SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN:

Es un deporte exclusivamente paralímpico y tiene su origen en la Grecia Clásica, el siglo XVI,
recuperado en los años 70 por los países nórdicos con el fin de adaptarlo a las personas con
minusvalías. Llega a nuestra península en el año 1988 (II Juegos Ibéricos para personas con
Parálisis Cerebral). Desde entonces ha tenido un gran desarrollo en nuestro país, reflejado no
sólo por el número de licencias deportivas existentes en la actualidad, sino también por los
resultados alcanzados por la Selección Nacional en el ámbito internacional, situándonos como
una de las primeras potencias en este deporte.

REGLAMENTO:

Cada competidor jugará con bolas de un determinado color que puede ser rojo o azul. El
objetivo del juego es lanzar esas bolas rojas o azules lo más cerca posible a una más pequeña
de color blanco, llamada "bochín".
El atleta que más aproxime su esfera al bochín blanco, sumará puntos. Si diferentes colores de
bochas se encontrasen a la misma distancia, ambos atletas o equipos recibirán un punto. El
ganador será aquél que tenga mejor puntuación. En caso de empate habrá un tie-break que
determinará al ganador.
Los atletas pueden usar sus manos, pies, cabeza, instrumentos de ayuda e incluso las
personas con discapacidad severa en las extremidades superiores e inferiores podrán contar
con la asistencia de ayudantes.
Los partidos se dividen en rondas y su número varía dependiendo de los participantes en la
cancha.
Los juegos individuales tienen cuatro rondas, y cada participante podrá poner en marcha seis
bochas.
En la modalidad “dobles” también son cuatro juegos y cada participante debe jugar tres bochas.
La entidad que regula a esta disciplina es la Asociación Internacional de Deportes y Recreación
para la Parálisis Cerebral (CPISRA).

Andrés López y Ricardo Rodríguez-Bermejo
CLASIFICACIÓN DE JUGADORES:

Divisiones Individuales: En las divisiones individuales, un partido constará de 4 parciales
excepto en el caso de producirse un empate. Cada jugador inicia dos de los parciales
controlando la bola blanca/diana alternando esta función entre los jugadores. Cada jugador
recibe 6 bolas de color.
-

-

-

INDIVIDUAL BC1: Juegan con la mano (o pie), suelen tener problemas a la hora de
coger y lanzar la bola, con dificultades en la coordinación general y la fuerza de
lanzamiento. Dichos jugadores pueden ser asistidos por un Auxiliar en tareas como;
ajustar o estabilizar la silla de ruedas del/la jugador/a, darle una bola y redondearla.
Todas estas tareas se harán siempre previa petición del/la deportista.
INDIVIDUAL BC2: Juegan con la mano, aunque con menos dificultades motrices que
los deportistas BC1. Los jugadores no pueden ser asistidos por ningún auxiliar.
INDIVIDUAL BC3: Personas con una fuerte disfunción locomotriz en las cuatro
extremidades de origen cerebral o no-cerebral (degenerativas, tetraplejias…), con
dificultades para sostener, agarrar o lanzar la bola. Necesitan un/a Auxiliar, que se
mantendrá de espaldas al juego y que atenderá única y exclusivamente a las
indicaciones del/la jugador/a. Estos deportistas también utilizan material auxiliar para el
lanzamiento de la bola del tipo de una canaleta o rampa.
INDIVIDUAL BC4: Jugadores con disfunción locomotriz severa de las cuatro
extremidades, combinada con un pobre control dinámico del tronco, de origen no
cerebral o cerebral degenerativo. El/la jugador/a deberá demostrar destreza suficiente
para manipular y lanzar la bola al terreno de juego, aunque mostrará dificultades a la
hora de sostener y lanzar la bola, combinada con poca coordinación a la hora de llevar
a cabo dicho movimiento. No podrán ser ayudados por ningún auxiliar.

División por Parejas: En la competición por parejas, un partido estará compuesto por 4
parciales excepto en aquellos casos en que se produce un empate. Cada jugador inicia un
parcial con la bola blanca. Cada jugador recibe 3 bolas de color.
-

PAREJAS BC3: Los jugadores deben pertenecer a la división BC3. Cada jugador/a
puede ser asistido/a por un/a auxiliar.
PAREJAS BC4: Los jugadores deben pertenecer a la división BC4.

