SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Contaduría Pública
Presupuesto I
Abril 2021
Facilitador
Luis Gómez
Participante:
Bethzaida Martínez C.I: 26.948.845
Ángel Trejo C.I: 26.182.216
Paola Melgarejo C.I: 11.414.237
Keilly Silva C.I: 26.900.122
Boletín de Información Financiera
Costos
Gastos
Pérdida
Ganancia
Es el gasto económico que
representa la fabricación de un
producto o la prestación de un
servicio
Es el uso de un cierto
dinero presupuestado, ya sea por
parte de un individuo, una
empresa, una organización o
un Estado, para obtener a cambio
un bien o un servicio determinado
Es el beneficio o utilidades a los
saldos positivos obtenidos a
partir de un proceso o una
actividad económica o
financiera
Es una disminución del activo
de la empresa, es decir es una
minoración de los bienes y
derechos
Elementos Fundamentales para crear un
Presupuesto
Contabilidad de Costos
Concepto
Es una rama de la contabilidad que
acumula internamente información
relacionada con los costos.
Objetivos
Su propósito es predeterminar,
registrar, acumular, distribuir,
controlar, analizar, interpretar y
reportar los costos internos de
producción, distribución, gestión, y
financiación para el uso
administrativo
Tipo de Costos
Costos Directos: Son aquellos que
desprenden de la producción por un bien
o servicio
Costos indirectos: Es aquel costo que no
se encuentra relacionada la producción
de bienes y servicios
Costos fijos: son aquellos costos que no
son sensibles a pequeños cambios en los
niveles de actividad de una empresa.
Costos variables: es aquel que se
modifica de acuerdo a variaciones del
volumen de producción, se trata tanto de
bienes como de servicios.
Costos operativos: Son los están
relacionados con la operación de un
negocio, o para el funcionamiento de un
dispositivo
Costos Controlables: Son aquellos sobre
los cuales pueden ejercer influencias
directas en los gerentes durante un
determinado periodo de tiempo.
Costos Hundidos: Son gastos históricos
que ya se han realizado y no harán
ninguna diferencia en las decisiones
actuales que tome la administración.
Costos de Oportunidad: Se trata de
gastos que son más relevantes en eventos
que se excluyen entre sí.
Presupuesto
Concepto
Se refiere a la cantidad de fondos
necesarios para completar una
determinada cantidad de gastos
necesarios para un proyecto. De esta
manera, se puede definir como un
número esperado que estima el costo que
se requerirá para lograr la meta
establecida.
Objetivos
• Coordinar los diferentes centros de
costo para que se asegure la marcha
de la empresa en forma integral.
• Planear los resultados de la
organización en dinero y volúmenes.
• Controlar el manejo de ingresos y
egresos de la empresa.
• Coordinar y relacionar las
actividades de la organización.
• Lograr los resultados de las
operaciones periódicas
Características
• Debe expresarse en términos cuantitativos-
monetarios y complementarse con una
exposición de premisas o supuestos que sustentan
los cálculos
• Se formula en relación con los gastos reales y
estándares generados durante cierto período de
tiempo pasado
• Es sensato, realista y con pie en los históricos
• Fomenta el ahorro, orientado a fines muy
particulares
• Direcciona esfuerzos hacia objetivos o fines
específicos
• Es flexible, permitiendo hacer ajustes sobre
ciertas premisas iniciales no ajustadas o
circunstancias cambiantes
• No toma base en partidas extraordinarias o
supuestos imprecisos
• Toma en consideración las perspectivas o puntos
de vista razonables de distintos grupos de interés
• Es lo más detallado y completo posible
• Se monitorea y evalúa constantemente
Presupuesto
¿Para que sirve?
Sirve para fijar prioridades y
establecer objetivos a largo plazo.
Se trata de un documento que nos
permiten tomar decisiones
financieras y seguir el camino
correcto para ahorrar en gastos.
Generar Excedentes
El objetivo del presupuestos es que
el ingreso alcance cubrir los gastos:
si en un principio no es así, es
importante buscar reducir los
gastos y, si es posible aumentar los
ingresos
Hacer un Balance
A los ingresos se les resta el total de
los gastos para hacer balance de la
situación
Organizar los gastos
Para identificar fácilmente en que se va el
dinero los gastos puedes clasificarse en:
Educación, Salud, Transporte y vivienda
Identificar los gastos
Hay que llevar un registros de los
gastos lo cual permitirá determinar
con precisión en que y cuanto gasto
Identificar los ingresos
Hay que conocer cuanto dinero se
recibe le sirve para saber con
exactitud con que recursos cuenta
para cubrir los gastos
Pasos para realizar un presupuesto
1
3
2 5
4
Fases para la Elaboración de un
Presupuesto
1. Lista de ingresos mensuales
2. Lista de tarifas fijas mensuales
3. Lista de gastos de cambio mensual
4. Definir flujo de caja
5. Cálculo de la diferencia entre gastos e ingresos
6. Ordene los gastos para ver qué se gastará
7. Cálculo de variantes importantes (por ejemplo, cambio de moneda u otro)
8. Debe considerar los fondos de emergencia para hacer frente a eventos
imprevistos
9. Se debe programar una revisión del presupuesto todos los meses
Ciclo Presupuestario
Planeación
Programación
Presupuestario
Ejercicio
Seguimiento
Evaluación
Rendición de
cuentas
Entrevista a la Profesora
Keimy Vásquez
¿Cómo maneja sus finanzas personales?
Si se trata de qué recursos empleo para disponer del dinero, pues en términos
generales utilizo tarjeta de débito y escasamente divisas. La prioridad para mí
es la alimentación y en segundo lugar la salud
¿Cómo considera su situación financiera actual?
Actualmente mi situación financiera es como las olas del mar, unos días
apacibles y otras mareas agitadas. Si bien gano un poco más del sueldo
mínimo, en realidad una quincena solo me alcanza para comprar no más de
tres productos alimenticios
¿Cuál es su estrategia para equilibrar sus finanzas?
Sobre las estrategias que empleo para sobrellevar la situación, pues he tenido
que diversificar mis labores, trabajo en el sector privado, doy clases
particulares e intento ahorrar comprando algunas pocas divisas cuando puedo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privadoCuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
SelenneGomez
 
