SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE EXPANSIÓN ANTAMINA 
BOLETÍN DE SEGURIDAD Nº 031 
Almacenamiento y Apilamiento de Materiales 
Mantenga los pasillos 
despejados todo el tiempo. 
Nunca deje obstáculos 
asomarse en los pasillos, ni 
siquiera por un momento. 
Para el manejo y 
apilamiento de materiales 
emplee medios mecánicos, 
siempre que se pueda. 
Los pasillo de circulación 
demarcados deben estar 
constantemente libres de 
obstáculos. Permitir el fácil acceso 
a los extintores y demás equipos de 
lucha contra incendio. 
RECUERDA: UN PROYECTO SIN ACCIDENTES ES 
RESPONSABILIDAD DE CADA UNO DE NOSOTROS. 
Gerencia HSEC Aker Solutions 
NORMAS GENERALES DE PREVENCION 
Para el apilamiento de objetos pequeños disponga de recipientes que, además de facilitar el 
apilamiento, simplifiquen el manejo de los objetos. 
Los materiales se deben depositar en los lugares destinados para tal fin. Respetar la capacidad de 
carga de las estanterías, entrepisos y equipos de transporte. Para recoger materiales, no se debe trepar 
por las estanterías. Utilizar las escaleras adecuadas. Al depositar materiales comprobar la estabilidad 
de los mismos. Las pilas de materiales que puedan rodar, tambores, tuberías, deben asegurarse 
mediante cuñas, tacos o cualquier otro elemento que impida su desplazamiento. Evitar pilas demasiado 
altas. Es necesaria la uniformidad del piso para no comprometer la estabilidad de cualquier pila o 
montón. Deben existir el menor número de cruces posibles. La mayor parte de los accidentes suceden 
en los cruces. Los mismos deben ser situados donde existe la mayor iluminación y visibilidad. Los 
tambores se deben apilar de pie, con el tapón hacia arriba. Antes de comenzar la segunda fila se debe 
colocar tablones de madera para que sirvan de protección y soporte. Esto se debe repetir en cada una 
de las filas. Las filas de cajas se deben colocar perfectamente a nivel. Cuando se apile un cierto numero 
de cajas no se debe colocar de modo que coincidan los cuatro ángulos de una caja con los de la 
inferior. Si es posible, conviene disponerlas de tal modo que cada caja repose sobre la cuarta parte de la 
situada debajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y RescateCapacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
Genaro Mendez Mancilla
 
Evacuacion y rescate
Evacuacion y rescateEvacuacion y rescate
Evacuacion y rescate
Harold Henao
 
Formación de Brigadas de Emergencia
Formación de Brigadas de EmergenciaFormación de Brigadas de Emergencia
Formación de Brigadas de Emergencia
Danny Geldres DeLos Santos
 
Capacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergenciasCapacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergencias
valery
 
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptxPPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
SERVICIOSGENERALESSA
 
Programa de Capacitación - Importancia de las Hojas de Seguridad
Programa de Capacitación - Importancia de las Hojas de SeguridadPrograma de Capacitación - Importancia de las Hojas de Seguridad
Programa de Capacitación - Importancia de las Hojas de Seguridad
DIANA ORTIZ DUARTE
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
Aide Rodriguez
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
JohanRojas41
 
5. brigadas de seguridad
5. brigadas de seguridad5. brigadas de seguridad
5. brigadas de seguridad
Susan Kelly Camposramis
 
Capacitación orden y aseo construcción
Capacitación orden y aseo   construcciónCapacitación orden y aseo   construcción
Capacitación orden y aseo construcción
Melvin Hernandez Trujillo
 
Triptico brigada vs incendios
Triptico brigada vs incendiosTriptico brigada vs incendios
Triptico brigada vs incendios
Raul Lara
 
Orden y limpieza
Orden y limpiezaOrden y limpieza
Orden y limpieza
Yanet Caldas
 
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICASMANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
Juan Jose
 
02 triptico uso y conservacion de las areas de trabajo
02 triptico uso y conservacion de las areas de trabajo02 triptico uso y conservacion de las areas de trabajo
02 triptico uso y conservacion de las areas de trabajo
AlbertoEscamilla12
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Capacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpiezaCapacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpieza
Ronny Estrella Villanueva
 
Curso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos ICurso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos I
ASOVICTRA Capacitacion
 
