SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIBARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PRESUPUESTO 1
BOLETIN INFORMATIVO
ALUMNO:
JOHAN CARABALLO
C.I 25.780.313
COSTOS FINANCIEROS
Estos hacen referencia al momento en
el que una empresa invierte dinero en
la producción de un bien, servicio o
producto. Para este fin se tiene en
cuenta tres elementos: Materia prima,
mano de obra y costos generales de
producción.
GASTOS
• Un gasto es un egreso o salida de
dinero que una persona o empresa
debe pagar para acreditar su derecho
sobre un artículo o a recibir un
servicio..
Dicho con otras palabras,
cuando tenemos un gasto o
egreso, lo que hacemos es
realizar una transacción
enviando dinero a cambio
de recibir un bien o servicio.
Por ejemplo, el uso de luz o
comprar comida
Una familia necesita controlar su
gasto para que los ingresos le
permitan afrontar sus obligaciones
y satisfacer sus necesidades. Una
empresa, por su parte, debe
conocer sus gastos al detalle ya
que atentan contra su beneficio o
ganancias.
G
A
N
A
N
C
I
A
S
U
t
i
l
i
d
a
d
• Se denomina utilidad a la capacidad para
generar un beneficio o también puede referir a
las ganancias que un negocio, empresa o
activo determinado genera a lo largo de un
periodo de tiempo
La finalidad de una empresa es la de generar
utilidad. Esto es cierto en ambos sentidos:
debe generar algún beneficio a la sociedad,
debe brindar algún bien o servicio que sea
necesario para la mejora de las condiciones
de vida y debe generar ganancias.
Como resultado, cuanto mayor es la
utilidad del producto, el deseo de
consumirlo será mayor. Por ello, se
tratará de obtener mayores cantidades
de ese bien a medida que se estime
una utilidad mayor. Esto, hasta llegar
a un punto de saciedad.
En el segundo, caso, la utilidad
guarda relación con las
diferencias entre ingresos y
egresos pecuniarios en una
determinada actividad económica;
en este sentido, la utilidad puede
entenderse como un flujo de caja
positivo. No obstante, ambas
concepciones tienen elementos en
común que las hacen conectarse.
Presupuesto
1. El presupuesto es un
documento que prevé los
gastos y ganancias de un
determinado organismo,
empresa u entidad, sea el
mismo privado o estatal, en
un lapso de tiempo
determinado.
2. Los objetivos centrales de
los presupuestos es realizar
controles acerca de las
compras, ventas y
cuantificar ingreso y los
gastos del dinero. Tienen
además como finalidad
prevenir y corregir errores y
por último realiza los
controles financieros del
ente.
3. Una vez realizado y
ejecutado un presupuesto es
conveniente realizar un
seguimiento exhaustivo a
medida que va avanzando
el tiempo, y se van
conociendo los datos reales
de lo que se había
presupuestado
4. El objetivo es mantenerlos
al tanto de los datos reales a
medida que avanza el
tiempo en los presupuestos.
¿QUE ES UN PRESUPUESTO?
Funciones de un presupuesto
• El presupuesto es una herramienta que le permite saber cuáles son sus ingresos y gastos en un tiempo
determinado, conocer cuánto puede destinar al ahorro para el cumplimiento de sus metas planteadas,
identificar en qué está gastando su dinero, cuánto necesita para cubrir sus necesidades, determinar en qué
está gastando de más y tomar medidas cuando se requiera hacer un recorte de gastos.
• Proyección de futuro: Realizar un detallado análisis interno, para discriminar nuestras posibilidades y
planificar su mejor aprovechamiento
• Distribución de recursos entre las distintas áreas de la empresa: Hay que incluir una cuantificación de
los recursos disponibles y los que se necesitan. Es decir, las necesidades de todos los departamentos:
producción, distribución, ventas, compras y marketing.
• Coordinar con efectividad todos los departamentos: Uno de los errores que más frecuentemente pone de
manifiesto un buen presupuesto es la existencia de duplicidades entre actividades de la misma empresa
• Garantizar el compromiso de todos con el proyecto empresarial: Gracias a la elaboración de un
presupuesto completo que clarifique hacia dónde queremos que vaya la empresa
Objetivos del Presupuesto
Presupuesto a corto plazo
• Todo emprendedor debe tener la capacidad de adaptar sus negocios a los
vienes del constantemente evolucionado mercado, lo cual se refiere a
planificar un plan económico para cumplir el ciclo de operaciones de un
año.
Presupuesto a largo plazo
• Este tipo de presupuesto sirve para llevar a cabo un control de manera
anticipada. contrariamente, los presupuestos a largo plazo son realizados
con el fin de cubrir un período extenso de tiempo, y tienen en cuenta
factores económicos tales como empleo, seguridad, infraestructura, etc.
Presupuesto del sector publico
• Capacitada como una figura jurídica fundamental del Derecho Público y
que sanciona la competencia del poder legislativo para controlar la
actividad financiera del Estado, así como manifestación del carácter
representativo de la soberanía popular que supone el parlamento,
Presupuesto del sector privado
• El Presupuesto privado es un plan de acción dirigido a cumplir una meta
prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse
en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto
se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización, son
utilizados por empresas particulares como instrumento de su
administración
Presupuesto Mensual
• 1. Identifique su Ingreso Neto Mensual. Identifique el dinero que
ingresa a su hogar después de haber realizado todas las deducciones,
como impuestos, Seguro Social, etc.
• 2. Identifique sus Gastos Mensuales.
• 3. Reste sus Gastos Mensuales de su Ingreso.
MIS FINANZAS
• En la actualidad genero un salario mensual de 1500.000,00BsS. Los cuales administro
de la siguiente forma
• 1 pago de transporte publico 200.000,00
• 2 alimentos varios 1000.000,00
• 3 ARTICULOS DE ASEO PERSONAL 200.000,00
Como se indica lo que genero de ahorros son 100.000,00 BsS al mes los cuales ahorro
continuamente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
JhaneydyFlores
 
