SlideShare una empresa de Scribd logo
Luisa Jiménez
Ébola 
Es una enfermedad emergente altamente contagiosa 
y mortal, en la actualidad no existe ninguna vacuna 
para esta enfermedad, aunque se están 
desarrollando diversas líneas de investigación. Este 
virus solo se transmite vía contacto directo con 
fluidos del cuerpo infectado de mamíferos.
Síntomas 
La sintomatología del ébola en la fase inicial es 
parecida a un estado gripal caracterizado por 
fatiga, fiebre, cefaleas, y dolor en las 
articulaciones, los músculos y el abdomen.
También son comunes el vómito, la diarrea y la 
pérdida de apetito. El período de incubación es de 8 
a 10 días, pero puede variar entre 2 y 21 días. En 
aproximadamente 5-50% de los casos, las 
manifestaciones cutáneas pueden incluir una 
erupción maculopapular.
Los primeros síntomas pueden ser similares a los de la 
malaria, el dengue, u otras fiebres tropicales, antes de 
que la enfermedad progrese a la siguiente fase. La fase 
de sangrado suele comenzar a los 5-7 días de las 
primeras manifestaciones sintomáticas del ébola. En el 
40-50% de los casos se produce sangrado en las mucosas 
y en las zonas de punción. Las hemorragias internas y 
subcutáneas se manifiestan en forma de enrojecimiento 
de los ojos y tos, vómitos o excreciones con sangre.
En la piel, se crean petequias, equimosis y 
hematomas, especialmente allí donde se le hayan 
punzado la piel con inyecciones. En el análisis de la 
sangre se detectan leucocitosis neutrofílica, 
trombocitopenia y anemia. La muerte se produce, 
por lo general, en la segunda semana de la 
enfermedad, debido a hemorragias y shock 
hipovolémico por la pérdida de sangre.
Tratamiento 
No se cuenta todavía con ningún tratamiento ni 
vacuna específicos. Sin embargo, un laboratorio 
farmacológico de Iowa, Estados Unidos asegura que 
está por iniciar experimentos en humanos con una 
vacuna que ha probado ser 100% efectiva 
previniendo la infección en primates no humanos.
Chicungunya 
El virus se transmite de manera similar a la fiebre 
del dengue y causa una enfermedad con una fase 
febril aguda que dura de 2 a 5 días, seguido de un 
período de dolores en las articulaciones de las 
extremidades; este dolor puede persistir semanas, 
meses o incluso durante años en un porcentaje que 
puede rondar el 12 % de los casos.
Síntomas 
Los síntomas se parecen a una crisis de paludismo o 
de dengue aunque la fiebre de chikungunya no tiene 
nada que ver con estas enfermedades. La 
enfermedad empieza con una fuerte fiebre, a veces 
superior a los 40 °C, que dura 3 días.
A esta fiebre le sigue un eritema y, durante 5 días, 
agujetas muy dolorosas en las articulaciones. Estos 
dolores articulares pueden permanecer o 
reaparecer hasta varios meses después de la 
primera crisis.
Evolución 
La enfermedad se autolimita en la mayoría de los 
casos, presentando una mortalidad del 0,4% en 
menores de un año. También aumenta en personas 
mayores con patologías concomitantes. La incubación 
de la enfermedad en el humano dura de 4 a 7 días. 
La transmisión directa entre humanos no está 
demostrada. La transmisión de la madre al feto en 
el interior del útero, podría sin embargo existir. La 
fiebre de chikungunya podría provocar lesiones 
neurológicas graves y hasta letales en el feto.
Vacuna y Tratamiento 
El 31 de julio de 2014 dos científicos de la 
Universidad Estatal de Carolina del Norte 
anunciaron que desarrollaron la vacuna contra el 
virus. Hasta la invención de dicha vacuna, no existía 
tratamiento curativo, es decir, que la chikungunya 
no podía ser curada. Los síntomas eran aliviados a 
base de paracetamol.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dengue y chicunguya
Dengue y chicunguyaDengue y chicunguya
Dengue y chicunguya
Jamil Ramón
 
Virus del chinkungunya
Virus del chinkungunyaVirus del chinkungunya
Virus del chinkungunya
Victoria Gutierrez Monroy
 
