SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DE APRENDIZAJE

          “Elaborando el presupuesto familiar… EL QUE GUARDA SIEMPRE TIENE”

   SUBSECTOR: CONVIVENCIA SOCIAL.
   NIVEL: 2 º NIVEL MEDIO
   OBJETIVO DE LA GUIA: Reconocer y jerarquizar distintas necesidades al interior de la familia.
   NOMBRE:____________________________________________ FECHA:_____/_____/_____
   CURSO: 3 Medio.
   INSTRUCCIONES: Reunirse en grupos de 5 a 6 alumnos y lean atentamente esta guía. Destaquen
   las ideas fuerzas para realizar las siguientes actividades.
   Tienes 45 minutos para trabajar.




       Jerarquizar consiste en identificar las necesidades y priorizarlas en sentido decreciente,
conforme a la importancia que representan para el bienestar del grupo familiar. Una eficiente
asignación de los ingresos y los egresos en el presupuesto de una familia exige dar prioridad
a las necesidades. Sobre la base de esta definición y priorización de necesidades, se puede
administrar posteriormente el presupuesto familiar, lo que implicará el registro sistemático de
los ingresos y egresos, el análisis del equilibrio entre éstos, y la planificación, administración
y evaluación de un plan para ajustarlos.




                                               Actividad 1



   Reconociendo y priorizando nuestras necesidades.

           1. Se separa el curso en grupos de 5 ó 6 personas, se les pide que
   imaginen una situación familiar donde cada uno de los integrantes del grupo
   representa un miembro de la familia.
           2. Cada grupo debe definir:
   • El número y características de sus integrantes.
   • El ingreso fijo mensual (considerando todas las entradas de dinero, por ejemplo,
   si recibe una pensión, un arriendo, etc.).
   • Cuáles son todas las necesidades del grupo familiar, cuidando de distinguir entre
   necesidad y los medios para satisfacerlas. Anotar todas las necesidades que
   proponga el grupo en la tabla.


   Fuente extraída y adaptado de “Educación Media de Adultos Formación Instrumental / consumo y calidad de
   vida ministerio de educación”.O FO FAMILIAR POR MES: $

                                                                                                             1
TOTAL INGRESO FIJO FAMILIAR POR MES: $
Necesidades                      Jerarquización




3. Una vez listadas todas estas necesidades, en la columna del lado se deben
jerarquizar, numerándolas según la importancia que se le asigna a cada una de
ellas, basándose en los criterios que defina previamente el grupo.
4. Se comparte el trabajo en plenario, reflexionando en torno a las siguientes
preguntas:
• ¿Qué tipo de necesidades son las que parecen prioritarias, y por qué?


__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________



• ¿Si se tuviera que ajustar el presupuesto familiar, cuál de las necesidades
señaladas se podrían reducir o postergar?


__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________




Fuente extraída y adaptado de “Educación Media de Adultos Formación Instrumental / consumo y calidad de
vida ministerio de educación”.


                                                                                                          2
El presupuesto es un elemento importante de la organización de
la vida de cada familia. De su organización y administración dependerá
que todos o algunos de sus miembros puedan encontrar satisfacción a
las di versas necesidades de su desarrollo. Para satisfacer estas
necesidades las familias cuentan con una cantidad limitada de
recursos, por lo que la organización del presupuesto familiar debe
partir de la jerarquización de estas necesidades, lo que implica la
exigencia de distribuir los ingresos en la compra de bienes y servicios
que la satisfagan mejor.




                                            Actividad 2




Registrando el presupuesto familiar.


1. Sobre la base de las necesidades definidas y priorizadas previamente, se pide
que asignen un valor económico a los distintos ingresos y gastos familiares y los
ordenen en las siguientes planillas de organización del presupuesto familiar:
Ejemplo de presupuesto mensual:

    a. Planilla de ingresos

FUENTE DEL INGRESO                                                 MONTO MENSUAL
Sueldo de Marido
Sueldo Esposa
Otros ingresos (Pensiones, Becas, etc)
Trabajos extras
Total Ingresos

Fuente extraída y adaptado de “Educación Media de Adultos Formación Instrumental / consumo y calidad de
vida ministerio de educación”.



