SlideShare una empresa de Scribd logo
Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 
1 
BOLETÍN DE ACTIVIDADES C.U.A.S.S. 
Curso 2013/2014 
Club Universitario de Actividades Subacuáticas de Sevilla. 
Facultad de Biología 
Universidad de Sevilla
Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 
2 
Redacción, fotografía y edición 
Javier G. Pellón 
Agradecimientos 
A los centros CIES-Tarifa y Nature Explorer, colaboradores en el proyecto “Red de vigilancia ambiental subacuática en el Parque Natural del Estrecho y áreas marinas próximas”, visitados por el CUASS durante el curso 2013/14. Por su atención e inestimable cooperación. 
A la A. Hippocampus por la formación que nos brindó durante la visita al Mar Menor, así como a Cruz Roja y la A. Calderón Gris que dispusieron sus embarcaciones para desarrollar dicha actividad. 
También agaradecemos sinceramente a la Universidad de Sevilla por la cesión de instalaciones para el desarrollo de diferentes actividades, no sólo durante el tiempo que recoge este boletín.
Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 
3 
Índice 
Salidas 
Salida a Tarifa. 21 de Diciembre de 2013.…………………………….…………………..4 
Salida a Tarifa y visita al CEGMA-Algeciras (Centro Estudio y Gestión Medio Marino). 
14, 15 y 16 de Marzo de 2014………………………………………………………………....8 
Salida a Murcia. Censo de caballitos de mar en Colaboración con la A. Hippocampus. 
4, 5 y 6 de Abril 2014……………………………………………………………………………12 
Salida a Barbate. 13, 14 y 15 de Julio de 2014…………………………………………16 
Cursos 
Curso de buceo. Nivel 1 Estrella/Open Water. 
14 al 22 de Septiembre de 2013…………………………………………....………………..3 
Curso de buceo. Nivel 1 Estrella/Open Water. 
20 al 25 de Marzo de 2014……………………………………..………………………….….10 
Curso de buceo. Nivel 1 Estrella/Open Water. 
10 al 15 del Julio de 2014………………………………………………………………….…..18 
Actos y otros 
Reunión informativa y presentación del calendario. 
20 de Febrero de 2014……………………………………………………………………..……. 6 
Jornada de Vídeo Submarino. 
13 de Marzo de 2014………………………………………………………………………….……7 
Artículo sobre el CUASS publicado en la revista oficial de la Universidad de Sevilla. 
Abril 2014…….………………………………………………………………………………………11 
Asistencia a las VII jornadas del Parque Natural del Estrecho. 
26 y 27 de Abril de 2014…………………………………………………………………….….15
Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 
4 
Curso de buceo. Nivel 1 Estrella/Open Water. 
Septiembre de 2013 
Un total de 12 alumnos de la Facultad de Biología se iniciaron en el buceo deportivo. 
La parte teórica y de piscina la realizamos en Sevilla, para después continuar con las inmersiones de mar en Barbate, durante el fin de semana. 
Los cursillistas durante las prácticas en piscina 
Las prácticas en mar fueron todo un éxito, ya que la visibilidad era muy buena y pudimos disfrutar de los paisajes submarinos de Barbate y Zahara con todo su esplendor.
Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 
5 
Salida a Tarifa. 
21 de Diciembre de 2014 
Prácticamente en Navidad, organizamos esta actividad para finalizar el año. 
La salida consistió en pasar el día en Tarifa. Allí realizamos dos inmersiones en la Isla de Tarifa, o también llamada de las Palomas. Disfrutamos de perfectas condiciones aún tratándose de invierno. 
Las dos inmersiones, realizadas con el centro de buceo CIES-Tarifa, tuvieron un carácter muy distinto. 
La primera fue de tipo recreativa en el punto de inmersión “Las Calderas”. 
Esponja asentada entre colonias del vulnerable María Gutiérrez. Buzo del CUASS 
coral naranja (Astroides calycularis). 
La segunda fue una inmersión dedicada a la realización de trabajos científicos enmarcados dentro del proyecto “Red de vigilancia ambiental subacuática en el Parque Natural del Estrecho y áreas marinas próximas” que desarrolla el Laboratorio de Biología Marina de nuestra Universidad. 
Fue cortesía de CIES-Tarifa como centro colaborador del proyecto. 
J. Pellón reparando la estación centinela. 
En esta segunda, también hubo tiempo para liberar un sargo de gran tamaño que se encontraba atrapado en una red abandonada y enredada entre las rocas. 
Fátima Luca durante la liberación del sargo.
Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 
6 
Salida a Tarifa. 
21 de Diciembre de 2014 
A partir de las imágenes de esta salida “Navideña”, elaboramos nuestra postal de Navidad propia del CUASS. 
Postal navideña del C.U.A.S.S. 2014
Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 
7 
Reunión informativa y presentación del calendario 
Para difundir el Club entre los alumnos de la Facultad de Biología, montamos un stand de promoción en el Edificio Rojo de la misma, así difundimos también la convocatoria para la reunión informativa que se encontraba próxima. 
Curro Sánchez y Javier Pellón durante la actividad divulgativa. 
La reunión contó con un buen número de asistentes, aproximadamente cuarenta entre socios y alumnos interesados en las actuaciones del C.U.A.S.S. 
A parte de las palabras de Javier Pellón (Tesorero del C.U.A.S.S.) y Curro Sánchez (Secretario del C.U.A.S.S.). También contamos con la intervención de José Carlos García- Gómez, director del Laboratorio de Biología Marina de la facultad de Biología y el investigador del mismo laboratorio, Roi González. 
Desarrollo de la reunión
Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 
8 
Jornada de Vídeo Submarino. 
13 de Marzo de 2014 
Durante una tarde de jueves, invitamos a todos los alumnos de la Universidad de Sevilla a asistir a la proyección de uno de los primeros largometrajes de imágenes subacuáticas. Tuvo lugar en la Facultad de Biología de Sevilla. 
Cartel promocional del evento. 
Las impresionantes imágenes de la actividad de los biólogos de aquella época sobrecogió a la gran mayoría de los asistentes. 
Para comentar los hechos más relevantes relacionados con la conservación, asistió como moderador invitado el doctor Free Espinosa, experto en conservación de especies marinas.
Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 
9 
Salida a Tarifa y visita al CEGMA-Algeciras (Centro Estudio y Gestión Medio Marino) 
14, 15 y 16 de Marzo de 2014 
Durante el fin de semana nos fuimos al Estrecho, combinando la visita al CEGMA de Algeciras y hospedaje e inmersiones en Tarifa. 
En el CEGMA, en el puerto de Algeciras, nos atendieron muy amablemente mostrándonos las instalaciones de las que disponen, así como los animales que tenían en cuarentena. Además, nos explicaron las actuaciones que allí se llevan a cabo. 
Los miembros del CUASS durante la visita al CEGMA. 
En Tarifa, realizamos dos inmersiones al día, durante los días del viernes y sábado. 
La primera de cada día fue inmersión dedicada a la realización de trabajos científicos enmarcados dentro del proyecto “Red de vigilancia ambiental subacuática en el Parque Natural del Estrecho y áreas marinas próximas” que desarrolla el Laboratorio de Biología Marina de nuestra Universidad. 
Fue cortesía de CIES-Tarifa como centro colaborador del proyecto. 
Los buzos del CUASS durante la instalación de la Estación de Vigilancia Ambiental.
Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 
10 
Salida a Tarifa y visita al CEGMA-Algeciras (Centro Estudio y Gestión Medio Marino) 
14, 15 y 16 de Marzo de 2014 
