SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de las
finanzas personales
Prof.:
Econ. Luis Alfredo Gómez R.
Autores:
Gabriel Machado C.I: 30.815.077
Kimberlin Cohen C.I: 29.764.609
Erick Cedeño C.I: 27.307.229
Ángela Suárez C.I: 28.398.489
Rosnierlys Cuba C.I: 27.754.164
Sección 11 “C”
Puerto Cabello, febrero del 2021
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA
MATERIA: PRESUPUESTO I
PRESUPUESTO: ocupa un parte importante dentro
de una familia o persona, es el aspecto económico que
influye en la vida de cada uno, la idea es reducir los
gastos que no se consideran básicos. El presupuesto es
un monto de dinero fijado para satisfacer necesidades
a corto o largo plazo.
OBJETIVO: es dar a conocer como se puede
realizar y analizar cuánto se recibe, cuánto se
tiene y en qué se gasta, es decir, revisar el
financiamiento actual para usar de una manera
inteligente los ingresos.
Es
importante
saber que el
tener un
presupuesto
no es
sinónimo de
riqueza
FUNCIÓN:
• Ayudar a manejar mejor el dinero.
• Identificar las áreas donde se puede ahorrar.
• Demostrar la habilidad de ahorrar.
• Conocer la durabilidad del dinero.
CONSEJOS:
• Realizar un presupuesto anualmente, identificar
cuales serán los gastos mayores
• Ahorrar, tener un segur cuando se presente algún
inconveniente
• Identificar los gastos que se realizan
periódicamente, como: comida, luz, agua, entre
otros
• Identificar las deudas contraídas
ESQUEMA PRESUPUESTAL
Objetivos financieros
Revisar económica actual
Ingresos
(dinero ganado por
trabajo u otro soporte)
Egreso
(gastos o salida de dinero)
Regularizar Disposición
Objetivos financieros = Necesidad = Organizar datos a través de un presupuesto.
NECESIDAD VS DESEOS:
1. Balance: ¿importante o urgente?
2. Flexibilidad: se esta dentro de las posibilidades.
3. Gasto: ¿diario, semanal, mensual?
4. Tiempo: ¿corto o largo plazo?
Invertir, pues en caso de que exista un ajuste presupuestal, es
bueno contar con un soporte que brindara la estabilidad
económica, generando ingresos extras, por lo que es
recomendable diversificar los entradas, tener una estrategia de
inversión.
Ahorro Inversión
• En corto plazo.
• Pospone o reduce el gasto.
• Es seguro.
• A largo plazo.
• Intercambiar dinero por
algo, esperando una
ganancia en el futuro.
• Tiene factores de riesgo.
Ahorrar es importante, no importa si es época de escasez o
abundancia, pues esto ayuda a tener un fondo de emergencia
en cualquier momento.
COSTOS Y PRESUPUESTOS
Gastos: tipo de costo que no se espera recuperar.
TIPOS
FIJOS: es el que se genera
siempre y es vital, siempre
genera consumo
Gastos obligatorios: vivienda
y comida
Gastos necesarios: servicio,
salud, educación
VARIABLES: no
siempre se presentan.
Gastos ocasionales:
diversión
Gastos no necesarios:
lujos, vicios
COSTOS: valor del sacrificio realizado para obtener
un bien o servicio, y se puede recuperar en un lapso
de tiempo.
PÉRDIDA: significa lo que se pierde, no se recupera y
n o genera ningún beneficio.
GANANCIA: beneficio que se obtiene por comerciar
un bien o servicio, es un ingreso
ENTREVISTA AL PROFESOR JORGE A. TABORDA
Se le realizaron las siguientes preguntas:
• ¿Cómo maneja usted un presupuesto?
• ¿Usted planifica un presupuesto semanal para lo que necesita en el hogar? Y ¿de
que forma?
• ¿Cómo maneja la economía familiar en la situación en la que se encuentra el
