SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Boletín
Informativo
Volumen N. 1 -2022
Enfoque
Presupuestario
Conceptos Básicos:
Costos y Presupuesto
Presupuesto Familiar y
Personal
En la Ruta Administración del
Dinero
Principios
Alumno:
Jesús Reyes C.I: 30.761.975
o
PRESUPUESTO
Es una plan de acción dirigido a
cumplir una meta prevista,
expresada en valores y términos
financieros que deben cumplirse
en determinado tiempo y bajo
ciertas condiciones previstas. Es
el presupuesto de desarrollo
anual de las agencias o
instituciones cuyos planes y
programas se formulan por el
término de un año.
PRESUPUESTO PERSONAL Y FAMILIAR
Un presupuesto personal o familiar te
servirá para conocer con mayor
precisión en qué estás gastando el
dinero que ganas. Un presupuesto es
una herramienta financiera importante
para el progreso económico de una
persona, familia, negocio, organización
o incluso de un gobierno.
8vo. Semestre
Contaduría Pública
UNIPAP
Cátedra:
Presupuesto I
Conceptos Básicos:
• Costo
• Gasto
• Pérdida
• Ganancia
• Utilidad
COSTO Vs. GASTOS
El costo se diferencia del
gasto en que el costo
hace parte directa del
procedo de producción,
de manera que el costo
está presente dentro del
costo de bien producido
o comercializado, en
tanto el gasto no se
incorpora al producto.
Costo
El es el valor
monetario de los
consumos de factores
que supone el
ejercicio de una
actividad económica
destinada a la
producción de un
bien, servicio o
actividad.
Todo proceso de
producción de un
bien supone el
consumo o desgaste
de una serie de
factores productivos
Presupuesto
Cálculo y negociación
anticipada de los
ingresos y egresos de
una actividad
económica (personal,
familiar, negocio,
empresa, oficina,
gobierno) durante un
período, por lo
general en forma
anual. condiciones
previstas.
COSTOS
Un costo se define como un
esfuerzo económico invertido para
conseguir un propósito final. Pero,
los costos deben cubrir todos los
precios incurridos para obtener el
beneficio deseado.
El costo según el comprador
Desde el punto de vista de un
comprador, el costo de un producto
significa precio, ya que el vendedor
cobra su producto en base a sus
costos invertidos, además incluye
su aumento agregado para
conseguir una ganancia.
Costo en contabilidad
Los costos en la contabilidad son
registros que se enfocan en
determinar cada costo realizado en
suministros, gastos de servicios,
materia prima, mano de obra y
demás factores intervinientes al
logro de un producto terminado.
GASTOS
El gasto es conocido también como
egreso y se lo define como una
erogación o consumo utilizado para
recibir un bien o servicio a cambio.
No obstante, un gasto es la inversa
de ingreso, por lo que afecta a la
disminución de efectivo ya sea de
manera infrecuente u ordinaria.
Todo depende al destino que se
enfoca el gasto para determinarlo
como perjudicial u beneficioso de
cierto modo.
Algunos de los tipos de gastos que
genera una empresa
recurrentemente
• Pago de sueldos y salarios al
personal.
• Arrendamientos o alquileres de
industria.
• Depreciación de activos fijos.
• Pago de impuestos tributarios.
Catedra: Presupuesto I - 8vo. Semestre – Contaduría Pública
UNIPAP
En el ámbito
contable, la utilidad
representa
la ganancia o
beneficio, siendo la
diferencia entre los
ingresos recibidos
por un negocio y
todos los
desembolsos
incurridos para el
logro de dichos
ingresos. La utilidad
bruta, es la
desigualdad entre el
total de ventas en
efectivo de un
producto o grupos
de productos, en un
espacio de tiempo
establecido y
el costo total del
producto.
UTILIDAD
PERDIDA
La pérdida es un término negativo
que representa una disminución de
dinero y que se aísla de las
operaciones normales. En otro
término, una perdida resulta la
reducción de ingresos o la falta de
algo que se solía conseguir. Sin
embargo, cuando una persona tiene
algo y después deja de tenerlo, se
define una pérdida.
Es importante no confundir los