División Equipos: En la división por equipos un partido estará compuesto por 6 parciales,
excepto en el caso de empate. Cada jugador iniciará un parcial lanzando la bola blanca. Cada
jugador recibirá dos bolas y el capitán de cada equipo selecciona al jugador más indicado para
lanzar en cada momento.
-

EQUIPOS: Jugadores clasificados para jugar en las divisiones BC1 y BC2. Cada
equipo constará de tres deportistas en pista, de los cuales al menos uno de ellos
deberá ser de la división BC1.

Andrés López y Ricardo Rodríguez-Bermejo
INSTALACIONES Y MATERIAL:

EL CAMPO:
Superficie: plana y lisa, (como un suelo de gimnasio) de cerámicos o madera. La superficie no
deberá ser resbaladiza.
Dimensiones: 12,5 m. x 6 m.
Todas las señalizaciones del campo de juego deberán tener entre 2 y 5 cm. de ancho y ser
fácilmente reconocibles. Para el marcaje de las líneas, deberá utilizarse cinta adhesiva de 4 o 5
cm. para las líneas externas del terreno de juego, línea de tiro, línea “V” (línea de bola blanca) y
cinta adhesiva de 2 cm. para las líneas internas, como por ejemplo, la línea divisoria de boxes y
la cruz.
La zona de lanzamiento está dividida en 6 boxes de lanzamiento.
La línea en forma de “V” determina el área donde no es válida la bola blanca.
La “X” central determina el lugar donde se coloca la bola blanca.
Todas las mediciones de las líneas exteriores del campo serán realizadas desde el interior de
la cinta. Las líneas internas del campo son marcadas con una delgada línea hecha con lápiz,
sobre la que se extiende la cinta en forma uniforme
BOLAS:
Un juego de bolas de Boccia está compuesto por 6 bolas rojas, 6 bolas azules y 1 bola blanca
o bola diana. Las medidas serán de 270 mm. (+/- 8 mm.) de circunferencia y 275 gr. (+/- 12 gr.)
de peso.

Andrés López y Ricardo Rodríguez-Bermejo
PRACTICA DE BOCCIA NACIONAL E INTERNACIONAL:

En España se encarga de organizar los torneos de Boccia el FEDPC (Federación Española de
Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Lesión Cerebral) ya que es uno de los deportes
que abarca esta federación.
Internacionalmente tenemos que destacar las Paralimpíadas, ya que este deporte no es
adaptado sino que solamente está pensado para que lo practiquen personas con este tipo de
discapacidad. Aunque también hay más torneos como la Copa del Mundo de Boccia o otros
torneos internacionales parecidos.

PREGUNTAS:

-

¿CLASIFICACIÓN DE JUGADORES DE BOCCIA SEGÚN LAS DIVISIONES
ESTABLECIDAS?
¿NÚMERO DE BOLAS QUE SE UTILIZAN EN UNA PARTTIDA?
¿CÓMO SE LLAMA LA BOLA BLANCA?
¿CON QUÉ GRADO DE DISCAPACIDAD SE PUEDE UTILIZAR UN AUXILIAR?
¿CUÁNTOS BOXES DE LANZAMIENTOS HAY EN UN CAMPO?
¿DE QUÉ COLOR SON LAS BOLAS DE CADA EQUIPO?

Andrés López y Ricardo Rodríguez-Bermejo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iniciación al salto de altura
Iniciación al salto de alturaIniciación al salto de altura
Iniciación al salto de altura
Pedro Arturo Peralta
 
PREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdf
PREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdfPREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdf
PREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdf
Carlos Aguilar Pereda
 
Test Agilidad illinois
Test Agilidad illinoisTest Agilidad illinois
Test Agilidad illinois
Hector Gabriel Ramos Rodrìguez
 
Mesociclo de trabajo
Mesociclo de trabajoMesociclo de trabajo
Mesociclo de trabajo
Chico Cabrera Cortes
 