Diapositivas brigadas
Diapositivas brigadasDiapositivas brigadas
Diapositivas brigadas
oscarreyesnova
 
Procedimiento uso y manejo de montacargas
Procedimiento uso y manejo de montacargasProcedimiento uso y manejo de montacargas
Procedimiento uso y manejo de montacargas
Paul Manobanda
 
Seguridad e higiene en el almacén
Seguridad e higiene en el almacénSeguridad e higiene en el almacén
Seguridad e higiene en el almacén
jmtorresm1
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y RescateCapacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
 
Evacuacion y rescate
Evacuacion y rescateEvacuacion y rescate
Evacuacion y rescate
 
Formación de Brigadas de Emergencia
Formación de Brigadas de EmergenciaFormación de Brigadas de Emergencia
Formación de Brigadas de Emergencia
 
Capacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergenciasCapacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergencias
 
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptxPPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
 
Programa de Capacitación - Importancia de las Hojas de Seguridad
Programa de Capacitación - Importancia de las Hojas de SeguridadPrograma de Capacitación - Importancia de las Hojas de Seguridad
Programa de Capacitación - Importancia de las Hojas de Seguridad
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
 
5. brigadas de seguridad
5. brigadas de seguridad5. brigadas de seguridad
5. brigadas de seguridad
 
Capacitación orden y aseo construcción
Capacitación orden y aseo   construcciónCapacitación orden y aseo   construcción
Capacitación orden y aseo construcción
 
Triptico brigada vs incendios
Triptico brigada vs incendiosTriptico brigada vs incendios
Triptico brigada vs incendios
 
Orden y limpieza
Orden y limpiezaOrden y limpieza
Orden y limpieza
 
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICASMANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
 
02 triptico uso y conservacion de las areas de trabajo
02 triptico uso y conservacion de las areas de trabajo02 triptico uso y conservacion de las areas de trabajo
02 triptico uso y conservacion de las areas de trabajo
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
 
Capacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpiezaCapacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpieza
 
Curso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos ICurso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos I
 
Diapositivas brigadas
Diapositivas brigadasDiapositivas brigadas
Diapositivas brigadas
 
Procedimiento uso y manejo de montacargas
Procedimiento uso y manejo de montacargasProcedimiento uso y manejo de montacargas
Procedimiento uso y manejo de montacargas
 
Seguridad e higiene en el almacén
Seguridad e higiene en el almacénSeguridad e higiene en el almacén
Seguridad e higiene en el almacén
 

Similar a Boletin hsec 031 alamcenamiento y apilamiento de materiales

Normas de unitarizacion[1]
Normas de unitarizacion[1]Normas de unitarizacion[1]
Normas de unitarizacion[1]
Nataliafrancomora
 
Almacenamiento en bodegas
Almacenamiento en bodegasAlmacenamiento en bodegas
Almacenamiento en bodegas
Johan Ortega
 
Almacenamiento seguro y manejo de cargas
Almacenamiento seguro y manejo de cargasAlmacenamiento seguro y manejo de cargas
Almacenamiento seguro y manejo de cargas
fajardo2785
 
Almacenamiento seguro y manejo de cargas
Almacenamiento seguro y manejo de cargasAlmacenamiento seguro y manejo de cargas
Almacenamiento seguro y manejo de cargas
fajardo2785
 
Peligros en oficinas_curso_sst
Peligros en oficinas_curso_sstPeligros en oficinas_curso_sst
Peligros en oficinas_curso_sst
JORGE ARAMBULO VERA
 
Seguridad en el uso de escaleras de mano1
Seguridad en el uso de escaleras de mano1Seguridad en el uso de escaleras de mano1
Seguridad en el uso de escaleras de mano1
Katherin Galvis
 
TEMA 3..pptx
TEMA 3..pptxTEMA 3..pptx
TEMA 3..pptx
SaludLaboralGallega
 
CE.03.pdf
CE.03.pdfCE.03.pdf
Almacen, Bodega y CEDI
Almacen, Bodega y CEDIAlmacen, Bodega y CEDI
Almacen, Bodega y CEDI
Jefferson Chicue Floriano
 
MODULO 4 PORTACONTENEDORES.pptx
MODULO 4 PORTACONTENEDORES.pptxMODULO 4 PORTACONTENEDORES.pptx
MODULO 4 PORTACONTENEDORES.pptx
JeremyMiller921544
 
