SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO IX	

 MARZO 2016
	

1
TITULARES
EL PRESIDENTE DE LA
ORGANIZACIÓN CENSURA
A CLAVIJO POR DIVIDIR A
L O S C A B I L D O S , L O S
AYUNTAMIENTOS E IGNO-
RAR AL PSOE CON EL IGTE
Rodríguez recrimina al jefe del
Ejecutivo que use este instru-
mento financiero para enfrentar
a las instituciones y partidos
EL PORTAVOZ PARLAMEN-
TARIO CREE QUE ES MUY
SOSPECHOSOS EL SILEN-
CIO DEL PRESIDENTE DEL
GOBIERNO SOBRE LA
NUEVA LEY TURÍSTICA PA-
RA CRECER SIN LÍMITES
Román Rodríguez denuncia que
se pueden poner en el mercado
más de 150.000 camas nuevas
a medio y largo plazo
EL GRUPO PARLAMENTA-
RIO REPROCHA LA DEJA-
CIÓN DE RESPONSABILI-
DADES DEL GOBIERNO DE
CC Y PSOE CON LA NUEVA
LEY DEL SUELO
Los diputados observan que el
Ejecutivo de Clavijo renuncia a
ejercer competencias exclusivas
INSTITUCIONES PÚBLICAS
Y PRIVADAS Y EMPRESA-
RIOS DE GRAN CANARIA
SE UNEN PARA INTERNA-
CIONALIZAR LA ECONOMÍA
DE LA ISLA
Moda Cálida y la creación de
una industria audiovisual cose-
chan apoyos y reconocimientos
GUÍA CONTRATA A 11 PER-
SONAS CON EL PLAN INSU-
LAR DE GARANTÍA JUVENIL
Valsequillo amplía la formación
para la dinamización turística
#NContigo
Intervención de Pedro Quevedo en el debate de investidura
“El apoyo a Pedro Sánchez es esencial
para acabar con el maltrato a Canarias”
Quevedo, diputado de Nueva Canarias (NC), destaca la
importancia de la agenda canaria que se pactó con el PSOE
para concurrir juntos a las elecciones
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO IX	

 MARZO 2016
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
OTROS ARTÍCULOS
En su intervención en el debate de investidura en el Con-
greso, Pedro Quevedo de NC remarcó la importancia de la
agenda canaria que en su día se pactó con el PSOE para
concurrir juntos a las elecciones generales que se celebra-
ron el pasado 20 de diciembre. “El reconocimiento de nues-
tra condición ultraperiférica, el blindaje del REF, y la defini-
ción de nuestro territorio y nuestras aguas, son, entre otros,
aspectos esenciales que figuran en la agenda canaria con
la que concurrimos a las elecciones generales” resaltó
Quevedo. “Por ello es vital que Pedro Sánchez presida el
gobierno de España y por eso le damos nuestro apoyo.
Además, compartimos los aspectos de reforma del Esta-
do en lo que se refiere a medidas económicas que acaben
con la desigualdad y la pobreza, la lucha contra la corrup-
ción, la recuperación del estado del bienestar y la reforma
de la Constitución.”
También destacó el valor de la
propuesta de reforma electoral, por-
que muy importante para España,
pero esencial para Canarias porque
“sufre el sistema electoral más injus-
to y antidemocrático de Europa y
quizás del mundo.”
“Se trata de apostar por el cambio
político” subrayó Quevedo, “que es
el auténtico ganador de las eleccio-
nes y no el PP, que ha perdido más
de sesenta diputados y que está
aislado por sus propios méritos,
después de cuatro años de mayoría
absoluta aplicando políticas econó-
micas que han propiciado la mayor
desigualdad que pudiera imaginarse
y un maltrato a Canarias que no tie-
ne precedentes.”
Quevedo manifestó que “cuando
se hace un pacto como el que se ha
hecho con Ciudadanos, se está me-
nos cómodo porque hay que ceder
aspectos de los respectivos pro-
gramas. Pero lo importante es hacer
un esfuerzo por el cambio, y la co-
modidad es lo opuesto al cambio.”
El diputado de NC resaltó el valor
de Pedro Sánchez al asumir la in-
vestidura “que tiene la virtud de abrir
un proceso a favor del cambió polí-
tico.” Asimismo destacó el apoyo
reiterado de Sánchez a la agenda
canaria y señaló que “la única línea
roja, lo único que es inaceptable es
que haya que convocar nuevas
elecciones.”
Finalmente Quevedo dijo que
“mantenemos pues nuestro com-
promiso con el acuerdo que firma-
mos de cara a las elecciones y en-
tendemos que esa es la posición
del PSOE y de su candidato.”
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO IX	

 MARZO 2016
	

3
NC destaca que Sánchez ratificara
“ p u n t o p o r p u n t o t o d o s l o s
compromisos” de la agenda canaria
Rodríguez cataloga de “irrelevante” la
abstención de CC a un programa de go-
bierno, “excelente punto de partida para
aglutinar a una mayoría de cambio”
El presidente de Nueva Canarias (NC), Román
Rodríguez, destacó que el secretario general
del PSOE y candidato a la Presidencia del Go-
bierno estatal, Pedro Sánchez, ratificara, “punto
por punto, todos y cada uno de los compromi-
sos de la agenda canaria acordada entre NC y
el PSOE” para las pasadas elecciones genera-
les. El dirigente de los nacionalistas de izquier-
das de las islas catalogó de “irrelevante” la abs-
tención de CC a un programa de gobierno, que
es un “excelente punto de partida para aglutinar
a una mayoría social y de cambio que ponga fin
al maltrato y el castigo” del PP.
Román Rodríguez se mostró firme al adelan-
tar que “no hay ninguna razón” para que maña-
na viernes el diputado de NC en el Congreso,
Pedro Quevedo, cambie su apoyo al candidato
socialista en la segunda votación de la sesión
de investidura. La razón “con mayúsculas”, en-
fatizó, es que Pedro Sánchez ratificó, ayer
miércoles, “punto por punto, todos y cada uno
de los compromisos de la agenda canaria” del
acuerdo de NC y el PSOE para el 20D.
Tras valorar la posición del candidato a la in-
vestidura, el dirigente nacionalista consideró
que Sánchez es el “único capaz de cumplir con
Canarias” porque los últimos cuatro años de
“negra pesadilla” sufrida con el PP de Mariano
Rajoy es “lo que nos esperaba” si las urnas “no
se hubieran pronunciado por un cambio y una
alternativa progresista”. Sobre la abstención de
CC, Román Rodríguez dijo que es “irrelevante”
y acorde con su “confuso estilo y cultura” políti-
ca.
Para NC, la primera sesión de la investidura
en el Congreso de los Diputados evidenció la
“diversidad y el pluralismo” que los ciudadanos
expresaron en los pasados comicios aunque
lamentó que “sirviera más para levantar muros y
barreras innecesarias” derivadas de los estilos y
por las personas. Rodríguez observó, no obs-
tante, que las “diferencias de fondo, sobre los
contenidos, no son tan importantes e insalva-
bles” como para aglutinar una mayoría de go-
bierno, que “quiere un cambio y un alternativa
de progreso”.
Desde Nueva Canarias “reiteramos” que el
programa expuesto por Sánchez es un “exce-
lente punto de partida para construir una mayo-
ría” de cambio, según Román Rodríguez. Sin
embargo, el presidente de esta formación na-
cionalista puntualizó que puede ser “mejorable
con propuestas enriquecedoras de otros partici-
pantes, principalmente, de contenido económi-
co y laboral”.
PRENSA
VÍDEO 1
VÍDEO 2
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO IX	

 MARZO 2016
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
DiariodeAvisos
Lunes, 29 de febrero de 2016
3
POLÍTICA ECONOMÍAPOLÍTICA ECONOMÍA
Confort
Han acampado donde se sien-
ten seguros, a salvo, sin ries-
gos. Se han instalado en el
espacio que les permite un
mejor control de la situación.
Los partidos están atrinchera-
dos en una zona de confort
que discretamente compar-
ten. Es más lo que nos une que
lo que nos separa, evangeli-
zan; sin embargo, su ámbito
de diálogo se reduce a la uni-
dad territorial o la lucha con-
tra el terrorismo. Punto final.
Fin de la cita. En esa dinámi-
ca, PSOE y Ciudadanos han
elevado a la categoría de
acuerdo de gobernabilidad
un catálogo de incontestables
confortables: meros compro-
misos de regeneración que
siendo inaplazables son insu-
ficientes. ¿Qué hay de los
modelos de sociedad?, ¿cómo
traducirán su idea de país al
idioma de las políticas econó-
micas? Obviando los eslóga-
nes, ¿que harán con la legisla-
ción laboral, la ventolera
docente o la fragilidad presu-
puestaria para dar respuesta
a las desigualdades? España
sigue duplicando la media
europea de desempleo;
somos el segundo país de la
UE con más paro, a dolorosa
distancia de los que nos
siguen. Apunta Juan Carlos
Barba, y apunta bien, que
siendo fundamental el papel
del sector privado no es
menos cierto que se necesita
que lo público haga su trabajo
incidiendo, entre otros aspec-
tos, en financiación, fomento
fiscal, inversión pública y
público-privada o facilidades
administrativas, sin olvidar,
claro está, la oportunidad de
apostar por los servicios
públicos y la acción social.
Según la OCDE, los ajustes
fiscales, las subidas de
impuestos y los recortes han
disparado las desigualdades,
provocando que millones de
personas sufran lo que Oxfam
Intermón calificó en 2015
como una situación de priva-
ción material severa. Los
actores principales o secunda-
rios de la investidura bien
podrían abandonar estos días
su espacio argumental de
confort. Más allá del catálogo
de incontestables -unidad
patria, terrorismo o regenera-
ción- hay un país bastante
roto que merece saber qué
modelo de sociedad propo-
nen unos y otros.
EL CHARCO HONDO
Por Jaime Pérez-Llombet
NC asume el acuerdo PSOE-C’s
como un “primer paso”, no el final
Rodríguez considera que el documento firmado por Sánchez y Rivera no es
incompatible con el apoyo de su partido, porque“habrá que seguir avanzando”
Domingo Negrín Moreno
Santa Cruz de Tenerife
Más de dos meses después de las
elecciones generales, Pedro Sán-
chez se somete esta semana a
una sesión de investidura con
apenas 131 votos comprometi-
dos -incluido el de NC y práctica-
mente garantizado el de CC-,
muy lejos de los 176 de la mayo-
ría absoluta necesarios en el pri-
mer intento, el miércoles.
En la segunda ronda -el vier-
nes o, en su defecto, el sábado-,
al candidato le basta con recibir
más sufragios afirmativos que
negativos, improbable a fecha de
hoy. Para cumplir con el proto-
colo, el secretario general del
PSOE expondrá mañana un pro-
grama de gobierno pactado con
Ciudadanos y con el aval de la
militancia en abstracto, que este
fin de semana respondía a una
pregunta retórica. Aunque Nue-
va Canarias admite por boca de
su presidente, Román Rodrí-
guez, que le gustaría participar
en un acuerdo “más a la izquier-
da”, Pedro Quevedo -elegido en
una lista compartida con el
PSOE- hará de tripas corazón.
Comprensivo con las “dificul-
tades” de Sánchez para lograr los
apoyos suficientes, Rodríguez
encuentra “muchos aspectos be-
neficiosos para Canarias” en el
documento firmado por el líder
socialista y el de Ciudadanos,
Albert Rivera. “Si se cambia la
financiación autonómica, nos
favorecerá en la medida en que
somos la Comunidad peor tra-
tada. Si se establece una renta
básica, que ellos llaman mínimo
vital, y somos el territorio con
más pobreza, eso favorecerá
nuestras políticas contra la exclu-
sión social y la misera, que no he-
mos sido capaces de poner en
marcha en esta Comunidad Au-
tónoma a pesar de las competen-
cias. Lo mismo ocurre con el em-
pleo, en unas islas con una tasa
de paro del 28%”.
El también portavoz del grupo
de NC en el Parlamento regional
valora este “paso hacia ade-
lante”, aunque haya que “seguir
avanzando”, y discrepa de quie-
nes hablan de “excesivas conce-
siones” al partido naranja. Ha
comparado los programas y llega
a la conclusión de que “el 90% de
los contenidos” son aportaciones
del PSOE. Además, observa ele-
mentos relevantes de Ciudada-
nos. “Aquí se no acaba el cami-
no”, señala Román Rodríguez.
El presidente de NC y portavoz del grupo parlamentario, Román Rodríguez, en un pleno. / ANDRÉS GUTIÉRREZ
Diario de Avisos
Las Palmas de Gran Canaria
El cónsul de Corea del Sur en Las
Palmas, Dongil Oh, y el cónsul de
Asuntos Marítimos y Pesca, Ingu
Park, han realizado una visita
institucional a las instalaciones
del Instituto Tecnológico de
Canarias (ITC), en Pozo Izquier-
do (Gran Canaria).
Los cónsules fueron recibidos
por el director de la Agencia
Canaria de Investigación, Inno-
vación y Sociedad de la Informa-
ción (ACIISI), Manuel Miranda,
y por el gerente del ITC, Gabriel
Megías: ambos organismos, de-
pendientes de la Consejería de
Economía, Industria, Comercio y
Conocimiento del Gobierno de
Canarias. Durante la visita, los
representantes coreanos mostra-
ron especial interés por el trabajo
que se desarrolla desde el Área
de Hidrógeno, donde el Instituto
Tecnológico de Canarias inves-
tiga desde 2004 las posibilidades
que ofrece este elemento, produ-
cido a través de energías renova-
bles y aplicado a la automoción.
Tanto Manuel Miranda como
Gabriel Megías insistieron en la
importancia de este proyecto de
I+D para avanzar hacia el cono-
cimiento que permita “cada vez
más una movilidad sostenible”.
El ITC trabaja precisamente en
el desarrollo de la integración
eficiente de energías renovables
y sistemas de producción de hi-
drógeno, con la finalidad de que
pueda ser utilizado como com-
bustible para el transporte.
El proyecto ya había suscitado
el interés del país asiático, cuan-
do desde la Sociedad Económica
de Promoción de Gran Canaria
se propuso el desarrollo de un
proyecto en común con Hyundai
para implantar en Canarias una
actuación piloto demostrativa de
una flota de vehículos alimen-
tada con el hidrógeno obtenido a
través de la energía eólica y solar.
Gabriel Megías ha indicado que
Corea del Sur es en la actualidad
“una de las regiones mundiales
que más invierte en I+D+i, por
lo que afianzar los lazos de cola-
boración con el país abriría un
importante abanico de oportuni-
dades para Canarias y para su
tejido empresarial”.
El ITC es una empresa pública
creada por el Gobierno de Cana-
rias en 1992, Sus competencias
se enmarcan en los campos de la
Investigación, Desarrollo e Inno-
vación en el ámbito regional.
Corea del Sur muestra su
interés por las actividades
del Instituto Tecnológico
La delegación surcoreana, en Pozo Izquierdo. / DA
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO IX	