Educación física. calentamiento general y específico voleibol.
Educación física. calentamiento general y específico voleibol.Educación física. calentamiento general y específico voleibol.
Educación física. calentamiento general y específico voleibol.
claudia pagan
 
Lanzamiento de la jabalina
Lanzamiento de la jabalinaLanzamiento de la jabalina
Lanzamiento de la jabalina
isaac alejandro satian sanchez
 
Educacion fisica sesiones de entrenamiento
Educacion fisica sesiones de entrenamientoEducacion fisica sesiones de entrenamiento
Educacion fisica sesiones de entrenamiento
María González Bermúdez
 
02 Nomenclatura
02 Nomenclatura02 Nomenclatura
02 Nomenclatura
oscargutierrez
 
Entrenamiento intermitente neuromuscular (fundamentación)
Entrenamiento intermitente neuromuscular (fundamentación)Entrenamiento intermitente neuromuscular (fundamentación)
Entrenamiento intermitente neuromuscular (fundamentación)
gciganda
 
Basquet
BasquetBasquet
Basquet
Martin Molina
 
Ejercicios de balonmano
Ejercicios de balonmanoEjercicios de balonmano
Ejercicios de balonmano
Noelia Díaz
 
MARCHA ATLETICA
MARCHA ATLETICAMARCHA ATLETICA
MARCHA ATLETICA
Alcides Ospina Villada
 
Entrenamiento flexibilidad.
Entrenamiento flexibilidad.Entrenamiento flexibilidad.
Entrenamiento flexibilidad.
Javier Pérez
 
Boccia
BocciaBoccia
CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVEN
CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVENCARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVEN
CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVEN
Colorado Vásquez Tello
 
Los test de cf
Los test de cfLos test de cf
Los test de cf
high school
 
LANZAMIENTO DE PESO 2º B.
LANZAMIENTO DE PESO 2º B.LANZAMIENTO DE PESO 2º B.
LANZAMIENTO DE PESO 2º B.
ravenegas
 
El Salto Con Pertiga
El Salto Con PertigaEl Salto Con Pertiga
El Salto Con Pertiga
pedrito19
 
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdfPOWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
RobertoMuoz833654
 
PREPARACIÓN FÍSICA PARA EL SALTADOR DE ALTURA
PREPARACIÓN FÍSICA PARA EL SALTADOR DE ALTURAPREPARACIÓN FÍSICA PARA EL SALTADOR DE ALTURA
PREPARACIÓN FÍSICA PARA EL SALTADOR DE ALTURA
Dinorah J. Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Iniciación al salto de altura
Iniciación al salto de alturaIniciación al salto de altura
Iniciación al salto de altura
 
PREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdf
PREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdfPREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdf
PREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdf
 
Test Agilidad illinois
Test Agilidad illinoisTest Agilidad illinois
Test Agilidad illinois
 
Mesociclo de trabajo
Mesociclo de trabajoMesociclo de trabajo
Mesociclo de trabajo
 
Educación física. calentamiento general y específico voleibol.
Educación física. calentamiento general y específico voleibol.Educación física. calentamiento general y específico voleibol.
Educación física. calentamiento general y específico voleibol.
 
Lanzamiento de la jabalina
Lanzamiento de la jabalinaLanzamiento de la jabalina
Lanzamiento de la jabalina
 
Educacion fisica sesiones de entrenamiento
Educacion fisica sesiones de entrenamientoEducacion fisica sesiones de entrenamiento
Educacion fisica sesiones de entrenamiento
 
02 Nomenclatura
02 Nomenclatura02 Nomenclatura
02 Nomenclatura
 
Entrenamiento intermitente neuromuscular (fundamentación)
Entrenamiento intermitente neuromuscular (fundamentación)Entrenamiento intermitente neuromuscular (fundamentación)
Entrenamiento intermitente neuromuscular (fundamentación)
 
Basquet
BasquetBasquet
Basquet
 
Ejercicios de balonmano
Ejercicios de balonmanoEjercicios de balonmano
Ejercicios de balonmano
 
MARCHA ATLETICA
MARCHA ATLETICAMARCHA ATLETICA
MARCHA ATLETICA
 
Entrenamiento flexibilidad.
Entrenamiento flexibilidad.Entrenamiento flexibilidad.
Entrenamiento flexibilidad.
 