                                                                                                          3
b. Planilla de egresos o gastos

CATEGORIA                                          MONTO MENSUAL
Arriendo o dividendo
Luz
Agua
Gas
Teléfono
Locomoción (es conveniente distinguir entre cada
miembro de la
familia que debe tomar locomoción)
Pago mensualidad educación
Alimentación
Cuota de multitienda
Imprevistos (es conveniente dejar un porcentaje
por potenciales
enfermedades, gastos extras en la escuela u otros)
Total de Egresos o Gastos




2. Una vez completados estos datos, comparen el total de ingresos con el total de
gastos y evalúen el equilibrio del presupuesto familiar.

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. Redacten sus conclusiones en relación a los aprendizajes relacionados con el
registro de los distintos gastos, el análisis del equilibrio del presupuesto familiar y
posibles alternativas para ajustar lo que sea necesario.

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________


Fuente extraída y adaptado de “Educación Media de Adultos Formación Instrumental / consumo y calidad de
vida ministerio de educación”.

                                                                                                          4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.evaluación parcial
2.evaluación parcial2.evaluación parcial
2.evaluación parcial
Manuel Bedoya D
 
Taller de Geografia Economica
Taller de Geografia EconomicaTaller de Geografia Economica
Taller de Geografia Economica
Medios Efectivos Publicitarios
 
Guía tecnología tercero básico
Guía  tecnología tercero básicoGuía  tecnología tercero básico
Guía tecnología tercero básico
cattakiedis
 
Tema 1 a las necesidades humanas
Tema 1 a las necesidades humanasTema 1 a las necesidades humanas
Tema 1 a las necesidades humanas
linajimenez30
 
Prueba paralelos y meridianos
Prueba paralelos y meridianosPrueba paralelos y meridianos
Prueba paralelos y meridianos
Ingrid Saez
 
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Luz Mila Araque
 
Talleres grado 8 unidad 2 p4
Talleres grado 8 unidad 2 p4Talleres grado 8 unidad 2 p4
Talleres grado 8 unidad 2 p4
ramoncalixtopeaaspri
 
Sociales tercero
Sociales terceroSociales tercero
Sociales tercero
Liceo Matovelle
 
Prueba objetiva
Prueba objetivaPrueba objetiva
Prueba objetiva
Santy Villagomez
 
Emprendimiento b 7 unidad 2 planeacion
Emprendimiento b  7 unidad 2 planeacionEmprendimiento b  7 unidad 2 planeacion
Emprendimiento b 7 unidad 2 planeacion
vicuda13
 
Guia de los multiplos
Guia de los multiplosGuia de los multiplos
Guia de los multiplos
micheladita
 
Patrimonios naturales 2° basico
Patrimonios naturales  2° basicoPatrimonios naturales  2° basico
Patrimonios naturales 2° basico
Ivonne Ibarra
 
Taller GOBIERNO ESCOLAR
Taller  GOBIERNO ESCOLARTaller  GOBIERNO ESCOLAR
Taller GOBIERNO ESCOLAR
Miguel Abeth
 
Artistica 11
Artistica 11Artistica 11
Artistica 11
Diego Orrego
 
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
Julian Enrique Almenares Campo
 
GUIAS DEL GRADO 2° A y B CASTELLANO.pdf
GUIAS DEL GRADO 2° A y B CASTELLANO.pdfGUIAS DEL GRADO 2° A y B CASTELLANO.pdf
GUIAS DEL GRADO 2° A y B CASTELLANO.pdf
Ostri Miguel Meza Mercado
 
Sopa de letras democracia
Sopa de letras democraciaSopa de letras democracia
Sopa de letras democracia
Lorena Maestria
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
vero2529
 
Evaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planosEvaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planos
Primero Azul Villa La Granja
 
Prueba unidad y decena segundo básico
Prueba unidad y decena segundo básico Prueba unidad y decena segundo básico
Prueba unidad y decena segundo básico
REusaMaterial
 

La actualidad más candente (20)

2.evaluación parcial
2.evaluación parcial2.evaluación parcial
2.evaluación parcial
 
