SlideShare una empresa de Scribd logo
Operaciones básicas Boletín 2 (Tema 4) GIPQI (12-13)
1
1.- Deduce el perfil de temperaturas para una esfera bajo las condiciones de conducción unidimensional en
estado estacionario.
2.- La temperatura en el interior de un horno industrial es de 1000ºC. Como se esquematiza en la figura, el
horno está construido por una pared interna de ladrillo refractario (k1=0,5 W/m K) de 10 cm de espesor y
otra externa de un aislante (k2= 0,2 W/m K) de 15 cm de espesor. Teniendo en cuenta que la temperatura
exterior del ambiente es de 30ºC, calcular el caudal de calor perdido a través de una de las paredes del horno
(A=6m2
) y las temperaturas en las paredes interior, exterior y entre ambas paredes sólidas.
Datos: Aire del horno: hr
h
= 9 W/m2
K; hc
h
=15 W/m2
K
Aire exterior: hc
e
= 10 W/m2
K
3.- Un fluido caliente circula por una conducción cilíndrica (k1=0,23 W/mºC) de 5,3 cm de diámetro interno
y 6 cm de diámetro externo (l1= 0,35 cm). El tubo se encuentra rodeado por una primera capa de aislante
(k2= 0,0006 W/mºC) de alta temperatura de 3 cm de espesor (l2= 3cm) y esta a su vez, de otra segunda capa
de aislante (k3= 0,0004 W/mºC) de 7 cm de espesor (l3= 7cm). En un punto determinado de la conducción, la
temperatura de la pared interna del tubo es de 500ºC, y la del aire exterior es de 30ºC. Calcular:
a) las temperaturas en las superficies de separación del tubo y el primer aislante, entre ambos aislantes y
entre el segundo aislante y el aire exterior,
b) la pérdida de calor por metro lineal de tubo,
c) la ecuación representativa del perfil de temperatura en el segundo aislante.
Datos: Coeficiente individual de transmisión de calor en el aire. hc= 50 W/m2
ºC.
4.- Calcular el tiempo de cocción de una judía por inmersión en agua caliente a 110ºC. Considerar que el
proceso finaliza cuando la temperatura en el centro de la judía alcanza 95ºC. Suponer que la judía tiene
forma de paralelepípedo con un espesor de 2 mm, que inicialmente está a 0ºC, y que el resto de las
dimensiones son suficientemente grandes para que pueda considerarse transmisión de calor unidimensional.
Datos: Judía: k= 0,5 W/m K, = 1300 kg/m3
, cp= 4500 J/kg K.
Agua: Tw= 110ºC, hc= 50 W/m2
K
5.- Calcular el tiempo de cocción de una patata por inmersión de la misma en agua caliente a 120ºC.
Considerar que el proceso finaliza cuando la temperatura en el centro de la patata es de 85ºC. Suponer que la
patata tiene forma esférica con un radio de 4 cm y que antes de introducirla en el agua se encuentra a 20ºC.
Datos: Patata: k= 0,6 W/m K, = 1100 kg/m3
, cp= 3,5 kJ/kg K
Agua: Tw= 120ºC, hc= 1500 W/m2
K
Convección y radiación
hr
h hc
h k1 hc
ek2
Conducción Convección
T1=1000ºC
T2
T5=30ºC
T4
T3
l1=10 cm l2=15 cm
qr
h
qc
h
qk1 qk2
qc
e
HORNO AIRELadrillo
refractario
Aislante
Convección y radiación
hr
h hc
h k1 hc
ek2
Conducción Convección
T1=1000ºC
T2
T5=30ºC
T4
T3
l1=10 cm l2=15 cm
qr
h
qc
h
qk1 qk2
qc
e
HORNO AIRELadrillo
refractario
Aislante
Operaciones básicas Boletín 2 (Tema 4) GIPQI (12-13)
2
6.- Un caudal másico de 0,2 kg/s de agua se calienta por el interior de una tubería desde 20ºC hasta 60ºC
(diámetro interno de la tubería= 2,5 cm). La superficie interior de la tubería se mantiene a 90ºC. Calcular el
coeficiente de convección si la tubería tiene 1 m de longitud.
7.- Un reactivo líquido es transportado a 80ºC por el interior de una tubería de 2,5 cm de diámetro interno. El
coeficiente de convección del lado interno vale 10 W/m2
ºC, la tubería es de acero (k= 43 W/mºC) y de
0,5 cm de espesor, el ambiente exterior está a 20ºC y el coeficiente de convección de ese lado vale
100 W/m2
·ºC. Calcular el valor del coeficiente global de transmisión de calor y las pérdidas en un tramo de
1 m de tubería.
8.- Calcular la temperatura alcanzada en 5 minutos por un fluido (densidad, 980 kg/m3
) contenido en un
recipiente semiesférico con camisa de vapor. El radio del recipiente es 0,5 m, el coeficiente de convección es
5000 W/m2
ºC, la temperatura en la superficie interior del recipiente es 90ºC y la temperatura inicial del
fluido es 20ºC. Calor específico del fluido 3,95 kJ/kg ºC.
9.- Calcular el tiempo necesario para que la temperatura en el centro de una esfera de 6 cm de diámetro
mantenida en el seno de una corriente de agua a 2ºC sea 3ºC. La temperatura inicial (uniforme) en la esfera
es 15ºC. El coeficiente de convección en el agua es 50 W/m2
ºC. Las propiedades de la esfera son:
conductividad térmica 0,355 W/m ºC; calor específico 3,6 kJ/kg ºC; densidad 820 kg/m3
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eg033 conduccion resistencias en paralelo
Eg033 conduccion resistencias en paraleloEg033 conduccion resistencias en paralelo
Eg033 conduccion resistencias en paralelodalonso29
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
Maxwell Altamirano
 
