SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERPRETACIÓN HIDROGEOLÓGICA DE LAS
      SURGENCIAS DE AGUAS SUBTERRÁNEAS EN EL VALLE
           DE LOS VOLCANES ANDAHUA – AREQUIPA




Josemanuel F. Carpio Fernandez                               j.carpiof@hotmail.com
Fluquer Peña, Bilberto Zavala, Percy Sulca, Shianny Vasquez, José Farfan, José Moreno

                               X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
CONTENIDO
                           1. INTRODUCCIÓN

                           2. GEOLOGÍA

                           3. HIDROGEOLOGÍA

                           4. CONCLUSIONES




       X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN

Ubicación

Cordillera Occidental
Región: Arequipa
Provincia: Castilla

Área : 1886 km2

Con altitudes entre:

1350 msnm (río Colca)
5450 msnm (nevado Chila)

Los recursos hídricos
Importante en la formación y modelado
Sostenimiento del gran ecosistema
Espacio natural que debe ser protegido como
patrimonio geológico

Formado por 24 conos volcánicos monogenéticos



                              X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
CONTENIDO
2. GEOLOGÍA :           EVOLUCION GEOLÓGICA DEL VALLE DE ANDAHUA

 Cartas geológicas de Huambo / Orcopampa
                                                      Caldas1973
 Mas antiguo
 Grupo Yura 150 MA     Fm. Murco           (100 a 145 MA) areniscas calizas
                       Fm. Arcurquina      Impermeable lutita calizas

 Actividad Magmática
                       Fm. Orcopampa       (5 a 23 MA) Mioceno

 Vulcanismo
                       Fm. Sencca (2.6 a 5.3 MA) Plioceno medio/superior

 Andesita
                       Grupo Barroso (10000 años a 2.6 MA) Plio-Pleistoceno

 Magmatismo – Formación de conos piroclasticos
                   Grupo Amdahua (Cuaternario)

 Flujo de lavas en bloques cercas del cause del río Andahua / Orcopampa desde Chachas
 hasta Ayo




                                X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
Volcanes monogenéticos casi perfectos, rodeado de flujos de lavas. Al fondo la laguna de
Chachas.




                              X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
Areniscas jurásicas de la Formación           Lavas andesíticas con aguas
Labra, Cercanías de Soporo                    superficiales.



                        X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
CONTENIDO
3. HIDROGEOLOGÍA : RECURSOS HÍDRICOS DEL SUBSUELO

Rocas volcánicas de origen magmático
Rocas sedimentarias

fracturas y diaclasas

La alimentación y recarga de la precipitación media
es moderada

3.6 mm/año (Estación Ayo)
500 mm/año (Estación Orcopampa)

60-80% de la precipitación anual diciembre / marzo.

Presenta 26 manantiales:

          23 son de aguas frías
          1fuente termal
          2 fuentes de resurgencia




                                 X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
CUADRO INVENTARIO DE FUENTES DE AGUAS SUBTERRANEA

     Manantiales        T         PH          CE         TDS    Caudal

                        °C                  Us/cm        mg/l     l/s

     Misapujio        10.70      7.24        69.70       34      110.00

     Condesuyos        9.30      7.56       106.90       52      15.00

     Condorcaca B     10.60      6.80        67.90       33       5.80

     Salla            10.20      7.85        87.10       43       2.80

     Umachulco        12.10      7.10       145.70       71       0.50

     Ajicata           2.10      7.90        26.19       13      15.30

     Huaytaloma        2.10      7.88        58.60       29      10.00

     Huayrona         14.70      5.98        90.90       45       1.20

     Pampa Collpa     14.50      6.07       528.00       259      0.70

     Achutani          0.30      5.74       202.50       99       0.50

     Ccallhua          2.90      8.62        97.00       48       2.50

     Minasnioc A      16.50      6.96       1411.00      691      0.80

     Jellojello       12.40      5.16       181.60       89       0.60

     Puncosora         1.60      7.88        27.32       13       3.50

     Condorcaca A     10.30      7.26       113.70       56       0.50

     Pisaca           19.00      7.12        23.87       12       1.80

     Misahuanca       13.30      7.03       172.10       84       0.50

     Collpa B         21.20      8.07       273.40       134      0.50

     Umachulco        22.50      6.70       165.60       81       3.80

     Una Huajana      12.90      8.17       235.30       115      0.50

     Rushcahuayco     16.60      7.91        93.70       46       0.50

     Minasnioc B       9.60      8.53       262.30       129      2.50

     Cayarani          4.10      6.30        27.14       13       0.50

     Huancarama       54.30      8.70       977.00       479      3.90

     Shanquilay       12.10      7.61       161.20       79     8500.00

     Mamacocha        16.90      7.22       297.00       145    10500.00

X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
CONTENIDO
3. HIDROGEOLOGÍA :                  MANANTIAL MISAPUJIO

Presenta 3 puntos de surgencia

Hidroquímica: Bicarbonatadas magnésicas, que evidencian un corto recorrido




Ubicación del manantial Misapujio               Manantial Misapujio, 110 l/s de caudal



                                 X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
CONTENIDO
3. HIDROGEOLOGÍA :               OTROS MANANTIALES




      Condesuyo Caudal 15 l/s.                       Condorcaca Caudal 5.8 l/s.