Natasha.castillo.doc
Natasha.castillo.docNatasha.castillo.doc
Natasha.castillo.doc
natashacastillo6
 
Presupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividadPresupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividad
JhaneydyFlores
 
Universidad panamericana del puerto facultad de ciencias económicas y sociale...
Universidad panamericana del puerto facultad de ciencias económicas y sociale...Universidad panamericana del puerto facultad de ciencias económicas y sociale...
Universidad panamericana del puerto facultad de ciencias económicas y sociale...
JhorbrianaZhang
 
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos. Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
EmilisTorres
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
ricardojose50
 
Boletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ym
Boletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ymBoletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ym
Boletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ym
FrebelHernandez
 
Jennifer.hernández.doc
Jennifer.hernández.docJennifer.hernández.doc
Jennifer.hernández.doc
Jennifer Hernández Hernández
 
Conoce tus Finanzas...
Conoce tus Finanzas...Conoce tus Finanzas...
Conoce tus Finanzas...
MarianaChirinos5
 
Solucion presupuesto
Solucion presupuestoSolucion presupuesto
Solucion presupuesto
cristian andres
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresaEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
Bea Hervella
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
rosannaSandoval17
 
Presupuetos 2
Presupuetos 2Presupuetos 2
Presupuetos 2
zhaki1234
 
Ingresos u1
Ingresos u1Ingresos u1
Act ii presupuesto
Act ii  presupuestoAct ii  presupuesto
Act ii presupuesto
paolamayz
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
andrade01977
 
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto. UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
JhislexisDanielaBott
 
PRESUPUESTO
PRESUPUESTOPRESUPUESTO
PRESUPUESTO
sofyferandrade
 
Presupuesto y costo
Presupuesto y costoPresupuesto y costo
Presupuesto y costo
Diego Alfonso Herrera Fernandez
 
Clasificacion presupuesto ale
Clasificacion presupuesto aleClasificacion presupuesto ale
Clasificacion presupuesto ale
mariahernandez771
 

La actualidad más candente (20)

Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Natasha.castillo.doc
Natasha.castillo.docNatasha.castillo.doc
Natasha.castillo.doc
 
Presupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividadPresupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividad
 
Universidad panamericana del puerto facultad de ciencias económicas y sociale...
Universidad panamericana del puerto facultad de ciencias económicas y sociale...Universidad panamericana del puerto facultad de ciencias económicas y sociale...
Universidad panamericana del puerto facultad de ciencias económicas y sociale...
 