Unidad i.estados finanacieros proforma
Unidad i.estados finanacieros proformaUnidad i.estados finanacieros proforma
Unidad i.estados finanacieros proforma
Karla Matus
 
Proyeccion financiera act. 1
Proyeccion financiera act. 1Proyeccion financiera act. 1
Proyeccion financiera act. 1
esveidyaa
 
Adm financiera atilio vicierra
Adm financiera atilio vicierraAdm financiera atilio vicierra
Adm financiera atilio vicierra
atiliovicierra
 
Estados financieros pro forma
Estados financieros pro formaEstados financieros pro forma
Estados financieros pro forma
Oscar Mendoza Juarez
 
Planificación en el área de finanzas
Planificación  en el área de finanzasPlanificación  en el área de finanzas
Planificación en el área de finanzasPaokrdenas
 
Planeamiento financiero
Planeamiento financiero Planeamiento financiero
Planeamiento financiero
MariaQuintero150
 
Analisis e interpretacion de estados financieros
Analisis e interpretacion de estados financierosAnalisis e interpretacion de estados financieros
Analisis e interpretacion de estados financierosreyna20121
 
Estados financieros proforma
Estados financieros proformaEstados financieros proforma
Estados financieros proforma
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
Esperanza Nuñez
 
Gestión Financiera
Gestión FinancieraGestión Financiera
Gestión Financiera
Juan Carlos Fernandez
 
Universidad regional autonoma de los andes
Universidad regional autonoma de los andesUniversidad regional autonoma de los andes
Universidad regional autonoma de los andes
erika garcia
 
Presupuesto financiero
Presupuesto financieroPresupuesto financiero
Auditoria con base en riesgos
Auditoria con base en riesgosAuditoria con base en riesgos
Auditoria con base en riesgos
Mynor Parada
 
Presupuesto de ingreso y egreso
Presupuesto de ingreso y egresoPresupuesto de ingreso y egreso
Presupuesto de ingreso y egresoGaby Zambrano
 
Informacion de presupuesto
Informacion de presupuesto   Informacion de presupuesto
Informacion de presupuesto
WuilmerSequera
 
