SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de administración de Empresas
Cátedra: Presupuesto I
Profesor :
Luis Gómez
Participantes:
Jessica Sánchez C.I: 22218482
Karen Navarro C.I: 20384854
Sección: 15
Abril, 2021
• Gasto
Salida de
dinero que
una
persona o
empresa
cancela
por el
derecho a
recibir un
servicio o
producto
• Perdida
Disminución
del activo de
la empresa
• Costo
Son todas
aquellas
inversione
s
necesarias
para la
producció
n del bien
o servicio.
• Utilidad
Porción
restante
los
ingresos
menos
los
gastos
totales
• Ganancia
Beneficio
económico
por una
empresa en
el curso de
sus
operaciones
Es una herramienta que le
permite saber cuáles son
sus ingresos y gastos en un
tiempo determinado,
conocer cuánto puede
destinar al ahorro para el
cumplimiento de sus metas
planteadas, identificar en
qué está gastando su
dinero, cuánto necesita para
cubrir sus necesidades,
determinar en qué está
gastando ...
*Coordinar los diferentes centros de
costo para que se asegure la marcha
de la empresa en forma integral.
*Planear los resultados de la
organización en dinero y volúmenes.
*Controlar el manejo de ingresos y
egresos de la empresa.
*Coordinar y relacionar las
actividades de la organización.
El presupuesto es un documento que permite a los
gobiernos, las organizaciones privadas establecer
prioridades y evaluar la consecución de sus
objetivos.
1 • Definir la situación financiera
2 • Establecer objetivos
3 • Determinar costos
4
• Realizar proyecciones
5
• Asignar recursos
6
• Revisión constante
7 • Realizar ajustes necesarios
Lista de ingresos mensuales
Lista de gastos fijos cada mes
Lista de gastos que varían cada mes
Definir flujo de caja
Un calculo de la diferencia entre gastos e ingresos
Planeación
Programación
Presupuestario
Ejercicio
Seguimiento
Evaluación
Rendición de
cuenta
• Tienen relación con la producción de un servicio
Costos indirectos
• No tienen relación con la producción
Costos indirectos
• Sin importar el numero de producción los gastos no varían
Costos fijos
• Dependen del nivel de producción
Costos variables
• Gastos asociados a la actividad diaria de la empresa
Costos operativos
• Son relevantes en eventos que se excluyen entre si
Costos de oportunidad
• Gastos históricos que se han realizado
Costos hundidos
• La administración los puede controlar
Gastos controlados
Identifica en que se esta
gastando el dinero
Permite saber cuales son
los ingresos y gastos.
Mejor rendimiento del
dinero
Define mejor el camino
para alcanzar las metas
¿Para que
sirve un
presupuesto?
Las finanzas corresponden a una rama de
la economía que estudia el movimiento del
dinero entre las personas, las empresas o
el Estado. También estudia la obtención y
la administración del dinero que ellos
realizan para lograr sus respectivos
objetivos, tomando en cuenta todos los
riesgos que ello implica.
Lo importante de las finanzas es que
nos ayudan a controlar de manera
mucho mejor todos aquellos gastos e
ingresos que podamos tener, esto es
por igual para todos, es decir, tanto
para el gobierno, las empresas y cada
uno de nosotros por individual.
Tener una
estrategia de
inversión
Identificar el
riesgo de las
inversiones
Tomar en
cuenta efectos
de la inflación
Diversificar la
cartera de
inversión
Realizar la
mezcla de
activo a lo
largo del ciclo
de vida
Honrar los
compromisos
Emplear de
manera
inteligente los
ingresos
1. ¿Qué entiende UD por presupuesto?
El presupuesto es una cantidad de dinero, el cual tiene un propósito y un límite
de tiempo a cumplir o a llevar a cabo proyectos dentro del núcleo familiar, corporativo e
individual.
2. ¿Cómo podemos elaborar y guiarnos de un presupuesto?
Los presupuestos familiares y personales (Míos): siempre han sido planificado en plazos
y estableciendo cuotas quincenales desprendibles del ingreso mensual y resguardado
para cumplir las metas en el tiempo establecido; éstas metas (proyectos) iban desde
reparaciones, mantenimiento en el hogar hasta la compra de equipos y pagos de
estudios.
3. ¿Considera Ud. que debe mejorar sus finanzas personales?. Explique..
El tema de las finanzas es hoy, cuesta arriba pues no hay oportunidad para ello, debido
al bajo ingreso. La devaluación de la moneda y la compra en divisas para los que aún
cobramos con la moneda nacional, no hay posibilidad para una mejora ni a largo plazo.
4. ¿Considera Ud. que su presupuesto financiero se ve afectado por el tema
inflacionario que se vive, por qué?
Si, ésta pregunta está íntimamente ligada a la anterior pues no hay posibilidad de tener
un presupuesto que responda a ninguna necesidad existencial, ni tampoco a la
oportunidad para incrementar los ingresos económicos mientras persistan las políticas
económicas actuales en el país.
5. ¿Considera usted que puede ahorrar algo de su presupuesto financiero mensual, para
que lo usaría?
En la actualidad… imposible! El ingreso mensual es ínfimo, mientras el país va hacia una
radicalización del uso de moneda extranjera (dólar), no todas las empresas privada ni
mucho menos el sector público (empresa y organismos del estado) cancelan en divisas y
tampoco se visualiza algún cambio o intención de migrar sus cancelaciones a las divisas;
continúan cancelando con la moneda nacional la cual está devaluada y al parecer tiende
desaparecer ante la imperante ubicación del dólar a nivel nacional.
En mi caso personal, poseo dos actividades laborales simultáneas y con ellas solo puedo
a aspirar a vivir con mucha precariedad. Caso repetitivo en todo el territorio nacional.
No hay posibilidad para ahorrar… Los bancos se consumen lo poco que puedes tener
además que semanalmente, el cambio en los precios de la cesta básica alimentaria no
brinda oportunidad ni para la recreación y el ocio…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
JhaneydyFlores
 
