SlideShare una empresa de Scribd logo
BOCCIA
ADRIAN GARCIA
ALVARO GONZALEZ
 Es un deporte
exclusivamente paralimpico
 Su origen es en Grecia
 Fue recuperado por los países
nórdicos en los años 70 con el
fin de adaptarlo a las
personas con minusvalia
 Llega a nuestra península en
el año 1988 en los segundos
juegos ibéricos para personas
con paralisis cerebral.
ORIGEN I EVOLUCION
 Es similar a la petanca
 Únicamente participan
personas en silla de
ruedas , con graves
afectaciones por parálisis
cerebral y otras
minusvalías físicas
severas .
 Es un juego de precisión
y de estrategia , con sus
propias reglas recogidas
en un reglamente
internacional
CARACTERÍSTICAS
 Este deporte es por
encima de todo , la
posibilidad que ofrece a
personas con grandes
discapacidades
acercarse a la practica
deportiva, no sólo como
disfrute de su ocio y
tiempo libre , sino
también al máximo
nivel de competición.
CARACTERÍSTICAS
 Seis bolas blancas
 Seis bolas azules
 Una bola blanca ( o “diana”)
 270 mm de circumferencia
 Peso de mas o menos 275 gramos.
Elementos de juego
 Superficie plana y
lisa de 12,5 x 6 cm
 6 zonas :
 - 1,3 y 5 : lado
visitado
 - 2,4 y 6: lado
visitante
Campo de juego
 Zona de bolas perdidas : primera línea horizontal
situada frente a las zonas de lanzamiento
 Línea en “V” marca el inicio del campo y el área donde
se juega la bola diana.
 La cruz “+” marca la posición de la “diana
recuperada” y tiene una longitud de aspas de 25 cm
Campo de juego
 Clase 1 (BC1) :
jugadores
dependientes de
silla de ruedas.
Jugadores
 Clase 2 (BC2) : jugadores ambulantes, utilizan las
manos para lanzar las bolas . Más movilidad que BC1
Jugadores
 Clase 3 (BC3) : Jugadores
con una fuerte
disfunción locomotriz en
las cuatro extremidades
de origen cerebral o no.
Utilizan una canaleta o
rampa para lanzar la
bola. Pueden disponer
de un acompañante.
Jugadores
 Clase 4 ( BC4) :
 - Compuesta por jugadores con
disfunción locomotriz severa de las
cuatro extremidades, combinada con
un pobre control dinámico del
tronco, de origen no cerebral o de
origen cerebral degenerativo.
 - Mostrara evidentes dificultades a la
hora de sostener y lanzar la bola,
combinada con poca coordinación a
la hora de llevar a cabo dicho
movimiento.
Jugadores
 - Parejas ( incluye un sustituto) es para jugadores BC3 i
BC4
 - Equipos. Juegan 3 contra 3. Pueden tener 1 o 2
sustitutos. Para jugadores clasificados como BC1 y BC2.
Al menos habrá un jugador BC1 en el campo.
Equipos
 Objetivo del juego :
Colocar tus bolas lo más
cerca posible de la
blanca.
 Partido: Consta de cuatro
parciales en el caso de
individuales o parejas y
de seis parciales en
equipos
Desarrollo del juego
 Se lanza la bola diana y
seguidamente una bola de
color por el mismo jugador.
 Lanzará siempre aquel
jugador o equipo cuyas
bolas estén más alejadas a la
diana.
Desarrollo del juego
 Cuando la bola blanca es
empujada fuera de los
límites del campo durante el
juego será colocada en la
cruz.
 Cuando la bola diana no
atraviesa la línea de “V” o
es lanzada fuera del terreno
de juego pasa a ser lanzada
por el oponente.
Desarrollo del juego
 La marcación del resultado final está determinada por
las bolas del mismo color más próximas a la bola
blanca, cada una de estas bolas recibe un punto
Desarrollo del juego
 http://es.youtube.com/watch?v=qaoAspoG4Gs
 http://es.youtube.com/watch?v=W8iwRbuJ73w
 http://es.youtube.com/watch?v=llztgwwPZgEk
Vídeos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Tema omar y_andres[1]
Tema omar y_andres[1]Tema omar y_andres[1]
Tema omar y_andres[1]
 
