SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Escuela de Ingeniería Eléctrica
Universidad Fermín Toro
Cabudare, Edo Lara.
Ejercicios de Termodinámica
Integrantes:
Deximar Boza C.I: 18705948
Ángel Giménez C.I: 21505175
Douglas Pérez C.I: 9322743
Cabudare. 2015
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
1ERA PARTE:
1.- Basándose en el material suministrado, defina con sus propias palabras
la entropía.
La entropía es una propiedad termodinámica que mide el grado de
restricciones que se han removido de un sistema y comúnmente se asocia al grado
de orden que se ha perdido entre un estado y otro. La entropía es una propiedad
extensiva, es decir, la entropía de un sistema complejo es la suma de las entropías
de las partes.
2.- Mediante un ejemplo real explique el principio de Kelvin Plank.
El enunciado de Kelvin-Planck del segundo principio de la termodinámica es el
siguiente:
Es imposible construir una máquina que, operando ciclicamente, produzca
como único efecto la extracción de calor de un foco y la realización de una cantidad
equivalente de trabajo
Este enunciado afirma la imposibilidad de construir una máquina que
convierta todo el calor en trabajo. Siempre es necesario intercambiar calor con un
segundo foco (el foco frío), de forma que parte del calor absorbido se expulsa como
calor de desecho al ambiente.
Matemáticamente, esto implica que el rendimiento de una máquina térmica,
que según el Primer Principio de la Termodinámica podría ser igual a la unidad, es
en realidad siempre menor que la unidad
El enunciado de Kelvin-Planck está enunciado de manera negativa: nos dice
lo que no es posible, no lo que es posible. Se expone además sin justificación previa:
simplemente refleja un hecho empírico, que no ha sido refutado por ninguna
experiencia. Es posible, no obstante, justificar el segundo principio de la
termodinámica acudiendo a la visión microscópica de los sistemas.
Este enunciado establece una asimetría entre calor y trabajo. Mientras que según
el primer principio ambas son formas de variar la energía interna de un sistema, el
segundo principio establece una clara diferencia:
 Una máquina puede transformar todo el trabajo en calor (es lo que hace una estufa
eléctrica, por ejemplo).
 Una máquina no puede transformar todo el calor en trabajo.
En el enunciado de Kelvin-Planck es importante la palabra “cíclicamente” ya que sí
es posible transformar todo el calor en trabajo, siempre que no sea en un proceso
cíclico. Por ejemplo, en una expansión isoterma suministramos calor a un gas de
forma que éste aumenta su volumen, realizando trabajo. Todo el calor se transforma
en trabajo, pero el proceso no es cíclico, ya que el volumen final del sistema es
diferente del inicial.
3.- Mediante un ejemplo real explique el principio de Clausius
El enunciado de Clausius del Segundo Principio de la Termodinámica
prohíbe la existencia de refrigeradores ideales
Es imposible un proceso que tenga como único resultado el paso de calor de
un foco frío a un foco caliente
Como el enunciado de Kelvin-Planck, el enunciado de Clausius está
formulado de manera negativa. Expresa un hecho empírico. En términos llanos, el
enunciado de Clausius nos dice que para enfriar algo por debajo de la temperatura
ambiente es necesario un trabajo adicional, esto es, que un frigorífico no funciona
si no se enchufa
El enunciado de Clausius establece un sentido para la propagación del calor.
Éste fluye de manera espontánea de los cuerpos calientes a los fríos, nunca a la
inversa.
2DA PARTE. (PROBLEMAS)
15.4 Una máquina térmica trabaja con una eficiencia de 32% durante el verano,
cuando el agua de mar usada para enfriamiento está a 20º C. La planta utiliza vapor
a 350º C para accionar las turbinas. Suponiendo que la eficiencia de la planta
cambia en la misma proporción que la eficiencia ideal ¿Cuál es la eficiencia de la
planta en invierno cuando el agua de mar se encuentra a 10º C?
15.7 Una máquina con una eficiencia de 20% se utiliza para acelerar un tren desde
el reposo hasta 5 m/s. Se sabe que una máquina ideal (de Carnot) con los mismos
depósitos fríos y caliente aceleraría el mismo tren desde el reposo hasta una
velocidad de 6.5 m/s empleando la misma cantidad de combustible. Si la máquina
emplea aire a 300 K como un depósito frío, encuentre la temperatura del vapor que
sirve como depósito caliente.
15.10 La eficiencia de una máquina de Carnot es 30%. La máquina absorbe 800 J
de calor por ciclo de una fuente caliente a 500 K. Calcular: a) el calor liberado por
ciclo, b) la temperatura de la fuente fría.
15.13 Una máquina térmica opera en un ciclo de Carnot entre 80º C y 350º C.
Absorbe 20000 J de calor de la fuente caliente por cada ciclo de 1 s de duración.
Calcular: a) la máxima potencia de salida de esta máquina, b) el calor liberado en
cada ciclo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios DemoUnidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios Demo
J Alexander A Cabrera
 