país?
A lo que contestó generalmente:
Tengo una respuesta bien concreta y exacta que le he hecho a varios. Espero sea de
tu ayuda. Pero es mi respuesta personal.
Con la situación país y teniendo en consideración la pandemia que también tiene
muchísima influencia en todo nuestro ejercicio profesional, te detallo en forma
general:
Ingresos: se ha tenido que diversificar las fuentes y formas de ingresos, buscar mas
clientes, mantener servicios adicionales a los que ya se tienen y buscar otra fuente de
financiamiento y protección del poder adquisitivo de nuestro salario como por
ejemplo, buscar una divisa mas fuerte para mas o menos compensar, si se quiere, el
efecto de la inflación en nuestro país.
CONTINUACIÓN
Egresos: se ha limitado única y exclusivamente a gastos de
alimentación, salud, vivienda, educación. Ahora no hay
capacidad de ahorro para proyectar o ejecutar planes a mediano
y largo plazo. Eso no existe. Ahora el presupuesto individual y
familiar esta destinado solo a la satisfacción de necesidades
básicas. Alimentación! No hay capacidad ni maniobra para el
ahorro.
¿CÓMO MANEJA USTED UN PRESUPUESTO?
Literalmente, realmente yo no manejo un presupuesto, yo tengo y recibo mi
remuneración sea por los pagos que tengo por mi sueldo o los pagos que recibo
por realizar mi gestión como contador público de libre ejercicio, que ahora casi no
hago nada de eso, pero de manejarlo, lo hago en lo esencial, prácticamente en lo
esencial, el dinero que recibo es para cubrir necesidades básicas como la comida,
donde es el mayor de los gastos.
¿USTED PLANIFICA UN PRESUPUESTO SEMANAL PARA LO QUE NESECITA EN
EL HOGAR? Y ¿DE QUE FORMA?
No puedo hacer una planificación por el hecho de que hoy se compra algo, vas a adquirir
un producto, como por ejemplo, un paquete de harina P.A.N, o sea la primera que esté, y
la vas a comprar en la mañana y ves el precio luego dices que mejor la compras mas tarde
y cuando vuelves mas tarde, parece mentira, pero en los locales que tengo mas cerca de
donde vivo, que es acá en Santa Cruz, ya le han aumentado 10, 20, 30, 40, 50 mil bolívares
mas, al cambio, porque si te pones a ver todos los locales están trabajando con divisas, y me
da risa, porque les digo, señores yo no gano en divisas verdad, para que yo este pagando al
cambio, en unos locales establecen un cambio y en otros locales otro tipo de cambio, y
entonces no hay un unificación de una tasa que uno pueda manejar. Entonces de hacer
una planificación de presupuesto semanal no lo puedo hacer.
ENTREVISTA A LA PROFESORA CLARYSEL RODRÍGUEZ
¿USTED PLANIFICA UN PRESUPUESTO SEMANAL PARA LO QUE
NESECITA EN EL HOGAR? Y ¿DE QUE FORMA?
En resumidas cuentas lo que te he mencionado en las últimas dos respuestas,
la economía actual que nos acobija hoy en Venezuela es muy problemática y
mas para las personas que solamente tenemos cierto ingreso y que
obviamente ese ingreso no esta apegado a la realidad que vivimos no
porque no tengamos una planificación de presupuesto sino que
lastimosamente no podemos vivir amarrados a un presupuesto, ya que la
misma situación no lo permite. Primero que los comerciantes todo lo ponen
en base a dólares y casi el 80% de todos los venezolanos ganamos en
bolívares, los privilegiados que tienen ingresos en dólares son a mano
contados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

