SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2017
	

1
Clavijo no es la solución, es el problema
para Canarias, para los intereses generales
de los canarios, para su partido y para el
futuro del nacionalismo.
El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Román Rodrí-
guez, invitó a dialogar al PSOE, PP y Podemos a dialogar para con-
sensuar un programa que sustente una política de cambio para Ca-
narias, basada en las coincidencias manifestadas por los cuatro
grupos parlamentarios a lo largo de esta legislatura. Rodríguez hizo
esta propuesta constatada la “soledad” del jefe del Ejecutivo, Fer-
nando Clavijo, en el Parlamento. Los nacionalistas de izquierdas
sostuvieron que el presidente de Gobierno por CC “no es la solu-
ción, es el problema para Canarias, para los intereses generales de
los canarios, para su partido y para el futuro del nacionalismo”.
TITULARES
EL PRESIDENTE DE LA OR-
GANIZACIÓN DEFINE LOS
DOS ESCENARIOS POLÍTI-
COS POSIBLES TRAS LA
SOLEDAD DE CLAVIJO
Un agenda de cambio de la
mayoría parlamentaria en la
oposición o un gobierno de
ATI-CC apoyado por el PP
NC CONSTATA QUE LA AU-
DIENCIA DEL PLENO EX-
TRAORDINARIO DE CLAVI-
JO FORZADO POR CUATRO
GRUPOS DE LA OPOSICIÓN
SUPERA LA MEDIA DE TVC
El grupo parlamentario hace
un llamamiento al PSOE,PP y
Podemos para dialogar sobre
el deterioro del Consejo Rec-
tor y la incompetencia de San-
tiago Negrín
ANTONIO MORALES DES-
TACA EL AUMENTO DEL
19% EN 2016 DEL TURIS-
MO PENINSULAR
El Cabildo de Gran Canaria
apoyará a las primeras pilotos
de automovilismo con disca-
pacidad de Canarias
PEDRO QUEVEDO PRE-
SENTA LOS FUNDAMENTOS
PARA EL FUTURO MODELO
DE GESTIÓN DEL HOTEL
SANTA CATALINA
El concejal de Turismo de Las
Palmas de Gran Canaria tra-
baja con Azores y Cabo Ver-
de para potenciar el turismo
de cruceros
TELDE, SEGUNDO MUNICI-
PIO MÁS TRANSPARENTE
DE GRAN CANARIA
Celeste López promociona la
localidad en la feria turística
internacional de Madrid mien-
tras Diego Ojeda dinamiza la
actividad del mercado munici-
pal con eventos culturales y
deportivos
#NContigo
Román Rodríguez invita a dialogar al
PSOE, PP y Podemos para un
programa de cambio para Canarias
El portavoz parlamentario de NC hace esta propuesta
constatada la “soledad” de Fernando Clavijo en el
Parlamento de Canarias
Imagen original: rodera.net
Montaje: @GuardeMarie
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2017
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
En el pleno extraordinario en el que Clavijo
compareció obligado por la oposición tras ne-
garse a presentar una cuestión de confianza al
perder la mayoría parlamentaria que le eligió
como presidente, Román Rodríguez certificó
que el jefe del Ejecutivo carece de un programa
de gobierno y de una mayoría que le legitime
en la Presidencia. De haberse votado hoy, tal y
como puntualizó, Clavijo “hubiera perdido la
confianza con 39 votos en contra (PSOE, PP,
Podemos y NC) y 21 a favor (de CC y la ASG).
“Ustedes (en relación a CC) están solos y ma-
lavenidos”, denunció el portavoz de NC.
Román Rodríguez invitó al PSOE, PP, Pode-
mos a “sentarnos a dialogar los que represen-
tamos a la mayoría, a los 675.000 votantes” de
las islas para consensuar un programa de
cambio por las personas, por los servicios pú-
blicos, por el empleo, la transparencia y por la
unidad de Canarias, que “hemos compartido”
en el Parlamento “frente al rodillo impuesto por
el jefe del Ejecutivo en estos 19 meses de la IX
Legislatura.
“Vamos a ejercer que somos la mayoría de los
representantes de este pueblo, vamos a marcar
la agenda desde el Parlamento a quien ha sido
incapaz” de mantener los apoyos que le legiti-
maron como presidente, aludió Rodríguez.
El portavoz de NC abogó porque los cuatro
grupos del cambio “nos sentemos y nos impon-
gamos a este mal gobierno, el que que nos ha
dejado a la cola de todo, de los servicios públi-
cos esenciales y del empleo y en la cabeza de
la pobreza, el pleitismo, el insularismo, la divi-
sión y la confrontación”.
“Usted no es la solución, es el problema de
Canarias, para su futuro, para los intereses ge-
nerales de los canarios, para el nacionalismo y
para su propio partido”, reprochó Rodríguez al
jefe del Ejecutivo.
En opinión de NC, Clavijo “se ha aprovechado”
de las reglas de la democracia para “atrinche-
rarse” en la Presidencia al negarse a presentar
una cuestión de confianza y nombrar un gabi-
nete monocolor de CC en precario. Censuró la
ilegitimidad democrática del cargo ostentado
por Clavijo “en estas condiciones” al mismo
tiempo de que advirtió sobre la inviabilidad de
mantener a Canarias “en manos de la minoría”.
Román Rodríguez hizo hincapié en que el jefe
del Ejecutivo se mantendrá en el cargo pero, tal
y como puntualizó, “no será el presidente del
Gobierno de los canarios. Cuando se avale
aquí, volverá a ser el presidente” del Gobierno
de Canarias, “mientras tanto, usted será el se-
ñor Clavijo”, tal y como le recriminó.
OTROS ARTÍCULOS
Román Rodríguez: "Clavijo no es la solución, es el problema para Canarias y el nacionalismo"
Román Rodríguez invita a dialogar al PSOE, PP y Podemos para un programa de cambio
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2017
	

3
Román Rodríguez dice que sólo
existe la opción de un gobierno
pleitista de ATI-PP o el cambio
Nueva Canarias propone negociar una
agenda de mínimos con la mayoría par-
lamentaria que rechaza la confrontación
y la división de Clavijo
El presidente de Nueva Canarias (NC), Román
Rodríguez, dijo que, en estos momentos, sólo
existe la opción de formar un gobierno pleitista
de ATI-CC apuntalado por el PP o promover un
movimiento por el cambio desde los cuatro gru-
pos mayoritarios de la oposición en el Parla-
mento. Los nacionalistas de izquierdas propu-
sieron negociar una agenda de mínimos con la
mayoría parlamentaria que rechaza el mal go-
bierno y la división practicada por el jefe del
Ejecutivo, Fernando Clavijo.
El escenario resultante tras el pleno extraor-
dinario del pasado jueves, en opinión de los na-
cionalistas de izquierdas, es que Clavijo “se
quedó sólo” con el apoyo de los tres escaños
de la Agrupación Socialista Gomera (ASG). El
resto de la oposición, la mayoría parlamentaria
integrada por el PSOE, PP, Podemos y NC, se-
gún Román Rodríguez, “coincidimos en que la
responsabilidad” del mal gobierno, de la división
institucional y del uso del pleito para enfrentar a
los canarios es del jefe del Ejecutivo.
A partir de este momento, y para “recuperar”
los primeros 19 meses “perdidos” de la IX Le-
gislatura, Román Rodríguez aseguró que sólo
existen dos posibilidades. Una pasa, añadió,
por “poner fin” al dominio de ATI-CC en el Go-
bierno de Canarias a pesar de la pérdida cons-
tante de caudal electoral, más de la mitad de su
apoyo, hasta llegar a ser la tercera fuerza en
votos, en la actualidad, y formar un Ejecutivo
monocolor en precario e interino sin el respaldo
mayoritario de la Cámara.
La segunda opción, según los nacionalistas
de izquierdas, es que el PP apuntale al gabinete
de ATI-CC, contribuya a la formación del tercer
gabinete de Clavijo en menos de dos años y
“frustre las expectativas de cambio” surgidas
tras reavivar Clavijo la estrategia del pleitismo
más rancio.
Nueva Canarias, según su presidente, “no va
a modificar su rechazo a la forma de gobernar”
de Clavijo. Desde este planteamiento, Román
Rodríguez propuso abrir una mesa de diálogo al
PSOE, PP y Podemos para acordar una agenda
de cambio.
Desde el respeto y la diversidad de los pro-
yectos que defienden los cuatro grupos parla-
mentarios, Román Rodríguez apeló “a la altura
de miras y a la generosidad” para consensuar
un programa “mínimo en el que podamos coin-
cidir para cambiar” Canarias. Se trata de abrir
una nueva forma de gobernar en las islas que
“responda y refleje a la mayoría de los 675.000
votantes a los que representamos” en el Parla-
mento y al resto de los ciudadanos de la comu-
nidad.
Para Nueva Canarias, en estos momentos
hay “una oportunidad para crear las condiciones
para una colaboración y un espacio de encuen-
tro” que, a su vez, impedirá que Clavijo y ATI-
CC prosiga con una “forma de gobernar que
sólo responde a sus intereses partidistas y mi-
noritarios”.
PRENSA
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2017
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
AC T UA L I D A D
3
Jueves, 19 de enero de 2017
A. M. S.
Santa Cruz deTenerife
No existe precedente de una
fragilidad tan extrema como la del
Gobierno de Fernando Clavijo, en
más de 30 años de historia auto-
nómica. El presidente del Ejecuti-
vo rema contra corriente, sin más
avales que los 18 diputados de su
grupo CC-PNC y los tres que le
han declarado su adhesión, de la
Agrupación Socialista Gomera
(ASG). Enfrente tiene a toda la
oposición (PSOE, PP, Podemos y
NC).
Nunca hasta hoy, en que Cla-
vijo deberá dar explicaciones en
un pleno extraordinario del Parla-
mento (que será televisado, a dis-
gusto,porlaAutonómica)sehabía
producido una situación seme-
jantedeinfragobierno.Todoelblo-
que del cambio, al que se sumó en
las últimas semanas el PP, sostiene
que la comparecencia del presi-
dente es, en realidad, una cuestión
de confianza sin votación. Y a par-
tir de mañana se sentarán a hablar
de una alternativa. De haberse
sometidoaella,enlapráctica,Cla-
vijo ya no sería presidente, pues el
PP le advirtió de antemano que no
le apoyaría, y con los tres escaños
de ASG únicamente no le basta,
pues el Parlamento está com-
puesto por 60 diputados y él, hoy,
solo cuenta con 21 de su parte.
¿Por qué, siendo así, el bloque
del cambio no ha articulado, tam-
poco, una moción de censura que
normalice la situación y dé paso a
un Gobierno que sí cuente con
mayoría absoluta? Este es el gran
misterio de la larga crisis política
canaria de esta legislatura. Ningún
analista con memoria contrastada
sobre los antecedentes políticos
de esta comunidad desde los años
ochenta a esta parte es capaz de
ofrecer un diagnóstico verosímil
del episodio que vivimos.
En otra época, con tan solo su-
mar 31 escaños, se articulaban
mayorías mediante censuras pre-
sentadas por partidos que no se lo
pensaban dos veces. De este mé-
todo es, sobre todo, experto el pro-
piogrupodeClavijo,puesyaenlos
primeros años noventa ensayó esa
fórmula del mínimo necesario
para desalojar al socialista Jeró-
nimo Saavedra. Tampoco dudó en
2001 el también socialista Juan
Carlos Alemán cuando intentó
afear la presidencia a Román Ro-
dríguez, entonces en CC. Quiere
ello decir que la actual indecisión
dequienescensuransolodeboqui-
lla a Clavijo no hace sino alargar la
agonía de un Gobierno que carece
de sostén para garantizar la estabi-
lidad en una comunidad azotada
por graves desafíos, como el paro,
la pobreza, la sanidad y la educa-
ción.
En estas circunstancias, más
solo que la una, el aún presidente,
pese a todo, se ha visto obligado a
enfrentarse al espejo del Parla-
mento,enelquehoyveráreflejada
la cara de la soledad.
Hoy, en el Parlamento de Canarias,
cuestión de confianza sin votación
El presidente del Gobierno habría tenido que dimitir si hubiera sometido su Gobierno a
examen, pero la segura ‘derrota’ de su comparecencia en el pleno extraordinario de este
mediodía marca un antes y un después en esta crisis política, y abre la vía a una alternativa
DIPUTADOS DE NUEVA CANARIAS Y PODEMOS, DURANTE UN PLENO DEL PARLAMENTO DE CANARIAS. Andrés Gutiérrez
NO HAY PRECEDENTE DE
UN GOBIERNO EN
MINORÍA TAN FRÁGIL EN
30 AÑOS DE AUTONOMÍA.
SE PODRÁ VER EN LA
SESIÓN PLENARIA HOY
(12.00 HORAS, POR RTVC)
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2017
	

5
AC T UA L I D A D
Jueves, 19 de enero de 2017
5
visibilizan el deseo de cambio
político. Así, el portavoz parla-
mentario de NC, Román Ro-
dríguez,juzgóquelasesióndehoy
será “determinante” para verificar
con qué apoyos cuenta el manda-
tario. Rodríguez defendió que, en
caso de que se confirme su “sole-
dad”, Clavijo “no puede abando-
nar” hoy el Parlamento “sin asu-
mir responsabilidades por la crisis
institucional y política en que ha
metido a Canarias”.
DesdePodemos,ellenguajeno
es menos contundente: “Espera-
mos que hoy los demás políticos
sean capaces de dejar sus diferen-
cias a un lado y articulemos una
alternativa real que permita echar
a CC del Gobierno, pues es el
mayor mal que ha padecido nues-
tra tierra en los últimos 30 años”.
Son las palabras de la portavoz
parlamentaria, Noemí Santana.
Desde el PP, Australia Navarro,
garantizó que hoy se verá a un PP
crítico con CC y también con el
PSOE, por haberse pasado meses
“perdiendo el tiempo con pugnas”
en el Gobierno. Y reclamó a Cla-
vijo que “demuestra que es capaz
de sumar apoyos, pues, de lo con-
trario, se convertiría en parte del
problema de Canarias”.
Iñaki Lavandera, del PSOE,
exigió a Clavijo y los demás grupos
“sinceridad y transparencia” y
opinó que hoy “se transparentará”
lapredisposicióndeunosyotros a
nuevas mayorías. “Estoy seguro de
que hay suficientes puntos de
encuentro entre PSOE, PP, NC y
hasta Podemos para sustentar un
nuevo Gobierno”, apostilló.
El portavoz de CC-PNC, José
Miguel Ruano, adelantó que Cla-
vijo no solo justificará la ruptura
del pacto, sino también “una hoja
de ruta” basada en consensos, y
llamó a la “responsabilidad” de los
partidos a “no impedir que Cana-
rias avance”. Idea similar a la que
expresó Casimiro Curbelo, de
ASG, quien abogó por “no centrar
el pleno en las diferencias entre
partidos y en crear más inestabili-
dad y ruido, sino en los problemas
de los canarios, pues si no, jamás
recuperaremos la credibilidad
perdida y la confianza ciudadana”.PLENO DEL PARLAMENTO AUTONÓMICO. Andrés Gutiérrez
“Es posible
otro Gobierno”
El portavoz del PSOE
espera de Clavijo hoy “sin-
ceridad y transparencia” y
opina que “con voluntad
hay puntos de encuentro
suficientes entre PSOE,
PP, NC y Podemos para
articular un nuevo
Gobierno sin CC”
IÑAKI LAVANDERA
“Habrá una
hoja de ruta”
El portavoz de CC-PNC ase-
guró que Clavijo estable-
cerá hoy “una hoja de ruta
para garantizar la estabili-
dad con acuerdos sobre los
grandes asuntos”, y apeló a
que “las diferencias entre
los grupos no impidan que
Canarias avance”
El portavoz de NC instó a
Clavijo a “demostrar que
tiene legitimidad” para
seguir de presidente con
apoyos necesarios. Si no,
debería “asumir responsabi-
lidades por la crisis institu-
cional y política en la que ha
metido a Canarias”
JOSÉ MIGUEL RUANO
“Sin apoyos no
hay legitimidad”
ROMÁN RODRÍGUEZ
“Debe tener
un plan”
La portavoz del PP no dará
a CC “un cheque en
blanco” y avanzó que será
crítica con Clavijo y con el
PSOE, pero también cons-
tructiva. Instó a Clavijo a
demostrar que tiene un
plan para gobernar con
diálogo y consenso
AUSTRALIA NAVARRO
“Hay que tener
altura de miras”
El portavoz de ASG, único
aliado actual de Clavijo,
pidió para el pleno de hoy
“altura de miras”, porque
“sobran razones para el
consenso” y “las diferencias
entre partidos no deben ser
el centro del debate, sino el
interés general”
La portavoz parlamentaria
pidió “valentía” a los demás
partidos para “articular una
alternativa real que permita
echar a CC” del poder. San-
tana no espera hoy dema-
siado de Clavijo, pues “no
tuvo dignidad” para una
cuestión de confianza
CASIMIRO CURBELO
“Tenemos que
echar a CC”
NOEMÍ SANTANA
Greenpeace ha presentado recur-
so de amparo ante el Tribunal Consti-
tucional por la “agresión”de la Armada
al embestir a su zódiac en una pro-
testa “pacífica” en aguas canarias con-
tra los sondeos de Repsol en 2014
Niega que busque
mandar a Patricia
Hernández al
Senado
El portavoz del PSOE en el Parlamento, Iñaki
Lavandera, negó en la COPE que su partido busque
sustituir a Julio Cruz por Patricia Hernández en el
Senado: “Es totalmente falso, y parte de algunas filas
de CC, que no entienden lo que ha hecho Clavijo, y
lanzan esas filtraciones para tapar sus problemas”
GRUPO SOCIALISTA
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2017
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
TEMADELDÍACANARIAS 7. VIERNES 20 ENERO 2017 5
DAVID OJEDA / SANTA CRUZ DE TENERIFE
Román Rodríguez, portavoz
de Nueva Canarias, fue uno
de los más belicosos en su tono
de intervención en la Cámara.
«Este es un gobierno interino y
precario. «La democracia es el
gobierno de la mayoría y Fer-
nando Clavijo no la tiene, solo
cuenta con apoyo de la Agrupa-
ción Socialista Gomera», mani-
festó el dirigente nacionalista.
El líder de Nueva Canarias
enfatizó en este aspecto, lamen-
tando que el presidente utilice el
apoyo de la formación de Casi-
miro Curbelo como su principal
muleta electoral. «Es poco razo-
nable que 5.000 votos marquen el
rumbo de Canarias ante un pre-
sidente debilitado y aislado. Cla-
vijo está maniatado», insistió.
Rodríguez redundó en el he-
cho de que la oposición tiene que
ser ahora más contundente con
el presidente regional, al que
quiso marcarle la hoja de ruta.
«Tiene que someterse a una
cuestión de confianza o llegar a
acuerdos con otras fuerzas polí-
ticas», manifestó.
Además, Rodríguez expuso
que «Fernando Clavijo solo ha
justificado la crisis del Gobierno
de Canarias por el reparto del
Fdcan. Un relato que solo se cree
en Coalición Canaria. Y ni si-
quiera todo el partido».
Rodríguez:
«Este es un
gobierno interino»
Protocolo. Román Rodríguez y Fernando Clavijo estrecharon sus manos a
la conclusión del pleno celebrado ayer en el Parlamento de Canarias.
Nuevo escenario político. El líder de Nueva Canarias insiste en que Clavijo no cuenta con los apoyos que le
validan como presidente >>El portavoz nacionalista afirma que el respaldo de ASG es insuficiente en la Cámara
GERARDOMONTESDEOCA
«Si el voto fuera
secreto a Clavijo no le
apoyaría ni todo su
grupo parlamentario»
Frases destacadas
ABRIR UNA MESA
DE DIÁLOGO
Román Rodríguez afirmó des-
pués del pleno que lo que debe
darse a partir de este momento
es una mesa de diálogo, integra-
da por los partidos de la oposi-
ción, para comenzar a trabajar
en una estrategia de futuro que
ponga sobre la mesa la salida
del Gobierno de Fernando Clavi-
jo. Un hecho para el que mani-
fiesta que existe una mayoría
parlamentaria.
«La mayoría está en la
oposición, el Ejecutivo
representa al pleitismo
y el enfrentamiento»
Posición en la Cámara
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2017
	

7
AC T UA L I D A D
Viernes, 20 de enero de 2017
6
VICENTE PÉREZ / AGENCIAS
Santa Cruz deTenerife
El pleno del Parlamento cana-
rio evidenció ayer que Fernando
Clavijo solo cuenta con los apoyos
de la ASG que lidera Casimiro Cur-
belo. Tras comparecer ante la
Cámara en enero, forzado por la
oposición, la realidad es que un
mes después de haber expulsado a
los socialistas del Ejecutivo apenas
cuenta con el respaldo de 21 dipu-
tados, la promesa de diálogo del
PP -sin más compromiso que ese-
y el anuncio del PSOE de que va a
tomar la iniciativa para buscar un
Gobierno alternativo. Eso sí, PP,
PSOE, Podemos y NC le dedicaron
todo tipo de descalificaciones y
dejaron patente la fragilidad del
Ejecutivo en minoría.
El presidente defendió, eso sí,
su nueva “hoja de ruta” y aceptó el
“guante” que, a su juicio, le ofrece
el PP, cuya portavoz, Australia
Navarro, insistió en que no apun-
talará al Gobierno, pero tampoco
participará en estrategias “de
asalto al poder”.
Clavijo, pese a las andanadas
que ayer recibió, consideró que las
intervenciones parlamentarias le
hacen pensar “en un buen co-
mienzo” para el Gobierno en
minoríadeCC,enalusiónalosdis-
cursos de la ASG y la invitación al
diálogo sobre grandes asuntos que
le formuló el PP. Acusó a Podemos
y Nueva Canarias de “autoex-
cluirse” de los acuerdos, mientras
que criticó “el rencor” del portavoz
socialista, Iñaki Lavandera.
Podemos y NC apoyaron pre-
sentar una moción de censura, y el
PSOE anunció que la buscará si
Clavijo no presentaba una cues-
tión de confianza. Cosa que quedó
claro que no haría, por lo que está
ahora por ver cómo articulan los
socialistas ese anuncio.
Clavijo responsabilizó de la
ruptura del pacto al PSOE, ya que
los cuatro consejeros socialistas,
según afirmó, cruzaron por
segunda vez la “raya de la deja-
ción” al abandonar sin explicacio-
nes el Consejo de Gobierno .
Desde el PP, Australia Navarro
insistióenqueelGobiernocanario
está en precario tras la expulsión
delosconsejerossocialistas,yofre-
ció diálogo a todos los partidos,
incluyendo a CC-PNC. Se cuidó de
aclarar, pese a todo, que el PP “ni
apuntala” al presidente ni se suma
a operaciones de “castigo y asalto
al poder” que pudiera proponerse
desde la oposición.
“Sabe perfectamente” que el
PP está en disposición de dialogar
y llegar a acuerdos, pero siempre
con Canarias como prioridad”.
Reducir el IGIC, un plan de cho- CLAVIJO, DURANTE EL PLENO, AHORA FRENTE A LOS DIPUTADOS SOCIALISTAS, QUE ESTRENABAN UBICACIÓN
Toman posesión
Luz Reverón y
Tomás Estalella,
ambos del PP
Ayer tomaron posesión los nuevos
diputados del Grupo Popular, José
Tomás Estalella y Luz Reverón Gonzá-
lez, que acceden a sus escaños en susti-
tución de Jorge Rodríguez, que se ha
ido al Senado, y Guillermo Díaz Gue-
rra, nuevo subdelegado del Gobierno
NUEVOS DIPUTADOS
El presidente se
queda solo, entre la
vía de diálogo del
PP y la censura que
buscará el PSOE
El jefe del Ejecutivo cree todavía en una hoja
de ruta con populares y ASG, aunque sale del
pleno con la desconfianza aún de 39 diputados
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2017
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
AC T UA L I D A D
Viernes, 20 de enero de 2017
7
que para las listas de espera, la ley
de Servicios Sociales, la Ley del
Suelo o un plan para respaldar a
los sectores productivos fueron
algunas de las propuestas del PP
que Clavijo aceptó asumir, si bien
en la parte fiscal vinculada a mejo-
rar la financiación autonómica.
Iñaki Lavandera, portavoz
socialista, acusó a Clavijo de ser el
responsable de la situación polí-
tica y de ser el presidente “más
debilitado” de España, “y eso lo
paga Canarias”. El diputado del
PSOE enfatizó que el presidente
“juega a dividir y enfrentar a los
canarios con una vuelta al insula-
rismo, y dijo que carece de credi-
bilidad, porque todos y cada uno
de sus compromisos “han aca-
bado en la basura”.
La portavoz de Podemos,
Noemí Santana, consideró que la
moción de censura a CC “es un
anhelo del pueblo canario” y
subrayó que el PSOE tendrá el
apoyo de su formación si la pre-
senta “por responsabilidad polí-
tica y altura de miras”.
Noemí Santana afirmó que se
ha escenificado la minoría en que
se encuentra el Gobierno regional,
mientras que su grupo, PSOE y NC
están por el cambio y el PP por la
ambigüedad, y recalcó que quiere
desalojar a CC no por el poder,
sino por la falta de oportunidades
y las desigualdades sociales. San-
tanaafeóalPPsu“ambigüedad”al
no decantarse.
RománRodríguez,líderdeNC,
criticó que Clavijo “secuestra” el
Gobierno al tiempo que afirmó
que “nunca antes” se han produ-
cidomástraicioneseinestabilidad
que con él como presidente cana-
rio.
El portavoz de ASG, Casimiro
Curbelo, culpó de la ruptura del
pacto a la “falta de madurez” de la
exvicepresidenta Patricia Hernán-
dez,yemplazóallíderdelPP,Asier
Antona, a que diga definitiva-
mente“loquevaahacerenelfutu-
ro”. “Hemos visto la realidad de lo
queinteresaaLaGomerayalresto
de Canarias en el actual Gobierno
y cuando traigan una propuesta
mejor, hablaremos”, advirtió Casi-
miro Curbelo.TRAS LA RUPTURA DEL GOBIERNO. Andrés Gutiérrez
“Puso palos
en las ruedas”
El portavoz del Grupo
Socialista, Iñaki Lavan-
dera, denunció que Fer-
nando Clavijo hizo “todo
lo posible” por romper el
pacto con el PSOE,
“poniendo palos en las
ruedas con incumpli-
mientos constantes”
IÑAKI LAVANDERA
“CC y ASG son
una mayoría”
El portavoz del Grupo
Nacionalista, José Miguel
Ruano, incidió en que CC y
ASG representan una
mayoría “suficientemente
amplia”, porque en las elec-
ciones de mayo de 2015
fueron las fuerzas políticas
más votadas en seis islas
Román Rodríguez (NC) ha
constatado que Fernando
Clavijo “no es la solución,
sino el problema para Cana-
rias, para su partido, para el
futuro del nacionalismo y
para el interés general”. Por
eso, instó a articular una
“alternativa plural”
JOSÉ MIGUEL RUANO
“Es el problema,
no la solución”
ROMÁN RODRÍGUEZ
“Clavijo es un
náufrago”
Australia Navarro (PP) des-
tacó la “extrema fragilidad”
del Gobierno “interino” y
se refirió a Fernando Cla-
vijo como un “náufrago”
que “suplica” que le resca-
ten tras la ruptura del
pacto, que lo ha dejado sin
el apoyo parlamentario
AUSTRALIA NAVARRO
“Ninguna isla
es un satélite”
Casimiro Curbelo proclamó
que las islas periféricas “no
son satélites”. El portavoz de
ASG insistió en la “necesi-
dad de trabajar por la equi-
dad y responder a las
demandas ciudadanas”.
Además, reivindicó la auto-
nomía de su partido
Noemí Santana (Podemos)
dijo al PSOE que tiene la
oportunidad histórica de
presentar una moción de
censura a Coalición Cana-
ria, “que es un anhelo del
pueblo”, y en lo que tendrá el
apoyo “por responsabilidad
política y altura de miras”
CASIMIRO CURBELO
“La censura es
un anhelo”
NOEMÍ SANTANA
Nueva
distribución de los
escaños tras la
ruptura del pacto
El pleno del Parlamento autonómico supuso ade-
más el estreno de la nueva ubicación de los diputados
socialistas, que ya no se sientan junto a los de CC-PNC,
tras romperse el pacto de gobierno el 23 de diciembre
pasado. Ahora se sientan junto al PP, en las bancadas
de la oposición parlamentaria
BANCADAS
CRISIS POLÍTICA EN CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2017
	