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayDavid Ballena
 
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropiaEjemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Alexander Casio Cristaldo
 
Ciclos de potencia diesel y aplicacion en las maquinarias agricolas
Ciclos de potencia diesel y aplicacion en las maquinarias agricolasCiclos de potencia diesel y aplicacion en las maquinarias agricolas
Ciclos de potencia diesel y aplicacion en las maquinarias agricolas
Jacobito Gomez
 
Termodinamica problemas resueltos08
Termodinamica problemas resueltos08Termodinamica problemas resueltos08
Termodinamica problemas resueltos08
Norman Rivera
 
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
julio
 
2da guia de estudio unidad 2 presion
2da guia de estudio unidad 2 presion2da guia de estudio unidad 2 presion
2da guia de estudio unidad 2 presion
Ruben Parra
 
Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor
Jorge Cruz
 
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Soldado Aliado<3
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
jorgeph747
 
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Elasticidad
Elasticidad Elasticidad
Elasticidad
Willy Felipe
 
Formulario sobre la Primera Ley de la Termodinámica
Formulario sobre la Primera Ley de la TermodinámicaFormulario sobre la Primera Ley de la Termodinámica
Formulario sobre la Primera Ley de la Termodinámica
Miguel Ángel Hernández Trejo
 
termodinámica
 termodinámica termodinámica
termodinámica
natalia peñailillo
 
3. ejemplo de máquina térmica de carnot
3. ejemplo de máquina térmica de carnot3. ejemplo de máquina térmica de carnot
3. ejemplo de máquina térmica de carnot
יחזקאל בֶּן אַהֲרֹן
 
Segunda Ley Y EntropíA
Segunda Ley Y EntropíASegunda Ley Y EntropíA
Segunda Ley Y EntropíAERICK CONDE
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios DemoUnidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios Demo
 
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
 
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropiaEjemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
 
Primera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamicaPrimera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamica
 
Ciclos de potencia diesel y aplicacion en las maquinarias agricolas
Ciclos de potencia diesel y aplicacion en las maquinarias agricolasCiclos de potencia diesel y aplicacion en las maquinarias agricolas
Ciclos de potencia diesel y aplicacion en las maquinarias agricolas
 
Termodinamica problemas resueltos08
Termodinamica problemas resueltos08Termodinamica problemas resueltos08
Termodinamica problemas resueltos08
 
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
 
2da guia de estudio unidad 2 presion
2da guia de estudio unidad 2 presion2da guia de estudio unidad 2 presion
2da guia de estudio unidad 2 presion
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor
 
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
 
Primera ley de Termodinámica
Primera ley de TermodinámicaPrimera ley de Termodinámica
Primera ley de Termodinámica
 