Administración Financiera
Administración FinancieraAdministración Financiera
Administración Financiera
Didier Salvador May Corona
 
Practica de ppt
Practica de pptPractica de ppt
Practica de ppt
kellita29
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privadoCuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
 
Unidad i.estados finanacieros proforma
Unidad i.estados finanacieros proformaUnidad i.estados finanacieros proforma
Unidad i.estados finanacieros proforma
 
Proyeccion financiera act. 1
Proyeccion financiera act. 1Proyeccion financiera act. 1
Proyeccion financiera act. 1
 
Adm financiera atilio vicierra
Adm financiera atilio vicierraAdm financiera atilio vicierra
Adm financiera atilio vicierra
 
Estados financieros pro forma
Estados financieros pro formaEstados financieros pro forma
Estados financieros pro forma
 
Planificación en el área de finanzas
Planificación  en el área de finanzasPlanificación  en el área de finanzas
Planificación en el área de finanzas
 
Planeamiento financiero
Planeamiento financiero Planeamiento financiero
Planeamiento financiero
 
Analisis e interpretacion de estados financieros
Analisis e interpretacion de estados financierosAnalisis e interpretacion de estados financieros
Analisis e interpretacion de estados financieros
 
Estados financieros proforma
Estados financieros proformaEstados financieros proforma
Estados financieros proforma
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
 
Gestión Financiera
Gestión FinancieraGestión Financiera
Gestión Financiera
 
Universidad regional autonoma de los andes
Universidad regional autonoma de los andesUniversidad regional autonoma de los andes
Universidad regional autonoma de los andes
 
ESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROSESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROS
 
Presupuesto fiinanciero
Presupuesto fiinancieroPresupuesto fiinanciero
Presupuesto fiinanciero
 
Presupuesto financiero
Presupuesto financieroPresupuesto financiero
Presupuesto financiero
 
Auditoria con base en riesgos
Auditoria con base en riesgosAuditoria con base en riesgos
Auditoria con base en riesgos
 
Presupuesto de ingreso y egreso
Presupuesto de ingreso y egresoPresupuesto de ingreso y egreso
Presupuesto de ingreso y egreso
 
Informacion de presupuesto
Informacion de presupuesto   Informacion de presupuesto
Informacion de presupuesto
 
Administración Financiera
Administración FinancieraAdministración Financiera
Administración Financiera
 
Practica de ppt
Practica de pptPractica de ppt
Practica de ppt
 

Similar a Boletín Presupuesto

Boletin
BoletinBoletin
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdfCORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
MaReginaMorillo
 
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdfCORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
ElianniQuintero
 
Información financiera
Información financieraInformación financiera
Información financiera
RaizaFernandez3
 
Boletin informatico (presupuesto i) deisy
Boletin informatico (presupuesto i) deisyBoletin informatico (presupuesto i) deisy
Boletin informatico (presupuesto i) deisy
DeisyCaldera
 
Boletin informatico (presupuesto i)
Boletin informatico (presupuesto i)Boletin informatico (presupuesto i)
Boletin informatico (presupuesto i)
GabrielaArias72
 
Presupuesto I.pptx
Presupuesto I.pptxPresupuesto I.pptx
Presupuesto I.pptx
ElaizaMendez
 
Maria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivoMaria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivo
MariaFernandaOrtega7
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
ricardojose50
 
costo, presupuesto e inversión .pdf
costo, presupuesto e inversión .pdfcosto, presupuesto e inversión .pdf
costo, presupuesto e inversión .pdf
gabrielcarrasquel3
 
Planeamiento administrativo.pptx
Planeamiento administrativo.pptxPlaneamiento administrativo.pptx
Planeamiento administrativo.pptx
EnmayerGilMendez
 
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptxCLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
correojulianmadrid
 
PRESUPUESTO BOLETIN.pdf
PRESUPUESTO BOLETIN.pdfPRESUPUESTO BOLETIN.pdf
PRESUPUESTO BOLETIN.pdf
NorkanyEscalona
 
Planeamiento Financiero por Eulises Mujica
Planeamiento Financiero por Eulises MujicaPlaneamiento Financiero por Eulises Mujica
Planeamiento Financiero por Eulises Mujica
Eulizeta
 