9
AC T UA L I D A D
Viernes, 20 de enero de 2017
10
D. N. M.
Santa Cruz deTenerife
RománRodríguezyasabíaloque
eraestaralotroladodelabarreraen
la arena del Parlamento canario.
Ayerbrincódelburladeroyagarróel
toroporloscuernos.Tras“unsaludo
decortesíaalosconsejerosinterinos
de un Gobierno precario” con un
mandatario “casi en funciones”, el
portavozdeNCretiróeltratode“pre-
sidente”al“señorClavijo”.Después
desacudiralcompareciente,“aras-
tras”, en la segunda intervención
dedicó unas pullas (o puyas) a su
homólogo del Grupo Nacionalista,
“elbuenamigo”JoséMiguelRuano.
En2001,cuandolamocióndecen-
sura del PSOE contra él mismo
-entonces,enCoaliciónCanaria-,el
consejeroRuanoleechóuncapote.
Ahorarepresentaninteresesantagó-
nicos. Le tiró a la cara el talante de
Clavijo, que, recordó Rodríguez,
menosprecióalossocialistascana-
rios ante unos empresarios con el
calificativode“medianeros”encon-
traposición al capataz Pedro Sán-
chez, hoy un peón en busca de tra-
bajo. También afeó la conducta del
presidente del Cabildo de Tenerife,
CarlosAlonso,“autorintelectualde
estacrisis”,queenreferenciaalante-
rior jefe del Ejecutivo regional, su
compañero de partido Paulino
Rivero,dijo:“Enpolíticanosehacen
prisioneros”.Todoello,paraseñalar
queel“autoritario”Clavijopersoni-
fica “la involución, el pleitismo, el
insularismo”. Por último, invitó al
restodela“oposiciónplural”asen-
tarse a dialogar en nombre de los
675.000 votantes de estas siglas en
lasúltimaseleccionesautonómicas.
Román Rodríguez retira el trato
de presidente al “señor Clavijo”
El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC) se refiere al jefe del Ejecutivo regional como
un “pleitista” que ha reavivado el “insularismo” y personifica la “involución”; invita al resto de la
“oposición plural”, PSOE, PP y Podemos, a sentarse a dialogar en nombre de 675.000 votantes
EL PORTAVOZ DE NUEVA CANARIAS (NC), ROMÁN RODRÍGUEZ, ANTE LA BANCADA DEL GRUPO SOCIALISTA. Andrés Gutiérrez
Melisa Rodríguez: “Es lamentable
que hayan perdido el tiempo”
La portavoz de Ciudadanos (C’s) en Canarias, Melisa
Rodríguez, lamenta que los grupos parlamentarios “sigan
anteponiendo la confrontación a los problemas de los cana-
rios”. A su juicio, “han perdido el tiempo”
CIUDADANOS
Santiago Sesé reclama estabilidad
para impulsar la recuperación
El presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz
de Tenerife, Santiago Sesé, reclama estabilidad institucional
para “favorecer la recuperación económica” del Archipiéla-
go. “Canarias necesita acuerdos de futuro”, recalca
EMPRESARIOS
EUROPA PRESS
Santa Cruz deTenerife
Laportavozparlamentariade
Podemos, Noemí Santana, dijo
ayer que el presidente canario,
Fernando Clavijo, “ha roto todas
las expectativas negativas”, y le
instó a someterse a una cuestión
de confianza tras la pérdida de
apoyoparlamentario.Enelpleno
extraordinarioparaanalizarlacri-
sisdeGobiernoenCanarias,enel
que ha regalado al presidente el
Estatuto de Autonomía, una cal-
culadorayunmapadeCanarias,
incidió en que 18 diputados no
son la mayoría para gobernar.
SobreelPP,criticóaAsierAntona
por “pasar de la ambigüedad a
pedirlapresidenciadelGobierno”
yteneralasIslasde“rehén”,mien-
tras que a los socialistas les dijo
queaúntienenuna“oportunidad”
de “arreglar” sus siglas tras ser
“traicionados”porladerecha.“Les
va a costar que la gente entienda
que son la oposición”, comentó,
pero les pidió que presenten una
moción de censura que estaría
apoyada por Podemos si incluye
lareformadelsistemaelectoral,la
paralizacióndelaLeydelSueloo
unREForientadoalagente.“Tie-
nen una oportunidad histórica y
les tendemos la mano”, apuntó.
ParaSantana,la“estabilidad”que
promueveClavijodependedelPP
anivelestatal.
Podemos dice que Clavijo “ha roto
todas las expectativas negativas”
CRISIS POLÍTICA EN CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2017
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
24 | Viernes, 20 de enero de 2017 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
Canarias
Parlamento | Nuevaetapa en elGobiernodeCanarias
El PSOE reprocha
alpresidente su
deslealtad y amaga
con“censurara ATI”
Lavandera acusa a Clavijo de romper un pacto
“en el que nunca creyó” y al que puso “palos”
H. Mederos
SANTA CRUZ DE TENERIFE
El PSOE se estrenó ayer como pri-
merafuerzapolíticaenlaoposición
en el Parlamento de Canarias y se
convirtió en el enemigo número
unodelquehastahaceunmesera
su jefe en el Gobierno, Fernando
Clavijo, a quien reprochó su des-
lealtad.Lossocialistasnoperdona-
ron ni una al líder nacionalista. Su
portavoz en la Cámara, Iñaki La-
vandera, asumió la defensa de la
postura del partido, ya que la exvi-
cepresidentadelEjecutivo,Patricia
Hernández, rehusó mantener un
caraacaracon el presidente.
En el punto de mirade suscríti-
cas, los socialistas arremetieron
contralaAgrupaciónTinerfeñade
Independientes (ATI), uno de los
partidos fundadores de Coalición
Canaria, y acusaron a Clavijo de
sersu“máximorepresentante,con
la inestimable ayuda de Rosa Dá-
vila[consejeradeHacienda]yCar-
losAlonso[presidentedelCabildo
de Tenerife]”. El PSOE abogó por
dialogarconlasformacionesdela
oposición para “censurar a ATI”.
DesdeelminutounoqueLavan-
derasubióalatribunanoseandu-
vo con rodeos y lanzó a Clavijo:
“Usted ha roto un pacto en el que
nunca creyó” y “ha hecho todo lo
posible por incumplirlo”, en la me-
didaenque“mientraselPSOEha-
cía lo posible por sacar adelante
áreas de difícil gestión usted ha
puesto palos en la rueda”.
“Ya sabemos el valor de su pala-
bra,ustednotienecredibilidadpor-
que todos los compromisos han
acabado en la basura”, agregó La-
vandera,quienaprovechóparaelo-
giar el “excelente” trabajo de sus
compañerossocialistasdesdelaan-
terior legislatura con Paulino Rive-
ro (CC) al frente del Gobierno y
agradeció la labor de José Miguel
Pérez,FranciscaLuengo,Margarita
Ramos, Francisco Hernández Spí-
nola, y, en la última etapa, Ornella
Chacón,JesúsMorera,AarónAfon-
so, Néstor Hernández y Patricia
Hernández,dequienelogiósu“em-
peño,coherencia y determinación
conlosprincipios socialistas”.
AlentenderdelPSOE,trassusa-
lidadel Ejecutivo y dadalaaritmé-
tica parlamentaria, Clavijo es “el
presidentemásdebilitadodelEsta-
Iñaki Lavandera saluda a Ventura del Carmen Rodríguez y Dolores Corujo, que ocupan los escaños detrás de él.| C. W. LAURITSEN
Pasa a la página siguiente >>
NC llama a la oposición a dialogar
para marcar la agenda del Ejecutivo
A.C.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
El portavoz de Nueva Canarias en
el Parlamento autonómico, Ro-
mánRodríguez,instóalPartidoSo-
cialista, Partido Popular y Pode-
mosa“sentarseadialogar,desem-
polvaracuerdosyejercerlamayo-
ría parlamentaria para marcar e
imponerlaagendaalmalgobierno
dequienesmangoneanlopúblico”,
en referencia aCoalición Canaria.
“Si no se atreve a someterse a
unamocióndeconfianza,yavere-
mosotrasalternativas”,advirtióRo-
dríguezalpresidentedelGobierno
autónomo, Fernando Clavijo. No
obstante,elpresidentedeNCacla-
ró que no tiene “ningún interés en
volver por un puestito, porque los
principiossonloprimero”,antesde
recordar la ruptura de su partido
con NC por “no primar los intere-
ses generales”.
Despuésde definir aClavijo co-
mo “presidente casi en funciones”,
Rodríguez subrayó que “la demo-
craciaeselgobiernodelamayoría
yhoyseevidenciaqueestásolo”.En
su opinión, “ya no es el presidente
del buenrollitoy larenovación,si-
no de la involución, la confronta-
ción, el pleitismo y el insularismo”.
Despuésderecordarquelaopo-
siciónsuma675.000votosfrentea
los 170.000 de CC y ASG, Román
Rodríguezconsideróque“loúnico
que va bien en Canarias es lo que
no depende de Fernando Clavijo”,
enreferenciaalamacroeconomía.
Rodríguez baraja alternativas si no hay una cuestión de confianza
Román Rodríguez.| CRISTÓBAL GARCÍA/EFE
Román
Rodríguez
Nueva Canarias
“Vamos a sentarnos a dialogar y a
desempolvar acuerdos, es nuestra
obligación, para ejercer que somos mayoría
y marcar la agenda a un mal gobierno”
Noemí Santana. | CRISTÓBAL GARCÍA / EFE
Podemos lamenta que el PP
no se sume a un gobierno de
cambio junto a PSOE y NC
A.C.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
La portavoz de Podemos en el
Parlamentoautonómico,Noemí
Santana, lamentó ayer la “ambi-
güedad” del Partido Popular pa-
ra sumarse a un “gobierno de
cambio”juntoalPartidoSocialis-
ta y Nueva Canarias, además de
laformaciónmorada,antelami-
noría de Coalición Canaria.
Durante su primera interven-
ción,Santanaexigióalpresiden-
tecanario,FernandoClavijo,que
“tenga un poco de dignidad y se
someta a una cuestión de con-
fianzaporrespetoasímismo,por
los compañeros de la Cámara y,
sobretodo,porloscanarios”.Pre-
cisamente, la portavoz morada
leyó varias frases sobre la cues-
tión de confianza incluidas en el
EstatutodeAutonomíadeCana-
rias,primerodetresregalossim-
bólicosparael jefe del Ejecutivo.
Ensegundolugar,Santanaob-
sequió a Clavijo con una calcu-
ladora para recordar que los 18
representantesdeCC“estánlejos
de ser la mitad más uno de 60”
parlamentariosentotaldelaCá-
Santana pide a Clavijo que se someta a una
cuestión de confianza por respeto a Canarias
Pasa a la página siguiente >>
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2017
	

11
AC T UA L I D A D
Sábado, 21 de enero de 2017
4
PP, Podemos y NC ven “muy
graves” las revelaciones
de Morera sobre Clavijo
VICENTE PÉREZ
Santa Cruz deTenerife
Las revelaciones del exconse-
jero de Sanidad del Gobierno
canario Jesús Morera en DIARIO
DE AVISOS sobre Fernando Cla-
vijo han levantado ampollas.
Afirma el ex alto cargo que el jefe
del Ejecutivo le pidió en julio
pasado que retirara el tratamiento
a los enfermos de hepatitis C, por
caro (60 millones en dos años), y
le sugirió incluso la posibilidad de
cerrar el nuevo hospital publico
del Sur tinerfeño, para ahorrar.
Morera confirmaba así lo di-
cho por el portavoz de su partido,
el PSOE, en el pleno del Parla-
mento canario celebrado el jue-
ves, donde Iñaki Lavandera acusó
a Clavijo de haber pedido tal
medida con los enfermos de he-
patitis C. Además, el exconsejero
desvelaba en este diario: “Me dijo
que sí había que cerrar el Hospital
del Sur, se cierra”.
Tanto en el pleno como tam-
bién ayer, el presidente del Go-
bierno regional volvió a tachar de
“falsa” la acusación sobre el trata-
miento médico, aunque descartó
adoptar medidas legales contra
Morera, porque su acusación “no
tiene credibilidad”, según informó
Efe, que no mencionó ninguna
alusión de Clavijo sobre lo relativo
al Hospital del Sur. Sí la hizo la
consejera de Hacienda, Rosa Dá-
vila (CC), que tachó de “dispara-
te” pensar que el presidente, “que
ha liderado, con Carlos Alonso”, la
apertura de ese centro sanitario,
se planteara cerrarlo. “Me parece
todo tremendo, triste y tengo que
desmentirlo rotundamente”, enfa-
tizó Dávila en Eldía.es. Clavijo
redujo además tales acusaciones
de Morera “al rencor, el despecho
y una cortina de humo para tapar
la nefasta gestión a la que sometió
a la sanidad canaria”.
Desde la oposición parlamen-
taria, la portavoz de Podemos,
Noemí Santana, admitió la “preo-
cupación” de su grupo por las
afirmaciones del exconsejero, que
se ha reincorporado a su puesto
de jefe de Neurocirugía del Hospi-
tal Doctor Negrín, en Gran Cana-
ria. “Si se confirmasen tales afir-
maciones, el presidente del
Gobierno canario debería dimitir
inmediatamente”, remachó.
En Nueva Canarias (NC), Ro-
mánRodríguezadmitióqueresul-
ta “muy difícil de probar” que Cla-
vijohizotalespeticionesaMorera,
pero a renglón seguido le otorgó
“credibilidad” al exconsejero. “No
tengo duda alguna de que Clavijo
es capaz de decir eso, y Morera
tendrá sus defectos, pero está
identificado con los valores de la
defensa de la sanidad pública, y a
mí nunca me ha engañado ni en
privado ni en público, pero el pre-
sidente en público sí, y en privado
no porque no le doy lugar a eso”.
El portavoz de NC subrayó que las
aseveraciones de Morera “son de
una enorme gravedad” y “eviden-
cian que para él “ese Gobierno fue
un infierno”.
Al PP, el comentario de Morera
le “ha llamado mucho la atención”,
“por su gravedad”, según declaró
ayer a este diario el diputado auto-
nómico Jorge Estalella. “Pero no
podría decir mucho más, dado
que aparentemente se produjo en
el marco de una conversación pri-
vada; no sabemos exactamente si
es cierto o no, o en qué términos
se produjeron si es que existieron,
por lo que es difícil tanto darlas
por ciertas como por falsas”, abun-
dó el parlamentario popular.
En el Grupo Parlamentario
Socialistanosedesdicen,y,alcon-
trario, se sienten reforzados por la
claridad con la que Morera se ha
expresado públicamente. Así, el
portavoz del PSOE en la Cámara
se reafirma en que “quien eviden-
cia que ha faltado a la verdad es el
señor Clavijo, y desde luego
LOS RESPECTIVOS PORTAVOCES DE PODEMOS Y NC, NOEMÍ SANTANA Y ROMÁN RODRÍGUEZ, EN EL SALÓN DE
Santana afirma que, si es cierto, el presidente debe dimitir por pedir
no pagar el tratamiento de la hepatitis C o cerrar el Hospital del Sur;
Clavijo cree que el exconsejero solo busca “tapar su nefasta gestión”
“ES EL SEÑOR CLAVIJO EL QUE
HA FALTADO A LAVERDAD,Y ES
UN TRAGO DIFÍCIL QUE SE
SEPAN SUS PRIORIDADES
REALES”, SOSTIENE LAVANDERA
PSOE
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2017
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
AC T UA L I D A D
Sábado, 21 de enero de 2017
5
entiendo que sea un trago difícil
para él que los canarios sepan
cuáles son sus verdaderas priori-
dades, que no son las de la sani-
dad pública”. “Se acercan tiempos
difíciles para el sistema sanitario
público en Canarias, pues la
apuesta clara de CC es privatiza-
dora, y está más cerca de los que
hacen negocio con la salud que de
la salud de los ciudadanos”, mani-
festó Lavandera.
Clavijo denunció ayer la “he-
rencia” que deja la “nefasta ges-
tión”delasanidaddesusantiguos
socio en año y medio, que cifró en
“8.000 personas más en las listas
de espera quirúrgicas y 18 días
más de demora en la misma”. “Un
presidente es corresponsable si
un consejero hace mala gestión, y
él no cesó a Morera por eso”,
replicó Lavandera.
PLENOS DEL PARLAMENTO DE CANARIAS. Fran Pallero
“MORERANUNCAME HA
ENGAÑADO,PERO EL
PRESIDENTE EN PÚBLICO SÍ,YEN
PRIVADO NO,PORQUE NO LE DOY
LUGARAESO”,DICERODRÍGUEZ
NC
JESÚS MORERA EXCONSEJERO REGIONAL DE SANIDAD
“Clavijo me dijo que cerrara
el Hospital del Sur si hacía
falta; así, tal cual lo cuento”
TEXTO:VICENTEPÉREZ
FOTO:ANDRÉSGUTIÉRREZ
SantaCruzdeTenerife
l exconsejero de
Sanidad Jesús
Morera ha des-
velado, en una
entrevista con
este diario -de la
que ayer se ofreció un adelanto-,
que Fernando Clavijo le pidió que
retirara el tratamiento de la hepa-
titis C e incluso le planteó cerrar el
Hospital del Sur, para ahorrar gas-
tos, debido a la desviación presu-
puestaria. Esta es la transcripción
completa de la entrevista con
Morera, destituido en diciembre
por el presidente del Gobierno
junto a los otros consejeros del
PSOE y reincorporado ya a su
puesto de jefe de Neurocirugía del
DoctorNegrín.
-Es un asunto grave lo afirmado
por Iñaki Lavandera en la tribuna
delParlamento.¿Loratifica?
“Sí. El 26 de julio de 2016 el
señor Clavijo me llamó por telé-
fono para decirme que estaba
habiendo una desviación presu-
puestaria en Sanidad. Y entre
otras cosas le conté el gasto enor-
me que estábamos haciendo por
necesidad en fármacos de la he-
patitis C. Él ha dicho por la tele
que gastábamos 6 millones, pero
no tiene ni idea, pues han sido 36
millonesen2015y24en2016.Son
fármacos carísimos, aunque van
bajando de precio. Cuando le
conté que ese era el motivo, un
dinero que no está presupues-
tado, porque fue un gasto sobre-
venido, pues me dijo que eso lo
quehabíaquehaceresnopagarlo,
o por lo menos que pagaran una
parte los pacientes”.
-¿Ycómoreaccionóusted?
“Yomequedéperplejo,yledije
que eso no lo iba a hacer porque
era injusto. Y le recordé además
que hay dos políticos en Galicia
imputados por lo penal por no
haberle dado el fármaco a todo el
mundo,ysemurierondospacien-
tes, cuyos familiares denunciaron.
Yrecuerdoademásperfectamente
cómoelpresidentemedijo:‘Jesús,
decasahayquevenirlloradito”.
-¿Quélequeríadecir?
“Que a la política se viene a to-
mar decisiones, y no a estar con
lloros; yo le repuse que sí, pero no
decisionesinjustas”.
-¿Selopidiómásveces?
“Conmigo esa conversación la
tuvo en una ocasión. Patricia Her-
nández me ha contado que a ella
le había comentado también que
losenfermospagaranpartedeltra-
tamientodelahepatitis”.
-Ustedsenegó...
“Sí, porque además la clave de
todo esto, la idea del copago sani-
tario, es una cuestión ideológica;
ideología neoliberal. Y eso no es
ningún problema, no es delito
pensar esto, hay países donde se
hace.LacuestiónesqueFernando
Clavijo, si piensa así, que lo diga,
pero no me haga comulgar a mí
con eso, porque no lo voy a hacer.
EnCanariashemostratadoatodos
los enfermos que había que tratar,
y estoy orgullosísimo de ello. No
ha habido de hecho queja de nin-
gún paciente de hepatitis C en los
17 meses que he estado en el
Gobierno”.
-Ycuandoescuchódesdeel
palcodelParlamentoeljuevesa
Clavijoretarasubiralatribunaala
personaquelehabíadichoesoa
Lavandera,¿quépensó?
“Bueno, yo no soy ya ni dipu-
tado ni consejero para ratificar allí
en la tribuna del Parlamento lo
dicho por Lavandera, pero nada
mássalirdijequeyonoseloconté
al portavoz socialista, pero sí que
Clavijo me había pedido lo de no
haceresegasto”.
-¿Lepidióotrascosasasujui-
cioinasumiblesClavijo?
“Sí, y en esa misma conversa-
ción: me dijo que si había que ce-
rrarelHospitaldelSurdeTenerife,
se cerraba. Así, tal cual lo estoy
diciendo. Entonces estábamos ya
con la hospitalización, las urgen-
cias, las consultas ambulatorias,
las pruebas especiales, rehabilita-
ción, salud mental.. Tenemos allí
unmontóndecosas”.
-¿Ycerrarloparaahorrar?
“Sí,porqueentreotrascosasyo
le dije que la desviación presu-
puestaria también tenía que ver
con la apertura del Hospital del
Sur, y todos esos servicios, con
dinero no presupuestado desde
2015, y todo está en marcha y hay
quepagarlo”.
-Esehospitalesunademanda
históricaenlazona...
“Sí, pero claro, uno cuenta
estas cosas y... Pero es el choque
ideológico que hemos tenido. Cla-
vijo entiende la sanidad como un
gasto y no como una inversión, y
unserviciopúblicodesaludnunca
serárentable”.
-¿Quélerespondióusted?
“Obviamente, le dije que eso
noloíbamosahacer”.
ME QUEDÉ
PERPLEJO
CUANDO
CLAVIJO ME
PIDIÓ RETIRAR EL
TRATAMIENTO DE LA
HEPATITIS C O CERRAR
EL HOSPITAL DEL SUR”
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2017
	

13
AC T UA L I D A D
Domingo, 22 de enero de 2017
7
Rodríguez solo ve
dos opciones: “Un
GobiernoATI-PP
o el cambio”
Nueva Canarias propone negociar una agenda
de “mínimos” con la mayoría parlamentaria
DIARIO DE AVISOS
Santa Cruz deTenerife
El presidente de Nueva Cana-
rias (NC), Román Rodríguez, con-
sidera que, en estos momentos,
solo existe la opción de formar “un
Gobierno pleitista de ATI-CC
apuntalado por el PP o promover
un movimiento por el cambio
desde los cuatro grupos mayorita-
rios de la oposición en el Parla-
mento”.
Los nacionalistas proponen
negociar una agenda de mínimos
con la mayoría parlamentaria que
rechaza “el mal gobierno y la divi-
sión practicada por el jefe del Eje-
cutivo, Fernando Clavijo”. El esce-
nario resultante tras el pleno
extraordinario del pasado jueves
es, en opinión de Rodríguez, que
Clavijo “se quedó solo” con el
apoyo de los tres escaños de la
Agrupación Socialista Gomera
(ASG). El resto de la oposición, la
mayoría parlamentaria integrada
por el PSOE, PP, Podemos y NC
“coincide en que la responsabili-
dad de la división institucional y
del uso del pleito para enfrentar a
los canarios es del jefe del Ejecu-
tivo”. A juicio de NC, para “recupe-
rar” los primeros 19 meses “perdi-
dos”delanovenalegislatura, “exis-
ten dos posibilidades”. Una pasa,
detalla,por“ponerfin”al“dominio
de ATI-CC” a pesar de la “pérdida
constante de caudal electoral, más
de la mitad de su apoyo, hasta lle-
gar a ser la tercera fuerza en votos,
en la actualidad”, y formar un “Eje-
cutivo monocolor en precario e
interinosinelrespaldomayoritario
de la Cámara”. La segunda opción
seríaqueelPP“apuntaleaATI-CC”.
ROMÁN RODRÍGUEZ, EN LA COMPARECENCIA DE FERNANDO CLAVIJO. Andrés Gutiérrez
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2017
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
NC constata que la audiencia del pleno
sobre la soledad de Clavijo supera la
media de la TVC
Román Rodríguez hace un llamamiento al
PSOE, PP y Podemos para dialogar sobre el
deterioro del Consejo Rector y la incompeten-
cia de Santiago Negrín
Nueva Canarias (NC) constató que la audiencia del
pleno extraordinario del Parlamento, que verificó la
soledad del “señor Clavijo”, superó en dos puntos a la
media de la Televisión Canaria (TVC), en casi dos
puntos y medio a la media del día de la cadena y en
cuatro puntos al nuevo programa estrella nocturno del
canal para esta temporada, protagonizado por la en-
trevista al jefe del Ejecutivo de CC en precario. El
portavoz parlamentario de NC, Román Rodríguez,
hizo un llamamiento al PSOE, PP y Podemos para
dialogar y analizar la deteriorada situación del Conse-
jo Rector y la incompetencia manifiesta del presidente
del ente público Radiotelevisión Canaria (RTVC),
Santiago Negrín.
Según los datos de la analista Kantar Media sobre
las audiencias de la TVC de ayer jueves, el pleno ex-
traordinario forzado por la oposición (PSOE, PP, Po-
demos y NC), tras negarse Fernando Clavijo a some-
terse a una cuestión de confianza perdida la mayoría
parlamentaria que le eligió; tuvo un 6,9 de cuota de
audiencia, “dos puntos por encima de la media” de la
cadena y “casi dos puntos y medio por encima” de la
media del día.
Pero además, la cita en la que, por primera vez,
acudió al Legislativo el Gobierno monocolor de CC en
precario desde la ruptura del pacto de gobernabilidad
el pasado 23 de diciembre, tuvo una au-
diencia de “cuatro puntos superior” a los
2,8 de cuota obtenida por el programa
estrella nocturno publicitado por el ente
para esta nueva temporada, según el in-
forme realizado por kantar Media. Se trata
de El Foco que ayer se estrenó con una
entrevista a Clavijo, como principal conte-
nido del citado espacio televisivo.
Tras analizar estos datos, NC denunció
la “absoluta incompetencia” de Santiago
Negrín. Entre los “infames” argumentos,
continuó Rodríguez, del presidente de
RTVC para negarse, inicialmente, a re-
transmitir esta importante sesión, a pesar
de ser solicitada por los cuatros grupos de
la oposición, “los que representamos a la
mayoría” de los votantes de las islas
(675.000 frente a los 175.000 de CC y la
ASG); figura que, “a la emisión de los ple-
nos del Parlamento, la audiencia no le
acompaña”.
Ante esta afirmación, en opinión de
Román Rodríguez, solo caben cuatro
conclusiones. “Que los lazos que unen a
Negrín y CC son más estrechos que los
deseables, que la supuesta autonomía
reivindicada para decidir los contenidos
del ente no es tal, que no está capacitado
para tener la máxima responsabilidad de
este organismo o que volvió a mentir” al
Parlamento. Los ciudadanos han puesto
en evidencia al presidente de Radiotelevi-
sión Canaria (RTVC), según los diputados
nacionalistas de izquierdas.
Tras este “bochornoso” episodio que
agrava el decadente proceso de una
RTVC, caracterizada por la arbitrariedad
en la toma de decisiones, los reiterados
incumplimientos de la ley reguladora del
ente, la politización de los cargos de res-
ponsabilidad y el uso partidista de los re-
cursos públicos; Román Rodríguez hizo
un llamamiento al PSOE, PP y Podemos
a dialogar y analizar la degradación del
Consejo Rector y la escasa solvencia de
Santiago Negrín para continuar en su
cargo.
PRENSA OTROS ARTÍCULOS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2017
	