Elasticidad
Elasticidad Elasticidad
Elasticidad
 
Formulario sobre la Primera Ley de la Termodinámica
Formulario sobre la Primera Ley de la TermodinámicaFormulario sobre la Primera Ley de la Termodinámica
Formulario sobre la Primera Ley de la Termodinámica
 
termodinámica
 termodinámica termodinámica
termodinámica
 
3. ejemplo de máquina térmica de carnot
3. ejemplo de máquina térmica de carnot3. ejemplo de máquina térmica de carnot
3. ejemplo de máquina térmica de carnot
 
Segunda Ley Y EntropíA
Segunda Ley Y EntropíASegunda Ley Y EntropíA
Segunda Ley Y EntropíA
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 

Destacado

Segunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamicaSegunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamicacharliebm7512
 
Mit OpenStack zur eigenen Cloud (LinuxWochen Wien, 2012)
Mit OpenStack zur eigenen Cloud (LinuxWochen Wien, 2012)Mit OpenStack zur eigenen Cloud (LinuxWochen Wien, 2012)
Mit OpenStack zur eigenen Cloud (LinuxWochen Wien, 2012)
hastexo
 
Was genau macht die IHK Wiesbaden ?
Was genau macht die IHK Wiesbaden ?Was genau macht die IHK Wiesbaden ?
Was genau macht die IHK Wiesbaden ?IHK Wiesbaden
 
Convergencia tecnológica
Convergencia tecnológica Convergencia tecnológica
Convergencia tecnológica eduarseven
 
Tomarlasriendasdelavida 051021-141010120857-conversion-gate01
Tomarlasriendasdelavida 051021-141010120857-conversion-gate01Tomarlasriendasdelavida 051021-141010120857-conversion-gate01
Tomarlasriendasdelavida 051021-141010120857-conversion-gate01
Centro Universitario Villanueva
 
SeHF 2015 | Durchgängig verfügbare Stammdaten - damit Partner sich gegenseiti...
SeHF 2015 | Durchgängig verfügbare Stammdaten - damit Partner sich gegenseiti...SeHF 2015 | Durchgängig verfügbare Stammdaten - damit Partner sich gegenseiti...
SeHF 2015 | Durchgängig verfügbare Stammdaten - damit Partner sich gegenseiti...
Swiss eHealth Forum
 
20100310 online affairs - social media marketing
20100310 online affairs - social media marketing20100310 online affairs - social media marketing
20100310 online affairs - social media marketing
GunnarGraupner
 
Mediakittravelblogprojectspaceelenapaschinger 01072015
Mediakittravelblogprojectspaceelenapaschinger 01072015Mediakittravelblogprojectspaceelenapaschinger 01072015
Mediakittravelblogprojectspaceelenapaschinger 01072015
Kreativ Reisen Österreich / Creativelena.com
 
Mediendaten Reiseblog www.Creativelena.com
Mediendaten Reiseblog www.Creativelena.comMediendaten Reiseblog www.Creativelena.com
Mediendaten Reiseblog www.Creativelena.com
Kreativ Reisen Österreich / Creativelena.com
 
Nein zur Umzonung vom Areal #Novoplast #Wallbach #IGpW
Nein zur Umzonung vom Areal #Novoplast #Wallbach #IGpWNein zur Umzonung vom Areal #Novoplast #Wallbach #IGpW
Nein zur Umzonung vom Areal #Novoplast #Wallbach #IGpW
Thorsten Tee
 
Tema 12 operadores matemáticos
Tema 12   operadores matemáticosTema 12   operadores matemáticos
Tema 12 operadores matemáticosaldomat07
 
Tabla simce prueba 3
Tabla simce prueba 3Tabla simce prueba 3
Tabla simce prueba 3
Mirtha Allende
 
Powerpoint von Lars Desgranges
Powerpoint von Lars DesgrangesPowerpoint von Lars Desgranges
Powerpoint von Lars DesgrangesMacht Bildung
 
