SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido:
En 1992 tuvo lugar
la Conferencia de las Nacio-
nes Unidas sobre el Medio
Ambiente y el Desarrollo de
Rio de Janeiro. Fue en esta
asamblea donde emanó la
idea de celebrar un dí´a in-
ternacional que pusieran en
relieve la importancia de
este valioso recurso natural.
Ese mismo año, la Asamblea
General resolvió que el 22
de marzo de cada año ten-
drí´a lugar el Dí´a Mundial del
Agua.
Desde entonces, cada 22 de
marzo tenemos la oportuni-
dad de sensibilizar a la po-
blación sobre la problemáti-
ca existente entorno a
la escasez de agua que, cada
año, se agravan debido a los
efectos nocivos del cambio
climático.
La contaminación es otra de
los problemas ambientales
que afectan a la calidad del
agua y su existencia. Es ne-
cesario tomar medidas ur-
gentes que ayuden a un ac-
ceso universal e igualitario
al agua potable y a un sa-
neamiento adecuado con el
fin de proteger la salud de
las personas.
Algo de historia
Su naturaleza se compone de
tres átomos, dos de oxí´geno
que unidos entre si forman una
molécula de agua, H2O.
Hace millones de años cuando
nuestro planeta era una bola de
masa en fusión con cientos de
volcanes activos, hicieron que
estos gases con vapores de
agua emergieran a la superficie
en continuas erupciones, dando
origen así´ a la atmósfera, des-
pués la tierra se enfrió, el vapor
del agua se condenso y se pre-
cipito en forma de lluvia, nieve
o granizo, así´ es como empezó
el ciclo hidrológico del agua,
dando origen a todos los seres
vivos de la tierra.
El agua ha logrando acoplar a
las grandes civilizaciones in-
dustriales, agrí´colas y ganade-
ras instalándolas en las orillas
de rí´os, lagos y arroyos abrién-
dole camino por el ciclo de la
vida.
Puntos de interés
especial:
• Celebración 22 de
marzo de cada año.
• Se instauró para
crear conciencia co-
mún de cuidar nues-
tro recurso vital.
• Sensibilizar a líderes
sobre las magnitudes
de los problemas am-
bientales.
Día del Agua 1
Historia Sencilla 1
Agua 2022 2
Aguas Subterráneas I y II 2
Importancia. Datos
alarmantes
3
Reflexión 3
Visita in situ:
Experiencia Aprendizaje
4
22-03-2022
Volumen 1, nº 1
JUNTOS POR SU CUIDADO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TECNICO FAP MANUEL POLO JIMENEZ
Origen del Día del Agua
Págin a 2 Volu men 1, nº 1
Día del Agua 2022
Responsalidad micaelina
¡Cuidar la vida!
El 70% del planeta esté com-
puesto de agua, solo el 2,5% es
agua dulce. Sin embargo, de
esta cantidad, tan solo el
0,007% está disponible para
consumo humano. Esto se
debe a que el 69% está conge-
lada en los polos, el 30% está
como agua subterránea en los
acuíferos y el 0,3% en los ríos y
arroyos.
Estos datos evidencian la im-
portancia del agua dulce para el
fundamento de la vida, pero
también su escasa disponibili-
dad en el planeta y la clara ne-
cesidad de proteger este valio-
so recurso. Por esta razón, y
bajo el lema ‘Agua subterránea
– Haciendo visible lo invisi-
ble’ se pretende mostrar los
graves estragos para el planeta
que puede suponer no contar
con este valioso recurso.
El agua subterránea se encuen-
tra bajo de la superficie terres-
tre y se almacena en los acuífe-
ros que son formaciones geoló-
gicas compuestas por una o
más capas de rocas y sedimen-
tos capaces de albergar y con-
servar agua en su interior.
Los acuíferos son elementos
resilientes al cambio climáti-
co. Sin embargo, la extracción
insostenible de las reservas de
agua de estas formaciones y el