6.taller 2 transferencia de calor primera ley
6.taller 2 transferencia de calor  primera ley6.taller 2 transferencia de calor  primera ley
6.taller 2 transferencia de calor primera ley
Soilaselene
 
Refrigerador en maquinas termicas
Refrigerador en maquinas termicasRefrigerador en maquinas termicas
Refrigerador en maquinas termicas
Luis Ortega
 
Ejercicios termodinamica con solucion
Ejercicios termodinamica con solucionEjercicios termodinamica con solucion
Ejercicios termodinamica con solucionGloria Villarroya
 
2 da ley termodinamica
2 da ley termodinamica2 da ley termodinamica
2 da ley termodinamica
Deximar Boza
 
Eg021 conducción ejercicio
Eg021 conducción ejercicioEg021 conducción ejercicio
Eg021 conducción ejerciciodalonso29
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
Maxwell Altamirano
 
Solución examen termodinàmica
Solución examen termodinàmicaSolución examen termodinàmica
Solución examen termodinàmica
josglods
 
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayDavid Ballena
 
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropiaEjemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Alexander Casio Cristaldo
 
Solucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de color
Solucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de colorSolucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de color
Solucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de color
josglods
 
Problemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamicaProblemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamica
henrycava
 
Termodinamica problemas resueltos08
Termodinamica problemas resueltos08Termodinamica problemas resueltos08
Termodinamica problemas resueltos08
Norman Rivera
 
Leyes de la termodinámica (tippens)
Leyes de la termodinámica (tippens)Leyes de la termodinámica (tippens)
Leyes de la termodinámica (tippens)
Eliecer Tejo
 
IES SANTOS ISASA Problemas mf bc
IES SANTOS ISASA Problemas mf bcIES SANTOS ISASA Problemas mf bc
IES SANTOS ISASA Problemas mf bcGloria Villarroya
 

La actualidad más candente (18)

Eg033 conduccion resistencias en paralelo
Eg033 conduccion resistencias en paraleloEg033 conduccion resistencias en paralelo
Eg033 conduccion resistencias en paralelo
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
 
6.taller 2 transferencia de calor primera ley
6.taller 2 transferencia de calor  primera ley6.taller 2 transferencia de calor  primera ley
6.taller 2 transferencia de calor primera ley
 
Refrigerador en maquinas termicas
Refrigerador en maquinas termicasRefrigerador en maquinas termicas
Refrigerador en maquinas termicas
 
Ejercicios termodinamica con solucion
Ejercicios termodinamica con solucionEjercicios termodinamica con solucion
Ejercicios termodinamica con solucion
 
2 da ley termodinamica
2 da ley termodinamica2 da ley termodinamica
2 da ley termodinamica
 
Eg021 conducción ejercicio
Eg021 conducción ejercicioEg021 conducción ejercicio
Eg021 conducción ejercicio
 
Sem7 electrmodi fisica ii
Sem7 electrmodi fisica iiSem7 electrmodi fisica ii
Sem7 electrmodi fisica ii
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Solución examen termodinàmica
Solución examen termodinàmicaSolución examen termodinàmica
Solución examen termodinàmica
 