E-learning in Ländlichen Regionen
E-learning in Ländlichen RegionenE-learning in Ländlichen Regionen
E-learning in Ländlichen Regionen
Lutz Laschewski
 
Bewerbungsunterlagen nachwuchspreis 12 cib
Bewerbungsunterlagen nachwuchspreis 12 cibBewerbungsunterlagen nachwuchspreis 12 cib
Bewerbungsunterlagen nachwuchspreis 12 cibICV_eV
 
Resolución del 6 x-2015 - admite apelación de absa y modifica el trámite de l...
Resolución del 6 x-2015 - admite apelación de absa y modifica el trámite de l...Resolución del 6 x-2015 - admite apelación de absa y modifica el trámite de l...
Resolución del 6 x-2015 - admite apelación de absa y modifica el trámite de l...
Luis Federico Arias
 
08 stender cib 2013 beherrschbarkeit des unbeherrschbaren
08 stender cib 2013 beherrschbarkeit des unbeherrschbaren08 stender cib 2013 beherrschbarkeit des unbeherrschbaren
08 stender cib 2013 beherrschbarkeit des unbeherrschbarenICV_eV
 
Tema- Operadores Matemáticos 4
Tema- Operadores Matemáticos 4Tema- Operadores Matemáticos 4
Tema- Operadores Matemáticos 4
aldomat07
 

Destacado (20)

Segunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamicaSegunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamica
 
Poker
PokerPoker
Poker
 
Mit OpenStack zur eigenen Cloud (LinuxWochen Wien, 2012)
Mit OpenStack zur eigenen Cloud (LinuxWochen Wien, 2012)Mit OpenStack zur eigenen Cloud (LinuxWochen Wien, 2012)
Mit OpenStack zur eigenen Cloud (LinuxWochen Wien, 2012)
 
Was genau macht die IHK Wiesbaden ?
Was genau macht die IHK Wiesbaden ?Was genau macht die IHK Wiesbaden ?
Was genau macht die IHK Wiesbaden ?
 
Convergencia tecnológica
Convergencia tecnológica Convergencia tecnológica
Convergencia tecnológica
 
Tomarlasriendasdelavida 051021-141010120857-conversion-gate01
Tomarlasriendasdelavida 051021-141010120857-conversion-gate01Tomarlasriendasdelavida 051021-141010120857-conversion-gate01
Tomarlasriendasdelavida 051021-141010120857-conversion-gate01
 
SeHF 2015 | Durchgängig verfügbare Stammdaten - damit Partner sich gegenseiti...
SeHF 2015 | Durchgängig verfügbare Stammdaten - damit Partner sich gegenseiti...SeHF 2015 | Durchgängig verfügbare Stammdaten - damit Partner sich gegenseiti...
SeHF 2015 | Durchgängig verfügbare Stammdaten - damit Partner sich gegenseiti...
 
20100310 online affairs - social media marketing
20100310 online affairs - social media marketing20100310 online affairs - social media marketing
20100310 online affairs - social media marketing
 
Mediakittravelblogprojectspaceelenapaschinger 01072015
Mediakittravelblogprojectspaceelenapaschinger 01072015Mediakittravelblogprojectspaceelenapaschinger 01072015
Mediakittravelblogprojectspaceelenapaschinger 01072015
 
Mediendaten Reiseblog www.Creativelena.com
Mediendaten Reiseblog www.Creativelena.comMediendaten Reiseblog www.Creativelena.com
Mediendaten Reiseblog www.Creativelena.com
 
Nein zur Umzonung vom Areal #Novoplast #Wallbach #IGpW
Nein zur Umzonung vom Areal #Novoplast #Wallbach #IGpWNein zur Umzonung vom Areal #Novoplast #Wallbach #IGpW
Nein zur Umzonung vom Areal #Novoplast #Wallbach #IGpW
 