                            X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
CONTENIDO
3. HIDROGEOLOGÍA :             FUENTE TERMAL HUANCARAMA

   Las rocas andesíticas y dacíticas - muy fracturadas
   A mayor profundidad se tienen tobas e ignimbritas impermeables confinantes laterales
   Más de 1000 metros de profundidad
   Adquieren alta temperatura (54,30 °C)
   lineamiento de dirección noreste suroeste

            Modelo hidrogeológico conceptual de la fuente termal Huancarama




                              X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
CONTENIDO
3. HIDROGEOLOGÍA :                 FUENTE TERMAL HUANCARAMA

  Hidroquímica: sódica clorurada          Sodio es 69.7 mg/l             Cloro 69 mg/l




                                                   Acuífero Fisurado Volcánico
 Fuente Termal Huancarama




                                               Baños Termales Huancarama




                              X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
CONTENIDO
3. HIDROGEOLOGÍA :               RESURGENCIA SHANQUILAY

            Túnel o galería horizontal - intercepta el río Andahua
            Con una longitud mayor a los 150 m.




                      Vista Panorámica de la s resurgencias Sanquilay
                               X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
CONTENIDO
3. HIDROGEOLOGÍA :               RESURGENCIA SHANQUILAY

El caudal 8.5 m3/s
Por su amplio recorrido superficial   y
contacto con zonas agrícolas
Hidroquímica: sulfatadas cálcicas




                                                    Detalle de la resurgencia Sanquilay

                               X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
CONTENIDO
3. HIDROGEOLOGÍA :                   RESURGENCIA MAMAQCOCHA

Flujos de lavas en bloques - cubre el piso de valle
17 km de largo - 3 km de ancho
(desde la laguna de Chachas hasta Ayo)                                     Flujos de
Represa el río Andahua en el sector de Chachas                             lava en
Resurgencia en el sector llamado Mamacocha                                 bloques




       Embalse natural Chachas




                                                         Resurgencia Mamacocha
                                  X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
CONTENIDO
3. HIDROGEOLOGÍA :             RESURGENCIA MAMAQCOCHA
El contacto entre las rocas volcánicas y las calizas lutitas y areniscas del Grupo Yura
Hidroquímica: Bicarbonatadas cálcicas




                                                                        Modelo
                                                                        hidrogeológico
                                                                        conceptual de la
                                                                        resurgencia
                                                                        Mamacocha




                              X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
CONTENIDO
3. HIDROGEOLOGÍA :        RESURGENCIA MAMAQCOCHA

    CE de 297 uS/cm                  pH neutro (7,22)
    Apta para el consumo humano
    Temperatura 16.9° C              (entre 400 -700 m).




                        X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
CONTENIDO
4. CONCLUSIONES :

• Los acuíferos fisurados volcánicos (andesitas y dacitas) tienen descarga
natural de aguas subterráneas y estas pueden ser aprovechadas mediante
captaciones directas de los manantiales.

•La resurgencia de aguas subterráneas que genera la laguna Mamacocha tiene
aguas de calidad para el consumo, esto genera condiciones para crear un
espacio ecológico, natural y geoturístico.

•Las características hidrogeológicas del valle de los volcanes de Andahua
realzan este espacio geográfico que debe ser considerado como Patrimonio
Natural.




  BIBLIOGRAFIA

   •Caldas, J. (1993). Geología de los cuadrángulos de Huambo (32-r) y Orcopampa (31-r).
   Boletín N° 46, INGEMMET, Serie A: Carta Geológica Nacional, 62p, 2 mapas y 3 perfiles.



                             X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferosHidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
Nelly Luna
 
Mapa geológico a escala 1/25,000 del valle del Colca (Arequipa): herramienta ...
Mapa geológico a escala 1/25,000 del valle del Colca (Arequipa): herramienta ...Mapa geológico a escala 1/25,000 del valle del Colca (Arequipa): herramienta ...
Mapa geológico a escala 1/25,000 del valle del Colca (Arequipa): herramienta ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Humedal de cajona huaylla (reparado)
Humedal de cajona huaylla (reparado)Humedal de cajona huaylla (reparado)
Humedal de cajona huaylla (reparado)
leydidianamamanipea
 