Taller de Geografia Economica
Taller de Geografia EconomicaTaller de Geografia Economica
Taller de Geografia Economica
 
Guía tecnología tercero básico
Guía  tecnología tercero básicoGuía  tecnología tercero básico
Guía tecnología tercero básico
 
Tema 1 a las necesidades humanas
Tema 1 a las necesidades humanasTema 1 a las necesidades humanas
Tema 1 a las necesidades humanas
 
Prueba paralelos y meridianos
Prueba paralelos y meridianosPrueba paralelos y meridianos
Prueba paralelos y meridianos
 
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
 
Talleres grado 8 unidad 2 p4
Talleres grado 8 unidad 2 p4Talleres grado 8 unidad 2 p4
Talleres grado 8 unidad 2 p4
 
Sociales tercero
Sociales terceroSociales tercero
Sociales tercero
 
Prueba objetiva
Prueba objetivaPrueba objetiva
Prueba objetiva
 
Emprendimiento b 7 unidad 2 planeacion
Emprendimiento b  7 unidad 2 planeacionEmprendimiento b  7 unidad 2 planeacion
Emprendimiento b 7 unidad 2 planeacion
 
Guia de los multiplos
Guia de los multiplosGuia de los multiplos
Guia de los multiplos
 
Patrimonios naturales 2° basico
Patrimonios naturales  2° basicoPatrimonios naturales  2° basico
Patrimonios naturales 2° basico
 
Taller GOBIERNO ESCOLAR
Taller  GOBIERNO ESCOLARTaller  GOBIERNO ESCOLAR
Taller GOBIERNO ESCOLAR
 
Artistica 11
Artistica 11Artistica 11
Artistica 11
 
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
 
GUIAS DEL GRADO 2° A y B CASTELLANO.pdf
GUIAS DEL GRADO 2° A y B CASTELLANO.pdfGUIAS DEL GRADO 2° A y B CASTELLANO.pdf
GUIAS DEL GRADO 2° A y B CASTELLANO.pdf
 
Sopa de letras democracia
Sopa de letras democraciaSopa de letras democracia
Sopa de letras democracia
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
 
Evaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planosEvaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planos
 
Prueba unidad y decena segundo básico
Prueba unidad y decena segundo básico Prueba unidad y decena segundo básico
Prueba unidad y decena segundo básico
 

Destacado

Presentación consumo y calidad de vida guia 1
Presentación consumo y calidad de vida guia 1Presentación consumo y calidad de vida guia 1
Presentación consumo y calidad de vida guia 1
Rodrigo Bustamante
 
Consumo y calidad de vida
Consumo y calidad de vidaConsumo y calidad de vida
Consumo y calidad de vida
John Díaz Dz
 
Act M1 U1 C Y C De Vida
Act M1 U1 C  Y C De VidaAct M1 U1 C  Y C De Vida
Act M1 U1 C Y C De Vida
Juan
 
Qué es el ahorro consumo y calidad de vida
Qué es el ahorro consumo y calidad de vidaQué es el ahorro consumo y calidad de vida
Qué es el ahorro consumo y calidad de vida
Fundación San Pablo
 
1 Normas Sobre InformacióN Y Publicidad De La Ley 11
1 Normas Sobre InformacióN Y Publicidad De La Ley 111 Normas Sobre InformacióN Y Publicidad De La Ley 11
1 Normas Sobre InformacióN Y Publicidad De La Ley 11
Juan
 
Inserción laboral
Inserción laboralInserción laboral
Inserción laboral
Cecilia Araya
 
Mapa conceptual de calidad de vida
Mapa conceptual de calidad de vidaMapa conceptual de calidad de vida
Mapa conceptual de calidad de vidamartin obed
 
Taller trabajo colaborativo
Taller trabajo colaborativoTaller trabajo colaborativo
Taller trabajo colaborativo
Cecilia Araya
 
Inserción laboral
Inserción laboralInserción laboral
Inserción laboral
mercedeslab
 
Sistema economico nacional
Sistema economico nacionalSistema economico nacional
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
Juan
 
Guia didactica de economía
Guia didactica de economíaGuia didactica de economía
Guia didactica de economía
economistaupc
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
Alexander Ramirez Melendez
 
