SlideShare una empresa de Scribd logo
CIP FP Sakana LH IIP CFGS Mecatrónica Industrial Módulo 0938: Elementos de Máquinas
Calcula el peso en N de un cilindro de hierro puro que tiene 110mm de
diámetro y 30cm de altura si la densidad es de 7,86kg/dm3
.
D = 110mm = 1,1dm
h = 30cm = 3dm
2
81,9181,9
s
m
KgN 
323
10,7781,986,7
dm
N
s
m
dm
Kg
g  
  3
22
85,23
4
1,1
4
dmdm
dm
h
D
V 

Ndm
dm
N
VPeso
V
Peso
73,21985,210,77 3
3
 
Calcula la masa de una chapa de hierro puro de 2mm de espesor, 2m de
larga y 1m de ancha si la densidad es de 7,86kg/dm3
.
e = 2mm = 0,02dm
l = 2m = 20dm
a = 1m = 10dm
3
4102002,0 dmdmdmdmaleV 
Kgdm
dm
Kg
Vm
V
m
44,31486,7 3
3
 
Calcula la densidad y el peso específico del metal con que está
construida una plancha rectangular de 2 × 3m y 25mm de espesor, que
pesa 3973N.
e = 25mm = 0,25dm
l = 3m = 30dm
a = 2m = 20dm
3
150203025,0 dmdmdmdmaleV 
33
48,26
150
3973
dm
N
dm
N
V
Peso

3
2
3
69,2
81,9
48,26
dm
Kg
s
m
dm
N
g
g 


¿Qué cantidad de calor atravesará en 50 minutos una chapa de acero del
0,2%C que tiene de superficie 2m2
y 8mm de espesor, si en un lado existe
una temperatura de 20ºC y en el otro de 100ºC. El coeficiente de
conductividad calorífica es
Cºsgcm
cal0,12λ


A = 2m2
= 20000cm2
e = 8mm = 0,8cm
t = 50min = 3000sg
sg
cal
cm
CC
cm
Csgcm
cal
e
tt
AQ 240000
8,0
º20º100
20000
º
12,0 221






 
720000Kcalcal7200000003000240000  sg
sg
cal
Q
CIP FP Sakana LH IIP CFGS Mecatrónica Industrial Módulo 0938: Elementos de Máquinas
Una caja con un área de superficie total de 1,20m2
y una pared de 4cm de
espesor está hecha con un material aislante. Un calefactor eléctrico de
10W (4,184W = 1cal/s) dentro de la caja mantiene la temperatura interior
en 15ºC arriba de la temperatura exterior. Encuentre la conductividad
térmica del material aislante.
1cal/s = 4,184W
Q =10W = 10 / 4,184cal/s= 2,39cal/s
A = 1,20m2
= 12000cm2
Cscm
cal
Ccm
cm
s
cal
TS
eQ
e
tt
SQ
º
1031,5
º1512000
439,2 5
2
21









 

Hallar la cantidad de calor necesario para elevar la temperatura de 100g
de cobre desde 10ºC a 100ºC; b) suponiendo que a 100g de aluminio a
10ºC se le suministre la cantidad de calor del apartado a); deducir que
cuerpo, cobre o aluminio, estará más caliente. El calor específico del
cobre es 0,093cal/g ºC y el del aluminio 0,217cal/g ºC.
calCC
Cg
cal
gTcmQ 837)º10º100(
º
093,0100 


  CC
Cg
calg
cal
T
cm
Q
TTTcmTcmQ iAlfif º57,48º10
º
217,0100
837




 
Un cilindro de acero al 0,35% de carbono ( 385,7
dm
Kg ) que tiene un
diámetro de 60mm y una altura de 150mm, se ha de calentar de 20ºC a
780ºC para efectuar un tratamiento térmico. Calcular la cantidad de calor
que le debemos suministrar.
Cg
cal
c
º
11,0