HIDROGEOLOGÍA DE LA CUENCA DEL RÍO CAPLINA
HIDROGEOLOGÍA DE LA CUENCA DEL RÍO CAPLINAHIDROGEOLOGÍA DE LA CUENCA DEL RÍO CAPLINA
HIDROGEOLOGÍA DE LA CUENCA DEL RÍO CAPLINA
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Informe final de analisis de agua
Informe final de analisis de aguaInforme final de analisis de agua
Informe final de analisis de agua
MonicaTaipeUrribarri
 
Governments: Pedro Domaniczky, Itaipu Binacional, 16th January UN Water Zarag...
Governments: Pedro Domaniczky, Itaipu Binacional, 16th January UN Water Zarag...Governments: Pedro Domaniczky, Itaipu Binacional, 16th January UN Water Zarag...
Governments: Pedro Domaniczky, Itaipu Binacional, 16th January UN Water Zarag...
water-decade
 
2807-QCH-PGRHC-Ed2A (UsosAg)
2807-QCH-PGRHC-Ed2A (UsosAg)2807-QCH-PGRHC-Ed2A (UsosAg)
2807-QCH-PGRHC-Ed2A (UsosAg)
Manuel Herrero
 
Determinacion de transporte de sedimentos del rio cacachi en la cuenca coata ...
Determinacion de transporte de sedimentos del rio cacachi en la cuenca coata ...Determinacion de transporte de sedimentos del rio cacachi en la cuenca coata ...
Determinacion de transporte de sedimentos del rio cacachi en la cuenca coata ...
oscarRamrez55
 
Hidrologia final
Hidrologia finalHidrologia final
Hidrologia final
Duvan Eduardo
 
Seminario sobre "Gestión local y participativa del agua y de los ríos"
Seminario sobre "Gestión local y participativa del agua y de los ríos"Seminario sobre "Gestión local y participativa del agua y de los ríos"
Seminario sobre "Gestión local y participativa del agua y de los ríos"
Nueva Cultura del Agua
 
Programa Del Congreso
Programa Del CongresoPrograma Del Congreso
Programa Del Congreso
phdcrcp
 
Titi
TitiTiti
Titi
A Cove
 
Semana De OceanografíA Con Eventos Coordinados De Ciencias Del Mar
Semana De OceanografíA Con Eventos Coordinados De Ciencias Del MarSemana De OceanografíA Con Eventos Coordinados De Ciencias Del Mar
Semana De OceanografíA Con Eventos Coordinados De Ciencias Del Mar
guest86fccb
 
Criterios de monitoreo de aguas subterráneas, por Gidahatari
Criterios de monitoreo de aguas subterráneas, por GidahatariCriterios de monitoreo de aguas subterráneas, por Gidahatari
Criterios de monitoreo de aguas subterráneas, por Gidahatari
iAgua .es
 
Descripción de las características fisicoquímicas de las aguas del río apure ...
Descripción de las características fisicoquímicas de las aguas del río apure ...Descripción de las características fisicoquímicas de las aguas del río apure ...
Descripción de las características fisicoquímicas de las aguas del río apure ...
Jubilado de la Universidad de Oriente (UDO), Venezuela.
 
01 diagnostico tratamiento agua desague
01 diagnostico tratamiento agua desague01 diagnostico tratamiento agua desague
01 diagnostico tratamiento agua desague
Marco Mamani Caceres
 
Estudio Hidrológico del Sistema Chili Regulado - AAA
Estudio Hidrológico del Sistema Chili Regulado - AAAEstudio Hidrológico del Sistema Chili Regulado - AAA
Estudio Hidrológico del Sistema Chili Regulado - AAA
Karla Castillo
 
Irrigaciones
IrrigacionesIrrigaciones
Irrigaciones
Elias Hancco Daza
 
Contaminacion del rio oruro
Contaminacion del rio oruroContaminacion del rio oruro
Contaminacion del rio oruro
Florentino Alca
 
Comunidad Piscícola Altoandina de cuerpos loticos
Comunidad Piscícola Altoandina de cuerpos loticosComunidad Piscícola Altoandina de cuerpos loticos
Comunidad Piscícola Altoandina de cuerpos loticos
Andres F. Cardenas Cusiatado
 

La actualidad más candente (20)

Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferosHidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
 
Mapa geológico a escala 1/25,000 del valle del Colca (Arequipa): herramienta ...
Mapa geológico a escala 1/25,000 del valle del Colca (Arequipa): herramienta ...Mapa geológico a escala 1/25,000 del valle del Colca (Arequipa): herramienta ...
Mapa geológico a escala 1/25,000 del valle del Colca (Arequipa): herramienta ...
 