 MARZO 2016
	

5
MIÉRCOLES 2 MARZO 2016. CANARIAS 7. PAG 15
Canarias Política
Jose Miguel Barragán, secreta-
rio general de CC y vicecon-
sejero de la Presidencia del Go-
bierno canario lleva bien la lista:
«Está pendiente con el Estado la
parte económica del Régimen
Económico y Fiscal; el convenio
de carreteras; de obras hidráuli-
cas; costas; de turismo». Pero so-
bre todo la reforma del sistema
de financiación autonómica que,
considera «es vital, cada mes que
pasa es dinero que se pierde».
«Todo esto genera incerti-
dumbre», opina Barragán, «y
con un gobierno en funciones
todo se retrasa y nadie se atreve
a tomar decisiones para resolver
problemas», añade.
Sin embargo, desde la izquier-
da se considera que todo esto son
excusas para no afrontar el he-
cho de que Canarias ha perdido
cuatro años con Mariano Rajoy
en La Moncloa. «Merece la pena
PREOCUPACIÓNPORELRETRASO
DELAAGENDADELARCHIPIÉLAGO
>>LOS PARTIDOS CONFÍAN EN UN ACUERDO QUE EVITE UNAS NUEVAS ELECCIONES
Inestabilidad, incertidumbre, re-
traso... Son palabras que surgen
en el discurso de los políticos ca-
narios que ven como la agenda ca-
naria se estanca con motivo de la
situación de interinidad del Go-
bierno estatal. La izquierda llama
a la calma e insiste en que el cam-
bio merece la espera, la derecha
no está para experimentos.
DAIDA I. RODRÍGUEZ
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Gobierno. Imagen de archivo de una reunión del Consejo de Gobierno de Canarias.
EFE
esperar por un Gobierno legiti-
mado y, sobre todo, que represen-
te el cambio y acabe con estas po-
líticas austericidas», sentencia
Noemí Santana, consejera ciuda-
dana nacional de Podemos. Ad-
mite que no es bueno este retra-
so, pero culpa a PP y PSOE del
mismo «por no asumir sus res-
ponsabilidades». Asevera que a
Podemos no le gustaría unas
nuevas elecciones pero que no
hay más opciones «si el PSOE si-
gue actuando con deslealtad».
Román Rodríguez, presidente
de Nueva Canarias, también
cree que esta espera merece la
pena. «Es mejor esta interinidad
a cuatro años más del PP», sen-
tencia. Rodríguez entiende que
la agenda canaria lleva parada
cuatro años y no unos meses.
«No entiendo de qué se queja CC
cuando han tenido cuatro años
para sacar los grandes temas y
todo sigue igual», señala, «solo
con que se cumpliera el REF ac-
tual Canarias avanzaría», añade.
«El PP no ha cumplido con
sus obligaciones con Canarias»,
asevera Julio Cruz, secretario de
Organización del PSC, quien as-
pira a un cambio en Madrid que
«acabe con el peor Gobierno es-
tatal que ha sufrido Canarias en
los últimos 30 años». Cruz no es
partidario de unas nuevas elec-
ciones pero no cree que las mis-
mas supongan la pérdida del año
2016 porque «se expulsará al
PP», dice. Cruz sostiene que in-
cluso la aclamada concesión del
ITE no se le debe al PP sino al
Gobierno entrante «que será
quien tenga que reformar la ley
que permita hacer uso de esos
160 millones».
Desde el PP entienden que
unas nuevas elecciones supon-
drían «el fracaso de la política»,
señala Asier Antona, secretario
general del PP canario. «No es
bueno que se prolongue un Go-
bierno en funciones», denuncia
aunque destaca que la situación
es estable gracias a que los con-
servadores aprobaron unos pre-
supuestos para 2016. «En ellos se
contempla una agenda canaria»,
asegura. Antona confía en que se
llegue a un acuerdo con PSOE y
Ciudadanos que acabe con la in-
certidumbre.
I Prisma. La patronal canaria y
los sindicatos insisten en la necesi-
dad de consenso pero desde distin-
tos prismas y razones. Además, lla-
man a la calma a la hora de afron-
tar un calendario «que es el que
es», según dice Agustín Manrique
de Lara, presidente de la Confede-
ración Canaria de Empresarios.
I Las Palmas. Manrique de
Lara indica que la situación es
sostenible «porque hay presupues-
tos aprobados, los deberes se han
hecho y se garantiza la estabili-
dad». Opina que la desconexión
del Ejecutivo de Paulino Rivero
con el Estado fue más perjudicial
que la situación actual.
I Santa Cruz de Tenerife. El
secretario general de la CEOE, Pe-
dro Alfonso Martín, pide un pacto
estable y confía en que «lo que
salga no genere desconfianza en-
tre los inversores internacionales».
I Sindicatos. El líder de UGT,
Gustavo Santana, denuncia que la
falta de acuerdo perjudica a Cana-
rias a nivel social y económico y
cree que se debe a una estrategia
electoralista. Por su parte, desde
CCOO, Carmelo Jorge, cree que a
Canarias le perjudicó más el Gobier-
no del PP que la situación actual.
PATRONAL Y SINDICATOS PIDEN CONSENSO
VALORACIÓN
J. M. BARRAGÁN
Coalición Canaria
Los políticos
canarios opinan
«Convocar elec-
ciones sería
malo para todo
el mundo por-
que crea incer-
tidumbre», sos-
tiene el secreta-
rio general de CC. Barragán in-
dica que son muchos los temas
pendientes para las Islas y que
«urge contar con un gobierno
aunque sea en minoría».
JULIO CRUZ
PSC
El secretario de
Organización
del PSC señala
que los temas
canarios están
pendientes por-
que el Gobierno
del PP «no ha hecho su traba-
jo». Admite que el retraso en
la elección de un gobierno «es
perjudicial pero peor sería que
no se produjera el cambio».
ASIER ANTONA
Partido Popular
El secretario ge-
neral del PP opi-
na que unas
nuevas eleccio-
nes supondría
«el fracaso de la
política y el con-
senso». Antona sostiene que
Canarias afronta la situación
de interinidad mejor de lo espe-
rado gracias a que el PP aprobó
unas cuentas para 2016.
ROMÁN RODRÍGUEZ
Nueva Canarias
El presidente de
Nueva Canarias
sentencia que
«prefiero espe-
rar y lograr un
gobierno distin-
to al actual que
seguir con un
gobierno del PP». Rodríguez re-
cuerda que muchos de los temas
paralizados deberían haber sido
solucionados en la pasada legis-
latura «y no se ha hecho», dice.
NOEMÍ SANTANA
Podemos
«No nos gusta-
ría que hubiera
nuevas eleccio-
nes», asevera la
consejera ciuda-
dana nacional,
«pero si el PSOE
sigue actuando con deslealtad
no quedará otro», añade. San-
tana denuncia que la inestabili-
dad política actual es culpa de
«PP y PSC que no asumen sus
responsabilidades».
Funcionarios. El sindicato STEC-IC ha exigido al Gobierno de Canarias la
devolución del 50% restante de la paga extra de 2012, pues considera que
«no hay justificación» para retrasar el abono de este dinero.
CLAVES
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO IX	