Sem6 electmodi fisica ii
Sem6 electmodi fisica iiSem6 electmodi fisica ii
Sem6 electmodi fisica ii
 
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
 
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropiaEjemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
 
Solucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de color
Solucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de colorSolucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de color
Solucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de color
 
Problemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamicaProblemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamica
 
Termodinamica problemas resueltos08
Termodinamica problemas resueltos08Termodinamica problemas resueltos08
Termodinamica problemas resueltos08
 
Leyes de la termodinámica (tippens)
Leyes de la termodinámica (tippens)Leyes de la termodinámica (tippens)
Leyes de la termodinámica (tippens)
 
IES SANTOS ISASA Problemas mf bc
IES SANTOS ISASA Problemas mf bcIES SANTOS ISASA Problemas mf bc
IES SANTOS ISASA Problemas mf bc
 

Similar a Boletin2 tema4

Hoja6 transmisión calor
Hoja6 transmisión calorHoja6 transmisión calor
Hoja6 transmisión calor
Ronny Pacheco
 
Conveccion1
Conveccion1Conveccion1
Conveccion1
777ecjz
 
Intercambios termicos ejercicios de todo un oco
Intercambios termicos ejercicios de todo un ocoIntercambios termicos ejercicios de todo un oco
Intercambios termicos ejercicios de todo un oco
Bladimir Quispe Rocha
 
000049ejerciciosresueltosdefisicatransmisiondecalor 140226181831-phpapp02
000049ejerciciosresueltosdefisicatransmisiondecalor 140226181831-phpapp02000049ejerciciosresueltosdefisicatransmisiondecalor 140226181831-phpapp02
000049ejerciciosresueltosdefisicatransmisiondecalor 140226181831-phpapp02Esther Silva Gonsales
 
Intercambios termicos ejercicios
Intercambios termicos ejerciciosIntercambios termicos ejercicios
Intercambios termicos ejercicios
una puno
 
transferencia de calor
transferencia de calortransferencia de calor
transferencia de calor
Maria Camila Pineda Henao
 
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calorHeitman Ardila
 
Trabajo práctico nºvi
Trabajo práctico nºviTrabajo práctico nºvi
Trabajo práctico nºvi
Univ. Nacional de Jujuy
 
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptxClase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
WILLIAMSESTEWARDCAST
 
Tarea 9. transferencia de calor en sistemas con aletas(1)
Tarea 9. transferencia de calor en sistemas con aletas(1)Tarea 9. transferencia de calor en sistemas con aletas(1)
Tarea 9. transferencia de calor en sistemas con aletas(1)Andrea Rodríguez
 
Unidad 04 tecno industrial
Unidad 04 tecno industrialUnidad 04 tecno industrial
Unidad 04 tecno industrialjabuenol01
 
Doc 20181110-wa0013
Doc 20181110-wa0013Doc 20181110-wa0013
Doc 20181110-wa0013
alejandragutierrez216
 
Solución TP3 Maquinas térmicas
Solución TP3 Maquinas térmicasSolución TP3 Maquinas térmicas
Solución TP3 Maquinas térmicas
Gabriel Alvarez
 
Taller fenomenostransp
Taller fenomenostranspTaller fenomenostransp
Taller fenomenostranspAndrea Medina
 
9 termodinamica[1]
9 termodinamica[1]9 termodinamica[1]
9 termodinamica[1]Nar Dy
 
Ejer_transf_calortermotecniaquimicaa.pdf
Ejer_transf_calortermotecniaquimicaa.pdfEjer_transf_calortermotecniaquimicaa.pdf
Ejer_transf_calortermotecniaquimicaa.pdf
AlvaroZuiga24
 
Practica dirigida n5.2 termodinamica.pdf
Practica dirigida n5.2  termodinamica.pdfPractica dirigida n5.2  termodinamica.pdf
Practica dirigida n5.2 termodinamica.pdf
Tomas Alberto Huamani Lizana
 
Practico2
Practico2Practico2
Practico2
zehiv
 
Problemas Maq. Térmicas.pdf
Problemas  Maq. Térmicas.pdfProblemas  Maq. Térmicas.pdf
Problemas Maq. Térmicas.pdf
DaviluzEstela
 