Boccia
BocciaBoccia
Boccia
 
CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVEN
CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVENCARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVEN
CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVEN
 
Los test de cf
Los test de cfLos test de cf
Los test de cf
 
LANZAMIENTO DE PESO 2º B.
LANZAMIENTO DE PESO 2º B.LANZAMIENTO DE PESO 2º B.
LANZAMIENTO DE PESO 2º B.
 
El Salto Con Pertiga
El Salto Con PertigaEl Salto Con Pertiga
El Salto Con Pertiga
 
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdfPOWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
 
PREPARACIÓN FÍSICA PARA EL SALTADOR DE ALTURA
PREPARACIÓN FÍSICA PARA EL SALTADOR DE ALTURAPREPARACIÓN FÍSICA PARA EL SALTADOR DE ALTURA
PREPARACIÓN FÍSICA PARA EL SALTADOR DE ALTURA
 

Destacado

Bases teoricas de la prevención integral.pptx
Bases teoricas de la prevención integral.pptxBases teoricas de la prevención integral.pptx
Bases teoricas de la prevención integral.pptx
katriana2016
 
sim&one Educação Criativa Corporativa
sim&one Educação Criativa Corporativa sim&one Educação Criativa Corporativa
sim&one Educação Criativa Corporativa
Simone Ayoub
 
Mi biografía
Mi biografíaMi biografía
Mi biografía
Nicolás Castro
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
daniel2030
 
¿Cúal es el mejor navegador web? ¿y el más utilizado?
¿Cúal es el mejor navegador web? ¿y el más utilizado?¿Cúal es el mejor navegador web? ¿y el más utilizado?
¿Cúal es el mejor navegador web? ¿y el más utilizado?
knhas
 
Cambio practica 6
Cambio practica 6Cambio practica 6
Cambio practica 6
Andrea Estefanya
 
Tejido nervioso ramirez
Tejido nervioso ramirezTejido nervioso ramirez
Tejido nervioso ramirez
Andrea Estefanya
 
Faits importants sur la fédération européenne
Faits importants sur la fédération européenneFaits importants sur la fédération européenne
Faits importants sur la fédération européenne
iammarkjones43
 
Ppt
PptPpt
Final presentation for Lessons Learned with UVa Darden African Scholarhship C...
Final presentation for Lessons Learned with UVa Darden African Scholarhship C...Final presentation for Lessons Learned with UVa Darden African Scholarhship C...
Final presentation for Lessons Learned with UVa Darden African Scholarhship C...
Dr. Kristin Palmer
 
[IJET V2I5P5] Authors: CHETANA M, SHIVA MURTHY. G
[IJET V2I5P5] Authors: CHETANA M, SHIVA MURTHY. G [IJET V2I5P5] Authors: CHETANA M, SHIVA MURTHY. G
[IJET V2I5P5] Authors: CHETANA M, SHIVA MURTHY. G
IJET - International Journal of Engineering and Techniques
 
EU EOM to the Republic of Lebanon 2009 - Final Report (full)
EU EOM to the Republic of Lebanon 2009 - Final Report (full)EU EOM to the Republic of Lebanon 2009 - Final Report (full)
EU EOM to the Republic of Lebanon 2009 - Final Report (full)
Philippe de Bard
 
Comprar monografia tcc plano de negocio tese mestrado ABNT
 Comprar monografia tcc plano de negocio tese mestrado ABNT Comprar monografia tcc plano de negocio tese mestrado ABNT
Comprar monografia tcc plano de negocio tese mestrado ABNT
Monografia total - Assessoria Acadêmica
 
Questions employers ask: Why does your experience qualifies for this role?
Questions employers ask: Why does your experience qualifies for this role?Questions employers ask: Why does your experience qualifies for this role?
Questions employers ask: Why does your experience qualifies for this role?
Zorcis Consulting
 
Invisible Experience Design - AIMA
Invisible Experience Design - AIMA Invisible Experience Design - AIMA
Invisible Experience Design - AIMA
Sean Wood
 
