SlideShare una empresa de Scribd logo
Boletín estadístico: Índice de precios al consumidor
	 IPC de junio registró nula variación mensual.
	 Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de recreación y
cultura, y el descenso de transporte.
Para mayor
información ine.cl
Edición nº 248 / 8 de julio de 2019
En el sexto mes del año, cinco de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron
incidencias positivas en la variación mensual del índice, seis presentaron incidencias negativas y una
registró nula incidencia. Entre las divisiones con alzas en sus precios destacó alimentos y bebidas
no alcohólicas (0,5%), con 0,091 puntos porcentuales (pp.), y recreación y cultura (0,6%), con 0,037
pp. Las restantes divisiones que influyeron positivamente contribuyeron con 0,020 pp. en conjunto.
Entre las divisiones que consignaron descensos mensuales en sus precios destacó transporte (-0,2%),
que incidió -0,025 pp. Las restantes divisiones con influencias negativas contribuyeron -0,073 pp.
Enjuniode2019,elÍndicedePreciosalConsumidor(IPC)anotónulavariaciónmensualaundígito,acumulando
1,6% en lo que va del año y un alza a doce meses (con respecto a la base referencial del índice)1
de 2,3%.
División Ponderación Índice
Variación (%) Incidencia (pp.)
mensual* acumulada** 12 meses *** mensual**** 12 meses
Alimentos y bebidas no
alcohólicas 19,30131 102,03 0,5 1,2 2,4 0,091 0,463
Bebidas alcohólicas y
tabaco 4,77767 102,75 -0,1 2,3 2,8 -0,004 0,132
Vestuario y calzado 3,50596 99,14 -0,5 0,6 -0,5 -0,017 -0,017
Vivienda y servicios
básicos 14,82720 104,20 0,1 2,8 4,1 0,011 0,609
Equipamiento y
mantención del hogar 6,52285 101,09 -0,2 1,2 1,0 -0,015 0,064
Salud 7,76778 102,14 0,0 1,5 1,7 0,003 0,133
Transporte 13,12148 100,84 -0,2 -0,3 1,3 -0,025 0,169
Comunicaciones 5,45488 97,20 -0,3 -0,5 -2,8 -0,016 -0,153
Recreación y cultura 6,58912 103,44 0,6 2,6 3,7 0,037 0,243
Educación 6,59568 105,46 0,0 4,5 4,9 0,000 0,328
Restaurantes y hoteles 6,38347 102,83 0,1 1,3 3,0 0,006 0,189
Bienes y servicios
diversos 5,15260 102,40 -0,4 1,5 2,8 -0,021 0,144
(*)		 Corresponde al cambio porcentual en el índice del mes en curso respecto del mes anterior.			
(**)		 Corresponde a la variación (porcentual) del índice del mes en curso respecto a diciembre del año anterior.
(***)		 Corresponde a la variación (porcentual) del índice del mes en curso respecto de igual mes del año anterior.
(****)	La suma de las incidencias es igual a la variación mensual del IPC y puede variar al sumar con mayor número de decimales.
(1)	 Todas las variaciones en doce meses presentadas en este boletín se calculan con la serie referencial de la base 2018=100 (solo
para efectos de análisis). Para fines de reajustabilidad se debe utilizar la variación resultante (mensual, acumulada y a doce
meses) de la serie empalmada publicada en www.ine.cl. La serie empalmada mantiene las variaciones mensuales de la base
vigente en cada momento del tiempo.
	 Índice de Precios al Consumidor
	 Variaciones e incidencias por división
	 base anual 2018=100, junio 2019
Evolución IPC
Variación mensual
(junio 2018 - junio 2019)
Base 2013=100 Base 2018=100
Variaciónmensual(%)
ene marfeb abr mayjuljun junago sep oct dicnov
2018 2019
-0,20
-0,10
0
0,10
0,20
0,30
0,40
0,50
0,60
0,70
IPC
Junio 2019
Base anual 2018=100
IPC var. 12 meses
(referencial)1
+2,3%
IPC var. mensual
0,0%
IPC menos alimentos
y energía
Var. mensual
0,0%
Energía
Var. mensual
-0,4%
Alimentos
Var. mensual
+0,5%
Nota:	 Las variaciones presentadas hasta diciembre 2018 corresponden a variaciones mensuales oficiales de la base 2013=100,
base vigente hasta diciembre de 2018. La variaciones mensuales del año 2019 corresponden a las variaciones oficiales de la
base 2018=100, actualmente en vigencia.
(1)	 Todas las variaciones en doce meses
presentadas en este boletín se
calculan con la serie referencial de la
base 2018=100 (solo para efectos de