D = 60mm = 0,6dm
h = 150mm = 1,5dm
3
22
42,05,1
4
)6,0(
4
dmdm
dm
h
D
V 



gKgdm
dm
Kg
Vm
V
m
3297297,342,085,7 3
3
 
KcalcalCC
Cg
cal
gTcmQ 62,2752,275629)º20º780(
º
11,03297 


CIP FP Sakana LH IIP CFGS Mecatrónica Industrial Módulo 0938: Elementos de Máquinas
Un calentador de agua funciona por medio de potencia solar. Si el
colector solar tiene un área de 6m2
y la potencia entregada por la luz solar
es de 550W/m2
(4,184W = 1cal/s), cuanto tarda en aumentar la temperatura
de 1m3
de agua de 20ºC a 60ºC
Cg
cal
c
dm
Kg
aguaagua
º
1;1 3


33
10001 dmm 
Kgdm
dm
Kg
Vm 100010001 3
3
 
gKg 10000001000 
Calor necesario a aportar al agua para incrementar la temperatura
  calCC
Cg
calgTcmQ 40000000º20º60
º
11000000 


Calor aportado por segundo por el colector solar
s
calm
ms
calPottot 7,788645,131 2
2 


s
s
cal
cal
Pot
Q
t
total
36,50716
7,788
40000000

Ejercicio: Una barra de acero del 0,6%C tiene una longitud inicial de 2m a
20ºC. Calcular la longitud que tendrá a 150ºC, siendo su  = 1110-6
ºC-1
  mmmC
C
mTLL if 86,200200286,2º130
º
1011121 6






 

Tener en cuenta como introducir 1110
-6
en la calculadora
1º 11*10 x^y -6 (el símbolo negativo ±6)
2º 11EXP -6
Ejercicio: Un anillo de acero de 100mm de diámetro interior a 20ºC se
tiene que introducir en un eje de 100,1mm a 20ºC. ¿A qué Tª deberemos
calentar el anillo?
CCCTTTTTT
C
L
LL
TTLLL
ifif
i
if
iif
º90,110º20º90,90
º90,90
1011100
1001,100
6







 


Ejercicio: Las secciones de concreto de cierta autopista para tener una
longitud de 25m. Las secciones se vacían y fraguan a 10ºC. ¿Qué
espaciamiento mínimo debe dejar el ingeniero entre las secciones para
eliminar el pandeo si el concreto va alcanzar una temperatura de 50ºC?
Coeficiente de expansión lineal del concreto 12 x 10-6
ºC-1
  cmCC
C
cmTLL i 2,1º10º50*
º
1012*2500 6
 

22
45,131
184,4
1
550
ms
cal
W
s
cal
m
W
Pot



Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calor especifico informe
Calor especifico informeCalor especifico informe
Calor especifico informe
junior13pk
 
Ejercicios termodinamica
Ejercicios termodinamicaEjercicios termodinamica
Ejercicios termodinamica
cromerce
 
Termodinámica cuzcano
Termodinámica cuzcanoTermodinámica cuzcano
Termodinámica cuzcano
Octavio Quispe Yucra
 
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
David Ballena
 
Ejemplos y Problemas
Ejemplos y ProblemasEjemplos y Problemas
Ejemplos y Problemas
Rodolfo Bernal
 
Resolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electricoResolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electrico
José Miranda
 
Unidad 1: Termodinámica
Unidad 1: TermodinámicaUnidad 1: Termodinámica
Unidad 1: Termodinámica
neidanunez
 
Grupo 10 trabajo y energia- ejercicios
Grupo 10  trabajo y energia- ejerciciosGrupo 10  trabajo y energia- ejercicios
Grupo 10 trabajo y energia- ejercicios
etubay
 
Problemas resueltos de equilibrio térmico
Problemas resueltos de equilibrio térmicoProblemas resueltos de equilibrio térmico
Problemas resueltos de equilibrio térmico
Daniel Morales
 
Tabla de densidades del mercurio
Tabla de densidades del mercurioTabla de densidades del mercurio
Tabla de densidades del mercurio
Hybrain Medina
 