Funciones de busqueda 0666666
Funciones de busqueda 0666666Funciones de busqueda 0666666
Funciones de busqueda 0666666
Andrea Estefanya
 
Apresentação1 slide
Apresentação1 slideApresentação1 slide
Apresentação1 slide
Maykow Santos
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
eeuseo
 
Formosapower (2)
Formosapower (2)Formosapower (2)
Formosapower (2)
benitezmaria
 
Célula eucariota andrea gonzales 19
Célula eucariota andrea gonzales 19Célula eucariota andrea gonzales 19
Célula eucariota andrea gonzales 19
Andrea Estefanya
 

Destacado (20)

Bases teoricas de la prevención integral.pptx
Bases teoricas de la prevención integral.pptxBases teoricas de la prevención integral.pptx
Bases teoricas de la prevención integral.pptx
 
sim&one Educação Criativa Corporativa
sim&one Educação Criativa Corporativa sim&one Educação Criativa Corporativa
sim&one Educação Criativa Corporativa
 
Mi biografía
Mi biografíaMi biografía
Mi biografía
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
 
¿Cúal es el mejor navegador web? ¿y el más utilizado?
¿Cúal es el mejor navegador web? ¿y el más utilizado?¿Cúal es el mejor navegador web? ¿y el más utilizado?
¿Cúal es el mejor navegador web? ¿y el más utilizado?
 
Cambio practica 6
Cambio practica 6Cambio practica 6
Cambio practica 6
 
Tejido nervioso ramirez
Tejido nervioso ramirezTejido nervioso ramirez
Tejido nervioso ramirez
 
Faits importants sur la fédération européenne
Faits importants sur la fédération européenneFaits importants sur la fédération européenne
Faits importants sur la fédération européenne
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Final presentation for Lessons Learned with UVa Darden African Scholarhship C...
Final presentation for Lessons Learned with UVa Darden African Scholarhship C...Final presentation for Lessons Learned with UVa Darden African Scholarhship C...
Final presentation for Lessons Learned with UVa Darden African Scholarhship C...
 
[IJET V2I5P5] Authors: CHETANA M, SHIVA MURTHY. G
[IJET V2I5P5] Authors: CHETANA M, SHIVA MURTHY. G [IJET V2I5P5] Authors: CHETANA M, SHIVA MURTHY. G
[IJET V2I5P5] Authors: CHETANA M, SHIVA MURTHY. G
 
EU EOM to the Republic of Lebanon 2009 - Final Report (full)
EU EOM to the Republic of Lebanon 2009 - Final Report (full)EU EOM to the Republic of Lebanon 2009 - Final Report (full)
EU EOM to the Republic of Lebanon 2009 - Final Report (full)
 
Comprar monografia tcc plano de negocio tese mestrado ABNT
 Comprar monografia tcc plano de negocio tese mestrado ABNT Comprar monografia tcc plano de negocio tese mestrado ABNT
Comprar monografia tcc plano de negocio tese mestrado ABNT
 
Questions employers ask: Why does your experience qualifies for this role?
Questions employers ask: Why does your experience qualifies for this role?Questions employers ask: Why does your experience qualifies for this role?
Questions employers ask: Why does your experience qualifies for this role?
 
Invisible Experience Design - AIMA
Invisible Experience Design - AIMA Invisible Experience Design - AIMA
Invisible Experience Design - AIMA
 
Funciones de busqueda 0666666
Funciones de busqueda 0666666Funciones de busqueda 0666666
Funciones de busqueda 0666666
 
Apresentação1 slide
Apresentação1 slideApresentação1 slide
Apresentação1 slide
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Formosapower (2)
Formosapower (2)Formosapower (2)
Formosapower (2)
 
Célula eucariota andrea gonzales 19
Célula eucariota andrea gonzales 19Célula eucariota andrea gonzales 19
Célula eucariota andrea gonzales 19
 

Similar a Boccia

La boccia.pptx. horacio german garcia
La boccia.pptx. horacio german garciaLa boccia.pptx. horacio german garcia
La boccia.pptx. horacio german garcia
RobertoOtazu
 