Humedal de cajona huaylla (reparado)
Humedal de cajona huaylla (reparado)Humedal de cajona huaylla (reparado)
Humedal de cajona huaylla (reparado)
 
HIDROGEOLOGÍA DE LA CUENCA DEL RÍO CAPLINA
HIDROGEOLOGÍA DE LA CUENCA DEL RÍO CAPLINAHIDROGEOLOGÍA DE LA CUENCA DEL RÍO CAPLINA
HIDROGEOLOGÍA DE LA CUENCA DEL RÍO CAPLINA
 
Informe final de analisis de agua
Informe final de analisis de aguaInforme final de analisis de agua
Informe final de analisis de agua
 
Governments: Pedro Domaniczky, Itaipu Binacional, 16th January UN Water Zarag...
Governments: Pedro Domaniczky, Itaipu Binacional, 16th January UN Water Zarag...Governments: Pedro Domaniczky, Itaipu Binacional, 16th January UN Water Zarag...
Governments: Pedro Domaniczky, Itaipu Binacional, 16th January UN Water Zarag...
 
2807-QCH-PGRHC-Ed2A (UsosAg)
2807-QCH-PGRHC-Ed2A (UsosAg)2807-QCH-PGRHC-Ed2A (UsosAg)
2807-QCH-PGRHC-Ed2A (UsosAg)
 
Determinacion de transporte de sedimentos del rio cacachi en la cuenca coata ...
Determinacion de transporte de sedimentos del rio cacachi en la cuenca coata ...Determinacion de transporte de sedimentos del rio cacachi en la cuenca coata ...
Determinacion de transporte de sedimentos del rio cacachi en la cuenca coata ...
 
Hidrologia final
Hidrologia finalHidrologia final
Hidrologia final
 
Seminario sobre "Gestión local y participativa del agua y de los ríos"
Seminario sobre "Gestión local y participativa del agua y de los ríos"Seminario sobre "Gestión local y participativa del agua y de los ríos"
Seminario sobre "Gestión local y participativa del agua y de los ríos"
 
Programa Del Congreso
Programa Del CongresoPrograma Del Congreso
Programa Del Congreso
 
Titi
TitiTiti
Titi
 
Semana De OceanografíA Con Eventos Coordinados De Ciencias Del Mar
Semana De OceanografíA Con Eventos Coordinados De Ciencias Del MarSemana De OceanografíA Con Eventos Coordinados De Ciencias Del Mar
Semana De OceanografíA Con Eventos Coordinados De Ciencias Del Mar
 
Criterios de monitoreo de aguas subterráneas, por Gidahatari
Criterios de monitoreo de aguas subterráneas, por GidahatariCriterios de monitoreo de aguas subterráneas, por Gidahatari
Criterios de monitoreo de aguas subterráneas, por Gidahatari
 
Descripción de las características fisicoquímicas de las aguas del río apure ...
Descripción de las características fisicoquímicas de las aguas del río apure ...Descripción de las características fisicoquímicas de las aguas del río apure ...
Descripción de las características fisicoquímicas de las aguas del río apure ...
 
01 diagnostico tratamiento agua desague
01 diagnostico tratamiento agua desague01 diagnostico tratamiento agua desague
01 diagnostico tratamiento agua desague
 
Estudio Hidrológico del Sistema Chili Regulado - AAA
Estudio Hidrológico del Sistema Chili Regulado - AAAEstudio Hidrológico del Sistema Chili Regulado - AAA
Estudio Hidrológico del Sistema Chili Regulado - AAA
 
Irrigaciones
IrrigacionesIrrigaciones
Irrigaciones
 
Contaminacion del rio oruro
Contaminacion del rio oruroContaminacion del rio oruro
Contaminacion del rio oruro
 
Comunidad Piscícola Altoandina de cuerpos loticos
Comunidad Piscícola Altoandina de cuerpos loticosComunidad Piscícola Altoandina de cuerpos loticos
Comunidad Piscícola Altoandina de cuerpos loticos
 

Destacado

Hidrogeologia en peru
Hidrogeologia en peruHidrogeologia en peru
Hidrogeologia en peru
Merlina2050
 
Diseño presa Pillones
Diseño presa PillonesDiseño presa Pillones
Diseño presa Pillones
Susana Rosado Fernández
 
Contaminacion del chilli
Contaminacion del chilliContaminacion del chilli
Contaminacion del chilli
Karla Castillo
 
Exposicion ptar expo feria
Exposicion ptar expo feriaExposicion ptar expo feria
Exposicion ptar expo feria
Karla Castillo
 
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
iAgua .es
 
GEOLOGIA Y EXPLORACION DEL YACIMINETO EPITERMAL DE CHIPMO - ORCOPAMPA
GEOLOGIA Y EXPLORACION DEL YACIMINETO EPITERMAL DE CHIPMO - ORCOPAMPAGEOLOGIA Y EXPLORACION DEL YACIMINETO EPITERMAL DE CHIPMO - ORCOPAMPA
GEOLOGIA Y EXPLORACION DEL YACIMINETO EPITERMAL DE CHIPMO - ORCOPAMPA
FIREHACK
 