conceptos de gastos y pérdidas, ya
que ambos se agrupan bajo la
misma rubrica por tener el mismo
efecto contable, los gastos
representan recursos empleados en
servicios o bienes que se adquieren,
pero generan beneficios si son bien
consumidos, mientras que las
perdidas representan gastos que no
generan ningún beneficio.
GANANCIAS
El gasto es conocido también como
egreso y se lo define como una
erogación o consumo utilizado para
recibir un bien o servicio a cambio.
No obstante, un gasto es la inversa
de ingreso, por lo que afecta a la
disminución de efectivo ya sea de
manera infrecuente u ordinaria.
Todo depende al destino que se
enfoca el gasto para determinarlo
como perjudicial u beneficioso de
cierto modo.
Algunos de los tipos de gastos que
genera una empresa
recurrentemente
• Pago de sueldos y salarios al
personal.
• Arrendamientos o alquileres de
industria.
• Depreciación de activos fijos.
• Pago de impuestos tributarios.
Catedra: Presupuesto I - 8vo. Semestre – Contaduría Pública
UNIPAP
Consiste en saber realizar y analizar
un presupuesto con el fin de tener
conocimiento sobre los ingresos y
gastos que se presenten, de ésta
manera mejorar nuestra economía
implementando técnicas que ayuden
a mantener un manejo inteligente
de los ingresos.
Catedra: Presupuesto I - 8vo. Semestre – Contaduría Pública
UNIPAP
Es importante resaltar
que el presupuesto como
parte de la economía
juega un papel
fundamental , éste se
encarga de evitar
cualquier problema con
respecto a gastos que
pueden afectar la
situación económica de
una persona, familia o
negocio. Por lo tanto se
debe tener el debido
conocimiento de cómo
realizar un ´presupuesto,
así como también lo
esencial que resulta ser,
de ésta manera
mantener un buen
manejo de dinero.
El presupuesto se maneja de forma
cotidiana, trata de una herramienta
para saber los ingresos y gastos que se
tienen, además de saber cuanto se
pueda ahorrar. El presupuesto es clave
para tomar decisiones.
• Manejar el diverso de una manera correcta.
• Controlar los gastos, en especial los
innecesarios , evitando problemas financieros.
• Conocer la capacidad real de ahorro con que
se cuenta.
• Tomar mejores decisiones con nuestro dinero.
• Tener tranquilidad financiera.
• Realizarlo anualmente, anotando los posibles
gastos de cada mes.
• Ahorrar con anticipación por algún imprevisto.
• Anotar los gastos que se presenten con
irregularidad.
• Anotar anualidades o mensualidades pagados
con dinero ajeno (financiado).
Catedra: Presupuesto I - 8vo. Semestre – Contaduría Pública
UNIPAP
Objetivo Financiero
Revisar Economía
Actual
Ingresos Egresos
Canalizar Suficiente
Cantidad de dinero ganado Saldo de dinero que una persona
o empresa debe pagar
Necesidad
Endeudamiento, preocupación, enfermedad
“Organizar gastos por medio del presupuesto”
Catedra: Presupuesto I - 8vo. Semestre – Contaduría Pública
UNIPAP
• Balance (Ver primero si es
importante o urgente).
• Flexible (Si está dentro de las
Posibilidades.
• Semanal (La manera de cómo
será pagado).
• Corto (Se refiere al lapso de
tiempo).
Tipos de gastos
Son los gastos que no tienen un monto
fijo, sino que depende del consumo.
Mientras mas se utiliza, mas dinero
cuesta.
Son los gastos que se deben realizar
obligatoriamente y siempre generarán
consumo.
Catedra: Presupuesto I - 8vo. Semestre – Contaduría Pública
UNIPAP
1
2
Catedra: Presupuesto I - 8vo. Semestre – Contaduría Pública
UNIPAP
En éste caso si el dinero que se
recibe resulta ser mayor , es
considerable ahorrar, de lo
contrario si hay mas gastos es
mejor revisar y reorganizar los
gastos. En el apartado de Concepto
se colocarán todos los gastos que
tenemos , bien sea fijos o variables
de manera detallada , además se
incluirán dos espacios los cuales
serán para imprevistos y ahorros.
En lo Planeado se anotará la
cantidad que sea utilizada en cada
uno de los espacios y por último en
lo Real la cantidad con la que
contamos en ese momento.