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
Termodinamica problemas resueltos08
Termodinamica problemas resueltos08Termodinamica problemas resueltos08
Termodinamica problemas resueltos08
Norman Rivera
 
Ejercicios tema 2 HIDROSTATICA
Ejercicios tema 2 HIDROSTATICAEjercicios tema 2 HIDROSTATICA
Ejercicios tema 2 HIDROSTATICA
Miguel Rosas
 
Física II - Fluidodinámica
Física II - FluidodinámicaFísica II - Fluidodinámica
Física II - Fluidodinámica
jcm931
 
Ejercicios de termodinamica
Ejercicios de termodinamicaEjercicios de termodinamica
Ejercicios de termodinamica
Hector Hernandez
 
Problemas calortrabajoprimeraley
Problemas calortrabajoprimeraleyProblemas calortrabajoprimeraley
Problemas calortrabajoprimeraley
Jose Miranda
 
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptxClase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
WILLIAMSESTEWARDCAST
 
191019853 solucionario-2520-2520 wark-2520termodinamica-2520oficial-5b1-5d
191019853 solucionario-2520-2520 wark-2520termodinamica-2520oficial-5b1-5d191019853 solucionario-2520-2520 wark-2520termodinamica-2520oficial-5b1-5d
191019853 solucionario-2520-2520 wark-2520termodinamica-2520oficial-5b1-5d
Tirado Vilca
 
Problemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamicaProblemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamica
henrycava
 
Problemas resueltos termodinmica
Problemas resueltos termodinmicaProblemas resueltos termodinmica
Problemas resueltos termodinmica
chocolatin
 

La actualidad más candente (20)

Calor especifico informe
Calor especifico informeCalor especifico informe
Calor especifico informe
 
Ejercicios termodinamica
Ejercicios termodinamicaEjercicios termodinamica
Ejercicios termodinamica
 
Termodinámica cuzcano
Termodinámica cuzcanoTermodinámica cuzcano
Termodinámica cuzcano
 
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
 
Ejemplos y Problemas
Ejemplos y ProblemasEjemplos y Problemas
Ejemplos y Problemas
 
Resolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electricoResolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electrico
 
Unidad 1: Termodinámica
Unidad 1: TermodinámicaUnidad 1: Termodinámica
Unidad 1: Termodinámica
 
Grupo 10 trabajo y energia- ejercicios
Grupo 10  trabajo y energia- ejerciciosGrupo 10  trabajo y energia- ejercicios
Grupo 10 trabajo y energia- ejercicios
 
Problemas resueltos de equilibrio térmico
Problemas resueltos de equilibrio térmicoProblemas resueltos de equilibrio térmico
Problemas resueltos de equilibrio térmico
 
Tabla de densidades del mercurio
Tabla de densidades del mercurioTabla de densidades del mercurio
Tabla de densidades del mercurio
 
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Termodinamica problemas resueltos08
Termodinamica problemas resueltos08Termodinamica problemas resueltos08
Termodinamica problemas resueltos08
 
Ejercicios tema 2 HIDROSTATICA
Ejercicios tema 2 HIDROSTATICAEjercicios tema 2 HIDROSTATICA
Ejercicios tema 2 HIDROSTATICA
 
Física II - Fluidodinámica
Física II - FluidodinámicaFísica II - Fluidodinámica
Física II - Fluidodinámica
 
Ejercicios de termodinamica
Ejercicios de termodinamicaEjercicios de termodinamica
Ejercicios de termodinamica
 
Problemas calortrabajoprimeraley
Problemas calortrabajoprimeraleyProblemas calortrabajoprimeraley
Problemas calortrabajoprimeraley
 
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptxClase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
 
191019853 solucionario-2520-2520 wark-2520termodinamica-2520oficial-5b1-5d
191019853 solucionario-2520-2520 wark-2520termodinamica-2520oficial-5b1-5d191019853 solucionario-2520-2520 wark-2520termodinamica-2520oficial-5b1-5d
191019853 solucionario-2520-2520 wark-2520termodinamica-2520oficial-5b1-5d
 
Problemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamicaProblemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamica
 
Problemas resueltos termodinmica
Problemas resueltos termodinmicaProblemas resueltos termodinmica
Problemas resueltos termodinmica
 

Similar a Solucion ejercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materiales

Ejercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materiales
Ejercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materialesEjercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materiales
Ejercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materiales
jsorbetm
 
Problemas conveccion
Problemas conveccionProblemas conveccion
Problemas conveccion
sleven00
 
Ejer_transf_calortermotecniaquimicaa.pdf
Ejer_transf_calortermotecniaquimicaa.pdfEjer_transf_calortermotecniaquimicaa.pdf
Ejer_transf_calortermotecniaquimicaa.pdf
AlvaroZuiga24
 
Taller de termodinámica
Taller de termodinámicaTaller de termodinámica
Taller de termodinámica
Taller de termodinámicaTaller de termodinámica
Presentación TP2.pdf
Presentación TP2.pdfPresentación TP2.pdf
Presentación TP2.pdf
IvanRetambay
 
PROBLEMAS_RESUELTOS_DE_TRANSFERENCIA_DE.pdf
PROBLEMAS_RESUELTOS_DE_TRANSFERENCIA_DE.pdfPROBLEMAS_RESUELTOS_DE_TRANSFERENCIA_DE.pdf
PROBLEMAS_RESUELTOS_DE_TRANSFERENCIA_DE.pdf
sergioandres487812
 
calor_resueltos.pdf
calor_resueltos.pdfcalor_resueltos.pdf
calor_resueltos.pdf
OliverMartinez52
 
El calor ii
El calor iiEl calor ii
El calor ii
Loli Méndez
 
Calor energia termica resuelto
Calor energia termica resueltoCalor energia termica resuelto
Calor energia termica resuelto
Mauricio Enrique Crespin Lopez
 
Problemas Resueltos Equilibrio Térmico
Problemas Resueltos Equilibrio TérmicoProblemas Resueltos Equilibrio Térmico
Problemas Resueltos Equilibrio Térmico
FR GB
 
Problemas resueltos-equilibrio-termico
Problemas resueltos-equilibrio-termicoProblemas resueltos-equilibrio-termico
Problemas resueltos-equilibrio-termico
victor ore
 
Materpro
MaterproMaterpro
Boletin2 tema4
Boletin2 tema4Boletin2 tema4
Boletin2 tema4
Norton Polga
 
96372095 problemas-de-temperatura
96372095 problemas-de-temperatura96372095 problemas-de-temperatura
96372095 problemas-de-temperatura
Cesar Haro
 
Guiatermo1 2007
Guiatermo1 2007Guiatermo1 2007
Guiatermo1 2007
melissapainemilla
 
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de CantabriaProblemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Eduardo Cabeza Alfonso
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_18
Tippens fisica 7e_diapositivas_18Tippens fisica 7e_diapositivas_18
Tippens fisica 7e_diapositivas_18
Robert
 
Calculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circularCalculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circular
Josho Angeles
 
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Fernando Arturo Rosas Gomez
 

Similar a Solucion ejercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materiales (20)

Ejercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materiales
Ejercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materialesEjercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materiales
Ejercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materiales
 
Problemas conveccion
Problemas conveccionProblemas conveccion
Problemas conveccion
 
Ejer_transf_calortermotecniaquimicaa.pdf
Ejer_transf_calortermotecniaquimicaa.pdfEjer_transf_calortermotecniaquimicaa.pdf
Ejer_transf_calortermotecniaquimicaa.pdf
 
Taller de termodinámica
Taller de termodinámicaTaller de termodinámica
Taller de termodinámica
 
Taller de termodinámica
Taller de termodinámicaTaller de termodinámica
Taller de termodinámica
 