 MARZO 2016
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
Tema del día
Miércoles, 2 de marzo de 2016
4 La Opinión de Tenerife
Primer intento de formar Gobierno
CC no apoyará a Sánchez si no
logra más apoyos a su investidura
Rosell cree que el discurso del candidato sobrepasa el acuerdo
con C’s y que abre una puerta a la negociación con Podemos
gen de que se puedan poner ma-
tices, abre una oportunidad para
el diálogo político hacia el cam-
bio”.
Según Quevedo, Sánchez ha
puesto sobre la mesa “cosas im-
portantes de la agenda progresis-
ta y para el cambio del modelo
económico” y que “los elementos
quepudieransercuestionablesse
subordinanaunaideafundamen-
taldecambio”.Señalóquelaúnica
línea roja que pone NC es “que el
PP no puede volver a estar en el
Gobierno de España porque a lo
largodecuatroañoscombatimos
sus políticas de desigualdad y de
un maltrato a Canarias como
nunca se había conocido”.
Victoria Rosell
Diputada de Podemos
“Con las ideas
expuestas, podríamos
hablar muchas cosas”
Los representantes canarios de
Podemosvieroneneldiscursode
Sánchez elementos que sobrepa-
san el pacto entre socialistas y C’s
y que ello abre la puerta a una ne-
gociación si lo señalado por el
candidatosellevaaunapropues-
tadedocumento.Ladiputadapor
LasPalmasVictoriaRosellasegu-
ró que en el discurso de Sánchez
“hahabidoreferenciasamaterias
comolamemoriahistórica,lavio-
lenciamachista,alEstadofederal,
o las energías renovables que no
hemos visto en los documentos”.
Aunque insistió en que mientras
siga sobre la mesa el pacto con el
partido de Albert Rivera, permitir
la investidura no es factible, con-
sideróquealgunosdelosplantea-
mientos de Sánchez “han sor-
prendido a Ciudadanos”.
“No sé si quieren sentarse y a
avanzar. Ahora mismo sólo tene-
moseldocumentoquehanpacta-
do con Ciudadanos, pero en ese
documento no se dicen cosas he-
mos oído esta tarde”, dijo Rosell.
“Con el documento de C’s la
respuesta es no, pero con esas
ideasexpuestashoy[porayer]por
Sánchez, podríamos hablar de
muchísimas más cosas. Lo que
nosseparaenpolíticaeconómica,
fiscal y de empleo no está en ese
documento, pero ahora se am-
plían las propuestas por parte del
candidato”, subrayó Rosell.
Saúl Ramírez
Diputado de Ciudadanos
“Está claro que busca
apoyos para sacar la
investidura”
Ciudadanosnovesinembargodi-
ferenciassustancialesentrelofir-
mado con el PSOE y lo expuesto
ayer por el candidato a la presi-
dencia. El diputado por Las Pal-
mas de esta formación, Saúl Ra-
mírez, tildó el discurso de Sán-
chezde“institucionalista”yconsi-
deró que “está claro que está bus-
candolosapoyosnecesariospara
poder sacar la investidura”. Según
él, lo escuchado al candidato “se
corresponde al acuerdo firmado
conCs,aunqueobviamenteenun
debate en el que la persona tiene
que verbalizar lo que está escrito
es posible que haya cometido al-
guna licencia y a la que se puede
agarrar la gente de Podemos”. No
cree sin embargo que de esta for-
maSánchezhayacerradolapuer-
taalPPporque,segúnél,“paraha-
cer las reformas constitucionales
hay que contar con el PP y el dis-
curso ha sido conciliador en ese
sentido”.
Sebastián Franquis
Diputado del PSOE
“Ha sabido conectar
con la mayoría social
de este país”
Por parte del PSOE, el grancana-
rio Sebastián Franquis calificó el
discurso de Sánchez de “contun-
Ana Oramas y Pedro Quevedo en sus comperencias públicas tras el discurso de investidura. | EFE
Joaquín Anastasio
MADRID
Coalición Canaria se abstendrá
esta tarde en la primera votación
para la investidura del socialista
PedroSánchezcomocandidatoa
la presidencia del Gobierno pese
al acuerdo de fondo alcanzado
conelPSOEenrelaciónconelde-
sarrollo de una agenda canaria
paraestalegislatura.Losnaciona-
listas canarios no quieren atarse
deltodoalfuturodelídersocialis-
taytratandeevitarconvertirseen
suúnicoapoyoalmargendelque
le proporcionará Ciudadanos.
Si Sánchez logra algún apoyo
complementario en las 48 horas
quetranscurriránantesdelamás
que probable segunda votación
del viernes, CC podría darle un sí
explícito,perosemantendráenla
abstención si el candidato no
avanza en ese sentido. Así lo ex-
presó ayer claramente la diputa-
da de la formación nacionalista,
Ana Oramas, tras el discurso de
Sánchez en la primera investidu-
ra de la democracia en la que el
candidato se presenta sin contar
con los votos necesarios para lo-
grarla ni siquiera en la segunda
votación, en la que sólo necesita
más votos a favor que en contra.
CC espera a los resultados de
las negociaciones que el PSOE
entablará con Podemos y otras
formacionesantesdelviernespa-
ra decidir. “Coalición ha tomado
ladecisióndeabstenernosmaña-
na. Creemos que es importante
que haya una mayoría mínima
que permita un gobierno viable.
Elviernesvotaremossegúncomo
funcione la negociación”, afirmó
Oramas, quien reconoció que el
reparoparaunsíaPedroSánchez
no es de contenido de programa
político, sino de garantía de go-
bierno.
La diputada tinerfeña aseguró
que Sánchez presentó ayer un
“programa completo de cambio
social, de recuperación de dere-
chos sociales, de necesidad de
una regeneración política y de
una reforma constitucional” que
CC comparte. “Ha instado a que
esos cambios son posibles si se
conformaunamayoríaqueenes-
te momento no tiene, y vamos a
versienlaspróximas48horashay
diálogo y debate para que los ciu-
dadanos no tengan que volver a
votar en junio”, recalcó Oramas,
quiendioporhechoqueSánchez
explicitaráensurespuestadehoy
sus compromisos concretos con
Canarias.
Pedro Quevedo
Diputado de NC
“Se abre una
oportunidad al
diálogo y el cambio”
Quien sí confirmó ayer su apoyo
al candidato fue el diputado de
Nueva Canarias, Pedro Sánchez,
pese a los reparos que para esta
formaciónsuponenalgunospun-
tos de los acordados entre el
PSOE y C’s. Quevedo valoró el
“arrojo” del líder socialista “para
llegar aquí con 69 diputados más
uno (el de NC)” y aseguró que “el
discurso que se ha hecho, al mar-
denteyclarosobrecualessupro-
yecto de país” y con “muchas de
lasmedidasquecoincidenconlo
que defienden otros partidos del
cambio”.
“Se me hace muy difícil enten-
der que algunas fuerzas políticas
no se sumen a ellas”, afirmó en re-
ferencia a Podemos. Según él,
Sánchez “ha sabido conectar con
la mayoría social de este país, ha
planteado iniciativas y propues-
tas concretas y espero que en las
48 horas otras fuerzas que están
defendiendo medidas similares
permitan que la semana que vie-
ne se pueden empezar a llevar a
cabo”. Confió en que “a partir del
debate de mañana [hoy] se apli-
que el sentido común y no espe-
rarunassemanasmásporqueno
tiene sentido volver a negociar
después de la votación” del vier-
nes. “Nuestro acuerdo pasa por
sumar, no por excluir y eso es lo
que diferencia de otras fuerzas
políticas”, concluyó.
José Manuel Soria
Ministro en funciones
“Es la crónica
de un fracaso
anunciado”
ElpresidentedelPartidoPopu-lar
de Canarias y ministro de Indus-
tria,EnergíayTurismoenfuncio-
nes,JoséManuelSoria,califi-cóla
sesióndeayerenelCon-gresode
“crónicadeunfracasoanunciado”
y consideró que el propio candi-
dato a la investidura, Pedro Sán-
chez, así lo había reconocido en
algún momento de su interven-
ción.
“Creí que iba a ser un discurso
algo más preparado, y por mo-
mentos ha llegado a ser patético.
Esperaba mucho más de un can-
didato a la presidencia del Go-
bierno”, señaló Soria, quien con-
sideró que el discurso resultó
“conmovedor”cuandoPedroSán-
chez aseguró que “quería deste-
rrarelinsulto,cuandotodostene-
moslaimagendecómoinsultaba
directamente al presidente del
Gobierno [Mariano Rajoy]”, en el
debate televisivo de la campaña
electoral.
Soriarecordóqueeslaprimera
vez en democracia “que viene un
candidato a hacer un discurso de
investidura sabiendo que no va a
ningún lado”, y dijo que la inter-
vención de Sánchez resulta “de-
cepcionante para quienes tuvie-
sen algún mínimo de esperanza
de que podía ofrecer algo para la
sociedad española”.
Aseguró el ministro en funcio-
nes que las propuestas energéti-
cas realizadas por el candidato
supondrían aumentar la factura
de la luz un 45%, y criticó que no
hiciera ninguna mención ni a la
industria,nialaeconomíadigital,
ni al turismo. “Un discurso que se
hizodeantemanoparaladerrota,
paraunperdedoryparaunfraca-
so”,remachó.Sobrelaposibilidad
de nuevas elecciones, Soria con-
fió en que “a lo largo de los dos
próximos meses podamos llegar
aunacuerdoentrelasdosfuerzas
políticas mayoritarias y C’s si-
guiendo el mandato de los ciuda-
danos el 20-D”.
El líder del PP canario
tacha de “patética”
la intervención del
dirigente socialista
Nueva Canarias
y PSOE creen que
las propuestas abren
la puerta a la izquierda
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO IX	

 MARZO 2016
	

7
CANARIAS 7. JUEVES 3 MARZO 2016
TEMA DEL DÍA
6
Nuevo ciclo político. Sánchez se compromete a asumir las principales demandas nacionalistas si logra
formar Gobierno >>CC se abstuvo en la votación y NC fue la única fuerza que voto a favor junto al PSOE
LORETO GUTIÉRREZ / MADRID
I Pedro Sánchez se comprome-
tió ayer desde la tribuna del Con-
greso a asumir como propias, si
el PSOE llega al Gobierno, las
prioridades de la agenda canaria
durante el debate de investidura
le demandaron los diputados de
CC, Ana Oramas, y de NC, Pedro
Quevedo.
El candidato socialista a la
Presidencia agradeció la buena
disposición de ambos a su candi-
datura -Quevedo voto a favor y
Oramas se abstuvo- y recordó
que comparte plenamente la
hoja de ruta marcada por los na-
cionalistas. «Nos estamos enten-
diendo con CC en el Gobierno
autónomo, y con NC nos presen-
tamos en coalición», recordó,
«por tanto compartimos que es
necesario un sistema de finan-
ciación que sea mucho más justo
con las Islas y la aprobación de
los aspectos económicos del
REF».
Respecto al hecho diferencial
del Archipiélago, Sánchez reite-
ró su compromiso de que cuando
se reforme la Constitución se re-
conozca el anclaje del REF y la
condición de ultraperificidad de
Canarias, ya reconocida en los
tratados de la UE.
También respaldó el candida-
to socialista la reactivación de
los convenios con el Estado y la
adecuada dotación de “distintas
inversiones comunes” en costas,
obras hidráulicas, vivienda, in-
fraestructuras turísticas, in-
fraestructuras educativas y ca-
rreteras, así como la recupera-
ción del Plan de Empleo de Cana-
rias (PIEC), que reclamaron tan-
to Oramas como Quevedo.
«Quiero decirles que nosotros
vamos a hacerlo posible», señaló
Sánchez, que apeló a la experien-
cia previa que a su juicio avala a
su partido respecto al trato otor-
gado a las Islas desde el Gobierno
estatal. «Cuando ha gobernado el
PSOE le ha ido muy bien a Cana-
rias en términos de infraestruc-
turas, de inversión y de solidari-
dad interterritorial», afirmó, «y
mi compromiso es que eso va a
seguir siendo así si tenemos un
Gobierno socialista durante los
próximos años», añadió.
Menos explícito se mostró
Sánchez a la hora de adelantar
si como presidente del Gobier-
no apoyaría la demanda de CC
de equiparar las pensiones no
contributivas -que Oramas se-
ñaló como factor de gran inci-
dencia en los índices de pobreza
de las Islas- con el salario míni-
mo interprofesional. «Hemos
propuesto en el acuerdo con
Ciudadanos que se reconstruya
el Pacto de Toledo y se garanti-
ce la sostenibilidad de las pen-
siones públicas, ese es mi com-
promiso», señaló.
«Comparto la hoja de ruta canaria»
EFE
Confianza. Óscar López y Antonio Hernando, destacados dirigentes del PSOE, dialogan ayer durante el pleno.
PEDRO QUEVEDO / DIPUTADO DE NUEVA CANARIAS
El representante de NC en el Congre-
so, único diputado que votó a favor
de la candidatura de Pedro Sánchez
junto al PSOE, reconoció al secretario
general de los socialistas el valor de
asumir «un reto tan difícil» y defendió
su propuesta de programa de Gobier-
no como «una oportunidad para que
las fuerzas políticas que queremos
trabajar por el cambio encontremos el
consenso». En su opinión, el pacto que
Sánchez cerró con Ciudadanos, con el
que dijo sentirse «un poco menos có-
modo» que solo con el PSOE, abre sin
embargo una ventana a un acuerdo
«en el que caben todos los que tene-
mos como objetivo que el PP no vuel-
va a gobernar», señaló. «Aquí no se
trata de estar cómodo sino de traba-
jar por el cambio político», insistió,
«porque sentirse satisfecho es lo con-
trario de lo que necesitamos».
«En la propuesta del PSOE caben
todos los que quieren el cambio»
ANA ORAMAS / DIPUTADA DE COALICIÓN CANARIA
La diputada de CC lamentó que desde
el 20D las negociaciones para formar
Gobierno hayan estado marcadas mu-
cho más por la imagen que por el fon-
do, y apeló a las muchas ocasiones en
las que desde la transición las fuerzas
políticas han sido capaces de llegar a
grandes acuerdos por encima de inte-
reses partidistas. «Pactar a veces es
ceder pero siempre es ganar, y noso-
tros no podemos votar hoy a favor
porque no tiene la mayoría necesaria
para garantizar una estabilidad míni-
ma», señaló, «pero aún tenemos 48
horas para corregir el rumbo, seguir
negociando y alcanzar un acuerdo lo
más amplio posible», añadió. La parla-
mentaria nacionalista recordó tam-
bién las necesidades de Canarias «no
pueden estar alejadas de la mente y
los corazones de quienes pueden deci-
dir su futuro», señaló.
«Tenemos 48 horas para corregir
el rumbo y llegar a un acuerdo»
El debate más breve y
con menos diferencias
El debate de Pedro Sánchez con
los nacionalistas canarios en la
jornada de ayer, lejos del tono
crispado que adquirió en algu-
nos momentos con otras fuer-
zas políticas, transcurrió por el
cauce de la buena sintonía. El
candidato socialista contestó en
apenas dos minutos a las de-
mandas de los representantes
de CC y NC, que por pertenecer
al grupo mixto tuvieron solo
diez minutos de intervención ca-
da uno.
1
BUEN TONO
Y TOTAL
COINCIDENCIA
Aspavientos de Montoro
cuando se habló del REF
El único que se mostró molesto
durante el debate de Sánchez
con los nacionalistas canarios
fue el ministro de Hacienda y
Administraciones Públicas en
funciones, Cristóbal Montoro,
quien manifestó con gestos des-
de su escaño su desacuerdo, so-
bre todo cuando el diputado de
NC, Pedro Quevedo, afirmó des-
de la tribuna de oradores que el
Gobierno del Partido Popular ha
incumplido sistemáticamente el
REF.
«Necesaria» recuperación
de un Plan de Empleo propio
Entre las prioridades para las
Islas en las que coinciden CC y
NC está la recuperación de polí-
ticas específicas de empleo para
Canarias a través del PIEC, un
plan que el Ejecutivo de Rajoy
eliminó de los Presupuestos es-
tatales en 2014 después de ha-
ber reducido su dotación de 42
a 10 millones el año anterior.
Quevedo recordó que el Archi-
piélago sufre un índice de paro
siete puntos superior a la media
del Estado.
Reducir costes de transporte
y ayudas al sector primario
Además de las demandas que
Pedro Sánchez se comprometió
a asumir si logra formar Gobier-
no, la diputada de Coalición Ca-
naria Ana Oramas enumeró
otras reivindicaciones cuyo
cumplimiento reclama al PSOE,
como reducir los costes del
transporte de pasajeros y mer-
cancías «porque es un derecho
de los canarios», dijo, «y que
nuestro mar y nuestro campo
pueden dar de comer a quienes
lo faenan y lo trabajan», para lo
que solicitó que se eleve la cuo-
ta para la captura del atún rojo
y se recuperen las ayudas del
Posei.
2
3
4
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO IX	