TENER UNA ESTRATEGIA DE INVERSIÓN
• Identificar la etapa en la que está
ubicada la persona en su ciclo de vida.
• Determinar sus compromisos a corto,
mediando y largo plazo.
• Considerar cualquier ahorro antes de
que se realizara la participación social y
planes de ahorro.
IDENTIFICAR EL RIESGO DE LAS
INVERSIONES
El riesgo es un cálculo de las probabilidades
de que los pagos que se prometieron por la
inversión no se materialicen, tal como es
esperado en el momento que se va a
realizar.
TOMAR EN CUENTA LOS EFECTOS DE LA
INFLACIÓN
Es unos de los retos de cualquier persona,
especialmente si tiene como meta la
inversión a un mediano o largo plazo, este
consiste en acumular los recursos e
incrementar su poder adquisitivo a lo largo
del tiempo.
1
Catedra: Presupuesto I - 8vo. Semestre – Contaduría Pública
UNIPAP
DIVERSIFICAR LA CARTERA DE INVERSIÓN
Una de las teorías más importantes es la de
las carteras, la cual se refiere a que los
inversionistas deben diversificar sus carteras
entre los distintos instrumentos existentes.
INCLUIR EN LA CARTERA LA INVERSION
INMOVILIARIA
Ventajas:
• Los inmuebles nos permiten un impulso
financiero mayor que los instrumentos
financieros.
• Es posible diversificar geográficamente el
portafolio de un inversionista
Desventajas:
• Las transacciones inmobiliarias tiene un
gran impacto en el patrimonio de los
inversionistas.
• El costos de obtener información ene l
área de inmobiliarios es
significativamente grande.
2
3
4
5
REVISAR LA MEZCLA DE ACTIVOS A LO
LARGO DEL CICLO DE VIDA
• A medida que las personas se acercan a
su edad para poder retirarse, es
necesario disminuir la proporción de
cartera invertida en instrumentos de
renta variable e incrementar la
participación de los instrumentos de
renta fija.
HONRAR LOS COMPROMISOS Y VIVIR CON
LO QUE SE TIENE
• Adquirir deudas que pase por encima
de la capacidad real de pago es un
comportamiento que es típico en las
personas que tiene problemas para
manejar su dinero.
• El endeudamiento a corto plazo, más
común de este tipo es con las tarjetas
de crédido, suelen realizarse en tasas de
intereses costosos.
6
Catedra: Presupuesto I - 8vo. Semestre – Contaduría Pública
UNIPAP
EMPLEAR DE MANERA INTELIGENTE LOS
INGRESOS EXTRAORDINARIOS
• Donde hay dinero extra, se debe invertir
haciendo análisis para utilizarlo..
• La recepción de los ingresos
extraordinarios es una gran oportunidad
para mejorar la calidad de vida cotidiana.
CONSIDERAR EL EFECTO IMPOSITIVO DE LAS
DECISIONES FINANCIERAS
• Un manejo deficiente de la planificación
tributaria puede ser muy costoso.
• Este es el punto clave de labor del asesor
financiero, al recomendar las inversiones
que son favorables.
CUANDO YA NO ESTES
• El asesor financiero, junto con un
abogado especialista, estudiara en detalle
lo que está relacionado con los bienes
que su asesorado piensa legar herencia.
7
8
9
10
Catedra: Presupuesto I - 8vo. Semestre – Contaduría Pública
UNIPAP
1. El camino a la libertad financiera pasa
por incrementar el flujo de caja que
proviene de los activos productivos.
2. Evalúe cuales son los ingresos
ingresos anuales que provengan de
activos productivos. Cúal es la
proporción de sus gastos que están
cubiertos por los activos productivos.
3. La meta es que cada vez más una
mayor proporción de sus gastos
puedan ser cubiertos por el flujo
proveniente de los activos
productivos.
Principales causas del por qué la mayoría de
las personas no son financieramente libres,
entre estas podemos encontrar:
• Ellas tienden a valorar más el presente que
el futuro.
• Desconocen los efectos corrosivos de la
inflación.
• No saben distinguir entre ahorrar e
invertir.
• Un uso inadecuado de la tarjeta de crédito.
• Le tiene miedo a perder dinero.
• No están preparados para el cambio de
personas.
Catedra: Presupuesto I - 8vo. Semestre – Contaduría Pública
UNIPAP
Catedra: Presupuesto I - 8vo. Semestre – Contaduría Pública
UNIPAP