Destacado (6)

Hidrogeologia en peru
Hidrogeologia en peruHidrogeologia en peru
Hidrogeologia en peru
 
Diseño presa Pillones
Diseño presa PillonesDiseño presa Pillones
Diseño presa Pillones
 
Contaminacion del chilli
Contaminacion del chilliContaminacion del chilli
Contaminacion del chilli
 
Exposicion ptar expo feria
Exposicion ptar expo feriaExposicion ptar expo feria
Exposicion ptar expo feria
 
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
 
GEOLOGIA Y EXPLORACION DEL YACIMINETO EPITERMAL DE CHIPMO - ORCOPAMPA
GEOLOGIA Y EXPLORACION DEL YACIMINETO EPITERMAL DE CHIPMO - ORCOPAMPAGEOLOGIA Y EXPLORACION DEL YACIMINETO EPITERMAL DE CHIPMO - ORCOPAMPA
GEOLOGIA Y EXPLORACION DEL YACIMINETO EPITERMAL DE CHIPMO - ORCOPAMPA
 

Similar a Interpretación Hidrogeológica de las surgencias de aguas subterráneas en el valle de los volcanes – Andahua

zooplanctom
zooplanctomzooplanctom
zooplanctom
Katherine Sequeira
 
El poblamiento primordial de los Huancas
El poblamiento primordial de los HuancasEl poblamiento primordial de los Huancas
El poblamiento primordial de los Huancas
guest670b6098
 
Características Hidrogeológicas del valle del Colca
Características Hidrogeológicas del valle del ColcaCaracterísticas Hidrogeológicas del valle del Colca
Características Hidrogeológicas del valle del Colca
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Plegable simposio
Plegable simposioPlegable simposio
Plegable simposio
arthuro3004
 
Centrales hidroelectrica listo
Centrales hidroelectrica   listoCentrales hidroelectrica   listo
Centrales hidroelectrica listo
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Dinámica del aluvión de la laguna 513, Cordillera Blanca, Ancash, Perú. - Pri...
Dinámica del aluvión de la laguna 513, Cordillera Blanca, Ancash, Perú. - Pri...Dinámica del aluvión de la laguna 513, Cordillera Blanca, Ancash, Perú. - Pri...
Dinámica del aluvión de la laguna 513, Cordillera Blanca, Ancash, Perú. - Pri...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
INTRODUCCION HIDROLOGIA 1.ppt
INTRODUCCION HIDROLOGIA 1.pptINTRODUCCION HIDROLOGIA 1.ppt
INTRODUCCION HIDROLOGIA 1.ppt
Romer Blanco
 
Taller3 geomorfologia deltas_01-2015
Taller3 geomorfologia deltas_01-2015Taller3 geomorfologia deltas_01-2015
Taller3 geomorfologia deltas_01-2015
Sebastian Chaparro
 
arroyo de atemajac.pdf
arroyo de atemajac.pdfarroyo de atemajac.pdf
arroyo de atemajac.pdf
ANDRESALEJANDROAMAYA1
 
Arones recursos biologicos
Arones recursos biologicosArones recursos biologicos
Arones recursos biologicos
Mauro Apaza Arpasi
 
Carrasco_macro_bofedal.pptx
Carrasco_macro_bofedal.pptxCarrasco_macro_bofedal.pptx
Carrasco_macro_bofedal.pptx
CarlosCarrasco821225
 
Programa jornadas sevilla 2011
Programa jornadas sevilla 2011Programa jornadas sevilla 2011
Programa jornadas sevilla 2011
Nueva Cultura del Agua
 
Rios de Extremadura
Rios de ExtremaduraRios de Extremadura
Rios de Extremadura
Isaac Buzo
 
Yana añamuro ks_faci_biologia_microbiologia_2015_resumen
Yana añamuro ks_faci_biologia_microbiologia_2015_resumenYana añamuro ks_faci_biologia_microbiologia_2015_resumen
Yana añamuro ks_faci_biologia_microbiologia_2015_resumen
SGS
 
Peces agua dulce intermareales ecuador 2012 politecnica30(3)
Peces agua dulce intermareales ecuador 2012 politecnica30(3)Peces agua dulce intermareales ecuador 2012 politecnica30(3)
Peces agua dulce intermareales ecuador 2012 politecnica30(3)
Juan Francisco Rivadeneira Romero
 
HIDRO-INFORME.docx
HIDRO-INFORME.docxHIDRO-INFORME.docx
HIDRO-INFORME.docx
LEYLAKEYKOARROYOSOLA
 
INFORME DE SALIDA A CAMPO DEL RIO TITIRE
INFORME DE SALIDA A CAMPO DEL RIO TITIREINFORME DE SALIDA A CAMPO DEL RIO TITIRE
INFORME DE SALIDA A CAMPO DEL RIO TITIRE
enriquezbriana81
 