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos. Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Boletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ym
Boletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ymBoletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ym
Boletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ym
 
Jennifer.hernández.doc
Jennifer.hernández.docJennifer.hernández.doc
Jennifer.hernández.doc
 
Conoce tus Finanzas...
Conoce tus Finanzas...Conoce tus Finanzas...
Conoce tus Finanzas...
 
Solucion presupuesto
Solucion presupuestoSolucion presupuesto
Solucion presupuesto
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresaEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
Presupuetos 2
Presupuetos 2Presupuetos 2
Presupuetos 2
 
Ingresos u1
Ingresos u1Ingresos u1
Ingresos u1
 
Act ii presupuesto
Act ii  presupuestoAct ii  presupuesto
Act ii presupuesto
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto. UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
 
PRESUPUESTO
PRESUPUESTOPRESUPUESTO
PRESUPUESTO
 
Presupuesto y costo
Presupuesto y costoPresupuesto y costo
Presupuesto y costo
 
Clasificacion presupuesto ale
Clasificacion presupuesto aleClasificacion presupuesto ale
Clasificacion presupuesto ale
 

Similar a BOLETIN INFORMATIVO

costo, presupuesto e inversión .pdf
costo, presupuesto e inversión .pdfcosto, presupuesto e inversión .pdf
costo, presupuesto e inversión .pdf
gabrielcarrasquel3
 
Maria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivoMaria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivo
MariaFernandaOrtega7
 
Boletin
BoletinBoletin
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
yorgeliscamacaro1
 
Informe factor interés en las decisiones
Informe factor interés en las decisiones Informe factor interés en las decisiones
Informe factor interés en las decisiones
MAGNO CARDENAS
 
boletin M.pptx
boletin M.pptxboletin M.pptx
boletin M.pptx
mayrelisquevedo
 
Boletin informativo (presupuesto)
Boletin informativo (presupuesto)Boletin informativo (presupuesto)
Boletin informativo (presupuesto)
MaryRivero10
 
Boletin informativo.pptx
Boletin informativo.pptxBoletin informativo.pptx
Boletin informativo.pptx
ricardojose50
 
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptxGUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
KeiRumbos
 
2da activida 1er corte Presupuesto I.pdf
2da activida 1er corte Presupuesto I.pdf2da activida 1er corte Presupuesto I.pdf
2da activida 1er corte Presupuesto I.pdf
DanielGarcia870400
 
Boletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely Rojas
Boletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely RojasBoletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely Rojas
Boletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely Rojas
roxmelyerikarojasram
 
FUENTES DE FINANCIAMIENTOS.pptx
FUENTES DE FINANCIAMIENTOS.pptxFUENTES DE FINANCIAMIENTOS.pptx
FUENTES DE FINANCIAMIENTOS.pptx
WilborChilicahuainga
 
Presentacionpresupuesto actividad 2
Presentacionpresupuesto actividad 2Presentacionpresupuesto actividad 2
Presentacionpresupuesto actividad 2
ALEXISCARRASCO14
 
Presentacion presupuesto
Presentacion presupuestoPresentacion presupuesto
Presentacion presupuesto
MareSanchez1
 
Presupuesto crisjersy .pptx
Presupuesto crisjersy .pptxPresupuesto crisjersy .pptx
Presupuesto crisjersy .pptx
CrisjersyRamirez
 
Boletin
BoletinBoletin
Contabilidad gerencial k.
Contabilidad gerencial  k.Contabilidad gerencial  k.
Contabilidad gerencial k.
Karelys Ramos
 
Boletin informativo. rosangelhurtado
Boletin informativo. rosangelhurtadoBoletin informativo. rosangelhurtado
Boletin informativo. rosangelhurtado
Rosangel Hurtado
 
Revistapresupuestomaribytpdf
RevistapresupuestomaribytpdfRevistapresupuestomaribytpdf
Revistapresupuestomaribytpdf
maribyt brizuela
 