presupuesto I- Ensayo
presupuesto I- Ensayopresupuesto I- Ensayo
presupuesto I- Ensayo
cristhianmendoza30
 
Guia de aprendizaje maricel
Guia de aprendizaje maricelGuia de aprendizaje maricel
Guia de aprendizaje maricelmaricel_gonzalez
 
Herramientas para sobrevivir una crisis económica
Herramientas para sobrevivir una crisis económicaHerramientas para sobrevivir una crisis económica
Herramientas para sobrevivir una crisis económica
StefanyGutierrez15
 
Presupuesto familiar
Presupuesto familiarPresupuesto familiar
Economia Familiar
Economia FamiliarEconomia Familiar
Economia Familiarangy09
 
crisis economica
crisis economicacrisis economica
crisis economica
freduartAntonioVarga
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
pao20jino
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarFrinee Santillan
 
Choque de poderes en venezuela - presupuesto
Choque de poderes en venezuela - presupuestoChoque de poderes en venezuela - presupuesto
Choque de poderes en venezuela - presupuesto
Carelys Reyes
 
Boletin
BoletinBoletin
Jesus Mujica Presupuesto Ensayo
Jesus Mujica  Presupuesto  EnsayoJesus Mujica  Presupuesto  Ensayo
Jesus Mujica Presupuesto Ensayo
JesusMujica7
 
Grupal presuestofamiliar Clara, marin, Gonzalez lourdes
Grupal  presuestofamiliar  Clara, marin, Gonzalez lourdesGrupal  presuestofamiliar  Clara, marin, Gonzalez lourdes
Grupal presuestofamiliar Clara, marin, Gonzalez lourdes
Lourdes Gonzalez
 
Qué es el ahorro consumo y calidad de vida
Qué es el ahorro consumo y calidad de vidaQué es el ahorro consumo y calidad de vida
Qué es el ahorro consumo y calidad de vida
Fundación San Pablo
 
Act.1 presupuesto i, 1er corte
Act.1 presupuesto i, 1er corteAct.1 presupuesto i, 1er corte
Act.1 presupuesto i, 1er corte
EmilyVargas26
 
Presupuesto y Finanzas
Presupuesto y Finanzas Presupuesto y Finanzas
Presupuesto y Finanzas
JessicaSanchez289
 
Presupuesto y finanzas
Presupuesto y finanzasPresupuesto y finanzas
Presupuesto y finanzas
KARENNAVARROMACHO
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
El Alfabetismo financiero y la cultura financiera
El Alfabetismo financiero y la cultura financieraEl Alfabetismo financiero y la cultura financiera
El Alfabetismo financiero y la cultura financiera
ValeriManriquez
 
Economía domestica
Economía domesticaEconomía domestica
Economía domesticaIlse Garcia
 
Cómo diferenciar gasto de inversión
Cómo diferenciar gasto de inversiónCómo diferenciar gasto de inversión
Cómo diferenciar gasto de inversión
juangeoma
 

La actualidad más candente (20)

presupuesto I- Ensayo
presupuesto I- Ensayopresupuesto I- Ensayo
presupuesto I- Ensayo
 
Guia de aprendizaje maricel
Guia de aprendizaje maricelGuia de aprendizaje maricel
Guia de aprendizaje maricel
 
Herramientas para sobrevivir una crisis económica
Herramientas para sobrevivir una crisis económicaHerramientas para sobrevivir una crisis económica
Herramientas para sobrevivir una crisis económica
 
Presupuesto familiar
Presupuesto familiarPresupuesto familiar
Presupuesto familiar
 
Economia Familiar
Economia FamiliarEconomia Familiar
Economia Familiar
 
crisis economica
crisis economicacrisis economica
crisis economica
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogar
 
Choque de poderes en venezuela - presupuesto
Choque de poderes en venezuela - presupuestoChoque de poderes en venezuela - presupuesto
Choque de poderes en venezuela - presupuesto
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Jesus Mujica Presupuesto Ensayo
Jesus Mujica  Presupuesto  EnsayoJesus Mujica  Presupuesto  Ensayo
Jesus Mujica Presupuesto Ensayo
 
Grupal presuestofamiliar Clara, marin, Gonzalez lourdes
Grupal  presuestofamiliar  Clara, marin, Gonzalez lourdesGrupal  presuestofamiliar  Clara, marin, Gonzalez lourdes
Grupal presuestofamiliar Clara, marin, Gonzalez lourdes
 
Qué es el ahorro consumo y calidad de vida
Qué es el ahorro consumo y calidad de vidaQué es el ahorro consumo y calidad de vida
Qué es el ahorro consumo y calidad de vida
 
Act.1 presupuesto i, 1er corte
Act.1 presupuesto i, 1er corteAct.1 presupuesto i, 1er corte
Act.1 presupuesto i, 1er corte
 
Presupuesto y Finanzas
Presupuesto y Finanzas Presupuesto y Finanzas
Presupuesto y Finanzas
 
Presupuesto y finanzas
Presupuesto y finanzasPresupuesto y finanzas
Presupuesto y finanzas
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
El Alfabetismo financiero y la cultura financiera
El Alfabetismo financiero y la cultura financieraEl Alfabetismo financiero y la cultura financiera
El Alfabetismo financiero y la cultura financiera
 
Economía domestica
Economía domesticaEconomía domestica
Economía domestica
 
Cómo diferenciar gasto de inversión
Cómo diferenciar gasto de inversiónCómo diferenciar gasto de inversión
Cómo diferenciar gasto de inversión
 