VOLEIBOL
VOLEIBOLVOLEIBOL
VOLEIBOL
 
Fútbol 5 paralímpico
Fútbol 5 paralímpicoFútbol 5 paralímpico
Fútbol 5 paralímpico
 
Hockey
HockeyHockey
Hockey
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Hugo
HugoHugo
Hugo
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Educacion fisica Basketball 3° D Victor jaffeth José Pacheco
Educacion fisica  Basketball  3° D Victor jaffeth  José PachecoEducacion fisica  Basketball  3° D Victor jaffeth  José Pacheco
Educacion fisica Basketball 3° D Victor jaffeth José Pacheco
 
Historiayevoluciondelbaloncesto 110604040155-phpapp01
Historiayevoluciondelbaloncesto 110604040155-phpapp01Historiayevoluciondelbaloncesto 110604040155-phpapp01
Historiayevoluciondelbaloncesto 110604040155-phpapp01
 
Historia y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncestoHistoria y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncesto
 
Basket en silla de ruedas
Basket en silla de ruedasBasket en silla de ruedas
Basket en silla de ruedas
 
baloncesto en silla de ruedas
baloncesto en silla de ruedasbaloncesto en silla de ruedas
baloncesto en silla de ruedas
 
Trabajo sobre el baloncesto
Trabajo sobre el baloncestoTrabajo sobre el baloncesto
Trabajo sobre el baloncesto
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
 
Baloncesto discapacitados
Baloncesto discapacitadosBaloncesto discapacitados
Baloncesto discapacitados
 
Volleyball gonzalez y lugo
Volleyball gonzalez y lugoVolleyball gonzalez y lugo
Volleyball gonzalez y lugo
 
El fútbol y la discapacidad visual
El fútbol y la discapacidad visualEl fútbol y la discapacidad visual
El fútbol y la discapacidad visual
 
Futbol paralimpico power
Futbol paralimpico powerFutbol paralimpico power
Futbol paralimpico power
 

Similar a Boccia (20)

Boccia
BocciaBoccia
Boccia
 
El Boccia:Una nueva alternativa educativa
El Boccia:Una nueva alternativa educativaEl Boccia:Una nueva alternativa educativa
El Boccia:Una nueva alternativa educativa
 
B o c c i a
B o c c i a B o c c i a
B o c c i a
 
El deporte adaptado en la actividad fisica
El deporte adaptado en la actividad fisica El deporte adaptado en la actividad fisica
El deporte adaptado en la actividad fisica
 
Boccias
BocciasBoccias
Boccias
 
EXPOSICION BOCHA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.
EXPOSICION BOCHA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.EXPOSICION BOCHA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.
EXPOSICION BOCHA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.
 
CHEMA - Copy.pptx
CHEMA - Copy.pptxCHEMA - Copy.pptx
CHEMA - Copy.pptx
 
Deportes de equipo
Deportes de equipoDeportes de equipo
Deportes de equipo
 
B o c c i a .albertopptx
B o c c i a .albertopptxB o c c i a .albertopptx
B o c c i a .albertopptx
 
Boccia
BocciaBoccia
Boccia
 
B o c c i a
B o c c i a B o c c i a
B o c c i a
 
B o c c i a .
B o c c i a .B o c c i a .
B o c c i a .
 