La segunda de cada día fue inmersión recreativa, en las que contemplamos el allí abundante coral naranja (Astroides calycularis) así como algunas gorgonias, además de extraños ctenóforos bioluminiscentes que yacían en gran número por el fondo. 
Gorgonia Leptogorgia lusitanica 
Ctenóforo bioluminiscente 
Como suceso a recalcar, localizamos una colonia del citado A. calycularis de coloración completamente amarilla. Este es un suceso muy poco común, citado en escasas publicaciones científicas. Por ello hemos puesto en marcha un seguimiento periódico de esta colonia para desvelar si se trata de un suceso pasajero, o si por el contrario el animal se mantiene de este color toda su vida, siendo en este segundo caso una coloración de determinación genética. 
Señalización de la colonia amarilla
Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 
11 
Curso de buceo, nivel 1 Estrella/Open Water. 
20 al 25 de Marzo de 2014 
Para la realización de este curso contamos con las instalaciones del SADUS de la Universidad de Sevilla durante la instrucción en piscina. 
Los alumnos durante las prácticas en piscina 
Las prácticas de mar para la finalización del curso, se realizaron en la Isla de Tarifa entrando directamente a pie desde playa. El curso lo hicieron un total de nueve estudiantes. 
Los alumnos durante las prácticas en mar
Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 
12 
Artículo sobre el CUASS publicado en la revista oficial de la Universidad de Sevilla. 
Abril 2014 
Captura de pantalla de la edición digital de la revista.
Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 
13 
Salida a Murcia 
Censo de caballitos de mar en Colaboración con la A. Hippocampus 
4 al 7 de Abril 2014 
La salida a Murcia, fue sin duda una de las triunfadoras del curso. Un grupo de once socios del CUASS nos desplazamos hasta el Mar Menor, para colaborar con las actividades de censo que la Asociación Hippocampus desarrolla en dicho ambiente hipersalino. 
El grupo al completo. Miembros del CUASS y de la A. Hippocampus. 
Ejemplar de Hippocampus guttulatus 
Miguel de la A.Hippocampus durante la labor de búsqueda. 
Concretamente, la especie de caballito que se encuentra allí es el amenazado, y en fuerte regresión, Hippocampus guttulatus. 
La actividad consistió en evaluar la población de caballitos de mar. Estimación según esfuerzo de búsqueda.
Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 
14 
Salida a Murcia 
Censo de caballitos de mar en Colaboración con la A. Hippocampus. 
4 al 7 de Abril 2014 
Al llegar a Murcia, los responsables de la A. Hippocampus impartieron una charla formativa para detallar los pormenores de la actividad. Durante la charla, también nos impartieron lecciones sobre la ecología de los peces de la familia Syngnathidae (Caballitos y mulas). 
Explicación, por Cristina Mena, sobre el dimorfismo sexual en Signátidos. 
Las inmersiones, de una profundidad no superior a 3 metros, fueron fascinantes, ya que descubrimos un ambiente submarino nuevo poblado por animales distintos a los que estamos habituados a ver en nuestros puntos frecuentes de buceo. 
La medusa Aurelia aurita, problemática del Mar Menor durante el estío. 
MMula o pez pipa (Singnathus abaster) luciendo hermosa librea, de un verde tan lustroso como la Caulerpa prolifera en la que aparece encriptada. 
Los miembros del CUASS durante el sendero de interpretación de las Salinas del Pinatar.
Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 
15 
Salida a Murcia 
Censo de caballitos de mar en Colaboración con la A. Hippocampus. 
4 al 7 de Abril 2014 
De regreso, ya el lunes, decidimos aprovechar la cercanía al Área Marina Protegida de Cabo de Palos e Islas Hormigas para visitar la reserva. 
Los buzos del CUASS en el AMP. 
En la inmersión que realizamos, quedamos fascinados por cómo el denominado “Efecto Reserva” influye sobre la cantidad y talla de los meros que viven allí. Además disfrutamos abundantes y muy diversos invertebrados bentónicos. 
El bello pólipo solitario Leptosammia pruvoti junto con otros cnidarios, además de briozoos y esponjas, en una superficie ínfima. 
Gran mero en la zona de reserva.
Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 
16 
Asistencia a las VII jornadas del Parque Natural del Estrecho. 
26 y 27 de Abril de 2014 
Un grupo numeroso de alumnos de la Facultad de Biología de Sevilla, asistimos a las charlas y al avistamiento de cetáceos que organizó la Asociación Garum para divulgar los valores de El Parque Natural del Estrecho. Convocados desde el CUASS y también desde el Aula del Mar, fundada apenas unas semanas antes en la Facultad de Biología. 
Cartel con el programa de las Jornadas. 
Algunos de los miembros del CUASS no pudimos renunciar a aprovechar la oportunidad para realizar una inmersión de primera mañana. 
Previo inmersión 
Asistentes durante el avistamiento de cetáceos. 
Asistentes durante el avistamiento de cetáceos
Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 
17 
Salida a Barbate 
13, 14 y 15 de Julio de 2014 
Ya instaurado el buen tiempo, y después de los exámenes, se propuso una salida para bucear durante el fin de semana en Barbate, nos animamos un buen grupo, en total sumábamos quince. 
La gorgonia Leptogorgia lusitanica en su fase de color más rosada. 
El grupo de buzos del CUASS en el briefing pre inmersión 
Las inmersiones fueron muy interesantes. Los roqueos de media profundidad que se encuentran entre Barbate y Zahara son un ambiente muy productivo. Presentan turbidez moderada, esto dispone cantidad de nutrientes para los animales que viven allí y además, permite que llegue al fondo una radiación suficiente para que también gran variedad de algas crezcan. 
El tan llamativo como urticante poliqueto Hermodice carunculata depredando la gorgonia Eunicella labiata.
Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 
18 
Salida a Barbate 
13, 14 y 15 de Julio de 2014 
Durante el fin de semana también hubo tiempo para atender aspectos científicos. 
Una de las inmersiones, la dedicamos al proyecto “Red de vigilancia ambiental subacuática en el Parque Natural del Estrecho y áreas marinas próximas” que desarrolla el Laboratorio de Biología Marina de nuestra Universidad, ya que el centro con el que realizamos las inmersiones, Nature Explorer, es miembro colaborador del proyecto. 
Buzo del CUASS visitando la estación de vigilancia ambiental subacuática 
Por otra parte, utilizamos kayaks para localizar praderas de la fanerógama marina Cymodocea nodosa que se encuentran en las intermediaciones del puerto de Barbate. 
. 
Miembros del CUASS preparados para la prospección en apnea. 
Haces dispersos de Cymodocea nodosa localizados en Barbate
Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 
19 
Curso de buceo, nivel 1 Estrella/Open Water. 
10 al 15 del Julio de 2013 
El último curso del año académico, se impartió también contando con el SADUS de la Universidad de Sevilla para las lecciones prácticas de piscina, y las inmersiones de mar se harían más tarde en Barbate desde embarcación. 
El grupo de recién titulados. 
Todos los cursillistas lo hicieron perfectamente, y el curso terminó con diez buceadores más en la Facultad de Biología. 
Los alumnos realizando la última inmersión del curso.
Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 
20