análisis). Para fines de reajustabilidad
se debe utilizar la variación
resultante (mensual, acumulada y a
doce meses) de la serie empalmada
publicada en www.ine.cl. La serie
empalmada mantiene las variaciones
mensuales de la base vigente en cada
momento del tiempo.
Índice de Precios al Consumidor Nº 248 - Boletín Estadístico del Instituto Nacional de Estadísticas2
Divisiones
Productos
Alimentos y bebidas no alcohólicas registró aumentos mensuales en ocho de sus once clases. Las más importantes fueron carnes (0,8%),
que aportó 0,033 pp., y frutas (2,1%), con 0,019 pp. De los 76 productos que componen la división, 46 consignaron alzas en sus precios,
destacando frutas de estación (6,1%), con una incidencia de 0,022 pp., y carne de pollo (2,3%), con 0,020 pp. Los restantes productos
con contribuciones positivas acumularon 0,125 pp.
Transporteanotódisminucionesmensualesencuatrodesusdiezclases.Lasmásimportantesfuerontransportedepasajerosporvíasurbanas
y carreteras (-0,8%), que incidió -0,020 pp., y transporte de pasajeros por aire (-2,7%), con -0,018 pp. De los 24 productos que componen la
división, diez presentaron bajas en sus precios, siendo las más relevantes aquellas asociadas con los productos servicio de transporte en
bus interurbano (-5,2%), con una incidencia de -0,025 pp., y servicio de transporte aéreo (-2,7%), con -0,018 pp. Los restantes productos con
influencias negativas acumularon -0,016 pp.
Recreación y cultura registró incrementos en nueve de sus 16 clases. Las mayores incidencias positivas provinieron de paquetes turísticos
(2,0%), con 0,018 pp., y mascotas y productos relacionados (1,1%), con 0,008 pp. De los 37 productos que componen la división, 16 anotaron
alzasensusprecios,destacandopaqueteturístico(2,0%),con0,018pp.,yalimentosparamascotas(1,1%),con0,008pp.Losdemásproductos
con incidencias positivas contribuyeron en conjunto con 0,021 pp.
División 1 de alimentos y bebidas no alcohólicas
División 7 de transporte
División 9 de recreación y cultura
Frutas de estación
Presentó un aumento mensual de 6,1%, aportando 0,022 pp. a la
variación del indicador general. Acumuló -14,0% al sexto mes del
año y 4,1% a doce meses.
Automóvil nuevo
Registró un alza mensual de 0,8%, con 0,022 pp., acumulando 0,6%
a junio de 2019 y -0,1% a doce meses.
Carne de pollo
Consignó un aumento mensual de 2,3%, con una incidencia de 0,020
pp., acumulando 3,1% en lo que va del año y -0,5% a doce meses.
Paquete turístico
Anotó una variación mensual de 2,0%, contribuyendo con 0,018 pp.,
eincrementosde14,0%enloquevadelañoyde31,9%adocemeses.
Limón
Consignó una disminución mensual de 23,0%, con -0,035 pp.,
acumulando -11,3% en lo que va del año y 18,2% a doce meses.
Servicio de transporte en bus interurbano
Presentó un descenso mensual de 5,2%, con una incidencia de
-0,025 pp., y variaciones de -14,3% en lo que va del año y de
5,5% a doce meses.
Instituto Nacional de Estadísticas
Morandé 801, piso 22, Santiago, Chile
Teléfono (56) 23246 1137
prensa.ine@ine.cl - www.ine.cl
Evolución productos
Variación mensual
(junio 2018 - junio 2019)
Variaciónmensual(%)
2019
dic marene feb abr mayjuljun junago sep oct nov
2018
-50
-40
-30
-20
-10
0
10
20
30
40
50
Frutas de estación
Servicio de Transporte en bus interurbano
Carne de polloAutomóvil nuevo
Paquete Turístico
Limón
El IPC es utilizado como:
	 Medida oficial de la inflación en el país.
	 Determinante de la evolución de la UF y UTM.
	 Medida para ajustar o traer a valor
presente contratos y/o montos
monetarios.
Nuestra calculadora te permite ajustar montos
y conocer la variación del IPC a través del
tiempo en períodos que tú escojas (www.ine.cl).
Nota:	 Las variaciones presentadas hasta diciembre 2018 corresponden a variaciones mensuales oficiales de
la base 2013=100. Las variaciones mensuales a partir de 2019 corresponden a la variación oficial de la
base 2018=100.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