aumento de la temperatura
global del planeta están po-
niendo en serio peligro la dis-
ponibilidad de este valioso
recurso.
Aguas subterráneas
Las Naciones Unidas
han decidido situar las aguas
subterráneas en el centro de la
conservación hídrica global. Y
es que, este 2022 es un año en
el que el desafío climático es
clave para cumplir los objetivos
fijados en la Agenda 2030.
La gestión sostenible y eficien-
te del agua subterránea no debe
quedar atrás. En este sentido, y
desde la División de Ciencias
del Agua de la UNESCO, tra-
bajan en un análisis sobre el
desarrollo de este recurso hí-
drico. Los primeros avances de
esta investigación ya apuntan a
que la extracción de este recur-
so ha sido realmente grande a
nivel global y es especialmente
preocupante en países como
India, EEUU o China.
Con el crecimiento de la pobla-
ción mundial, la demanda de
agua para la industria o la agri-
cultura es cada vez mayor. El
cambio climático está variando
los patrones de disponibilidad
del agua, provocando una crisis
sin precedentes, a su vez agudi-
za la contaminación.
Aguas subterráneas II
El agua es vida
“Estas grandes masas de
agua dulce son muy impor-
tantes para la fauna y la flo-
ra de los propios acuí´feros y
de los diferentes ecosiste-
mas que se forman en torno
a rí´os, lagos y humedales”.
Nuestra forma de valorar el
agua condicionará su ges-
tión y disponibilidad futu-
ras. Y esto a su vez, determi-
nará nuestra capacidad para
preservar este recurso crí´ti-
co y limitado en beneficio
del planeta.
No quisimos dejarlo
pasar, sino celebrarlo
c o n n u e s t r a s
estudiantes y docentes.
Volu men 1, nº 1 Págin a 3
Importancia del agua III
Este dí´a pretende
recordar la importancia del
cumplimiento del Objetivo de
Desarrollo Sostenible 6. Estas
son algunas metas que busca
alcanzar este ODS hasta 2030
Lograr el acceso universal y
equitativo al agua potable de
toda la población
Mejorar la calidad del agua
reduciendo la contaminación,
eliminando el vertimiento y
minimizando la emisión de
productos quí´micos y materia-
les peligrosos.
Aumentar el uso eficiente de
los recursos hí´dricos en todos
los sectores y asegurar la soste-
nibilidad de la extracción y
abastecimiento de agua dulce
para hacer frente a la escasez.
Proteger y restablecer los eco-
sistemas relacionadas con el
agua, incluidos los bosques, las
montañas, los humedales, los
rí´os, los acuí´feros y los lagos.
Proteger el agua es una tarea
de todos, y el primer paso para
minimizar su despilfarro es
conocer el volumen de agua
que usas de manera directa por
tus actividades cotidianas, y el
volumen total de agua dulce
que se utiliza para producir los
bienes y servicios que consu-
mes.
Datos novedosos y alarmantes
Según datos de la
ONU, el 97% del agua dulce
líquida se encuentra bajo nues-
tros pies almacenada en los
acuíferos. El agua subterránea,
además, da sustento al suminis-
tro de agua potable, el sanea-
miento, la agricultura, la indus-
tria y los ecosistemas.
1. Sabias que tan solo el
0.007% del agua que existe en
el planeta es potable, y eso se
Reflexión
reduce en números gigantes
ano con ano por la falta de
cuidado.
2. Sabias que más de 1100
millones de personas en el
mundo carecen de acceso di-
recto al agua potable.
3. Sabías que cada año mue-
ren 3 millones y medio de per-
sonas debido a que beben agua
que no es 100% potable.
4. Aunque parezca increíble
sabias que 4500 niños en el
mundo mueren cada DIA por
falta de agua potable.
5. Sabías que millones de