15
AC T UA L I D A D
Martes, 17 de enero de 2017
6
Ya son 4 los grupos
de la oposición que
piden a la TVC la
emisión en directo
del pleno del jueves
PP, PSOE, Podemos y NC presentan un escrito
para que Negrín rectifique y emita la sesión en la
que Clavijo comparecerá, forzado por la oposición
VICENTE PÉREZ
Santa Cruz deTenerife
Ya son cuatro los grupos par-
lamentarios que piden al presi-
dente de la Radio Televisión
Canaria (RTVC), Santiago
Negrín, que se retransmita el
pleno de este jueves, día 19, en el
que Fernando Clavijo (CC)
deberá explicar la ruptura del
pacto de gobierno con el PSOE
(acaecida el pasado 23 de
diciembre), los cambios en la
composición del Ejecutivo
(desde entonces en minoría) y de
qué forma piensa darle estabili-
dad y con qué apoyos cuenta,
dado que solo dispone de su pro-
pio grupo (18 diputados) y de la
Agrupación Socialista Gomera
(ASG).
Si en un primer momento
fueron Podemos y Nueva Cana-
rias (NC) los primeros en pedirlo
públicamente, ayer lo solicitaron
por escrito los portavoces de
estos dos estos dos grupos,
Román Rodríguez y Noemí San-
tana, respectivamente, con los
del PP y PSOE, Australia Navarro
e Ignacio Lavandera.
LA JUNTA DE PORTAVOCES
ANALIZARÁ LA SOLICITUD
Esta propuesta será analizada
hoy en la reunión de la Junta de
Portavoces, con el fin de que la
Mesa de la Cámara, integrada por
dos miembros de CC, otros tan-
tos del PSOE y uno del PP, tramite
esta solicitud.
La pasada semana, el perfil de
la RTVC en Twitter confirmó al
diputado de Podemos Juan Már-
quez que sí se retransmitiría el
pleno por la TDT e Internet; sin
embargo, horas después, desde
el ente autonómico se aseguró lo
contrario, que no se emitiría en
directo al estar ya cerrado el pre-
supuesto.
Ahora, cuatro grupo políticos
demandan al director de la RTVC
que reconsidere esta postura.
Fueron PSOE, NC y Podemos,
precisamente, los que forzaron la
celebración de este pleno
extraordinario al solicitarlo de
forma conjunta, dado que una
comparecencia en un una sesión
ordinaria, como la que luego
pidió Clavijo, habría supuesto
esperar a febrero, dado que el
mes de enero no es periodo
activo en la Cámara regional. Así
las cosas, ayer el presidente del
PP canario, Asier Antona, afirmó
que se trata de “un debate muy
importante, pues los ciudadanos
tienen que conocer la opinión
tanto del presidente del
Gobierno como de las fuerzas de
la oposición”. Para el líder popu-
lar, la cuestión de la que se
hablará se encuentra “plena-
mente de actualidad y la RTVC,
como medio público, está para
esas cuestiones; es fundamental
la transparencia y que los ciuda-
danos estén informados a tiempo
real”.
El portavoz de NC, Román
Rodríguez, denunció su sospe-
cha de “maniobras”, desde el
gabinete presidencial, “para
ocultar una jornada parlamenta-
ria clave de la crisis gubernamen-
tal provocada por Clavijo con la
ruptura del pacto de gobernabili-
dad y la formación de un gabi-
nete monocolor de CC en preca-
rio, con el 18% de los votos de los
electores”. Rodríguez recordó al
máximo responsable de RTVC y
al partido que le propuso, CC,
DIPUTADOS DEL PP Y PODEMOS, EN EL PARLAM
que, entre los principios vectores
del ente público, está el de “facili-
tar” el debate democrático y la
“libre” expresión de opiniones y
el “promover” la participación
democrática mediante el “ejerci-
cio del derecho” de acceso a los
medios. Además, apeló a la
“representatividad que ostenta el
bloque del cambio en el Legisla-
tivo, pues los cuatro grupos fir-
mantes de esta solicitud,repre-
sentan a 675.000 electores de las
Islas, la amplia mayoría del Parla-
mento, frente a los 170.000 votos
de CC y ASG”.
Desde el PSOE, su portavoz
parlamentario, Iñaki Lavandera,
considera cuanto menos
“curioso” que primero la RTVC “sí
estuviese dispuesta a retransmi-
tirlo y, de repente, pocas horas
después, decidiera lo contrario”.
“Incluso nos consta que se
habían dado pasos internamente
para preparar la emisión del
pleno y, curiosamente, se dan
cuenta de que no hay presu-
puesto luego”. Para el diputado
socialista, resulta “evidente que
hay un instrucción de presiden-
cia del Gobierno o de su entorno
que quiere proteger a Clavijo no
emitiendo este pleno”. “Los cua-
tro grupos queremos que el ente,
que depende del Parlamento,
haga un ejercicio de trans-
parencia ante una situación
excepcional y retransmita un
pleno que entendemos de inte-
rés”, remarca Lavandera.
CLAVIJO, LA ‘ESTRELLA’
EL JUEVES EN EL NUEVO
PROGRAMA DE
RTVC ‘EL FOCO’
“Para colmo, el mismo jueves
por la noche, Clavijo tendrá su
momento estelar, al ser entrevis-
tado en el nuevo programa El
Foco, en la RTVC, lo cual huele
una vez más a uso partidista del
ente público”, observó Lavandera.
El diputado advirtió de que si no
se emite esta sesión, el siguiente
paso es pedir la dimisión de
Negrín, como ya ha anunciado
también NC. Por parte del grupo
de Podemos, Noemí Santana ase-
NC Y PSOE PEDIRÁN LA
DIMISIÓN DEL DIRECTOR
DEL ENTE PÚBLICO SI NO
ATIENDE A LA PETICIÓN
DE 39 DE LOS 60
DIPUTADOS DE LA
CÁMARA REGIONAL
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2017
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
AC T UA L I D A D
Martes, 17 de enero de 2017
16
Clamor para que la
RTVC retransmita
la comparecencia
del Clavijo el jueves
Ahí tienen, en la imagen, la petición fir-
mada por todos los portavoces de los
grupos de la oposición (PSOE, PP,
Podemos y Nueva Canarias) para que el
presidente del Consejo Rector de la Radio
Televisión Canaria (RTVC) ordene la
retransmisión en directo del importante
pleno que celebrará el Parlamento autonó-
mico este jueves, día 19, donde comparecerá el
presidente del Gobierno regional, FERNANDO CLAVIJO,
para informar sobre los cambios producidos en el Ejecutivo
autonómico a raíz de la destitución de los cuatro consejeros
socialistas y la consiguiente ruptura del pacto entre CC y
PSOE. Desde la RTVC decían que no se iba a retransmitir
“porque su presupuesto ya está cerrado”...
Extrema discreción
entre los impulsores de
la censura en Aguere
Laextremadiscreciónsehainstauradoentre
losgruposyedilesimpulsoresdelamoción
decensuraenLaLaguna.Unid@ssepuede,
XTF-NCylossocialistasJAVIERABREUy
YERAYRODRÍGUEZsereunieronayerparacon-
tinuarlanegociacióneintentardesalojardel
GobiernolocalaCCyaJOSÉALBERTODÍAZ.Continúanlos
contactos,peroahoraenunclimadeextremadiscreción,con
máscautelaensusmanifestaciones,porprimeravezdesdeque
seiniciaronlosencuentrosenbuscadelanuevamayoríanece-
sariade14ediles.Aunqueayeravanzaronpoco,parecequeen
próximosdíashabránovedades...Seguiremosinformando
La política en Canarias se
ha vuelto un galimatías,
una cosa de locos...
LapolíticaenCanariassehaconvertidoestosdías
enungalimatías,enunacosadelocos.CARLOS
ALONSO,MARCIALMORALESyBARRAGÁN
semuestranahoraafavordeintentarresucitarel
pactoCC-PSOE,aunqueBARRAGÁN,apenas48horas
antes,sehabíalanzadoalosbrazosdelPP.Mientras,
ASIERANTONAavisadesdeMadridque,siPSOEyNCnosedeciden
apresentarlacensura,élempezaráconversacionesconCC.Peroden-
trodelosnacionalistasestáelpatiomuyrevuelto,puesJUAN
MANUELGARCÍARAMOSyMARIOCABRERAhandichoqueellos
nopactanconelPPnilocos...Pueseso,mientrasloslocosnoseponen
deacuerdo,elzorrodeCLAVIJOsigueengarrafiñadoalapoltrona...
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2017
	

17
CANARIAS.POLÍTICACANARIAS 7. MIÉRCOLES 18 ENERO 2017 13
La presidenta del Parlamento,
Carolina Darias, respiró ayer
tranquila cuando por fin pudo
presentar un «acuerdo político»
por el que conservadores y socia-
listas compartirán los primeros
escaños de la oposición.
Un «acuerdo que se ha adop-
tado por unanimidad y que ha
implicado mucha generosidad
por parte de los grupos», destacó
Darias cuya intención, dijo, era
no llegar a una votación en la
Junta de Portavoces.
De esta forma, el Partido Po-
pular (PP) consiguió matizar la
resolución dictada en su día por
la Mesa para que el primer gru-
po de la oposición ocupara los es-
caños que miran de frente al Go-
bierno. Tras la ruptura del pac-
to, el Partido Socialista Canario
(PSC) se amparó en ella para pe-
dir que le reubicaran en el Salón
de Plenos, lo que soliviantó al PP.
Pero las aguas volvieron a su
cauce al aceptar los conservado-
res rodarse y ceder los tres esca-
ños de primera línea para el
PSC. Ambos quedan repartidos
en las distintas filas restantes,
ocupando por completo los socia-
listas la última de ellas.
El resto de los grupos tam-
bién cambian de posición. Ahora
Podemos comparte espacio con
PSC y PP y Nueva Canarias (NC)
sigue haciendo compañía al gru-
po Mixto. Las únicas posiciones
que no cambian son las del gru-
po Nacionalista Canario.
CONDUCTA. Otro de los acuerdos
alcanzados por la junta fue el có-
digo de conducta, a través del
cual los diputados tendrán que
hacer públicos los viajes que rea-
licen, los gastos que estos ocasio-
nen, los regalos que deben recha-
zar -más de 99 euros-, así como el
conflicto de intereses, la agenda
institucional y sus datos biográ-
ficos.
Darias precisó que en el Por-
tal de Transparencia se publica-
rá un «resumen» de los desplaza-
mientos, por lo que no será una
información detallada como la
que defiende Transparencia In-
ternacional.
Del código de conducta ha
quedado fuera la difusión de las
dietas por asistencia que cobran
los diputados. «Paso a paso», res-
pondió la presidenta.
Escaños. El presidente y la portavoz del PP tendrán que rodarse varios escaños para dejar hueco al PSC.
Laoposicióncomparteescaños
deprimeralíneaenlaCámara
>>PSC Y PP SE APIÑAN EN LAS BUTACAS QUE MIRAN DE FRENTE AL GOBIERNO
V7
Tras la pelea por los escaños, lle-
gó ayer el acuerdo. El Partido Po-
pular (PP) cede los tres escaños
de primera fila al Partido Socialis-
ta Canario (PSC) de tal forma que
los dos podrán mirar de frente a
la bancada del Gobierno y repre-
sentar juntos la gran oposición.
ALMUDENA SÁNCHEZ
SANTA CRUZ DE TENERIFE
NC CONTRA
NEGRÍN
El portavoz parla-
mentario de Nue-
va Canarias (NC),
Román Rodríguez,
cuestionó ayer la
idoneidad del pre-
sidente de Radio-
televisión Canaria
(RTVC), Santiago
Negrín, para con-
tinuar al frente
de este organis-
mo público. En un
comunicado re-
producido por
EFE, Rodríguez
denuncia el es-
cándalo provoca-
do por el máximo
responsable del
ente al «resistirse,
primero y verse
forzado, después»
a atender la peti-
ción de todo el
Parlamento para
retransmitir el
pleno sobre la
comparecencia
del jefe del Ejecu-
tivo. El comporta-
miento del presi-
dente del ente, en
opinión de NC, es
«inaceptable».
APUNTES
RTVC se aviene a retransmitir el
pleno sobre la ruptura del pacto
I Radiotelevisión Auto-
nómica de Canarias
(RTVC) retransmitirá el
pleno extraordinario del
Parlamento en el que se
debatirá la ruptura del
pacto entre Coalición
Canaria (CC) y PSC. La
decisión fue adoptada
ayer por el presidente
del ente, presionado por
el Partido Socialista Ca-
nario (PSC), Partido Po-
pular (PP), Podemos y
Nueva Canarias (NC)
que así lo reclamaron.
En un primer mo-
mento, los portavoces de
todos estos grupos de la
oposición se encontra-
ron con la sorprendente
negativa de Santiago Ne-
grín. En su escrito, adu-
cía que RTVC es autóno-
ma en sus decisiones,
«no debe ser un instru-
mento al servicio de nin-
guna oposición», que la
«excepcionalidad de la
situación» está relacio-
nada con el anticipo del
reinicio del calendario
del Parlamento, que
erauna «comparecencia
ordinaria anticipada»,
para añadir también que
la «audiencia no le
acompaña».
Ayer, RTVC cambió
de posición tras ver que
todos los partidos pedían
emitir el pleno.
Acuerdo. Diputados del PP y de Podemos en su ubicación actual.
I El secretario de organiza-
ción de CC, José Miguel Rua-
no, garantizó ayer que segui-
rá como portavoz de su parti-
do en la Cámara regional en
compatibilidad como profe-
sor de la Universidad de La
Laguna, pues esto «no tiene
nada que ver», la implicación
«es máxima», dijo.
Así lo manifestó Ruano en
declaraciones al programa
Nada que ver, de 7.7 Radio que
dirige José Luis Martín para
añadir que «algunos medios
han elaborado una teoría»
donde esta compatibilidad
«representa un alejamiento
de mi tarea y no merece ma-
yor atención». El nacionalista
recordó que es profesor aso-
ciado de Derecho Constitucio-
nal en el Universidad de La
Laguna y que tiene «una
compatibilidad declarada
desde diciembre de cuatro ho-
ras semanales».
También explicó que el he-
cho de vivir en Tenerife facili-
ta «esta compatibilidad»
como portavoz del grupo par-
lamentario de CC que «va a
seguir siendo máxima» y con-
sideró que antes del debate
del pleno del día 19 «se está
trasladado la idea de que no
hay unidad dentro de CC para
afrontar la situación».
Ruano comentó que CC
«va a tener que buscar mayo-
rías con otras fuerzas políti-
cas» y habló de «trabajar para
seguir consiguiendo acuer-
dos», que «serán inicialmente
posibles con el PP»; «en algu-
nos asuntos con el PSOE» y
«con otros grupos parlamen-
tarios», subrayó.
El portavoz parlamentario
por CC argumentó que «hay
muchas especulaciones» so-
bre una hipotética moción de
censura contra el presidente
del Gobierno de Canarias,
Fernando Clavijo. «Por el mo-
mento vamos a intentar apro-
ximaciones con el PP», dijo.
Ruanogarantiza
queseguirá
comoportavoz
nacionalista
>>El dirigente de CC
promete «implicación
máxima» en el grupo
EUROPA PRESS/LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
José Miguel Ruano.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2017
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
AC T UA L I D A D
Miércoles, 18 de enero de 2017
5
COMISIÓN PARLAMENTARIA DE CONTROL. Fran Pallero
enero,“noreúnelascondicionesde
excepcionalidad que justifiquen el
gastosinincurrirenunprecedente
alejadodeloscriteriosperiodísticos
quehanpresididolasdecisionesde
estemediodesdesunacimiento”,en
1999.ACarolinaDarias,presidenta
delParlamento,ledecía:“Desgracia-
damente,laaudiencianoacompaña
alaemisióndelosplenosparlamen-
tarios.Enelmejordeloscasos,han
dadopicosdel3%enunafranjaque
defactorozael10%conprogramas
destacadoscomoBuenosDíasCana-
riasyCanariasHoy,queseestáncon-
virtiendoenunreferenteenlasIslas.
Eso,sincontarconqueunaretrans-
misiónocuparíaelespaciodelTele-
noticias 1, el informativo más visto
delArchipiélago”.Eldirectivosemos-
traba convencido de que Darias
comprendería “el frágil equilibrio”
que supone establecer “criterios
objetivosenlasretransmisiones”con
“unserviciopúbliconecesariopara
lacohesiónterritorialdelasIslasque
satisfagalasnecesidadesdeinforma-
ción,cultura,educaciónyentreteni-
miento de la sociedad canaria”. En
una continua invocación a la ley
ROMÁN RODRÍGUEZ, PORTAVOZ DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE NUEVA CANARIAS. A. G.
DIARIO DE AVISOS
Santa Cruz deTenerife
El presidente y portavoz par-
lamentario de Nueva Canarias
(NC), Román Rodríguez, cues-
tionó ayer la idoneidad de San-
tiago Negrín para continuar al
frente de RTVC. Rodríguez
denuncia el “escándalo” provo-
cado por el máximo responsable
del ente al “resistirse, primero, y
verse forzado, después” a atender
la petición de todo el Parlamento
para retransmitir el pleno sobre
la comparecencia del jefe del Eje-
cutivo, Fernando Clavijo.
El líder nacionalista hace hin-
capié en que la comparecencia es
“extraordinaria y obligada” por la
oposiciónantelanegativadeCla-
vijo a someterse a una cuestión
de confianza perdida la mayoría
parlamentaria que le eligió como
presidente y tras nombrar un
Gobierno monocolor en preca-
rio. El portavoz de NC recrimina
a Negrín que, “sin tener autori-
dad para resistirse, se negara pri-
mero” a emitir la sesión del pró-
ximo jueves para, “horas des-
pués, y sin modificar los infames
argumentos esgrimidos inicial-
mente, diga que habrá retransmi-
sión”. Este cambio en la posición
del presidente del ente público se
produjo pocas horas después de
que la presidenta del Parlamento
volvieraaexigiraSantiagoNegrín
que atendiera la solicitud presen-
tada el lunes, en primera instan-
cia, por PSOE, PP, Podemos y NC,
y, en segunda, por CC y Agrupa-
ción Socialista Gomera.
Rodríguez denostó la “poca
consistencia” de las razones
esgrimidas por el presidente de
RTVC, “por momentos, muestra
de una escasa” cultura democrá-
tica y “carentes” de sustento jurí-
dico. Unos argumentos “infa-
mes”, prosiguió, con los que, “sin
tener autoridad, iban a ser em-
pleados para resistirse a la
demanda planteada por todo el
Parlamento”.
El comportamiento del presi-
dente del ente, en opinión de NC,
es “inaceptable porque se ha
visto obligado a admitir” la peti-
ción de todos los grupos, “sin que
retirara los inconsistentes argu-
mentos” esgrimidos para negarse
inicialmente. Rodríguez censura
la “arbitrariedad” y los “reitera-
dos incumplimientos” de la ley.
Nueva Canarias sugiere
el cese de Negrín
por lo que tacha de
escandaloso espectáculo
Rodríguez le recrimina
que, “sin tener
autoridad para
resistirse, se negara
primero, para horas
después decir que
habrá retransmisión”
13/2014,SantiagoNegrínarguyeque
RTVC“nodebeseruninstrumento
alserviciodeningunaopciónpolí-
tica”.Históricamente,expone,“nunca
haemitidoplenosdelParlamentode
Canariasmásalládeldebatedein-
vestidura, del estado de la nacio-
nalidad y, por su relevancia, las
mocionesdecensura[hahabidodos,
en1993y2001]”.Alrespecto,subraya
que“laúnicaexcepciónaestanorma
fue el pleno sobre las conclusiones
deunacomisióndeinvestigaciónlle-
vadaalPlenovinculadaaunavota-
ción”. La precariedad del Ejecutivo
regional tampoco le parece un
motivosuficiente:“Sonnumerosas
las crisis que ha experimentado el
Gobierno de Canarias a lo largo de
este periodo democrático. Sin
embargo,nuncasehanemitidoen
directoporRTVClascomparecen-
ciasvinculadas,nilassolicitadaspor
laoposiciónnilasrealizadasapeti-
ciónpropia”.
Asujuicio,“unacomparecencia
ordinaria anticipada al inicio del
periododesesionesnodebecondi-
cionar a RTVC al implicarla en dar
respaldoalasestrategiasdelosdiver-
sos grupos políticos”. En síntesis,
remachaNegrín,“elhechoinforma-
tivo se reduce a que el Gobierno
ofrece las explicaciones demanda-
dasporlaoposición,aligualquehace
enelrestodeplenossobrehechosya
ocurridosysinqueestostenganuna
trascendenciamásalládelavalora-
ciónquehaganlosgruposparlamen-
tariosdesudesarrollo.
Antes de exponer la cobertura
planteadaporRTVCparaestacon-
vocatoria,SantiagoNegrínrecuerda
a Carolina Darias la “importante
inversión”acometidaparaactivarla
televisión del Parlamento, a la que
cualquierciudadanopuedeacceder
atravésdelawebinstitucional.
La réplica llegó después de que
losgruposdelPSOE,PP,Podemosy
NuevaCanarias,porunlado,yCC-
PNCyMixto(ASG),porotro,instaran
el lunes a la presidenta a que
emprendieralasgestionesoportunas
anteRTVCparalaretransmisiónde
lasesión.Aldíasiguiente,laJuntade
Portavocesaprobóporunanimidad
unapropuestaentalsentido.Yayer
seanunciólatransmisión.
LA JUNTA DE
PORTAVOCES
ENCOMENDÓ A LA
PRESIDENTA DE LA
CÁMARA LAS GESTIONES
OPORTUNAS ANTE
EL ENTE PÚBLICO
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2017
	

19
AC T UA L I D A D
Miércoles, 18 de enero de 2017
10
El nuevo culebrón de la Televisión
Canaria: ‘El pleno parlamentario’
Puessí,unverdaderoculebrón,perodelosmalos,elquehemosvividoestasemanaconquesisetransmiteonoen
directoelimportantísimoplenoparlamentariodemañana,enelquecompareceelpresidentedelGobiernodeCana-
rias,FERNANDOCLAVIJO(CC),paradarcuentadeladestitucióndelosconsejerossocialistastraslarupturadelpacto
conelPSOE yelconsiguienteEjecutivoenminoría.Primero,quesinolotransmitíanargumentandoquenohabíapre-
supuesto;luego,ayer,enunescritoenviadoalapresidentadelParlamento,CAROLINADARIAS,elpropioSANTIAGO
NEGRÍN,presidentedelConsejoRectordelaRadioTelevisiónCanaria(RTVC),aducía,entreotrasrazones,que“des-
graciadamentelaaudiencianoacompañaalaemisióndelosplenosparlamentarios(...)”...
Ante este escándalo,
hasta CC y ASG
entraron por el aro
Lapolémicaporla,enprincipio,noretrans-
misióndelasesióndemañanaenlaCámara
regionalhizoque,finalmente,elGrupo
Nacionalista(CC-PNC)ylaAsamblea
SocialistaGomera(ASG),muletadeCLAVIJOen
suGobiernoenprecario,tuvieranvergüenzatoreray
entraranporelaro,incorporándosealasvocesdePSOE,PP,
PodemosyNuevaCanarias.Comoquedadicho,elculebrón
dabapena.LosintentosevidentesdesdeelGobiernopordes-
inflarlacomparecencia,apriori,ingrataparaeljefe(del
Gobiernoydelatele)tuvieronqueceder,y,comoconsecuen-
cia,laTelevisiónCanariaagachólacabeza
‘Replay’, ahora sí se
retransmite el pleno
incómodo
...Yrematabalafaenaensuextensotextopara
remarcarelno a la retransmisión televisiva del
pleno -cualPEDROSÁNCHEZ-,diciendoque
“RTVCpeleacadadíaparaofrecerunatelevi-
sión competitiva, cercana a los intereses y preferen-
cias de los ciudadanos del Archipiélago, de servicio
público, equilibrada, vertebradora y, sobre todo, independiente”.
¡Manda ya! Luego, tuvo que rectificar, ante la presión de
lospartidosdelaoposición-alosquesesumaron el
Grupo Nacionalista, que sustenta al Gobierno de CC,ylaASGde
CASIMIROCURBELO-ysíseretransmitirá,comoeslocorrectoy
natural,unasesiónclaveenelactualdevenirpolítico de las Islas
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2017
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
Canarias
Miércoles, 18 de enero de 2017
20 La Opinión de Tenerife
RTVC recrimina al Parlamento que
lo utilice como instrumento político
La Televisión Canaria accede a retransmitir mañana el pleno
extraordinario de la Cámara ante la petición unánime de los partidos
H. Mederos
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Radiotelevisión Canaria (RTVC)
recriminaalParlamentoquelouti-
lice como instrumento político.
Ante la petición de los grupos del
PSOE,PP,PodemosyNuevaCana-
riasderetransmitirmañanaendi-
recto el pleno extraordinario de la
Cámara, donde el presidente del
Gobierno,FernandoClavijo,expli-
cará las razones de la ruptura del
pacto entre socialistas y naciona-
listas, el presidente de RTVC, San-
tiago Negrín, contestó a la oposi-
ción que la televisión pública “no
debeseruninstrumentoalservicio
de ninguna opción política”.
En un duro escrito dirigido a la
presidentadelParlamento,Caroli-
naDarias,yregistradoayer,elmá-
ximo representante del ente argu-
mentó los motivos por los que no
eraposibleaccederalosolicitado.
Sin embargo, la junta de porta-
vocesabordóayerfueradelorden
del día el escrito de la oposición
instando a RTVC a transmitir el
pleno,peticiónalaquesesumaron
losgruposNacionalista(CC-PNC)
yMixto(AgrupaciónSocialistaGo-
mera). Así, los partidos acordaron
por unanimidad encomendar a
Darias exigir a Negrín la emisión.
Enestesentido,antelaunanimi-
dad del Parlamento, RTVC rectifi-
ca y ha accedido a reorganizar su
parrilla y retransmitir la cita, que
comenzará a las 12.00 horas. Ello
a pesar de que históricamente el
entenuncahaemitidoplenosmás
allá del debate de investidura, del
Estado de la Nacionalidad y, por
su relevancia, las mociones de
censura.
Así lo advirtió Negrín en su res-
puesta a la oposición, en la que re-
cuerdaquelaúnicaexcepciónaes-
tanormafueelplenosobrelascon-
clusionesdeunacomisióndeinves-
tigaciónvinculadaaunavotación.
“Sonnumerosaslascrisisqueha
experimentadoelGobiernodeCa-
nariasalolargodeesteperíodode-
mocrático. Sin embargo, nunca se
han emitido en directo por RTVC
lascomparecenciasvinculadas,ni
a los argumentos esgrimidos por
los presidentes regionales que las
han protagonizado, ni por los gru-
pos políticos afectados o con re-
presentación parlamentaria”, aña-
de el documento, que apunta que
enestecasosetratadeunacompa-
recencia cuya “única excepciona-
lidad está relacionada con la anti-
cipación al reinicio del calendario
parlamentario”, es decir, una com-
parecencia“ordinariaanticipadaal
iniciodelperíododesesiones”que,
ajuiciodeNegrín,“nodebecondi-
cionar a RTVC, implicándola en
darrespaldoalasestrategiasdelos
diversos grupos políticos”.
El ente, que defiende su autono-
mía e independencia, resta impor-
tanciaalacomparecenciaprevista
y apunta que los ciudadanos po-
drán seguirla en la web del Parla-
mento.Esmás,reconoceque“des-
graciadamente la audiencia no
acompaña a la emisión de los ple-
nos parlamentarios”. “En el mejor
deloscasoslosplenoshandadopi-
cos de audiencia del 3% en una
franjaque,defacto,rozael10%con
programas como el Buenos Días
CanariasoelCanariasHoy”,aduce.
Asimismo,adviertedelafaltade
recursos por los recortes sufridos
enlosúltimosaños,queobligaaser
“prudentesenelgasto”.Enopinión
del ente, este pleno “no reúne las
condiciones de excepcionalidad
que justifiquen el gasto de cuatro
horasderetransmisiónsinincurrir
en un precedente que podrá estar
justificado por razones políticas,
peronoporcriteriosperiodísticos”.
El escrito de RTVC soliviantó a
lasfuerzaspolíticasdelaoposición,
molestas con las palabras de Ne-
grínsobreel“interéspartidista”pa-
ra exigir la emisión del pleno ex-
traordinario de mañana e insistie-
ron en la importancia de esta se-
siónanteunGobiernoenminoría.
NuevaCanariascuestionólaido-
neidaddeNegrínparacontinuaral
frente del organismo público y re-
clamósudimisión,trasel“escánda-
lo” provocado por el máximo res-
ponsabledelenteal“resistirse,pri-
mero y verse forzado, después” a
atenderlapeticióndetodoelParla-
mento para retransmitir el pleno.
Asier Antona, en el centro, flanqueado por Australia Navarro, a la izquierda, y Ástrid Pérez. | LA OPINIÓN
AntonayHernándeztienen“mucho”
dequehablarperoeludenlacensura
F. M.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Patricia Hernández quiere que
quienhastahacemenosdeunmes
era su jefe en el Gobierno canario,
Fernando Clavijo, se someta este
juevesaunamocióndeconfianza
enel Parlamentoregionalporlasi-
tuación de “inestabilidad política”
que ha generado al expulsarla a
ellayalostresconsejerossocialis-
tasdelEjecutivoelpasado23dedi-
ciembre. Tras reunirse ayer en la
Cámara con el presidente del PP,
Asier Antona, reconoce que han
de“hablarmucho”antelainestabi-
lidadcreadaporlarupturadelpac-
toentreCCyelPSOEyque“todas
lasposibilidadesestánabiertaspa-
ra darle estabilidad a esta tierra”, al
menos en asuntos esenciales pa-
ra los ciudadanos, sin concretar si
esopasaráporunamocióndecen-
sura a Fernando Clavijo.
Antona volvió a señalar que el
PP no articulará la censura sino
que podría apoyarla si el PSOE y
NC aceptan que este partido jue-
gueunpapelesencialenellideraz-
godelGobiernoyseapoyesupro-
grama. Los socialistas creen que
Antona está matizando sus de-
mandasiniciales,dondepidióque
la presidencia fuera para el PP en
un hipotético pacto con el PSOE y
NCparadesbancaraCCyaClavi-
jo de la Presidencia. Ahora el líder
de los populares habla más de la
importanciadequeseaceptenlas
propuestas del PP en materia so-
cial, económica, fiscalidad o en el
territorio y en buscar el interés ge-
neraldelosciudadanos.Peroselo
dice tanto al PSOE como a Coali-
ción Canaria.
En este sentido, Antona calificó
de “absolutamente normal” el en-
cuentro con la presidenta del
PSOE en el Parlamento, Patricia
Hernández, para abordar la situa-
La exvicepresidenta exige a Clavijo que presente una moción
de confianza y deja abiertas todas las posibilidades si no lo hace
ciónpolítica.Asujuicio,elGobier-
no en minoría de CC es el peor de
losescenarios.Insisteenqueseha
debuscarlaestabilidadyparaello
solo caben dos posibilidades que
no pueden demorarse en el tiem-
po:queCoalicióncompartaelEje-
cutivo con otro partido, o un pac-
to alternativo por medio de una
moción de censura que su forma-
ción en ningún caso liderará. En
opinión de Antona, esta situación
deinestabilidad“nosepuedealar-
gareneltiempo”yexponequetan-
toelPSOEcomoCCconocencuá-
les son sus líneas programáticas
para buscar acuerdos.
LascondicionesdelPPparapar-
ticipar en una moción de censura
pasaporquesigavigenteeldiscur-
sodesupartidoypordesempeñar
unpapelpreponderanteenelEje-
cutivo.
El PSOE rechaza la posibilidad
de darle la presidencia al PP, aun-
quesegún Hernándezquedamu-
cho por hablar. Los socialistas de-
cidirán su rumbo tras el pleno del
Parlamento de mañana donde el
presidentedebecomparecerpara
explicar la crisis en el Ejecutivo.
Para Patricia Hernández, Fer-
nandoClavijohadepresentaruna
moción de confianza, pues no tie-
ne el apoyo mayoritario de la Cá-
mara, ya que solo cuenta “con 18
diputados y con el apoyo de me-
nos de dos de cada diez canarios
que acudieron a las urnas”.
La presidenta del PSOE en la
Cámara sostiene que Clavijo “no
puede secuestrar al Parlamento
deesaformaayutilizarunosapo-
yosquelehicieronpresidentepe-
ro que ya no tiene porque los ex-
pulsóél”,recalcaenreferenciaala
destitución de los consejeros so-
cialistas.
Patricia Hernández afirma que
ella y Asier Antona están muy
preocupados, por tanto, por la si-
tuación de inestabilidad política y
creequeestáperjudicandoalage-
neración de empleo. Asegura en
este sentido que no facilita que se
siga creando empleo al ritmo tan
elevado de 42.000 puestos de tra-
bajo el año pasado, cuando ella
gestionaba la Consejería de Em-
pleo,“ysonmuchoslosinversores
quenoconcretansusinversiones”
por esta situación “creada” por el
propio Fernando Clavijo.
Encuantoalaincorporaciónen
el Gobierno, Antona señala que
ahora mismo no ha recibido nin-
gunapropuestaformaldeCC.Los
nacionalistas han expresado que
empezarán la negociación tras la
comparecenciadeClavijodeljue-
ves.Contodo,elpresidentedelCa-
bildotinerfeño,CarlosAlonso,en-
tre otros, no descarta reeditar el
pacto con el PSOE, aunque con la
condicióndequecambienloscar-
gos que asumirían las áreas del
Gobierno.
NC cuestiona la
idoneidad de Negrín
para continuar al
frente del ente público
Lasocialistasostiene
quelainestabilidadque
hacreadoelpresidente
retraelasinversiones
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2017
	