El subrayado
El subrayado El subrayado
El subrayado
 
Tema 12 operadores matemáticos
Tema 12   operadores matemáticosTema 12   operadores matemáticos
Tema 12 operadores matemáticos
 
Tabla simce prueba 3
Tabla simce prueba 3Tabla simce prueba 3
Tabla simce prueba 3
 
Powerpoint von Lars Desgranges
Powerpoint von Lars DesgrangesPowerpoint von Lars Desgranges
Powerpoint von Lars Desgranges
 
E-learning in Ländlichen Regionen
E-learning in Ländlichen RegionenE-learning in Ländlichen Regionen
E-learning in Ländlichen Regionen
 
Bewerbungsunterlagen nachwuchspreis 12 cib
Bewerbungsunterlagen nachwuchspreis 12 cibBewerbungsunterlagen nachwuchspreis 12 cib
Bewerbungsunterlagen nachwuchspreis 12 cib
 
Resolución del 6 x-2015 - admite apelación de absa y modifica el trámite de l...
Resolución del 6 x-2015 - admite apelación de absa y modifica el trámite de l...Resolución del 6 x-2015 - admite apelación de absa y modifica el trámite de l...
Resolución del 6 x-2015 - admite apelación de absa y modifica el trámite de l...
 
08 stender cib 2013 beherrschbarkeit des unbeherrschbaren
08 stender cib 2013 beherrschbarkeit des unbeherrschbaren08 stender cib 2013 beherrschbarkeit des unbeherrschbaren
08 stender cib 2013 beherrschbarkeit des unbeherrschbaren
 
Tema- Operadores Matemáticos 4
Tema- Operadores Matemáticos 4Tema- Operadores Matemáticos 4
Tema- Operadores Matemáticos 4
 

Similar a 2 da ley termodinamica

2 da ley_de_la_termodinamica
2 da ley_de_la_termodinamica2 da ley_de_la_termodinamica
2 da ley_de_la_termodinamica
Juan Mario Medina
 
ley de la termodinamica
ley de la termodinamicaley de la termodinamica
ley de la termodinamica
R-paola Changmin
 
104926585 segunda-ley-de-la-termodinamica-completo
104926585 segunda-ley-de-la-termodinamica-completo104926585 segunda-ley-de-la-termodinamica-completo
104926585 segunda-ley-de-la-termodinamica-completo
Miguel Tocto Ayala
 
GUIA_Tema 5_2da_ley.pdf
GUIA_Tema 5_2da_ley.pdfGUIA_Tema 5_2da_ley.pdf
GUIA_Tema 5_2da_ley.pdf
Osman Castro
 
Cuadernillo v termodinamica
Cuadernillo v termodinamicaCuadernillo v termodinamica
Cuadernillo v termodinamicaivan_antrax
 
Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)
Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)
Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)
UFTsaia
 
Termodinamica kevin lucena
Termodinamica  kevin lucenaTermodinamica  kevin lucena
Termodinamica kevin lucena
Jesus Sanchez
 
Ciclo de Carnot
Ciclo de CarnotCiclo de Carnot
Ciclo de CarnotErick Vega
 
Cap15
Cap15Cap15
Exposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptx
Exposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptxExposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptx
Exposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptx
FelipeHernndez86
 
Los Principios De La TermodináMica
Los Principios De La TermodináMicaLos Principios De La TermodináMica
Los Principios De La TermodináMicagueste99c45e
 
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdf
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdfSEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdf
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdf
CAMILAPELAEZ3
 
Practica1: demostracion de refrigeracion 2015
Practica1: demostracion de refrigeracion 2015Practica1: demostracion de refrigeracion 2015
Practica1: demostracion de refrigeracion 2015
fercanove
 

Similar a 2 da ley termodinamica (20)

Entropia (Fisica-Termodinamica)
Entropia (Fisica-Termodinamica)Entropia (Fisica-Termodinamica)
Entropia (Fisica-Termodinamica)
 