Prueba de consumo y calidad de vida ii
Prueba de consumo y calidad de vida iiPrueba de consumo y calidad de vida ii
Prueba de consumo y calidad de vida ii
maenpaes
 
Consumo de droga o calidad de vida
Consumo de droga o calidad de vidaConsumo de droga o calidad de vida
Consumo de droga o calidad de vida
Maria Elena Gómez Alvarado
 
Marketing Estratégico - Sesión 1: Consumo
Marketing Estratégico - Sesión 1: ConsumoMarketing Estratégico - Sesión 1: Consumo
Marketing Estratégico - Sesión 1: Consumo
Patricio Polizzi
 
Guia informaticabasica
Guia informaticabasicaGuia informaticabasica
Guia informaticabasica
Jesus Chaux
 
Tecnologías de la comunicación en la sociedad del conocimiento
Tecnologías de la comunicación en la sociedad del conocimientoTecnologías de la comunicación en la sociedad del conocimiento
Tecnologías de la comunicación en la sociedad del conocimiento
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Listado desarrollado de insumos
Listado desarrollado de insumosListado desarrollado de insumos
Listado desarrollado de insumos
Yaremi Medina Mena
 
Trabajo guia numero 2
Trabajo guia numero 2Trabajo guia numero 2
Trabajo guia numero 2
Wendy Barragan
 

Destacado (20)

Presentación consumo y calidad de vida guia 1
Presentación consumo y calidad de vida guia 1Presentación consumo y calidad de vida guia 1
Presentación consumo y calidad de vida guia 1
 
Consumo y calidad de vida
Consumo y calidad de vidaConsumo y calidad de vida
Consumo y calidad de vida
 
Act M1 U1 C Y C De Vida
Act M1 U1 C  Y C De VidaAct M1 U1 C  Y C De Vida
Act M1 U1 C Y C De Vida
 
Qué es el ahorro consumo y calidad de vida
Qué es el ahorro consumo y calidad de vidaQué es el ahorro consumo y calidad de vida
Qué es el ahorro consumo y calidad de vida
 
1 Normas Sobre InformacióN Y Publicidad De La Ley 11
1 Normas Sobre InformacióN Y Publicidad De La Ley 111 Normas Sobre InformacióN Y Publicidad De La Ley 11
1 Normas Sobre InformacióN Y Publicidad De La Ley 11
 
Inserción laboral
Inserción laboralInserción laboral
Inserción laboral
 
Mapa conceptual de calidad de vida
Mapa conceptual de calidad de vidaMapa conceptual de calidad de vida
Mapa conceptual de calidad de vida
 
Taller trabajo colaborativo
Taller trabajo colaborativoTaller trabajo colaborativo
Taller trabajo colaborativo
 
Inserción laboral
Inserción laboralInserción laboral
Inserción laboral
 
Sistema economico nacional
Sistema economico nacionalSistema economico nacional
Sistema economico nacional
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Guia didactica de economía
Guia didactica de economíaGuia didactica de economía
Guia didactica de economía
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
Prueba de consumo y calidad de vida ii
Prueba de consumo y calidad de vida iiPrueba de consumo y calidad de vida ii
Prueba de consumo y calidad de vida ii
 
Consumo de droga o calidad de vida
Consumo de droga o calidad de vidaConsumo de droga o calidad de vida
Consumo de droga o calidad de vida
 
Marketing Estratégico - Sesión 1: Consumo
Marketing Estratégico - Sesión 1: ConsumoMarketing Estratégico - Sesión 1: Consumo
Marketing Estratégico - Sesión 1: Consumo
 
Guia informaticabasica
Guia informaticabasicaGuia informaticabasica
Guia informaticabasica
 
Tecnologías de la comunicación en la sociedad del conocimiento
Tecnologías de la comunicación en la sociedad del conocimientoTecnologías de la comunicación en la sociedad del conocimiento
Tecnologías de la comunicación en la sociedad del conocimiento
 
Listado desarrollado de insumos
Listado desarrollado de insumosListado desarrollado de insumos
Listado desarrollado de insumos
 