Adm financiera atilio vicierra
Adm financiera atilio vicierraAdm financiera atilio vicierra
Adm financiera atilio vicierra
atiliovicierra
 

Similar a BOLETIN INFORMATIVO (20)

costo, presupuesto e inversión .pdf
costo, presupuesto e inversión .pdfcosto, presupuesto e inversión .pdf
costo, presupuesto e inversión .pdf
 
Maria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivoMaria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivo
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Informe factor interés en las decisiones
Informe factor interés en las decisiones Informe factor interés en las decisiones
Informe factor interés en las decisiones
 
boletin M.pptx
boletin M.pptxboletin M.pptx
boletin M.pptx
 
Boletin informativo (presupuesto)
Boletin informativo (presupuesto)Boletin informativo (presupuesto)
Boletin informativo (presupuesto)
 
Boletin informativo.pptx
Boletin informativo.pptxBoletin informativo.pptx
Boletin informativo.pptx
 
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptxGUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
 
2da activida 1er corte Presupuesto I.pdf
2da activida 1er corte Presupuesto I.pdf2da activida 1er corte Presupuesto I.pdf
2da activida 1er corte Presupuesto I.pdf
 
Boletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely Rojas
Boletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely RojasBoletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely Rojas
Boletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely Rojas
 
FUENTES DE FINANCIAMIENTOS.pptx
FUENTES DE FINANCIAMIENTOS.pptxFUENTES DE FINANCIAMIENTOS.pptx
FUENTES DE FINANCIAMIENTOS.pptx
 
Presentacionpresupuesto actividad 2
Presentacionpresupuesto actividad 2Presentacionpresupuesto actividad 2
Presentacionpresupuesto actividad 2
 
Presentacion presupuesto
Presentacion presupuestoPresentacion presupuesto
Presentacion presupuesto
 
Presupuesto crisjersy .pptx
Presupuesto crisjersy .pptxPresupuesto crisjersy .pptx
Presupuesto crisjersy .pptx
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Contabilidad gerencial k.
Contabilidad gerencial  k.Contabilidad gerencial  k.
Contabilidad gerencial k.
 
Boletin informativo. rosangelhurtado
Boletin informativo. rosangelhurtadoBoletin informativo. rosangelhurtado
Boletin informativo. rosangelhurtado
 
Revistapresupuestomaribytpdf
RevistapresupuestomaribytpdfRevistapresupuestomaribytpdf
Revistapresupuestomaribytpdf
 
Adm financiera atilio vicierra
Adm financiera atilio vicierraAdm financiera atilio vicierra
Adm financiera atilio vicierra
 