21
CANARIAS 7. MARTES 17 ENERO 2017
OPINIÓN
16
La reconversión
bancaria
«(...) los diferentes pronunciamientos
judiciales (a cuenta de las cláusulas
suelo y los gastos diversos de notaría y
registro al constituir la hipoteca) y la
mencionada digitalización han
destartalado sus cimientos de antaño».
S
olo acaba de comenzar. Y va a más,
mucho más. En Canarias el BBVA
a partir del mes de febrero cerrará
ocho sucursales. De momento, no afecta
a los trabajadores que serán reubicados.
Pero concurre una natural preocupación
sobre sus puestos de cara a un futuro no
tan lejano: ¿será un primer paso antes de
otros recortes por llegar en materia de
personal? El BBVA no es el primer ban-
co, ni mucho menos, que procede a ce-
rrar sucursales. Con dar un paseo por di-
ferentes zonas de Las Palmas de Gran Ca-
naria se advierte esos locales abandona-
dos (ahora ofreciéndose en alquiler a
otros potenciales negocios para que
abran sus puertas) donde antes, hace no
tanto, eran un hervidero de personas en-
trando y saliendo para sus quehaceres. Y
es que aquellas largas colas en la oficina
bancaria de turno para realizar las ges-
tiones oportunas, son ya una estampa del
pasado.
La digitalización ha obligado al sector
a replantear por completo su estrategia.
Es una incidencia, a todas luces, estruc-
tural. El cierre de oficinas es una tenden-
cia en la que solo se mantendrán algunas
para atender a las personas mayores no
familiarizadas con Internet y para tratar
en persona los asuntos de enjundia. Por
eso prolifera entre los empleados de este
sector una inquietud mayor que en otros
segmentos del mercado laboral: ahora
mismo están en el epicentro de la poscri-
sis. Y, además, saben que a partir de este
momento las prejubilaciones no serán
aquellas tan generosas en las que se mar-
chaban a casa tan ricamente para dedi-
carse cada mañana a desayunar con so-
siego para luego sacar a pasear al perro.
Esto forma parte del mundo de ayer.
Huelga decir que los más jóvenes que
entran a trabajar en el banco (por su-
puesto, titulados superiores) ni alcanzan
de lejos las condiciones laborales de los
veteranos. Y es que, ya puestos, ni siquie-
ra un director de sucursal es hoy por hoy
lo que representaba antes, al que había
que ir a visitar endomingado. En suma,
si se quiere seguir de cerca los efectos de
la economía de la poscrisis es imprescin-
dible detenerse en este sector donde los
diferentes pronunciamientos judiciales
(a cuenta de las cláusulas suelo y los gas-
tos diversos de notaría y registro al cons-
tituir la hipoteca) y la mencionada digi-
talización han destartalado sus cimien-
tos de antaño. Por no hablar de cómo la
banca, junto a los políticos, es percibida
denostadamente por parte de la opinión
pública. Estamos en un punto de infle-
xión en el que aún está por zanjarse el
modelo de negocio al que vamos y en el
que, de paso, tendrán que producirse fu-
siones.
 Rafael Álvarez Gil
Opinión
Columnista de
CANARIAS7
Usted opina
CANARIAS NACIÓN
«NO TODOS SOMOS IGUA-
LES ANTE LA LEY»
I
«Un partido político que acude
dopado a las elecciones debe de
ser ilegalizado. ¿Acaso de esta
manera todos no somos iguales
ante la ley?».
TAKY
«BÁRCENAS NI CONFIRMA
NI DESMIENTE»
I
«Bárcenas ni confirma ni des-
miente que el PP tenía caja B. A
la pregunta de la fiscal: «¿Tenía
el PP una caja B?» Le repitió
otra contabilidad y así en tres
ocasiones, pero... ¿en qué mo-
mento reconoce Bárcenas la ca-
ja B del PP?».
AL TRULLO
«LOS PARTIDOS TIENEN
CAJA B, C, D...»
I
«¿Caja B? Los partidos políticos
tienen caja B, C, D... como las vi-
taminas. El PP tiene caja B, el
PSOE tiene un cajón en Andalu-
cía, Podemos tiene la caja A de
Maduro... Este prenda todos los
días saca un rollo nuevo pero sin
pruebas de nada. A ver cuando
se culpabiliza de lo de Kennedy».
RAÚL MARRERO
«CALDERILLA SI SE COM-
PARA CON ANDALUCÍA»
I
«Esto de Bárcenas es calderilla
si lo comparamos con los 3.000
millones que se les robaron a
los parados andaluces».
CANARIO
«VENTILADOR PARA TODOS»
I
«Ventilador para todos. 850 ex
políticos del PP, 200 ex políti-
cos del PSOE, 20 ex políticos de
IU, 40 ex políticos de CC... Hay
más de 1.200 casos de corrup-
ción a 10 millones de media sa-
queados... Al margen de los em-
presarios corruptos, al margen
de los jueces corruptos y de sis-
tema institucional corrupto».
PREVISOR
«EN 15 AÑOS SE PRODUCI-
RÁN DISTURBIOS»
I
«Es probable que dentro de 15
años, cuando finalice el juicio, la
gente se levante destemplada y
se produzcan disturbios por
tanta corrupción. En previsión
de lo que pueda ocurrir, aconse-
jaré a mis nietos que ese día del
2032 no salgan a la calle por lo
que pueda ocurrir».
LuisBárcenasconfirmaqueelPPtenía‘cajaB’! !
Póker de altura en Meloneras
I Con un éxito de participación de 72 jugadores, venidos de distintos puntos de la geografía nacional, se consagró un año más la edi-
ción Gran Canaria del Open de Póker 2017, llevada a cabo en el Gran Casino Costa Meloneras, en San Bartolomé de Tirajana. Un año
más el Gran Casino Costa Meloneras logró reunir a los mejores jugadores de póker. Tras tres intensos y duros días de partidas, el ven-
cedor fue Sander van Wesemael.
La imagen es noticiaC7
I Dos artículos firmados por García Ramos y Mario
Cabrera y publicados en CANARIAS7 reflexionan de
una posible unión entre CC y NC. ¿Consideraría positiva
esta posible alianza?
¿Cree que CC y NC deben buscar
una confluencia, como
plantean García Ramos y Mario
Cabrera?
la encuesta de canarias7.es
C7
34% 65% 1%
Ns/Nc
No
Sí
ELNACIONALISMO
PRENSA
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2017
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
MARTES 17 ENERO 2017. CANARIAS 7. PAG 12
Canarias Política
La presidenta del Parlamento,
Carolina Darias, presentará
hoy a los portavoces el «código de
conducta» en el que lleva traba-
jando hace tiempo para recabar
su respaldo y que entre en vigor
en cuanto se publique en el Bole-
tín Oficial de la Cámara.
Son varios los temas que com-
ponen el código, entre los que por
primera vez figura una restric-
ción en la recepción de «obse-
quios que superen los límites de
los usos sociales y de cortesía»
En la propuesta, ese límite se
cuantifica en un «valor estimado
superior a 99 euros». Si se acep-
tan, los diputados deberán «de-
clararlos ante la Secretaría Gene-
ral y entregarlos a la Presiden-
cia», tras lo cual, «pasarán a for-
mar parte del patrimonio del Par-
lamento» o, si no son
inventariables, la Mesa deberá to-
mar la última decisión.
En cualquier caso, los regalos
LOSDIPUTADOSTENDRÁNQUE
RECHAZARLOSREGALOSCAROS
LOSOBSEQUIOSQUESUPERENLOS99EUROSDEBERÁNENTREGARSEALACÁMARA
La Mesa del Parlamento prepara
un código de conducta en el que
se prevé, entre otras cosas, prohi-
bir a los diputados que acepten
regalos por valor superior a 99
euros. También se obligará a ha-
cer públicos los viajes y los gastos
que generen, aunque se discute si
serán pormenorizados o no.
ALMUDENA SÁNCHEZ
SANTA CRUZ DE TENERIFE
Propuesta. La presidenta del Parlamento propondrá a la Junta de Portavoces la aprobación de un código de conducta inédito hasta ahora.
C7
se publicarán en el Portal de
Transparencia, «con indicación
de la institución o persona que lo
ofreció».
El código también regulará la
difusión en el mismo portal de los
viajes y los gastos relacionados
con los mismos.
En concreto, «se publicará pe-
riódicamente un listado de los
viajes institucionales y de repre-
sentación, así como de asistencia
a jornadas u órganos colegiados
que estén vinculados con sus fun-
ciones parlamentarias».
Los desplazamientos que sus
señorías deban hacer desde su
isla de residencia hasta la sede
parlamentaria para asistir a las
«sesiones de los órganos, reunio-
nes de trabajo o cualesquiera
otras actividades relacionadas
con su función» se publicarán
también en el Portal de Transpa-
rencia, algo que no ha sucedido
hasta ahora.
GASTOS. En cuanto a los gastos
que esos viajes generan a cada di-
putado -transporte, alojamiento,
manutención y otros gastos de re-
presentación o protocolarios-, se
discute si se deben dar a conocer
de forma «totalizada», como reco-
ge la propuesta, o como aconseja
Transparencia Internacional:
«detallada e individualizada».
Por otro lado, se regula la exis-
tencia de una «agenda institucio-
nal» que todo diputado deberá pu-
blicar en el perfil que tiene en el
portal.
Dicha agenda comprenderá
«las reuniones, contactos y au-
diencias que los miembros de la
Cámara mantienen en el ejerci-
cio de sus funciones representati-
vas, con cualquier persona, enti-
dad u organización que tenga la
condición de grupo de interés y
que pueda influir en la tramita-
ción de las iniciativas parlamen-
tarias o en el ejercicio del dere-
cho de voto».
Hoy por hoy, conocer qué ha-
cen los diputados es una tarea
imposible. Sólo la propia presi-
denta y los parlamentarios de
Podemos tienen disponible agen-
da pública.
El código exige que la agenda
se actualice cada quince días
«como mínimo».
COPAGO. La senadora socialista canaria, Olivia Delgado, mostró su «re-
chazo» a la propuesta de la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, de
subir el copago a los pensionistas que ingresen más de 18.000 euros.
CLAVE
I El Consejo de Gobierno de
Canarias declaró desastre
natural en el sector agrario
los daños provocados por el
temporal de viento de los úl-
timos días de diciembre y los
primeros de este mes en El
Hierro y La Gomera, según
indicó su portavoz, Narvay
Quintero.
Este suceso afectó a culti-
vos, explotaciones e infraes-
tructuras de entornos rura-
les y esta declaración es nece-
saria para poder tramitar las
ayudas que el Programa de
Desarrollo Rural destina a
cubrir daños por desastres
naturales y catástrofes, ha
precisado.
Quintero manifestó que el
«apoyo a la inversiones para
el restablecimiento de terre-
nos agrícolas y potencial de
producción dañados por de-
sastres naturales», del PDR
2014-2020, determina que la
ayuda destinada a este tipo
de actuaciones «quedará su-
peditada al reconocimiento
oficial por parte de la conse-
jería competente del Gobier-
no de Canarias «de que se ha
producido un desastre natu-
ral». Además, se requiere
que el daño causado alcance,
al menos, al 30 por ciento del
potencial agrícola correspon-
diente.
El informe remitido por el
Cabildo de El Hierro al Eje-
cutivo autonómico, que ha
servido de base para realizar
la declaración y así poder
empezar el trámite de ayu-
das, indica que los daños oca-
sionados por los fuertes vien-
tos del 23 al 31 de diciembre
en las producciones agríco-
las superan el 40 %, lo que in-
cluye esta catástrofe en las
ayudas contempladas en el
PDR para situaciones de este
tipo.
En La Gomera, los vientos
del 30 y 31 de diciembre y del
6 y 7 de enero generaron des-
trozos en las producciones
agrícolas que superan el 30
%, según el informe del Ca-
bildo insular.
La partida para estas ayu-
das está destinada a la reali-
zación de inversiones tanto
en explotaciones como en in-
fraestructuras agrarias de ti-
tularidad pública o privada,
dirigidas a la reposición.
Declaraciónde
desastrenatural
paraElHierro
yLaGomera
El Gobierno otorga
la calificación a los
daños por el temporal
CANARIAS7 / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Más restrictivos que en Cataluña
A.S. / SANTA CRUZ DE TENERIFE
I El límite que plantea el códi-
go de conducta al valor de los
obsequios que los diputados au-
tonómicos no podrían recibir es
más restrictivo que el aprobado
en el Parlamento catalán el año
pasado, fijado en los 150 euros.
Esta cantidad es exactamen-
te igual a la que figura en el re-
glamento de los europarlamen-
tarios. De hecho, tanto el caso
catalán como el canario se ins-
piran en él.
De esta forma, también reco-
gen un «régimen sancionador»
cuya aplicación es competencia
de la Mesa. «Las infracciones
derivadas del incumplimiento
de las obligaciones previstas en
el presente código de conducta
podrán dar lugar a la imposi-
ción por parte de la Mesa de
una sanción» que podría estar
entre los 100 y 500 euros, «en
atención a la gravedad de la
conducta y la intencionalidad».
La imposición de multas a
los diputados también serán
publicados en el Portal de
Transparencia, además de ser
notificadas al afectado y al gru-
po parlamentario al que perte-
nece. Contra la decisión de la
Mesa, el diputado puede poner
un «recurso de reconsidera-
ción» que suspenderá la san-
ción.
OTROSTEMASDEDEBATEENELPARLAMENTO
PRENSA
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2017
	

23
sieteislas
MIÉRCOLES 18 ENERO 2017. CANARIAS 7. PAG 20
Acuerdo plenario para
rechazar el nuevo
tendido aéreo sureño
LANZAROTE TENDIDO. YAIZA. Los ediles de Yaiza, en pleno
urgente en la tarde de ayer, se pronunciaron en
contra del renovado tendido aéreo en suelo sureño
que prevé Red Eléctrica de España. Se decidió pe-
dir al Gobierno que cambie su declaración a favor e
instar al Cabildo a que se adhiera al rechazo.
Programa de Desarrollo Rural. Los municipios rurales de Canarias recibirán 13 millones de euros de Europa
para proyectos destinados a evitar el despoblamiento Gobierno y Fecam han fijado los criterios de reparto
Ayudas. De izq. a dcha. César Martín, Narvay Quintero, Manuel Plasencia y Vicente Rodríguez ayer en la presentación de la convocatoria de ayudas del PDR.
C7
ARRAIGARALAGENTEALOSPUEBLOS
Los municipios rurales de Cana-
rias recibirán antes de que fina-
lice este año alrededor de 13 millo-
nes de euros, repartidos en tres
anualidades, del Programa de Desa-
rrollo Rural (PDR 2014-2020) de la
Unión Europea para la ejecución de
obras que apoyen el avance de los
servicios básicos de esos territorios,
con el objetivo último de evitar que
la gente abandone los pueblos.
No se trata, explicó ayer el conse-
jero de Agricultura, Narvay Quinte-
ro, de ayudas directas a la agricul-
tura y la ganadería, sino de finan-
ciar a los ayuntamientos para que
mejoren los servicios que dan a los
ciudadanos e «igualar el mundo ru-
ral, en lo que a servicios se refiere,
a las grandes ciudades». «Obras
como una plaza, un mirador o mejo-
rar la conexión a internet, pueden
ser fundamentales para que alguien
se quede en el pueblo y genere eco-
nomía allí», reflexionó Quintero
La convocatoria para acceder a
estas subvenciones estará abierta
hasta el 28 de febrero y a ella podrán
concurrir los ayuntamientos rura-
les o del entorno rural de Canarias,
los cabildos y reservas de la biosfe-
ra que cumplan con unos criterios
que la Consejería de Agricultura y
la Comisión de Desarrollo Rural de
la Federación Canaria de Munici-
pios (Fecam), que preside Vicente
Rodríguez, llevan meses «afinan-
do», según explicó el presidente de
la Fecam, Manuel Plasencia. Con
esto criterios lo que se pretende es
«ajustar los recursos a las necesida-
des existentes» con el fin de «mejo-
rar la calidad de vida de la gente
que vive en el campo y hacer más
viables económicamente sus activi-
dades», recalcó, Vicente Rodríguez.
El despoblamiento de las zonas
rurales no es un problema exclusi-
vo de Canarias, recalcó Narvay
Quintero, de ahí «la gran preocupa-
ción que tiene la Unión Europea por
este problema» y por eso, agregó,
destina tantos fondos a esta línea
del Programa de Desarrollo Rural,
que para Canarias va a suponer, en
términos generales, hasta 2020 una
inversión pública de 185 millones de
euros, de los que 28 los aportan el
Estado y la Comunidad Autónoma y
el resto el Fondo Europeo Agrícola
de Desarrollo Rural (Feader).
En menos de un año los municipios ru-
rales de Canarias comenzarán a recibir
dinero proveniente de Europa para lle-
var a cabo infraestructuras tipo mira-
dores, plazas o mejoras del alumbrado.
Una especie de Fdcan, pero menos sus-
tancioso, para cuyo reparto los ayun-
tamientos y el Gobierno canario ya ha
fijado los criterios. El objetivo de esos
fondos: arraigar la población rural.
R. R. / SANTA CRUZ DE TENERIFE
UN FDCAN DE
LA UE Y MÁS
MODESTO
El reparto de los
casi 13 millones
del Programa de
Desarrollo Rural
(PDR) va a supo-
ner para los ayun-
tamientos algo
parecido al repar-
to del Fondo de
Desarrollo de Ca-
narias (Fdcan),
pero proveniente
de Europa y, se-
gún parece, sin
ningún alcalde en-
frentado a los cri-
terios de reparto.
Ayer en la convo-
catoria hasta
hubo quien bro-
meó diciendo que
«esto es como el
Fdcan, pero sin
Antonio Morales
[presidente del
Cabildo de Gran
Canaria] en contra
del reparto».
UNIDAD
LAS TRES CLAVES DE UNOS FONDOS QUE LLEGARÁN EN 2018
3 RESOLUCIÓN
Antes de final de año
I
La resolución definitiva de la
convocatoria, una vez evaluados
los proyectos, será, según el con-
sejero de Agricultura, Narvay
Quintero, «de seis o siete me-
ses», con lo que todo apuntan
que antes de 2018 el dinero no
llegará a las Islas. La finalidad
principal del PDR de Canarias es
contribuir al desarrollo de un
sector agrario más equilibrado.
2 PROYECTOS
Según los criterios negociados
I
Los proyectos que se presenten
antes del 28 de febrero debe-
rán ajustarse a los criterios de
ruralidad establecidos por la
Consejería de Agricultura y la
Federación Canaria de Munici-
pios (Fecam) que han «negocia-
do» para que se ajusten a las
necesidades reales de los muni-
cipios rurales y del entorno ru-
ral del Archipiélago.
1 CONVOCATORIA
Plazo hasta el 28 de febrero
I
A la convocatoria de las ayu-
das del Programa de Desarro-
llo Rural (PDR) 2014-2010, que
se publicó el 29 en de diciem-
bre de forma anticipada, po-
drán acceder ayuntamientos,
cabildos y reservas de la bios-
fera. Éstos organismos pueden
presentar la solicitud y la docu-
mentación requerida hasta el
próximo 28 de febrero.
Reparto según el nivel de ruralidad
R. R. / SANTA CRUZ DE TENERIFE
I El director general de Agricultu-
ra, César Martín, explicó que los cri-
terios que se aplicarán en la selec-
ción de los proyectos que optarán a
las ayudas del Programa de Desa-
rrollo Rural (PDR) han sido «nego-
ciados» con la Federación Canaria
de Municipios (Fecam) para «adap-
tar la convocatoria a las necesidades
reales de los núcleos rurales».
En este sentido, indicó que esos
criterios están fundamentalmente
vinculados a los modos de vida en el
campo y, por tanto, se tendrá en
cuenta no sólo la población, sino as-
pectos como la superficie agrícola
disponible, la superficie cultivable o
cuanta ganadería se tiene.
Los proyectos financiables tiene
que estar relacionados a la creación,
mejora o ampliación de todo tipo de
pequeñas infraestructuras, inclui-
das las inversiones en energías re-
novables y ahorro de energía; la
creación, mejora o ampliación de
servicios básicos para la población
rural en actividades recreativas y
culturales; las inversiones para uso
público en infraestructuras recrea-
tivas, de información y turísticas; y
los estudios e inversiones de recupe-
ración del patrimonio cultural y na-
tural de las poblaciones, paisajes ru-
rales y zonas con alto valor natural.
MUNICIPIOS
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario de Sesiones. Debate de Investidura (1ª votación)
Diario de Sesiones. Debate de Investidura (1ª votación)Diario de Sesiones. Debate de Investidura (1ª votación)
Diario de Sesiones. Debate de Investidura (1ª votación)
oblanca
 
2016.09.03 lne (1)
2016.09.03 lne (1)2016.09.03 lne (1)
2016.09.03 lne (1)
oblanca
 
Boletín XLIV diciembre 2015
Boletín XLIV diciembre 2015Boletín XLIV diciembre 2015
Boletín XLIV diciembre 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XVI abril 2015
Boletín XVI abril 2015Boletín XVI abril 2015
Boletín XVI abril 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXIII junio 2016
Boletín XXIII junio 2016Boletín XXIII junio 2016
Boletín XXIII junio 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XII marzo 2019
Boletín XII marzo 2019Boletín XII marzo 2019
Boletín XII marzo 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXIII octubre 2015
Boletín XXXIII octubre 2015Boletín XXXIII octubre 2015
Boletín XXXIII octubre 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXIV septiembre 2014
Boletín XXXIV septiembre 2014Boletín XXXIV septiembre 2014
Boletín XXXIV septiembre 2014
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXVI junio 2016
Boletín XXVI junio 2016Boletín XXVI junio 2016
Boletín XXVI junio 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXII julio 2015
Boletín XXII julio 2015Boletín XXII julio 2015
Boletín XXII julio 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XLII diciembre 2015
Boletín XLII diciembre 2015Boletín XLII diciembre 2015
Boletín XLII diciembre 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletin I enero 2017
Boletin I enero 2017Boletin I enero 2017
Boletin I enero 2017
Nueva Canarias-BC
 
Boletín IV enero 2016
Boletín IV enero 2016Boletín IV enero 2016
Boletín IV enero 2016
Nueva Canarias-BC
 
50 columnas políticas miércoles 14 de enero 2015
50 columnas políticas   miércoles 14 de enero 201550 columnas políticas   miércoles 14 de enero 2015
50 columnas políticas miércoles 14 de enero 2015
Diario de Un Politologo
 
Boletín V enero 2015
Boletín V enero 2015Boletín V enero 2015
Boletín V enero 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XIX mayo 2016
Boletín XIX mayo 2016Boletín XIX mayo 2016
Boletín XIX mayo 2016
Nueva Canarias-BC
 
Semper navarra
Semper navarraSemper navarra
Semper navarra
pablozalba
 
EverPolitics | Primer Gobierno de Coalición de la democracia
EverPolitics | Primer Gobierno de Coalición de la democraciaEverPolitics | Primer Gobierno de Coalición de la democracia
EverPolitics | Primer Gobierno de Coalición de la democracia
JuanLen45
 
Boletín V febrero 2016
Boletín V febrero 2016Boletín V febrero 2016
Boletín V febrero 2016
Nueva Canarias-BC
 
Quien es el culpable
Quien es el culpableQuien es el culpable

La actualidad más candente (20)

Diario de Sesiones. Debate de Investidura (1ª votación)
Diario de Sesiones. Debate de Investidura (1ª votación)Diario de Sesiones. Debate de Investidura (1ª votación)
Diario de Sesiones. Debate de Investidura (1ª votación)
 
2016.09.03 lne (1)
2016.09.03 lne (1)2016.09.03 lne (1)
2016.09.03 lne (1)
 
Boletín XLIV diciembre 2015
Boletín XLIV diciembre 2015Boletín XLIV diciembre 2015
Boletín XLIV diciembre 2015
 
Boletín XVI abril 2015
Boletín XVI abril 2015Boletín XVI abril 2015
Boletín XVI abril 2015
 
Boletín XXIII junio 2016
Boletín XXIII junio 2016Boletín XXIII junio 2016
Boletín XXIII junio 2016
 
Boletín XII marzo 2019
Boletín XII marzo 2019Boletín XII marzo 2019
Boletín XII marzo 2019
 
Boletín XXXIII octubre 2015
Boletín XXXIII octubre 2015Boletín XXXIII octubre 2015
Boletín XXXIII octubre 2015
 
Boletín XXXIV septiembre 2014
Boletín XXXIV septiembre 2014Boletín XXXIV septiembre 2014
Boletín XXXIV septiembre 2014
 
Boletín XXVI junio 2016
Boletín XXVI junio 2016Boletín XXVI junio 2016
Boletín XXVI junio 2016
 
Boletín XXII julio 2015
Boletín XXII julio 2015Boletín XXII julio 2015
Boletín XXII julio 2015
 
Boletín XLII diciembre 2015
Boletín XLII diciembre 2015Boletín XLII diciembre 2015
Boletín XLII diciembre 2015
 
Boletin I enero 2017
Boletin I enero 2017Boletin I enero 2017
Boletin I enero 2017
 
Boletín IV enero 2016
Boletín IV enero 2016Boletín IV enero 2016
Boletín IV enero 2016
 
50 columnas políticas miércoles 14 de enero 2015
50 columnas políticas   miércoles 14 de enero 201550 columnas políticas   miércoles 14 de enero 2015
50 columnas políticas miércoles 14 de enero 2015
 
Boletín V enero 2015
Boletín V enero 2015Boletín V enero 2015
Boletín V enero 2015
 
Boletín XIX mayo 2016
Boletín XIX mayo 2016Boletín XIX mayo 2016
Boletín XIX mayo 2016
 
Semper navarra
Semper navarraSemper navarra
Semper navarra
 
EverPolitics | Primer Gobierno de Coalición de la democracia
EverPolitics | Primer Gobierno de Coalición de la democraciaEverPolitics | Primer Gobierno de Coalición de la democracia
EverPolitics | Primer Gobierno de Coalición de la democracia
 
Boletín V febrero 2016
Boletín V febrero 2016Boletín V febrero 2016
Boletín V febrero 2016
 
Quien es el culpable
Quien es el culpableQuien es el culpable
Quien es el culpable
 

Destacado

Odissy white paper 180814 (pdf)
Odissy white paper 180814 (pdf)Odissy white paper 180814 (pdf)
Odissy white paper 180814 (pdf)
Jack Meek
 
looking for volunteers to set up an agro-ecological ecotourism village projec...
looking for volunteers to set up an agro-ecological ecotourism village projec...looking for volunteers to set up an agro-ecological ecotourism village projec...
looking for volunteers to set up an agro-ecological ecotourism village projec...
ivo arrey
 
제1과 언어와 문화
제1과 언어와 문화제1과 언어와 문화
제1과 언어와 문화Altai2013
 
Project Management for Training, class 1
Project Management for Training, class 1Project Management for Training, class 1
Project Management for Training, class 1
Jeffrey Keefer
 
Quando Digo Deus Abc
Quando Digo Deus AbcQuando Digo Deus Abc
Quando Digo Deus Abc
Rosa Silva
 
Ethical procurement and supply 2016 v1 - Certificate
Ethical procurement and supply 2016 v1 - CertificateEthical procurement and supply 2016 v1 - Certificate
Ethical procurement and supply 2016 v1 - Certificate
Muhammad Kashif Baig
 
Your Reality is Not My Reality: Assessing the Merits of Critical Pedagogy in ...
Your Reality is Not My Reality: Assessing the Merits of Critical Pedagogy in ...Your Reality is Not My Reality: Assessing the Merits of Critical Pedagogy in ...
Your Reality is Not My Reality: Assessing the Merits of Critical Pedagogy in ...
Linda Chambers
 
Digital Marketing Project Presentation
Digital Marketing Project PresentationDigital Marketing Project Presentation
Digital Marketing Project Presentation
Nikhil Thapar
 
Estado Futuro: Daniel Gerson
Estado Futuro: Daniel GersonEstado Futuro: Daniel Gerson
Estado Futuro: Daniel Gerson
Laboratorio de Gobierno
 
Hewlett-Packard Enterprises (HPE)
Hewlett-Packard Enterprises (HPE)Hewlett-Packard Enterprises (HPE)
Hewlett-Packard Enterprises (HPE)
Levi Saada
 
LAS NUBES
LAS NUBESLAS NUBES
LAS NUBES
Carmen Madruga
 
Casa Grande Marina Bay Brochure - Zricks.com
Casa Grande Marina Bay Brochure - Zricks.comCasa Grande Marina Bay Brochure - Zricks.com
Casa Grande Marina Bay Brochure - Zricks.com
Zricks.com
 
Farbräume und virtuelle Farben - Kurzvortrag (2015)
Farbräume und virtuelle Farben - Kurzvortrag (2015)Farbräume und virtuelle Farben - Kurzvortrag (2015)
Farbräume und virtuelle Farben - Kurzvortrag (2015)
Jakob Nikolas Kather
 

Destacado (14)

Odissy white paper 180814 (pdf)
Odissy white paper 180814 (pdf)Odissy white paper 180814 (pdf)
Odissy white paper 180814 (pdf)
 
looking for volunteers to set up an agro-ecological ecotourism village projec...
looking for volunteers to set up an agro-ecological ecotourism village projec...looking for volunteers to set up an agro-ecological ecotourism village projec...
looking for volunteers to set up an agro-ecological ecotourism village projec...
 