Virus
VirusVirus
La gripe
La gripeLa gripe
Exposición de la Dra María Eugenia Landaeta en el Foro Epidemiología de la Fi...
Exposición de la Dra María Eugenia Landaeta en el Foro Epidemiología de la Fi...Exposición de la Dra María Eugenia Landaeta en el Foro Epidemiología de la Fi...
Exposición de la Dra María Eugenia Landaeta en el Foro Epidemiología de la Fi...
Mariano Fernandez Silano
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
Jenniffer Perez
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
sharawy92
 
Virus del Chicungunya
Virus del ChicungunyaVirus del Chicungunya
Virus del Chicungunya
AbnerAsael
 
lisa y naty
lisa y natylisa y naty
lisa y naty
nati149
 
Gripe
GripeGripe
Gripe
Trioditis
 
Chikungunya
Chikungunya Chikungunya
Chikungunya
paulpecho
 
Panorama epidemiológico de chikungunya
Panorama epidemiológico de chikungunya   Panorama epidemiológico de chikungunya
Panorama epidemiológico de chikungunya
Luis Gallardo Hernández
 
Virus
VirusVirus
Virus
VirusVirus
Mapa mental de la enfermedad del beso
Mapa mental de la enfermedad del besoMapa mental de la enfermedad del beso
Mapa mental de la enfermedad del beso
Enrique Bravo Guevara
 
Dengue2
Dengue2Dengue2
Dengue2
milindamis7
 
Chicungunya
ChicungunyaChicungunya
Chicungunya
TaniaB12
 

La actualidad más candente (18)

Dengue y chicunguya
Dengue y chicunguyaDengue y chicunguya
Dengue y chicunguya
 
Virus del chinkungunya
Virus del chinkungunyaVirus del chinkungunya
Virus del chinkungunya
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
Exposición de la Dra María Eugenia Landaeta en el Foro Epidemiología de la Fi...
Exposición de la Dra María Eugenia Landaeta en el Foro Epidemiología de la Fi...Exposición de la Dra María Eugenia Landaeta en el Foro Epidemiología de la Fi...
Exposición de la Dra María Eugenia Landaeta en el Foro Epidemiología de la Fi...
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
 
Virus del Chicungunya
Virus del ChicungunyaVirus del Chicungunya
Virus del Chicungunya
 
lisa y naty
lisa y natylisa y naty
lisa y naty
 
Gripe
GripeGripe
Gripe
 
Chikungunya
Chikungunya Chikungunya
Chikungunya
 
Panorama epidemiológico de chikungunya
Panorama epidemiológico de chikungunya   Panorama epidemiológico de chikungunya
Panorama epidemiológico de chikungunya
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Mapa mental de la enfermedad del beso
Mapa mental de la enfermedad del besoMapa mental de la enfermedad del beso
Mapa mental de la enfermedad del beso
 
Dengue2
Dengue2Dengue2
Dengue2
 
Chicungunya
ChicungunyaChicungunya
Chicungunya
 

Similar a éBola y el chicungunya

Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
Nana Nuñez
 
el virus del e bola ychicuncunguña
el virus del e bola ychicuncunguñael virus del e bola ychicuncunguña
el virus del e bola ychicuncunguña
johan marin
 
Virus del chikungunya y el ebola
Virus del chikungunya y el ebolaVirus del chikungunya y el ebola
Virus del chikungunya y el ebola
Isabela Castillo
 
Virus del chikungunya y el ebola
Virus del chikungunya y el ebolaVirus del chikungunya y el ebola
Virus del chikungunya y el ebola
Isabela Castillo
 
Exposicion dengue-final
Exposicion dengue-finalExposicion dengue-final
Exposicion dengue-final
Nastia Guevara
 
Maida & jhandry
Maida & jhandryMaida & jhandry
Maida & jhandry
maidajhandry
 
Fiebre chikungunya
Fiebre chikungunyaFiebre chikungunya
Fiebre chikungunya
LISETH ORMAZA MENDOZA
 
Fiebre Chikungunya
Fiebre ChikungunyaFiebre Chikungunya
Fiebre Chikungunya
Alexandra Pérez León
 
Fiebrechikungunya 150228225157-conversion-gate02
Fiebrechikungunya 150228225157-conversion-gate02Fiebrechikungunya 150228225157-conversion-gate02
Fiebrechikungunya 150228225157-conversion-gate02
Ana Vicencia Santos
 
El ebola y el chikungunya
El ebola y el  chikungunyaEl ebola y el  chikungunya
El ebola y el chikungunya
1805karen
 