Conoce un poco más el Jardín Botánico el Arboreto y la E. E. Acuática Princip...
Conoce un poco más el Jardín Botánico el Arboreto y la E. E. Acuática Princip...Conoce un poco más el Jardín Botánico el Arboreto y la E. E. Acuática Princip...
Conoce un poco más el Jardín Botánico el Arboreto y la E. E. Acuática Princip...
EmasesaMetropolitana
 
Unidad 1 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Unidad 1 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYOUnidad 1 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Unidad 1 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Federico Bizzotto
 
Informe proyecto final
Informe proyecto finalInforme proyecto final
Informe proyecto final
Jairo Molina
 

Similar a Interpretación Hidrogeológica de las surgencias de aguas subterráneas en el valle de los volcanes – Andahua (20)

zooplanctom
zooplanctomzooplanctom
zooplanctom
 
El poblamiento primordial de los Huancas
El poblamiento primordial de los HuancasEl poblamiento primordial de los Huancas
El poblamiento primordial de los Huancas
 
Características Hidrogeológicas del valle del Colca
Características Hidrogeológicas del valle del ColcaCaracterísticas Hidrogeológicas del valle del Colca
Características Hidrogeológicas del valle del Colca
 
Plegable simposio
Plegable simposioPlegable simposio
Plegable simposio
 
Centrales hidroelectrica listo
Centrales hidroelectrica   listoCentrales hidroelectrica   listo
Centrales hidroelectrica listo
 
Dinámica del aluvión de la laguna 513, Cordillera Blanca, Ancash, Perú. - Pri...
Dinámica del aluvión de la laguna 513, Cordillera Blanca, Ancash, Perú. - Pri...Dinámica del aluvión de la laguna 513, Cordillera Blanca, Ancash, Perú. - Pri...
Dinámica del aluvión de la laguna 513, Cordillera Blanca, Ancash, Perú. - Pri...
 
INTRODUCCION HIDROLOGIA 1.ppt
INTRODUCCION HIDROLOGIA 1.pptINTRODUCCION HIDROLOGIA 1.ppt
INTRODUCCION HIDROLOGIA 1.ppt
 
Taller3 geomorfologia deltas_01-2015
Taller3 geomorfologia deltas_01-2015Taller3 geomorfologia deltas_01-2015
Taller3 geomorfologia deltas_01-2015
 
arroyo de atemajac.pdf
arroyo de atemajac.pdfarroyo de atemajac.pdf
arroyo de atemajac.pdf
 
Arones recursos biologicos
Arones recursos biologicosArones recursos biologicos
Arones recursos biologicos
 
Carrasco_macro_bofedal.pptx
Carrasco_macro_bofedal.pptxCarrasco_macro_bofedal.pptx
Carrasco_macro_bofedal.pptx
 
Programa jornadas sevilla 2011
Programa jornadas sevilla 2011Programa jornadas sevilla 2011
Programa jornadas sevilla 2011
 
Rios de Extremadura
Rios de ExtremaduraRios de Extremadura
Rios de Extremadura
 
Yana añamuro ks_faci_biologia_microbiologia_2015_resumen
Yana añamuro ks_faci_biologia_microbiologia_2015_resumenYana añamuro ks_faci_biologia_microbiologia_2015_resumen
Yana añamuro ks_faci_biologia_microbiologia_2015_resumen
 
Peces agua dulce intermareales ecuador 2012 politecnica30(3)
Peces agua dulce intermareales ecuador 2012 politecnica30(3)Peces agua dulce intermareales ecuador 2012 politecnica30(3)
Peces agua dulce intermareales ecuador 2012 politecnica30(3)
 
HIDRO-INFORME.docx
HIDRO-INFORME.docxHIDRO-INFORME.docx
HIDRO-INFORME.docx
 
INFORME DE SALIDA A CAMPO DEL RIO TITIRE
INFORME DE SALIDA A CAMPO DEL RIO TITIREINFORME DE SALIDA A CAMPO DEL RIO TITIRE
INFORME DE SALIDA A CAMPO DEL RIO TITIRE
 
Conoce un poco más el Jardín Botánico el Arboreto y la E. E. Acuática Princip...
Conoce un poco más el Jardín Botánico el Arboreto y la E. E. Acuática Princip...Conoce un poco más el Jardín Botánico el Arboreto y la E. E. Acuática Princip...
Conoce un poco más el Jardín Botánico el Arboreto y la E. E. Acuática Princip...
 