Ensayo presupuesto I Frebel Hernández
Ensayo presupuesto I Frebel HernándezEnsayo presupuesto I Frebel Hernández
Ensayo presupuesto I Frebel Hernández
FrebelHernandez
 
Boletin informativo .
Boletin informativo .Boletin informativo .
Boletin informativo .
franeisy1
 
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos. Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
EmilisTorres
 
Boletin
BoletinBoletin
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
Denia Reyes
 
Finanzas Personales
Finanzas PersonalesFinanzas Personales
Finanzas Personales
Josnaira Serrano
 
Presupuesto boletín Grupal
Presupuesto boletín GrupalPresupuesto boletín Grupal
Presupuesto boletín Grupal
LuisangelaHereira
 
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto. UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
JhislexisDanielaBott
 
Introducción Administración de Finanzas Personales
Introducción Administración de Finanzas PersonalesIntroducción Administración de Finanzas Personales
Introducción Administración de Finanzas Personales
Francisco Rodriguez Morales
 
Boletin Informativo
Boletin InformativoBoletin Informativo
Boletin Informativo
Kaileshka
 
boletin informativo
boletin informativoboletin informativo
boletin informativo
freduartAntonioVarga
 
Presupuesto i 9 no wp boletin
Presupuesto i 9 no wp boletinPresupuesto i 9 no wp boletin
Presupuesto i 9 no wp boletin
jheisonescorihuela
 
Finanzas personales y familiares
Finanzas personales y familiaresFinanzas personales y familiares
Finanzas personales y familiares
Alexander Dorado
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
pao20jino
 

La actualidad más candente (17)

Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
 
Ensayo presupuesto I Frebel Hernández
Ensayo presupuesto I Frebel HernándezEnsayo presupuesto I Frebel Hernández
Ensayo presupuesto I Frebel Hernández
 
Boletin informativo .
Boletin informativo .Boletin informativo .
Boletin informativo .
 
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos. Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
 
Finanzas Personales
Finanzas PersonalesFinanzas Personales
Finanzas Personales
 
Principios para el_manejo_de_las_finanzas_personales
Principios para el_manejo_de_las_finanzas_personalesPrincipios para el_manejo_de_las_finanzas_personales
Principios para el_manejo_de_las_finanzas_personales
 
Presupuesto boletín Grupal
Presupuesto boletín GrupalPresupuesto boletín Grupal
Presupuesto boletín Grupal
 
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto. UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
 
Introducción Administración de Finanzas Personales
Introducción Administración de Finanzas PersonalesIntroducción Administración de Finanzas Personales
Introducción Administración de Finanzas Personales
 
Boletin Informativo
Boletin InformativoBoletin Informativo
Boletin Informativo
 
Administraccion del dnero
Administraccion del dneroAdministraccion del dnero
Administraccion del dnero
 
boletin informativo
boletin informativoboletin informativo
boletin informativo
 
Presupuesto i 9 no wp boletin
Presupuesto i 9 no wp boletinPresupuesto i 9 no wp boletin
Presupuesto i 9 no wp boletin
 
Finanzas personales y familiares
Finanzas personales y familiaresFinanzas personales y familiares
Finanzas personales y familiares
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
 