canasta familiar
canasta familiarcanasta familiar
Informe de inflación de agosto de 2012 SERFINCO
Informe de inflación de agosto de 2012 SERFINCOInforme de inflación de agosto de 2012 SERFINCO
Informe de inflación de agosto de 2012 SERFINCO
Serfinco
 
Informe del IPC de julio
Informe del IPC de julioInforme del IPC de julio
Informe del IPC de julio
La Nacion Chile
 
INEI - Informe precios 2014
INEI - Informe precios 2014INEI - Informe precios 2014
INEI - Informe precios 2014
Hernani Larrea
 
Economías Regionales: Diciembre cerró un 2015 de estancamiento en la Región C...
Economías Regionales: Diciembre cerró un 2015 de estancamiento en la Región C...Economías Regionales: Diciembre cerró un 2015 de estancamiento en la Región C...
Economías Regionales: Diciembre cerró un 2015 de estancamiento en la Región C...
Eduardo Nelson German
 
Comunicado de prensa ipc noviembre 2016
Comunicado de prensa ipc noviembre 2016Comunicado de prensa ipc noviembre 2016
Comunicado de prensa ipc noviembre 2016
Mendoza Post
 
IPC noviembre
IPC noviembreIPC noviembre
IPC noviembre
Macarena Delpino Ruete
 
IPC de agosto 0,3%
IPC de agosto 0,3%IPC de agosto 0,3%
IPC de agosto 0,3%
La Nacion Chile
 
IPC de julio
IPC de julioIPC de julio
IPC de julio
La Nacion Chile
 
IPC Octubre
IPC OctubreIPC Octubre
Inflación enero 2018
Inflación enero 2018Inflación enero 2018
Inflación enero 2018
cravanzini
 
Inflacion agosto Indec
Inflacion agosto IndecInflacion agosto Indec
Inflacion agosto Indec
cravanzini
 
22 agosto 2014-inpc_primera_quincena_agosto
22 agosto 2014-inpc_primera_quincena_agosto22 agosto 2014-inpc_primera_quincena_agosto
22 agosto 2014-inpc_primera_quincena_agostoArenaPublica
 
IPC de octubre fue de 1%
IPC de octubre fue de 1%IPC de octubre fue de 1%
IPC de octubre fue de 1%
La Nacion Chile
 
Consumo privado de junio. Inegi
Consumo privado de junio. InegiConsumo privado de junio. Inegi
Consumo privado de junio. Inegi
ArenaPublica
 
Inflación 2013 INDEC
Inflación 2013 INDECInflación 2013 INDEC
Inflación 2013 INDEC
Juan Manuel Fontan
 
Los precios de septiembre en La Rioja
Los precios de septiembre en La Rioja Los precios de septiembre en La Rioja
Los precios de septiembre en La Rioja
Eduardo Nelson German
 

La actualidad más candente (19)

IPC de abril
IPC de abrilIPC de abril
IPC de abril
 
canasta familiar
canasta familiarcanasta familiar
canasta familiar
 
Informe de inflación de agosto de 2012 SERFINCO
Informe de inflación de agosto de 2012 SERFINCOInforme de inflación de agosto de 2012 SERFINCO
Informe de inflación de agosto de 2012 SERFINCO
 
IPC ENERO 2014
IPC ENERO 2014IPC ENERO 2014
IPC ENERO 2014
 
Informe del IPC de julio
Informe del IPC de julioInforme del IPC de julio
Informe del IPC de julio
 
INEI - Informe precios 2014
INEI - Informe precios 2014INEI - Informe precios 2014
INEI - Informe precios 2014
 
Economías Regionales: Diciembre cerró un 2015 de estancamiento en la Región C...
Economías Regionales: Diciembre cerró un 2015 de estancamiento en la Región C...Economías Regionales: Diciembre cerró un 2015 de estancamiento en la Región C...
Economías Regionales: Diciembre cerró un 2015 de estancamiento en la Región C...
 
Comunicado de prensa ipc noviembre 2016
Comunicado de prensa ipc noviembre 2016Comunicado de prensa ipc noviembre 2016
Comunicado de prensa ipc noviembre 2016
 
IPC noviembre
IPC noviembreIPC noviembre
IPC noviembre
 
IPC de agosto 0,3%
IPC de agosto 0,3%IPC de agosto 0,3%
IPC de agosto 0,3%
 
IPC de julio
IPC de julioIPC de julio
IPC de julio
 
IPC Octubre
IPC OctubreIPC Octubre
IPC Octubre
 
Inflación enero 2018
Inflación enero 2018Inflación enero 2018
Inflación enero 2018
 
Inflacion agosto Indec
Inflacion agosto IndecInflacion agosto Indec
Inflacion agosto Indec
 