Más contenido relacionado

Destacado

Blogparade: Geschaeftsmodelle im Web 2.0
Blogparade: Geschaeftsmodelle im Web 2.0Blogparade: Geschaeftsmodelle im Web 2.0
Blogparade: Geschaeftsmodelle im Web 2.0
Christian Henner-Fehr
 
Triptico adenyd 2014_v19sep
Triptico adenyd 2014_v19sepTriptico adenyd 2014_v19sep
Triptico adenyd 2014_v19sep
Alberto González García
 
Bab i, delapan anak tangga
Bab i, delapan anak tanggaBab i, delapan anak tangga
Bab i, delapan anak tangga
Ratna Nandri
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
Edward Contreras
 
RevistaXPLAI número 21
RevistaXPLAI número 21RevistaXPLAI número 21
RevistaXPLAI número 21
Xarxa Òmnia
 
Klasseromsledelse med IKT
Klasseromsledelse med IKTKlasseromsledelse med IKT
Klasseromsledelse med IKT
Jørund Høie Skaug
 
REVISTA ATAFES 2014
REVISTA ATAFES 2014REVISTA ATAFES 2014
REVISTA ATAFES 2014
Atafes Asociación Talaverana
 
Document senyalització
Document senyalitzacióDocument senyalització
Document senyalització
Rosa Prats
 
Dignitas Demo: Cornell Fintech Hackathon 2015
Dignitas Demo: Cornell Fintech Hackathon 2015Dignitas Demo: Cornell Fintech Hackathon 2015
Dignitas Demo: Cornell Fintech Hackathon 2015
ams345
 
"It's the telephone stupid" - why Facebook is not new at all
"It's the telephone stupid" - why Facebook is not new at all"It's the telephone stupid" - why Facebook is not new at all
"It's the telephone stupid" - why Facebook is not new at all
Storymaker GmbH
 
Informe Test Marcas Deportivasfeb10
Informe Test Marcas Deportivasfeb10Informe Test Marcas Deportivasfeb10
Informe Test Marcas Deportivasfeb10
Test Media
 
Subterra - Dossier 2014 (Spanish)
Subterra - Dossier 2014 (Spanish)Subterra - Dossier 2014 (Spanish)
Subterra - Dossier 2014 (Spanish)
Subterra Ingenieria S.L.
 