제1과 언어와 문화
제1과 언어와 문화제1과 언어와 문화
제1과 언어와 문화
 
Project Management for Training, class 1
Project Management for Training, class 1Project Management for Training, class 1
Project Management for Training, class 1
 
Quando Digo Deus Abc
Quando Digo Deus AbcQuando Digo Deus Abc
Quando Digo Deus Abc
 
Ethical procurement and supply 2016 v1 - Certificate
Ethical procurement and supply 2016 v1 - CertificateEthical procurement and supply 2016 v1 - Certificate
Ethical procurement and supply 2016 v1 - Certificate
 
Your Reality is Not My Reality: Assessing the Merits of Critical Pedagogy in ...
Your Reality is Not My Reality: Assessing the Merits of Critical Pedagogy in ...Your Reality is Not My Reality: Assessing the Merits of Critical Pedagogy in ...
Your Reality is Not My Reality: Assessing the Merits of Critical Pedagogy in ...
 
синару
синарусинару
синару
 
Digital Marketing Project Presentation
Digital Marketing Project PresentationDigital Marketing Project Presentation
Digital Marketing Project Presentation
 
Estado Futuro: Daniel Gerson
Estado Futuro: Daniel GersonEstado Futuro: Daniel Gerson
Estado Futuro: Daniel Gerson
 
Hewlett-Packard Enterprises (HPE)
Hewlett-Packard Enterprises (HPE)Hewlett-Packard Enterprises (HPE)
Hewlett-Packard Enterprises (HPE)
 
LAS NUBES
LAS NUBESLAS NUBES
LAS NUBES
 
Casa Grande Marina Bay Brochure - Zricks.com
Casa Grande Marina Bay Brochure - Zricks.comCasa Grande Marina Bay Brochure - Zricks.com
Casa Grande Marina Bay Brochure - Zricks.com
 
Farbräume und virtuelle Farben - Kurzvortrag (2015)
Farbräume und virtuelle Farben - Kurzvortrag (2015)Farbräume und virtuelle Farben - Kurzvortrag (2015)
Farbräume und virtuelle Farben - Kurzvortrag (2015)
 

Similar a Boletín III enero 2017

Boletín XXVIII septiembre 2015
Boletín XXVIII septiembre 2015Boletín XXVIII septiembre 2015
Boletín XXVIII septiembre 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXIX septiembre 2015
Boletín XXIX septiembre 2015Boletín XXIX septiembre 2015
Boletín XXIX septiembre 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXIX octubre 2016
Boletín XXXIX octubre 2016Boletín XXXIX octubre 2016
Boletín XXXIX octubre 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XIV abril 2016
Boletín XIV abril 2016Boletín XIV abril 2016
Boletín XIV abril 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 21 mayo 2023
Boletín 21 mayo 2023Boletín 21 mayo 2023
Boletín 21 mayo 2023
Nueva Canarias-BC
 
Boletín II enero 2015
Boletín II enero 2015Boletín II enero 2015
Boletín II enero 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 14 abril 2022
Boletín 14 abril 2022Boletín 14 abril 2022
Boletín 14 abril 2022
Nueva Canarias-BC
 
Boletín III enero 2015
Boletín III enero 2015Boletín III enero 2015
Boletín III enero 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XI marzo 2015
Boletín XI marzo 2015Boletín XI marzo 2015
Boletín XI marzo 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XVII abril 2016
Boletín XVII abril 2016Boletín XVII abril 2016
Boletín XVII abril 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXIV noviembre 2019
Boletín XXXIV noviembre 2019Boletín XXXIV noviembre 2019
Boletín XXXIV noviembre 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXVIII octubre 2014
Boletín XXXVIII octubre 2014Boletín XXXVIII octubre 2014
Boletín XXXVIII octubre 2014
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XLIII noviembre 2016
Boletín XLIII noviembre 2016Boletín XLIII noviembre 2016
Boletín XLIII noviembre 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXVII 2015
Boletín XXVII 2015Boletín XXVII 2015
Boletín XXVII 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XLIII diciembre 2015
Boletín XLIII diciembre 2015Boletín XLIII diciembre 2015
Boletín XLIII diciembre 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XVII abril 2017
Boletín XVII abril 2017Boletín XVII abril 2017
Boletín XVII abril 2017
Nueva Canarias-BC
 
Boletín IV enero 2015
Boletín IV enero 2015Boletín IV enero 2015
Boletín IV enero 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXII junio 2016
Boletín XXII junio 2016Boletín XXII junio 2016
Boletín XXII junio 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín II enero 2016
Boletín II enero 2016Boletín II enero 2016
Boletín II enero 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XLVII diciembre 2016
Boletín XLVII diciembre 2016Boletín XLVII diciembre 2016
Boletín XLVII diciembre 2016
Nueva Canarias-BC
 

Similar a Boletín III enero 2017 (20)

Boletín XXVIII septiembre 2015
Boletín XXVIII septiembre 2015Boletín XXVIII septiembre 2015
Boletín XXVIII septiembre 2015
 
Boletín XXIX septiembre 2015
Boletín XXIX septiembre 2015Boletín XXIX septiembre 2015
Boletín XXIX septiembre 2015
 
Boletín XXXIX octubre 2016
Boletín XXXIX octubre 2016Boletín XXXIX octubre 2016
Boletín XXXIX octubre 2016
 
Boletín XIV abril 2016
Boletín XIV abril 2016Boletín XIV abril 2016
Boletín XIV abril 2016
 
Boletín 21 mayo 2023
Boletín 21 mayo 2023Boletín 21 mayo 2023
Boletín 21 mayo 2023
 
Boletín II enero 2015
Boletín II enero 2015Boletín II enero 2015
Boletín II enero 2015
 
Boletín 14 abril 2022
Boletín 14 abril 2022Boletín 14 abril 2022
Boletín 14 abril 2022
 
Boletín III enero 2015
Boletín III enero 2015Boletín III enero 2015
Boletín III enero 2015
 
Boletín XI marzo 2015
Boletín XI marzo 2015Boletín XI marzo 2015
Boletín XI marzo 2015
 
Boletín XVII abril 2016
Boletín XVII abril 2016Boletín XVII abril 2016
Boletín XVII abril 2016
 
Boletín XXXIV noviembre 2019
Boletín XXXIV noviembre 2019Boletín XXXIV noviembre 2019
Boletín XXXIV noviembre 2019
 
Boletín XXXVIII octubre 2014
Boletín XXXVIII octubre 2014Boletín XXXVIII octubre 2014
Boletín XXXVIII octubre 2014
 
Boletín XLIII noviembre 2016
Boletín XLIII noviembre 2016Boletín XLIII noviembre 2016
Boletín XLIII noviembre 2016
 
Boletín XXVII 2015
Boletín XXVII 2015Boletín XXVII 2015
Boletín XXVII 2015
 
Boletín XLIII diciembre 2015
Boletín XLIII diciembre 2015Boletín XLIII diciembre 2015
Boletín XLIII diciembre 2015
 
Boletín XVII abril 2017
Boletín XVII abril 2017Boletín XVII abril 2017
Boletín XVII abril 2017
 
Boletín IV enero 2015
Boletín IV enero 2015Boletín IV enero 2015
Boletín IV enero 2015
 
Boletín XXII junio 2016
Boletín XXII junio 2016Boletín XXII junio 2016
Boletín XXII junio 2016
 
Boletín II enero 2016
Boletín II enero 2016Boletín II enero 2016
Boletín II enero 2016
 
Boletín XLVII diciembre 2016
Boletín XLVII diciembre 2016Boletín XLVII diciembre 2016
Boletín XLVII diciembre 2016
 

Más de Nueva Canarias-BC

Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdfBoletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdfBoletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdfBoletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 

Más de Nueva Canarias-BC (20)

Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
 
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdfBoletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
 
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
 
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
 
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
 
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
 
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdfBoletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
 
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdfBoletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
 
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
 
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
 
Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024
 

Último

Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
TomsB3
 
lista de 16 extraditables pedidos por EEUU
lista de 16 extraditables pedidos por EEUUlista de 16 extraditables pedidos por EEUU
lista de 16 extraditables pedidos por EEUU
El Mundo S. de R.L
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Economis
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera DivisiónCalendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
20minutos
 

Último (8)

Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
 
lista de 16 extraditables pedidos por EEUU
lista de 16 extraditables pedidos por EEUUlista de 16 extraditables pedidos por EEUU
lista de 16 extraditables pedidos por EEUU
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera DivisiónCalendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
 