2da ley
2da ley2da ley
2da ley
 
2da ley
2da ley2da ley
2da ley
 
2 da ley_de_la_termodinamica
2 da ley_de_la_termodinamica2 da ley_de_la_termodinamica
2 da ley_de_la_termodinamica
 
Cap15
Cap15Cap15
Cap15
 
ley de la termodinamica
ley de la termodinamicaley de la termodinamica
ley de la termodinamica
 
104926585 segunda-ley-de-la-termodinamica-completo
104926585 segunda-ley-de-la-termodinamica-completo104926585 segunda-ley-de-la-termodinamica-completo
104926585 segunda-ley-de-la-termodinamica-completo
 
Trabajo de termo
Trabajo de termoTrabajo de termo
Trabajo de termo
 
GUIA_Tema 5_2da_ley.pdf
GUIA_Tema 5_2da_ley.pdfGUIA_Tema 5_2da_ley.pdf
GUIA_Tema 5_2da_ley.pdf
 
Cuadernillo v termodinamica
Cuadernillo v termodinamicaCuadernillo v termodinamica
Cuadernillo v termodinamica
 
La segunda ley de la termodinámica
La segunda ley de la termodinámicaLa segunda ley de la termodinámica
La segunda ley de la termodinámica
 
Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)
Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)
Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)
 
Termodinamica kevin lucena
Termodinamica  kevin lucenaTermodinamica  kevin lucena
Termodinamica kevin lucena
 
Ciclo de Carnot
Ciclo de CarnotCiclo de Carnot
Ciclo de Carnot
 
Cap15
Cap15Cap15
Cap15
 
2ª ley de la termodinámica
2ª ley de la termodinámica2ª ley de la termodinámica
2ª ley de la termodinámica
 
Exposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptx
Exposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptxExposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptx
Exposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptx
 
Los Principios De La TermodináMica
Los Principios De La TermodináMicaLos Principios De La TermodináMica
Los Principios De La TermodináMica
 
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdf
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdfSEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdf
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdf
 
Practica1: demostracion de refrigeracion 2015
Practica1: demostracion de refrigeracion 2015Practica1: demostracion de refrigeracion 2015
Practica1: demostracion de refrigeracion 2015
 

Más de Deximar Boza

Trabajo y calor mapa conceptual
Trabajo y calor mapa conceptualTrabajo y calor mapa conceptual
Trabajo y calor mapa conceptual
Deximar Boza
 
Deximar bozaa1
Deximar bozaa1 Deximar bozaa1
Deximar bozaa1
Deximar Boza
 
Deximar boza. presentación
Deximar boza. presentaciónDeximar boza. presentación
Deximar boza. presentación
Deximar Boza
 
Ejercicios boza deximar
Ejercicios boza deximarEjercicios boza deximar
Ejercicios boza deximar
Deximar Boza
 
Etica del ingeniero douglasperez
Etica del ingeniero douglasperezEtica del ingeniero douglasperez
Etica del ingeniero douglasperez
Deximar Boza
 
Asignacion ii .deximar.boza
Asignacion ii .deximar.bozaAsignacion ii .deximar.boza
Asignacion ii .deximar.boza
Deximar Boza
 
Plandenegocio douglasperez
Plandenegocio douglasperezPlandenegocio douglasperez
Plandenegocio douglasperez
Deximar Boza
 
Plan de negocio para micro, pequeña y mediana empresa douglas
Plan de negocio para micro, pequeña y mediana empresa douglasPlan de negocio para micro, pequeña y mediana empresa douglas
Plan de negocio para micro, pequeña y mediana empresa douglas
Deximar Boza
 
Deximar boza asignacion1
Deximar boza  asignacion1Deximar boza  asignacion1
Deximar boza asignacion1
Deximar Boza
 
Kosow
KosowKosow
Kentmora.asignacion1
Kentmora.asignacion1Kentmora.asignacion1
Kentmora.asignacion1
Deximar Boza
 