Festa major de Les Arenes, La Gripia i Can Montllor.
Festa major de Les Arenes, La Gripia i Can Montllor.Festa major de Les Arenes, La Gripia i Can Montllor.
Festa major de Les Arenes, La Gripia i Can Montllor.
Fav Terrassa
 
TABLAS Y ANÁLISIS EXPLORATORIO
TABLAS Y ANÁLISIS EXPLORATORIOTABLAS Y ANÁLISIS EXPLORATORIO
TABLAS Y ANÁLISIS EXPLORATORIOHOTELES2
 
Memoria de actividades 2015
Memoria de actividades 2015Memoria de actividades 2015
Memoria de actividades 2015
INVATTUR
 
What CEO's want from CMO's - Michael Leander keynote at Semana Nacional de Ma...
What CEO's want from CMO's - Michael Leander keynote at Semana Nacional de Ma...What CEO's want from CMO's - Michael Leander keynote at Semana Nacional de Ma...
What CEO's want from CMO's - Michael Leander keynote at Semana Nacional de Ma...
Markedu - Innovative Marketing Education
 

Destacado (20)

Blogparade: Geschaeftsmodelle im Web 2.0
Blogparade: Geschaeftsmodelle im Web 2.0Blogparade: Geschaeftsmodelle im Web 2.0
Blogparade: Geschaeftsmodelle im Web 2.0
 
Triptico adenyd 2014_v19sep
Triptico adenyd 2014_v19sepTriptico adenyd 2014_v19sep
Triptico adenyd 2014_v19sep
 
Bab i, delapan anak tangga
Bab i, delapan anak tanggaBab i, delapan anak tangga
Bab i, delapan anak tangga
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
RevistaXPLAI número 21
RevistaXPLAI número 21RevistaXPLAI número 21
RevistaXPLAI número 21
 
Klasseromsledelse med IKT
Klasseromsledelse med IKTKlasseromsledelse med IKT
Klasseromsledelse med IKT
 
REVISTA ATAFES 2014
REVISTA ATAFES 2014REVISTA ATAFES 2014
REVISTA ATAFES 2014
 
Document senyalització
Document senyalitzacióDocument senyalització
Document senyalització
 
Definitivo entrada y salida
Definitivo entrada y salidaDefinitivo entrada y salida
Definitivo entrada y salida
 
Dignitas Demo: Cornell Fintech Hackathon 2015
Dignitas Demo: Cornell Fintech Hackathon 2015Dignitas Demo: Cornell Fintech Hackathon 2015
Dignitas Demo: Cornell Fintech Hackathon 2015
 
"It's the telephone stupid" - why Facebook is not new at all
"It's the telephone stupid" - why Facebook is not new at all"It's the telephone stupid" - why Facebook is not new at all
"It's the telephone stupid" - why Facebook is not new at all
 
di2317
di2317di2317
di2317
 
Elche cf
Elche cfElche cf
Elche cf
 
Informe Test Marcas Deportivasfeb10
Informe Test Marcas Deportivasfeb10Informe Test Marcas Deportivasfeb10
Informe Test Marcas Deportivasfeb10
 
Subterra - Dossier 2014 (Spanish)
Subterra - Dossier 2014 (Spanish)Subterra - Dossier 2014 (Spanish)
Subterra - Dossier 2014 (Spanish)
 
Boe a-2011-19398
Boe a-2011-19398Boe a-2011-19398
Boe a-2011-19398
 
Festa major de Les Arenes, La Gripia i Can Montllor.
Festa major de Les Arenes, La Gripia i Can Montllor.Festa major de Les Arenes, La Gripia i Can Montllor.
Festa major de Les Arenes, La Gripia i Can Montllor.
 
TABLAS Y ANÁLISIS EXPLORATORIO
TABLAS Y ANÁLISIS EXPLORATORIOTABLAS Y ANÁLISIS EXPLORATORIO
TABLAS Y ANÁLISIS EXPLORATORIO
 
Memoria de actividades 2015
Memoria de actividades 2015Memoria de actividades 2015
Memoria de actividades 2015
 
What CEO's want from CMO's - Michael Leander keynote at Semana Nacional de Ma...
What CEO's want from CMO's - Michael Leander keynote at Semana Nacional de Ma...What CEO's want from CMO's - Michael Leander keynote at Semana Nacional de Ma...
What CEO's want from CMO's - Michael Leander keynote at Semana Nacional de Ma...
 

Similar a Memoria de Actividades 2013-2014 del Club Universitario de Actividades Subacuáticas de Sevilla

Resumen ponencias III Jornadas Delfines
Resumen ponencias III Jornadas DelfinesResumen ponencias III Jornadas Delfines
Resumen ponencias III Jornadas DelfinesMiembra
 
Resumen III Jornadas Delfines
Resumen III Jornadas DelfinesResumen III Jornadas Delfines
Resumen III Jornadas Delfinesserragelada
 
Nota de prensa dia mundial de los humedales 2013
Nota de prensa dia mundial de los humedales 2013Nota de prensa dia mundial de los humedales 2013
Nota de prensa dia mundial de los humedales 2013Arturex Espinoza
 
X aniversario oceanogràfic
X aniversario oceanogràficX aniversario oceanogràfic
X aniversario oceanogràficBorja Villanueva
 