seres humanos deben caminar
más de 10 km bajo los rayos
del sol para conseguir agua
potable.
6. Sabias que solo el 2.5%
del agua que hay en el planeta
es dulce y que el 90% de esta
cantidad se encuentra en la
Antártida.
Todos los seres humanos de-
beríamos ser conscientes de la
importancia primordial que
tiene el agua como elemento de
vida para la supervivencia de
todos los seres vivos que habi-
tan en nuestro planeta.
El agua, nuestro recurso natu-
ral más preciado, es fundamen-
tal para la higiene, las cosechas
o la industria, así como para
regular el clima y limpiar la
atmósfera de partículas conta-
minantes como el dióxido de
carbono (CO2). Conservar y
proteger el agua es una tarea de
vital importancia.
Frases: "El agua es la fuerza
motriz de toda la naturaleza."
Leonardo da Vinci. "Si hay
magia en este planeta, está con-
tenida en el agua." Loran Ei-
sely. "No se aprecia el valor
del agua hasta que se seca el
pozo." Proverbio inglés.
Micaela crece contigo...
Levántate, haz algo
más que vegetar,
aceptar y resignarte. El
tiempo de dormir ha
pasado.
Cuidemos su buen uso
Cajabamba, de verdad.
Institución Educativa Técnico FAP “Manuel
Polo Jiménez” Estudiantes de 1° a 5° y Docentes
del Área: Ciencia y Tecnología
Teléfono: 076 551160
Fax: 076-551160
Correo: iemicaelabastidascjb@hotmail.com
¡entra a web!
¡cuida nuestra casa! Home.
Este 22 de marzo es el Día del Agua y la gran pre-
gunta para todos nosotros sería:
¿Y qué hacemos diariamente por cuidarlo?
¿Hacemos un uso justo del agua?
¿Conoces cuál es la Huella Hídrica que generas?
ENTRA AQUÍ
https://www.fundacionaquae.org/calculadora-
hidrica/
Cambia de actitud , acércate más a su cuidado,
cumple con amar la vida.
Cuidar para vivir, vivir para cuidar.
Visitas in situ: una experiencia de Aprendizaje
Del aula al aire libre
Después de entender la im-
portancia del agua a través
de las narraciones, visita
reservas naturales, ríos, la-
gunas, tomas u otros espa-
cios al aire libre. Estar en
estos espacios permite resca-
tar la importancia de este
recurso y la necesidad que
tenemos de cuidarlo. Es una
actividad perfecta para estu-
diantes. Los maestros pue-
den aprovechar el espacio
natural para hacer senderis-
mo y resaltar la importancia
del agua a través de poesía,
debate o lecturas que hagan
honor al agua.
Carteles con conciencia
Un paso fundamental: es
crear conciencia. Grandes
creativos del mundo han uti-
lizado su ingenio para hablar
de los problemas medioam-
bientales más importantes
de este tiempo. Entonces
¿por qué no pueden las estu-
diantes explorar su creativi-
dad para hablar del agua y
rendirle homenaje? Crear
carteles que pongan en evi-
dencia la importancia del
agua y los problemas que
giran entorno al tema, es una
buena forma de promover la
conciencia.
Recuerda, cada gota cuenta
Finalmente, nunca olvidar.
Crear productos como gotas
de papel y dáselas a tus estu-
diantes. Dentro de éstas ten-
drán que dibujar o escribir
su compromiso frente al
agua. Después harán una
exposición de gotitas y al
final de la jornada, se lleva-
rán las gotas a casa para no
olvidar su compromiso. Si
puedes, entregarles un imán,
de esta forma pueden pegar
su gota en el refrigerador y
recordar a diario, la impor-
tancia de cuidar los recursos
naturales.
Anímate a cambiar.
Sensibilización por el Día del Agua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo ciclo del agua
Trabajo ciclo del aguaTrabajo ciclo del agua
Trabajo ciclo del aguasofiariosmisas
 