Boletín III enero 2017

  • 1. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2017 1 Clavijo no es la solución, es el problema para Canarias, para los intereses generales de los canarios, para su partido y para el futuro del nacionalismo. El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Román Rodrí- guez, invitó a dialogar al PSOE, PP y Podemos a dialogar para con- sensuar un programa que sustente una política de cambio para Ca- narias, basada en las coincidencias manifestadas por los cuatro grupos parlamentarios a lo largo de esta legislatura. Rodríguez hizo esta propuesta constatada la “soledad” del jefe del Ejecutivo, Fer- nando Clavijo, en el Parlamento. Los nacionalistas de izquierdas sostuvieron que el presidente de Gobierno por CC “no es la solu- ción, es el problema para Canarias, para los intereses generales de los canarios, para su partido y para el futuro del nacionalismo”. TITULARES EL PRESIDENTE DE LA OR- GANIZACIÓN DEFINE LOS DOS ESCENARIOS POLÍTI- COS POSIBLES TRAS LA SOLEDAD DE CLAVIJO Un agenda de cambio de la mayoría parlamentaria en la oposición o un gobierno de ATI-CC apoyado por el PP NC CONSTATA QUE LA AU- DIENCIA DEL PLENO EX- TRAORDINARIO DE CLAVI- JO FORZADO POR CUATRO GRUPOS DE LA OPOSICIÓN SUPERA LA MEDIA DE TVC El grupo parlamentario hace un llamamiento al PSOE,PP y Podemos para dialogar sobre el deterioro del Consejo Rec- tor y la incompetencia de San- tiago Negrín ANTONIO MORALES DES- TACA EL AUMENTO DEL 19% EN 2016 DEL TURIS- MO PENINSULAR El Cabildo de Gran Canaria apoyará a las primeras pilotos de automovilismo con disca- pacidad de Canarias PEDRO QUEVEDO PRE- SENTA LOS FUNDAMENTOS PARA EL FUTURO MODELO DE GESTIÓN DEL HOTEL SANTA CATALINA El concejal de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria tra- baja con Azores y Cabo Ver- de para potenciar el turismo de cruceros TELDE, SEGUNDO MUNICI- PIO MÁS TRANSPARENTE DE GRAN CANARIA Celeste López promociona la localidad en la feria turística internacional de Madrid mien- tras Diego Ojeda dinamiza la actividad del mercado munici- pal con eventos culturales y deportivos #NContigo Román Rodríguez invita a dialogar al PSOE, PP y Podemos para un programa de cambio para Canarias El portavoz parlamentario de NC hace esta propuesta constatada la “soledad” de Fernando Clavijo en el Parlamento de Canarias Imagen original: rodera.net Montaje: @GuardeMarie
  • 2. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2017 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org En el pleno extraordinario en el que Clavijo compareció obligado por la oposición tras ne- garse a presentar una cuestión de confianza al perder la mayoría parlamentaria que le eligió como presidente, Román Rodríguez certificó que el jefe del Ejecutivo carece de un programa de gobierno y de una mayoría que le legitime en la Presidencia. De haberse votado hoy, tal y como puntualizó, Clavijo “hubiera perdido la confianza con 39 votos en contra (PSOE, PP, Podemos y NC) y 21 a favor (de CC y la ASG). “Ustedes (en relación a CC) están solos y ma- lavenidos”, denunció el portavoz de NC. Román Rodríguez invitó al PSOE, PP, Pode- mos a “sentarnos a dialogar los que represen- tamos a la mayoría, a los 675.000 votantes” de las islas para consensuar un programa de cambio por las personas, por los servicios pú- blicos, por el empleo, la transparencia y por la unidad de Canarias, que “hemos compartido” en el Parlamento “frente al rodillo impuesto por el jefe del Ejecutivo en estos 19 meses de la IX Legislatura. “Vamos a ejercer que somos la mayoría de los representantes de este pueblo, vamos a marcar la agenda desde el Parlamento a quien ha sido incapaz” de mantener los apoyos que le legiti- maron como presidente, aludió Rodríguez. El portavoz de NC abogó porque los cuatro grupos del cambio “nos sentemos y nos impon- gamos a este mal gobierno, el que que nos ha dejado a la cola de todo, de los servicios públi- cos esenciales y del empleo y en la cabeza de la pobreza, el pleitismo, el insularismo, la divi- sión y la confrontación”. “Usted no es la solución, es el problema de Canarias, para su futuro, para los intereses ge- nerales de los canarios, para el nacionalismo y para su propio partido”, reprochó Rodríguez al jefe del Ejecutivo. En opinión de NC, Clavijo “se ha aprovechado” de las reglas de la democracia para “atrinche- rarse” en la Presidencia al negarse a presentar una cuestión de confianza y nombrar un gabi- nete monocolor de CC en precario. Censuró la ilegitimidad democrática del cargo ostentado por Clavijo “en estas condiciones” al mismo tiempo de que advirtió sobre la inviabilidad de mantener a Canarias “en manos de la minoría”. Román Rodríguez hizo hincapié en que el jefe del Ejecutivo se mantendrá en el cargo pero, tal y como puntualizó, “no será el presidente del Gobierno de los canarios. Cuando se avale aquí, volverá a ser el presidente” del Gobierno de Canarias, “mientras tanto, usted será el se- ñor Clavijo”, tal y como le recriminó. OTROS ARTÍCULOS Román Rodríguez: "Clavijo no es la solución, es el problema para Canarias y el nacionalismo" Román Rodríguez invita a dialogar al PSOE, PP y Podemos para un programa de cambio
  • 3. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2017 3 Román Rodríguez dice que sólo existe la opción de un gobierno pleitista de ATI-PP o el cambio Nueva Canarias propone negociar una agenda de mínimos con la mayoría par- lamentaria que rechaza la confrontación y la división de Clavijo El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, dijo que, en estos momentos, sólo existe la opción de formar un gobierno pleitista de ATI-CC apuntalado por el PP o promover un movimiento por el cambio desde los cuatro gru- pos mayoritarios de la oposición en el Parla- mento. Los nacionalistas de izquierdas propu- sieron negociar una agenda de mínimos con la mayoría parlamentaria que rechaza el mal go- bierno y la división practicada por el jefe del Ejecutivo, Fernando Clavijo. El escenario resultante tras el pleno extraor- dinario del pasado jueves, en opinión de los na- cionalistas de izquierdas, es que Clavijo “se quedó sólo” con el apoyo de los tres escaños de la Agrupación Socialista Gomera (ASG). El resto de la oposición, la mayoría parlamentaria integrada por el PSOE, PP, Podemos y NC, se- gún Román Rodríguez, “coincidimos en que la responsabilidad” del mal gobierno, de la división institucional y del uso del pleito para enfrentar a los canarios es del jefe del Ejecutivo. A partir de este momento, y para “recuperar” los primeros 19 meses “perdidos” de la IX Le- gislatura, Román Rodríguez aseguró que sólo existen dos posibilidades. Una pasa, añadió, por “poner fin” al dominio de ATI-CC en el Go- bierno de Canarias a pesar de la pérdida cons- tante de caudal electoral, más de la mitad de su apoyo, hasta llegar a ser la tercera fuerza en votos, en la actualidad, y formar un Ejecutivo monocolor en precario e interino sin el respaldo mayoritario de la Cámara. La segunda opción, según los nacionalistas de izquierdas, es que el PP apuntale al gabinete de ATI-CC, contribuya a la formación del tercer gabinete de Clavijo en menos de dos años y “frustre las expectativas de cambio” surgidas tras reavivar Clavijo la estrategia del pleitismo más rancio. Nueva Canarias, según su presidente, “no va a modificar su rechazo a la forma de gobernar” de Clavijo. Desde este planteamiento, Román Rodríguez propuso abrir una mesa de diálogo al PSOE, PP y Podemos para acordar una agenda de cambio. Desde el respeto y la diversidad de los pro- yectos que defienden los cuatro grupos parla- mentarios, Román Rodríguez apeló “a la altura de miras y a la generosidad” para consensuar un programa “mínimo en el que podamos coin- cidir para cambiar” Canarias. Se trata de abrir una nueva forma de gobernar en las islas que “responda y refleje a la mayoría de los 675.000 votantes a los que representamos” en el Parla- mento y al resto de los ciudadanos de la comu- nidad. Para Nueva Canarias, en estos momentos hay “una oportunidad para crear las condiciones para una colaboración y un espacio de encuen- tro” que, a su vez, impedirá que Clavijo y ATI- CC prosiga con una “forma de gobernar que sólo responde a sus intereses partidistas y mi- noritarios”. PRENSA
  • 4. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2017 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org AC T UA L I D A D 3 Jueves, 19 de enero de 2017 A. M. S. Santa Cruz deTenerife No existe precedente de una fragilidad tan extrema como la del Gobierno de Fernando Clavijo, en más de 30 años de historia auto- nómica. El presidente del Ejecuti- vo rema contra corriente, sin más avales que los 18 diputados de su grupo CC-PNC y los tres que le han declarado su adhesión, de la Agrupación Socialista Gomera (ASG). Enfrente tiene a toda la oposición (PSOE, PP, Podemos y NC). Nunca hasta hoy, en que Cla- vijo deberá dar explicaciones en un pleno extraordinario del Parla- mento (que será televisado, a dis- gusto,porlaAutonómica)sehabía producido una situación seme- jantedeinfragobierno.Todoelblo- que del cambio, al que se sumó en las últimas semanas el PP, sostiene que la comparecencia del presi- dente es, en realidad, una cuestión de confianza sin votación. Y a par- tir de mañana se sentarán a hablar de una alternativa. De haberse sometidoaella,enlapráctica,Cla- vijo ya no sería presidente, pues el PP le advirtió de antemano que no le apoyaría, y con los tres escaños de ASG únicamente no le basta, pues el Parlamento está com- puesto por 60 diputados y él, hoy, solo cuenta con 21 de su parte. ¿Por qué, siendo así, el bloque del cambio no ha articulado, tam- poco, una moción de censura que normalice la situación y dé paso a un Gobierno que sí cuente con mayoría absoluta? Este es el gran misterio de la larga crisis política canaria de esta legislatura. Ningún analista con memoria contrastada sobre los antecedentes políticos de esta comunidad desde los años ochenta a esta parte es capaz de ofrecer un diagnóstico verosímil del episodio que vivimos. En otra época, con tan solo su- mar 31 escaños, se articulaban mayorías mediante censuras pre- sentadas por partidos que no se lo pensaban dos veces. De este mé- todo es, sobre todo, experto el pro- piogrupodeClavijo,puesyaenlos primeros años noventa ensayó esa fórmula del mínimo necesario para desalojar al socialista Jeró- nimo Saavedra. Tampoco dudó en 2001 el también socialista Juan Carlos Alemán cuando intentó afear la presidencia a Román Ro- dríguez, entonces en CC. Quiere ello decir que la actual indecisión dequienescensuransolodeboqui- lla a Clavijo no hace sino alargar la agonía de un Gobierno que carece de sostén para garantizar la estabi- lidad en una comunidad azotada por graves desafíos, como el paro, la pobreza, la sanidad y la educa- ción. En estas circunstancias, más solo que la una, el aún presidente, pese a todo, se ha visto obligado a enfrentarse al espejo del Parla- mento,enelquehoyveráreflejada la cara de la soledad. Hoy, en el Parlamento de Canarias, cuestión de confianza sin votación El presidente del Gobierno habría tenido que dimitir si hubiera sometido su Gobierno a examen, pero la segura ‘derrota’ de su comparecencia en el pleno extraordinario de este mediodía marca un antes y un después en esta crisis política, y abre la vía a una alternativa DIPUTADOS DE NUEVA CANARIAS Y PODEMOS, DURANTE UN PLENO DEL PARLAMENTO DE CANARIAS. Andrés Gutiérrez NO HAY PRECEDENTE DE UN GOBIERNO EN MINORÍA TAN FRÁGIL EN 30 AÑOS DE AUTONOMÍA. SE PODRÁ VER EN LA SESIÓN PLENARIA HOY (12.00 HORAS, POR RTVC)
  • 5. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2017 5 AC T UA L I D A D Jueves, 19 de enero de 2017 5 visibilizan el deseo de cambio político. Así, el portavoz parla- mentario de NC, Román Ro- dríguez,juzgóquelasesióndehoy será “determinante” para verificar con qué apoyos cuenta el manda- tario. Rodríguez defendió que, en caso de que se confirme su “sole- dad”, Clavijo “no puede abando- nar” hoy el Parlamento “sin asu- mir responsabilidades por la crisis institucional y política en que ha metido a Canarias”. DesdePodemos,ellenguajeno es menos contundente: “Espera- mos que hoy los demás políticos sean capaces de dejar sus diferen- cias a un lado y articulemos una alternativa real que permita echar a CC del Gobierno, pues es el mayor mal que ha padecido nues- tra tierra en los últimos 30 años”. Son las palabras de la portavoz parlamentaria, Noemí Santana. Desde el PP, Australia Navarro, garantizó que hoy se verá a un PP crítico con CC y también con el PSOE, por haberse pasado meses “perdiendo el tiempo con pugnas” en el Gobierno. Y reclamó a Cla- vijo que “demuestra que es capaz de sumar apoyos, pues, de lo con- trario, se convertiría en parte del problema de Canarias”. Iñaki Lavandera, del PSOE, exigió a Clavijo y los demás grupos “sinceridad y transparencia” y opinó que hoy “se transparentará” lapredisposicióndeunosyotros a nuevas mayorías. “Estoy seguro de que hay suficientes puntos de encuentro entre PSOE, PP, NC y hasta Podemos para sustentar un nuevo Gobierno”, apostilló. El portavoz de CC-PNC, José Miguel Ruano, adelantó que Cla- vijo no solo justificará la ruptura del pacto, sino también “una hoja de ruta” basada en consensos, y llamó a la “responsabilidad” de los partidos a “no impedir que Cana- rias avance”. Idea similar a la que expresó Casimiro Curbelo, de ASG, quien abogó por “no centrar el pleno en las diferencias entre partidos y en crear más inestabili- dad y ruido, sino en los problemas de los canarios, pues si no, jamás recuperaremos la credibilidad perdida y la confianza ciudadana”.PLENO DEL PARLAMENTO AUTONÓMICO. Andrés Gutiérrez “Es posible otro Gobierno” El portavoz del PSOE espera de Clavijo hoy “sin- ceridad y transparencia” y opina que “con voluntad hay puntos de encuentro suficientes entre PSOE, PP, NC y Podemos para articular un nuevo Gobierno sin CC” IÑAKI LAVANDERA “Habrá una hoja de ruta” El portavoz de CC-PNC ase- guró que Clavijo estable- cerá hoy “una hoja de ruta para garantizar la estabili- dad con acuerdos sobre los grandes asuntos”, y apeló a que “las diferencias entre los grupos no impidan que Canarias avance” El portavoz de NC instó a Clavijo a “demostrar que tiene legitimidad” para seguir de presidente con apoyos necesarios. Si no, debería “asumir responsabi- lidades por la crisis institu- cional y política en la que ha metido a Canarias” JOSÉ MIGUEL RUANO “Sin apoyos no hay legitimidad” ROMÁN RODRÍGUEZ “Debe tener un plan” La portavoz del PP no dará a CC “un cheque en blanco” y avanzó que será crítica con Clavijo y con el PSOE, pero también cons- tructiva. Instó a Clavijo a demostrar que tiene un plan para gobernar con diálogo y consenso AUSTRALIA NAVARRO “Hay que tener altura de miras” El portavoz de ASG, único aliado actual de Clavijo, pidió para el pleno de hoy “altura de miras”, porque “sobran razones para el consenso” y “las diferencias entre partidos no deben ser el centro del debate, sino el interés general” La portavoz parlamentaria pidió “valentía” a los demás partidos para “articular una alternativa real que permita echar a CC” del poder. San- tana no espera hoy dema- siado de Clavijo, pues “no tuvo dignidad” para una cuestión de confianza CASIMIRO CURBELO “Tenemos que echar a CC” NOEMÍ SANTANA Greenpeace ha presentado recur- so de amparo ante el Tribunal Consti- tucional por la “agresión”de la Armada al embestir a su zódiac en una pro- testa “pacífica” en aguas canarias con- tra los sondeos de Repsol en 2014 Niega que busque mandar a Patricia Hernández al Senado El portavoz del PSOE en el Parlamento, Iñaki Lavandera, negó en la COPE que su partido busque sustituir a Julio Cruz por Patricia Hernández en el Senado: “Es totalmente falso, y parte de algunas filas de CC, que no entienden lo que ha hecho Clavijo, y lanzan esas filtraciones para tapar sus problemas” GRUPO SOCIALISTA
  • 6. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2017 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org TEMADELDÍACANARIAS 7. VIERNES 20 ENERO 2017 5 DAVID OJEDA / SANTA CRUZ DE TENERIFE Román Rodríguez, portavoz de Nueva Canarias, fue uno de los más belicosos en su tono de intervención en la Cámara. «Este es un gobierno interino y precario. «La democracia es el gobierno de la mayoría y Fer- nando Clavijo no la tiene, solo cuenta con apoyo de la Agrupa- ción Socialista Gomera», mani- festó el dirigente nacionalista. El líder de Nueva Canarias enfatizó en este aspecto, lamen- tando que el presidente utilice el apoyo de la formación de Casi- miro Curbelo como su principal muleta electoral. «Es poco razo- nable que 5.000 votos marquen el rumbo de Canarias ante un pre- sidente debilitado y aislado. Cla- vijo está maniatado», insistió. Rodríguez redundó en el he- cho de que la oposición tiene que ser ahora más contundente con el presidente regional, al que quiso marcarle la hoja de ruta. «Tiene que someterse a una cuestión de confianza o llegar a acuerdos con otras fuerzas polí- ticas», manifestó. Además, Rodríguez expuso que «Fernando Clavijo solo ha justificado la crisis del Gobierno de Canarias por el reparto del Fdcan. Un relato que solo se cree en Coalición Canaria. Y ni si- quiera todo el partido». Rodríguez: «Este es un gobierno interino» Protocolo. Román Rodríguez y Fernando Clavijo estrecharon sus manos a la conclusión del pleno celebrado ayer en el Parlamento de Canarias. Nuevo escenario político. El líder de Nueva Canarias insiste en que Clavijo no cuenta con los apoyos que le validan como presidente >>El portavoz nacionalista afirma que el respaldo de ASG es insuficiente en la Cámara GERARDOMONTESDEOCA «Si el voto fuera secreto a Clavijo no le apoyaría ni todo su grupo parlamentario» Frases destacadas ABRIR UNA MESA DE DIÁLOGO Román Rodríguez afirmó des- pués del pleno que lo que debe darse a partir de este momento es una mesa de diálogo, integra- da por los partidos de la oposi- ción, para comenzar a trabajar en una estrategia de futuro que ponga sobre la mesa la salida del Gobierno de Fernando Clavi- jo. Un hecho para el que mani- fiesta que existe una mayoría parlamentaria. «La mayoría está en la oposición, el Ejecutivo representa al pleitismo y el enfrentamiento» Posición en la Cámara
  • 7. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2017 7 AC T UA L I D A D Viernes, 20 de enero de 2017 6 VICENTE PÉREZ / AGENCIAS Santa Cruz deTenerife El pleno del Parlamento cana- rio evidenció ayer que Fernando Clavijo solo cuenta con los apoyos de la ASG que lidera Casimiro Cur- belo. Tras comparecer ante la Cámara en enero, forzado por la oposición, la realidad es que un mes después de haber expulsado a los socialistas del Ejecutivo apenas cuenta con el respaldo de 21 dipu- tados, la promesa de diálogo del PP -sin más compromiso que ese- y el anuncio del PSOE de que va a tomar la iniciativa para buscar un Gobierno alternativo. Eso sí, PP, PSOE, Podemos y NC le dedicaron todo tipo de descalificaciones y dejaron patente la fragilidad del Ejecutivo en minoría. El presidente defendió, eso sí, su nueva “hoja de ruta” y aceptó el “guante” que, a su juicio, le ofrece el PP, cuya portavoz, Australia Navarro, insistió en que no apun- talará al Gobierno, pero tampoco participará en estrategias “de asalto al poder”. Clavijo, pese a las andanadas que ayer recibió, consideró que las intervenciones parlamentarias le hacen pensar “en un buen co- mienzo” para el Gobierno en minoríadeCC,enalusiónalosdis- cursos de la ASG y la invitación al diálogo sobre grandes asuntos que le formuló el PP. Acusó a Podemos y Nueva Canarias de “autoex- cluirse” de los acuerdos, mientras que criticó “el rencor” del portavoz socialista, Iñaki Lavandera. Podemos y NC apoyaron pre- sentar una moción de censura, y el PSOE anunció que la buscará si Clavijo no presentaba una cues- tión de confianza. Cosa que quedó claro que no haría, por lo que está ahora por ver cómo articulan los socialistas ese anuncio. Clavijo responsabilizó de la ruptura del pacto al PSOE, ya que los cuatro consejeros socialistas, según afirmó, cruzaron por segunda vez la “raya de la deja- ción” al abandonar sin explicacio- nes el Consejo de Gobierno . Desde el PP, Australia Navarro insistióenqueelGobiernocanario está en precario tras la expulsión delosconsejerossocialistas,yofre- ció diálogo a todos los partidos, incluyendo a CC-PNC. Se cuidó de aclarar, pese a todo, que el PP “ni apuntala” al presidente ni se suma a operaciones de “castigo y asalto al poder” que pudiera proponerse desde la oposición. “Sabe perfectamente” que el PP está en disposición de dialogar y llegar a acuerdos, pero siempre con Canarias como prioridad”. Reducir el IGIC, un plan de cho- CLAVIJO, DURANTE EL PLENO, AHORA FRENTE A LOS DIPUTADOS SOCIALISTAS, QUE ESTRENABAN UBICACIÓN Toman posesión Luz Reverón y Tomás Estalella, ambos del PP Ayer tomaron posesión los nuevos diputados del Grupo Popular, José Tomás Estalella y Luz Reverón Gonzá- lez, que acceden a sus escaños en susti- tución de Jorge Rodríguez, que se ha ido al Senado, y Guillermo Díaz Gue- rra, nuevo subdelegado del Gobierno NUEVOS DIPUTADOS El presidente se queda solo, entre la vía de diálogo del PP y la censura que buscará el PSOE El jefe del Ejecutivo cree todavía en una hoja de ruta con populares y ASG, aunque sale del pleno con la desconfianza aún de 39 diputados
  • 8. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2017 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org AC T UA L I D A D Viernes, 20 de enero de 2017 7 que para las listas de espera, la ley de Servicios Sociales, la Ley del Suelo o un plan para respaldar a los sectores productivos fueron algunas de las propuestas del PP que Clavijo aceptó asumir, si bien en la parte fiscal vinculada a mejo- rar la financiación autonómica. Iñaki Lavandera, portavoz socialista, acusó a Clavijo de ser el responsable de la situación polí- tica y de ser el presidente “más debilitado” de España, “y eso lo paga Canarias”. El diputado del PSOE enfatizó que el presidente “juega a dividir y enfrentar a los canarios con una vuelta al insula- rismo, y dijo que carece de credi- bilidad, porque todos y cada uno de sus compromisos “han aca- bado en la basura”. La portavoz de Podemos, Noemí Santana, consideró que la moción de censura a CC “es un anhelo del pueblo canario” y subrayó que el PSOE tendrá el apoyo de su formación si la pre- senta “por responsabilidad polí- tica y altura de miras”. Noemí Santana afirmó que se ha escenificado la minoría en que se encuentra el Gobierno regional, mientras que su grupo, PSOE y NC están por el cambio y el PP por la ambigüedad, y recalcó que quiere desalojar a CC no por el poder, sino por la falta de oportunidades y las desigualdades sociales. San- tanaafeóalPPsu“ambigüedad”al no decantarse. RománRodríguez,líderdeNC, criticó que Clavijo “secuestra” el Gobierno al tiempo que afirmó que “nunca antes” se han produ- cidomástraicioneseinestabilidad que con él como presidente cana- rio. El portavoz de ASG, Casimiro Curbelo, culpó de la ruptura del pacto a la “falta de madurez” de la exvicepresidenta Patricia Hernán- dez,yemplazóallíderdelPP,Asier Antona, a que diga definitiva- mente“loquevaahacerenelfutu- ro”. “Hemos visto la realidad de lo queinteresaaLaGomerayalresto de Canarias en el actual Gobierno y cuando traigan una propuesta mejor, hablaremos”, advirtió Casi- miro Curbelo.TRAS LA RUPTURA DEL GOBIERNO. Andrés Gutiérrez “Puso palos en las ruedas” El portavoz del Grupo Socialista, Iñaki Lavan- dera, denunció que Fer- nando Clavijo hizo “todo lo posible” por romper el pacto con el PSOE, “poniendo palos en las ruedas con incumpli- mientos constantes” IÑAKI LAVANDERA “CC y ASG son una mayoría” El portavoz del Grupo Nacionalista, José Miguel Ruano, incidió en que CC y ASG representan una mayoría “suficientemente amplia”, porque en las elec- ciones de mayo de 2015 fueron las fuerzas políticas más votadas en seis islas Román Rodríguez (NC) ha constatado que Fernando Clavijo “no es la solución, sino el problema para Cana- rias, para su partido, para el futuro del nacionalismo y para el interés general”. Por eso, instó a articular una “alternativa plural” JOSÉ MIGUEL RUANO “Es el problema, no la solución” ROMÁN RODRÍGUEZ “Clavijo es un náufrago” Australia Navarro (PP) des- tacó la “extrema fragilidad” del Gobierno “interino” y se refirió a Fernando Cla- vijo como un “náufrago” que “suplica” que le resca- ten tras la ruptura del pacto, que lo ha dejado sin el apoyo parlamentario AUSTRALIA NAVARRO “Ninguna isla es un satélite” Casimiro Curbelo proclamó que las islas periféricas “no son satélites”. El portavoz de ASG insistió en la “necesi- dad de trabajar por la equi- dad y responder a las demandas ciudadanas”. Además, reivindicó la auto- nomía de su partido Noemí Santana (Podemos) dijo al PSOE que tiene la oportunidad histórica de presentar una moción de censura a Coalición Cana- ria, “que es un anhelo del pueblo”, y en lo que tendrá el apoyo “por responsabilidad política y altura de miras” CASIMIRO CURBELO “La censura es un anhelo” NOEMÍ SANTANA Nueva distribución de los escaños tras la ruptura del pacto El pleno del Parlamento autonómico supuso ade- más el estreno de la nueva ubicación de los diputados socialistas, que ya no se sientan junto a los de CC-PNC, tras romperse el pacto de gobierno el 23 de diciembre pasado. Ahora se sientan junto al PP, en las bancadas de la oposición parlamentaria BANCADAS CRISIS POLÍTICA EN CANARIAS
  • 9. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2017 9 AC T UA L I D A D Viernes, 20 de enero de 2017 10 D. N. M. Santa Cruz deTenerife RománRodríguezyasabíaloque eraestaralotroladodelabarreraen la arena del Parlamento canario. Ayerbrincódelburladeroyagarróel toroporloscuernos.Tras“unsaludo decortesíaalosconsejerosinterinos de un Gobierno precario” con un mandatario “casi en funciones”, el portavozdeNCretiróeltratode“pre- sidente”al“señorClavijo”.Después desacudiralcompareciente,“aras- tras”, en la segunda intervención dedicó unas pullas (o puyas) a su homólogo del Grupo Nacionalista, “elbuenamigo”JoséMiguelRuano. En2001,cuandolamocióndecen- sura del PSOE contra él mismo -entonces,enCoaliciónCanaria-,el consejeroRuanoleechóuncapote. Ahorarepresentaninteresesantagó- nicos. Le tiró a la cara el talante de Clavijo, que, recordó Rodríguez, menosprecióalossocialistascana- rios ante unos empresarios con el calificativode“medianeros”encon- traposición al capataz Pedro Sán- chez, hoy un peón en busca de tra- bajo. También afeó la conducta del presidente del Cabildo de Tenerife, CarlosAlonso,“autorintelectualde estacrisis”,queenreferenciaalante- rior jefe del Ejecutivo regional, su compañero de partido Paulino Rivero,dijo:“Enpolíticanosehacen prisioneros”.Todoello,paraseñalar queel“autoritario”Clavijopersoni- fica “la involución, el pleitismo, el insularismo”. Por último, invitó al restodela“oposiciónplural”asen- tarse a dialogar en nombre de los 675.000 votantes de estas siglas en lasúltimaseleccionesautonómicas. Román Rodríguez retira el trato de presidente al “señor Clavijo” El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC) se refiere al jefe del Ejecutivo regional como un “pleitista” que ha reavivado el “insularismo” y personifica la “involución”; invita al resto de la “oposición plural”, PSOE, PP y Podemos, a sentarse a dialogar en nombre de 675.000 votantes EL PORTAVOZ DE NUEVA CANARIAS (NC), ROMÁN RODRÍGUEZ, ANTE LA BANCADA DEL GRUPO SOCIALISTA. Andrés Gutiérrez Melisa Rodríguez: “Es lamentable que hayan perdido el tiempo” La portavoz de Ciudadanos (C’s) en Canarias, Melisa Rodríguez, lamenta que los grupos parlamentarios “sigan anteponiendo la confrontación a los problemas de los cana- rios”. A su juicio, “han perdido el tiempo” CIUDADANOS Santiago Sesé reclama estabilidad para impulsar la recuperación El presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Santiago Sesé, reclama estabilidad institucional para “favorecer la recuperación económica” del Archipiéla- go. “Canarias necesita acuerdos de futuro”, recalca EMPRESARIOS EUROPA PRESS Santa Cruz deTenerife Laportavozparlamentariade Podemos, Noemí Santana, dijo ayer que el presidente canario, Fernando Clavijo, “ha roto todas las expectativas negativas”, y le instó a someterse a una cuestión de confianza tras la pérdida de apoyoparlamentario.Enelpleno extraordinarioparaanalizarlacri- sisdeGobiernoenCanarias,enel que ha regalado al presidente el Estatuto de Autonomía, una cal- culadorayunmapadeCanarias, incidió en que 18 diputados no son la mayoría para gobernar. SobreelPP,criticóaAsierAntona por “pasar de la ambigüedad a pedirlapresidenciadelGobierno” yteneralasIslasde“rehén”,mien- tras que a los socialistas les dijo queaúntienenuna“oportunidad” de “arreglar” sus siglas tras ser “traicionados”porladerecha.“Les va a costar que la gente entienda que son la oposición”, comentó, pero les pidió que presenten una moción de censura que estaría apoyada por Podemos si incluye lareformadelsistemaelectoral,la paralizacióndelaLeydelSueloo unREForientadoalagente.“Tie- nen una oportunidad histórica y les tendemos la mano”, apuntó. ParaSantana,la“estabilidad”que promueveClavijodependedelPP anivelestatal. Podemos dice que Clavijo “ha roto todas las expectativas negativas” CRISIS POLÍTICA EN CANARIAS
  • 10. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2017 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org 24 | Viernes, 20 de enero de 2017 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Canarias Parlamento | Nuevaetapa en elGobiernodeCanarias El PSOE reprocha alpresidente su deslealtad y amaga con“censurara ATI” Lavandera acusa a Clavijo de romper un pacto “en el que nunca creyó” y al que puso “palos” H. Mederos SANTA CRUZ DE TENERIFE El PSOE se estrenó ayer como pri- merafuerzapolíticaenlaoposición en el Parlamento de Canarias y se convirtió en el enemigo número unodelquehastahaceunmesera su jefe en el Gobierno, Fernando Clavijo, a quien reprochó su des- lealtad.Lossocialistasnoperdona- ron ni una al líder nacionalista. Su portavoz en la Cámara, Iñaki La- vandera, asumió la defensa de la postura del partido, ya que la exvi- cepresidentadelEjecutivo,Patricia Hernández, rehusó mantener un caraacaracon el presidente. En el punto de mirade suscríti- cas, los socialistas arremetieron contralaAgrupaciónTinerfeñade Independientes (ATI), uno de los partidos fundadores de Coalición Canaria, y acusaron a Clavijo de sersu“máximorepresentante,con la inestimable ayuda de Rosa Dá- vila[consejeradeHacienda]yCar- losAlonso[presidentedelCabildo de Tenerife]”. El PSOE abogó por dialogarconlasformacionesdela oposición para “censurar a ATI”. DesdeelminutounoqueLavan- derasubióalatribunanoseandu- vo con rodeos y lanzó a Clavijo: “Usted ha roto un pacto en el que nunca creyó” y “ha hecho todo lo posible por incumplirlo”, en la me- didaenque“mientraselPSOEha- cía lo posible por sacar adelante áreas de difícil gestión usted ha puesto palos en la rueda”. “Ya sabemos el valor de su pala- bra,ustednotienecredibilidadpor- que todos los compromisos han acabado en la basura”, agregó La- vandera,quienaprovechóparaelo- giar el “excelente” trabajo de sus compañerossocialistasdesdelaan- terior legislatura con Paulino Rive- ro (CC) al frente del Gobierno y agradeció la labor de José Miguel Pérez,FranciscaLuengo,Margarita Ramos, Francisco Hernández Spí- nola, y, en la última etapa, Ornella Chacón,JesúsMorera,AarónAfon- so, Néstor Hernández y Patricia Hernández,dequienelogiósu“em- peño,coherencia y determinación conlosprincipios socialistas”. AlentenderdelPSOE,trassusa- lidadel Ejecutivo y dadalaaritmé- tica parlamentaria, Clavijo es “el presidentemásdebilitadodelEsta- Iñaki Lavandera saluda a Ventura del Carmen Rodríguez y Dolores Corujo, que ocupan los escaños detrás de él.| C. W. LAURITSEN Pasa a la página siguiente >> NC llama a la oposición a dialogar para marcar la agenda del Ejecutivo A.C. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA El portavoz de Nueva Canarias en el Parlamento autonómico, Ro- mánRodríguez,instóalPartidoSo- cialista, Partido Popular y Pode- mosa“sentarseadialogar,desem- polvaracuerdosyejercerlamayo- ría parlamentaria para marcar e imponerlaagendaalmalgobierno dequienesmangoneanlopúblico”, en referencia aCoalición Canaria. “Si no se atreve a someterse a unamocióndeconfianza,yavere- mosotrasalternativas”,advirtióRo- dríguezalpresidentedelGobierno autónomo, Fernando Clavijo. No obstante,elpresidentedeNCacla- ró que no tiene “ningún interés en volver por un puestito, porque los principiossonloprimero”,antesde recordar la ruptura de su partido con NC por “no primar los intere- ses generales”. Despuésde definir aClavijo co- mo “presidente casi en funciones”, Rodríguez subrayó que “la demo- craciaeselgobiernodelamayoría yhoyseevidenciaqueestásolo”.En su opinión, “ya no es el presidente del buenrollitoy larenovación,si- no de la involución, la confronta- ción, el pleitismo y el insularismo”. Despuésderecordarquelaopo- siciónsuma675.000votosfrentea los 170.000 de CC y ASG, Román Rodríguezconsideróque“loúnico que va bien en Canarias es lo que no depende de Fernando Clavijo”, enreferenciaalamacroeconomía. Rodríguez baraja alternativas si no hay una cuestión de confianza Román Rodríguez.| CRISTÓBAL GARCÍA/EFE Román Rodríguez Nueva Canarias “Vamos a sentarnos a dialogar y a desempolvar acuerdos, es nuestra obligación, para ejercer que somos mayoría y marcar la agenda a un mal gobierno” Noemí Santana. | CRISTÓBAL GARCÍA / EFE Podemos lamenta que el PP no se sume a un gobierno de cambio junto a PSOE y NC A.C. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA La portavoz de Podemos en el Parlamentoautonómico,Noemí Santana, lamentó ayer la “ambi- güedad” del Partido Popular pa- ra sumarse a un “gobierno de cambio”juntoalPartidoSocialis- ta y Nueva Canarias, además de laformaciónmorada,antelami- noría de Coalición Canaria. Durante su primera interven- ción,Santanaexigióalpresiden- tecanario,FernandoClavijo,que “tenga un poco de dignidad y se someta a una cuestión de con- fianzaporrespetoasímismo,por los compañeros de la Cámara y, sobretodo,porloscanarios”.Pre- cisamente, la portavoz morada leyó varias frases sobre la cues- tión de confianza incluidas en el EstatutodeAutonomíadeCana- rias,primerodetresregalossim- bólicosparael jefe del Ejecutivo. Ensegundolugar,Santanaob- sequió a Clavijo con una calcu- ladora para recordar que los 18 representantesdeCC“estánlejos de ser la mitad más uno de 60” parlamentariosentotaldelaCá- Santana pide a Clavijo que se someta a una cuestión de confianza por respeto a Canarias Pasa a la página siguiente >>