22 agosto 2014-inpc_primera_quincena_agosto
22 agosto 2014-inpc_primera_quincena_agosto22 agosto 2014-inpc_primera_quincena_agosto
22 agosto 2014-inpc_primera_quincena_agosto
 
IPC de octubre fue de 1%
IPC de octubre fue de 1%IPC de octubre fue de 1%
IPC de octubre fue de 1%
 
Consumo privado de junio. Inegi
Consumo privado de junio. InegiConsumo privado de junio. Inegi
Consumo privado de junio. Inegi
 
Inflación 2013 INDEC
Inflación 2013 INDECInflación 2013 INDEC
Inflación 2013 INDEC
 
Los precios de septiembre en La Rioja
Los precios de septiembre en La Rioja Los precios de septiembre en La Rioja
Los precios de septiembre en La Rioja
 

Similar a Boletín estadístico: Índice de precios al consumidor Junio de 2019

Ipc sept
Ipc septIpc sept
IPC Septiembre
IPC SeptiembreIPC Septiembre
IPC Septiembre
Macarena Delpino Ruete
 
Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017
Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017
Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Aldesa
 
IPC DE -0,4% SE REGISTRÓ EN DICIEMBRE
IPC DE -0,4% SE REGISTRÓ EN DICIEMBREIPC DE -0,4% SE REGISTRÓ EN DICIEMBRE
IPC DE -0,4% SE REGISTRÓ EN DICIEMBRE
La Nacion Chile
 
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
Nelson Perez Alonso
 
Inflación febrero 2017
Inflación febrero 2017Inflación febrero 2017
Inflación febrero 2017
cravanzini
 
Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018
Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018
Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018
Aldesa
 
BOLETIN No 14 IPoM sept 2016
BOLETIN No 14 IPoM sept 2016BOLETIN No 14 IPoM sept 2016
BOLETIN No 14 IPoM sept 2016Nicolas Jadue
 
Inflacion agosto Indec
Inflacion agosto IndecInflacion agosto Indec
Inflacion agosto Indec
cravanzini
 
IPC INDEC Agosto 2016
IPC INDEC Agosto 2016IPC INDEC Agosto 2016
IPC INDEC Agosto 2016
El Pais Digital
 
IPC INDEC Agosto 2016
IPC INDEC Agosto 2016IPC INDEC Agosto 2016
IPC INDEC Agosto 2016
El Pais Digital
 
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017
Aldesa
 
Panorama económico de la Argentina
Panorama económico de la ArgentinaPanorama económico de la Argentina
Panorama económico de la Argentina
Eduardo Nelson German
 
Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017
Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017
Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017
Aldesa
 
Informe Mensual Macro Latam - Julio 2019 - Banco Itaú
Informe Mensual Macro Latam - Julio 2019 - Banco Itaú Informe Mensual Macro Latam - Julio 2019 - Banco Itaú
Informe Mensual Macro Latam - Julio 2019 - Banco Itaú
Cámara de Comercio Paraguay Brasil
 
Escenario Macro – Paraguay: Flexibilización de la cuarentena
Escenario Macro – Paraguay: Flexibilización de la cuarentenaEscenario Macro – Paraguay: Flexibilización de la cuarentena
Escenario Macro – Paraguay: Flexibilización de la cuarentena
Cámara de Comercio Paraguay Brasil
 

Similar a Boletín estadístico: Índice de precios al consumidor Junio de 2019 (20)

Ipc
IpcIpc
Ipc
 
Ipc sept
Ipc septIpc sept
Ipc sept
 
IPC Septiembre
IPC SeptiembreIPC Septiembre
IPC Septiembre
 
Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017
Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017
Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017
 
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
 
IPC Octubre
IPC OctubreIPC Octubre
IPC Octubre
 
Ipc1802
Ipc1802Ipc1802
Ipc1802
 
IPC DE -0,4% SE REGISTRÓ EN DICIEMBRE
IPC DE -0,4% SE REGISTRÓ EN DICIEMBREIPC DE -0,4% SE REGISTRÓ EN DICIEMBRE
IPC DE -0,4% SE REGISTRÓ EN DICIEMBRE
 
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
 
Inflación febrero 2017
Inflación febrero 2017Inflación febrero 2017
Inflación febrero 2017
 
Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018
Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018
Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018
 
BOLETIN No 14 IPoM sept 2016
BOLETIN No 14 IPoM sept 2016BOLETIN No 14 IPoM sept 2016
BOLETIN No 14 IPoM sept 2016
 
Inflacion agosto Indec
Inflacion agosto IndecInflacion agosto Indec
Inflacion agosto Indec
 
IPC INDEC Agosto 2016
IPC INDEC Agosto 2016IPC INDEC Agosto 2016
IPC INDEC Agosto 2016
 