Presentación TP2.pdf
Presentación TP2.pdfPresentación TP2.pdf
Presentación TP2.pdf
 
PROBLEMAS_RESUELTOS_DE_TRANSFERENCIA_DE.pdf
PROBLEMAS_RESUELTOS_DE_TRANSFERENCIA_DE.pdfPROBLEMAS_RESUELTOS_DE_TRANSFERENCIA_DE.pdf
PROBLEMAS_RESUELTOS_DE_TRANSFERENCIA_DE.pdf
 
calor_resueltos.pdf
calor_resueltos.pdfcalor_resueltos.pdf
calor_resueltos.pdf
 
El calor ii
El calor iiEl calor ii
El calor ii
 
Calor energia termica resuelto
Calor energia termica resueltoCalor energia termica resuelto
Calor energia termica resuelto
 
Problemas Resueltos Equilibrio Térmico
Problemas Resueltos Equilibrio TérmicoProblemas Resueltos Equilibrio Térmico
Problemas Resueltos Equilibrio Térmico
 
Problemas resueltos-equilibrio-termico
Problemas resueltos-equilibrio-termicoProblemas resueltos-equilibrio-termico
Problemas resueltos-equilibrio-termico
 
Materpro
MaterproMaterpro
Materpro
 
Boletin2 tema4
Boletin2 tema4Boletin2 tema4
Boletin2 tema4
 
96372095 problemas-de-temperatura
96372095 problemas-de-temperatura96372095 problemas-de-temperatura
96372095 problemas-de-temperatura
 
Guiatermo1 2007
Guiatermo1 2007Guiatermo1 2007
Guiatermo1 2007
 
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de CantabriaProblemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_18
Tippens fisica 7e_diapositivas_18Tippens fisica 7e_diapositivas_18
Tippens fisica 7e_diapositivas_18
 
Calculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circularCalculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circular
 
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Solucion ejercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materiales