Monografia de la crisis del agua
Monografia de la crisis del aguaMonografia de la crisis del agua
Monografia de la crisis del agua
evelyneeg
 
lecturas de reflexion
lecturas de reflexionlecturas de reflexion
lecturas de reflexioncritochoa
 
Cuidado e importancia del agua
Cuidado e importancia   del aguaCuidado e importancia   del agua
Cuidado e importancia del aguaYane Lopez Ortega
 
El día mundial del agua
El día mundial del aguaEl día mundial del agua
El día mundial del agua
MARIANA SANCHEZ
 
Infografiacsfv2k19
Infografiacsfv2k19Infografiacsfv2k19
Infografiacsfv2k19
CSARSALFRANCOVALDS
 
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
LALITOsolorzano
 
Triptico experimento de jarra reciclable
Triptico experimento de jarra reciclableTriptico experimento de jarra reciclable
Triptico experimento de jarra reciclable
cintiazapanaquispe
 
Dia mundial del agua Díptico informativo
Dia mundial del agua Díptico informativo Dia mundial del agua Díptico informativo
Dia mundial del agua Díptico informativo
Nombre Apellidos
 
Prevenir es Apostar por el Futuro
Prevenir es Apostar por el FuturoPrevenir es Apostar por el Futuro
Prevenir es Apostar por el Futuro
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
El agua - Periódico Mural virtual
El agua - Periódico Mural virtualEl agua - Periódico Mural virtual
El agua - Periódico Mural virtual
Ronald Henry Medina Gonzales
 
Escasez De Agua
Escasez De AguaEscasez De Agua
Escasez De Agua
Buzzy
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
DianaKaren12
 
Carnaval de santiago de cho-corvos
Carnaval de santiago de cho-corvos Carnaval de santiago de cho-corvos
Carnaval de santiago de cho-corvos
AndersonTerrones
 
POESÍA A MI COLEGIO
POESÍA A MI COLEGIOPOESÍA A MI COLEGIO
POESÍA A MI COLEGIO
Profesor Harry A.C.
 
poema dia del aga
poema dia del agapoema dia del aga
poema dia del aga
maria de cardenas
 
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.docLas-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Moly Pinedo
 
HIDROGRAFIA DE BOLIVIA bb.pptx
HIDROGRAFIA DE BOLIVIA bb.pptxHIDROGRAFIA DE BOLIVIA bb.pptx
HIDROGRAFIA DE BOLIVIA bb.pptx
JuanCFuentesAlmanza
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo ciclo del agua
Trabajo ciclo del aguaTrabajo ciclo del agua
Trabajo ciclo del agua
 
Monografia de la crisis del agua
Monografia de la crisis del aguaMonografia de la crisis del agua
Monografia de la crisis del agua
 
lecturas de reflexion
lecturas de reflexionlecturas de reflexion
lecturas de reflexion
 
Cuidado e importancia del agua
Cuidado e importancia   del aguaCuidado e importancia   del agua
Cuidado e importancia del agua
 
El día mundial del agua
El día mundial del aguaEl día mundial del agua
El día mundial del agua
 
Infografiacsfv2k19
Infografiacsfv2k19Infografiacsfv2k19
Infografiacsfv2k19
 
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
 
Triptico experimento de jarra reciclable
Triptico experimento de jarra reciclableTriptico experimento de jarra reciclable
Triptico experimento de jarra reciclable
 
Dia mundial del agua Díptico informativo
Dia mundial del agua Díptico informativo Dia mundial del agua Díptico informativo
Dia mundial del agua Díptico informativo
 
Prevenir es Apostar por el Futuro
Prevenir es Apostar por el FuturoPrevenir es Apostar por el Futuro
Prevenir es Apostar por el Futuro
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
El agua - Periódico Mural virtual
El agua - Periódico Mural virtualEl agua - Periódico Mural virtual
El agua - Periódico Mural virtual
 
Escasez De Agua
Escasez De AguaEscasez De Agua
Escasez De Agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Carnaval de santiago de cho-corvos
Carnaval de santiago de cho-corvos Carnaval de santiago de cho-corvos
Carnaval de santiago de cho-corvos
 