IPC INDEC Agosto 2016
IPC INDEC Agosto 2016IPC INDEC Agosto 2016
IPC INDEC Agosto 2016
 
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017
 
Panorama económico de la Argentina
Panorama económico de la ArgentinaPanorama económico de la Argentina
Panorama económico de la Argentina
 
Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017
Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017
Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017
 
Informe Mensual Macro Latam - Julio 2019 - Banco Itaú
Informe Mensual Macro Latam - Julio 2019 - Banco Itaú Informe Mensual Macro Latam - Julio 2019 - Banco Itaú
Informe Mensual Macro Latam - Julio 2019 - Banco Itaú
 
Escenario Macro – Paraguay: Flexibilización de la cuarentena
Escenario Macro – Paraguay: Flexibilización de la cuarentenaEscenario Macro – Paraguay: Flexibilización de la cuarentena
Escenario Macro – Paraguay: Flexibilización de la cuarentena
 

Más de Emisor Digital

Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Emisor Digital
 
Estudio Índice de Igualdad 2024 de Ipsos
Estudio Índice de Igualdad 2024 de IpsosEstudio Índice de Igualdad 2024 de Ipsos
Estudio Índice de Igualdad 2024 de Ipsos
Emisor Digital
 
Ipsos - Miradas Globales sobre la IA y la desinformación.pdf
Ipsos - Miradas Globales sobre la IA y la desinformación.pdfIpsos - Miradas Globales sobre la IA y la desinformación.pdf
Ipsos - Miradas Globales sobre la IA y la desinformación.pdf
Emisor Digital
 
Consolidating the Recovery, Seizing Green Growth Opportunities.pdf
Consolidating the Recovery, Seizing Green Growth Opportunities.pdfConsolidating the Recovery, Seizing Green Growth Opportunities.pdf
Consolidating the Recovery, Seizing Green Growth Opportunities.pdf
Emisor Digital
 
analisis-descriptivo-del-impacto-de-la-pandemia-sobre-las-empresas-en-chile-v...
analisis-descriptivo-del-impacto-de-la-pandemia-sobre-las-empresas-en-chile-v...analisis-descriptivo-del-impacto-de-la-pandemia-sobre-las-empresas-en-chile-v...
analisis-descriptivo-del-impacto-de-la-pandemia-sobre-las-empresas-en-chile-v...
Emisor Digital
 
Boletín covid-19-(septiembre-a-diciembre-2021)
Boletín covid-19-(septiembre-a-diciembre-2021)Boletín covid-19-(septiembre-a-diciembre-2021)
Boletín covid-19-(septiembre-a-diciembre-2021)
Emisor Digital
 
Ranking infracciones 2021 mtt
Ranking infracciones 2021 mttRanking infracciones 2021 mtt
Ranking infracciones 2021 mtt
Emisor Digital
 
Estudio carne molida 2021 informe final
Estudio carne molida 2021   informe finalEstudio carne molida 2021   informe final
Estudio carne molida 2021 informe final
Emisor Digital
 
Industria manufacturera
Industria manufactureraIndustria manufacturera
Industria manufacturera
Emisor Digital
 
Transporte y almacenamiento
Transporte y almacenamientoTransporte y almacenamiento
Transporte y almacenamiento
Emisor Digital
 
Ibm's global ai adoption index 2021 executive summary
Ibm's global ai adoption index 2021 executive summaryIbm's global ai adoption index 2021 executive summary
Ibm's global ai adoption index 2021 executive summary
Emisor Digital
 
Ppt ww
Ppt wwPpt ww
RADIOGRAFÍA DIGITAL PERSONAS MAYORES: SENIORS TECH
RADIOGRAFÍA DIGITAL PERSONAS MAYORES: SENIORS TECHRADIOGRAFÍA DIGITAL PERSONAS MAYORES: SENIORS TECH
RADIOGRAFÍA DIGITAL PERSONAS MAYORES: SENIORS TECH
Emisor Digital
 
Informe deuda morosa 2° trimestre 2021 presentación
Informe deuda morosa 2° trimestre 2021  presentaciónInforme deuda morosa 2° trimestre 2021  presentación
Informe deuda morosa 2° trimestre 2021 presentación
Emisor Digital
 
Estudio científico de la UV demuestra los beneficios de consumir arándanos an...
Estudio científico de la UV demuestra los beneficios de consumir arándanos an...Estudio científico de la UV demuestra los beneficios de consumir arándanos an...
Estudio científico de la UV demuestra los beneficios de consumir arándanos an...
Emisor Digital
 