Trincado exposicion modificadoooo 2
Trincado exposicion modificadoooo 2Trincado exposicion modificadoooo 2
Trincado exposicion modificadoooo 2
Elvistheking
 
Tema 3. Principios de la seguridad e higiene
Tema 3. Principios de la seguridad e higieneTema 3. Principios de la seguridad e higiene
Tema 3. Principios de la seguridad e higiene
Universidad del golfo de México Norte
 
PREVENCIÓN DE RIESGOS DE ALMACENES PARTE 1.ppt
PREVENCIÓN DE RIESGOS DE ALMACENES PARTE 1.pptPREVENCIÓN DE RIESGOS DE ALMACENES PARTE 1.ppt
PREVENCIÓN DE RIESGOS DE ALMACENES PARTE 1.ppt
SofiaAvalos16
 
Seguridad en escalera de tijeras osha
Seguridad en escalera de tijeras oshaSeguridad en escalera de tijeras osha
Seguridad en escalera de tijeras osha
carlos mario laines jiménez
 
BOMBERO 1 ANORI Leccion 9 escaleras manuales
BOMBERO 1 ANORI Leccion 9 escaleras manualesBOMBERO 1 ANORI Leccion 9 escaleras manuales
BOMBERO 1 ANORI Leccion 9 escaleras manuales
Sergio Mauricio Hernandez Zapata
 
bodegaje y montacargas.pptx
bodegaje y montacargas.pptxbodegaje y montacargas.pptx
bodegaje y montacargas.pptx
JuanCamiloPaniaguaLo
 
SEGURIDAD.pptx
SEGURIDAD.pptxSEGURIDAD.pptx
SEGURIDAD.pptx
CiroRuiz8
 
PROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdf
PROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdfPROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdf
PROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdf
VICTOR PERCY MAURY SALLUCA
 
Adulto mayor taps andres vasquez
Adulto mayor taps andres vasquezAdulto mayor taps andres vasquez
Adulto mayor taps andres vasquez
Andres Vasquez
 

Similar a Boletin hsec 031 alamcenamiento y apilamiento de materiales (19)

Normas de unitarizacion[1]
Normas de unitarizacion[1]Normas de unitarizacion[1]
Normas de unitarizacion[1]
 
Almacenamiento en bodegas
Almacenamiento en bodegasAlmacenamiento en bodegas
Almacenamiento en bodegas
 
Almacenamiento seguro y manejo de cargas
Almacenamiento seguro y manejo de cargasAlmacenamiento seguro y manejo de cargas
Almacenamiento seguro y manejo de cargas
 
Almacenamiento seguro y manejo de cargas
Almacenamiento seguro y manejo de cargasAlmacenamiento seguro y manejo de cargas
Almacenamiento seguro y manejo de cargas
 
Peligros en oficinas_curso_sst
Peligros en oficinas_curso_sstPeligros en oficinas_curso_sst
Peligros en oficinas_curso_sst
 
Seguridad en el uso de escaleras de mano1
Seguridad en el uso de escaleras de mano1Seguridad en el uso de escaleras de mano1
Seguridad en el uso de escaleras de mano1
 
TEMA 3..pptx
TEMA 3..pptxTEMA 3..pptx
TEMA 3..pptx
 
CE.03.pdf
CE.03.pdfCE.03.pdf
CE.03.pdf
 
Almacen, Bodega y CEDI
Almacen, Bodega y CEDIAlmacen, Bodega y CEDI
Almacen, Bodega y CEDI
 
MODULO 4 PORTACONTENEDORES.pptx
MODULO 4 PORTACONTENEDORES.pptxMODULO 4 PORTACONTENEDORES.pptx
MODULO 4 PORTACONTENEDORES.pptx
 
Trincado exposicion modificadoooo 2
Trincado exposicion modificadoooo 2Trincado exposicion modificadoooo 2
Trincado exposicion modificadoooo 2
 
Tema 3. Principios de la seguridad e higiene
Tema 3. Principios de la seguridad e higieneTema 3. Principios de la seguridad e higiene
Tema 3. Principios de la seguridad e higiene
 
PREVENCIÓN DE RIESGOS DE ALMACENES PARTE 1.ppt
PREVENCIÓN DE RIESGOS DE ALMACENES PARTE 1.pptPREVENCIÓN DE RIESGOS DE ALMACENES PARTE 1.ppt
PREVENCIÓN DE RIESGOS DE ALMACENES PARTE 1.ppt
 