Cuidemos nuestra costa día de inspección costera
Cuidemos nuestra costa día de inspección costeraCuidemos nuestra costa día de inspección costera
Cuidemos nuestra costa día de inspección costeraEduardo Rodríguez Herrera
 
Profundiza: Sensamedio
Profundiza: SensamedioProfundiza: Sensamedio
Profundiza: Sensamedio
bibliotecagloriafuertes
 
Anuario de actualidad científica 2016
Anuario de actualidad científica 2016Anuario de actualidad científica 2016
Anuario de actualidad científica 2016
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
Memoria final programa de sanacion 2015
Memoria final programa de sanacion 2015Memoria final programa de sanacion 2015
Memoria final programa de sanacion 2015
Almudena Armentia
 
Nota prensa jornada de limpieza final
Nota prensa jornada de limpieza finalNota prensa jornada de limpieza final
Nota prensa jornada de limpieza finalArturex Espinoza
 
Expedición río Purus
Expedición río PurusExpedición río Purus
Expedición río PurusVer Iriarte
 
Cuidemos la costa
Cuidemos la costaCuidemos la costa
Cuidemos la costasonyrey
 
Ponencia inmersión. definitiva
Ponencia inmersión. definitivaPonencia inmersión. definitiva
Ponencia inmersión. definitiva
Eufemia Rosso
 
Cuidemos la costa presentación
Cuidemos la costa presentaciónCuidemos la costa presentación
Cuidemos la costa presentaciónCinta Narváez
 
La investigación y el buceo
La investigación y el buceoLa investigación y el buceo
La investigación y el buceo
DianaTorrez11
 
Boletin Informativo Saberes N°9 Mes de Agosto
Boletin Informativo Saberes N°9 Mes de AgostoBoletin Informativo Saberes N°9 Mes de Agosto
Boletin Informativo Saberes N°9 Mes de Agosto
Mcti Trujillo Fundacite
 
S.V.O. programa de verano
S.V.O. programa de veranoS.V.O. programa de verano
S.V.O. programa de veranoguestd3205d6
 
Analisis de una investigacion que utiliza el buceo como herramienta
Analisis de una investigacion que utiliza el buceo como herramientaAnalisis de una investigacion que utiliza el buceo como herramienta
Analisis de una investigacion que utiliza el buceo como herramienta
NancyMendoza81
 
Taller ISINGLASS SEAMOS 2015
Taller ISINGLASS SEAMOS 2015Taller ISINGLASS SEAMOS 2015
Taller ISINGLASS SEAMOS 2015
Gracilarias de Panamá
 
Np oferta educativa 2011 2012 marineland cataluña
Np oferta educativa 2011 2012 marineland cataluñaNp oferta educativa 2011 2012 marineland cataluña
Np oferta educativa 2011 2012 marineland cataluñaevercom
 

Similar a Memoria de Actividades 2013-2014 del Club Universitario de Actividades Subacuáticas de Sevilla (20)

Resumen ponencias III Jornadas Delfines
Resumen ponencias III Jornadas DelfinesResumen ponencias III Jornadas Delfines
Resumen ponencias III Jornadas Delfines
 
Resumen III Jornadas Delfines
Resumen III Jornadas DelfinesResumen III Jornadas Delfines
Resumen III Jornadas Delfines
 
Nota de prensa dia mundial de los humedales 2013
Nota de prensa dia mundial de los humedales 2013Nota de prensa dia mundial de los humedales 2013
Nota de prensa dia mundial de los humedales 2013
 
X aniversario oceanogràfic
X aniversario oceanogràficX aniversario oceanogràfic
X aniversario oceanogràfic
 
X aniversario oceanografic
X aniversario  oceanograficX aniversario  oceanografic
X aniversario oceanografic
 
Cuidemos nuestra costa día de inspección costera
Cuidemos nuestra costa día de inspección costeraCuidemos nuestra costa día de inspección costera
Cuidemos nuestra costa día de inspección costera
 
Profundiza: Sensamedio
Profundiza: SensamedioProfundiza: Sensamedio
Profundiza: Sensamedio
 
Anuario de actualidad científica 2016
Anuario de actualidad científica 2016Anuario de actualidad científica 2016
Anuario de actualidad científica 2016
 
Memoria final programa de sanacion 2015
Memoria final programa de sanacion 2015Memoria final programa de sanacion 2015
Memoria final programa de sanacion 2015
 
Nota prensa jornada de limpieza final
Nota prensa jornada de limpieza finalNota prensa jornada de limpieza final
Nota prensa jornada de limpieza final
 
Expedición río Purus
Expedición río PurusExpedición río Purus
Expedición río Purus
 
Cuidemos la costa
Cuidemos la costaCuidemos la costa
Cuidemos la costa
 
Ponencia inmersión. definitiva
Ponencia inmersión. definitivaPonencia inmersión. definitiva
Ponencia inmersión. definitiva
 
Cuidemos la costa presentación
Cuidemos la costa presentaciónCuidemos la costa presentación
Cuidemos la costa presentación
 
La investigación y el buceo
La investigación y el buceoLa investigación y el buceo
La investigación y el buceo
 
Boletin Informativo Saberes N°9 Mes de Agosto
Boletin Informativo Saberes N°9 Mes de AgostoBoletin Informativo Saberes N°9 Mes de Agosto
Boletin Informativo Saberes N°9 Mes de Agosto
 
S.V.O. programa de verano
S.V.O. programa de veranoS.V.O. programa de verano
S.V.O. programa de verano
 
Analisis de una investigacion que utiliza el buceo como herramienta
Analisis de una investigacion que utiliza el buceo como herramientaAnalisis de una investigacion que utiliza el buceo como herramienta
Analisis de una investigacion que utiliza el buceo como herramienta
 