  • 11. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2017 11 AC T UA L I D A D Sábado, 21 de enero de 2017 4 PP, Podemos y NC ven “muy graves” las revelaciones de Morera sobre Clavijo VICENTE PÉREZ Santa Cruz deTenerife Las revelaciones del exconse- jero de Sanidad del Gobierno canario Jesús Morera en DIARIO DE AVISOS sobre Fernando Cla- vijo han levantado ampollas. Afirma el ex alto cargo que el jefe del Ejecutivo le pidió en julio pasado que retirara el tratamiento a los enfermos de hepatitis C, por caro (60 millones en dos años), y le sugirió incluso la posibilidad de cerrar el nuevo hospital publico del Sur tinerfeño, para ahorrar. Morera confirmaba así lo di- cho por el portavoz de su partido, el PSOE, en el pleno del Parla- mento canario celebrado el jue- ves, donde Iñaki Lavandera acusó a Clavijo de haber pedido tal medida con los enfermos de he- patitis C. Además, el exconsejero desvelaba en este diario: “Me dijo que sí había que cerrar el Hospital del Sur, se cierra”. Tanto en el pleno como tam- bién ayer, el presidente del Go- bierno regional volvió a tachar de “falsa” la acusación sobre el trata- miento médico, aunque descartó adoptar medidas legales contra Morera, porque su acusación “no tiene credibilidad”, según informó Efe, que no mencionó ninguna alusión de Clavijo sobre lo relativo al Hospital del Sur. Sí la hizo la consejera de Hacienda, Rosa Dá- vila (CC), que tachó de “dispara- te” pensar que el presidente, “que ha liderado, con Carlos Alonso”, la apertura de ese centro sanitario, se planteara cerrarlo. “Me parece todo tremendo, triste y tengo que desmentirlo rotundamente”, enfa- tizó Dávila en Eldía.es. Clavijo redujo además tales acusaciones de Morera “al rencor, el despecho y una cortina de humo para tapar la nefasta gestión a la que sometió a la sanidad canaria”. Desde la oposición parlamen- taria, la portavoz de Podemos, Noemí Santana, admitió la “preo- cupación” de su grupo por las afirmaciones del exconsejero, que se ha reincorporado a su puesto de jefe de Neurocirugía del Hospi- tal Doctor Negrín, en Gran Cana- ria. “Si se confirmasen tales afir- maciones, el presidente del Gobierno canario debería dimitir inmediatamente”, remachó. En Nueva Canarias (NC), Ro- mánRodríguezadmitióqueresul- ta “muy difícil de probar” que Cla- vijohizotalespeticionesaMorera, pero a renglón seguido le otorgó “credibilidad” al exconsejero. “No tengo duda alguna de que Clavijo es capaz de decir eso, y Morera tendrá sus defectos, pero está identificado con los valores de la defensa de la sanidad pública, y a mí nunca me ha engañado ni en privado ni en público, pero el pre- sidente en público sí, y en privado no porque no le doy lugar a eso”. El portavoz de NC subrayó que las aseveraciones de Morera “son de una enorme gravedad” y “eviden- cian que para él “ese Gobierno fue un infierno”. Al PP, el comentario de Morera le “ha llamado mucho la atención”, “por su gravedad”, según declaró ayer a este diario el diputado auto- nómico Jorge Estalella. “Pero no podría decir mucho más, dado que aparentemente se produjo en el marco de una conversación pri- vada; no sabemos exactamente si es cierto o no, o en qué términos se produjeron si es que existieron, por lo que es difícil tanto darlas por ciertas como por falsas”, abun- dó el parlamentario popular. En el Grupo Parlamentario Socialistanosedesdicen,y,alcon- trario, se sienten reforzados por la claridad con la que Morera se ha expresado públicamente. Así, el portavoz del PSOE en la Cámara se reafirma en que “quien eviden- cia que ha faltado a la verdad es el señor Clavijo, y desde luego LOS RESPECTIVOS PORTAVOCES DE PODEMOS Y NC, NOEMÍ SANTANA Y ROMÁN RODRÍGUEZ, EN EL SALÓN DE Santana afirma que, si es cierto, el presidente debe dimitir por pedir no pagar el tratamiento de la hepatitis C o cerrar el Hospital del Sur; Clavijo cree que el exconsejero solo busca “tapar su nefasta gestión” “ES EL SEÑOR CLAVIJO EL QUE HA FALTADO A LAVERDAD,Y ES UN TRAGO DIFÍCIL QUE SE SEPAN SUS PRIORIDADES REALES”, SOSTIENE LAVANDERA PSOE
  • 12. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2017 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org AC T UA L I D A D Sábado, 21 de enero de 2017 5 entiendo que sea un trago difícil para él que los canarios sepan cuáles son sus verdaderas priori- dades, que no son las de la sani- dad pública”. “Se acercan tiempos difíciles para el sistema sanitario público en Canarias, pues la apuesta clara de CC es privatiza- dora, y está más cerca de los que hacen negocio con la salud que de la salud de los ciudadanos”, mani- festó Lavandera. Clavijo denunció ayer la “he- rencia” que deja la “nefasta ges- tión”delasanidaddesusantiguos socio en año y medio, que cifró en “8.000 personas más en las listas de espera quirúrgicas y 18 días más de demora en la misma”. “Un presidente es corresponsable si un consejero hace mala gestión, y él no cesó a Morera por eso”, replicó Lavandera. PLENOS DEL PARLAMENTO DE CANARIAS. Fran Pallero “MORERANUNCAME HA ENGAÑADO,PERO EL PRESIDENTE EN PÚBLICO SÍ,YEN PRIVADO NO,PORQUE NO LE DOY LUGARAESO”,DICERODRÍGUEZ NC JESÚS MORERA EXCONSEJERO REGIONAL DE SANIDAD “Clavijo me dijo que cerrara el Hospital del Sur si hacía falta; así, tal cual lo cuento” TEXTO:VICENTEPÉREZ FOTO:ANDRÉSGUTIÉRREZ SantaCruzdeTenerife l exconsejero de Sanidad Jesús Morera ha des- velado, en una entrevista con este diario -de la que ayer se ofreció un adelanto-, que Fernando Clavijo le pidió que retirara el tratamiento de la hepa- titis C e incluso le planteó cerrar el Hospital del Sur, para ahorrar gas- tos, debido a la desviación presu- puestaria. Esta es la transcripción completa de la entrevista con Morera, destituido en diciembre por el presidente del Gobierno junto a los otros consejeros del PSOE y reincorporado ya a su puesto de jefe de Neurocirugía del DoctorNegrín. -Es un asunto grave lo afirmado por Iñaki Lavandera en la tribuna delParlamento.¿Loratifica? “Sí. El 26 de julio de 2016 el señor Clavijo me llamó por telé- fono para decirme que estaba habiendo una desviación presu- puestaria en Sanidad. Y entre otras cosas le conté el gasto enor- me que estábamos haciendo por necesidad en fármacos de la he- patitis C. Él ha dicho por la tele que gastábamos 6 millones, pero no tiene ni idea, pues han sido 36 millonesen2015y24en2016.Son fármacos carísimos, aunque van bajando de precio. Cuando le conté que ese era el motivo, un dinero que no está presupues- tado, porque fue un gasto sobre- venido, pues me dijo que eso lo quehabíaquehaceresnopagarlo, o por lo menos que pagaran una parte los pacientes”. -¿Ycómoreaccionóusted? “Yomequedéperplejo,yledije que eso no lo iba a hacer porque era injusto. Y le recordé además que hay dos políticos en Galicia imputados por lo penal por no haberle dado el fármaco a todo el mundo,ysemurierondospacien- tes, cuyos familiares denunciaron. Yrecuerdoademásperfectamente cómoelpresidentemedijo:‘Jesús, decasahayquevenirlloradito”. -¿Quélequeríadecir? “Que a la política se viene a to- mar decisiones, y no a estar con lloros; yo le repuse que sí, pero no decisionesinjustas”. -¿Selopidiómásveces? “Conmigo esa conversación la tuvo en una ocasión. Patricia Her- nández me ha contado que a ella le había comentado también que losenfermospagaranpartedeltra- tamientodelahepatitis”. -Ustedsenegó... “Sí, porque además la clave de todo esto, la idea del copago sani- tario, es una cuestión ideológica; ideología neoliberal. Y eso no es ningún problema, no es delito pensar esto, hay países donde se hace.LacuestiónesqueFernando Clavijo, si piensa así, que lo diga, pero no me haga comulgar a mí con eso, porque no lo voy a hacer. EnCanariashemostratadoatodos los enfermos que había que tratar, y estoy orgullosísimo de ello. No ha habido de hecho queja de nin- gún paciente de hepatitis C en los 17 meses que he estado en el Gobierno”. -Ycuandoescuchódesdeel palcodelParlamentoeljuevesa Clavijoretarasubiralatribunaala personaquelehabíadichoesoa Lavandera,¿quépensó? “Bueno, yo no soy ya ni dipu- tado ni consejero para ratificar allí en la tribuna del Parlamento lo dicho por Lavandera, pero nada mássalirdijequeyonoseloconté al portavoz socialista, pero sí que Clavijo me había pedido lo de no haceresegasto”. -¿Lepidióotrascosasasujui- cioinasumiblesClavijo? “Sí, y en esa misma conversa- ción: me dijo que si había que ce- rrarelHospitaldelSurdeTenerife, se cerraba. Así, tal cual lo estoy diciendo. Entonces estábamos ya con la hospitalización, las urgen- cias, las consultas ambulatorias, las pruebas especiales, rehabilita- ción, salud mental.. Tenemos allí unmontóndecosas”. -¿Ycerrarloparaahorrar? “Sí,porqueentreotrascosasyo le dije que la desviación presu- puestaria también tenía que ver con la apertura del Hospital del Sur, y todos esos servicios, con dinero no presupuestado desde 2015, y todo está en marcha y hay quepagarlo”. -Esehospitalesunademanda históricaenlazona... “Sí, pero claro, uno cuenta estas cosas y... Pero es el choque ideológico que hemos tenido. Cla- vijo entiende la sanidad como un gasto y no como una inversión, y unserviciopúblicodesaludnunca serárentable”. -¿Quélerespondióusted? “Obviamente, le dije que eso noloíbamosahacer”. ME QUEDÉ PERPLEJO CUANDO CLAVIJO ME PIDIÓ RETIRAR EL TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS C O CERRAR EL HOSPITAL DEL SUR”
  • 13. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2017 13 AC T UA L I D A D Domingo, 22 de enero de 2017 7 Rodríguez solo ve dos opciones: “Un GobiernoATI-PP o el cambio” Nueva Canarias propone negociar una agenda de “mínimos” con la mayoría parlamentaria DIARIO DE AVISOS Santa Cruz deTenerife El presidente de Nueva Cana- rias (NC), Román Rodríguez, con- sidera que, en estos momentos, solo existe la opción de formar “un Gobierno pleitista de ATI-CC apuntalado por el PP o promover un movimiento por el cambio desde los cuatro grupos mayorita- rios de la oposición en el Parla- mento”. Los nacionalistas proponen negociar una agenda de mínimos con la mayoría parlamentaria que rechaza “el mal gobierno y la divi- sión practicada por el jefe del Eje- cutivo, Fernando Clavijo”. El esce- nario resultante tras el pleno extraordinario del pasado jueves es, en opinión de Rodríguez, que Clavijo “se quedó solo” con el apoyo de los tres escaños de la Agrupación Socialista Gomera (ASG). El resto de la oposición, la mayoría parlamentaria integrada por el PSOE, PP, Podemos y NC “coincide en que la responsabili- dad de la división institucional y del uso del pleito para enfrentar a los canarios es del jefe del Ejecu- tivo”. A juicio de NC, para “recupe- rar” los primeros 19 meses “perdi- dos”delanovenalegislatura, “exis- ten dos posibilidades”. Una pasa, detalla,por“ponerfin”al“dominio de ATI-CC” a pesar de la “pérdida constante de caudal electoral, más de la mitad de su apoyo, hasta lle- gar a ser la tercera fuerza en votos, en la actualidad”, y formar un “Eje- cutivo monocolor en precario e interinosinelrespaldomayoritario de la Cámara”. La segunda opción seríaqueelPP“apuntaleaATI-CC”. ROMÁN RODRÍGUEZ, EN LA COMPARECENCIA DE FERNANDO CLAVIJO. Andrés Gutiérrez
  • 14. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2017 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org NC constata que la audiencia del pleno sobre la soledad de Clavijo supera la media de la TVC Román Rodríguez hace un llamamiento al PSOE, PP y Podemos para dialogar sobre el deterioro del Consejo Rector y la incompeten- cia de Santiago Negrín Nueva Canarias (NC) constató que la audiencia del pleno extraordinario del Parlamento, que verificó la soledad del “señor Clavijo”, superó en dos puntos a la media de la Televisión Canaria (TVC), en casi dos puntos y medio a la media del día de la cadena y en cuatro puntos al nuevo programa estrella nocturno del canal para esta temporada, protagonizado por la en- trevista al jefe del Ejecutivo de CC en precario. El portavoz parlamentario de NC, Román Rodríguez, hizo un llamamiento al PSOE, PP y Podemos para dialogar y analizar la deteriorada situación del Conse- jo Rector y la incompetencia manifiesta del presidente del ente público Radiotelevisión Canaria (RTVC), Santiago Negrín. Según los datos de la analista Kantar Media sobre las audiencias de la TVC de ayer jueves, el pleno ex- traordinario forzado por la oposición (PSOE, PP, Po- demos y NC), tras negarse Fernando Clavijo a some- terse a una cuestión de confianza perdida la mayoría parlamentaria que le eligió; tuvo un 6,9 de cuota de audiencia, “dos puntos por encima de la media” de la cadena y “casi dos puntos y medio por encima” de la media del día. Pero además, la cita en la que, por primera vez, acudió al Legislativo el Gobierno monocolor de CC en precario desde la ruptura del pacto de gobernabilidad el pasado 23 de diciembre, tuvo una au- diencia de “cuatro puntos superior” a los 2,8 de cuota obtenida por el programa estrella nocturno publicitado por el ente para esta nueva temporada, según el in- forme realizado por kantar Media. Se trata de El Foco que ayer se estrenó con una entrevista a Clavijo, como principal conte- nido del citado espacio televisivo. Tras analizar estos datos, NC denunció la “absoluta incompetencia” de Santiago Negrín. Entre los “infames” argumentos, continuó Rodríguez, del presidente de RTVC para negarse, inicialmente, a re- transmitir esta importante sesión, a pesar de ser solicitada por los cuatros grupos de la oposición, “los que representamos a la mayoría” de los votantes de las islas (675.000 frente a los 175.000 de CC y la ASG); figura que, “a la emisión de los ple- nos del Parlamento, la audiencia no le acompaña”. Ante esta afirmación, en opinión de Román Rodríguez, solo caben cuatro conclusiones. “Que los lazos que unen a Negrín y CC son más estrechos que los deseables, que la supuesta autonomía reivindicada para decidir los contenidos del ente no es tal, que no está capacitado para tener la máxima responsabilidad de este organismo o que volvió a mentir” al Parlamento. Los ciudadanos han puesto en evidencia al presidente de Radiotelevi- sión Canaria (RTVC), según los diputados nacionalistas de izquierdas. Tras este “bochornoso” episodio que agrava el decadente proceso de una RTVC, caracterizada por la arbitrariedad en la toma de decisiones, los reiterados incumplimientos de la ley reguladora del ente, la politización de los cargos de res- ponsabilidad y el uso partidista de los re- cursos públicos; Román Rodríguez hizo un llamamiento al PSOE, PP y Podemos a dialogar y analizar la degradación del Consejo Rector y la escasa solvencia de Santiago Negrín para continuar en su cargo. PRENSA OTROS ARTÍCULOS
  • 15. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2017 15 AC T UA L I D A D Martes, 17 de enero de 2017 6 Ya son 4 los grupos de la oposición que piden a la TVC la emisión en directo del pleno del jueves PP, PSOE, Podemos y NC presentan un escrito para que Negrín rectifique y emita la sesión en la que Clavijo comparecerá, forzado por la oposición VICENTE PÉREZ Santa Cruz deTenerife Ya son cuatro los grupos par- lamentarios que piden al presi- dente de la Radio Televisión Canaria (RTVC), Santiago Negrín, que se retransmita el pleno de este jueves, día 19, en el que Fernando Clavijo (CC) deberá explicar la ruptura del pacto de gobierno con el PSOE (acaecida el pasado 23 de diciembre), los cambios en la composición del Ejecutivo (desde entonces en minoría) y de qué forma piensa darle estabili- dad y con qué apoyos cuenta, dado que solo dispone de su pro- pio grupo (18 diputados) y de la Agrupación Socialista Gomera (ASG). Si en un primer momento fueron Podemos y Nueva Cana- rias (NC) los primeros en pedirlo públicamente, ayer lo solicitaron por escrito los portavoces de estos dos estos dos grupos, Román Rodríguez y Noemí San- tana, respectivamente, con los del PP y PSOE, Australia Navarro e Ignacio Lavandera. LA JUNTA DE PORTAVOCES ANALIZARÁ LA SOLICITUD Esta propuesta será analizada hoy en la reunión de la Junta de Portavoces, con el fin de que la Mesa de la Cámara, integrada por dos miembros de CC, otros tan- tos del PSOE y uno del PP, tramite esta solicitud. La pasada semana, el perfil de la RTVC en Twitter confirmó al diputado de Podemos Juan Már- quez que sí se retransmitiría el pleno por la TDT e Internet; sin embargo, horas después, desde el ente autonómico se aseguró lo contrario, que no se emitiría en directo al estar ya cerrado el pre- supuesto. Ahora, cuatro grupo políticos demandan al director de la RTVC que reconsidere esta postura. Fueron PSOE, NC y Podemos, precisamente, los que forzaron la celebración de este pleno extraordinario al solicitarlo de forma conjunta, dado que una comparecencia en un una sesión ordinaria, como la que luego pidió Clavijo, habría supuesto esperar a febrero, dado que el mes de enero no es periodo activo en la Cámara regional. Así las cosas, ayer el presidente del PP canario, Asier Antona, afirmó que se trata de “un debate muy importante, pues los ciudadanos tienen que conocer la opinión tanto del presidente del Gobierno como de las fuerzas de la oposición”. Para el líder popu- lar, la cuestión de la que se hablará se encuentra “plena- mente de actualidad y la RTVC, como medio público, está para esas cuestiones; es fundamental la transparencia y que los ciuda- danos estén informados a tiempo real”. El portavoz de NC, Román Rodríguez, denunció su sospe- cha de “maniobras”, desde el gabinete presidencial, “para ocultar una jornada parlamenta- ria clave de la crisis gubernamen- tal provocada por Clavijo con la ruptura del pacto de gobernabili- dad y la formación de un gabi- nete monocolor de CC en preca- rio, con el 18% de los votos de los electores”. Rodríguez recordó al máximo responsable de RTVC y al partido que le propuso, CC, DIPUTADOS DEL PP Y PODEMOS, EN EL PARLAM que, entre los principios vectores del ente público, está el de “facili- tar” el debate democrático y la “libre” expresión de opiniones y el “promover” la participación democrática mediante el “ejerci- cio del derecho” de acceso a los medios. Además, apeló a la “representatividad que ostenta el bloque del cambio en el Legisla- tivo, pues los cuatro grupos fir- mantes de esta solicitud,repre- sentan a 675.000 electores de las Islas, la amplia mayoría del Parla- mento, frente a los 170.000 votos de CC y ASG”. Desde el PSOE, su portavoz parlamentario, Iñaki Lavandera, considera cuanto menos “curioso” que primero la RTVC “sí estuviese dispuesta a retransmi- tirlo y, de repente, pocas horas después, decidiera lo contrario”. “Incluso nos consta que se habían dado pasos internamente para preparar la emisión del pleno y, curiosamente, se dan cuenta de que no hay presu- puesto luego”. Para el diputado socialista, resulta “evidente que hay un instrucción de presiden- cia del Gobierno o de su entorno que quiere proteger a Clavijo no emitiendo este pleno”. “Los cua- tro grupos queremos que el ente, que depende del Parlamento, haga un ejercicio de trans- parencia ante una situación excepcional y retransmita un pleno que entendemos de inte- rés”, remarca Lavandera. CLAVIJO, LA ‘ESTRELLA’ EL JUEVES EN EL NUEVO PROGRAMA DE RTVC ‘EL FOCO’ “Para colmo, el mismo jueves por la noche, Clavijo tendrá su momento estelar, al ser entrevis- tado en el nuevo programa El Foco, en la RTVC, lo cual huele una vez más a uso partidista del ente público”, observó Lavandera. El diputado advirtió de que si no se emite esta sesión, el siguiente paso es pedir la dimisión de Negrín, como ya ha anunciado también NC. Por parte del grupo de Podemos, Noemí Santana ase- NC Y PSOE PEDIRÁN LA DIMISIÓN DEL DIRECTOR DEL ENTE PÚBLICO SI NO ATIENDE A LA PETICIÓN DE 39 DE LOS 60 DIPUTADOS DE LA CÁMARA REGIONAL
  • 16. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2017 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org AC T UA L I D A D Martes, 17 de enero de 2017 16 Clamor para que la RTVC retransmita la comparecencia del Clavijo el jueves Ahí tienen, en la imagen, la petición fir- mada por todos los portavoces de los grupos de la oposición (PSOE, PP, Podemos y Nueva Canarias) para que el presidente del Consejo Rector de la Radio Televisión Canaria (RTVC) ordene la retransmisión en directo del importante pleno que celebrará el Parlamento autonó- mico este jueves, día 19, donde comparecerá el presidente del Gobierno regional, FERNANDO CLAVIJO, para informar sobre los cambios producidos en el Ejecutivo autonómico a raíz de la destitución de los cuatro consejeros socialistas y la consiguiente ruptura del pacto entre CC y PSOE. Desde la RTVC decían que no se iba a retransmitir “porque su presupuesto ya está cerrado”... Extrema discreción entre los impulsores de la censura en Aguere Laextremadiscreciónsehainstauradoentre losgruposyedilesimpulsoresdelamoción decensuraenLaLaguna.Unid@ssepuede, XTF-NCylossocialistasJAVIERABREUy YERAYRODRÍGUEZsereunieronayerparacon- tinuarlanegociacióneintentardesalojardel GobiernolocalaCCyaJOSÉALBERTODÍAZ.Continúanlos contactos,peroahoraenunclimadeextremadiscreción,con máscautelaensusmanifestaciones,porprimeravezdesdeque seiniciaronlosencuentrosenbuscadelanuevamayoríanece- sariade14ediles.Aunqueayeravanzaronpoco,parecequeen próximosdíashabránovedades...Seguiremosinformando La política en Canarias se ha vuelto un galimatías, una cosa de locos... LapolíticaenCanariassehaconvertidoestosdías enungalimatías,enunacosadelocos.CARLOS ALONSO,MARCIALMORALESyBARRAGÁN semuestranahoraafavordeintentarresucitarel pactoCC-PSOE,aunqueBARRAGÁN,apenas48horas antes,sehabíalanzadoalosbrazosdelPP.Mientras, ASIERANTONAavisadesdeMadridque,siPSOEyNCnosedeciden apresentarlacensura,élempezaráconversacionesconCC.Peroden- trodelosnacionalistasestáelpatiomuyrevuelto,puesJUAN MANUELGARCÍARAMOSyMARIOCABRERAhandichoqueellos nopactanconelPPnilocos...Pueseso,mientrasloslocosnoseponen deacuerdo,elzorrodeCLAVIJOsigueengarrafiñadoalapoltrona...
  • 17. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2017 17 CANARIAS.POLÍTICACANARIAS 7. MIÉRCOLES 18 ENERO 2017 13 La presidenta del Parlamento, Carolina Darias, respiró ayer tranquila cuando por fin pudo presentar un «acuerdo político» por el que conservadores y socia- listas compartirán los primeros escaños de la oposición. Un «acuerdo que se ha adop- tado por unanimidad y que ha implicado mucha generosidad por parte de los grupos», destacó Darias cuya intención, dijo, era no llegar a una votación en la Junta de Portavoces. De esta forma, el Partido Po- pular (PP) consiguió matizar la resolución dictada en su día por la Mesa para que el primer gru- po de la oposición ocupara los es- caños que miran de frente al Go- bierno. Tras la ruptura del pac- to, el Partido Socialista Canario (PSC) se amparó en ella para pe- dir que le reubicaran en el Salón de Plenos, lo que soliviantó al PP. Pero las aguas volvieron a su cauce al aceptar los conservado- res rodarse y ceder los tres esca- ños de primera línea para el PSC. Ambos quedan repartidos en las distintas filas restantes, ocupando por completo los socia- listas la última de ellas. El resto de los grupos tam- bién cambian de posición. Ahora Podemos comparte espacio con PSC y PP y Nueva Canarias (NC) sigue haciendo compañía al gru- po Mixto. Las únicas posiciones que no cambian son las del gru- po Nacionalista Canario. CONDUCTA. Otro de los acuerdos alcanzados por la junta fue el có- digo de conducta, a través del cual los diputados tendrán que hacer públicos los viajes que rea- licen, los gastos que estos ocasio- nen, los regalos que deben recha- zar -más de 99 euros-, así como el conflicto de intereses, la agenda institucional y sus datos biográ- ficos. Darias precisó que en el Por- tal de Transparencia se publica- rá un «resumen» de los desplaza- mientos, por lo que no será una información detallada como la que defiende Transparencia In- ternacional. Del código de conducta ha quedado fuera la difusión de las dietas por asistencia que cobran los diputados. «Paso a paso», res- pondió la presidenta. Escaños. El presidente y la portavoz del PP tendrán que rodarse varios escaños para dejar hueco al PSC. Laoposicióncomparteescaños deprimeralíneaenlaCámara >>PSC Y PP SE APIÑAN EN LAS BUTACAS QUE MIRAN DE FRENTE AL GOBIERNO V7 Tras la pelea por los escaños, lle- gó ayer el acuerdo. El Partido Po- pular (PP) cede los tres escaños de primera fila al Partido Socialis- ta Canario (PSC) de tal forma que los dos podrán mirar de frente a la bancada del Gobierno y repre- sentar juntos la gran oposición. ALMUDENA SÁNCHEZ SANTA CRUZ DE TENERIFE NC CONTRA NEGRÍN El portavoz parla- mentario de Nue- va Canarias (NC), Román Rodríguez, cuestionó ayer la idoneidad del pre- sidente de Radio- televisión Canaria (RTVC), Santiago Negrín, para con- tinuar al frente de este organis- mo público. En un comunicado re- producido por EFE, Rodríguez denuncia el es- cándalo provoca- do por el máximo responsable del ente al «resistirse, primero y verse forzado, después» a atender la peti- ción de todo el Parlamento para retransmitir el pleno sobre la comparecencia del jefe del Ejecu- tivo. El comporta- miento del presi- dente del ente, en opinión de NC, es «inaceptable». APUNTES RTVC se aviene a retransmitir el pleno sobre la ruptura del pacto I Radiotelevisión Auto- nómica de Canarias (RTVC) retransmitirá el pleno extraordinario del Parlamento en el que se debatirá la ruptura del pacto entre Coalición Canaria (CC) y PSC. La decisión fue adoptada ayer por el presidente del ente, presionado por el Partido Socialista Ca- nario (PSC), Partido Po- pular (PP), Podemos y Nueva Canarias (NC) que así lo reclamaron. En un primer mo- mento, los portavoces de todos estos grupos de la oposición se encontra- ron con la sorprendente negativa de Santiago Ne- grín. En su escrito, adu- cía que RTVC es autóno- ma en sus decisiones, «no debe ser un instru- mento al servicio de nin- guna oposición», que la «excepcionalidad de la situación» está relacio- nada con el anticipo del reinicio del calendario del Parlamento, que erauna «comparecencia ordinaria anticipada», para añadir también que la «audiencia no le acompaña». Ayer, RTVC cambió de posición tras ver que todos los partidos pedían emitir el pleno. Acuerdo. Diputados del PP y de Podemos en su ubicación actual. I El secretario de organiza- ción de CC, José Miguel Rua- no, garantizó ayer que segui- rá como portavoz de su parti- do en la Cámara regional en compatibilidad como profe- sor de la Universidad de La Laguna, pues esto «no tiene nada que ver», la implicación «es máxima», dijo. Así lo manifestó Ruano en declaraciones al programa Nada que ver, de 7.7 Radio que dirige José Luis Martín para añadir que «algunos medios han elaborado una teoría» donde esta compatibilidad «representa un alejamiento de mi tarea y no merece ma- yor atención». El nacionalista recordó que es profesor aso- ciado de Derecho Constitucio- nal en el Universidad de La Laguna y que tiene «una compatibilidad declarada desde diciembre de cuatro ho- ras semanales». También explicó que el he- cho de vivir en Tenerife facili- ta «esta compatibilidad» como portavoz del grupo par- lamentario de CC que «va a seguir siendo máxima» y con- sideró que antes del debate del pleno del día 19 «se está trasladado la idea de que no hay unidad dentro de CC para afrontar la situación». Ruano comentó que CC «va a tener que buscar mayo- rías con otras fuerzas políti- cas» y habló de «trabajar para seguir consiguiendo acuer- dos», que «serán inicialmente posibles con el PP»; «en algu- nos asuntos con el PSOE» y «con otros grupos parlamen- tarios», subrayó. El portavoz parlamentario por CC argumentó que «hay muchas especulaciones» so- bre una hipotética moción de censura contra el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo. «Por el mo- mento vamos a intentar apro- ximaciones con el PP», dijo. Ruanogarantiza queseguirá comoportavoz nacionalista >>El dirigente de CC promete «implicación máxima» en el grupo EUROPA PRESS/LAS PALMAS DE GRAN CANARIA José Miguel Ruano.