EL DENGUE
EL DENGUEEL DENGUE
(2015-06-04) Verdades y mentiras sobre el dengue (doc)
(2015-06-04) Verdades y mentiras sobre el dengue (doc)(2015-06-04) Verdades y mentiras sobre el dengue (doc)
(2015-06-04) Verdades y mentiras sobre el dengue (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tarea del dengue
Tarea del dengueTarea del dengue
Tarea del dengue
Mi rincón de Medicina
 
Trabajo de-leptospirosis
Trabajo de-leptospirosisTrabajo de-leptospirosis
Trabajo de-leptospirosis
ESTETICA AVANZADA
 
Chicungunya, lineamientos en salud pública
Chicungunya, lineamientos en salud públicaChicungunya, lineamientos en salud pública
Chicungunya, lineamientos en salud pública
Dr Guido Rafael Rua Salas
 
QUÉ ES LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.docx
QUÉ ES LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.docxQUÉ ES LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.docx
QUÉ ES LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.docx
VivianaSanturYangua1
 
Burgos farias patricio alejandro revision bibliografica proyecto
Burgos farias patricio alejandro revision bibliografica  proyectoBurgos farias patricio alejandro revision bibliografica  proyecto
Burgos farias patricio alejandro revision bibliografica proyecto
Alejandro Burgos Farias
 
Este mosquito es portador de un virus llamado
Este mosquito es portador  de un virus llamadoEste mosquito es portador  de un virus llamado
Este mosquito es portador de un virus llamado
Patricia Micheloud
 
Patologia Virus, enfermedades virales.
Patologia Virus, enfermedades virales.Patologia Virus, enfermedades virales.
Patologia Virus, enfermedades virales.
Mandy Mastellaro
 
LOS VIRUS MAS RECIENTES
LOS VIRUS MAS RECIENTES LOS VIRUS MAS RECIENTES
LOS VIRUS MAS RECIENTES
taniaicopo
 

Similar a éBola y el chicungunya (20)

Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
el virus del e bola ychicuncunguña
el virus del e bola ychicuncunguñael virus del e bola ychicuncunguña
el virus del e bola ychicuncunguña
 
Virus del chikungunya y el ebola
Virus del chikungunya y el ebolaVirus del chikungunya y el ebola
Virus del chikungunya y el ebola
 
Virus del chikungunya y el ebola
Virus del chikungunya y el ebolaVirus del chikungunya y el ebola
Virus del chikungunya y el ebola
 
Exposicion dengue-final
Exposicion dengue-finalExposicion dengue-final
Exposicion dengue-final
 
Maida & jhandry
Maida & jhandryMaida & jhandry
Maida & jhandry
 
Fiebre chikungunya
Fiebre chikungunyaFiebre chikungunya
Fiebre chikungunya
 
Fiebre Chikungunya
Fiebre ChikungunyaFiebre Chikungunya
Fiebre Chikungunya
 
Fiebrechikungunya 150228225157-conversion-gate02
Fiebrechikungunya 150228225157-conversion-gate02Fiebrechikungunya 150228225157-conversion-gate02
Fiebrechikungunya 150228225157-conversion-gate02
 
El ebola y el chikungunya
El ebola y el  chikungunyaEl ebola y el  chikungunya
El ebola y el chikungunya
 
EL DENGUE
EL DENGUEEL DENGUE
EL DENGUE
 
(2015-06-04) Verdades y mentiras sobre el dengue (doc)
(2015-06-04) Verdades y mentiras sobre el dengue (doc)(2015-06-04) Verdades y mentiras sobre el dengue (doc)
(2015-06-04) Verdades y mentiras sobre el dengue (doc)
 
Tarea del dengue
Tarea del dengueTarea del dengue
Tarea del dengue
 
Trabajo de-leptospirosis
Trabajo de-leptospirosisTrabajo de-leptospirosis
Trabajo de-leptospirosis
 
Chicungunya, lineamientos en salud pública
Chicungunya, lineamientos en salud públicaChicungunya, lineamientos en salud pública
Chicungunya, lineamientos en salud pública
 
QUÉ ES LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.docx
QUÉ ES LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.docxQUÉ ES LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.docx
QUÉ ES LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.docx
 
Burgos farias patricio alejandro revision bibliografica proyecto
Burgos farias patricio alejandro revision bibliografica  proyectoBurgos farias patricio alejandro revision bibliografica  proyecto
Burgos farias patricio alejandro revision bibliografica proyecto
 
Este mosquito es portador de un virus llamado
Este mosquito es portador  de un virus llamadoEste mosquito es portador  de un virus llamado
Este mosquito es portador de un virus llamado
 
Patologia Virus, enfermedades virales.
Patologia Virus, enfermedades virales.Patologia Virus, enfermedades virales.
Patologia Virus, enfermedades virales.
 