Taller ISINGLASS SEAMOS 2015
Taller ISINGLASS SEAMOS 2015Taller ISINGLASS SEAMOS 2015
Taller ISINGLASS SEAMOS 2015
 
Np oferta educativa 2011 2012 marineland cataluña
Np oferta educativa 2011 2012 marineland cataluñaNp oferta educativa 2011 2012 marineland cataluña
Np oferta educativa 2011 2012 marineland cataluña
 

Más de Universidad de Sevilla

Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiranJóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Universidad de Sevilla
 
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Universidad de Sevilla
 
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Universidad de Sevilla
 
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de SevillaManual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Universidad de Sevilla
 
Díptico seminario negociación colectiva
Díptico seminario negociación colectivaDíptico seminario negociación colectiva
Díptico seminario negociación colectiva
Universidad de Sevilla
 
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017 19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
Universidad de Sevilla
 
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Universidad de Sevilla
 
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de MedicinaActos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Universidad de Sevilla
 
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del MilenioJornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Universidad de Sevilla
 
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Universidad de Sevilla
 
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
Universidad de Sevilla
 
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIHCompartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Universidad de Sevilla
 
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Universidad de Sevilla
 
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Universidad de Sevilla
 
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: DimensionesCongreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Universidad de Sevilla
 
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
Universidad de Sevilla
 
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
 Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d... Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
Universidad de Sevilla
 
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y FerisportAccesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Universidad de Sevilla
 
Cartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Cartel XXII Salón del Estudiante y FerisportCartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Cartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Universidad de Sevilla
 
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Universidad de Sevilla
 

Más de Universidad de Sevilla (20)

Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiranJóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
 
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
 
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
 
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de SevillaManual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
 
Díptico seminario negociación colectiva
Díptico seminario negociación colectivaDíptico seminario negociación colectiva
Díptico seminario negociación colectiva
 
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017 19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
 
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
 
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de MedicinaActos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
 
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del MilenioJornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
 
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
 
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
 
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIHCompartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
 
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
 
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
 
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: DimensionesCongreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
 
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
 
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
 Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d... Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
 
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y FerisportAccesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
 
Cartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Cartel XXII Salón del Estudiante y FerisportCartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Cartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
 
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Memoria de Actividades 2013-2014 del Club Universitario de Actividades Subacuáticas de Sevilla