POESÍA A MI COLEGIO
POESÍA A MI COLEGIOPOESÍA A MI COLEGIO
POESÍA A MI COLEGIO
 
poema dia del aga
poema dia del agapoema dia del aga
poema dia del aga
 
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.docLas-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
 
HIDROGRAFIA DE BOLIVIA bb.pptx
HIDROGRAFIA DE BOLIVIA bb.pptxHIDROGRAFIA DE BOLIVIA bb.pptx
HIDROGRAFIA DE BOLIVIA bb.pptx
 

Similar a Boletin Dia del Agua.pdf

DIA MUNDIAL DEL AGUA
DIA MUNDIAL DEL AGUADIA MUNDIAL DEL AGUA
DIA MUNDIAL DEL AGUA0995339652
 
Cuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarla
Cuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarlaCuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarla
Cuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarla
Sisters of Mercy Congregation
 
Día mundial del agua
Día mundial del    aguaDía mundial del    agua
Día mundial del agua0983849653
 
Día mundial del agua
Día mundial del    aguaDía mundial del    agua
Día mundial del agua0925364786
 
Cuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica pptCuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica pptarthas1888
 
1 Baxa G1 Laigua Del Campo
1 Baxa G1 Laigua Del Campo1 Baxa G1 Laigua Del Campo
1 Baxa G1 Laigua Del CampoRafa M. P.
 
Geocampaña
GeocampañaGeocampaña
Geocampaña
GeocampañaGeocampaña
Micro clase francy
Micro clase francyMicro clase francy
Micro clase francy
joshsua
 
Día del agua.docx
Día del agua.docxDía del agua.docx
Día del agua.docx
Grimaniel Bravo Torres
 
Repaso estudios sociales
Repaso estudios socialesRepaso estudios sociales
Repaso estudios sociales
Martha Rojas J
 
El agua un recurso indispensable
El agua un recurso indispensableEl agua un recurso indispensable
El agua un recurso indispensable
Xiomara Martinez
 
Día del agua
Día del aguaDía del agua
Presentación agua es vida.pptx
Presentación agua es vida.pptxPresentación agua es vida.pptx
Presentación agua es vida.pptx
JulioVazquez
 
El%20agua%20un%20recurso%20indispensable
El%20agua%20un%20recurso%20indispensableEl%20agua%20un%20recurso%20indispensable
El%20agua%20un%20recurso%20indispensableRosi Pedernera
 
Se acaba el agua
Se acaba el aguaSe acaba el agua
Se acaba el agua
janillsociales
 
Se acaba el agua
Se acaba el aguaSe acaba el agua
Se acaba el agua
janillsociales
 
Presente y futuro del agua
Presente y futuro del aguaPresente y futuro del agua
Presente y futuro del aguaLuzMiraval
 
El agua nuestro_recurso_vital
El agua nuestro_recurso_vitalEl agua nuestro_recurso_vital
El agua nuestro_recurso_vital
anyuma
 

Similar a Boletin Dia del Agua.pdf (20)

DIA MUNDIAL DEL AGUA
DIA MUNDIAL DEL AGUADIA MUNDIAL DEL AGUA
DIA MUNDIAL DEL AGUA
 
Cuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarla
Cuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarlaCuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarla
Cuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarla
 
Día mundial del agua
Día mundial del    aguaDía mundial del    agua
Día mundial del agua
 
Día mundial del agua
Día mundial del    aguaDía mundial del    agua
Día mundial del agua
 
Cuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica pptCuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica ppt
 
1 Baxa G1 Laigua Del Campo
1 Baxa G1 Laigua Del Campo1 Baxa G1 Laigua Del Campo
1 Baxa G1 Laigua Del Campo
 
Geocampaña
GeocampañaGeocampaña
Geocampaña
 
Dia Mundial del Agua
Dia Mundial del AguaDia Mundial del Agua
Dia Mundial del Agua
 