 MARZO 2016
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
DiariodeAvisos
Jueves, 3 de marzo de 2016
48
NACIONAL
SESIÓN DE INVESTIDURA > SEGUNDA JORNADA
Sánchez vuelve a intentarlo mañana
El líder socialista pierde la primera votación: obtiene 130 ‘síes’ de su partido, C’s y
NC frente a 219 ‘noes’ del resto de grupos; la única abstención corrió a cargo CC
Europa Press
Madrid
La primera votación a la que se
ha sometido el candidato del
PSOE a la Presidencia del
Gobierno, Pedro Sánchez, tras
casi 11 horas de debate de inves-
tidura se saldó como estaba pre-
visto, con 130 votos a favor (89
del PSOE, 40 de Ciudadanos y
uno de Nueva Canarias), la abs-
tención de Coalición Canaria y
el no del resto del hemiciclo, un
total de 219 sufragios en contra.
En concreto, han rechazado la
candidatura de Sánchez el PP,
Podemos y sus confluencias,
Esquerra Republicana, Demo-
cracia y Libertad, PNV, Compro-
mís, IU-Unidad Popular, Foro
Asturias, Unión del Pueblo
Navarro y EH Bildu. También ha
optado por el no el exdiputado
del PP Pedro Gómez de la Serna,
ahora en el Grupo Mixto, quien
no ha intervenido en el debate.
Es decir, el aspirante socialista
solo ha recibido el respaldo de
los 40 diputados de Ciudada-
nos, gracias al pacto suscrito
entre el partido naranja y los
socialistas, y el del diputado de
Nueva Canarias, Pedro Que-
vedo, quien concurrió a las elec-
ciones del pasado 20 de diciem-
bre en coalición con el PSOE,
con el compromiso de respaldar
la investidura de Sánchez. De su
lado, la también nacionalista
canaria, Ana Oramas, única
diputada de Coalición Canaria,
ha decidido abstenerse aunque
durante su cara a cara con Sán-
chez ha dejado abierta la posibi-
lidad de votar a favor de su can-
didatura mañana.
Dos votos en euskera
Como marca el Reglamento, el
primer diputado en votar ha sido
elegido por sorteo, premio que
ha recaído en el socialista anda-
luz Antonio Hurtado. A partir de
ahí uno a uno se ha ido llamando
a los 350 diputados para que
pronunciaran el sentido de su
voto (sí, no o abstención).
La votación se desarrolló con
normalidad y solo hubo dos
diputados que han anunciado
su voto negativo en euskera al
candidato socialista: el naciona-
lista vasco Joseba Aguirretxea y
la diputada de EH Bildu Onintza
Enbeitia. Como suele ser habi-
tual en este tipo de votaciones,
los últimos en votar han sido los
miembros del Gobierno y de la
Mesa de la Cámara Baja.
Así las cosas, se cumplió el
guión previsto y, al no haber
alcanzado la mayoría absoluta
que necesitaba para ser inves-
tido jefe del Ejecutivo, Sánchez
tendrá que someter su candida-
tura a una segunda votación
mañana viernes por la noche. La
mayoría absoluta está situada
en 176 votos y el aspirante socia-
lista se ha quedado a 46 votos
de esa ansiada cifra.
De esta forma, Sánchez se con-
vierte en el tercer candidato
desde la Transición que no logra
ser investido en la primera vota-
ción y tiene que intentarlo en la
segunda ronda, como ya les
pasó a Leopoldo Calvo Sotelo en
1981 y a José Luis Rodríguez
Zapatero en 2008. Pese a haber
fracasado en este primer
intento, la primera votación de
Pedro Sánchez ha servido para
que empiece a correr el plazo de
dos meses que fija la Constitu-
ción para que haya nuevas elec-
ciones si nadie logra la con-
fianza del Congreso para insta-
larse en La Moncloa. La segunda
toma del debate de investidura
se ha fijado mañana a las seis y
media de la tarde (hora penin-
sular). En ese debate, Sánchez
ya no podrá hablar todo el
tiempo que quiera, sino que su
discurso no podrá superar los 10
minutos. Los grupos parlamen-
tarios contarán por su parte con
cinco minutos cada uno para
fijar posición. Después tendrá
lugar la segunda votación por el
mismo procedimiento que la
primera. En este segundo round
a Sánchez le bastaría con tener
más votos a favor que en contra,
lo que, en cualquier caso, no
parece probable.
Si tras esta segunda ronda el
Congreso tampoco otorgase la
confianza al candidato, se
podrían tramitar sucesivas pro-
puestas de aspirantes a presi-
dente hasta que transcurran dos
meses desde la primera vota-
ción. Sin embargo, si en los dos
meses siguientes -como muy
tarde, el 2 de mayo- ningún can-
didato logra el aval de la
Cámara Baja, el presidente del
Congreso someterá entonces a
la firma del rey el decreto de
disolución de ambas Cámaras,
convocará nuevas elecciones y
lo comunicará al presidente del
Senado.
Según estos plazos, los nuevos
comicios tendrían lugar el
domingo 26 de junio.
Pedro Sánchez no pudo ayer lograr los apoyos necesarios en la segunda jornada del debate de investidura. / REUTERS
EP / DA
Madrid
El sarcástico discurso de Ma-
riano Rajoy entusiasmó a las
filas del PP del Congreso,
mientras soliviantaba por
momentos a los diputados del
PSOE. El rifirrafe de algo más
de una hora -con una primera
intervención de 40 minutos de
Rajoy seguida por un cuarto de
hora de réplica de Sánchez, 10
minutos más del líder del PP y
cinco más del aspirante a la
presidencia- provocó un inter-
cambio de aplausos y críticas
más vivo que el del lunes,
durante el discurso inicial del
secretario general del PSOE.
Los diputados del grupo ma-
yoritario no solo recibieron a
Mariano Rajoy en pie y con un
aplauso cerrado a su entrada
al hemiciclo, sino también des-
pués de cada una de sus inter-
venciones y al finalizar el dis-
curso. “¡Fuerte, Mariano!”, le
animaba un correligionario
antes de su primera interven-
ción. Las apelaciones a los
efectos de las políticas de José
Luis Rodríguez Zapatero y la
defensa cerrada de sus propias
reformas también fueron
aplaudidas con entusiasmo
por los del Partido Popular.
Sin embargo, lo que más
sonrisas, e incluso carcajadas,
causó -no solo entre el PP, sino
incluso en algunos diputados
de otras formaciones- eran
comentarios llenos de sorna y
sarcasmo gallego, como que el
acuerdo de PSOE y Ciudada-
nos se había revestido de so-
lemnidad histórica, como si de
los Pactos de los Toros de Gui-
sando se tratara.
Otras frases ambiguas, como
que él no había necesitado un
mes para saber que no podía
ser investido o el reproche a
Sánchez de que no había mo-
vido un dedo para intentar for-
mar gobierno de verdad, fue-
ron acogidas con ironía por los
diputados socialistas y con una
media sonrisa por el propio
líder del PSOE.
Sin embargo, coletillas como
“Ya verá cómo lo entienden a
pesar de ser ustedes” o “Podría
haber averiguado que no
sumaba para formar gobierno
incluso usted” crisparon a los
socialistas, que le recrimina-
ron a Rajoy en varias ocasiones
su “superioridad intelectual”.
Después del “somos senti-
mientos y tenemos seres hu-
manos”, en Antena 3, Mariano
Rajoy cometió otro lapsus: “Lo
que nosotros hemos hecho,
cosa que ni hizo usted, es enga-
ñar a la gente”.
Un sarcástico
discurso y
otro lapsus
de Rajoy
Se ha cumplido lo
esperado, en una
votación que
transcurrió con
normalidad
Comienza la
cuenta atrás de
dos meses para
convocar comicios
si nadie es elegido
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO IX	

 MARZO 2016
	

9
DiariodeAvisos
Jueves, 3 de marzo de 2016
50 NACIONAL
SESIÓN DE INVESTIDURA > SEGUNDA JORNADA
CC solo dará el ‘sí’ al PSOE si
se granjea mayoría absoluta
Oramas pide“más generosidad”y obvia el acuerdo que
tenía para apoyar a Sánchez; NC vota a favor del aspirante
Europa Press / DA
Madrid
La portavoz y única diputada de
Coalición Canaria (CC), Ana
Oramas, le dijo al candidato
socialista a la investidura, Pedro
Sánchez, que todavía tiene
tiempo de sumar apoyos para la
votación en el segundo debate de
investidura que se celebrará el
viernes, al mismo tiempo que ha
pedido generosidad al resto de
fuerzas políticas para “buscar
puntos en común”.
“Tenemos 48 horas para corre-
gir el rumbo”, aseguró durante
su intervención desde la tribuna
de la Cámara Baja, dejando así la
puerta abierta a que su partido
vote finalmente sí a Sánchez a
pesar de que en este primer
debate le dará su abstención por
no haber alcanzado la “mayoría
necesaria” para que la legislatura
tenga “una mínima estabilidad”,
informó Europa Press.
Según defendió la diputada
canaria, para lograr un acuerdo
para la investidura hay que “ser
más sensible y generoso” en la
búsqueda de acuerdos: “Pactar a
veces es ceder, pero siempre es
ganar”, subrayó, recordando que
“son tiempos de convivencia y de
entendimiento”. Oramas obvió
así, al menos ayer, el acuerdo a-
nunciado el pasado 19 de febrero
entre CC y el líder socialista para
apoyar su investidura.
Por su parte, el diputado de
Nueva Canarias (NC) en el Con-
greso,PedroQuevedo,pidióalos
partidos que hagan “un esfuerzo
gigantesco” para lograr que haya
un Gobierno del “cambio” ya
que, en su opinión, ir a unas nue-
vas elecciones sería un “escán-
dalo democrático”.
Quevedo, que reafirmó su sí a
un Ejecutivo del PSOE -partido
con el que gobierna en algunas
instituciones, como el Cabildo
grancanario y con el que se pre-
sentó en alianza en las pasadas
generales-, recordó la “oportuni-
dad” actual para construir una
“alternativa al PP”: “Cualquier
esfuerzo lo agradecerá la mayo-
ría social”, sostuvo.
En su turno de réplica, Sán-
chez agradeció a ambos diputa-
dos su “predisposición” al enten-
dimiento con el PSOE. “España
necesita un nuevo Gobierno, un
cambio y un acuerdo que lo haga
posible”, señaló.
Respecto a las políticas de
ámbito canario, Oramas dijo
esperar que con la “voluntad de
cambio” se consiga que “por fin”
sea el tiempo de Canarias. En
este sentido, reclamó para la pró-
ximalegislaturaun“blindaje”del
Régimen Económico y Fiscal
(REF) canario, así como el reco-
nocimiento de la condición de
región ultraperiférica para las
Islas. También solicitó más inver-
sión para infraestructuras en el
Archipiélago y un compromiso
del PSOE para modificar las pen-
siones no contributivas.
También Quevedo ha pedido
respetar el REF por ser un “ins-
trumento” que permite tratar
con “justicia” a las Islas.
Ana Oramas. / DA Pedro Quevedo. / DA
Izquierda Unida. El portavoz de IU-Unidad Popu-
lar,Alberto Garzón, ve posible construir“desde la
izquierda”un nuevo Gobierno y animó a Sánchez a
ser“audaz”para conseguirlo,volviendo a la mesa de
negociación a cuatro a partir del lunes. Garzón ha
criticado el“falso dilema”que plantea el PSOE de
que haya que elegir pactar o con el líder del PP,
MarianoRajoy,oconeldeCiudadanos,AlbertRivera.
Partido Nacionalista Vasco. El portavoz del
PNV,Aitor Esteban,ratificó que su grupo votaría no
aSáncheztantoporlaausenciadeunaagendavasca
en el acuerdo con C’s como por la poca confianza
que le inspira dicho pacto.Asu juicio con partidos de
izquierda, el PSOE hubiera tenido quizá más opcio-
nes para lograr“mayorías más sencillas”.
Compromís. El portavoz,Joan Baldoví, rogó a
PSOEyPodemosque“rebajeneltono”para“facilitar
un futuro cambio”y les emplazó a retomar las nego-
ciaciones para un acuerdo de gobierno.
Democracia y Libertad.El portavoz de la forma-
ción,Francesc Homs,advirtió al candidato del PSOE
que“todoacuerdopasaporaceptarlarealidadpluri-
nacional”de España y por celebrar un referéndum
independentista en Cataluña.“No hay solución al
tema de Cataluña sin votación”,aseveró el diputado.
EH-Bildu. La diputada Marian Beitialarrangoitia
cree que un cambio“real”en el Ejecutivo pasa por
que se reconozca el derecho a decidir del PaísVasco
y otros“pueblos del Estado”y por cambiar las políti-
cas penitenciarias a los presos de ETA.
Unión del Pueblo Navarro. El diputado de UPN,
Iñigo Alli, avisó de que un Gobierno PSOE-Podemos
“antepondría lo identitario por encima del interés
general”,con la“obsesión”del separatismo.
Foro Asturias. El portavoz, Isidro Martínez
Oblanca, rechazó la investidura de Sánchez porque
su acuerdo con C’s es“raquítico y sectario”.
LAS OTRAS VOCES DEL CONGRESO
Reacciones de los grupos minoritarios
Iñaki Urdangarin, en el juicio por el caso Nóos. / REUTERS
EP
Palma de Mallorca
El marido de la infanta Cristina,
Iñaki Urdangarin, aseguró ayer,
durante su declaración a pre-
guntas del fiscal anticorrupción
Pedro Horrach, que no ha dado
“un paso” en su vida “sin con-
sultar” con el exsecretario per-
sonal de las infantas y exteso-
rero del Instituto Nóos, Carlos
García Revenga.
Así lo manifestó al ser inter-
pelado sobre las funciones de
cada uno de los miembros de la
junta directiva de la entidad. Al
respecto, apuntó que García Re-
venga “estaba informado de
todo lo que hacíamos” a través
de la entidad presidida por
Urdangarin y cuyo vicepresi-
dente era Diego Torres.
García Revenga permaneció
imputado en la causa durante
varios meses ante el conoci-
miento que pudiera tener de las
presuntas irregularidades co-
metidas a través de la entidad,
si bien finalmente fue archivado
su encausamiento. Tal y como
alegó durante la instrucción del
caso, su inclusión en el instituto
obedeció a la presencia de la
infanta Cristina como vocal en
la entidad y a la confianza que
Iñaki Urdangarin tenía en él
depositada en relación con las
cuestiones protocolarias.
El exsecretario defendió que
no ha cometido delito alguno,
por cuanto no tuvo intervención
en lo que a la gestión de Nóos se
refiere, como tampoco en sus
acuerdos, contratos o conve-
nios. Según García Revenga, el
hecho de que su nombre figu-
rase en un folleto publicitario
de la entidad como miembro
“constituye una conducta de
mero acompañamiento penal-
mente impune”. El testigo estu-
vo vinculado al instituto entre el
23 de septiembre de 2003 y el
20 de marzo de 2006.
Urdangarin aseveró que la
infanta no tenía ninguna fun-
ción en el Instituto Nóos, puesto
que únicamente era “miembro
de la Junta Directiva”, igual que
tampoco el secretario, Carlos
García Revenga, ni Miguel Te-
jeiro. El exduque también alegó
que no recuerda “quién era el
gerente del Instituto Nóos” e
hizo hincapié en que lo impor-
tante del Instituto no eran las
personas, sino los proyectos.
“No sé quién era el gerente”,
resaltó tras indicar que su fun-
ción principal consistía en la
“relación institucional, con las
personas, asociaciones e invita-
dos que queríamos que partici-
pasen en estos foros y estar al
día de la vertiente deportiva”.
Además, el marido de la
infanta señaló que el exconta-
ble del Instituto Nóos Miguel
Tejeiro fue la persona que le
recomendó constituir Aizoon,
empresa que comparte al 50%
con su esposa, para “canalizar”
sus honorarios profesionales.
“Me dijo que era interesante
tener una sociedad”, apostilló.
Según la Agencia Tributaria,
UrdangarinutilizóAizooncomo
pantalla para declarar gastos
que nada tenían que ver con es-
ta mercantil y así tributar me-
nos en su declaración de la
renta. La infanta reconoció en
la declaración que como impu-
tada prestó el 8 de febrero de
2014 que conocía que su marido
canalizaba sus ingresos profe-
sionales a través de Aizoon.
Preguntado por los alquileres
de los pisos de Palma, Urdanga-
rin respondió que fueron adqui-
ridos por Nóos Consultoría y
que fueron alquilados a Aizoon
y luego a un particular.
Urdangarin declara que no
daba un paso sin consultar
al secretario de las infantas
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO IX	