  • 1. Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 1 BOLETÍN DE ACTIVIDADES C.U.A.S.S. Curso 2013/2014 Club Universitario de Actividades Subacuáticas de Sevilla. Facultad de Biología Universidad de Sevilla
  • 2. Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 2 Redacción, fotografía y edición Javier G. Pellón Agradecimientos A los centros CIES-Tarifa y Nature Explorer, colaboradores en el proyecto “Red de vigilancia ambiental subacuática en el Parque Natural del Estrecho y áreas marinas próximas”, visitados por el CUASS durante el curso 2013/14. Por su atención e inestimable cooperación. A la A. Hippocampus por la formación que nos brindó durante la visita al Mar Menor, así como a Cruz Roja y la A. Calderón Gris que dispusieron sus embarcaciones para desarrollar dicha actividad. También agaradecemos sinceramente a la Universidad de Sevilla por la cesión de instalaciones para el desarrollo de diferentes actividades, no sólo durante el tiempo que recoge este boletín.
  • 3. Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 3 Índice Salidas Salida a Tarifa. 21 de Diciembre de 2013.…………………………….…………………..4 Salida a Tarifa y visita al CEGMA-Algeciras (Centro Estudio y Gestión Medio Marino). 14, 15 y 16 de Marzo de 2014………………………………………………………………....8 Salida a Murcia. Censo de caballitos de mar en Colaboración con la A. Hippocampus. 4, 5 y 6 de Abril 2014……………………………………………………………………………12 Salida a Barbate. 13, 14 y 15 de Julio de 2014…………………………………………16 Cursos Curso de buceo. Nivel 1 Estrella/Open Water. 14 al 22 de Septiembre de 2013…………………………………………....………………..3 Curso de buceo. Nivel 1 Estrella/Open Water. 20 al 25 de Marzo de 2014……………………………………..………………………….….10 Curso de buceo. Nivel 1 Estrella/Open Water. 10 al 15 del Julio de 2014………………………………………………………………….…..18 Actos y otros Reunión informativa y presentación del calendario. 20 de Febrero de 2014……………………………………………………………………..……. 6 Jornada de Vídeo Submarino. 13 de Marzo de 2014………………………………………………………………………….……7 Artículo sobre el CUASS publicado en la revista oficial de la Universidad de Sevilla. Abril 2014…….………………………………………………………………………………………11 Asistencia a las VII jornadas del Parque Natural del Estrecho. 26 y 27 de Abril de 2014…………………………………………………………………….….15
  • 4. Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 4 Curso de buceo. Nivel 1 Estrella/Open Water. Septiembre de 2013 Un total de 12 alumnos de la Facultad de Biología se iniciaron en el buceo deportivo. La parte teórica y de piscina la realizamos en Sevilla, para después continuar con las inmersiones de mar en Barbate, durante el fin de semana. Los cursillistas durante las prácticas en piscina Las prácticas en mar fueron todo un éxito, ya que la visibilidad era muy buena y pudimos disfrutar de los paisajes submarinos de Barbate y Zahara con todo su esplendor.
  • 5. Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 5 Salida a Tarifa. 21 de Diciembre de 2014 Prácticamente en Navidad, organizamos esta actividad para finalizar el año. La salida consistió en pasar el día en Tarifa. Allí realizamos dos inmersiones en la Isla de Tarifa, o también llamada de las Palomas. Disfrutamos de perfectas condiciones aún tratándose de invierno. Las dos inmersiones, realizadas con el centro de buceo CIES-Tarifa, tuvieron un carácter muy distinto. La primera fue de tipo recreativa en el punto de inmersión “Las Calderas”. Esponja asentada entre colonias del vulnerable María Gutiérrez. Buzo del CUASS coral naranja (Astroides calycularis). La segunda fue una inmersión dedicada a la realización de trabajos científicos enmarcados dentro del proyecto “Red de vigilancia ambiental subacuática en el Parque Natural del Estrecho y áreas marinas próximas” que desarrolla el Laboratorio de Biología Marina de nuestra Universidad. Fue cortesía de CIES-Tarifa como centro colaborador del proyecto. J. Pellón reparando la estación centinela. En esta segunda, también hubo tiempo para liberar un sargo de gran tamaño que se encontraba atrapado en una red abandonada y enredada entre las rocas. Fátima Luca durante la liberación del sargo.
  • 6. Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 6 Salida a Tarifa. 21 de Diciembre de 2014 A partir de las imágenes de esta salida “Navideña”, elaboramos nuestra postal de Navidad propia del CUASS. Postal navideña del C.U.A.S.S. 2014
  • 7. Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 7 Reunión informativa y presentación del calendario Para difundir el Club entre los alumnos de la Facultad de Biología, montamos un stand de promoción en el Edificio Rojo de la misma, así difundimos también la convocatoria para la reunión informativa que se encontraba próxima. Curro Sánchez y Javier Pellón durante la actividad divulgativa. La reunión contó con un buen número de asistentes, aproximadamente cuarenta entre socios y alumnos interesados en las actuaciones del C.U.A.S.S. A parte de las palabras de Javier Pellón (Tesorero del C.U.A.S.S.) y Curro Sánchez (Secretario del C.U.A.S.S.). También contamos con la intervención de José Carlos García- Gómez, director del Laboratorio de Biología Marina de la facultad de Biología y el investigador del mismo laboratorio, Roi González. Desarrollo de la reunión
  • 8. Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 8 Jornada de Vídeo Submarino. 13 de Marzo de 2014 Durante una tarde de jueves, invitamos a todos los alumnos de la Universidad de Sevilla a asistir a la proyección de uno de los primeros largometrajes de imágenes subacuáticas. Tuvo lugar en la Facultad de Biología de Sevilla. Cartel promocional del evento. Las impresionantes imágenes de la actividad de los biólogos de aquella época sobrecogió a la gran mayoría de los asistentes. Para comentar los hechos más relevantes relacionados con la conservación, asistió como moderador invitado el doctor Free Espinosa, experto en conservación de especies marinas.
  • 9. Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 9 Salida a Tarifa y visita al CEGMA-Algeciras (Centro Estudio y Gestión Medio Marino) 14, 15 y 16 de Marzo de 2014 Durante el fin de semana nos fuimos al Estrecho, combinando la visita al CEGMA de Algeciras y hospedaje e inmersiones en Tarifa. En el CEGMA, en el puerto de Algeciras, nos atendieron muy amablemente mostrándonos las instalaciones de las que disponen, así como los animales que tenían en cuarentena. Además, nos explicaron las actuaciones que allí se llevan a cabo. Los miembros del CUASS durante la visita al CEGMA. En Tarifa, realizamos dos inmersiones al día, durante los días del viernes y sábado. La primera de cada día fue inmersión dedicada a la realización de trabajos científicos enmarcados dentro del proyecto “Red de vigilancia ambiental subacuática en el Parque Natural del Estrecho y áreas marinas próximas” que desarrolla el Laboratorio de Biología Marina de nuestra Universidad. Fue cortesía de CIES-Tarifa como centro colaborador del proyecto. Los buzos del CUASS durante la instalación de la Estación de Vigilancia Ambiental.