LOS VIRUS MAS RECIENTES
LOS VIRUS MAS RECIENTES LOS VIRUS MAS RECIENTES
LOS VIRUS MAS RECIENTES
 

Último

-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 

Último (8)

-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 

éBola y el chicungunya

  • 2. Ébola Es una enfermedad emergente altamente contagiosa y mortal, en la actualidad no existe ninguna vacuna para esta enfermedad, aunque se están desarrollando diversas líneas de investigación. Este virus solo se transmite vía contacto directo con fluidos del cuerpo infectado de mamíferos.
  • 3. Síntomas La sintomatología del ébola en la fase inicial es parecida a un estado gripal caracterizado por fatiga, fiebre, cefaleas, y dolor en las articulaciones, los músculos y el abdomen.
  • 4. También son comunes el vómito, la diarrea y la pérdida de apetito. El período de incubación es de 8 a 10 días, pero puede variar entre 2 y 21 días. En aproximadamente 5-50% de los casos, las manifestaciones cutáneas pueden incluir una erupción maculopapular.
  • 5. Los primeros síntomas pueden ser similares a los de la malaria, el dengue, u otras fiebres tropicales, antes de que la enfermedad progrese a la siguiente fase. La fase de sangrado suele comenzar a los 5-7 días de las primeras manifestaciones sintomáticas del ébola. En el 40-50% de los casos se produce sangrado en las mucosas y en las zonas de punción. Las hemorragias internas y subcutáneas se manifiestan en forma de enrojecimiento de los ojos y tos, vómitos o excreciones con sangre.
  • 6. En la piel, se crean petequias, equimosis y hematomas, especialmente allí donde se le hayan punzado la piel con inyecciones. En el análisis de la sangre se detectan leucocitosis neutrofílica, trombocitopenia y anemia. La muerte se produce, por lo general, en la segunda semana de la enfermedad, debido a hemorragias y shock hipovolémico por la pérdida de sangre.
  • 7.
  • 8. Tratamiento No se cuenta todavía con ningún tratamiento ni vacuna específicos. Sin embargo, un laboratorio farmacológico de Iowa, Estados Unidos asegura que está por iniciar experimentos en humanos con una vacuna que ha probado ser 100% efectiva previniendo la infección en primates no humanos.
  • 9. Chicungunya El virus se transmite de manera similar a la fiebre del dengue y causa una enfermedad con una fase febril aguda que dura de 2 a 5 días, seguido de un período de dolores en las articulaciones de las extremidades; este dolor puede persistir semanas, meses o incluso durante años en un porcentaje que puede rondar el 12 % de los casos.
  • 10. Síntomas Los síntomas se parecen a una crisis de paludismo o de dengue aunque la fiebre de chikungunya no tiene nada que ver con estas enfermedades. La enfermedad empieza con una fuerte fiebre, a veces superior a los 40 °C, que dura 3 días.
  • 11. A esta fiebre le sigue un eritema y, durante 5 días, agujetas muy dolorosas en las articulaciones. Estos dolores articulares pueden permanecer o reaparecer hasta varios meses después de la primera crisis.
  • 12. Evolución La enfermedad se autolimita en la mayoría de los casos, presentando una mortalidad del 0,4% en menores de un año. También aumenta en personas mayores con patologías concomitantes. La incubación de la enfermedad en el humano dura de 4 a 7 días. La transmisión directa entre humanos no está demostrada. La transmisión de la madre al feto en el interior del útero, podría sin embargo existir. La fiebre de chikungunya podría provocar lesiones neurológicas graves y hasta letales en el feto.
  • 13. Vacuna y Tratamiento El 31 de julio de 2014 dos científicos de la Universidad Estatal de Carolina del Norte anunciaron que desarrollaron la vacuna contra el virus. Hasta la invención de dicha vacuna, no existía tratamiento curativo, es decir, que la chikungunya no podía ser curada. Los síntomas eran aliviados a base de paracetamol.