Unidad 1 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Unidad 1 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYOUnidad 1 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Unidad 1 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
 
Informe proyecto final
Informe proyecto finalInforme proyecto final
Informe proyecto final
 

Más de Sector Energía y Minas - INGEMMET

Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013 Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Evaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial MineroEvaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Inventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos MineralesInventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos Minerales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en PaleontologíaInvestigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticosInvestigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología RegionalProceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geología Regional
Geología RegionalGeología Regional
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimientoCatastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Registro de Actos Registrales
Registro de Actos RegistralesRegistro de Actos Registrales
Registro de Actos Registrales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Acumulación y División
Acumulación y DivisiónAcumulación y División
Acumulación y División
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Simultaneidad
Simultaneidad Simultaneidad
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario MineroProcedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 

Más de Sector Energía y Minas - INGEMMET (20)

Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
 
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
 
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013 Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
 
The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru
 
Evaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial MineroEvaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial Minero
 
Inventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos MineralesInventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos Minerales
 
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
 
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
 
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en PaleontologíaInvestigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
 
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticosInvestigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
 
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
 
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología RegionalProceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
 
Geología Regional
Geología RegionalGeología Regional
Geología Regional
 
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
 
Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas
 
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimientoCatastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
 
Registro de Actos Registrales
Registro de Actos RegistralesRegistro de Actos Registrales
Registro de Actos Registrales
 
Acumulación y División
Acumulación y DivisiónAcumulación y División
Acumulación y División
 
Simultaneidad
Simultaneidad Simultaneidad
Simultaneidad
 
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario MineroProcedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
 

Último

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Interpretación Hidrogeológica de las surgencias de aguas subterráneas en el valle de los volcanes – Andahua