Más contenido relacionado

Similar a Boletin informativo.pptx

BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTOBOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
keillysilva
 
Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1
zarayaquelin1
 
Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1
Vidanyelisborrego
 
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTOBOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
MarianyeliOviedo
 
Presupuesto crisjersy .pptx
Presupuesto crisjersy .pptxPresupuesto crisjersy .pptx
Presupuesto crisjersy .pptx
CrisjersyRamirez
 
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptxGUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
KeiRumbos
 
Boletin victor maquez, gustavoy jesus
Boletin victor maquez, gustavoy jesusBoletin victor maquez, gustavoy jesus
Boletin victor maquez, gustavoy jesus
jesus carrasquel
 
Contabilidad gerencial k.
Contabilidad gerencial  k.Contabilidad gerencial  k.
Contabilidad gerencial k.
Karelys Ramos
 
Boletin informativo (presupuesto)
Boletin informativo (presupuesto)Boletin informativo (presupuesto)
Boletin informativo (presupuesto)
MaryRivero10
 
PRESUPUESTO BOLETIN.pdf
PRESUPUESTO BOLETIN.pdfPRESUPUESTO BOLETIN.pdf
PRESUPUESTO BOLETIN.pdf
NorkanyEscalona
 
BOLETIN INFORMATIVO
BOLETIN INFORMATIVO BOLETIN INFORMATIVO
BOLETIN INFORMATIVO
johanjcv37
 
Boletín Presupuesto
Boletín PresupuestoBoletín Presupuesto
Boletín Presupuesto
BethzaidaMartinez2
 
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto. UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
JhislexisDanielaBott
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
KeiverMorales
 
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdfCORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
MaReginaMorillo
 
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdfCORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
ElianniQuintero
 
costo y presupuesto.pdf
costo y presupuesto.pdfcosto y presupuesto.pdf
costo y presupuesto.pdf
kelismontiel
 
Trabajo encargado n 2 finanzas
Trabajo encargado n 2 finanzasTrabajo encargado n 2 finanzas
Trabajo encargado n 2 finanzas
Jezz FG
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
JhaneydyFlores
 
Boletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely Rojas
Boletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely RojasBoletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely Rojas
Boletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely Rojas
roxmelyerikarojasram
 

Similar a Boletin informativo.pptx (20)

BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTOBOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
 
Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1
 
Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1
 
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTOBOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
 
Presupuesto crisjersy .pptx
Presupuesto crisjersy .pptxPresupuesto crisjersy .pptx
Presupuesto crisjersy .pptx
 
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptxGUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
 
Boletin victor maquez, gustavoy jesus
Boletin victor maquez, gustavoy jesusBoletin victor maquez, gustavoy jesus
Boletin victor maquez, gustavoy jesus
 
Contabilidad gerencial k.
Contabilidad gerencial  k.Contabilidad gerencial  k.
Contabilidad gerencial k.
 
Boletin informativo (presupuesto)
Boletin informativo (presupuesto)Boletin informativo (presupuesto)
Boletin informativo (presupuesto)
 
PRESUPUESTO BOLETIN.pdf
PRESUPUESTO BOLETIN.pdfPRESUPUESTO BOLETIN.pdf
PRESUPUESTO BOLETIN.pdf
 
BOLETIN INFORMATIVO
BOLETIN INFORMATIVO BOLETIN INFORMATIVO
BOLETIN INFORMATIVO
 
Boletín Presupuesto
Boletín PresupuestoBoletín Presupuesto
Boletín Presupuesto
 
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto. UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdfCORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
 
