta Describe Relaciona Ámbitos de aprendizaje  Desarrollo humano y cuidado de la salud.  Biodiversidad y protección del ambiente.  Conocimientos científico y conocimiento tecnológico en la sociedad
  • 2. SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS DIDACTICOS TIEMPO Inicio: Comenzare rescatando conocimientos previos mediante las siguientes preguntas generadoras de ideas. - ¿Qué es la pubertad? - ¿Qué es la adolescencia? - ¿Qué cambios has notado en tu cuerpo? Desarrollo: - Realizar una investigación sobrequécambios sesufren en la adolescencia y en la pubertad. - Realizar un esquema del aparato reproductor masculino y femenino. - Realizar un cuadro comparativo sobrelos caracteres sexuales secundariosen hombres y mujeres. - Hacer un análisisescrito sobrelo que piensan acerca de la sexualidad y las ideas que se tienen en la comunidad sobreel tema. - Realizar un mapa conceptual en el cual seindiquela definición delos siguientes términos: Genero, erotismo, autoerotismo, reproducción, vínculos afectivos y equidad de género. - Realizar un glosario delos órganos que integran los aparatos reproductores Cierre: - Retroalimentación de las ideas y recepción de trabajos. Programa de estudio Secuencia didáctica Libro de textos Pizarrón Plumones 20 min 260 min 20 min Tema(s) de relevancia social Productos Orientaciones para la evaluación Educaciónpara la salud Investigación Esquema Cuadrocomparativo Análisis escrito Mapa conceptual Contenidosde lostemas. Análisisde losfenómenos. Elaboraciónde apuntesparael proyectodel bloque. Prof. Alexandra Córdova Ponce VTO.BNO Titular de la asignatura Profa. Raquel Hernández del Ángel Coordinador académico