  • 1. CIP FP Sakana LH IIP CFGS Mecatrónica Industrial Módulo 0938: Elementos de Máquinas Calcula el peso en N de un cilindro de hierro puro que tiene 110mm de diámetro y 30cm de altura si la densidad es de 7,86kg/dm3 . D = 110mm = 1,1dm h = 30cm = 3dm 2 81,9181,9 s m KgN  323 10,7781,986,7 dm N s m dm Kg g     3 22 85,23 4 1,1 4 dmdm dm h D V   Ndm dm N VPeso V Peso 73,21985,210,77 3 3   Calcula la masa de una chapa de hierro puro de 2mm de espesor, 2m de larga y 1m de ancha si la densidad es de 7,86kg/dm3 . e = 2mm = 0,02dm l = 2m = 20dm a = 1m = 10dm 3 4102002,0 dmdmdmdmaleV  Kgdm dm Kg Vm V m 44,31486,7 3 3   Calcula la densidad y el peso específico del metal con que está construida una plancha rectangular de 2 × 3m y 25mm de espesor, que pesa 3973N. e = 25mm = 0,25dm l = 3m = 30dm a = 2m = 20dm 3 150203025,0 dmdmdmdmaleV  33 48,26 150 3973 dm N dm N V Peso  3 2 3 69,2 81,9 48,26 dm Kg s m dm N g g    ¿Qué cantidad de calor atravesará en 50 minutos una chapa de acero del 0,2%C que tiene de superficie 2m2 y 8mm de espesor, si en un lado existe una temperatura de 20ºC y en el otro de 100ºC. El coeficiente de conductividad calorífica es Cºsgcm cal0,12λ   A = 2m2 = 20000cm2 e = 8mm = 0,8cm t = 50min = 3000sg sg cal cm CC cm Csgcm cal e tt AQ 240000 8,0 º20º100 20000 º 12,0 221         720000Kcalcal7200000003000240000  sg sg cal Q
  • 2. CIP FP Sakana LH IIP CFGS Mecatrónica Industrial Módulo 0938: Elementos de Máquinas Una caja con un área de superficie total de 1,20m2 y una pared de 4cm de espesor está hecha con un material aislante. Un calefactor eléctrico de 10W (4,184W = 1cal/s) dentro de la caja mantiene la temperatura interior en 15ºC arriba de la temperatura exterior. Encuentre la conductividad térmica del material aislante. 1cal/s = 4,184W Q =10W = 10 / 4,184cal/s= 2,39cal/s A = 1,20m2 = 12000cm2 Cscm cal Ccm cm s cal TS eQ e tt SQ º 1031,5 º1512000 439,2 5 2 21             Hallar la cantidad de calor necesario para elevar la temperatura de 100g de cobre desde 10ºC a 100ºC; b) suponiendo que a 100g de aluminio a 10ºC se le suministre la cantidad de calor del apartado a); deducir que cuerpo, cobre o aluminio, estará más caliente. El calor específico del cobre es 0,093cal/g ºC y el del aluminio 0,217cal/g ºC. calCC Cg cal gTcmQ 837)º10º100( º 093,0100      CC Cg calg cal T cm Q TTTcmTcmQ iAlfif º57,48º10 º 217,0100 837       Un cilindro de acero al 0,35% de carbono ( 385,7 dm Kg ) que tiene un diámetro de 60mm y una altura de 150mm, se ha de calentar de 20ºC a 780ºC para efectuar un tratamiento térmico. Calcular la cantidad de calor que le debemos suministrar. Cg cal c º 11,0   D = 60mm = 0,6dm h = 150mm = 1,5dm 3 22 42,05,1 4 )6,0( 4 dmdm dm h D V     gKgdm dm Kg Vm V m 3297297,342,085,7 3 3   KcalcalCC Cg cal gTcmQ 62,2752,275629)º20º780( º 11,03297   
  • 3. CIP FP Sakana LH IIP CFGS Mecatrónica Industrial Módulo 0938: Elementos de Máquinas Un calentador de agua funciona por medio de potencia solar. Si el colector solar tiene un área de 6m2 y la potencia entregada por la luz solar es de 550W/m2 (4,184W = 1cal/s), cuanto tarda en aumentar la temperatura de 1m3 de agua de 20ºC a 60ºC Cg cal c dm Kg aguaagua º 1;1 3   33 10001 dmm  Kgdm dm Kg Vm 100010001 3 3   gKg 10000001000  Calor necesario a aportar al agua para incrementar la temperatura   calCC Cg calgTcmQ 40000000º20º60 º 11000000    Calor aportado por segundo por el colector solar s calm ms calPottot 7,788645,131 2 2    s s cal cal Pot Q t total 36,50716 7,788 40000000  Ejercicio: Una barra de acero del 0,6%C tiene una longitud inicial de 2m a 20ºC. Calcular la longitud que tendrá a 150ºC, siendo su  = 1110-6 ºC-1   mmmC C mTLL if 86,200200286,2º130 º 1011121 6          Tener en cuenta como introducir 1110 -6 en la calculadora 1º 11*10 x^y -6 (el símbolo negativo ±6) 2º 11EXP -6 Ejercicio: Un anillo de acero de 100mm de diámetro interior a 20ºC se tiene que introducir en un eje de 100,1mm a 20ºC. ¿A qué Tª deberemos calentar el anillo? CCCTTTTTT C L LL TTLLL ifif i if iif º90,110º20º90,90 º90,90 1011100 1001,100 6            Ejercicio: Las secciones de concreto de cierta autopista para tener una longitud de 25m. Las secciones se vacían y fraguan a 10ºC. ¿Qué espaciamiento mínimo debe dejar el ingeniero entre las secciones para eliminar el pandeo si el concreto va alcanzar una temperatura de 50ºC? Coeficiente de expansión lineal del concreto 12 x 10-6 ºC-1   cmCC C cmTLL i 2,1º10º50* º 1012*2500 6    22 45,131 184,4 1 550 ms cal W s cal m W Pot  