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdfCORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
 
costo y presupuesto.pdf
costo y presupuesto.pdfcosto y presupuesto.pdf
costo y presupuesto.pdf
 
Trabajo encargado n 2 finanzas
Trabajo encargado n 2 finanzasTrabajo encargado n 2 finanzas
Trabajo encargado n 2 finanzas
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Boletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely Rojas
Boletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely RojasBoletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely Rojas
Boletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely Rojas
 

Último

Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 

Último (20)

Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 

Boletin informativo.pptx

  • 1. 1 Boletín Informativo Volumen N. 1 -2022 Enfoque Presupuestario Conceptos Básicos: Costos y Presupuesto Presupuesto Familiar y Personal En la Ruta Administración del Dinero Principios Alumno: Jesús Reyes C.I: 30.761.975 o PRESUPUESTO Es una plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que deben cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas. Es el presupuesto de desarrollo anual de las agencias o instituciones cuyos planes y programas se formulan por el término de un año. PRESUPUESTO PERSONAL Y FAMILIAR Un presupuesto personal o familiar te servirá para conocer con mayor precisión en qué estás gastando el dinero que ganas. Un presupuesto es una herramienta financiera importante para el progreso económico de una persona, familia, negocio, organización o incluso de un gobierno. 8vo. Semestre Contaduría Pública UNIPAP Cátedra: Presupuesto I Conceptos Básicos: • Costo • Gasto • Pérdida • Ganancia • Utilidad COSTO Vs. GASTOS El costo se diferencia del gasto en que el costo hace parte directa del procedo de producción, de manera que el costo está presente dentro del costo de bien producido o comercializado, en tanto el gasto no se incorpora al producto.
  • 2. Costo El es el valor monetario de los consumos de factores que supone el ejercicio de una actividad económica destinada a la producción de un bien, servicio o actividad. Todo proceso de producción de un bien supone el consumo o desgaste de una serie de factores productivos Presupuesto Cálculo y negociación anticipada de los ingresos y egresos de una actividad económica (personal, familiar, negocio, empresa, oficina, gobierno) durante un período, por lo general en forma anual. condiciones previstas. COSTOS Un costo se define como un esfuerzo económico invertido para conseguir un propósito final. Pero, los costos deben cubrir todos los precios incurridos para obtener el beneficio deseado. El costo según el comprador Desde el punto de vista de un comprador, el costo de un producto significa precio, ya que el vendedor cobra su producto en base a sus costos invertidos, además incluye su aumento agregado para conseguir una ganancia. Costo en contabilidad Los costos en la contabilidad son registros que se enfocan en determinar cada costo realizado en suministros, gastos de servicios, materia prima, mano de obra y demás factores intervinientes al logro de un producto terminado. GASTOS El gasto es conocido también como egreso y se lo define como una erogación o consumo utilizado para recibir un bien o servicio a cambio. No obstante, un gasto es la inversa de ingreso, por lo que afecta a la disminución de efectivo ya sea de manera infrecuente u ordinaria. Todo depende al destino que se enfoca el gasto para determinarlo como perjudicial u beneficioso de cierto modo. Algunos de los tipos de gastos que genera una empresa recurrentemente • Pago de sueldos y salarios al personal. • Arrendamientos o alquileres de industria. • Depreciación de activos fijos. • Pago de impuestos tributarios. Catedra: Presupuesto I - 8vo. Semestre – Contaduría Pública UNIPAP