Geocampaña
GeocampañaGeocampaña
Geocampaña
 
Micro clase francy
Micro clase francyMicro clase francy
Micro clase francy
 
Día del agua.docx
Día del agua.docxDía del agua.docx
Día del agua.docx
 
Repaso estudios sociales
Repaso estudios socialesRepaso estudios sociales
Repaso estudios sociales
 
El agua un recurso indispensable
El agua un recurso indispensableEl agua un recurso indispensable
El agua un recurso indispensable
 
Día del agua
Día del aguaDía del agua
Día del agua
 
Presentación agua es vida.pptx
Presentación agua es vida.pptxPresentación agua es vida.pptx
Presentación agua es vida.pptx
 
El%20agua%20un%20recurso%20indispensable
El%20agua%20un%20recurso%20indispensableEl%20agua%20un%20recurso%20indispensable
El%20agua%20un%20recurso%20indispensable
 
Se acaba el agua
Se acaba el aguaSe acaba el agua
Se acaba el agua
 
Se acaba el agua
Se acaba el aguaSe acaba el agua
Se acaba el agua
 
Presente y futuro del agua
Presente y futuro del aguaPresente y futuro del agua
Presente y futuro del agua
 
El agua nuestro_recurso_vital
El agua nuestro_recurso_vitalEl agua nuestro_recurso_vital
El agua nuestro_recurso_vital
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Boletin Dia del Agua.pdf