Seguridad en escalera de tijeras osha
Seguridad en escalera de tijeras oshaSeguridad en escalera de tijeras osha
Seguridad en escalera de tijeras osha
 
BOMBERO 1 ANORI Leccion 9 escaleras manuales
BOMBERO 1 ANORI Leccion 9 escaleras manualesBOMBERO 1 ANORI Leccion 9 escaleras manuales
BOMBERO 1 ANORI Leccion 9 escaleras manuales
 
bodegaje y montacargas.pptx
bodegaje y montacargas.pptxbodegaje y montacargas.pptx
bodegaje y montacargas.pptx
 
SEGURIDAD.pptx
SEGURIDAD.pptxSEGURIDAD.pptx
SEGURIDAD.pptx
 
PROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdf
PROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdfPROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdf
PROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdf
 
Adulto mayor taps andres vasquez
Adulto mayor taps andres vasquezAdulto mayor taps andres vasquez
Adulto mayor taps andres vasquez
 

Más de Jhon Cordova Cruz

Boletin hsec 006 chequeo visual de andamios
Boletin hsec 006 chequeo visual de andamiosBoletin hsec 006 chequeo visual de andamios
Boletin hsec 006 chequeo visual de andamios
Jhon Cordova Cruz
 
Boletin hsec 005 andamios
Boletin hsec 005 andamiosBoletin hsec 005 andamios
Boletin hsec 005 andamios
Jhon Cordova Cruz
 
Boletin hsec 004 barreras de restriccion
Boletin hsec 004 barreras de restriccionBoletin hsec 004 barreras de restriccion
Boletin hsec 004 barreras de restriccion
Jhon Cordova Cruz
 
Boletin hsec 002 trabajos en la línea vertical
Boletin hsec 002 trabajos en la línea verticalBoletin hsec 002 trabajos en la línea vertical
Boletin hsec 002 trabajos en la línea vertical
Jhon Cordova Cruz
 
Boletin hsec 001 trabajos en simultaneo
Boletin hsec 001 trabajos en simultaneoBoletin hsec 001 trabajos en simultaneo
Boletin hsec 001 trabajos en simultaneo
Jhon Cordova Cruz
 
Boletin hsec 039 principios generales de sistemas anticaídas rev 1
Boletin hsec 039 principios generales de sistemas anticaídas rev 1Boletin hsec 039 principios generales de sistemas anticaídas rev 1
Boletin hsec 039 principios generales de sistemas anticaídas rev 1
Jhon Cordova Cruz
 
Boletin hsec 038 autorizacion para corte de caminos 0
Boletin hsec 038 autorizacion para corte de  caminos 0Boletin hsec 038 autorizacion para corte de  caminos 0
Boletin hsec 038 autorizacion para corte de caminos 0
Jhon Cordova Cruz
 
Boletin hsec 037 descarga desde camioneta rev 0
Boletin hsec 037 descarga desde camioneta rev 0Boletin hsec 037 descarga desde camioneta rev 0
Boletin hsec 037 descarga desde camioneta rev 0
Jhon Cordova Cruz
 
Boletin hsec 036a pausa activa rev. 1
Boletin hsec 036a pausa activa rev. 1Boletin hsec 036a pausa activa rev. 1
Boletin hsec 036a pausa activa rev. 1
Jhon Cordova Cruz
 
Boletin hsec 035b aseguramiento de vigas en izamiento
Boletin hsec 035b aseguramiento de vigas en izamientoBoletin hsec 035b aseguramiento de vigas en izamiento
Boletin hsec 035b aseguramiento de vigas en izamiento
Jhon Cordova Cruz
 
Boletin hsec 035a area cubierta por para rayos. 17
Boletin hsec 035a area  cubierta  por  para rayos. 17Boletin hsec 035a area  cubierta  por  para rayos. 17
Boletin hsec 035a area cubierta por para rayos. 17
Jhon Cordova Cruz
 
Boletin hsec 034b dispositivo hombre muerto
Boletin hsec 034b dispositivo hombre muertoBoletin hsec 034b dispositivo hombre muerto
Boletin hsec 034b dispositivo hombre muerto
Jhon Cordova Cruz
 