  • 18. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2017 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org AC T UA L I D A D Miércoles, 18 de enero de 2017 5 COMISIÓN PARLAMENTARIA DE CONTROL. Fran Pallero enero,“noreúnelascondicionesde excepcionalidad que justifiquen el gastosinincurrirenunprecedente alejadodeloscriteriosperiodísticos quehanpresididolasdecisionesde estemediodesdesunacimiento”,en 1999.ACarolinaDarias,presidenta delParlamento,ledecía:“Desgracia- damente,laaudiencianoacompaña alaemisióndelosplenosparlamen- tarios.Enelmejordeloscasos,han dadopicosdel3%enunafranjaque defactorozael10%conprogramas destacadoscomoBuenosDíasCana- riasyCanariasHoy,queseestáncon- virtiendoenunreferenteenlasIslas. Eso,sincontarconqueunaretrans- misiónocuparíaelespaciodelTele- noticias 1, el informativo más visto delArchipiélago”.Eldirectivosemos- traba convencido de que Darias comprendería “el frágil equilibrio” que supone establecer “criterios objetivosenlasretransmisiones”con “unserviciopúbliconecesariopara lacohesiónterritorialdelasIslasque satisfagalasnecesidadesdeinforma- ción,cultura,educaciónyentreteni- miento de la sociedad canaria”. En una continua invocación a la ley ROMÁN RODRÍGUEZ, PORTAVOZ DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE NUEVA CANARIAS. A. G. DIARIO DE AVISOS Santa Cruz deTenerife El presidente y portavoz par- lamentario de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, cues- tionó ayer la idoneidad de San- tiago Negrín para continuar al frente de RTVC. Rodríguez denuncia el “escándalo” provo- cado por el máximo responsable del ente al “resistirse, primero, y verse forzado, después” a atender la petición de todo el Parlamento para retransmitir el pleno sobre la comparecencia del jefe del Eje- cutivo, Fernando Clavijo. El líder nacionalista hace hin- capié en que la comparecencia es “extraordinaria y obligada” por la oposiciónantelanegativadeCla- vijo a someterse a una cuestión de confianza perdida la mayoría parlamentaria que le eligió como presidente y tras nombrar un Gobierno monocolor en preca- rio. El portavoz de NC recrimina a Negrín que, “sin tener autori- dad para resistirse, se negara pri- mero” a emitir la sesión del pró- ximo jueves para, “horas des- pués, y sin modificar los infames argumentos esgrimidos inicial- mente, diga que habrá retransmi- sión”. Este cambio en la posición del presidente del ente público se produjo pocas horas después de que la presidenta del Parlamento volvieraaexigiraSantiagoNegrín que atendiera la solicitud presen- tada el lunes, en primera instan- cia, por PSOE, PP, Podemos y NC, y, en segunda, por CC y Agrupa- ción Socialista Gomera. Rodríguez denostó la “poca consistencia” de las razones esgrimidas por el presidente de RTVC, “por momentos, muestra de una escasa” cultura democrá- tica y “carentes” de sustento jurí- dico. Unos argumentos “infa- mes”, prosiguió, con los que, “sin tener autoridad, iban a ser em- pleados para resistirse a la demanda planteada por todo el Parlamento”. El comportamiento del presi- dente del ente, en opinión de NC, es “inaceptable porque se ha visto obligado a admitir” la peti- ción de todos los grupos, “sin que retirara los inconsistentes argu- mentos” esgrimidos para negarse inicialmente. Rodríguez censura la “arbitrariedad” y los “reitera- dos incumplimientos” de la ley. Nueva Canarias sugiere el cese de Negrín por lo que tacha de escandaloso espectáculo Rodríguez le recrimina que, “sin tener autoridad para resistirse, se negara primero, para horas después decir que habrá retransmisión” 13/2014,SantiagoNegrínarguyeque RTVC“nodebeseruninstrumento alserviciodeningunaopciónpolí- tica”.Históricamente,expone,“nunca haemitidoplenosdelParlamentode Canariasmásalládeldebatedein- vestidura, del estado de la nacio- nalidad y, por su relevancia, las mocionesdecensura[hahabidodos, en1993y2001]”.Alrespecto,subraya que“laúnicaexcepciónaestanorma fue el pleno sobre las conclusiones deunacomisióndeinvestigaciónlle- vadaalPlenovinculadaaunavota- ción”. La precariedad del Ejecutivo regional tampoco le parece un motivosuficiente:“Sonnumerosas las crisis que ha experimentado el Gobierno de Canarias a lo largo de este periodo democrático. Sin embargo,nuncasehanemitidoen directoporRTVClascomparecen- ciasvinculadas,nilassolicitadaspor laoposiciónnilasrealizadasapeti- ciónpropia”. Asujuicio,“unacomparecencia ordinaria anticipada al inicio del periododesesionesnodebecondi- cionar a RTVC al implicarla en dar respaldoalasestrategiasdelosdiver- sos grupos políticos”. En síntesis, remachaNegrín,“elhechoinforma- tivo se reduce a que el Gobierno ofrece las explicaciones demanda- dasporlaoposición,aligualquehace enelrestodeplenossobrehechosya ocurridosysinqueestostenganuna trascendenciamásalládelavalora- ciónquehaganlosgruposparlamen- tariosdesudesarrollo. Antes de exponer la cobertura planteadaporRTVCparaestacon- vocatoria,SantiagoNegrínrecuerda a Carolina Darias la “importante inversión”acometidaparaactivarla televisión del Parlamento, a la que cualquierciudadanopuedeacceder atravésdelawebinstitucional. La réplica llegó después de que losgruposdelPSOE,PP,Podemosy NuevaCanarias,porunlado,yCC- PNCyMixto(ASG),porotro,instaran el lunes a la presidenta a que emprendieralasgestionesoportunas anteRTVCparalaretransmisiónde lasesión.Aldíasiguiente,laJuntade Portavocesaprobóporunanimidad unapropuestaentalsentido.Yayer seanunciólatransmisión. LA JUNTA DE PORTAVOCES ENCOMENDÓ A LA PRESIDENTA DE LA CÁMARA LAS GESTIONES OPORTUNAS ANTE EL ENTE PÚBLICO
  • 19. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2017 19 AC T UA L I D A D Miércoles, 18 de enero de 2017 10 El nuevo culebrón de la Televisión Canaria: ‘El pleno parlamentario’ Puessí,unverdaderoculebrón,perodelosmalos,elquehemosvividoestasemanaconquesisetransmiteonoen directoelimportantísimoplenoparlamentariodemañana,enelquecompareceelpresidentedelGobiernodeCana- rias,FERNANDOCLAVIJO(CC),paradarcuentadeladestitucióndelosconsejerossocialistastraslarupturadelpacto conelPSOE yelconsiguienteEjecutivoenminoría.Primero,quesinolotransmitíanargumentandoquenohabíapre- supuesto;luego,ayer,enunescritoenviadoalapresidentadelParlamento,CAROLINADARIAS,elpropioSANTIAGO NEGRÍN,presidentedelConsejoRectordelaRadioTelevisiónCanaria(RTVC),aducía,entreotrasrazones,que“des- graciadamentelaaudiencianoacompañaalaemisióndelosplenosparlamentarios(...)”... Ante este escándalo, hasta CC y ASG entraron por el aro Lapolémicaporla,enprincipio,noretrans- misióndelasesióndemañanaenlaCámara regionalhizoque,finalmente,elGrupo Nacionalista(CC-PNC)ylaAsamblea SocialistaGomera(ASG),muletadeCLAVIJOen suGobiernoenprecario,tuvieranvergüenzatoreray entraranporelaro,incorporándosealasvocesdePSOE,PP, PodemosyNuevaCanarias.Comoquedadicho,elculebrón dabapena.LosintentosevidentesdesdeelGobiernopordes- inflarlacomparecencia,apriori,ingrataparaeljefe(del Gobiernoydelatele)tuvieronqueceder,y,comoconsecuen- cia,laTelevisiónCanariaagachólacabeza ‘Replay’, ahora sí se retransmite el pleno incómodo ...Yrematabalafaenaensuextensotextopara remarcarelno a la retransmisión televisiva del pleno -cualPEDROSÁNCHEZ-,diciendoque “RTVCpeleacadadíaparaofrecerunatelevi- sión competitiva, cercana a los intereses y preferen- cias de los ciudadanos del Archipiélago, de servicio público, equilibrada, vertebradora y, sobre todo, independiente”. ¡Manda ya! Luego, tuvo que rectificar, ante la presión de lospartidosdelaoposición-alosquesesumaron el Grupo Nacionalista, que sustenta al Gobierno de CC,ylaASGde CASIMIROCURBELO-ysíseretransmitirá,comoeslocorrectoy natural,unasesiónclaveenelactualdevenirpolítico de las Islas
  • 20. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2017 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org Canarias Miércoles, 18 de enero de 2017 20 La Opinión de Tenerife RTVC recrimina al Parlamento que lo utilice como instrumento político La Televisión Canaria accede a retransmitir mañana el pleno extraordinario de la Cámara ante la petición unánime de los partidos H. Mederos LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Radiotelevisión Canaria (RTVC) recriminaalParlamentoquelouti- lice como instrumento político. Ante la petición de los grupos del PSOE,PP,PodemosyNuevaCana- riasderetransmitirmañanaendi- recto el pleno extraordinario de la Cámara, donde el presidente del Gobierno,FernandoClavijo,expli- cará las razones de la ruptura del pacto entre socialistas y naciona- listas, el presidente de RTVC, San- tiago Negrín, contestó a la oposi- ción que la televisión pública “no debeseruninstrumentoalservicio de ninguna opción política”. En un duro escrito dirigido a la presidentadelParlamento,Caroli- naDarias,yregistradoayer,elmá- ximo representante del ente argu- mentó los motivos por los que no eraposibleaccederalosolicitado. Sin embargo, la junta de porta- vocesabordóayerfueradelorden del día el escrito de la oposición instando a RTVC a transmitir el pleno,peticiónalaquesesumaron losgruposNacionalista(CC-PNC) yMixto(AgrupaciónSocialistaGo- mera). Así, los partidos acordaron por unanimidad encomendar a Darias exigir a Negrín la emisión. Enestesentido,antelaunanimi- dad del Parlamento, RTVC rectifi- ca y ha accedido a reorganizar su parrilla y retransmitir la cita, que comenzará a las 12.00 horas. Ello a pesar de que históricamente el entenuncahaemitidoplenosmás allá del debate de investidura, del Estado de la Nacionalidad y, por su relevancia, las mociones de censura. Así lo advirtió Negrín en su res- puesta a la oposición, en la que re- cuerdaquelaúnicaexcepciónaes- tanormafueelplenosobrelascon- clusionesdeunacomisióndeinves- tigaciónvinculadaaunavotación. “Sonnumerosaslascrisisqueha experimentadoelGobiernodeCa- nariasalolargodeesteperíodode- mocrático. Sin embargo, nunca se han emitido en directo por RTVC lascomparecenciasvinculadas,ni a los argumentos esgrimidos por los presidentes regionales que las han protagonizado, ni por los gru- pos políticos afectados o con re- presentación parlamentaria”, aña- de el documento, que apunta que enestecasosetratadeunacompa- recencia cuya “única excepciona- lidad está relacionada con la anti- cipación al reinicio del calendario parlamentario”, es decir, una com- parecencia“ordinariaanticipadaal iniciodelperíododesesiones”que, ajuiciodeNegrín,“nodebecondi- cionar a RTVC, implicándola en darrespaldoalasestrategiasdelos diversos grupos políticos”. El ente, que defiende su autono- mía e independencia, resta impor- tanciaalacomparecenciaprevista y apunta que los ciudadanos po- drán seguirla en la web del Parla- mento.Esmás,reconoceque“des- graciadamente la audiencia no acompaña a la emisión de los ple- nos parlamentarios”. “En el mejor deloscasoslosplenoshandadopi- cos de audiencia del 3% en una franjaque,defacto,rozael10%con programas como el Buenos Días CanariasoelCanariasHoy”,aduce. Asimismo,adviertedelafaltade recursos por los recortes sufridos enlosúltimosaños,queobligaaser “prudentesenelgasto”.Enopinión del ente, este pleno “no reúne las condiciones de excepcionalidad que justifiquen el gasto de cuatro horasderetransmisiónsinincurrir en un precedente que podrá estar justificado por razones políticas, peronoporcriteriosperiodísticos”. El escrito de RTVC soliviantó a lasfuerzaspolíticasdelaoposición, molestas con las palabras de Ne- grínsobreel“interéspartidista”pa- ra exigir la emisión del pleno ex- traordinario de mañana e insistie- ron en la importancia de esta se- siónanteunGobiernoenminoría. NuevaCanariascuestionólaido- neidaddeNegrínparacontinuaral frente del organismo público y re- clamósudimisión,trasel“escánda- lo” provocado por el máximo res- ponsabledelenteal“resistirse,pri- mero y verse forzado, después” a atenderlapeticióndetodoelParla- mento para retransmitir el pleno. Asier Antona, en el centro, flanqueado por Australia Navarro, a la izquierda, y Ástrid Pérez. | LA OPINIÓN AntonayHernándeztienen“mucho” dequehablarperoeludenlacensura F. M. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Patricia Hernández quiere que quienhastahacemenosdeunmes era su jefe en el Gobierno canario, Fernando Clavijo, se someta este juevesaunamocióndeconfianza enel Parlamentoregionalporlasi- tuación de “inestabilidad política” que ha generado al expulsarla a ellayalostresconsejerossocialis- tasdelEjecutivoelpasado23dedi- ciembre. Tras reunirse ayer en la Cámara con el presidente del PP, Asier Antona, reconoce que han de“hablarmucho”antelainestabi- lidadcreadaporlarupturadelpac- toentreCCyelPSOEyque“todas lasposibilidadesestánabiertaspa- ra darle estabilidad a esta tierra”, al menos en asuntos esenciales pa- ra los ciudadanos, sin concretar si esopasaráporunamocióndecen- sura a Fernando Clavijo. Antona volvió a señalar que el PP no articulará la censura sino que podría apoyarla si el PSOE y NC aceptan que este partido jue- gueunpapelesencialenellideraz- godelGobiernoyseapoyesupro- grama. Los socialistas creen que Antona está matizando sus de- mandasiniciales,dondepidióque la presidencia fuera para el PP en un hipotético pacto con el PSOE y NCparadesbancaraCCyaClavi- jo de la Presidencia. Ahora el líder de los populares habla más de la importanciadequeseaceptenlas propuestas del PP en materia so- cial, económica, fiscalidad o en el territorio y en buscar el interés ge- neraldelosciudadanos.Peroselo dice tanto al PSOE como a Coali- ción Canaria. En este sentido, Antona calificó de “absolutamente normal” el en- cuentro con la presidenta del PSOE en el Parlamento, Patricia Hernández, para abordar la situa- La exvicepresidenta exige a Clavijo que presente una moción de confianza y deja abiertas todas las posibilidades si no lo hace ciónpolítica.Asujuicio,elGobier- no en minoría de CC es el peor de losescenarios.Insisteenqueseha debuscarlaestabilidadyparaello solo caben dos posibilidades que no pueden demorarse en el tiem- po:queCoalicióncompartaelEje- cutivo con otro partido, o un pac- to alternativo por medio de una moción de censura que su forma- ción en ningún caso liderará. En opinión de Antona, esta situación deinestabilidad“nosepuedealar- gareneltiempo”yexponequetan- toelPSOEcomoCCconocencuá- les son sus líneas programáticas para buscar acuerdos. LascondicionesdelPPparapar- ticipar en una moción de censura pasaporquesigavigenteeldiscur- sodesupartidoypordesempeñar unpapelpreponderanteenelEje- cutivo. El PSOE rechaza la posibilidad de darle la presidencia al PP, aun- quesegún Hernándezquedamu- cho por hablar. Los socialistas de- cidirán su rumbo tras el pleno del Parlamento de mañana donde el presidentedebecomparecerpara explicar la crisis en el Ejecutivo. Para Patricia Hernández, Fer- nandoClavijohadepresentaruna moción de confianza, pues no tie- ne el apoyo mayoritario de la Cá- mara, ya que solo cuenta “con 18 diputados y con el apoyo de me- nos de dos de cada diez canarios que acudieron a las urnas”. La presidenta del PSOE en la Cámara sostiene que Clavijo “no puede secuestrar al Parlamento deesaformaayutilizarunosapo- yosquelehicieronpresidentepe- ro que ya no tiene porque los ex- pulsóél”,recalcaenreferenciaala destitución de los consejeros so- cialistas. Patricia Hernández afirma que ella y Asier Antona están muy preocupados, por tanto, por la si- tuación de inestabilidad política y creequeestáperjudicandoalage- neración de empleo. Asegura en este sentido que no facilita que se siga creando empleo al ritmo tan elevado de 42.000 puestos de tra- bajo el año pasado, cuando ella gestionaba la Consejería de Em- pleo,“ysonmuchoslosinversores quenoconcretansusinversiones” por esta situación “creada” por el propio Fernando Clavijo. Encuantoalaincorporaciónen el Gobierno, Antona señala que ahora mismo no ha recibido nin- gunapropuestaformaldeCC.Los nacionalistas han expresado que empezarán la negociación tras la comparecenciadeClavijodeljue- ves.Contodo,elpresidentedelCa- bildotinerfeño,CarlosAlonso,en- tre otros, no descarta reeditar el pacto con el PSOE, aunque con la condicióndequecambienloscar- gos que asumirían las áreas del Gobierno. NC cuestiona la idoneidad de Negrín para continuar al frente del ente público Lasocialistasostiene quelainestabilidadque hacreadoelpresidente retraelasinversiones
  • 21. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2017 21 CANARIAS 7. MARTES 17 ENERO 2017 OPINIÓN 16 La reconversión bancaria «(...) los diferentes pronunciamientos judiciales (a cuenta de las cláusulas suelo y los gastos diversos de notaría y registro al constituir la hipoteca) y la mencionada digitalización han destartalado sus cimientos de antaño». S olo acaba de comenzar. Y va a más, mucho más. En Canarias el BBVA a partir del mes de febrero cerrará ocho sucursales. De momento, no afecta a los trabajadores que serán reubicados. Pero concurre una natural preocupación sobre sus puestos de cara a un futuro no tan lejano: ¿será un primer paso antes de otros recortes por llegar en materia de personal? El BBVA no es el primer ban- co, ni mucho menos, que procede a ce- rrar sucursales. Con dar un paseo por di- ferentes zonas de Las Palmas de Gran Ca- naria se advierte esos locales abandona- dos (ahora ofreciéndose en alquiler a otros potenciales negocios para que abran sus puertas) donde antes, hace no tanto, eran un hervidero de personas en- trando y saliendo para sus quehaceres. Y es que aquellas largas colas en la oficina bancaria de turno para realizar las ges- tiones oportunas, son ya una estampa del pasado. La digitalización ha obligado al sector a replantear por completo su estrategia. Es una incidencia, a todas luces, estruc- tural. El cierre de oficinas es una tenden- cia en la que solo se mantendrán algunas para atender a las personas mayores no familiarizadas con Internet y para tratar en persona los asuntos de enjundia. Por eso prolifera entre los empleados de este sector una inquietud mayor que en otros segmentos del mercado laboral: ahora mismo están en el epicentro de la poscri- sis. Y, además, saben que a partir de este momento las prejubilaciones no serán aquellas tan generosas en las que se mar- chaban a casa tan ricamente para dedi- carse cada mañana a desayunar con so- siego para luego sacar a pasear al perro. Esto forma parte del mundo de ayer. Huelga decir que los más jóvenes que entran a trabajar en el banco (por su- puesto, titulados superiores) ni alcanzan de lejos las condiciones laborales de los veteranos. Y es que, ya puestos, ni siquie- ra un director de sucursal es hoy por hoy lo que representaba antes, al que había que ir a visitar endomingado. En suma, si se quiere seguir de cerca los efectos de la economía de la poscrisis es imprescin- dible detenerse en este sector donde los diferentes pronunciamientos judiciales (a cuenta de las cláusulas suelo y los gas- tos diversos de notaría y registro al cons- tituir la hipoteca) y la mencionada digi- talización han destartalado sus cimien- tos de antaño. Por no hablar de cómo la banca, junto a los políticos, es percibida denostadamente por parte de la opinión pública. Estamos en un punto de infle- xión en el que aún está por zanjarse el modelo de negocio al que vamos y en el que, de paso, tendrán que producirse fu- siones. Rafael Álvarez Gil Opinión Columnista de CANARIAS7 Usted opina CANARIAS NACIÓN «NO TODOS SOMOS IGUA- LES ANTE LA LEY» I «Un partido político que acude dopado a las elecciones debe de ser ilegalizado. ¿Acaso de esta manera todos no somos iguales ante la ley?». TAKY «BÁRCENAS NI CONFIRMA NI DESMIENTE» I «Bárcenas ni confirma ni des- miente que el PP tenía caja B. A la pregunta de la fiscal: «¿Tenía el PP una caja B?» Le repitió otra contabilidad y así en tres ocasiones, pero... ¿en qué mo- mento reconoce Bárcenas la ca- ja B del PP?». AL TRULLO «LOS PARTIDOS TIENEN CAJA B, C, D...» I «¿Caja B? Los partidos políticos tienen caja B, C, D... como las vi- taminas. El PP tiene caja B, el PSOE tiene un cajón en Andalu- cía, Podemos tiene la caja A de Maduro... Este prenda todos los días saca un rollo nuevo pero sin pruebas de nada. A ver cuando se culpabiliza de lo de Kennedy». RAÚL MARRERO «CALDERILLA SI SE COM- PARA CON ANDALUCÍA» I «Esto de Bárcenas es calderilla si lo comparamos con los 3.000 millones que se les robaron a los parados andaluces». CANARIO «VENTILADOR PARA TODOS» I «Ventilador para todos. 850 ex políticos del PP, 200 ex políti- cos del PSOE, 20 ex políticos de IU, 40 ex políticos de CC... Hay más de 1.200 casos de corrup- ción a 10 millones de media sa- queados... Al margen de los em- presarios corruptos, al margen de los jueces corruptos y de sis- tema institucional corrupto». PREVISOR «EN 15 AÑOS SE PRODUCI- RÁN DISTURBIOS» I «Es probable que dentro de 15 años, cuando finalice el juicio, la gente se levante destemplada y se produzcan disturbios por tanta corrupción. En previsión de lo que pueda ocurrir, aconse- jaré a mis nietos que ese día del 2032 no salgan a la calle por lo que pueda ocurrir». LuisBárcenasconfirmaqueelPPtenía‘cajaB’! ! Póker de altura en Meloneras I Con un éxito de participación de 72 jugadores, venidos de distintos puntos de la geografía nacional, se consagró un año más la edi- ción Gran Canaria del Open de Póker 2017, llevada a cabo en el Gran Casino Costa Meloneras, en San Bartolomé de Tirajana. Un año más el Gran Casino Costa Meloneras logró reunir a los mejores jugadores de póker. Tras tres intensos y duros días de partidas, el ven- cedor fue Sander van Wesemael. La imagen es noticiaC7 I Dos artículos firmados por García Ramos y Mario Cabrera y publicados en CANARIAS7 reflexionan de una posible unión entre CC y NC. ¿Consideraría positiva esta posible alianza? ¿Cree que CC y NC deben buscar una confluencia, como plantean García Ramos y Mario Cabrera? la encuesta de canarias7.es C7 34% 65% 1% Ns/Nc No Sí ELNACIONALISMO PRENSA
  • 22. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2017 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org MARTES 17 ENERO 2017. CANARIAS 7. PAG 12 Canarias Política La presidenta del Parlamento, Carolina Darias, presentará hoy a los portavoces el «código de conducta» en el que lleva traba- jando hace tiempo para recabar su respaldo y que entre en vigor en cuanto se publique en el Bole- tín Oficial de la Cámara. Son varios los temas que com- ponen el código, entre los que por primera vez figura una restric- ción en la recepción de «obse- quios que superen los límites de los usos sociales y de cortesía» En la propuesta, ese límite se cuantifica en un «valor estimado superior a 99 euros». Si se acep- tan, los diputados deberán «de- clararlos ante la Secretaría Gene- ral y entregarlos a la Presiden- cia», tras lo cual, «pasarán a for- mar parte del patrimonio del Par- lamento» o, si no son inventariables, la Mesa deberá to- mar la última decisión. En cualquier caso, los regalos LOSDIPUTADOSTENDRÁNQUE RECHAZARLOSREGALOSCAROS LOSOBSEQUIOSQUESUPERENLOS99EUROSDEBERÁNENTREGARSEALACÁMARA La Mesa del Parlamento prepara un código de conducta en el que se prevé, entre otras cosas, prohi- bir a los diputados que acepten regalos por valor superior a 99 euros. También se obligará a ha- cer públicos los viajes y los gastos que generen, aunque se discute si serán pormenorizados o no. ALMUDENA SÁNCHEZ SANTA CRUZ DE TENERIFE Propuesta. La presidenta del Parlamento propondrá a la Junta de Portavoces la aprobación de un código de conducta inédito hasta ahora. C7 se publicarán en el Portal de Transparencia, «con indicación de la institución o persona que lo ofreció». El código también regulará la difusión en el mismo portal de los viajes y los gastos relacionados con los mismos. En concreto, «se publicará pe- riódicamente un listado de los viajes institucionales y de repre- sentación, así como de asistencia a jornadas u órganos colegiados que estén vinculados con sus fun- ciones parlamentarias». Los desplazamientos que sus señorías deban hacer desde su isla de residencia hasta la sede parlamentaria para asistir a las «sesiones de los órganos, reunio- nes de trabajo o cualesquiera otras actividades relacionadas con su función» se publicarán también en el Portal de Transpa- rencia, algo que no ha sucedido hasta ahora. GASTOS. En cuanto a los gastos que esos viajes generan a cada di- putado -transporte, alojamiento, manutención y otros gastos de re- presentación o protocolarios-, se discute si se deben dar a conocer de forma «totalizada», como reco- ge la propuesta, o como aconseja Transparencia Internacional: «detallada e individualizada». Por otro lado, se regula la exis- tencia de una «agenda institucio- nal» que todo diputado deberá pu- blicar en el perfil que tiene en el portal. Dicha agenda comprenderá «las reuniones, contactos y au- diencias que los miembros de la Cámara mantienen en el ejerci- cio de sus funciones representati- vas, con cualquier persona, enti- dad u organización que tenga la condición de grupo de interés y que pueda influir en la tramita- ción de las iniciativas parlamen- tarias o en el ejercicio del dere- cho de voto». Hoy por hoy, conocer qué ha- cen los diputados es una tarea imposible. Sólo la propia presi- denta y los parlamentarios de Podemos tienen disponible agen- da pública. El código exige que la agenda se actualice cada quince días «como mínimo». COPAGO. La senadora socialista canaria, Olivia Delgado, mostró su «re- chazo» a la propuesta de la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, de subir el copago a los pensionistas que ingresen más de 18.000 euros. CLAVE I El Consejo de Gobierno de Canarias declaró desastre natural en el sector agrario los daños provocados por el temporal de viento de los úl- timos días de diciembre y los primeros de este mes en El Hierro y La Gomera, según indicó su portavoz, Narvay Quintero. Este suceso afectó a culti- vos, explotaciones e infraes- tructuras de entornos rura- les y esta declaración es nece- saria para poder tramitar las ayudas que el Programa de Desarrollo Rural destina a cubrir daños por desastres naturales y catástrofes, ha precisado. Quintero manifestó que el «apoyo a la inversiones para el restablecimiento de terre- nos agrícolas y potencial de producción dañados por de- sastres naturales», del PDR 2014-2020, determina que la ayuda destinada a este tipo de actuaciones «quedará su- peditada al reconocimiento oficial por parte de la conse- jería competente del Gobier- no de Canarias «de que se ha producido un desastre natu- ral». Además, se requiere que el daño causado alcance, al menos, al 30 por ciento del potencial agrícola correspon- diente. El informe remitido por el Cabildo de El Hierro al Eje- cutivo autonómico, que ha servido de base para realizar la declaración y así poder empezar el trámite de ayu- das, indica que los daños oca- sionados por los fuertes vien- tos del 23 al 31 de diciembre en las producciones agríco- las superan el 40 %, lo que in- cluye esta catástrofe en las ayudas contempladas en el PDR para situaciones de este tipo. En La Gomera, los vientos del 30 y 31 de diciembre y del 6 y 7 de enero generaron des- trozos en las producciones agrícolas que superan el 30 %, según el informe del Ca- bildo insular. La partida para estas ayu- das está destinada a la reali- zación de inversiones tanto en explotaciones como en in- fraestructuras agrarias de ti- tularidad pública o privada, dirigidas a la reposición. Declaraciónde desastrenatural paraElHierro yLaGomera El Gobierno otorga la calificación a los daños por el temporal CANARIAS7 / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Más restrictivos que en Cataluña A.S. / SANTA CRUZ DE TENERIFE I El límite que plantea el códi- go de conducta al valor de los obsequios que los diputados au- tonómicos no podrían recibir es más restrictivo que el aprobado en el Parlamento catalán el año pasado, fijado en los 150 euros. Esta cantidad es exactamen- te igual a la que figura en el re- glamento de los europarlamen- tarios. De hecho, tanto el caso catalán como el canario se ins- piran en él. De esta forma, también reco- gen un «régimen sancionador» cuya aplicación es competencia de la Mesa. «Las infracciones derivadas del incumplimiento de las obligaciones previstas en el presente código de conducta podrán dar lugar a la imposi- ción por parte de la Mesa de una sanción» que podría estar entre los 100 y 500 euros, «en atención a la gravedad de la conducta y la intencionalidad». La imposición de multas a los diputados también serán publicados en el Portal de Transparencia, además de ser notificadas al afectado y al gru- po parlamentario al que perte- nece. Contra la decisión de la Mesa, el diputado puede poner un «recurso de reconsidera- ción» que suspenderá la san- ción. OTROSTEMASDEDEBATEENELPARLAMENTO PRENSA
  • 23. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2017 23 sieteislas MIÉRCOLES 18 ENERO 2017. CANARIAS 7. PAG 20 Acuerdo plenario para rechazar el nuevo tendido aéreo sureño LANZAROTE TENDIDO. YAIZA. Los ediles de Yaiza, en pleno urgente en la tarde de ayer, se pronunciaron en contra del renovado tendido aéreo en suelo sureño que prevé Red Eléctrica de España. Se decidió pe- dir al Gobierno que cambie su declaración a favor e instar al Cabildo a que se adhiera al rechazo. Programa de Desarrollo Rural. Los municipios rurales de Canarias recibirán 13 millones de euros de Europa para proyectos destinados a evitar el despoblamiento Gobierno y Fecam han fijado los criterios de reparto Ayudas. De izq. a dcha. César Martín, Narvay Quintero, Manuel Plasencia y Vicente Rodríguez ayer en la presentación de la convocatoria de ayudas del PDR. C7 ARRAIGARALAGENTEALOSPUEBLOS Los municipios rurales de Cana- rias recibirán antes de que fina- lice este año alrededor de 13 millo- nes de euros, repartidos en tres anualidades, del Programa de Desa- rrollo Rural (PDR 2014-2020) de la Unión Europea para la ejecución de obras que apoyen el avance de los servicios básicos de esos territorios, con el objetivo último de evitar que la gente abandone los pueblos. No se trata, explicó ayer el conse- jero de Agricultura, Narvay Quinte- ro, de ayudas directas a la agricul- tura y la ganadería, sino de finan- ciar a los ayuntamientos para que mejoren los servicios que dan a los ciudadanos e «igualar el mundo ru- ral, en lo que a servicios se refiere, a las grandes ciudades». «Obras como una plaza, un mirador o mejo- rar la conexión a internet, pueden ser fundamentales para que alguien se quede en el pueblo y genere eco- nomía allí», reflexionó Quintero La convocatoria para acceder a estas subvenciones estará abierta hasta el 28 de febrero y a ella podrán concurrir los ayuntamientos rura- les o del entorno rural de Canarias, los cabildos y reservas de la biosfe- ra que cumplan con unos criterios que la Consejería de Agricultura y la Comisión de Desarrollo Rural de la Federación Canaria de Munici- pios (Fecam), que preside Vicente Rodríguez, llevan meses «afinan- do», según explicó el presidente de la Fecam, Manuel Plasencia. Con esto criterios lo que se pretende es «ajustar los recursos a las necesida- des existentes» con el fin de «mejo- rar la calidad de vida de la gente que vive en el campo y hacer más viables económicamente sus activi- dades», recalcó, Vicente Rodríguez. El despoblamiento de las zonas rurales no es un problema exclusi- vo de Canarias, recalcó Narvay Quintero, de ahí «la gran preocupa- ción que tiene la Unión Europea por este problema» y por eso, agregó, destina tantos fondos a esta línea del Programa de Desarrollo Rural, que para Canarias va a suponer, en términos generales, hasta 2020 una inversión pública de 185 millones de euros, de los que 28 los aportan el Estado y la Comunidad Autónoma y el resto el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader). En menos de un año los municipios ru- rales de Canarias comenzarán a recibir dinero proveniente de Europa para lle- var a cabo infraestructuras tipo mira- dores, plazas o mejoras del alumbrado. Una especie de Fdcan, pero menos sus- tancioso, para cuyo reparto los ayun- tamientos y el Gobierno canario ya ha fijado los criterios. El objetivo de esos fondos: arraigar la población rural. R. R. / SANTA CRUZ DE TENERIFE UN FDCAN DE LA UE Y MÁS MODESTO El reparto de los casi 13 millones del Programa de Desarrollo Rural (PDR) va a supo- ner para los ayun- tamientos algo parecido al repar- to del Fondo de Desarrollo de Ca- narias (Fdcan), pero proveniente de Europa y, se- gún parece, sin ningún alcalde en- frentado a los cri- terios de reparto. Ayer en la convo- catoria hasta hubo quien bro- meó diciendo que «esto es como el Fdcan, pero sin Antonio Morales [presidente del Cabildo de Gran Canaria] en contra del reparto». UNIDAD LAS TRES CLAVES DE UNOS FONDOS QUE LLEGARÁN EN 2018 3 RESOLUCIÓN Antes de final de año I La resolución definitiva de la convocatoria, una vez evaluados los proyectos, será, según el con- sejero de Agricultura, Narvay Quintero, «de seis o siete me- ses», con lo que todo apuntan que antes de 2018 el dinero no llegará a las Islas. La finalidad principal del PDR de Canarias es contribuir al desarrollo de un sector agrario más equilibrado. 2 PROYECTOS Según los criterios negociados I Los proyectos que se presenten antes del 28 de febrero debe- rán ajustarse a los criterios de ruralidad establecidos por la Consejería de Agricultura y la Federación Canaria de Munici- pios (Fecam) que han «negocia- do» para que se ajusten a las necesidades reales de los muni- cipios rurales y del entorno ru- ral del Archipiélago. 1 CONVOCATORIA Plazo hasta el 28 de febrero I A la convocatoria de las ayu- das del Programa de Desarro- llo Rural (PDR) 2014-2010, que se publicó el 29 en de diciem- bre de forma anticipada, po- drán acceder ayuntamientos, cabildos y reservas de la bios- fera. Éstos organismos pueden presentar la solicitud y la docu- mentación requerida hasta el próximo 28 de febrero. Reparto según el nivel de ruralidad R. R. / SANTA CRUZ DE TENERIFE I El director general de Agricultu- ra, César Martín, explicó que los cri- terios que se aplicarán en la selec- ción de los proyectos que optarán a las ayudas del Programa de Desa- rrollo Rural (PDR) han sido «nego- ciados» con la Federación Canaria de Municipios (Fecam) para «adap- tar la convocatoria a las necesidades reales de los núcleos rurales». En este sentido, indicó que esos criterios están fundamentalmente vinculados a los modos de vida en el campo y, por tanto, se tendrá en cuenta no sólo la población, sino as- pectos como la superficie agrícola disponible, la superficie cultivable o cuanta ganadería se tiene. Los proyectos financiables tiene que estar relacionados a la creación, mejora o ampliación de todo tipo de pequeñas infraestructuras, inclui- das las inversiones en energías re- novables y ahorro de energía; la creación, mejora o ampliación de servicios básicos para la población rural en actividades recreativas y culturales; las inversiones para uso público en infraestructuras recrea- tivas, de información y turísticas; y los estudios e inversiones de recupe- ración del patrimonio cultural y na- tural de las poblaciones, paisajes ru- rales y zonas con alto valor natural. MUNICIPIOS