Similar a Boletin sobre las Finanzas Personales

Boletin de informacion financiera
Boletin de informacion financieraBoletin de informacion financiera
Boletin de informacion financiera
yuraima Escalona
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Marihercy del Valle
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
Paola Martinez
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
PAOLAMARTINEZ230284
 
Como vivir una vida sana y libre de deudas
Como vivir una vida sana y libre de deudasComo vivir una vida sana y libre de deudas
Como vivir una vida sana y libre de deudas
Andres866714
 
Presupuesto I.pdf
Presupuesto I.pdfPresupuesto I.pdf
Presupuesto I.pdf
Martin712083
 
Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...
Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...
Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...
LindaMarquez5
 
Yuraima crisis economica
Yuraima crisis economicaYuraima crisis economica
Yuraima crisis economica
yuraima Escalona
 
BOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERA
BOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERABOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERA
BOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERA
AndreaNoguera16
 
Presupuesto personal
Presupuesto personalPresupuesto personal
Presupuesto personal
miguelramirez431
 
270417-Ayuda-FacilitadorC-27-04-2018.pptx
270417-Ayuda-FacilitadorC-27-04-2018.pptx270417-Ayuda-FacilitadorC-27-04-2018.pptx
270417-Ayuda-FacilitadorC-27-04-2018.pptx
CamilaBilbao3
 
270417-Ayuda-FacilitadorC-27-04-2018.pptx
270417-Ayuda-FacilitadorC-27-04-2018.pptx270417-Ayuda-FacilitadorC-27-04-2018.pptx
270417-Ayuda-FacilitadorC-27-04-2018.pptx
MarcosCoronado7
 
TIPS FINANCIEROS.pptx
TIPS FINANCIEROS.pptxTIPS FINANCIEROS.pptx
TIPS FINANCIEROS.pptx
GermanWorm1
 
Presupuesto ljss.pptx
Presupuesto ljss.pptxPresupuesto ljss.pptx
Presupuesto ljss.pptx
Departamento de Educación
 
Actitud frente a una crisis economica
Actitud frente a una crisis economicaActitud frente a una crisis economica
Actitud frente a una crisis economica
Mariel Cadenas
 
Es que con este sueldo
Es que con este sueldoEs que con este sueldo
Es que con este sueldoeaceved5
 
Folleto mi hogar-midinero-cpjl
Folleto mi hogar-midinero-cpjlFolleto mi hogar-midinero-cpjl
Folleto mi hogar-midinero-cpjl
PadreJulianLorente
 
Jose to presupuesto 1
Jose to presupuesto 1Jose to presupuesto 1
Jose to presupuesto 1
Jose Enrique
 
Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
JohanaQuintero43
 
Presupuesto i ensayo nro 1 crisis economica Carlos Villanueva CI 22742622
Presupuesto i ensayo nro 1 crisis economica Carlos Villanueva CI 22742622Presupuesto i ensayo nro 1 crisis economica Carlos Villanueva CI 22742622
Presupuesto i ensayo nro 1 crisis economica Carlos Villanueva CI 22742622
Carlos Villanueva
 

Similar a Boletin sobre las Finanzas Personales (20)

Boletin de informacion financiera
Boletin de informacion financieraBoletin de informacion financiera
Boletin de informacion financiera
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Como vivir una vida sana y libre de deudas
Como vivir una vida sana y libre de deudasComo vivir una vida sana y libre de deudas
Como vivir una vida sana y libre de deudas
 
Presupuesto I.pdf
Presupuesto I.pdfPresupuesto I.pdf
Presupuesto I.pdf
 
Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...
Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...
Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...
 
Yuraima crisis economica
Yuraima crisis economicaYuraima crisis economica
Yuraima crisis economica
 
BOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERA
BOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERABOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERA
BOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERA
 
Presupuesto personal
Presupuesto personalPresupuesto personal
Presupuesto personal
 
270417-Ayuda-FacilitadorC-27-04-2018.pptx
270417-Ayuda-FacilitadorC-27-04-2018.pptx270417-Ayuda-FacilitadorC-27-04-2018.pptx
270417-Ayuda-FacilitadorC-27-04-2018.pptx
 
270417-Ayuda-FacilitadorC-27-04-2018.pptx
270417-Ayuda-FacilitadorC-27-04-2018.pptx270417-Ayuda-FacilitadorC-27-04-2018.pptx
270417-Ayuda-FacilitadorC-27-04-2018.pptx
 