Asignacion1.deximarboza
Asignacion1.deximarbozaAsignacion1.deximarboza
Asignacion1.deximarboza
Deximar Boza
 
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Deximar Boza
 
Antenas y sus usos
 Antenas y sus usos Antenas y sus usos
Antenas y sus usos
Deximar Boza
 
Stiven torrealba_ sistema_de_control
Stiven torrealba_ sistema_de_controlStiven torrealba_ sistema_de_control
Stiven torrealba_ sistema_de_control
Deximar Boza
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
Deximar Boza
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
Deximar Boza
 
Glosario de termino
Glosario de terminoGlosario de termino
Glosario de termino
Deximar Boza
 

Más de Deximar Boza (20)

Trabajo y calor mapa conceptual
Trabajo y calor mapa conceptualTrabajo y calor mapa conceptual
Trabajo y calor mapa conceptual
 
Angel gimenez
Angel gimenezAngel gimenez
Angel gimenez
 
Deximar bozaa1
Deximar bozaa1 Deximar bozaa1
Deximar bozaa1
 
Deximar boza. presentación
Deximar boza. presentaciónDeximar boza. presentación
Deximar boza. presentación
 
Ejercicios boza deximar
Ejercicios boza deximarEjercicios boza deximar
Ejercicios boza deximar
 
Etica del ingeniero douglasperez
Etica del ingeniero douglasperezEtica del ingeniero douglasperez
Etica del ingeniero douglasperez
 
Deximar boza
Deximar bozaDeximar boza
Deximar boza
 
Asignacion ii .deximar.boza
Asignacion ii .deximar.bozaAsignacion ii .deximar.boza
Asignacion ii .deximar.boza
 
Plandenegocio douglasperez
Plandenegocio douglasperezPlandenegocio douglasperez
Plandenegocio douglasperez
 
Plan de negocio para micro, pequeña y mediana empresa douglas
Plan de negocio para micro, pequeña y mediana empresa douglasPlan de negocio para micro, pequeña y mediana empresa douglas
Plan de negocio para micro, pequeña y mediana empresa douglas
 
Deximar boza asignacion1
Deximar boza  asignacion1Deximar boza  asignacion1
Deximar boza asignacion1
 
Kosow
KosowKosow
Kosow
 
Kentmora.asignacion1
Kentmora.asignacion1Kentmora.asignacion1
Kentmora.asignacion1
 
Asignacion1.deximarboza
Asignacion1.deximarbozaAsignacion1.deximarboza
Asignacion1.deximarboza
 
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
 
Antenas y sus usos
 Antenas y sus usos Antenas y sus usos
Antenas y sus usos
 
Stiven torrealba_ sistema_de_control
Stiven torrealba_ sistema_de_controlStiven torrealba_ sistema_de_control
Stiven torrealba_ sistema_de_control
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Glosario de termino
Glosario de terminoGlosario de termino
Glosario de termino
 

Último

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 

Último (20)