Trabajo guia numero 2
Trabajo guia numero 2Trabajo guia numero 2
Trabajo guia numero 2
 

Similar a Guia de aprendizaje maricel

Preguntas economía
Preguntas  economíaPreguntas  economía
Preguntas economía
proyectosdecorazon
 
Anexo1_GUIA METODOLOGICA. EEFpdf.pdf
Anexo1_GUIA METODOLOGICA. EEFpdf.pdfAnexo1_GUIA METODOLOGICA. EEFpdf.pdf
Anexo1_GUIA METODOLOGICA. EEFpdf.pdf
ADRIANAHERNANDEZ625034
 
Clase 3 - Presupuesto Familiar.pptx
Clase 3 - Presupuesto Familiar.pptxClase 3 - Presupuesto Familiar.pptx
Clase 3 - Presupuesto Familiar.pptx
Gjuro1
 
Cuarto semestre 2 bm
Cuarto semestre 2 bmCuarto semestre 2 bm
Cuarto semestre 2 bm
Francisco Girón
 
Microclase-Finanzas Personales
Microclase-Finanzas PersonalesMicroclase-Finanzas Personales
Microclase-Finanzas Personales
Yuris1418
 
Planifica tus finanzas y ahorra
Planifica tus finanzas y ahorraPlanifica tus finanzas y ahorra
Planifica tus finanzas y ahorra
Jorge Huilca
 
Boletin informativo copia-convertido
Boletin informativo   copia-convertidoBoletin informativo   copia-convertido
Boletin informativo copia-convertido
elynmarmendoza
 
2da activida 1er corte Presupuesto I.pdf
2da activida 1er corte Presupuesto I.pdf2da activida 1er corte Presupuesto I.pdf
2da activida 1er corte Presupuesto I.pdf
DanielGarcia870400
 
El presupuesto
El presupuestoEl presupuesto
El presupuesto
CarmenFernandez142
 
Finanzas perso
Finanzas persoFinanzas perso
Finanzas perso
Luz Morales
 
Economía 4ºESO - UD5. Economía personal
Economía 4ºESO - UD5. Economía personalEconomía 4ºESO - UD5. Economía personal
Economía 4ºESO - UD5. Economía personal
Bea Hervella
 
S10-M2 ENTEROS EN KHAN ACADEMY II - JUNIO
S10-M2 ENTEROS EN KHAN ACADEMY II - JUNIOS10-M2 ENTEROS EN KHAN ACADEMY II - JUNIO
S10-M2 ENTEROS EN KHAN ACADEMY II - JUNIO
Jorge La Chira
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogar
Frinee Santillan
 
7ciclodelarecaudacion
7ciclodelarecaudacion7ciclodelarecaudacion
7ciclodelarecaudacion
gbccollegelatam
 
Mayra.rojas.doc
Mayra.rojas.docMayra.rojas.doc
Mayra.rojas.doc
KamilaDiaz7
 
Cultura financiera
Cultura financieraCultura financiera
Cultura financiera
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Boletin Informativo sobre Presupuesto y Finanzas personales
Boletin Informativo sobre Presupuesto y Finanzas personalesBoletin Informativo sobre Presupuesto y Finanzas personales
Boletin Informativo sobre Presupuesto y Finanzas personales
LauraChain
 
PRODUCTOS 5TA SESIÓN DE ZONA 042.docx
PRODUCTOS 5TA SESIÓN DE ZONA 042.docxPRODUCTOS 5TA SESIÓN DE ZONA 042.docx
PRODUCTOS 5TA SESIÓN DE ZONA 042.docx
LupitaFattMtz
 
Fundacion madrina.Breves apuntes de economía familiar
Fundacion madrina.Breves apuntes de economía familiarFundacion madrina.Breves apuntes de economía familiar
Fundacion madrina.Breves apuntes de economía familiar
Fundacion Madrina
 
Presupuesto Andres felipe
Presupuesto  Andres felipePresupuesto  Andres felipe
Presupuesto Andres felipe
Andres Felipe
 

Similar a Guia de aprendizaje maricel (20)