  • 1. Contenido: En 1992 tuvo lugar la Conferencia de las Nacio- nes Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de Rio de Janeiro. Fue en esta asamblea donde emanó la idea de celebrar un dí´a in- ternacional que pusieran en relieve la importancia de este valioso recurso natural. Ese mismo año, la Asamblea General resolvió que el 22 de marzo de cada año ten- drí´a lugar el Dí´a Mundial del Agua. Desde entonces, cada 22 de marzo tenemos la oportuni- dad de sensibilizar a la po- blación sobre la problemáti- ca existente entorno a la escasez de agua que, cada año, se agravan debido a los efectos nocivos del cambio climático. La contaminación es otra de los problemas ambientales que afectan a la calidad del agua y su existencia. Es ne- cesario tomar medidas ur- gentes que ayuden a un ac- ceso universal e igualitario al agua potable y a un sa- neamiento adecuado con el fin de proteger la salud de las personas. Algo de historia Su naturaleza se compone de tres átomos, dos de oxí´geno que unidos entre si forman una molécula de agua, H2O. Hace millones de años cuando nuestro planeta era una bola de masa en fusión con cientos de volcanes activos, hicieron que estos gases con vapores de agua emergieran a la superficie en continuas erupciones, dando origen así´ a la atmósfera, des- pués la tierra se enfrió, el vapor del agua se condenso y se pre- cipito en forma de lluvia, nieve o granizo, así´ es como empezó el ciclo hidrológico del agua, dando origen a todos los seres vivos de la tierra. El agua ha logrando acoplar a las grandes civilizaciones in- dustriales, agrí´colas y ganade- ras instalándolas en las orillas de rí´os, lagos y arroyos abrién- dole camino por el ciclo de la vida. Puntos de interés especial: • Celebración 22 de marzo de cada año. • Se instauró para crear conciencia co- mún de cuidar nues- tro recurso vital. • Sensibilizar a líderes sobre las magnitudes de los problemas am- bientales. Día del Agua 1 Historia Sencilla 1 Agua 2022 2 Aguas Subterráneas I y II 2 Importancia. Datos alarmantes 3 Reflexión 3 Visita in situ: Experiencia Aprendizaje 4 22-03-2022 Volumen 1, nº 1 JUNTOS POR SU CUIDADO INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO FAP MANUEL POLO JIMENEZ Origen del Día del Agua
  • 2. Págin a 2 Volu men 1, nº 1 Día del Agua 2022 Responsalidad micaelina ¡Cuidar la vida! El 70% del planeta esté com- puesto de agua, solo el 2,5% es agua dulce. Sin embargo, de esta cantidad, tan solo el 0,007% está disponible para consumo humano. Esto se debe a que el 69% está conge- lada en los polos, el 30% está como agua subterránea en los acuíferos y el 0,3% en los ríos y arroyos. Estos datos evidencian la im- portancia del agua dulce para el fundamento de la vida, pero también su escasa disponibili- dad en el planeta y la clara ne- cesidad de proteger este valio- so recurso. Por esta razón, y bajo el lema ‘Agua subterránea – Haciendo visible lo invisi- ble’ se pretende mostrar los graves estragos para el planeta que puede suponer no contar con este valioso recurso. El agua subterránea se encuen- tra bajo de la superficie terres- tre y se almacena en los acuífe- ros que son formaciones geoló- gicas compuestas por una o más capas de rocas y sedimen- tos capaces de albergar y con- servar agua en su interior. Los acuíferos son elementos resilientes al cambio climáti- co. Sin embargo, la extracción insostenible de las reservas de agua de estas formaciones y el aumento de la temperatura global del planeta están po- niendo en serio peligro la dis- ponibilidad de este valioso recurso. Aguas subterráneas Las Naciones Unidas han decidido situar las aguas subterráneas en el centro de la conservación hídrica global. Y es que, este 2022 es un año en el que el desafío climático es clave para cumplir los objetivos fijados en la Agenda 2030. La gestión sostenible y eficien- te del agua subterránea no debe quedar atrás. En este sentido, y desde la División de Ciencias del Agua de la UNESCO, tra- bajan en un análisis sobre el desarrollo de este recurso hí- drico. Los primeros avances de esta investigación ya apuntan a que la extracción de este recur- so ha sido realmente grande a nivel global y es especialmente preocupante en países como India, EEUU o China. Con el crecimiento de la pobla- ción mundial, la demanda de agua para la industria o la agri- cultura es cada vez mayor. El cambio climático está variando los patrones de disponibilidad del agua, provocando una crisis sin precedentes, a su vez agudi- za la contaminación. Aguas subterráneas II El agua es vida “Estas grandes masas de agua dulce son muy impor- tantes para la fauna y la flo- ra de los propios acuí´feros y de los diferentes ecosiste- mas que se forman en torno a rí´os, lagos y humedales”. Nuestra forma de valorar el agua condicionará su ges- tión y disponibilidad futu- ras. Y esto a su vez, determi- nará nuestra capacidad para preservar este recurso crí´ti- co y limitado en beneficio del planeta. No quisimos dejarlo pasar, sino celebrarlo c o n n u e s t r a s estudiantes y docentes.