Último

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 

BOLETIN INFORMATIVO

  • 1. REPUBLICA BOLIBARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES PRESUPUESTO 1 BOLETIN INFORMATIVO ALUMNO: JOHAN CARABALLO C.I 25.780.313
  • 2. COSTOS FINANCIEROS Estos hacen referencia al momento en el que una empresa invierte dinero en la producción de un bien, servicio o producto. Para este fin se tiene en cuenta tres elementos: Materia prima, mano de obra y costos generales de producción.
  • 3. GASTOS • Un gasto es un egreso o salida de dinero que una persona o empresa debe pagar para acreditar su derecho sobre un artículo o a recibir un servicio.. Dicho con otras palabras, cuando tenemos un gasto o egreso, lo que hacemos es realizar una transacción enviando dinero a cambio de recibir un bien o servicio. Por ejemplo, el uso de luz o comprar comida Una familia necesita controlar su gasto para que los ingresos le permitan afrontar sus obligaciones y satisfacer sus necesidades. Una empresa, por su parte, debe conocer sus gastos al detalle ya que atentan contra su beneficio o ganancias.
  • 5. U t i l i d a d • Se denomina utilidad a la capacidad para generar un beneficio o también puede referir a las ganancias que un negocio, empresa o activo determinado genera a lo largo de un periodo de tiempo La finalidad de una empresa es la de generar utilidad. Esto es cierto en ambos sentidos: debe generar algún beneficio a la sociedad, debe brindar algún bien o servicio que sea necesario para la mejora de las condiciones de vida y debe generar ganancias. Como resultado, cuanto mayor es la utilidad del producto, el deseo de consumirlo será mayor. Por ello, se tratará de obtener mayores cantidades de ese bien a medida que se estime una utilidad mayor. Esto, hasta llegar a un punto de saciedad. En el segundo, caso, la utilidad guarda relación con las diferencias entre ingresos y egresos pecuniarios en una determinada actividad económica; en este sentido, la utilidad puede entenderse como un flujo de caja positivo. No obstante, ambas concepciones tienen elementos en común que las hacen conectarse.
  • 6. Presupuesto 1. El presupuesto es un documento que prevé los gastos y ganancias de un determinado organismo, empresa u entidad, sea el mismo privado o estatal, en un lapso de tiempo determinado. 2. Los objetivos centrales de los presupuestos es realizar controles acerca de las compras, ventas y cuantificar ingreso y los gastos del dinero. Tienen además como finalidad prevenir y corregir errores y por último realiza los controles financieros del ente. 3. Una vez realizado y ejecutado un presupuesto es conveniente realizar un seguimiento exhaustivo a medida que va avanzando el tiempo, y se van conociendo los datos reales de lo que se había presupuestado 4. El objetivo es mantenerlos al tanto de los datos reales a medida que avanza el tiempo en los presupuestos. ¿QUE ES UN PRESUPUESTO?
  • 7. Funciones de un presupuesto • El presupuesto es una herramienta que le permite saber cuáles son sus ingresos y gastos en un tiempo determinado, conocer cuánto puede destinar al ahorro para el cumplimiento de sus metas planteadas, identificar en qué está gastando su dinero, cuánto necesita para cubrir sus necesidades, determinar en qué está gastando de más y tomar medidas cuando se requiera hacer un recorte de gastos. • Proyección de futuro: Realizar un detallado análisis interno, para discriminar nuestras posibilidades y planificar su mejor aprovechamiento • Distribución de recursos entre las distintas áreas de la empresa: Hay que incluir una cuantificación de los recursos disponibles y los que se necesitan. Es decir, las necesidades de todos los departamentos: producción, distribución, ventas, compras y marketing. • Coordinar con efectividad todos los departamentos: Uno de los errores que más frecuentemente pone de manifiesto un buen presupuesto es la existencia de duplicidades entre actividades de la misma empresa • Garantizar el compromiso de todos con el proyecto empresarial: Gracias a la elaboración de un presupuesto completo que clarifique hacia dónde queremos que vaya la empresa Objetivos del Presupuesto
  • 8. Presupuesto a corto plazo • Todo emprendedor debe tener la capacidad de adaptar sus negocios a los vienes del constantemente evolucionado mercado, lo cual se refiere a planificar un plan económico para cumplir el ciclo de operaciones de un año.
  • 9. Presupuesto a largo plazo • Este tipo de presupuesto sirve para llevar a cabo un control de manera anticipada. contrariamente, los presupuestos a largo plazo son realizados con el fin de cubrir un período extenso de tiempo, y tienen en cuenta factores económicos tales como empleo, seguridad, infraestructura, etc.
  • 10. Presupuesto del sector publico • Capacitada como una figura jurídica fundamental del Derecho Público y que sanciona la competencia del poder legislativo para controlar la actividad financiera del Estado, así como manifestación del carácter representativo de la soberanía popular que supone el parlamento,
  • 11. Presupuesto del sector privado • El Presupuesto privado es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización, son utilizados por empresas particulares como instrumento de su administración
  • 12. Presupuesto Mensual • 1. Identifique su Ingreso Neto Mensual. Identifique el dinero que ingresa a su hogar después de haber realizado todas las deducciones, como impuestos, Seguro Social, etc. • 2. Identifique sus Gastos Mensuales. • 3. Reste sus Gastos Mensuales de su Ingreso.
  • 13. MIS FINANZAS • En la actualidad genero un salario mensual de 1500.000,00BsS. Los cuales administro de la siguiente forma • 1 pago de transporte publico 200.000,00 • 2 alimentos varios 1000.000,00 • 3 ARTICULOS DE ASEO PERSONAL 200.000,00 Como se indica lo que genero de ahorros son 100.000,00 BsS al mes los cuales ahorro continuamente