TIPS FINANCIEROS.pptx
TIPS FINANCIEROS.pptxTIPS FINANCIEROS.pptx
TIPS FINANCIEROS.pptx
 
Presupuesto ljss.pptx
Presupuesto ljss.pptxPresupuesto ljss.pptx
Presupuesto ljss.pptx
 
Actitud frente a una crisis economica
Actitud frente a una crisis economicaActitud frente a una crisis economica
Actitud frente a una crisis economica
 
Es que con este sueldo
Es que con este sueldoEs que con este sueldo
Es que con este sueldo
 
Folleto mi hogar-midinero-cpjl
Folleto mi hogar-midinero-cpjlFolleto mi hogar-midinero-cpjl
Folleto mi hogar-midinero-cpjl
 
Jose to presupuesto 1
Jose to presupuesto 1Jose to presupuesto 1
Jose to presupuesto 1
 
Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
 
Presupuesto i ensayo nro 1 crisis economica Carlos Villanueva CI 22742622
Presupuesto i ensayo nro 1 crisis economica Carlos Villanueva CI 22742622Presupuesto i ensayo nro 1 crisis economica Carlos Villanueva CI 22742622
Presupuesto i ensayo nro 1 crisis economica Carlos Villanueva CI 22742622
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Boletin sobre las Finanzas Personales