 MARZO 2016
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
Tema del día
Jueves, 3 de marzo de 2016
6 La Opinión de Tenerife
El bloqueo de la nueva legislatura
Ana Oramas, durante su intervención en la sesión de la tarde. | JAVIER LIZÓN (EFE)
Sánchez: “A Canarias le ha ido muy
bien cuando ha gobernado el PSOE”
Ana Oramas (CC) se abstiene en la investidura del candidato
socialista, que sí contó con el apoyo de Pedro Quevedo (NC)
sabemosquepactaravecesesce-
der, pero es ganar siempre”, dijo.
“Mevoyaabstenerhoy(porayer)
sabiendoquetenemoselacuerdo
sobreCanarias,peronecesitamos
un acuerdo para que haya un go-
bierno de España”, anunció Ora-
masensuintervención.Yaltiem-
poleinstóaapurarlasnegociacio-
nesparaversiconnuevosapoyos
CC podría sumarse al ‘sí’ en la vo-
tación del viernes, o en posibles
futuros encargos de investidura.
“Ustedtienequenegociarloenlas
próximosdíasyhoras,ysilotiene,
aunque en sea en minoría y con
apoyos puntuales, a los naciona-
listascanariosnosvaaencontrar”,
recalcó la diputada tinerfeña,
siendolasuyalaúnicaabstención
que se produjo en la votación.
Pedro Sánchez agradeció el
apoyo de Quevedo, y también la
abstención de Oramas asumien-
doaparentementequenosedaba
unadelascondicionesqueCCin-
vocóparaapoyarlainvestidura,la
decontarconunaminoríamayo-
ritaria de gobierno. Antes, duran-
te su respuesta a las intervencio-
nes de los nacionalistas, el líder
del PSOE procuró esmerarse en
uncompromisosobreasuntosca-
narios para el caso de que en al-
gún momento de este proceso al-
cancelainvestidura.Asumióasíla
“necesidad” de un sistema de fi-
nanciación autonómica “mucho
más justo para con Canarias”, la
aprobación de los aspectos eco-
nómicos del REF y el anclaje del
REF en una hipotética futura re-
forma constituciones, así el reco-
nocimiento“delacondicióndeul-
traperificidad del Archipiélago”.
También se comprometió el
candidato a mayores inversiones
encostas,obrashidráulicas,vivien-
da, infraestructuras educativas y
convenio de carreteras, así como
adotarfondosparaunPlandeEm-
pleo.Fuecuandomencionóla“ex-
periencia” de los socialistas en lle-
var a cabo estas inversiones cuan-
do han gobernado desde Madrid,
yloquebienque,segúnél,lehaido
aCanariasduranteesasetapas.“Mi
compromiso es que va a seguir
siendoasísitenemosunpresiden-
tesocialistaalfrentedelGobierno
de España en los próximos años”,
recalcó Sánchez.
Durante su intervención, Ora-
mas había señalado que los par-
Joaquín Anastasio
MADRID
“Nosotros vamos a hacer posible
unaagendacanaria.Tenemosesa
experienciaquenosavalaporque
cuandohagobernadoelPSOE,le
haidomuybienaCanariasentér-
minos de inversión, de infraes-
tructuras y solidaridad interterri-
torial”. Con esta afirmación trató
de resumir ayer el candidato a la
investidura a la presidencia del
Gobierno de España, el socialista
Pedro Sánchez, su compromiso
con el desarrollo de una serie de
reclamacionesplanteadasporlos
nacionalistas isleños, Ana Ora-
mas(CC)yPedroQuevedo(NC),
si él lograra empezar a gobernar.
Algo que de momento no consi-
gue tras su fracaso en la primera
votación de ayer en el Congreso
y para lo que cuenta ahora con
dosdíasdenuevasnegociaciones
antesdelanuevavotacióndema-
ñana.
Sánchez contó, como estaba
previsto, con el apoyo de Queve-
doenvirtuddelacuerdoelectoral
entre NC y el PSOE para las elec-
cionesdel20-D.Elgrancanariose
convirtióasíenelúnicodiputado
ajeno al pacto de investidura en-
tre socialistas y Ciudadanos que
dioelsíalcandidato.“Aplaudimos
su valor, le ratificamos aquí el
compromiso de defender y apo-
yar su investidura porque cre-
emosquehahechoeltrabajoque
hay que hacer por difícil que sea”,
sostuvo Quevedo desde la tribu-
naantesdeconsiderarquelapro-
puestadeSánchez“tienelavirtud
de generar una oportunidad pa-
raquelasfuerzaspolíticasencon-
tremos el consenso necesario”.
Noobtuvo,sinembargo,elaspi-
rante a convertirse en el séptimo
presidente de la democracia el
apoyo de Ana Oramas, quien vol-
vióacondicionarloaqueSánchez
disponga del respaldo necesario
quegaranticenosólolainvestidu-
ra, sino una mínima gobernabili-
dad. “Valoramos el pacto al que
hanllegadoustedesconCiudada-
nos.Loscanarios,acostumbrados
desdesiempreallegaraacuerdos,
tidos tenían 48 horas “para corre-
gir el rumbo” y hacer posible un
acuerdo para formalizar un nue-
vo gobierno. “Empezando por
respetar la voluntad expresada
porlosciudadanos,asumirlares-
ponsabilidadquenoscorrespon-
de como diputados y ser más fle-
xibles y más generosos en la bús-
queda de puntos en común”, afir-
mó la dirigente nacionalista,
quienapelóaque“elpropósitofir-
me de que esos nuevos tiempos
queseanuncian,losean,también,
para Canarias, que no puede se-
guiresperandomásquelleguesu
hora”. “Este es el tiempo de Cana-
rias”, subrayó.
PedroQuevedo,porsulado,in-
sistió en el “mensaje de cambio”
queasujuiciolanzaronlosciuda-
danos el 20-D, y comentó lo “exó-
tico”delhechoque,asujuicio,su-
pone“quenoestédefendiendosu
investidura el candidato de la
fuerzamásvotada”,elPP,critican-
dodeestaformalanegativadesu
líderypresidentedelGobiernoen
funciones, Mariano Rajoy, a pre-
sentarsucandidatura,talcomole
habíaencargadoelRey.“ElPPes-
táaisladoporsuspropiosméritos,
no hay una confabulación en su
contra,esqueseloganaronapul-
sodurantecuatroaños”,sostuvoel
grancanario.TrasseñalarqueNC
firmó un acuerdo con el PSOE
“para ayudar al cambio” y “acabar
conlaspolíticasquehanprovoca-
do la desigualdad, la pobreza, la
involucióndemocrática,yconun
daño a Canarias como nunca”, re-
cordó la agenda estatal de refor-
mas que contenía, así como la
“potente agenda canaria” a la que
se comprometía el candidato so-
cialista a la investidura.
Quevedo aseguró que “NC se
ha sentido muy cómoda con el
acuerdoconelPSOE,bastantecó-
moda con el programa que pre-
sentó el PSOE, y algo menos có-
modo con el acuerdo con Ciuda-
danos”,perosubrayóque“aquíno
se trata de estar cómodo, sino de
trabajar por el cambio político”.
“Lacomodidadeslocontrariodel
cambio, estar satisfecho con uno
mismoeslocontrariodeloquese
necesita”, dijo el diputado por Las
Palmas, quien acabó subrayando
que“paraelobjetivodeencontrar
un gobierno alternativo, cual-
quieresfuerzoespoco”,ypusoco-
mo ejemplo los pactos a tres al-
canzadoporelPSOE,NCyPode-
mos en casos como el Ayunta-
miento de Las Palmas de Gran
Canaria, así como para el cabildo
insulargrancanario.“Laauténtica
linea roja es que se repitan las
elecciones”, sostuvo.
Pedro Quevedo, en la tribuna de la Cámara. | J. GUILLÉN (EFE)
El aspirante se
compromete a una
financiación “más
justa” con las Islas
Ofrece mayores
inversiones y blindar
el REF en la reforma
constitucional
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO IX	