TRANSFERENCIA DE CALOR-MC GRAW HILL (1).ppt
TRANSFERENCIA DE CALOR-MC GRAW HILL (1).pptTRANSFERENCIA DE CALOR-MC GRAW HILL (1).ppt
TRANSFERENCIA DE CALOR-MC GRAW HILL (1).ppt
Fernando Zapata
 

Similar a Boletin2 tema4 (20)

Hoja6 transmisión calor
Hoja6 transmisión calorHoja6 transmisión calor
Hoja6 transmisión calor
 
Conveccion1
Conveccion1Conveccion1
Conveccion1
 
Intercambios termicos ejercicios de todo un oco
Intercambios termicos ejercicios de todo un ocoIntercambios termicos ejercicios de todo un oco
Intercambios termicos ejercicios de todo un oco
 
000049ejerciciosresueltosdefisicatransmisiondecalor 140226181831-phpapp02
000049ejerciciosresueltosdefisicatransmisiondecalor 140226181831-phpapp02000049ejerciciosresueltosdefisicatransmisiondecalor 140226181831-phpapp02
000049ejerciciosresueltosdefisicatransmisiondecalor 140226181831-phpapp02
 
Intercambios termicos ejercicios
Intercambios termicos ejerciciosIntercambios termicos ejercicios
Intercambios termicos ejercicios
 
transferencia de calor
transferencia de calortransferencia de calor
transferencia de calor
 
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
 
Trabajo práctico nºvi
Trabajo práctico nºviTrabajo práctico nºvi
Trabajo práctico nºvi
 
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptxClase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
 
Tarea 9. transferencia de calor en sistemas con aletas(1)
Tarea 9. transferencia de calor en sistemas con aletas(1)Tarea 9. transferencia de calor en sistemas con aletas(1)
Tarea 9. transferencia de calor en sistemas con aletas(1)
 
Unidad 04 tecno industrial
Unidad 04 tecno industrialUnidad 04 tecno industrial
Unidad 04 tecno industrial
 
Doc 20181110-wa0013
Doc 20181110-wa0013Doc 20181110-wa0013
Doc 20181110-wa0013
 
Solución TP3 Maquinas térmicas
Solución TP3 Maquinas térmicasSolución TP3 Maquinas térmicas
Solución TP3 Maquinas térmicas
 
Taller fenomenostransp
Taller fenomenostranspTaller fenomenostransp
Taller fenomenostransp
 
9 termodinamica[1]
9 termodinamica[1]9 termodinamica[1]
9 termodinamica[1]
 
Ejer_transf_calortermotecniaquimicaa.pdf
Ejer_transf_calortermotecniaquimicaa.pdfEjer_transf_calortermotecniaquimicaa.pdf
Ejer_transf_calortermotecniaquimicaa.pdf
 
Practica dirigida n5.2 termodinamica.pdf
Practica dirigida n5.2  termodinamica.pdfPractica dirigida n5.2  termodinamica.pdf
Practica dirigida n5.2 termodinamica.pdf
 
Practico2
Practico2Practico2
Practico2
 
Problemas Maq. Térmicas.pdf
Problemas  Maq. Térmicas.pdfProblemas  Maq. Térmicas.pdf
Problemas Maq. Térmicas.pdf
 
TRANSFERENCIA DE CALOR-MC GRAW HILL (1).ppt
TRANSFERENCIA DE CALOR-MC GRAW HILL (1).pptTRANSFERENCIA DE CALOR-MC GRAW HILL (1).ppt
TRANSFERENCIA DE CALOR-MC GRAW HILL (1).ppt
 