Similar a Presupuesto y Finanzas

Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
JohanaQuintero43
 
Boletin, presupuesto 1 convertido..
Boletin, presupuesto 1 convertido..Boletin, presupuesto 1 convertido..
Boletin, presupuesto 1 convertido..
aprilchiquito
 
Boletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely Rojas
Boletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely RojasBoletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely Rojas
Boletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely Rojas
roxmelyerikarojasram
 
BOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERA
BOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERABOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERA
BOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERA
AndreaNoguera16
 
Proyecto final II
Proyecto final IIProyecto final II
Proyecto final II
Marylis Medina
 
Mariendmarchan.doc
Mariendmarchan.docMariendmarchan.doc
Mariendmarchan.doc
AntonellaMarchn1
 
Proyecto final ii uni
Proyecto final ii uniProyecto final ii uni
Proyecto final ii uni
Marylis Medina
 
Proyecto final ii uni
Proyecto final ii uniProyecto final ii uni
Proyecto final ii uni
Marylis Medina
 
costo y presupuesto.pdf
costo y presupuesto.pdfcosto y presupuesto.pdf
costo y presupuesto.pdf
kelismontiel
 
Boletineukaris
BoletineukarisBoletineukaris
Boletineukaris
EukarisEscudero
 
Boletin
BoletinBoletin
Presupuesto 1
Presupuesto 1Presupuesto 1
Presupuesto 1
angel paez
 
costo, presupuesto e inversión .pdf
costo, presupuesto e inversión .pdfcosto, presupuesto e inversión .pdf
costo, presupuesto e inversión .pdf
gabrielcarrasquel3
 
Jennifer.hernández.doc
Jennifer.hernández.docJennifer.hernández.doc
Jennifer.hernández.doc
Jennifer Hernández Hernández
 
Aprenda a administrar su dinero
Aprenda a administrar su dineroAprenda a administrar su dinero
Aprenda a administrar su dinero
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
MariaOrdoez44
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZASCLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
mariachamba11
 
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
JimmyJavierErreyesAr
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZASCLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
JessicaMaribelGueled
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
MariaOrdoez44
 

Similar a Presupuesto y Finanzas (20)

Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
 
Boletin, presupuesto 1 convertido..
Boletin, presupuesto 1 convertido..Boletin, presupuesto 1 convertido..
Boletin, presupuesto 1 convertido..
 
Boletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely Rojas
Boletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely RojasBoletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely Rojas
Boletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely Rojas
 
BOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERA
BOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERABOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERA
BOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERA
 
Proyecto final II
Proyecto final IIProyecto final II
Proyecto final II
 
Mariendmarchan.doc
Mariendmarchan.docMariendmarchan.doc
Mariendmarchan.doc
 
Proyecto final ii uni
Proyecto final ii uniProyecto final ii uni
Proyecto final ii uni
 
Proyecto final ii uni
Proyecto final ii uniProyecto final ii uni
Proyecto final ii uni
 
costo y presupuesto.pdf
costo y presupuesto.pdfcosto y presupuesto.pdf
costo y presupuesto.pdf
 
Boletineukaris
BoletineukarisBoletineukaris
Boletineukaris
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Presupuesto 1
Presupuesto 1Presupuesto 1
Presupuesto 1
 
costo, presupuesto e inversión .pdf
costo, presupuesto e inversión .pdfcosto, presupuesto e inversión .pdf
costo, presupuesto e inversión .pdf
 
Jennifer.hernández.doc
Jennifer.hernández.docJennifer.hernández.doc
Jennifer.hernández.doc
 
Aprenda a administrar su dinero
Aprenda a administrar su dineroAprenda a administrar su dinero
Aprenda a administrar su dinero
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZASCLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
 
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZASCLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
 