Clase de presupuestos.pptx
Clase de presupuestos.pptxClase de presupuestos.pptx
Clase de presupuestos.pptx
NelsonMorales78
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
andrade01977
 
Representaciones graficas Presupuesto Público y Privado
Representaciones graficas Presupuesto Público y PrivadoRepresentaciones graficas Presupuesto Público y Privado
Representaciones graficas Presupuesto Público y Privado
Willhanny Ghizeth Gordillo Virguez
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
clayruska flete
 
Planeamiento financiero slideshare
Planeamiento financiero slidesharePlaneamiento financiero slideshare
Planeamiento financiero slideshare
InsvielmaTorres
 
Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...
Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...
Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...
LindaMarquez5
 

Similar a Boletín Presupuesto (20)

Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdfCORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
 
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdfCORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
 
Información financiera
Información financieraInformación financiera
Información financiera
 
Boletin informatico (presupuesto i) deisy
Boletin informatico (presupuesto i) deisyBoletin informatico (presupuesto i) deisy
Boletin informatico (presupuesto i) deisy
 
Boletin informatico (presupuesto i)
Boletin informatico (presupuesto i)Boletin informatico (presupuesto i)
Boletin informatico (presupuesto i)
 
Presupuesto I.pptx
Presupuesto I.pptxPresupuesto I.pptx
Presupuesto I.pptx
 
Maria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivoMaria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivo
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
costo, presupuesto e inversión .pdf
costo, presupuesto e inversión .pdfcosto, presupuesto e inversión .pdf
costo, presupuesto e inversión .pdf
 
Planeamiento administrativo.pptx
Planeamiento administrativo.pptxPlaneamiento administrativo.pptx
Planeamiento administrativo.pptx
 
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptxCLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
 
PRESUPUESTO BOLETIN.pdf
PRESUPUESTO BOLETIN.pdfPRESUPUESTO BOLETIN.pdf
PRESUPUESTO BOLETIN.pdf
 
Planeamiento Financiero por Eulises Mujica
Planeamiento Financiero por Eulises MujicaPlaneamiento Financiero por Eulises Mujica
Planeamiento Financiero por Eulises Mujica
 
Clase de presupuestos.pptx
Clase de presupuestos.pptxClase de presupuestos.pptx
Clase de presupuestos.pptx
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Representaciones graficas Presupuesto Público y Privado
Representaciones graficas Presupuesto Público y PrivadoRepresentaciones graficas Presupuesto Público y Privado
Representaciones graficas Presupuesto Público y Privado
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Planeamiento financiero slideshare
Planeamiento financiero slidesharePlaneamiento financiero slideshare
Planeamiento financiero slideshare
 
Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...
Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...
Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 