  • 1. Gestión de las finanzas personales Prof.: Econ. Luis Alfredo Gómez R. Autores: Gabriel Machado C.I: 30.815.077 Kimberlin Cohen C.I: 29.764.609 Erick Cedeño C.I: 27.307.229 Ángela Suárez C.I: 28.398.489 Rosnierlys Cuba C.I: 27.754.164 Sección 11 “C” Puerto Cabello, febrero del 2021 UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA MATERIA: PRESUPUESTO I
  • 2. PRESUPUESTO: ocupa un parte importante dentro de una familia o persona, es el aspecto económico que influye en la vida de cada uno, la idea es reducir los gastos que no se consideran básicos. El presupuesto es un monto de dinero fijado para satisfacer necesidades a corto o largo plazo. OBJETIVO: es dar a conocer como se puede realizar y analizar cuánto se recibe, cuánto se tiene y en qué se gasta, es decir, revisar el financiamiento actual para usar de una manera inteligente los ingresos. Es importante saber que el tener un presupuesto no es sinónimo de riqueza
  • 3. FUNCIÓN: • Ayudar a manejar mejor el dinero. • Identificar las áreas donde se puede ahorrar. • Demostrar la habilidad de ahorrar. • Conocer la durabilidad del dinero. CONSEJOS: • Realizar un presupuesto anualmente, identificar cuales serán los gastos mayores • Ahorrar, tener un segur cuando se presente algún inconveniente • Identificar los gastos que se realizan periódicamente, como: comida, luz, agua, entre otros • Identificar las deudas contraídas
  • 4. ESQUEMA PRESUPUESTAL Objetivos financieros Revisar económica actual Ingresos (dinero ganado por trabajo u otro soporte) Egreso (gastos o salida de dinero) Regularizar Disposición Objetivos financieros = Necesidad = Organizar datos a través de un presupuesto.
  • 5. NECESIDAD VS DESEOS: 1. Balance: ¿importante o urgente? 2. Flexibilidad: se esta dentro de las posibilidades. 3. Gasto: ¿diario, semanal, mensual? 4. Tiempo: ¿corto o largo plazo?
  • 6. Invertir, pues en caso de que exista un ajuste presupuestal, es bueno contar con un soporte que brindara la estabilidad económica, generando ingresos extras, por lo que es recomendable diversificar los entradas, tener una estrategia de inversión. Ahorro Inversión • En corto plazo. • Pospone o reduce el gasto. • Es seguro. • A largo plazo. • Intercambiar dinero por algo, esperando una ganancia en el futuro. • Tiene factores de riesgo. Ahorrar es importante, no importa si es época de escasez o abundancia, pues esto ayuda a tener un fondo de emergencia en cualquier momento.
  • 7. COSTOS Y PRESUPUESTOS Gastos: tipo de costo que no se espera recuperar. TIPOS FIJOS: es el que se genera siempre y es vital, siempre genera consumo Gastos obligatorios: vivienda y comida Gastos necesarios: servicio, salud, educación VARIABLES: no siempre se presentan. Gastos ocasionales: diversión Gastos no necesarios: lujos, vicios
  • 8. COSTOS: valor del sacrificio realizado para obtener un bien o servicio, y se puede recuperar en un lapso de tiempo. PÉRDIDA: significa lo que se pierde, no se recupera y n o genera ningún beneficio. GANANCIA: beneficio que se obtiene por comerciar un bien o servicio, es un ingreso
  • 9. ENTREVISTA AL PROFESOR JORGE A. TABORDA Se le realizaron las siguientes preguntas: • ¿Cómo maneja usted un presupuesto? • ¿Usted planifica un presupuesto semanal para lo que necesita en el hogar? Y ¿de que forma? • ¿Cómo maneja la economía familiar en la situación en la que se encuentra el país? A lo que contestó generalmente: Tengo una respuesta bien concreta y exacta que le he hecho a varios. Espero sea de tu ayuda. Pero es mi respuesta personal. Con la situación país y teniendo en consideración la pandemia que también tiene muchísima influencia en todo nuestro ejercicio profesional, te detallo en forma general: Ingresos: se ha tenido que diversificar las fuentes y formas de ingresos, buscar mas clientes, mantener servicios adicionales a los que ya se tienen y buscar otra fuente de financiamiento y protección del poder adquisitivo de nuestro salario como por ejemplo, buscar una divisa mas fuerte para mas o menos compensar, si se quiere, el efecto de la inflación en nuestro país.
  • 10. CONTINUACIÓN Egresos: se ha limitado única y exclusivamente a gastos de alimentación, salud, vivienda, educación. Ahora no hay capacidad de ahorro para proyectar o ejecutar planes a mediano y largo plazo. Eso no existe. Ahora el presupuesto individual y familiar esta destinado solo a la satisfacción de necesidades básicas. Alimentación! No hay capacidad ni maniobra para el ahorro.
  • 11. ¿CÓMO MANEJA USTED UN PRESUPUESTO? Literalmente, realmente yo no manejo un presupuesto, yo tengo y recibo mi remuneración sea por los pagos que tengo por mi sueldo o los pagos que recibo por realizar mi gestión como contador público de libre ejercicio, que ahora casi no hago nada de eso, pero de manejarlo, lo hago en lo esencial, prácticamente en lo esencial, el dinero que recibo es para cubrir necesidades básicas como la comida, donde es el mayor de los gastos. ¿USTED PLANIFICA UN PRESUPUESTO SEMANAL PARA LO QUE NESECITA EN EL HOGAR? Y ¿DE QUE FORMA? No puedo hacer una planificación por el hecho de que hoy se compra algo, vas a adquirir un producto, como por ejemplo, un paquete de harina P.A.N, o sea la primera que esté, y la vas a comprar en la mañana y ves el precio luego dices que mejor la compras mas tarde y cuando vuelves mas tarde, parece mentira, pero en los locales que tengo mas cerca de donde vivo, que es acá en Santa Cruz, ya le han aumentado 10, 20, 30, 40, 50 mil bolívares mas, al cambio, porque si te pones a ver todos los locales están trabajando con divisas, y me da risa, porque les digo, señores yo no gano en divisas verdad, para que yo este pagando al cambio, en unos locales establecen un cambio y en otros locales otro tipo de cambio, y entonces no hay un unificación de una tasa que uno pueda manejar. Entonces de hacer una planificación de presupuesto semanal no lo puedo hacer. ENTREVISTA A LA PROFESORA CLARYSEL RODRÍGUEZ
  • 12. ¿USTED PLANIFICA UN PRESUPUESTO SEMANAL PARA LO QUE NESECITA EN EL HOGAR? Y ¿DE QUE FORMA? En resumidas cuentas lo que te he mencionado en las últimas dos respuestas, la economía actual que nos acobija hoy en Venezuela es muy problemática y mas para las personas que solamente tenemos cierto ingreso y que obviamente ese ingreso no esta apegado a la realidad que vivimos no porque no tengamos una planificación de presupuesto sino que lastimosamente no podemos vivir amarrados a un presupuesto, ya que la misma situación no lo permite. Primero que los comerciantes todo lo ponen en base a dólares y casi el 80% de todos los venezolanos ganamos en bolívares, los privilegiados que tienen ingresos en dólares son a mano contados.