Global Recovery Strong but Uneven as Many Developing Countries Struggle with ...
Global Recovery Strong but Uneven as Many Developing Countries Struggle with ...Global Recovery Strong but Uneven as Many Developing Countries Struggle with ...
Global Recovery Strong but Uneven as Many Developing Countries Struggle with ...
Emisor Digital
 
ESET Security Report y el estudio
ESET Security Report y el estudioESET Security Report y el estudio
ESET Security Report y el estudio
Emisor Digital
 
XXXII Informe Deuda Morosa 1 Trimestre 2021 Dicom Equifax
XXXII Informe Deuda Morosa 1 Trimestre 2021 Dicom EquifaxXXXII Informe Deuda Morosa 1 Trimestre 2021 Dicom Equifax
XXXII Informe Deuda Morosa 1 Trimestre 2021 Dicom Equifax
Emisor Digital
 
Estrategia Nacional Hidrógeno Verde
Estrategia Nacional Hidrógeno VerdeEstrategia Nacional Hidrógeno Verde
Estrategia Nacional Hidrógeno Verde
Emisor Digital
 

Más de Emisor Digital (20)

Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Estudio Índice de Igualdad 2024 de Ipsos
Estudio Índice de Igualdad 2024 de IpsosEstudio Índice de Igualdad 2024 de Ipsos
Estudio Índice de Igualdad 2024 de Ipsos
 
Ipsos - Miradas Globales sobre la IA y la desinformación.pdf
Ipsos - Miradas Globales sobre la IA y la desinformación.pdfIpsos - Miradas Globales sobre la IA y la desinformación.pdf
Ipsos - Miradas Globales sobre la IA y la desinformación.pdf
 
Consolidating the Recovery, Seizing Green Growth Opportunities.pdf
Consolidating the Recovery, Seizing Green Growth Opportunities.pdfConsolidating the Recovery, Seizing Green Growth Opportunities.pdf
Consolidating the Recovery, Seizing Green Growth Opportunities.pdf
 
analisis-descriptivo-del-impacto-de-la-pandemia-sobre-las-empresas-en-chile-v...
analisis-descriptivo-del-impacto-de-la-pandemia-sobre-las-empresas-en-chile-v...analisis-descriptivo-del-impacto-de-la-pandemia-sobre-las-empresas-en-chile-v...
analisis-descriptivo-del-impacto-de-la-pandemia-sobre-las-empresas-en-chile-v...
 
Boletín covid-19-(septiembre-a-diciembre-2021)
Boletín covid-19-(septiembre-a-diciembre-2021)Boletín covid-19-(septiembre-a-diciembre-2021)
Boletín covid-19-(septiembre-a-diciembre-2021)
 
Ranking infracciones 2021 mtt
Ranking infracciones 2021 mttRanking infracciones 2021 mtt
Ranking infracciones 2021 mtt
 
Estudio carne molida 2021 informe final
Estudio carne molida 2021   informe finalEstudio carne molida 2021   informe final
Estudio carne molida 2021 informe final
 
Industria manufacturera
Industria manufactureraIndustria manufacturera
Industria manufacturera
 
Transporte y almacenamiento
Transporte y almacenamientoTransporte y almacenamiento
Transporte y almacenamiento
 
Ibm's global ai adoption index 2021 executive summary
Ibm's global ai adoption index 2021 executive summaryIbm's global ai adoption index 2021 executive summary
Ibm's global ai adoption index 2021 executive summary
 
Ppt ww
Ppt wwPpt ww
Ppt ww
 
RADIOGRAFÍA DIGITAL PERSONAS MAYORES: SENIORS TECH
RADIOGRAFÍA DIGITAL PERSONAS MAYORES: SENIORS TECHRADIOGRAFÍA DIGITAL PERSONAS MAYORES: SENIORS TECH
RADIOGRAFÍA DIGITAL PERSONAS MAYORES: SENIORS TECH
 
Informe deuda morosa 2° trimestre 2021 presentación
Informe deuda morosa 2° trimestre 2021  presentaciónInforme deuda morosa 2° trimestre 2021  presentación
Informe deuda morosa 2° trimestre 2021 presentación
 
Estudio científico de la UV demuestra los beneficios de consumir arándanos an...
Estudio científico de la UV demuestra los beneficios de consumir arándanos an...Estudio científico de la UV demuestra los beneficios de consumir arándanos an...
Estudio científico de la UV demuestra los beneficios de consumir arándanos an...
 
Global Recovery Strong but Uneven as Many Developing Countries Struggle with ...
Global Recovery Strong but Uneven as Many Developing Countries Struggle with ...Global Recovery Strong but Uneven as Many Developing Countries Struggle with ...
Global Recovery Strong but Uneven as Many Developing Countries Struggle with ...
 