  • 3. En el ámbito contable, la utilidad representa la ganancia o beneficio, siendo la diferencia entre los ingresos recibidos por un negocio y todos los desembolsos incurridos para el logro de dichos ingresos. La utilidad bruta, es la desigualdad entre el total de ventas en efectivo de un producto o grupos de productos, en un espacio de tiempo establecido y el costo total del producto. UTILIDAD PERDIDA La pérdida es un término negativo que representa una disminución de dinero y que se aísla de las operaciones normales. En otro término, una perdida resulta la reducción de ingresos o la falta de algo que se solía conseguir. Sin embargo, cuando una persona tiene algo y después deja de tenerlo, se define una pérdida. Es importante no confundir los conceptos de gastos y pérdidas, ya que ambos se agrupan bajo la misma rubrica por tener el mismo efecto contable, los gastos representan recursos empleados en servicios o bienes que se adquieren, pero generan beneficios si son bien consumidos, mientras que las perdidas representan gastos que no generan ningún beneficio. GANANCIAS El gasto es conocido también como egreso y se lo define como una erogación o consumo utilizado para recibir un bien o servicio a cambio. No obstante, un gasto es la inversa de ingreso, por lo que afecta a la disminución de efectivo ya sea de manera infrecuente u ordinaria. Todo depende al destino que se enfoca el gasto para determinarlo como perjudicial u beneficioso de cierto modo. Algunos de los tipos de gastos que genera una empresa recurrentemente • Pago de sueldos y salarios al personal. • Arrendamientos o alquileres de industria. • Depreciación de activos fijos. • Pago de impuestos tributarios. Catedra: Presupuesto I - 8vo. Semestre – Contaduría Pública UNIPAP
  • 4. Consiste en saber realizar y analizar un presupuesto con el fin de tener conocimiento sobre los ingresos y gastos que se presenten, de ésta manera mejorar nuestra economía implementando técnicas que ayuden a mantener un manejo inteligente de los ingresos. Catedra: Presupuesto I - 8vo. Semestre – Contaduría Pública UNIPAP Es importante resaltar que el presupuesto como parte de la economía juega un papel fundamental , éste se encarga de evitar cualquier problema con respecto a gastos que pueden afectar la situación económica de una persona, familia o negocio. Por lo tanto se debe tener el debido conocimiento de cómo realizar un ´presupuesto, así como también lo esencial que resulta ser, de ésta manera mantener un buen manejo de dinero.
  • 5. El presupuesto se maneja de forma cotidiana, trata de una herramienta para saber los ingresos y gastos que se tienen, además de saber cuanto se pueda ahorrar. El presupuesto es clave para tomar decisiones. • Manejar el diverso de una manera correcta. • Controlar los gastos, en especial los innecesarios , evitando problemas financieros. • Conocer la capacidad real de ahorro con que se cuenta. • Tomar mejores decisiones con nuestro dinero. • Tener tranquilidad financiera. • Realizarlo anualmente, anotando los posibles gastos de cada mes. • Ahorrar con anticipación por algún imprevisto. • Anotar los gastos que se presenten con irregularidad. • Anotar anualidades o mensualidades pagados con dinero ajeno (financiado). Catedra: Presupuesto I - 8vo. Semestre – Contaduría Pública UNIPAP
  • 6. Objetivo Financiero Revisar Economía Actual Ingresos Egresos Canalizar Suficiente Cantidad de dinero ganado Saldo de dinero que una persona o empresa debe pagar Necesidad Endeudamiento, preocupación, enfermedad “Organizar gastos por medio del presupuesto” Catedra: Presupuesto I - 8vo. Semestre – Contaduría Pública UNIPAP
  • 7. • Balance (Ver primero si es importante o urgente). • Flexible (Si está dentro de las Posibilidades. • Semanal (La manera de cómo será pagado). • Corto (Se refiere al lapso de tiempo). Tipos de gastos Son los gastos que no tienen un monto fijo, sino que depende del consumo. Mientras mas se utiliza, mas dinero cuesta. Son los gastos que se deben realizar obligatoriamente y siempre generarán consumo. Catedra: Presupuesto I - 8vo. Semestre – Contaduría Pública UNIPAP
  • 8. 1 2 Catedra: Presupuesto I - 8vo. Semestre – Contaduría Pública UNIPAP En éste caso si el dinero que se recibe resulta ser mayor , es considerable ahorrar, de lo contrario si hay mas gastos es mejor revisar y reorganizar los gastos. En el apartado de Concepto se colocarán todos los gastos que tenemos , bien sea fijos o variables de manera detallada , además se incluirán dos espacios los cuales serán para imprevistos y ahorros. En lo Planeado se anotará la cantidad que sea utilizada en cada uno de los espacios y por último en lo Real la cantidad con la que contamos en ese momento.