Boletín Presupuesto

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Contaduría Pública Presupuesto I Abril 2021 Facilitador Luis Gómez Participante: Bethzaida Martínez C.I: 26.948.845 Ángel Trejo C.I: 26.182.216 Paola Melgarejo C.I: 11.414.237 Keilly Silva C.I: 26.900.122 Boletín de Información Financiera
  • 2. Costos Gastos Pérdida Ganancia Es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio Es el uso de un cierto dinero presupuestado, ya sea por parte de un individuo, una empresa, una organización o un Estado, para obtener a cambio un bien o un servicio determinado Es el beneficio o utilidades a los saldos positivos obtenidos a partir de un proceso o una actividad económica o financiera Es una disminución del activo de la empresa, es decir es una minoración de los bienes y derechos Elementos Fundamentales para crear un Presupuesto
  • 3. Contabilidad de Costos Concepto Es una rama de la contabilidad que acumula internamente información relacionada con los costos. Objetivos Su propósito es predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar y reportar los costos internos de producción, distribución, gestión, y financiación para el uso administrativo
  • 4. Tipo de Costos Costos Directos: Son aquellos que desprenden de la producción por un bien o servicio Costos indirectos: Es aquel costo que no se encuentra relacionada la producción de bienes y servicios Costos fijos: son aquellos costos que no son sensibles a pequeños cambios en los niveles de actividad de una empresa. Costos variables: es aquel que se modifica de acuerdo a variaciones del volumen de producción, se trata tanto de bienes como de servicios. Costos operativos: Son los están relacionados con la operación de un negocio, o para el funcionamiento de un dispositivo Costos Controlables: Son aquellos sobre los cuales pueden ejercer influencias directas en los gerentes durante un determinado periodo de tiempo. Costos Hundidos: Son gastos históricos que ya se han realizado y no harán ninguna diferencia en las decisiones actuales que tome la administración. Costos de Oportunidad: Se trata de gastos que son más relevantes en eventos que se excluyen entre sí.
  • 5. Presupuesto Concepto Se refiere a la cantidad de fondos necesarios para completar una determinada cantidad de gastos necesarios para un proyecto. De esta manera, se puede definir como un número esperado que estima el costo que se requerirá para lograr la meta establecida. Objetivos • Coordinar los diferentes centros de costo para que se asegure la marcha de la empresa en forma integral. • Planear los resultados de la organización en dinero y volúmenes. • Controlar el manejo de ingresos y egresos de la empresa. • Coordinar y relacionar las actividades de la organización. • Lograr los resultados de las operaciones periódicas
  • 6. Características • Debe expresarse en términos cuantitativos- monetarios y complementarse con una exposición de premisas o supuestos que sustentan los cálculos • Se formula en relación con los gastos reales y estándares generados durante cierto período de tiempo pasado • Es sensato, realista y con pie en los históricos • Fomenta el ahorro, orientado a fines muy particulares • Direcciona esfuerzos hacia objetivos o fines específicos • Es flexible, permitiendo hacer ajustes sobre ciertas premisas iniciales no ajustadas o circunstancias cambiantes • No toma base en partidas extraordinarias o supuestos imprecisos • Toma en consideración las perspectivas o puntos de vista razonables de distintos grupos de interés • Es lo más detallado y completo posible • Se monitorea y evalúa constantemente Presupuesto ¿Para que sirve? Sirve para fijar prioridades y establecer objetivos a largo plazo. Se trata de un documento que nos permiten tomar decisiones financieras y seguir el camino correcto para ahorrar en gastos.
  • 7. Generar Excedentes El objetivo del presupuestos es que el ingreso alcance cubrir los gastos: si en un principio no es así, es importante buscar reducir los gastos y, si es posible aumentar los ingresos Hacer un Balance A los ingresos se les resta el total de los gastos para hacer balance de la situación Organizar los gastos Para identificar fácilmente en que se va el dinero los gastos puedes clasificarse en: Educación, Salud, Transporte y vivienda Identificar los gastos Hay que llevar un registros de los gastos lo cual permitirá determinar con precisión en que y cuanto gasto Identificar los ingresos Hay que conocer cuanto dinero se recibe le sirve para saber con exactitud con que recursos cuenta para cubrir los gastos Pasos para realizar un presupuesto 1 3 2 5 4
  • 8. Fases para la Elaboración de un Presupuesto 1. Lista de ingresos mensuales 2. Lista de tarifas fijas mensuales 3. Lista de gastos de cambio mensual 4. Definir flujo de caja 5. Cálculo de la diferencia entre gastos e ingresos 6. Ordene los gastos para ver qué se gastará 7. Cálculo de variantes importantes (por ejemplo, cambio de moneda u otro) 8. Debe considerar los fondos de emergencia para hacer frente a eventos imprevistos 9. Se debe programar una revisión del presupuesto todos los meses
  • 10. Entrevista a la Profesora Keimy Vásquez ¿Cómo maneja sus finanzas personales? Si se trata de qué recursos empleo para disponer del dinero, pues en términos generales utilizo tarjeta de débito y escasamente divisas. La prioridad para mí es la alimentación y en segundo lugar la salud ¿Cómo considera su situación financiera actual? Actualmente mi situación financiera es como las olas del mar, unos días apacibles y otras mareas agitadas. Si bien gano un poco más del sueldo mínimo, en realidad una quincena solo me alcanza para comprar no más de tres productos alimenticios ¿Cuál es su estrategia para equilibrar sus finanzas? Sobre las estrategias que empleo para sobrellevar la situación, pues he tenido que diversificar mis labores, trabajo en el sector privado, doy clases particulares e intento ahorrar comprando algunas pocas divisas cuando puedo