  • 10. Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 10 Salida a Tarifa y visita al CEGMA-Algeciras (Centro Estudio y Gestión Medio Marino) 14, 15 y 16 de Marzo de 2014 La segunda de cada día fue inmersión recreativa, en las que contemplamos el allí abundante coral naranja (Astroides calycularis) así como algunas gorgonias, además de extraños ctenóforos bioluminiscentes que yacían en gran número por el fondo. Gorgonia Leptogorgia lusitanica Ctenóforo bioluminiscente Como suceso a recalcar, localizamos una colonia del citado A. calycularis de coloración completamente amarilla. Este es un suceso muy poco común, citado en escasas publicaciones científicas. Por ello hemos puesto en marcha un seguimiento periódico de esta colonia para desvelar si se trata de un suceso pasajero, o si por el contrario el animal se mantiene de este color toda su vida, siendo en este segundo caso una coloración de determinación genética. Señalización de la colonia amarilla
  • 11. Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 11 Curso de buceo, nivel 1 Estrella/Open Water. 20 al 25 de Marzo de 2014 Para la realización de este curso contamos con las instalaciones del SADUS de la Universidad de Sevilla durante la instrucción en piscina. Los alumnos durante las prácticas en piscina Las prácticas de mar para la finalización del curso, se realizaron en la Isla de Tarifa entrando directamente a pie desde playa. El curso lo hicieron un total de nueve estudiantes. Los alumnos durante las prácticas en mar
  • 12. Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 12 Artículo sobre el CUASS publicado en la revista oficial de la Universidad de Sevilla. Abril 2014 Captura de pantalla de la edición digital de la revista.
  • 13. Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 13 Salida a Murcia Censo de caballitos de mar en Colaboración con la A. Hippocampus 4 al 7 de Abril 2014 La salida a Murcia, fue sin duda una de las triunfadoras del curso. Un grupo de once socios del CUASS nos desplazamos hasta el Mar Menor, para colaborar con las actividades de censo que la Asociación Hippocampus desarrolla en dicho ambiente hipersalino. El grupo al completo. Miembros del CUASS y de la A. Hippocampus. Ejemplar de Hippocampus guttulatus Miguel de la A.Hippocampus durante la labor de búsqueda. Concretamente, la especie de caballito que se encuentra allí es el amenazado, y en fuerte regresión, Hippocampus guttulatus. La actividad consistió en evaluar la población de caballitos de mar. Estimación según esfuerzo de búsqueda.
  • 14. Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 14 Salida a Murcia Censo de caballitos de mar en Colaboración con la A. Hippocampus. 4 al 7 de Abril 2014 Al llegar a Murcia, los responsables de la A. Hippocampus impartieron una charla formativa para detallar los pormenores de la actividad. Durante la charla, también nos impartieron lecciones sobre la ecología de los peces de la familia Syngnathidae (Caballitos y mulas). Explicación, por Cristina Mena, sobre el dimorfismo sexual en Signátidos. Las inmersiones, de una profundidad no superior a 3 metros, fueron fascinantes, ya que descubrimos un ambiente submarino nuevo poblado por animales distintos a los que estamos habituados a ver en nuestros puntos frecuentes de buceo. La medusa Aurelia aurita, problemática del Mar Menor durante el estío. MMula o pez pipa (Singnathus abaster) luciendo hermosa librea, de un verde tan lustroso como la Caulerpa prolifera en la que aparece encriptada. Los miembros del CUASS durante el sendero de interpretación de las Salinas del Pinatar.
  • 15. Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 15 Salida a Murcia Censo de caballitos de mar en Colaboración con la A. Hippocampus. 4 al 7 de Abril 2014 De regreso, ya el lunes, decidimos aprovechar la cercanía al Área Marina Protegida de Cabo de Palos e Islas Hormigas para visitar la reserva. Los buzos del CUASS en el AMP. En la inmersión que realizamos, quedamos fascinados por cómo el denominado “Efecto Reserva” influye sobre la cantidad y talla de los meros que viven allí. Además disfrutamos abundantes y muy diversos invertebrados bentónicos. El bello pólipo solitario Leptosammia pruvoti junto con otros cnidarios, además de briozoos y esponjas, en una superficie ínfima. Gran mero en la zona de reserva.
  • 16. Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 16 Asistencia a las VII jornadas del Parque Natural del Estrecho. 26 y 27 de Abril de 2014 Un grupo numeroso de alumnos de la Facultad de Biología de Sevilla, asistimos a las charlas y al avistamiento de cetáceos que organizó la Asociación Garum para divulgar los valores de El Parque Natural del Estrecho. Convocados desde el CUASS y también desde el Aula del Mar, fundada apenas unas semanas antes en la Facultad de Biología. Cartel con el programa de las Jornadas. Algunos de los miembros del CUASS no pudimos renunciar a aprovechar la oportunidad para realizar una inmersión de primera mañana. Previo inmersión Asistentes durante el avistamiento de cetáceos. Asistentes durante el avistamiento de cetáceos
  • 17. Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 17 Salida a Barbate 13, 14 y 15 de Julio de 2014 Ya instaurado el buen tiempo, y después de los exámenes, se propuso una salida para bucear durante el fin de semana en Barbate, nos animamos un buen grupo, en total sumábamos quince. La gorgonia Leptogorgia lusitanica en su fase de color más rosada. El grupo de buzos del CUASS en el briefing pre inmersión Las inmersiones fueron muy interesantes. Los roqueos de media profundidad que se encuentran entre Barbate y Zahara son un ambiente muy productivo. Presentan turbidez moderada, esto dispone cantidad de nutrientes para los animales que viven allí y además, permite que llegue al fondo una radiación suficiente para que también gran variedad de algas crezcan. El tan llamativo como urticante poliqueto Hermodice carunculata depredando la gorgonia Eunicella labiata.
  • 18. Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 18 Salida a Barbate 13, 14 y 15 de Julio de 2014 Durante el fin de semana también hubo tiempo para atender aspectos científicos. Una de las inmersiones, la dedicamos al proyecto “Red de vigilancia ambiental subacuática en el Parque Natural del Estrecho y áreas marinas próximas” que desarrolla el Laboratorio de Biología Marina de nuestra Universidad, ya que el centro con el que realizamos las inmersiones, Nature Explorer, es miembro colaborador del proyecto. Buzo del CUASS visitando la estación de vigilancia ambiental subacuática Por otra parte, utilizamos kayaks para localizar praderas de la fanerógama marina Cymodocea nodosa que se encuentran en las intermediaciones del puerto de Barbate. . Miembros del CUASS preparados para la prospección en apnea. Haces dispersos de Cymodocea nodosa localizados en Barbate
  • 19. Boletín 2013/2014. C.U.A.S.S. 19 Curso de buceo, nivel 1 Estrella/Open Water. 10 al 15 del Julio de 2013 El último curso del año académico, se impartió también contando con el SADUS de la Universidad de Sevilla para las lecciones prácticas de piscina, y las inmersiones de mar se harían más tarde en Barbate desde embarcación. El grupo de recién titulados. Todos los cursillistas lo hicieron perfectamente, y el curso terminó con diez buceadores más en la Facultad de Biología. Los alumnos realizando la última inmersión del curso.