La boccia
La bocciaLa boccia
La boccia
javimendez
 
Boccia
BocciaBoccia
Boccia
adriCAFEMN
 
Boccia Final
Boccia FinalBoccia Final
EXPOSICION BOCHA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.
EXPOSICION BOCHA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.EXPOSICION BOCHA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.
EXPOSICION BOCHA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.
andreacastro607759
 
Boccia AFD
Boccia AFDBoccia AFD
Boccia AFD
oscarpesainz
 
Boccia.
Boccia.Boccia.
Boccia.
José María
 
Boccias
BocciasBoccias
Deportes discapacitados. Sara San Millán y Fernando Lopez.
Deportes discapacitados. Sara San Millán y Fernando Lopez.Deportes discapacitados. Sara San Millán y Fernando Lopez.
Deportes discapacitados. Sara San Millán y Fernando Lopez.
Sara San Millan
 
Tema omar y_andres[1]
Tema omar y_andres[1]Tema omar y_andres[1]
Tema omar y_andres[1]
FALKO890317
 
El Boccia:Una nueva alternativa educativa
El Boccia:Una nueva alternativa educativaEl Boccia:Una nueva alternativa educativa
El Boccia:Una nueva alternativa educativa
Kjamark Medina
 
B o c c i a
B o c c i a B o c c i a
B o c c i a
belenlaboral
 
CHEMA - Copy.pptx
CHEMA - Copy.pptxCHEMA - Copy.pptx
CHEMA - Copy.pptx
JosGuadalupeVallesMa
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
shirley97
 
Korfbal
Korfbal Korfbal
Korfbal
ticsecundaria
 
Trabajo en grupo educacion fisica
Trabajo en grupo educacion fisicaTrabajo en grupo educacion fisica
Trabajo en grupo educacion fisica
ydiel123
 
Juegos y deportes especificos DISCAPACIDAD FISICA
Juegos y deportes especificos DISCAPACIDAD FISICAJuegos y deportes especificos DISCAPACIDAD FISICA
Juegos y deportes especificos DISCAPACIDAD FISICA
JOSE VILLCA
 
Guia de b..
Guia de b..Guia de b..
Guia de b..
Constanza Silva
 
Juegos alternativos
Juegos alternativosJuegos alternativos
Juegos alternativos
CarlaUrdaMontero
 
Baloncesto y voleibol
Baloncesto y voleibolBaloncesto y voleibol
Baloncesto y voleibol
astrea2501
 

Similar a Boccia (20)

La boccia.pptx. horacio german garcia
La boccia.pptx. horacio german garciaLa boccia.pptx. horacio german garcia
La boccia.pptx. horacio german garcia
 
La boccia
La bocciaLa boccia
La boccia
 
Boccia
BocciaBoccia
Boccia
 
Boccia Final
Boccia FinalBoccia Final
Boccia Final
 
EXPOSICION BOCHA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.
EXPOSICION BOCHA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.EXPOSICION BOCHA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.
EXPOSICION BOCHA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.
 
Boccia AFD
Boccia AFDBoccia AFD
Boccia AFD
 
Boccia.
Boccia.Boccia.
Boccia.
 
Boccias
BocciasBoccias
Boccias
 
Deportes discapacitados. Sara San Millán y Fernando Lopez.
Deportes discapacitados. Sara San Millán y Fernando Lopez.Deportes discapacitados. Sara San Millán y Fernando Lopez.
Deportes discapacitados. Sara San Millán y Fernando Lopez.
 
Tema omar y_andres[1]
Tema omar y_andres[1]Tema omar y_andres[1]
Tema omar y_andres[1]
 
El Boccia:Una nueva alternativa educativa
El Boccia:Una nueva alternativa educativaEl Boccia:Una nueva alternativa educativa
El Boccia:Una nueva alternativa educativa
 
B o c c i a
B o c c i a B o c c i a
B o c c i a
 
CHEMA - Copy.pptx
CHEMA - Copy.pptxCHEMA - Copy.pptx
CHEMA - Copy.pptx
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Korfbal
Korfbal Korfbal
Korfbal
 
Trabajo en grupo educacion fisica
Trabajo en grupo educacion fisicaTrabajo en grupo educacion fisica
Trabajo en grupo educacion fisica
 
Juegos y deportes especificos DISCAPACIDAD FISICA
Juegos y deportes especificos DISCAPACIDAD FISICAJuegos y deportes especificos DISCAPACIDAD FISICA
Juegos y deportes especificos DISCAPACIDAD FISICA
 
Guia de b..
Guia de b..Guia de b..
Guia de b..
 