 MARZO 2016
	

11
DiariodeAvisos
Viernes, 4 de marzo de 2016
4 POLÍTICA ECONOMÍAPOLÍTICA ECONOMÍA
Europa Press
Madrid
El diputado de Nueva Canarias
en el Congreso, Pedro Quevedo,
urge en una proposición no de
ley el inicio del proceso de re-
forma del sistema de financia-
ción autonómico, que garantice
que la distribución de recursos
financieros se haga de forma
finalista y se acabe con el “mal-
trato” que el Archipiélago sufre
desde 2009.
En el texto, el diputado cana-
rio critica que, “con frecuencia”,
la financiación de las comunida-
des autónomas haya sido utili-
zada como “instrumento al servi-
cio de equilibrios e intereses polí-
ticos” en lugar de responder a
“criterios objetivos de búsqueda
de equidad y suficiencia finan-
ciera”. Eso es algo que, en su opi-
nión, sucedió en la última revi-
sión del modelo, en 2009,
cuando se introdujeron en el sis-
tema “ponderaciones” para re-
partir los fondos que atendían a
“criterios políticos” y que “bene-
ficiaron netamente a unos terri-
torios y perjudicaron a otros”,
entre los que se cuenta Canarias.
La región “pasó de tener un
índice de financiación per cápita
del 100,4% en 2002 al 94,5% en
2007 por la poca flexibilidad del
sistema para adaptarse al au-
mento poblacional y caer hasta
el 93,9% en 2009, por la aplica-
ción inicial de los nuevos crite-
rios de reparto de fondos”, ar-
gumenta Nueva Canarias.
Pedro Quevedo calcula que el
déficit anual de financiación de
Canarias ronda los 600 millones
de euros, con un coste de los ser-
vicios esenciales.
Nueva Canarias urge la reforma
de la financiación autonómica
Pedro Quevedo, durante una intervención en el Congreso. / DA
CC.OO. presenta un plan para
reponer 16.000 empleos públicos
La central sindical insta al Gobierno de Canarias a impulsar la negociación
colectiva al objeto de revertir el“deterioro constante”de los servicios esenciales
Domingo Negrín Moreno
Santa Cruz de Tenerife
Ante la “falta de planificación”,
Comisiones Obreras de Canarias
ha elaborado un plan para “de-
volver derechos” a los empleados
públicos y recuperar los 16.100
puestos de trabajo relacionados
con los servicios esenciales que
se perdieron entre julio de 2011
y el mismo mes de 2015 “por
culpa de los recortes en las inver-
siones y de las reformas en las
administraciones”. A tal fin, el
sindicato más representativo del
Archipiélago emplaza al Gobier-
no autonómico a impulsar la ne-
gociación colectiva, cuya mesa
general de la función pública “no
se reúne desde octubre de 2015”.
Esta estrategia la presentó ayer
en una rueda de prensa el secre-
tario general de CC.OO en las
Islas, Carmelo Jorge, en compa-
ñíadeJoséRamónBarroso(Edu-
cación), Guillermo de Loño (Sa-
nidad) y Víctor Cabrera (Servi-
cios a la Ciudadanía). “El diálogo
social es un instrumento indis-
pensable para la prestación de
servicios”, enfatizó. “Más aún,
cuando se ha llegado al límite”.
Jorge se apoyó en la idea fuerza
de vincular la “justa distribución
de la riqueza” a una “Administra-
ción eficaz”.
Entre los efectivos que, según
el criterio de Comisiones, habría
que reponer, de 5.000 a 6.000
corresponden a la docencia;
unos 4.000, a sanidad, y 13.000,
al ámbito de las administracio-
nes locales canarias. “Eso, para
empezar”, explicaron. “Una vez
que nos sentemos a discutir las
propuestas, iremos viendo sobre
la marcha cómo se aplican”, ex-
puso Jorge. De entrada, la cen-
tral solicitará al Ejecutivo de Fer-
nando Clavijo (CC-PSOE) que
apruebe antes de que termine
junio un crédito extraordinario
para ingresar el 50% de la paga
extra, “tal como se establece en
la ley de presupuestos generales
de la Comunidad Autónoma”
para el año en curso. Otras medi-
das son: la restitución del 5% del
salario restituido en 2010; el
abono al profesorado de los sexe-
nios y el complemento por tuto-
rías; la recuperación de los pre-
mios de permanencia y jubila-
ción; incrementar las retribucio-
nes en más del 1% fijado, “un
mecanismo para expandir las
rentas salariales y evitar que se
produzca una nueva merma del
poder adquisitivo”; así como fa-
vorecer la movilidad y la carrera
profesional a través de la convo-
catoria inmediata de traslados y
las promociones internas.
El decorado de este escenario
que dibuja Comisiones Obreras
es la modificación del modelo de
la función pública, lo que impli-
caría una “dotación adecuada de
recursos” al objeto de hacer de la
innovación un elemento básico.
Comparecencia de dirigentes de Comisiones Obreras en la Casa Sindical de Santa Cruz de Tenerife. / DA
CarmeloJorge observó el debate en la segunda jornada de la sesión
de investidura, el miércoles, como si fuera el primer mitin de la cam-
paña electoral para el 26 de junio. El deseo del secretario general de
Comisiones Obreras en Canarias es que se forme un Gobierno“no
para quitar a los que están, sino para aplicar políticas nuevas”con la
misión primordial de derogar las políticas de austeridad.
El líder de UGT en Cataluña,Josep María Álvarez, rival del canario
Gustavo Santana ante el relevo de Cándido Méndez, estuvo ayer en
Las Palmas de Gran Canaria. Allí manifestó que ningún Ejecutivo
puedeser“tannegativocomolosúltimoscuatroañosdelPP”,informa
Efe.“No son buenos el postureo ni el tacticismo”,comentó.
EL APUNTE
“El primer mitin para el 26 de junio”
La revolución del sentido
común: Albert Rivera
Con auténtico gozo se
ha recibido la práctica
unanimidad con que las
encuestas destacan la inter-
vención del líder de
Ciudadanos, Albert Rivera,
en la primera sesión del
debate sobre la aún quiméri-
ca investidura de Pedro
Sánchez. Más allá de la afini-
dad ideológica, el hecho de
que el máximo representan-
te de un partido nacional se
posicione sin estridencias,
efectivo frente a la necesidad
de consenso aún con fuerzas
políticas lejanas a su ideario
y dispuesto a trabajar, que es
para lo que le pagamos, llena
de alborozo al trabajador
medio. Rivera triunfó por-
que fue al Congreso a des-
empeñar una labor, y no a un
espectáculo más parecido a
Sálvame de lo que le recono-
cerán otros como él. Claro
que el Congreso es la platea
adecuada para el combate
por las ideas y la difusión de
las mismas, pero también
para predicar con el ejemplo
de un patriota que antepone
el bien común frente al inte-
rés partidista ante las inmi-
nentes elecciones. Con un
poco de suerte, Ciudadanos
recapacita sobre las injustas
normativas laborales que
propugna y hasta se habrá
ganado los votos de aquellos
que abogan por el sentido
común y los principios como
regla de actuación. Justo la
antítesis de la todavía infan-
ta Cristina de Borbón, que
tanto avergüenza hoy día a
tantos y tantos españoles...
Tinerfe
Fumero
CHURCHILL
“... los que tiene enfrente
son sus adversarios; los
enemigos los tiene aquí,
en su propio partido”
LA COLUMNA
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO IX	

 MARZO 2016
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
Tema del día
Sábado, 5 de marzo de 2016
4 La Opinión de Tenerife
Debate de investidura
Oramas y Quevedo lamentan
el bloqueo político tras su ‘sí’
testimonial a Pedro Sánchez
Joaquín Anastasio
MADRID
Los dos diputados nacionalistas
canariosfueronlosúnicosensu-
marse ayer a los escaños del
PSOEydeCiudadanosenapoyo
de la fracasada investidura del
socialista Pedro Sánchez como
candidato a la presidencia del
Gobierno. Un respaldo testimo-
nial dado el resultado final de la
votación,ensegundaronda,enla
queelaspirantesólologrósumar
precisamenteelvotodeAnaOra-
mas, a los 130 logrados el pasa-
domiércoles.LadiputadadeCC,
la única que se abstuvo en la vo-
tación anterior, cambió ayer el
signo de su voto, arrimándolo al
desocialistasyaldeCiudadanos,
asícomoaldelrepresentantede
NC, Pedro Quevedo. Ambos na-
cionalistas canarios lamentaron
ensusintervencioneselbloqueo
políticoqueconllevaestafrustra-
da investidura de Sánchez, que
aboca a una situación nueva en
la democracia española y que
podríaconcluirenlacelebración
de nuevas elecciones en junio.
TantoOramascomoQuevedo
criticaroncondurezalasituación
provocadaporlosgruposquese
han opuesto a la investidura por
sufaltade“generosidad”yde“fle-
xibilidad”,yconsideraronun“fra-
casodelapolítica”elprocesolle-
vadoacaboenlasúltimassema-
nas desde que el Rey encargó a
Sánchezsometersealavotación
delParlamento.Ambostambién
se remitieron a la búsqueda de
futurosacuerdosenelplazoque
resta una vez iniciada la cuenta
atrásdedosmesesparaunposi-
ble nuevo proceso electoral. La
diputada tinerfeña anunció su
“sí” a la elección del candidato
“como gesto al que nos gustaría
quesesumaranotrosgrupospa-
ra dar un primer paso hacia ese
consenso que tanto estamos re-
clamando”. El diputado granca-
nario de NC, por su lado, confió
enquelapropuestadeprograma
degobiernopresentadaporSán-
chezenestaocasiónpuedacon-
vertirseen“elementodetrabajo”
paranuevasnegociacionesypa-
ra un acuerdo que impida un
nuevo proceso electoral, la ver-
dadera “línea roja” que según él
nodeberíasobrepasarseporque
supondría“traicionarlavoluntad
expresada por los ciudadanos el
pasado 20-D”.
Oramastratóayerdejustificar
su cambio de voto respecto al
miércoles pese a mantenerse la
condiciónexpuestaporsugrupo
de que el candidato debería lo-
grar un número de apoyos sufi-
cientes como para garantizar la
investidurayunamínimaestabi-
lidadparlamentaria.Conelcom-
promiso previo de Sánchez de
desarrollar una amplia agenda
de temas canarios si lograba la
presidencia, la diputada de CC
enfatizó ayer su apoyo al candi-
dato como “gesto” a su intento y
frenteala“intransigencia”yla“in-
capacidad para el diálogo” del
frente del ‘no’.
Mirando tanto al PP como a
Podemos, Oramas aseguró por
un lado que es “tiempo de rom-
per de manera urgente con un
pasado de recortes” y con quie-
nes “durante cuatro años siem-
pre nos dijeron no ”, y arremetió
por otro lado con dureza contra
Podemos, sin mencionarlo, no
sólo por su negativa al acuerdo,
sino por su actitud durante este
proceso de investidura. “Deci-
mos no a quienes hablan desde
elrencoryelresentimiento,noal
populismo de quienes confun-
denelCongresoconun platóde
TV”, recalcó la diputada, para
quien “seguir a estas alturas sin
gobierno, sí es vieja política, y a
esolosnacionalistascanariosde-
cimos no”. A renglón seguido y
anteelaplausodelabancadadel
PSOE y de Ciudadanos, Oramas
sentenció: “Decimos sí a quines
han demostrado que siempre
hayunasalida,síaquinespesea
lasdificultadeshanhechosutra-
bajo, sí a quines han aparcado
sus diferencias para encontrar
puntosencomún,síporrespon-
sabilidad, sí porque es momen-
to de pensar en los ciudadanos
antesqueenlassiglas,síaquines
han entendido que este país no
puedeesperaryporqueCanarias
no puede esperar más”.
PedroQuevedoconsideróque
a partir de la sesión de ayer “se
abre una oportunidad de dos
meses en lo que todos tenemos
quedemostrarsiestamosalaal-
turaonodeloquehayquehacer
aquí”, reconoció que “no es posi-
bleunacuerdoalaplenasatisfac-
ción de todas las fuerzas que
pueden integrar un acuerdo pa-
raelcambiopolítico”,yqueNCse
sentirá “cada vez más incómoda
en la medida en que lo que se
pueda acordar se aleje de nues-
tro programapolítico”.Perocon-
sideró que “esa responsabilidad
y generosidad es imperativa pa-
racumplirconelmandato”delos
electores, que, según él, es “en-
tiéndanse,conformen ungobier-
nodistinto,ycomiencenatraba-
jar para resolver los problemas
de los ciudadanos”.
La diputada de CC arremetió con dureza
contra PP y Podemos, y apoyó en esta
ocasión al candidato por “responsabilidad”
Pablo Iglesias: “Fluye el amor,
Pedro, sólo quedamos tú y yo”
“Acepto el condicionante de que el PSOE esté en el Gobierno, usted
acepte que nosotros también estemos”, tienta el líder de Podemos
Luis Muñiz / Agencias
MADRID
Fiel a su estrategia de captar la
atencióncongestosajenosalapo-
lítica, pero que incidan sobre ella,
Pablo Iglesias gastó ayer la mitad
de su intervención en revelar que
la dirigente del PP Andrea Levy
“bebe los vientos” por el diputado
de Podemos Miguel Vila. El líder
del partido del círculo se dijo en-
cantadodeque“elamorfluya”enla
política española, y además de
ofrecer su despacho a Levy y a Vi-
laparaquetenganintimidad,sedi-
rigió a Pedro Sánchez para decir-
le, zalamero: “Pedro, sólo queda-
mos tú y yo”.
La cosa había empezado cuan-
do Iglesias. nada más tomar la pa-
labra, reveló a los atónitos diputa-
dosun“descubrimiento”:queenel
Pleno del miércoles había ocurri-
do“algoperturbador”:elbesoenla
bocaquesedieronélyelportavoz
de En Comú Podem, Xavier
Domènech.
El resto de su intervención (dos
o tres minutos) lo empleó Iglesias
encontradeciraSánchezyasegu-
rarquesíhaymayoríasuficienteen
el Congreso para sostener un go-
biernodeizquierdas.Ydeahípasó
a tirarle los tejos negociadores al
secretario general socialista, lla-
mándole a entablar conversacio-
nes ayer mismo por la noche.
Los socialistas ya saben “lo que
vamos a votar”, reconoció Iglesias.
Sinembargo,lesllamóaponerse“a
trabajar”enseguidaparaformarun
ejecutivodecambioydeprogreso.
La fórmula ‘valenciana’
EllíderdePodemosseinclinapor
lafórmula‘valenciana’,esdecir,con
Compromís, y además con Iz-
quierda Unida y las confluencias.
“Le acepto el condicionante de
que el PSOE esté en ese gobierno,
pero acepte usted también como
condicionante que nosotros tam-
bién estemos”, tentó el líder de Po-
demos al candidato.
Y para contestar a la afirmación
deSánchezdequenohayunama-
yoríadeizquierdasenlaCámara,y
para invitarle a negociar a lo largo
delosdospróximosmeses,Iglesias
le dijo que al presidente del Go-
bierno en funciones “lo que le
preocupa” es que el PSOE y Pode-
mos lleguen a entenderse. “Acep-
te un gobierno de progreso. Nues-
tra mano está tendida”, le pidió.
Terminó su intervención lan-
zando un beso al aire y diciendo
que “ojalá a partir de ahora el
acuerdo al que lleguemos pueda
llamarse el acuerdo del beso”.
En cualquier caso, fuentes de la
dirección de Podemos admiten
quevaasermuycomplicadollegar
aunacuerdoconelPSOE,después
de un debate de investidura en el
que,apesardelamanotendidade
Iglesias, los socialistas han insisti-
doenatacarlesyelpropioSánchez
le ha acusado de ser el único res-
ponsable de que gobierne Rajoy.
Por ahora, esperarán unos días
para dar tiempo a la reflexión y a
queseabralaposibilidadretomar
lasnegociaciones,enlasquePode-
mos no va a mover sus condicio-
nes y además de políticas para fa-
vorecer a la mayoría social exigirá
formar parte de un gobierno de
coalición, como en la Comunidad
Valenciana. De la gran coalición
avisótambiénelportavozdeERC,
Gabriel Rufián, en cuya opinión
ese gobierno “está por llegar”.
Albert Rivera reclama a Podemos
y al PP que “dejen de destruir”
Agencias
MADRID
El presidente de Ciudadanos, Al-
bert Rivera, pidió ayer la absten-
ciónalPPyaPodemosparapermi-
tir la investidura del candidato del
PSOE, Pedro Sánchez, y que así
“dejen de destruir y empiecen a
construir”. Durante su interven-
ciónantesdelasegundavotación,
Riveraseñalóquehay“unaoportu-
nidad de oro” para, aplicando el
acuerdodelegislaturafirmadopor
elPartidoSocialistayCiudadanos,
llevaracabo“lasreformasquene-
cesita el país”.
Dirigiéndose al presidente del
Gobierno en funciones, Mariano
Rajoy,señalóqueeste“noestiem-
po de conformistas”, sino de “gen-
te que quiere cambio y acción”.
TrasloqueechóencaraaRajoysu
“pereza”.
Tras enumerar algunas de las
200 medidas incluidas en el pacto
con los socialistas, el líder de Ciu-
dadanos dijo que no reclamará al
PP que se sume a un acuerdo que
“nisehaleído”,yquetampocoselo
hapedidoaPodemos.Losdiputa-
dos de Ciudadanos aplaudieron
entonces a su presidente, Rajoy
animó a Sánchez a sumarse a los
aplausosyeldirigentesocialistase
rió burlón.
Perosílesinstóaqueseabsten-
gan, que “dejen de destruir y em-
piecenaconstruir”,porquesinolo
hacen y Sánchez fracasa en su se-
gundointentodeserinvestido,ha-
brá “dos meses de incertidumbre
y bloqueo”, advirtió.
Diálogo
Rivera lamentó que el Partido Po-
pular vaya a votar lo mismo que
Podemos, Esquerra Republicana
de Catalunya (ERC) o Bildu, un
“no”aSánchez.“Hoy(porayer)van
avotarjuntoslosquequierenrom-
per España y los que dicen que no
quieren cambiar nada. Y vamos a
votar juntos por el ‘sí’ los que he-
mos entendido que hacen falta
cambios y diálogo” proclamó.
Y al secretario general de Pode-
mos, Pablo Iglesias, le espetó: “Te-
niendo en cuenta los ministerios
quepide,conquiénvayelreferén-
dum que quiere hacer, quiere un
gobiernodetraca,másquealava-
lenciana”. También rechazó el to-
no de su discurso. “No sé si noso-
trossomostangraciososoamoro-
sos, pero vamos a hablar de la se-
sión de investidura”.
“Lamento que Rajoy vote con Bildu o ERC, necesitamos una nueva
etapa política en España”, advierte el dirigente de C’s
Pablo Iglesias. | EFE
Albert Rivera. | EFE
Elparlamentariode
NCdicequevolvera
lasurnasestraicionar
elmandatociudadano
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO IX	