ESET Security Report y el estudio
ESET Security Report y el estudioESET Security Report y el estudio
ESET Security Report y el estudio
 
XXXII Informe Deuda Morosa 1 Trimestre 2021 Dicom Equifax
XXXII Informe Deuda Morosa 1 Trimestre 2021 Dicom EquifaxXXXII Informe Deuda Morosa 1 Trimestre 2021 Dicom Equifax
XXXII Informe Deuda Morosa 1 Trimestre 2021 Dicom Equifax
 
Estrategia Nacional Hidrógeno Verde
Estrategia Nacional Hidrógeno VerdeEstrategia Nacional Hidrógeno Verde
Estrategia Nacional Hidrógeno Verde
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 

Boletín estadístico: Índice de precios al consumidor Junio de 2019

  • 1. Boletín estadístico: Índice de precios al consumidor IPC de junio registró nula variación mensual. Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de recreación y cultura, y el descenso de transporte. Para mayor información ine.cl Edición nº 248 / 8 de julio de 2019 En el sexto mes del año, cinco de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, seis presentaron incidencias negativas y una registró nula incidencia. Entre las divisiones con alzas en sus precios destacó alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%), con 0,091 puntos porcentuales (pp.), y recreación y cultura (0,6%), con 0,037 pp. Las restantes divisiones que influyeron positivamente contribuyeron con 0,020 pp. en conjunto. Entre las divisiones que consignaron descensos mensuales en sus precios destacó transporte (-0,2%), que incidió -0,025 pp. Las restantes divisiones con influencias negativas contribuyeron -0,073 pp. Enjuniode2019,elÍndicedePreciosalConsumidor(IPC)anotónulavariaciónmensualaundígito,acumulando 1,6% en lo que va del año y un alza a doce meses (con respecto a la base referencial del índice)1 de 2,3%. División Ponderación Índice Variación (%) Incidencia (pp.) mensual* acumulada** 12 meses *** mensual**** 12 meses Alimentos y bebidas no alcohólicas 19,30131 102,03 0,5 1,2 2,4 0,091 0,463 Bebidas alcohólicas y tabaco 4,77767 102,75 -0,1 2,3 2,8 -0,004 0,132 Vestuario y calzado 3,50596 99,14 -0,5 0,6 -0,5 -0,017 -0,017 Vivienda y servicios básicos 14,82720 104,20 0,1 2,8 4,1 0,011 0,609 Equipamiento y mantención del hogar 6,52285 101,09 -0,2 1,2 1,0 -0,015 0,064 Salud 7,76778 102,14 0,0 1,5 1,7 0,003 0,133 Transporte 13,12148 100,84 -0,2 -0,3 1,3 -0,025 0,169 Comunicaciones 5,45488 97,20 -0,3 -0,5 -2,8 -0,016 -0,153 Recreación y cultura 6,58912 103,44 0,6 2,6 3,7 0,037 0,243 Educación 6,59568 105,46 0,0 4,5 4,9 0,000 0,328 Restaurantes y hoteles 6,38347 102,83 0,1 1,3 3,0 0,006 0,189 Bienes y servicios diversos 5,15260 102,40 -0,4 1,5 2,8 -0,021 0,144 (*) Corresponde al cambio porcentual en el índice del mes en curso respecto del mes anterior. (**) Corresponde a la variación (porcentual) del índice del mes en curso respecto a diciembre del año anterior. (***) Corresponde a la variación (porcentual) del índice del mes en curso respecto de igual mes del año anterior. (****) La suma de las incidencias es igual a la variación mensual del IPC y puede variar al sumar con mayor número de decimales. (1) Todas las variaciones en doce meses presentadas en este boletín se calculan con la serie referencial de la base 2018=100 (solo para efectos de análisis). Para fines de reajustabilidad se debe utilizar la variación resultante (mensual, acumulada y a doce meses) de la serie empalmada publicada en www.ine.cl. La serie empalmada mantiene las variaciones mensuales de la base vigente en cada momento del tiempo. Índice de Precios al Consumidor Variaciones e incidencias por división base anual 2018=100, junio 2019 Evolución IPC Variación mensual (junio 2018 - junio 2019) Base 2013=100 Base 2018=100 Variaciónmensual(%) ene marfeb abr mayjuljun junago sep oct dicnov 2018 2019 -0,20 -0,10 0 0,10 0,20 0,30 0,40 0,50 0,60 0,70 IPC Junio 2019 Base anual 2018=100 IPC var. 12 meses (referencial)1 +2,3% IPC var. mensual 0,0% IPC menos alimentos y energía Var. mensual 0,0% Energía Var. mensual -0,4% Alimentos Var. mensual +0,5% Nota: Las variaciones presentadas hasta diciembre 2018 corresponden a variaciones mensuales oficiales de la base 2013=100, base vigente hasta diciembre de 2018. La variaciones mensuales del año 2019 corresponden a las variaciones oficiales de la base 2018=100, actualmente en vigencia. (1) Todas las variaciones en doce meses presentadas en este boletín se calculan con la serie referencial de la base 2018=100 (solo para efectos de análisis). Para fines de reajustabilidad se debe utilizar la variación resultante (mensual, acumulada y a doce meses) de la serie empalmada publicada en www.ine.cl. La serie empalmada mantiene las variaciones mensuales de la base vigente en cada momento del tiempo.