Boletin hsec 034a alcenamiento y manejo_cilindros_gas_12
Boletin hsec 034a alcenamiento y manejo_cilindros_gas_12Boletin hsec 034a alcenamiento y manejo_cilindros_gas_12
Boletin hsec 034a alcenamiento y manejo_cilindros_gas_12
Jhon Cordova Cruz
 
Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10
Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10
Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10
Jhon Cordova Cruz
 
Boletin hsec 032 equipo protección soldadores
Boletin hsec 032 equipo protección soldadoresBoletin hsec 032 equipo protección soldadores
Boletin hsec 032 equipo protección soldadores
Jhon Cordova Cruz
 
Boletin hsec 030 manejo manual materiales
Boletin hsec 030 manejo manual materialesBoletin hsec 030 manejo manual materiales
Boletin hsec 030 manejo manual materiales
Jhon Cordova Cruz
 
Boletin hsec 029 restriccion ingreso trench planta concentradora
Boletin hsec 029 restriccion ingreso trench planta concentradoraBoletin hsec 029 restriccion ingreso trench planta concentradora
Boletin hsec 029 restriccion ingreso trench planta concentradora
Jhon Cordova Cruz
 
Boletin hsec 028 pet sr
Boletin hsec 028 pet srBoletin hsec 028 pet sr
Boletin hsec 028 pet sr
Jhon Cordova Cruz
 
Boletin hsec 027 uso de los rodapies en las plataformas y andamios
Boletin hsec 027 uso  de los rodapies en las plataformas y andamios Boletin hsec 027 uso  de los rodapies en las plataformas y andamios
Boletin hsec 027 uso de los rodapies en las plataformas y andamios
Jhon Cordova Cruz
 
Boletin hsec 026 cuidado de los pies
Boletin hsec 026 cuidado de los piesBoletin hsec 026 cuidado de los pies
Boletin hsec 026 cuidado de los pies
Jhon Cordova Cruz
 

Más de Jhon Cordova Cruz (20)

Boletin hsec 006 chequeo visual de andamios
Boletin hsec 006 chequeo visual de andamiosBoletin hsec 006 chequeo visual de andamios
Boletin hsec 006 chequeo visual de andamios
 
Boletin hsec 005 andamios
Boletin hsec 005 andamiosBoletin hsec 005 andamios
Boletin hsec 005 andamios
 
Boletin hsec 004 barreras de restriccion
Boletin hsec 004 barreras de restriccionBoletin hsec 004 barreras de restriccion
Boletin hsec 004 barreras de restriccion
 
Boletin hsec 002 trabajos en la línea vertical
Boletin hsec 002 trabajos en la línea verticalBoletin hsec 002 trabajos en la línea vertical
Boletin hsec 002 trabajos en la línea vertical
 
Boletin hsec 001 trabajos en simultaneo
Boletin hsec 001 trabajos en simultaneoBoletin hsec 001 trabajos en simultaneo
Boletin hsec 001 trabajos en simultaneo
 
Boletin hsec 039 principios generales de sistemas anticaídas rev 1
Boletin hsec 039 principios generales de sistemas anticaídas rev 1Boletin hsec 039 principios generales de sistemas anticaídas rev 1
Boletin hsec 039 principios generales de sistemas anticaídas rev 1
 
Boletin hsec 038 autorizacion para corte de caminos 0
Boletin hsec 038 autorizacion para corte de  caminos 0Boletin hsec 038 autorizacion para corte de  caminos 0
Boletin hsec 038 autorizacion para corte de caminos 0
 
Boletin hsec 037 descarga desde camioneta rev 0
Boletin hsec 037 descarga desde camioneta rev 0Boletin hsec 037 descarga desde camioneta rev 0
Boletin hsec 037 descarga desde camioneta rev 0
 
Boletin hsec 036a pausa activa rev. 1
Boletin hsec 036a pausa activa rev. 1Boletin hsec 036a pausa activa rev. 1
Boletin hsec 036a pausa activa rev. 1
 
Boletin hsec 035b aseguramiento de vigas en izamiento
Boletin hsec 035b aseguramiento de vigas en izamientoBoletin hsec 035b aseguramiento de vigas en izamiento
Boletin hsec 035b aseguramiento de vigas en izamiento
 
Boletin hsec 035a area cubierta por para rayos. 17
Boletin hsec 035a area  cubierta  por  para rayos. 17Boletin hsec 035a area  cubierta  por  para rayos. 17
Boletin hsec 035a area cubierta por para rayos. 17
 