Preguntas economía
Preguntas  economíaPreguntas  economía
Preguntas economía
 
Anexo1_GUIA METODOLOGICA. EEFpdf.pdf
Anexo1_GUIA METODOLOGICA. EEFpdf.pdfAnexo1_GUIA METODOLOGICA. EEFpdf.pdf
Anexo1_GUIA METODOLOGICA. EEFpdf.pdf
 
Clase 3 - Presupuesto Familiar.pptx
Clase 3 - Presupuesto Familiar.pptxClase 3 - Presupuesto Familiar.pptx
Clase 3 - Presupuesto Familiar.pptx
 
Cuarto semestre 2 bm
Cuarto semestre 2 bmCuarto semestre 2 bm
Cuarto semestre 2 bm
 
Microclase-Finanzas Personales
Microclase-Finanzas PersonalesMicroclase-Finanzas Personales
Microclase-Finanzas Personales
 
Planifica tus finanzas y ahorra
Planifica tus finanzas y ahorraPlanifica tus finanzas y ahorra
Planifica tus finanzas y ahorra
 
Boletin informativo copia-convertido
Boletin informativo   copia-convertidoBoletin informativo   copia-convertido
Boletin informativo copia-convertido
 
2da activida 1er corte Presupuesto I.pdf
2da activida 1er corte Presupuesto I.pdf2da activida 1er corte Presupuesto I.pdf
2da activida 1er corte Presupuesto I.pdf
 
El presupuesto
El presupuestoEl presupuesto
El presupuesto
 
Finanzas perso
Finanzas persoFinanzas perso
Finanzas perso
 
Economía 4ºESO - UD5. Economía personal
Economía 4ºESO - UD5. Economía personalEconomía 4ºESO - UD5. Economía personal
Economía 4ºESO - UD5. Economía personal
 
S10-M2 ENTEROS EN KHAN ACADEMY II - JUNIO
S10-M2 ENTEROS EN KHAN ACADEMY II - JUNIOS10-M2 ENTEROS EN KHAN ACADEMY II - JUNIO
S10-M2 ENTEROS EN KHAN ACADEMY II - JUNIO
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogar
 
7ciclodelarecaudacion
7ciclodelarecaudacion7ciclodelarecaudacion
7ciclodelarecaudacion
 
Mayra.rojas.doc
Mayra.rojas.docMayra.rojas.doc
Mayra.rojas.doc
 
Cultura financiera
Cultura financieraCultura financiera
Cultura financiera
 
Boletin Informativo sobre Presupuesto y Finanzas personales
Boletin Informativo sobre Presupuesto y Finanzas personalesBoletin Informativo sobre Presupuesto y Finanzas personales
Boletin Informativo sobre Presupuesto y Finanzas personales
 
PRODUCTOS 5TA SESIÓN DE ZONA 042.docx
PRODUCTOS 5TA SESIÓN DE ZONA 042.docxPRODUCTOS 5TA SESIÓN DE ZONA 042.docx
PRODUCTOS 5TA SESIÓN DE ZONA 042.docx
 
Fundacion madrina.Breves apuntes de economía familiar
Fundacion madrina.Breves apuntes de economía familiarFundacion madrina.Breves apuntes de economía familiar
Fundacion madrina.Breves apuntes de economía familiar
 
Presupuesto Andres felipe
Presupuesto  Andres felipePresupuesto  Andres felipe
Presupuesto Andres felipe
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Guia de aprendizaje maricel