  • 3. Volu men 1, nº 1 Págin a 3 Importancia del agua III Este dí´a pretende recordar la importancia del cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6. Estas son algunas metas que busca alcanzar este ODS hasta 2030 Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable de toda la población Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos quí´micos y materia- les peligrosos. Aumentar el uso eficiente de los recursos hí´dricos en todos los sectores y asegurar la soste- nibilidad de la extracción y abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez. Proteger y restablecer los eco- sistemas relacionadas con el agua, incluidos los bosques, las montañas, los humedales, los rí´os, los acuí´feros y los lagos. Proteger el agua es una tarea de todos, y el primer paso para minimizar su despilfarro es conocer el volumen de agua que usas de manera directa por tus actividades cotidianas, y el volumen total de agua dulce que se utiliza para producir los bienes y servicios que consu- mes. Datos novedosos y alarmantes Según datos de la ONU, el 97% del agua dulce líquida se encuentra bajo nues- tros pies almacenada en los acuíferos. El agua subterránea, además, da sustento al suminis- tro de agua potable, el sanea- miento, la agricultura, la indus- tria y los ecosistemas. 1. Sabias que tan solo el 0.007% del agua que existe en el planeta es potable, y eso se Reflexión reduce en números gigantes ano con ano por la falta de cuidado. 2. Sabias que más de 1100 millones de personas en el mundo carecen de acceso di- recto al agua potable. 3. Sabías que cada año mue- ren 3 millones y medio de per- sonas debido a que beben agua que no es 100% potable. 4. Aunque parezca increíble sabias que 4500 niños en el mundo mueren cada DIA por falta de agua potable. 5. Sabías que millones de seres humanos deben caminar más de 10 km bajo los rayos del sol para conseguir agua potable. 6. Sabias que solo el 2.5% del agua que hay en el planeta es dulce y que el 90% de esta cantidad se encuentra en la Antártida. Todos los seres humanos de- beríamos ser conscientes de la importancia primordial que tiene el agua como elemento de vida para la supervivencia de todos los seres vivos que habi- tan en nuestro planeta. El agua, nuestro recurso natu- ral más preciado, es fundamen- tal para la higiene, las cosechas o la industria, así como para regular el clima y limpiar la atmósfera de partículas conta- minantes como el dióxido de carbono (CO2). Conservar y proteger el agua es una tarea de vital importancia. Frases: "El agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza." Leonardo da Vinci. "Si hay magia en este planeta, está con- tenida en el agua." Loran Ei- sely. "No se aprecia el valor del agua hasta que se seca el pozo." Proverbio inglés. Micaela crece contigo... Levántate, haz algo más que vegetar, aceptar y resignarte. El tiempo de dormir ha pasado. Cuidemos su buen uso Cajabamba, de verdad.
  • 4. Institución Educativa Técnico FAP “Manuel Polo Jiménez” Estudiantes de 1° a 5° y Docentes del Área: Ciencia y Tecnología Teléfono: 076 551160 Fax: 076-551160 Correo: iemicaelabastidascjb@hotmail.com ¡entra a web! ¡cuida nuestra casa! Home. Este 22 de marzo es el Día del Agua y la gran pre- gunta para todos nosotros sería: ¿Y qué hacemos diariamente por cuidarlo? ¿Hacemos un uso justo del agua? ¿Conoces cuál es la Huella Hídrica que generas? ENTRA AQUÍ https://www.fundacionaquae.org/calculadora- hidrica/ Cambia de actitud , acércate más a su cuidado, cumple con amar la vida. Cuidar para vivir, vivir para cuidar. Visitas in situ: una experiencia de Aprendizaje Del aula al aire libre Después de entender la im- portancia del agua a través de las narraciones, visita reservas naturales, ríos, la- gunas, tomas u otros espa- cios al aire libre. Estar en estos espacios permite resca- tar la importancia de este recurso y la necesidad que tenemos de cuidarlo. Es una actividad perfecta para estu- diantes. Los maestros pue- den aprovechar el espacio natural para hacer senderis- mo y resaltar la importancia del agua a través de poesía, debate o lecturas que hagan honor al agua. Carteles con conciencia Un paso fundamental: es crear conciencia. Grandes creativos del mundo han uti- lizado su ingenio para hablar de los problemas medioam- bientales más importantes de este tiempo. Entonces ¿por qué no pueden las estu- diantes explorar su creativi- dad para hablar del agua y rendirle homenaje? Crear carteles que pongan en evi- dencia la importancia del agua y los problemas que giran entorno al tema, es una buena forma de promover la conciencia. Recuerda, cada gota cuenta Finalmente, nunca olvidar. Crear productos como gotas de papel y dáselas a tus estu- diantes. Dentro de éstas ten- drán que dibujar o escribir su compromiso frente al agua. Después harán una exposición de gotitas y al final de la jornada, se lleva- rán las gotas a casa para no olvidar su compromiso. Si puedes, entregarles un imán, de esta forma pueden pegar su gota en el refrigerador y recordar a diario, la impor- tancia de cuidar los recursos naturales. Anímate a cambiar. Sensibilización por el Día del Agua