B o c c i a .albertopptx
B o c c i a .albertopptxB o c c i a .albertopptx
B o c c i a .albertopptx
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 
Deportes everywhere
Deportes everywhereDeportes everywhere
Deportes everywhere
 
Educaión Física
Educaión FísicaEducaión Física
Educaión Física
 
deportes
deportesdeportes
deportes
 
Deportes ciegos
Deportes ciegosDeportes ciegos
Deportes ciegos
 
Discapacidad visual y deporte
Discapacidad visual y deporteDiscapacidad visual y deporte
Discapacidad visual y deporte
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Boccia

  • 2.  Es un deporte exclusivamente paralimpico  Su origen es en Grecia  Fue recuperado por los países nórdicos en los años 70 con el fin de adaptarlo a las personas con minusvalia  Llega a nuestra península en el año 1988 en los segundos juegos ibéricos para personas con paralisis cerebral. ORIGEN I EVOLUCION
  • 3.  Es similar a la petanca  Únicamente participan personas en silla de ruedas , con graves afectaciones por parálisis cerebral y otras minusvalías físicas severas .  Es un juego de precisión y de estrategia , con sus propias reglas recogidas en un reglamente internacional CARACTERÍSTICAS
  • 4.  Este deporte es por encima de todo , la posibilidad que ofrece a personas con grandes discapacidades acercarse a la practica deportiva, no sólo como disfrute de su ocio y tiempo libre , sino también al máximo nivel de competición. CARACTERÍSTICAS
  • 5.  Seis bolas blancas  Seis bolas azules  Una bola blanca ( o “diana”)  270 mm de circumferencia  Peso de mas o menos 275 gramos. Elementos de juego
  • 6.
  • 7.  Superficie plana y lisa de 12,5 x 6 cm  6 zonas :  - 1,3 y 5 : lado visitado  - 2,4 y 6: lado visitante Campo de juego
  • 8.  Zona de bolas perdidas : primera línea horizontal situada frente a las zonas de lanzamiento  Línea en “V” marca el inicio del campo y el área donde se juega la bola diana.  La cruz “+” marca la posición de la “diana recuperada” y tiene una longitud de aspas de 25 cm Campo de juego
  • 9.  Clase 1 (BC1) : jugadores dependientes de silla de ruedas. Jugadores
  • 10.  Clase 2 (BC2) : jugadores ambulantes, utilizan las manos para lanzar las bolas . Más movilidad que BC1 Jugadores
  • 11.  Clase 3 (BC3) : Jugadores con una fuerte disfunción locomotriz en las cuatro extremidades de origen cerebral o no. Utilizan una canaleta o rampa para lanzar la bola. Pueden disponer de un acompañante. Jugadores
  • 12.  Clase 4 ( BC4) :  - Compuesta por jugadores con disfunción locomotriz severa de las cuatro extremidades, combinada con un pobre control dinámico del tronco, de origen no cerebral o de origen cerebral degenerativo.  - Mostrara evidentes dificultades a la hora de sostener y lanzar la bola, combinada con poca coordinación a la hora de llevar a cabo dicho movimiento. Jugadores
  • 13.  - Parejas ( incluye un sustituto) es para jugadores BC3 i BC4  - Equipos. Juegan 3 contra 3. Pueden tener 1 o 2 sustitutos. Para jugadores clasificados como BC1 y BC2. Al menos habrá un jugador BC1 en el campo. Equipos
  • 14.  Objetivo del juego : Colocar tus bolas lo más cerca posible de la blanca.  Partido: Consta de cuatro parciales en el caso de individuales o parejas y de seis parciales en equipos Desarrollo del juego
  • 15.  Se lanza la bola diana y seguidamente una bola de color por el mismo jugador.  Lanzará siempre aquel jugador o equipo cuyas bolas estén más alejadas a la diana. Desarrollo del juego
  • 16.  Cuando la bola blanca es empujada fuera de los límites del campo durante el juego será colocada en la cruz.  Cuando la bola diana no atraviesa la línea de “V” o es lanzada fuera del terreno de juego pasa a ser lanzada por el oponente. Desarrollo del juego
  • 17.  La marcación del resultado final está determinada por las bolas del mismo color más próximas a la bola blanca, cada una de estas bolas recibe un punto Desarrollo del juego