Juegos alternativos
Juegos alternativosJuegos alternativos
Juegos alternativos
 
Baloncesto y voleibol
Baloncesto y voleibolBaloncesto y voleibol
Baloncesto y voleibol
 

Boccia

  • 1. INTRODUCCIÓN: Es un deporte exclusivamente paralímpico y tiene su origen en la Grecia Clásica, el siglo XVI, recuperado en los años 70 por los países nórdicos con el fin de adaptarlo a las personas con minusvalías. Llega a nuestra península en el año 1988 (II Juegos Ibéricos para personas con Parálisis Cerebral). Desde entonces ha tenido un gran desarrollo en nuestro país, reflejado no sólo por el número de licencias deportivas existentes en la actualidad, sino también por los resultados alcanzados por la Selección Nacional en el ámbito internacional, situándonos como una de las primeras potencias en este deporte. REGLAMENTO: Cada competidor jugará con bolas de un determinado color que puede ser rojo o azul. El objetivo del juego es lanzar esas bolas rojas o azules lo más cerca posible a una más pequeña de color blanco, llamada "bochín". El atleta que más aproxime su esfera al bochín blanco, sumará puntos. Si diferentes colores de bochas se encontrasen a la misma distancia, ambos atletas o equipos recibirán un punto. El ganador será aquél que tenga mejor puntuación. En caso de empate habrá un tie-break que determinará al ganador. Los atletas pueden usar sus manos, pies, cabeza, instrumentos de ayuda e incluso las personas con discapacidad severa en las extremidades superiores e inferiores podrán contar con la asistencia de ayudantes. Los partidos se dividen en rondas y su número varía dependiendo de los participantes en la cancha. Los juegos individuales tienen cuatro rondas, y cada participante podrá poner en marcha seis bochas. En la modalidad “dobles” también son cuatro juegos y cada participante debe jugar tres bochas. La entidad que regula a esta disciplina es la Asociación Internacional de Deportes y Recreación para la Parálisis Cerebral (CPISRA). Andrés López y Ricardo Rodríguez-Bermejo
  • 2. CLASIFICACIÓN DE JUGADORES: Divisiones Individuales: En las divisiones individuales, un partido constará de 4 parciales excepto en el caso de producirse un empate. Cada jugador inicia dos de los parciales controlando la bola blanca/diana alternando esta función entre los jugadores. Cada jugador recibe 6 bolas de color. - - - INDIVIDUAL BC1: Juegan con la mano (o pie), suelen tener problemas a la hora de coger y lanzar la bola, con dificultades en la coordinación general y la fuerza de lanzamiento. Dichos jugadores pueden ser asistidos por un Auxiliar en tareas como; ajustar o estabilizar la silla de ruedas del/la jugador/a, darle una bola y redondearla. Todas estas tareas se harán siempre previa petición del/la deportista. INDIVIDUAL BC2: Juegan con la mano, aunque con menos dificultades motrices que los deportistas BC1. Los jugadores no pueden ser asistidos por ningún auxiliar. INDIVIDUAL BC3: Personas con una fuerte disfunción locomotriz en las cuatro extremidades de origen cerebral o no-cerebral (degenerativas, tetraplejias…), con dificultades para sostener, agarrar o lanzar la bola. Necesitan un/a Auxiliar, que se mantendrá de espaldas al juego y que atenderá única y exclusivamente a las indicaciones del/la jugador/a. Estos deportistas también utilizan material auxiliar para el lanzamiento de la bola del tipo de una canaleta o rampa. INDIVIDUAL BC4: Jugadores con disfunción locomotriz severa de las cuatro extremidades, combinada con un pobre control