  • 2. Índice de Precios al Consumidor Nº 248 - Boletín Estadístico del Instituto Nacional de Estadísticas2 Divisiones Productos Alimentos y bebidas no alcohólicas registró aumentos mensuales en ocho de sus once clases. Las más importantes fueron carnes (0,8%), que aportó 0,033 pp., y frutas (2,1%), con 0,019 pp. De los 76 productos que componen la división, 46 consignaron alzas en sus precios, destacando frutas de estación (6,1%), con una incidencia de 0,022 pp., y carne de pollo (2,3%), con 0,020 pp. Los restantes productos con contribuciones positivas acumularon 0,125 pp. Transporteanotódisminucionesmensualesencuatrodesusdiezclases.Lasmásimportantesfuerontransportedepasajerosporvíasurbanas y carreteras (-0,8%), que incidió -0,020 pp., y transporte de pasajeros por aire (-2,7%), con -0,018 pp. De los 24 productos que componen la división, diez presentaron bajas en sus precios, siendo las más relevantes aquellas asociadas con los productos servicio de transporte en bus interurbano (-5,2%), con una incidencia de -0,025 pp., y servicio de transporte aéreo (-2,7%), con -0,018 pp. Los restantes productos con influencias negativas acumularon -0,016 pp. Recreación y cultura registró incrementos en nueve de sus 16 clases. Las mayores incidencias positivas provinieron de paquetes turísticos (2,0%), con 0,018 pp., y mascotas y productos relacionados (1,1%), con 0,008 pp. De los 37 productos que componen la división, 16 anotaron alzasensusprecios,destacandopaqueteturístico(2,0%),con0,018pp.,yalimentosparamascotas(1,1%),con0,008pp.Losdemásproductos con incidencias positivas contribuyeron en conjunto con 0,021 pp. División 1 de alimentos y bebidas no alcohólicas División 7 de transporte División 9 de recreación y cultura Frutas de estación Presentó un aumento mensual de 6,1%, aportando 0,022 pp. a la variación del indicador general. Acumuló -14,0% al sexto mes del año y 4,1% a doce meses. Automóvil nuevo Registró un alza mensual de 0,8%, con 0,022 pp., acumulando 0,6% a junio de 2019 y -0,1% a doce meses. Carne de pollo Consignó un aumento mensual de 2,3%, con una incidencia de 0,020 pp., acumulando 3,1% en lo que va del año y -0,5% a doce meses. Paquete turístico Anotó una variación mensual de 2,0%, contribuyendo con 0,018 pp., eincrementosde14,0%enloquevadelañoyde31,9%adocemeses. Limón Consignó una disminución mensual de 23,0%, con -0,035 pp., acumulando -11,3% en lo que va del año y 18,2% a doce meses. Servicio de transporte en bus interurbano Presentó un descenso mensual de 5,2%, con una incidencia de -0,025 pp., y variaciones de -14,3% en lo que va del año y de 5,5% a doce meses. Instituto Nacional de Estadísticas Morandé 801, piso 22, Santiago, Chile Teléfono (56) 23246 1137 prensa.ine@ine.cl - www.ine.cl Evolución productos Variación mensual (junio 2018 - junio 2019) Variaciónmensual(%) 2019 dic marene feb abr mayjuljun junago sep oct nov 2018 -50 -40 -30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 Frutas de estación Servicio de Transporte en bus interurbano Carne de polloAutomóvil nuevo Paquete Turístico Limón El IPC es utilizado como: Medida oficial de la inflación en el país. Determinante de la evolución de la UF y UTM. Medida para ajustar o traer a valor presente contratos y/o montos monetarios. Nuestra calculadora te permite ajustar montos y conocer la variación del IPC a través del tiempo en períodos que tú escojas (www.ine.cl). Nota: Las variaciones presentadas hasta diciembre 2018 corresponden a variaciones mensuales oficiales de la base 2013=100. Las variaciones mensuales a partir de 2019 corresponden a la variación oficial de la base 2018=100.