 MARZO 2016
	

13
DiariodeAvisos
Sábado, 5 de marzo de 2016
45
Rajoy: “Poner las instituciones a
su servicio también es corrupción”
Pide al líder socialista que “no bloquee más” la situación y deje gobernar al PP
para que no haya elecciones en junio, porque “nos ha hecho perder el tiempo”
Europa Press
Madrid
El jefe del Ejecutivo en funcio-
nes, Mariano Rajoy, anunció ayer
a Pedro Sánchez que su “fiesta
ha llegado al final”, porque ha
perdido las elecciones, ha hecho
“perder a todos el tiempo”, ha
generado “falsas expectativas” y
las “ha defraudado”. Ha puesto
las instituciones “al servicio de
su supervivencia y eso también
es corrupción”, enfatizó.
Así se expresó Rajoy en el
pleno del Congreso antes de la
segunda votación de la investi-
dura de Pedro Sánchez, en un
duro discurso contra el líder
socialista que cosechó un fuerte
aplauso de la bancada popular:
“Todo esto ha sido un fraude, un
engaño, una farsa, insisto, una
farsa”. Rajoy recalcó que el PP
votaría no a Sánchez porque el
PSOE ha elegido “la voladura” de
la “obra” y “reformas” del PP.
“Estamos ante una auténtica
contrarreforma,algoqueesmalo
en sí mismo, pero que resulta
inaceptable cuando esas políti-
cas son las que han permitido
superar el desastre que dejó el
PSOE en 2011. Es un riesgo que
España no se puede permitir”.
El presidente del Gobierno en
funciones afirmó que lo que el
candidato socialista había lle-
vado a la Cámara no era un “pri-
mer paso”, como él dijo, sino que
ha quedado en un salir del paso.
“No parece razonable que apoye-
mos lo que no es más que un ente
de ficción o un programa nona-
to”, indicó. Es más, recalcó que el
PP no podía apoyar un “improvi-
sado” paquete de medidas que
“cada cuál interpreta a la carta,
arrimando el ascua a su sardina”.
En este punto, citando a Ramón
de Campoamor, profirió: “En
este mundo traidor nada es ver-
dad ni mentira, todo es según el
color del cristal con el que cada
socio lo mira”.
Tras apuntar que “no se trata
de cambiar por cambiar”, Rajoy
indicó que “nadie en su juicio tira
por la borda lo que da buenos
resultados” y añadió que lo que
hay que corregir es lo que no fun-
ciona. “Lo contrario se llama sín-
drome de Adán, algo propio de
mentalidades inmaduras que
piensan que el mundo comienza
cuando llegan ellos”, exclamó.
Rajoy recriminó a Sánchez que
acudiera a la Cámara “sin pro-
grama” y “sin una mayoría que
pueda aplicarlo”.
Agencias
Madrid
La portavoz y única diputada
de Coalición Canaria en el
Congreso, Ana Oramas, cam-
bió de posición y finalmente
votó sí a Pedro Sánchez, en vez
de abstenerse en la segunda
votación para la investidura de
Pedro Sánchez.
Hasta ayer mismo, la dipu-
tada canaria había asegurado
que su formación política se
iba a abstener por no existir
“una mayoría creíble ni viable”
para poder gobernar. Eso sí,
dejó abierta la posibilidad de
cambiar su posición.
El miércoles, Oramas anun-
ció que su partido no votaría a
favor por “coherencia” al no
garantizar Sánchez la “estabi-
lidad mínima” para formar un
Gobierno e instó a los partidos
a ser “más flexibles” para “co-
rregir el rumbo” en 48 horas.
Durante su turno, explicó
que CC valora el acuerdo entre
el PSOE y Ciudadanos.
Oramas (CC)
cambia la
abstención
por el ‘sí’
EP
Madrid
El diputado de Nueva Cana-
rias, Pedro Quevedo, llamó
ayer a evitar la repetición de
elecciones, porque, en su opi-
nión, sería “traicionar” a la ciu-
dadanía. Quevedo avanzó que
después de la votación se abri-
ría “una oportunidad de dos
meses” para lograr un a-
cuerdo.“Todostendremosque
demostrar si estamos a la
altura o no de lo que hay que
hacer aquí”, proclamó.
Integrado en el Grupo
Mixto, aunque concurrió a las
elecciones del 20 de diciembre
en coalición con el PSOE, Que-
vedo admitió que no será posi-
ble un acuerdo “a plena satis-
facción” de todas las partes, y
felicitó a Pedro Sánchez por
aceptar “en un momento difí-
cil” el encargo que rechazó
“quien lo tenía que haber acep-
tado en primer lugar”, en alu-
sión a Mariano Rajoy.
El diputado de NC transmi-
tió su convicción de que solo
hay una “línea roja” en ese
plazo: que no haya nuevas
elecciones generales, porque
serían “un fracaso”.
Quevedo (NC)
llama a evitar
unos nuevos
comicios
El presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, en la tribuna de oradores. / EP
Europa Press
Madrid
El secretario general de Pode-
mos, Pablo Iglesias, dejó ayer el
tono bronco y duro que caracte-
rizó su primera intervención en
el debate de investidura para
pedirle en su tono más dulce,
pero rozando el sarcasmo, a Pe-
dro Sánchez que aceptara presi-
dir un Gobierno de coalición de
PSOE, Podemos, Izquierda Uni-
da y Compromís. “Señor Sán-
chez, a veces la discusiones más
agrias preceden a los momentos
más dulces. Ojalá después de
esta noche, el acuerdo al que lle-
guemos pueda llamarse el
acuerdo del beso”. Así concluyó
su intervención en el hemiciclo,
en referencia al beso que prota-
gonizó el miércoles con el porta-
voz de En Comú Podem, Xavier
Domènech. El candidato de la
formación morada escogió para
esta jornada una camisa granate.
Comenzó haciendo precisamen-
te referencia a esa anécdota y, en
tono de humor, bromeó sobre los
“aprietos” en los que puso a uno
de los ministros en funciones que
observó el gesto en primera fila,
el de Economía, Luis de Guindos.
“Esa imagen quedará para el
Iglesias recurre a la “dulzura” y
Rivera recibe el amparo de López
recuerdo y también la mirada
inquieta del señor De Guindos,
porque parecía que nunca ha
roto un plato. Para ejercer de mi-
nistro de Economía hay que rom-
per platos y algunas cosas más”.
En este punto provocó las carca-
jadas del ministro en funciones.
Después, Patxi López se vio o-
bligado a salir en amparo del
líder de Ciudadanos, Albert
Rivera, tras las burlas que desde
las bancadas del PP y del PSOE le
dedicaron tras haberse malinter-
pretado una de sus frases.
Durante su intervención en el
debate de investidura de Pedro
Sánchez, el presidente de Ciuda-
danos volvió a poner en valor el
acuerdo suscrito con el PSOE,
destacó los 130 diputados y
nueve millones que suman
ambas formaciones. “Nueve
millones que, si no me equivoco,
son más que 5 y 7 millones”, dijo
en referencia a los votantes que
cosecharon Podemos y el PP, res-
pectivamente, en las elecciones.
Sin embargo, se interpretó que
estaba sumando los apoyos de
ambos partidos, dando por
hecho que 12 son menos que 9.
Pablo Iglesias. / EPAlbert Rivera. / REUTERS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO IX	

 MARZO 2016
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
NC censura a Clavijo por “dividir” la Fecai, la
Fecam y “ningunear” al PSOE con el IGTE
Román Rodríguez denuncia que el “arbitrario Plan A,
para los amigos” del jefe del Ejecutivo de CC supera el
criterio de la triple paridad para algunas islas
El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, cen-
suró al presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, por “dividir”
primero a la Federación Canaria de Islas (Fecai), “ningunear”
después a sus socios del PSOE y “separar” ahora a la Federa-
ción Canaria de Municipios (Fecam) con la inversión de los 160
millones de euros del Impuesto General por el Tráfico de Empre-
sas (IGTE). Rodríguez denunció que el “arbitrario Plan A, para los
amigos” del jefe del Ejecutivo de CC supera, según los medios
de comunicación, el criterio de la triple paridad en algunas islas.
“Nunca antes un responsable institucional de la comunidad ha
creado tanta bronca y enfrentamiento con un logro, la supresión
del pago del 50% del IGTE al Estado que era una reivindicación
histórica de Canarias, que finalmente se ha vuelto contra los pro-
pios canarios por la irresponsable” actuación de Fernando Clavijo.
Desde que, el pasado mes de noviembre, el jefe del Ejecutivo
de CC anunciara el acuerdo con el Gobierno estatal del PP y
hasta la actualidad, Román Rodríguez dijo que las estrategias
anunciadas por el presidente para distribuir los 160 millones de
euros “sólo han respondido a sus intereses, unas veces electora-
listas por la cercanía del 20D, y otras partidistas como la triple
paridad, para apuntalar” los gobiernos municipales e insulares de
Coalición e incluso, en el Parlamento, en previsión de un cambio
de socio en función de los resultados de las pasadas elecciones
generales.
Las secuelas generadas por Clavijo “todas tienen un denomi-
nador común, la división y el enfrentamiento institucional”, advirtió
NC. El último episodio, la asamblea general de la Fecam de hoy
viernes, “rota por la arbitrariedad y la discrecionalidad” del jefe
del Ejecutivo. Con anterioridad, continuó Román Rodríguez, “im-
puso” los criterios a sus socios
gubernamentales al mismo
tiempo que “negó y ninguneó”
a la vicepresidenta del Ejecu-
tivo por el PSOE, Patricia
Hernández, al solicitar que el
10% del IGTE se destinara a
las infraestructuras sociosani-
tarias para paliar la crisis de
las políticas sociales.
Semanas previas, “rompió”
la Fecai al “anunciar, primero,
y negar, después” la aplica-
ción del criterio de la triple pa-
ridad para distribuir los citados
fondos y “conceder ahora gra-
ciosamente más de lo que les
corresponde por este criterio
electoral” a algunas islas, “se-
gún publican los medios de
comunicación porque no hay
información oficial”.
Pero lo que “ya no es tole-
rable”, para Román Rodrí-
guez, es que el máximo repre-
sentante institucional de Ca-
narias trate de descalificar a
quienes rechazan sus “capri-
chos”, empleando para ello
expresiones como que “no
han entendido nada” o que
“quien no se suma es porque
tiene una visión estrecha de lo
que supone” el denominado
Plan de Desarrollo y Cohesión
de Canarias. Un documento
rebautizado por NC como el
“Plan A de estímulo para los
amigos de Clavijo porque re-
volucionar la economía cana-
ria, en 10 años, con una inver-
sión anual de 160 millones de
euros es simplemente humo y
desconocimiento de la dimen-
sión de la problemática de la
economía canaria”, denunció
Román Rodríguez.
PRENSA
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO IX	