  • 9. TENER UNA ESTRATEGIA DE INVERSIÓN • Identificar la etapa en la que está ubicada la persona en su ciclo de vida. • Determinar sus compromisos a corto, mediando y largo plazo. • Considerar cualquier ahorro antes de que se realizara la participación social y planes de ahorro. IDENTIFICAR EL RIESGO DE LAS INVERSIONES El riesgo es un cálculo de las probabilidades de que los pagos que se prometieron por la inversión no se materialicen, tal como es esperado en el momento que se va a realizar. TOMAR EN CUENTA LOS EFECTOS DE LA INFLACIÓN Es unos de los retos de cualquier persona, especialmente si tiene como meta la inversión a un mediano o largo plazo, este consiste en acumular los recursos e incrementar su poder adquisitivo a lo largo del tiempo. 1 Catedra: Presupuesto I - 8vo. Semestre – Contaduría Pública UNIPAP DIVERSIFICAR LA CARTERA DE INVERSIÓN Una de las teorías más importantes es la de las carteras, la cual se refiere a que los inversionistas deben diversificar sus carteras entre los distintos instrumentos existentes. INCLUIR EN LA CARTERA LA INVERSION INMOVILIARIA Ventajas: • Los inmuebles nos permiten un impulso financiero mayor que los instrumentos financieros. • Es posible diversificar geográficamente el portafolio de un inversionista Desventajas: • Las transacciones inmobiliarias tiene un gran impacto en el patrimonio de los inversionistas. • El costos de obtener información ene l área de inmobiliarios es significativamente grande. 2 3 4 5
  • 10. REVISAR LA MEZCLA DE ACTIVOS A LO LARGO DEL CICLO DE VIDA • A medida que las personas se acercan a su edad para poder retirarse, es necesario disminuir la proporción de cartera invertida en instrumentos de renta variable e incrementar la participación de los instrumentos de renta fija. HONRAR LOS COMPROMISOS Y VIVIR CON LO QUE SE TIENE • Adquirir deudas que pase por encima de la capacidad real de pago es un comportamiento que es típico en las personas que tiene problemas para manejar su dinero. • El endeudamiento a corto plazo, más común de este tipo es con las tarjetas de crédido, suelen realizarse en tasas de intereses costosos. 6 Catedra: Presupuesto I - 8vo. Semestre – Contaduría Pública UNIPAP EMPLEAR DE MANERA INTELIGENTE LOS INGRESOS EXTRAORDINARIOS • Donde hay dinero extra, se debe invertir haciendo análisis para utilizarlo.. • La recepción de los ingresos extraordinarios es una gran oportunidad para mejorar la calidad de vida cotidiana. CONSIDERAR EL EFECTO IMPOSITIVO DE LAS DECISIONES FINANCIERAS • Un manejo deficiente de la planificación tributaria puede ser muy costoso. • Este es el punto clave de labor del asesor financiero, al recomendar las inversiones que son favorables. CUANDO YA NO ESTES • El asesor financiero, junto con un abogado especialista, estudiara en detalle lo que está relacionado con los bienes que su asesorado piensa legar herencia. 7 8 9 10
  • 11. Catedra: Presupuesto I - 8vo. Semestre – Contaduría Pública UNIPAP 1. El camino a la libertad financiera pasa por incrementar el flujo de caja que proviene de los activos productivos. 2. Evalúe cuales son los ingresos ingresos anuales que provengan de activos productivos. Cúal es la proporción de sus gastos que están cubiertos por los activos productivos. 3. La meta es que cada vez más una mayor proporción de sus gastos puedan ser cubiertos por el flujo proveniente de los activos productivos. Principales causas del por qué la mayoría de las personas no son financieramente libres, entre estas podemos encontrar: • Ellas tienden a valorar más el presente que el futuro. • Desconocen los efectos corrosivos de la inflación. • No saben distinguir entre ahorrar e invertir. • Un uso inadecuado de la tarjeta de crédito. • Le tiene miedo a perder dinero. • No están preparados para el cambio de personas.
  • 12. Catedra: Presupuesto I - 8vo. Semestre – Contaduría Pública UNIPAP
  • 13. Catedra: Presupuesto I - 8vo. Semestre – Contaduría Pública UNIPAP