dinámico del tronco, de origen no cerebral o cerebral degenerativo. El/la jugador/a deberá demostrar destreza suficiente para manipular y lanzar la bola al terreno de juego, aunque mostrará dificultades a la hora de sostener y lanzar la bola, combinada con poca coordinación a la hora de llevar a cabo dicho movimiento. No podrán ser ayudados por ningún auxiliar. División por Parejas: En la competición por parejas, un partido estará compuesto por 4 parciales excepto en aquellos casos en que se produce un empate. Cada jugador inicia un parcial con la bola blanca. Cada jugador recibe 3 bolas de color. - PAREJAS BC3: Los jugadores deben pertenecer a la división BC3. Cada jugador/a puede ser asistido/a por un/a auxiliar. PAREJAS BC4: Los jugadores deben pertenecer a la división BC4. División Equipos: En la división por equipos un partido estará compuesto por 6 parciales, excepto en el caso de empate. Cada jugador iniciará un parcial lanzando la bola blanca. Cada jugador recibirá dos bolas y el capitán de cada equipo selecciona al jugador más indicado para lanzar en cada momento. - EQUIPOS: Jugadores clasificados para jugar en las divisiones BC1 y BC2. Cada equipo constará de tres deportistas en pista, de los cuales al menos uno de ellos deberá ser de la división BC1. Andrés López y Ricardo Rodríguez-Bermejo
  • 3. INSTALACIONES Y MATERIAL: EL CAMPO: Superficie: plana y lisa, (como un suelo de gimnasio) de cerámicos o madera. La superficie no deberá ser resbaladiza. Dimensiones: 12,5 m. x 6 m. Todas las señalizaciones del campo de juego deberán tener entre 2 y 5 cm. de ancho y ser fácilmente reconocibles. Para el marcaje de las líneas, deberá utilizarse cinta adhesiva de 4 o 5 cm. para las líneas externas del terreno de juego, línea de tiro, línea “V” (línea de bola blanca) y cinta adhesiva de 2 cm. para las líneas internas, como por ejemplo, la línea divisoria de boxes y la cruz. La zona de lanzamiento está dividida en 6 boxes de lanzamiento. La línea en forma de “V” determina el área donde no es válida la bola blanca. La “X” central determina el lugar donde se coloca la bola blanca. Todas las mediciones de las líneas exteriores del campo serán realizadas desde el interior de la cinta. Las líneas internas del campo son marcadas con una delgada línea hecha con lápiz, sobre la que se extiende la cinta en forma uniforme BOLAS: Un juego de bolas de Boccia está compuesto por 6 bolas rojas, 6 bolas azules y 1 bola blanca o bola diana. Las medidas serán de 270 mm. (+/- 8 mm.) de circunferencia y 275 gr. (+/- 12 gr.) de peso. Andrés López y Ricardo Rodríguez-Bermejo
  • 4. PRACTICA DE BOCCIA NACIONAL E INTERNACIONAL: En España se encarga de organizar los torneos de Boccia el FEDPC (Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Lesión Cerebral) ya que es uno de los deportes que abarca esta federación. Internacionalmente tenemos que destacar las Paralimpíadas, ya que este deporte no es adaptado sino que solamente está pensado para que lo practiquen personas con este tipo de discapacidad. Aunque también hay más torneos como la Copa del Mundo de Boccia o otros torneos internacionales parecidos. PREGUNTAS: - ¿CLASIFICACIÓN DE JUGADORES DE BOCCIA SEGÚN LAS DIVISIONES ESTABLECIDAS? ¿NÚMERO DE BOLAS QUE SE UTILIZAN EN UNA PARTTIDA? ¿CÓMO SE LLAMA LA BOLA BLANCA? ¿CON QUÉ GRADO DE DISCAPACIDAD SE PUEDE UTILIZAR UN AUXILIAR? ¿CUÁNTOS BOXES DE LANZAMIENTOS HAY EN UN CAMPO? ¿DE QUÉ COLOR SON LAS BOLAS DE CADA EQUIPO? Andrés López y Ricardo Rodríguez-Bermejo