Último

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Presupuesto y Finanzas

  • 1. Universidad panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de administración de Empresas Cátedra: Presupuesto I Profesor : Luis Gómez Participantes: Jessica Sánchez C.I: 22218482 Karen Navarro C.I: 20384854 Sección: 15 Abril, 2021
  • 2. • Gasto Salida de dinero que una persona o empresa cancela por el derecho a recibir un servicio o producto • Perdida Disminución del activo de la empresa • Costo Son todas aquellas inversione s necesarias para la producció n del bien o servicio. • Utilidad Porción restante los ingresos menos los gastos totales • Ganancia Beneficio económico por una empresa en el curso de sus operaciones
  • 3. Es una herramienta que le permite saber cuáles son sus ingresos y gastos en un tiempo determinado, conocer cuánto puede destinar al ahorro para el cumplimiento de sus metas planteadas, identificar en qué está gastando su dinero, cuánto necesita para cubrir sus necesidades, determinar en qué está gastando ... *Coordinar los diferentes centros de costo para que se asegure la marcha de la empresa en forma integral. *Planear los resultados de la organización en dinero y volúmenes. *Controlar el manejo de ingresos y egresos de la empresa. *Coordinar y relacionar las actividades de la organización. El presupuesto es un documento que permite a los gobiernos, las organizaciones privadas establecer prioridades y evaluar la consecución de sus objetivos.
  • 4. 1 • Definir la situación financiera 2 • Establecer objetivos 3 • Determinar costos 4 • Realizar proyecciones 5 • Asignar recursos 6 • Revisión constante 7 • Realizar ajustes necesarios
  • 5. Lista de ingresos mensuales Lista de gastos fijos cada mes Lista de gastos que varían cada mes Definir flujo de caja Un calculo de la diferencia entre gastos e ingresos
  • 7. • Tienen relación con la producción de un servicio Costos indirectos • No tienen relación con la producción Costos indirectos • Sin importar el numero de producción los gastos no varían Costos fijos • Dependen del nivel de producción Costos variables • Gastos asociados a la actividad diaria de la empresa Costos operativos • Son relevantes en eventos que se excluyen entre si Costos de oportunidad • Gastos históricos que se han realizado Costos hundidos • La administración los puede controlar Gastos controlados
  • 8. Identifica en que se esta gastando el dinero Permite saber cuales son los ingresos y gastos. Mejor rendimiento del dinero Define mejor el camino para alcanzar las metas ¿Para que sirve un presupuesto?
  • 9. Las finanzas corresponden a una rama de la economía que estudia el movimiento del dinero entre las personas, las empresas o el Estado. También estudia la obtención y la administración del dinero que ellos realizan para lograr sus respectivos objetivos, tomando en cuenta todos los riesgos que ello implica. Lo importante de las finanzas es que nos ayudan a controlar de manera mucho mejor todos aquellos gastos e ingresos que podamos tener, esto es por igual para todos, es decir, tanto para el gobierno, las empresas y cada uno de nosotros por individual.
  • 10. Tener una estrategia de inversión Identificar el riesgo de las inversiones Tomar en cuenta efectos de la inflación Diversificar la cartera de inversión Realizar la mezcla de activo a lo largo del ciclo de vida Honrar los compromisos Emplear de manera inteligente los ingresos
  • 11. 1. ¿Qué entiende UD por presupuesto? El presupuesto es una cantidad de dinero, el cual tiene un propósito y un límite de tiempo a cumplir o a llevar a cabo proyectos dentro del núcleo familiar, corporativo e individual. 2. ¿Cómo podemos elaborar y guiarnos de un presupuesto? Los presupuestos familiares y personales (Míos): siempre han sido planificado en plazos y estableciendo cuotas quincenales desprendibles del ingreso mensual y resguardado para cumplir las metas en el tiempo establecido; éstas metas (proyectos) iban desde reparaciones, mantenimiento en el hogar hasta la compra de equipos y pagos de estudios. 3. ¿Considera Ud. que debe mejorar sus finanzas personales?. Explique.. El tema de las finanzas es hoy, cuesta arriba pues no hay oportunidad para ello, debido al bajo ingreso. La devaluación de la moneda y la compra en divisas para los que aún cobramos con la moneda nacional, no hay posibilidad para una mejora ni a largo plazo.
  • 12. 4. ¿Considera Ud. que su presupuesto financiero se ve afectado por el tema inflacionario que se vive, por qué? Si, ésta pregunta está íntimamente ligada a la anterior pues no hay posibilidad de tener un presupuesto que responda a ninguna necesidad existencial, ni tampoco a la oportunidad para incrementar los ingresos económicos mientras persistan las políticas económicas actuales en el país. 5. ¿Considera usted que puede ahorrar algo de su presupuesto financiero mensual, para que lo usaría? En la actualidad… imposible! El ingreso mensual es ínfimo, mientras el país va hacia una radicalización del uso de moneda extranjera (dólar), no todas las empresas privada ni mucho menos el sector público (empresa y organismos del estado) cancelan en divisas y tampoco se visualiza algún cambio o intención de migrar sus cancelaciones a las divisas; continúan cancelando con la moneda nacional la cual está devaluada y al parecer tiende desaparecer ante la imperante ubicación del dólar a nivel nacional. En mi caso personal, poseo dos actividades laborales simultáneas y con ellas solo puedo a aspirar a vivir con mucha precariedad. Caso repetitivo en todo el territorio nacional. No hay posibilidad para ahorrar… Los bancos se consumen lo poco que puedes tener además que semanalmente, el cambio en los precios de la cesta básica alimentaria no brinda oportunidad ni para la recreación y el ocio…