  • 1. INTERPRETACIÓN HIDROGEOLÓGICA DE LAS SURGENCIAS DE AGUAS SUBTERRÁNEAS EN EL VALLE DE LOS VOLCANES ANDAHUA – AREQUIPA Josemanuel F. Carpio Fernandez j.carpiof@hotmail.com Fluquer Peña, Bilberto Zavala, Percy Sulca, Shianny Vasquez, José Farfan, José Moreno X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
  • 2. CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. GEOLOGÍA 3. HIDROGEOLOGÍA 4. CONCLUSIONES X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
  • 3. CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN Ubicación Cordillera Occidental Región: Arequipa Provincia: Castilla Área : 1886 km2 Con altitudes entre: 1350 msnm (río Colca) 5450 msnm (nevado Chila) Los recursos hídricos Importante en la formación y modelado Sostenimiento del gran ecosistema Espacio natural que debe ser protegido como patrimonio geológico Formado por 24 conos volcánicos monogenéticos X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
  • 4. CONTENIDO 2. GEOLOGÍA : EVOLUCION GEOLÓGICA DEL VALLE DE ANDAHUA Cartas geológicas de Huambo / Orcopampa Caldas1973 Mas antiguo Grupo Yura 150 MA Fm. Murco (100 a 145 MA) areniscas calizas Fm. Arcurquina Impermeable lutita calizas Actividad Magmática Fm. Orcopampa (5 a 23 MA) Mioceno Vulcanismo Fm. Sencca (2.6 a 5.3 MA) Plioceno medio/superior Andesita Grupo Barroso (10000 años a 2.6 MA) Plio-Pleistoceno Magmatismo – Formación de conos piroclasticos Grupo Amdahua (Cuaternario) Flujo de lavas en bloques cercas del cause del río Andahua / Orcopampa desde Chachas hasta Ayo X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
  • 5. Volcanes monogenéticos casi perfectos, rodeado de flujos de lavas. Al fondo la laguna de Chachas. X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
  • 6. Areniscas jurásicas de la Formación Lavas andesíticas con aguas Labra, Cercanías de Soporo superficiales. X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
  • 7. CONTENIDO 3. HIDROGEOLOGÍA : RECURSOS HÍDRICOS DEL SUBSUELO Rocas volcánicas de origen magmático Rocas sedimentarias fracturas y diaclasas La alimentación y recarga de la precipitación media es moderada 3.6 mm/año (Estación Ayo) 500 mm/año (Estación Orcopampa) 60-80% de la precipitación anual diciembre / marzo. Presenta 26 manantiales: 23 son de aguas frías 1fuente termal 2 fuentes de resurgencia X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
  • 8. CUADRO INVENTARIO DE FUENTES DE AGUAS SUBTERRANEA Manantiales T PH CE TDS Caudal °C Us/cm mg/l l/s Misapujio 10.70 7.24 69.70 34 110.00 Condesuyos 9.30 7.56 106.90 52 15.00 Condorcaca B 10.60 6.80 67.90 33 5.80 Salla 10.20 7.85 87.10 43 2.80 Umachulco 12.10 7.10 145.70 71 0.50 Ajicata 2.10 7.90 26.19 13 15.30 Huaytaloma 2.10 7.88 58.60 29 10.00 Huayrona 14.70 5.98 90.90 45 1.20 Pampa Collpa 14.50 6.07 528.00 259 0.70 Achutani 0.30 5.74 202.50 99 0.50 Ccallhua 2.90 8.62 97.00 48 2.50 Minasnioc A 16.50 6.96 1411.00 691 0.80 Jellojello 12.40 5.16 181.60 89 0.60 Puncosora 1.60 7.88 27.32 13 3.50 Condorcaca A 10.30 7.26 113.70 56 0.50 Pisaca 19.00 7.12 23.87 12 1.80 Misahuanca 13.30 7.03 172.10 84 0.50 Collpa B 21.20 8.07 273.40 134 0.50 Umachulco 22.50 6.70 165.60 81 3.80 Una Huajana 12.90 8.17 235.30 115 0.50 Rushcahuayco 16.60 7.91 93.70 46 0.50 Minasnioc B 9.60 8.53 262.30 129 2.50 Cayarani 4.10 6.30 27.14 13 0.50 Huancarama 54.30 8.70 977.00 479 3.90 Shanquilay 12.10 7.61 161.20 79 8500.00 Mamacocha 16.90 7.22 297.00 145 10500.00 X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
  • 9. CONTENIDO 3. HIDROGEOLOGÍA : MANANTIAL MISAPUJIO Presenta 3 puntos de surgencia Hidroquímica: Bicarbonatadas magnésicas, que evidencian un corto recorrido Ubicación del manantial Misapujio Manantial Misapujio, 110 l/s de caudal X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
  • 10. CONTENIDO 3. HIDROGEOLOGÍA : OTROS MANANTIALES Condesuyo Caudal 15 l/s. Condorcaca Caudal 5.8 l/s. X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
  • 11. CONTENIDO 3. HIDROGEOLOGÍA : FUENTE TERMAL HUANCARAMA Las rocas andesíticas y dacíticas - muy fracturadas A mayor profundidad se tienen tobas e ignimbritas impermeables confinantes laterales Más de 1000 metros de profundidad Adquieren alta temperatura (54,30 °C) lineamiento de dirección noreste suroeste Modelo hidrogeológico conceptual de la fuente termal Huancarama X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
  • 12. CONTENIDO 3. HIDROGEOLOGÍA : FUENTE TERMAL HUANCARAMA Hidroquímica: sódica clorurada Sodio es 69.7 mg/l Cloro 69 mg/l Acuífero Fisurado Volcánico Fuente Termal Huancarama Baños Termales Huancarama X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
  • 13. CONTENIDO 3. HIDROGEOLOGÍA : RESURGENCIA SHANQUILAY Túnel o galería horizontal - intercepta el río Andahua Con una longitud mayor a los 150 m. Vista Panorámica de la s resurgencias Sanquilay X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
  • 14. CONTENIDO 3. HIDROGEOLOGÍA : RESURGENCIA SHANQUILAY El caudal 8.5 m3/s Por su amplio recorrido superficial y contacto con zonas agrícolas Hidroquímica: sulfatadas cálcicas Detalle de la resurgencia Sanquilay X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
  • 15. CONTENIDO 3. HIDROGEOLOGÍA : RESURGENCIA MAMAQCOCHA Flujos de lavas en bloques - cubre el piso de valle 17 km de largo - 3 km de ancho (desde la laguna de Chachas hasta Ayo) Flujos de Represa el río Andahua en el sector de Chachas lava en Resurgencia en el sector llamado Mamacocha bloques Embalse natural Chachas Resurgencia Mamacocha X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
  • 16. CONTENIDO 3. HIDROGEOLOGÍA : RESURGENCIA MAMAQCOCHA El contacto entre las rocas volcánicas y las calizas lutitas y areniscas del Grupo Yura Hidroquímica: Bicarbonatadas cálcicas Modelo hidrogeológico conceptual de la resurgencia Mamacocha X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
  • 17. CONTENIDO 3. HIDROGEOLOGÍA : RESURGENCIA MAMAQCOCHA CE de 297 uS/cm pH neutro (7,22) Apta para el consumo humano Temperatura 16.9° C (entre 400 -700 m). X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
  • 18. CONTENIDO 4. CONCLUSIONES : • Los acuíferos fisurados volcánicos (andesitas y dacitas) tienen descarga natural de aguas subterráneas y estas pueden ser aprovechadas mediante captaciones directas de los manantiales. •La resurgencia de aguas subterráneas que genera la laguna Mamacocha tiene aguas de calidad para el consumo, esto genera condiciones para crear un espacio ecológico, natural y geoturístico. •Las características hidrogeológicas del valle de los volcanes de Andahua realzan este espacio geográfico que debe ser considerado como Patrimonio Natural. BIBLIOGRAFIA •Caldas, J. (1993). Geología de los cuadrángulos de Huambo (32-r) y Orcopampa (31-r). Boletín N° 46, INGEMMET, Serie A: Carta Geológica Nacional, 62p, 2 mapas y 3 perfiles. X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)
  • 19. X Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI 2011)