  • 1. GUIA DE APRENDIZAJE “Elaborando el presupuesto familiar… EL QUE GUARDA SIEMPRE TIENE” SUBSECTOR: CONVIVENCIA SOCIAL. NIVEL: 2 º NIVEL MEDIO OBJETIVO DE LA GUIA: Reconocer y jerarquizar distintas necesidades al interior de la familia. NOMBRE:____________________________________________ FECHA:_____/_____/_____ CURSO: 3 Medio. INSTRUCCIONES: Reunirse en grupos de 5 a 6 alumnos y lean atentamente esta guía. Destaquen las ideas fuerzas para realizar las siguientes actividades. Tienes 45 minutos para trabajar. Jerarquizar consiste en identificar las necesidades y priorizarlas en sentido decreciente, conforme a la importancia que representan para el bienestar del grupo familiar. Una eficiente asignación de los ingresos y los egresos en el presupuesto de una familia exige dar prioridad a las necesidades. Sobre la base de esta definición y priorización de necesidades, se puede administrar posteriormente el presupuesto familiar, lo que implicará el registro sistemático de los ingresos y egresos, el análisis del equilibrio entre éstos, y la planificación, administración y evaluación de un plan para ajustarlos. Actividad 1 Reconociendo y priorizando nuestras necesidades. 1. Se separa el curso en grupos de 5 ó 6 personas, se les pide que imaginen una situación familiar donde cada uno de los integrantes del grupo representa un miembro de la familia. 2. Cada grupo debe definir: • El número y características de sus integrantes. • El ingreso fijo mensual (considerando todas las entradas de dinero, por ejemplo, si recibe una pensión, un arriendo, etc.). • Cuáles son todas las necesidades del grupo familiar, cuidando de distinguir entre necesidad y los medios para satisfacerlas. Anotar todas las necesidades que proponga el grupo en la tabla. Fuente extraída y adaptado de “Educación Media de Adultos Formación Instrumental / consumo y calidad de vida ministerio de educación”.O FO FAMILIAR POR MES: $ 1
  • 2. TOTAL INGRESO FIJO FAMILIAR POR MES: $ Necesidades Jerarquización 3. Una vez listadas todas estas necesidades, en la columna del lado se deben jerarquizar, numerándolas según la importancia que se le asigna a cada una de ellas, basándose en los criterios que defina previamente el grupo. 4. Se comparte el trabajo en plenario, reflexionando en torno a las siguientes preguntas: • ¿Qué tipo de necesidades son las que parecen prioritarias, y por qué? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ • ¿Si se tuviera que ajustar el presupuesto familiar, cuál de las necesidades señaladas se podrían reducir o postergar? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ Fuente extraída y adaptado de “Educación Media de Adultos Formación Instrumental / consumo y calidad de vida ministerio de educación”. 2
  • 3. El presupuesto es un elemento importante de la organización de la vida de cada familia. De su organización y administración dependerá que todos o algunos de sus miembros puedan encontrar satisfacción a las di versas necesidades de su desarrollo. Para satisfacer estas necesidades las familias cuentan con una cantidad limitada de recursos, por lo que la organización del presupuesto familiar debe partir de la jerarquización de estas necesidades, lo que implica la exigencia de distribuir los ingresos en la compra de bienes y servicios que la satisfagan mejor. Actividad 2 Registrando el presupuesto familiar. 1. Sobre la base de las necesidades definidas y priorizadas previamente, se pide que asignen un valor económico a los distintos ingresos y gastos familiares y los ordenen en las siguientes planillas de organización del presupuesto familiar: Ejemplo de presupuesto mensual: a. Planilla de ingresos FUENTE DEL INGRESO MONTO MENSUAL Sueldo de Marido Sueldo Esposa Otros ingresos (Pensiones, Becas, etc) Trabajos extras Total Ingresos Fuente extraída y adaptado de “Educación Media de Adultos Formación Instrumental / consumo y calidad de vida ministerio de educación”. 3
  • 4. b. Planilla de egresos o gastos CATEGORIA MONTO MENSUAL Arriendo o dividendo Luz Agua Gas Teléfono Locomoción (es conveniente distinguir entre cada miembro de la familia que debe tomar locomoción) Pago mensualidad educación Alimentación Cuota de multitienda Imprevistos (es conveniente dejar un porcentaje por potenciales enfermedades, gastos extras en la escuela u otros) Total de Egresos o Gastos 2. Una vez completados estos datos, comparen el total de ingresos con el total de gastos y evalúen el equilibrio del presupuesto familiar. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 3. Redacten sus conclusiones en relación a los aprendizajes relacionados con el registro de los distintos gastos, el análisis del equilibrio del presupuesto familiar y posibles alternativas para ajustar lo que sea necesario. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ Fuente extraída y adaptado de “Educación Media de Adultos Formación Instrumental / consumo y calidad de vida ministerio de educación”. 4