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 

2 da ley termodinamica

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Escuela de Ingeniería Eléctrica Universidad Fermín Toro Cabudare, Edo Lara. Ejercicios de Termodinámica Integrantes: Deximar Boza C.I: 18705948 Ángel Giménez C.I: 21505175 Douglas Pérez C.I: 9322743 Cabudare. 2015
  • 2. SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA 1ERA PARTE: 1.- Basándose en el material suministrado, defina con sus propias palabras la entropía. La entropía es una propiedad termodinámica que mide el grado de restricciones que se han removido de un sistema y comúnmente se asocia al grado de orden que se ha perdido entre un estado y otro. La entropía es una propiedad extensiva, es decir, la entropía de un sistema complejo es la suma de las entropías de las partes. 2.- Mediante un ejemplo real explique el principio de Kelvin Plank. El enunciado de Kelvin-Planck del segundo principio de la termodinámica es el siguiente: Es imposible construir una máquina que, operando ciclicamente, produzca como único efecto la extracción de calor de un foco y la realización de una cantidad equivalente de trabajo Este enunciado afirma la imposibilidad de construir una máquina que convierta todo el calor en trabajo. Siempre es necesario intercambiar calor con un segundo foco (el foco frío), de forma que parte del calor absorbido se expulsa como calor de desecho al ambiente. Matemáticamente, esto implica que el rendimiento de una máquina térmica, que según el Primer Principio de la Termodinámica podría ser igual a la unidad, es en realidad siempre menor que la unidad El enunciado de Kelvin-Planck está enunciado de manera negativa: nos dice lo que no es posible, no lo que es posible. Se expone además sin justificación previa: simplemente refleja un hecho empírico, que no ha sido refutado por ninguna
  • 3. experiencia. Es posible, no obstante, justificar el segundo principio de la termodinámica acudiendo a la visión microscópica de los sistemas. Este enunciado establece una asimetría entre calor y trabajo. Mientras que según el primer principio ambas son formas de variar la energía interna de un sistema, el segundo principio establece una clara diferencia:  Una máquina puede transformar todo el trabajo en calor (es lo que hace una estufa eléctrica, por ejemplo).  Una máquina no puede transformar todo el calor en trabajo. En el enunciado de Kelvin-Planck es importante la palabra “cíclicamente” ya que sí es posible transformar todo el calor en trabajo, siempre que no sea en un proceso cíclico. Por ejemplo, en una expansión isoterma suministramos calor a un gas de forma que éste aumenta su volumen, realizando trabajo. Todo el calor se transforma en trabajo, pero el proceso no es cíclico, ya que el volumen final del sistema es diferente del inicial. 3.- Mediante un ejemplo real explique el principio de Clausius El enunciado de Clausius del Segundo Principio de la Termodinámica prohíbe la existencia de refrigeradores ideales Es imposible un proceso que tenga como único resultado el paso de calor de un foco frío a un foco caliente Como el enunciado de Kelvin-Planck, el enunciado de Clausius está formulado de manera negativa. Expresa un hecho empírico. En términos llanos, el enunciado de Clausius nos dice que para enfriar algo por debajo de la temperatura ambiente es necesario un trabajo adicional, esto es, que un frigorífico no funciona si no se enchufa
  • 4. El enunciado de Clausius establece un sentido para la propagación del calor. Éste fluye de manera espontánea de los cuerpos calientes a los fríos, nunca a la inversa. 2DA PARTE. (PROBLEMAS) 15.4 Una máquina térmica trabaja con una eficiencia de 32% durante el verano, cuando el agua de mar usada para enfriamiento está a 20º C. La planta utiliza vapor a 350º C para accionar las turbinas. Suponiendo que la eficiencia de la planta cambia en la misma proporción que la eficiencia ideal ¿Cuál es la eficiencia de la planta en invierno cuando el agua de mar se encuentra a 10º C? 15.7 Una máquina con una eficiencia de 20% se utiliza para acelerar un tren desde el reposo hasta 5 m/s. Se sabe que una máquina ideal (de Carnot) con los mismos depósitos fríos y caliente aceleraría el mismo tren desde el reposo hasta una velocidad de 6.5 m/s empleando la misma cantidad de combustible. Si la máquina
  • 5. emplea aire a 300 K como un depósito frío, encuentre la temperatura del vapor que sirve como depósito caliente. 15.10 La eficiencia de una máquina de Carnot es 30%. La máquina absorbe 800 J de calor por ciclo de una fuente caliente a 500 K. Calcular: a) el calor liberado por ciclo, b) la temperatura de la fuente fría.
  • 6. 15.13 Una máquina térmica opera en un ciclo de Carnot entre 80º C y 350º C. Absorbe 20000 J de calor de la fuente caliente por cada ciclo de 1 s de duración. Calcular: a) la máxima potencia de salida de esta máquina, b) el calor liberado en cada ciclo.