Boletin hsec 034b dispositivo hombre muerto
Boletin hsec 034b dispositivo hombre muertoBoletin hsec 034b dispositivo hombre muerto
Boletin hsec 034b dispositivo hombre muerto
 
Boletin hsec 034a alcenamiento y manejo_cilindros_gas_12
Boletin hsec 034a alcenamiento y manejo_cilindros_gas_12Boletin hsec 034a alcenamiento y manejo_cilindros_gas_12
Boletin hsec 034a alcenamiento y manejo_cilindros_gas_12
 
Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10
Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10
Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10
 
Boletin hsec 032 equipo protección soldadores
Boletin hsec 032 equipo protección soldadoresBoletin hsec 032 equipo protección soldadores
Boletin hsec 032 equipo protección soldadores
 
Boletin hsec 030 manejo manual materiales
Boletin hsec 030 manejo manual materialesBoletin hsec 030 manejo manual materiales
Boletin hsec 030 manejo manual materiales
 
Boletin hsec 029 restriccion ingreso trench planta concentradora
Boletin hsec 029 restriccion ingreso trench planta concentradoraBoletin hsec 029 restriccion ingreso trench planta concentradora
Boletin hsec 029 restriccion ingreso trench planta concentradora
 
Boletin hsec 028 pet sr
Boletin hsec 028 pet srBoletin hsec 028 pet sr
Boletin hsec 028 pet sr
 
Boletin hsec 027 uso de los rodapies en las plataformas y andamios
Boletin hsec 027 uso  de los rodapies en las plataformas y andamios Boletin hsec 027 uso  de los rodapies en las plataformas y andamios
Boletin hsec 027 uso de los rodapies en las plataformas y andamios
 
Boletin hsec 026 cuidado de los pies
Boletin hsec 026 cuidado de los piesBoletin hsec 026 cuidado de los pies
Boletin hsec 026 cuidado de los pies
 

Último

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 

Último (20)

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 

Boletin hsec 031 alamcenamiento y apilamiento de materiales

  • 1. PROGRAMA DE EXPANSIÓN ANTAMINA BOLETÍN DE SEGURIDAD Nº 031 Almacenamiento y Apilamiento de Materiales Mantenga los pasillos despejados todo el tiempo. Nunca deje obstáculos asomarse en los pasillos, ni siquiera por un momento. Para el manejo y apilamiento de materiales emplee medios mecánicos, siempre que se pueda. Los pasillo de circulación demarcados deben estar constantemente libres de obstáculos. Permitir el fácil acceso a los extintores y demás equipos de lucha contra incendio. RECUERDA: UN PROYECTO SIN ACCIDENTES ES RESPONSABILIDAD DE CADA UNO DE NOSOTROS. Gerencia HSEC Aker Solutions NORMAS GENERALES DE PREVENCION Para el apilamiento de objetos pequeños disponga de recipientes que, además de facilitar el apilamiento, simplifiquen el manejo de los objetos. Los materiales se deben depositar en los lugares destinados para tal fin. Respetar la capacidad de carga de las estanterías, entrepisos y equipos de transporte. Para recoger materiales, no se debe trepar por las estanterías. Utilizar las escaleras adecuadas. Al depositar materiales comprobar la estabilidad de los mismos. Las pilas de materiales que puedan rodar, tambores, tuberías, deben asegurarse mediante cuñas, tacos o cualquier otro elemento que impida su desplazamiento. Evitar pilas demasiado altas. Es necesaria la uniformidad del piso para no comprometer la estabilidad de cualquier pila o montón. Deben existir el menor número de cruces posibles. La mayor parte de los accidentes suceden en los cruces. Los mismos deben ser situados donde existe la mayor iluminación y visibilidad. Los tambores se deben apilar de pie, con el tapón hacia arriba. Antes de comenzar la segunda fila se debe colocar tablones de madera para que sirvan de protección y soporte. Esto se debe repetir en cada una de las filas. Las filas de cajas se deben colocar perfectamente a nivel. Cuando se apile un cierto numero de cajas no se debe colocar de modo que coincidan los cuatro ángulos de una caja con los de la inferior. Si es posible, conviene disponerlas de tal modo que cada caja repose sobre la cuarta parte de la situada debajo.