Boletin2 tema4

  • 1. Operaciones básicas Boletín 2 (Tema 4) GIPQI (12-13) 1 1.- Deduce el perfil de temperaturas para una esfera bajo las condiciones de conducción unidimensional en estado estacionario. 2.- La temperatura en el interior de un horno industrial es de 1000ºC. Como se esquematiza en la figura, el horno está construido por una pared interna de ladrillo refractario (k1=0,5 W/m K) de 10 cm de espesor y otra externa de un aislante (k2= 0,2 W/m K) de 15 cm de espesor. Teniendo en cuenta que la temperatura exterior del ambiente es de 30ºC, calcular el caudal de calor perdido a través de una de las paredes del horno (A=6m2 ) y las temperaturas en las paredes interior, exterior y entre ambas paredes sólidas. Datos: Aire del horno: hr h = 9 W/m2 K; hc h =15 W/m2 K Aire exterior: hc e = 10 W/m2 K 3.- Un fluido caliente circula por una conducción cilíndrica (k1=0,23 W/mºC) de 5,3 cm de diámetro interno y 6 cm de diámetro externo (l1= 0,35 cm). El tubo se encuentra rodeado por una primera capa de aislante (k2= 0,0006 W/mºC) de alta temperatura de 3 cm de espesor (l2= 3cm) y esta a su vez, de otra segunda capa de aislante (k3= 0,0004 W/mºC) de 7 cm de espesor (l3= 7cm). En un punto determinado de la conducción, la temperatura de la pared interna del tubo es de 500ºC, y la del aire exterior es de 30ºC. Calcular: a) las temperaturas en las superficies de separación del tubo y el primer aislante, entre ambos aislantes y entre el segundo aislante y el aire exterior, b) la pérdida de calor por metro lineal de tubo, c) la ecuación representativa del perfil de temperatura en el segundo aislante. Datos: Coeficiente individual de transmisión de calor en el aire. hc= 50 W/m2 ºC. 4.- Calcular el tiempo de cocción de una judía por inmersión en agua caliente a 110ºC. Considerar que el proceso finaliza cuando la temperatura en el centro de la judía alcanza 95ºC. Suponer que la judía tiene forma de paralelepípedo con un espesor de 2 mm, que inicialmente está a 0ºC, y que el resto de las dimensiones son suficientemente grandes para que pueda considerarse transmisión de calor unidimensional. Datos: Judía: k= 0,5 W/m K, = 1300 kg/m3 , cp= 4500 J/kg K. Agua: Tw= 110ºC, hc= 50 W/m2 K 5.- Calcular el tiempo de cocción de una patata por inmersión de la misma en agua caliente a 120ºC. Considerar que el proceso finaliza cuando la temperatura en el centro de la patata es de 85ºC. Suponer que la patata tiene forma esférica con un radio de 4 cm y que antes de introducirla en el agua se encuentra a 20ºC. Datos: Patata: k= 0,6 W/m K, = 1100 kg/m3 , cp= 3,5 kJ/kg K Agua: Tw= 120ºC, hc= 1500 W/m2 K Convección y radiación hr h hc h k1 hc ek2 Conducción Convección T1=1000ºC T2 T5=30ºC T4 T3 l1=10 cm l2=15 cm qr h qc h qk1 qk2 qc e HORNO AIRELadrillo refractario Aislante Convección y radiación hr h hc h k1 hc ek2 Conducción Convección T1=1000ºC T2 T5=30ºC T4 T3 l1=10 cm l2=15 cm qr h qc h qk1 qk2 qc e HORNO AIRELadrillo refractario Aislante
  • 2. Operaciones básicas Boletín 2 (Tema 4) GIPQI (12-13) 2 6.- Un caudal másico de 0,2 kg/s de agua se calienta por el interior de una tubería desde 20ºC hasta 60ºC (diámetro interno de la tubería= 2,5 cm). La superficie interior de la tubería se mantiene a 90ºC. Calcular el coeficiente de convección si la tubería tiene 1 m de longitud. 7.- Un reactivo líquido es transportado a 80ºC por el interior de una tubería de 2,5 cm de diámetro interno. El coeficiente de convección del lado interno vale 10 W/m2 ºC, la tubería es de acero (k= 43 W/mºC) y de 0,5 cm de espesor, el ambiente exterior está a 20ºC y el coeficiente de convección de ese lado vale 100 W/m2 ·ºC. Calcular el valor del coeficiente global de transmisión de calor y las pérdidas en un tramo de 1 m de tubería. 8.- Calcular la temperatura alcanzada en 5 minutos por un fluido (densidad, 980 kg/m3 ) contenido en un recipiente semiesférico con camisa de vapor. El radio del recipiente es 0,5 m, el coeficiente de convección es 5000 W/m2 ºC, la temperatura en la superficie interior del recipiente es 90ºC y la temperatura inicial del fluido es 20ºC. Calor específico del fluido 3,95 kJ/kg ºC. 9.- Calcular el tiempo necesario para que la temperatura en el centro de una esfera de 6 cm de diámetro mantenida en el seno de una corriente de agua a 2ºC sea 3ºC. La temperatura inicial (uniforme) en la esfera es 15ºC. El coeficiente de convección en el agua es 50 W/m2 ºC. Las propiedades de la esfera son: conductividad térmica 0,355 W/m ºC; calor específico 3,6 kJ/kg ºC; densidad 820 kg/m3 .