 MARZO 2016
	

15
18 | Viernes, 4 de marzo de 2016 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
Canarias
Un tercio de los alcaldes boicotea
al Gobierno por la distribución del ITE
La mayoría de los regidores de Gran Canaria (18) y los del PP (13) no asisten a la
asamblea de la Fecam con Clavijo P Exigen conocer qué cantidades van a recibir
R. Acosta
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
UnterciodelosalcaldesdelasIslas
noasistenhoyalaasambleadere-
gidores convocada por la Federa-
ción Canaria de Municipios (Fe-
cam)conelpresidentedelGobier-
no regional, Fernando Clavijo, pa-
ra debatir la propuesta del Ejecuti-
vosobreloscriteriosdedistribución
entrelosayuntamientosdelosfon-
dos del antiguo Impuesto General
sobreelTráficodeEmpresas(ITE).
La gran mayoría de los alcaldes de
Gran Canaria (18 de 21) y los edi-
lesdelPP(13entodaCanarias)han
anunciadosuausenciaenelplena-
rioquesecelebraenlacapitaltiner-
feña.
Losalcaldesgrancanarios-lama-
yoría del PSOE y de NC- exigen al
Ejecutivo que aclare qué cantida-
desobtendránenlosdiezañosque
duraelplanycuálessonloscriterios
que se van a utilizar para financiar
los proyectos que se presenten. El
alcalde de Ingenio, Juan Díaz
(PSOE),semuestracontrarioala“li-
bre concurrencia” que pretende el
Gobiernoyrecuerdaquelapolémi-
catuvosuorigenenelplanteamien-
toinicialdeunrepartobasadoenla
tripleparidad,alquesehaopuesto
tantoelCabildograncanariocomo
lamayoríadelosmunicipios.
Por Gran Canaria sólo han con-
firmado su asistencia Firgas (CC),
Mogán(Ciuca)ySanMateo(Inde-
pendiente).Elregidordeestemuni-
cipio,AntonioOrtega,advierteque
laobligacióndelosayuntamientos
es defender a sus vecinos y que la
Fecam“eselmarcoadecuadopara
debatir y no fuera de ella”. Para Or-
tega, que es miembro del comité
ejecutivo del órgano municipal, su
obligaciónesasistir.
ElPPtambiénsehasumadoaes-
teboicotyelsecretariogeneraldela
formación, Asier Antona, critica a
Fernando Clavijo por convertir el
ITEenun“líomonumental”porque
“cambiadecriteriosydeargumen-
tosenfuncióndeconquéalcaldeo
presidentedelcabildosereúna”.Re-
chaza que haya un reparto discre-
cionalporpartedelEjecutivo,porlo
quedemanda“luzytaquígrafos”pa-
ra que los ayuntamientos sepan a
quéatenerse.
ElPPhaordenadoasusalcaldes
quenoasistanhoyalaasambleade
la Fecam pese a que, según el pre-
sidente, “entodasycadaunadelas
reunionesqueelGobiernohacele-
brado en las distintas islas para ex-
plicarelcontenidodelplanhareci-
bido las felicitaciones de los alcal-
des populares”. Fernando Clavijo
criticó ayer con dureza la posición
deladirecciónregionaldelPP por
tener una “visión estrecha” y estar
“ancladaenelpasado”.
TrasreunirseayerconelCabildo
y los ayuntamientos de Lanzarote,
eljefedelEjecutivoregionalaludió
alosquesemuestranmásescépti-
cosrespectoalafinanciacióndees-
te plan y subrayó que el IGIC lo re-
caudaelGobiernodeCanarias,por
loque“esos1.600millonesdeeuros
endiezañosestángarantizadoscon
el acuerdo bilateral de la comisión
mixta Canarias-Estado que se for-
malizó el 14 de noviembre del año
pasado”.
Laideaesquelaasambleadeal-
caldesratifiquelapropuestadelGo-
biernoconlasaportacionesqueha
realizadolaFecam,peroseráelco-
mité ejecutivo el que decidirá hoy
mismosisesometeavotaciónono
en función de cómo transcurra la
reunión. Clavijo no lo va a tener fá-
cilporquelaasambleainsulardeal-
caldesdeTenerifehadecididoque
el criterio de reparto se realice en
funcióndeladistribucióndelostri-
butos del REF, a lo que se opone el
presidentedelEjecutivoylosalcal-
des de las islas no capitalinas. Los
regidores critican que el Gobierno
haya tomado decisiones sin nego-
ciarpreviamenteconlaFecam.
El presidente Fernando Clavijo (izquierda) y Pedro San Ginés ayer en Lanzarote para dar a conocer los criterios sobre los fondos del ITE.| LP/DLP
El alcalde de Tías tiene su obrita
José Francisco Hernández, del PP, prepara el proyecto para la
remodelación de la zona comercial, presupuestada en dos millones
D. Rivero
ARRECIFE
La única preocupación que tenía
ayerelalcaldedeTías,JoséFrancis-
coHernández(elúnicoregidordel
PPenLanzarote)eravercómoen-
cajabadentrodelosfondosdelITE
la transformación de la zona co-
mercialdeTíasdelacalleLibertad
presupuestadaendosmillonesde
euros. “Me han aclarado que se
puede realizar en varias anualida-
des ya que para este año a Tías le
correspondería un millon de eu-
ros”, destacaba Hernández des-
pués de salir de la reunión que
mantuvieronlosalcaldeslanzaro-
teñosconelpresidentedelGobier-
no de Canarias, Fernando Clavijo.
De hecho, Hernández recordó
queesteproyectosóloestabaaex-
pensasdelinformefavorabledesu
Oficina Técnica para remitirla al
Cabildo dentro de las propuestas
de cada uno de los municipios.
Unodelosmunicipiosquemás
fondosvaarecibirenLanzarotese-
rá la capital. El alcalde de Arrecife,
JoséMontelongo(PSOE)apostará
por la rehabilitación de la entrada
surdesdeelaeropuertoparacrear
unbulevarddesdelarotonda has-
ta el barrio de La Destila con una
inversión de más de dos millones.
Este proyecto ya ha sido remitido
por el Ayuntamiento al Cabildo.
Además, se pretende la mejora de
las zonas comunes del parque de
viviendasdeprotecciónoficialco-
mo Los Alonso y Los Geranios.
En Haría, la financiación estará
destinada, según el alcalde, Mar-
cianoAcuña,paralarehabilitación
de viviendas, del casco histórico y
laconstruccióndeuncentrodein-
terpretacion del palmeral, uno de
los más importantes de Canarias.
El presidente critica
a los populares por su
“visión estrecha” y estar
“anclados en el pasado”
Los ecologistas avisan
de que “se colarán todo
tipo de irregularidades”
con la nueva normativa
BenMagecalerta
dequelaLeydel
Suelopermitirá
proyectosa“golpe
deocurrencia”
LA PROVINCIA / DLP
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
El colectivo Ben Magec-Ecolo-
gistas en Acción alertó ayer de
quelanuevaLeydelSuelo,im-
pulsadaporelGobiernodeCa-
narias, permitirá aprobar pro-
yectos“agolpedeocurrencia”y
se podrán implantar “sin pro-
blemaencasicualquierterrito-
rio”.Laorganizaciónecologista
advierte de que el anteproyec-
to de ley recoge una “espeluz-
nante”figuradenominadapro-
yectosdeinterésinsularoauto-
nómico’,definidoscomoinstru-
mentos de ordenación territo-
rial que pueden contener ac-
tuaciones que no estén
recogidas en ningún plan pre-
vio,yquepodránaprobarse“de
formaautónomayarbitraria,al
margen de la opinión de los
municipios y en casi cualquier
tipodesuelo,salvoenlosrústi-
cos de protección ambiental y
agraria,aunqueesteúltimocon
excepciones”.
Se trata de proyectos que
puedenabarcaractividadesin-
dustriales, energéticas, turísti-
cas,culturales,deportivas,sani-
tarias o de otra naturaleza, se-
ñala el texto normativo.
ParaBenMagec-Ecologistas
enAcción,estosignificaque,de
aprobarse la nueva ley por el
Parlamento, “se pueden ejecu-
tar ocurrencias de casi cual-
quiertipo,oproyectosprivados
a golpe de cartera, tengan o no
sentido dentro del modelo so-
cioeconómico y la ordenación
que se quiera para Canarias”.
La organización reconoce
que “hay veces” en las que el
planeamientonopuedeprever
ni anticiparse a todo, pero, se-
gún su “experiencia”, las excep-
ciones“seconviertensistemáti-
camente en la constante que
permitecolartodotipodeirre-
gularidades”. Por eso, no creen
quehaya“garantíassuficientes
para confiar en que una medi-
dacomoéstanoseconviertaen
la fórmula para dar vía libre a
cualquier disparate que se
quiera hacer con el territorio”.
De hecho, consideran que
coneltextoideadoporelEjecu-
tivosepodránaprobarproyec-
tos “sin tener en cuenta si se
adecúanalconjuntodelterrito-
rio, ni al modelo por el que se
apuesta, ni siquiera si son de-
seables por parte de la pobla-
ción”. En esta línea, denuncian
que algunos de los proyectos
que podrían llevarse a cabo
son, por ejemplo, las centrales
debiomasa,que,declarándose
“deinterésinsularoautonómi-
co”,yanotendríanquesometer-
se a la aprobación de ningún
plan especial previo.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO IX	

 MARZO 2016
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
SÁBADO 5 MARZO 2016. CANARIAS 7. PAG 11
Canarias Política
Anteproyecto. El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Cla-
vijo, se reunirá hoy con los representantes de la patronal de Santa
Cruz de Tenerife para analizar el borrador de la Ley del Suelo.
CLAVES
Asamblea. El presidente del Gobierno asistió ayer a la asamblea que refrendó el plan impulsado por Clavijo.
C7
Los presidentes del Gobierno,
Fernando Clavijo y de la Federa-
ción Canaria de Municipios (Fe-
cam), Ramón Plasencia, aplaudie-
ron ayer el apoyo mayoritario al
Compromiso para el Impulso de un
Nuevo Modelo Económico 2016-2025
que a punto estuvo de naufragar en
los primeros meses de su difusión.
No obstante, el apoyo no fue uná-
nime. A la asamblea no acudieron
la mayoría de los alcaldes de Gran
Canaria que, casi a la misma hora
en la que se celebraba la firma en
Santa Cruz de Tenerife, resaltaban
desde la otra isla su desacuerdo.
«No hay nada que decir», reac-
cionó Plasencia. Igualmente negó
una posible fractura de la Fecam;
«hay un cierto malestar porque no
se ha definido claramente el docu-
mento, pero creímos desde el prin-
cipio que era imposible», agregó.
El jefe del Ejecutivo dijo al res-
pecto estar «convencido de que al fi-
nal del proceso, se sumarán» los al-
caldes que rechazan su plan.
APORTACIONES. Ramón Plasencia
resaltó las «aportaciones» acepta-
das por el Gobierno, básicamente la
inclusión como proyectos suscepti-
bles de ser financiados con fondos
ITE los que «creen, mejoren y mo-
dernicen las infraestructuras y
equipamientos en el sector prima-
rio» y «creación, mejora y rehabili-
tación de espacios públicos con po-
tencialidades turísticas».
También el Ejecutivo aceptó que
los ayuntamientos pudieran pre-
sentar proyectos al margen de los
cabildos así como participar en la
futura comisión que tendrá que
aprobar las inversiones.
En cualquier caso, el plan se sus-
tanciará después de que el Gobier-
no canario apruebe el decreto cuya
fecha aproximada será el mes de
abril, según los cálculos de Fernan-
do Clavijo.
I Todos los municipios de
Gran Canaria, excepto San
Mateo y Mogán, advirtieron
ayer de que no renunciarán a
los fondos ITE que les corres-
pondan, y cuya cuantía aún
desconocen, cosa que no ocu-
rre a otros del Archipiélago,
denunciaron, pese «al maltra-
to y el oscurantismo» con los
que, a su juicio, gestiona su
distribución el presidente re-
gional, Fernando Clavijo.
Gran Canaria no acudió a la
asamblea de ayer de la Fecam.
Así lo manifestaron en una
rueda de prensa el comisiona-
do de Gran Canaria en la Fe-
deración Canaria de Munici-
pios (Fecam), Óscar Hernán-
dez, también alcalde de Agüi-
mes, además de los regidores
de Santa Lucía, Dunia Gonzá-
lez; Moya, Poli Suárez; e Inge-
nio, Juan Díaz.
Tanto Hernández, como
González, Suárez y Díaz reite-
raron que «defienden los inte-
reses del municipalismo ca-
nario» y aseguraron que re-
chazan la intención que, en su
opinión, ha tenido Clavijo con
«su mensaje dual» que ha per-
mitido, dijeron, que hace tres
meses algunos municipios y
cabildos conozcan la cuantía
de los fondos que le corres-
ponden y otros, como la mayo-
ría de los de Gran Canaria y el
cabildo de esta isla no.
Además de subrayar que
Gran Canaria «se niega a reci-
bir cada año veinte millones
de euros menos» de los que le
correspondería de aplicarse
los criterios REF en el reparto
de estos fondos ITE, los ediles
reiteraron su predisposición
a «buscar consensos y recha-
zar imposiciones» del Gobier-
no regional.
Gran Canaria
no piensa
renunciar a
los fondos
LA POSICIÓN DE LA
ISLA CAPITALINA
Tras el malestar inicial, la Federación
Canaria de Municipios (Fecam) res-
paldó finalmente el plan impulsado
por el presidente del Gobierno, Fer-
nando Clavijo, para gestionar los fon-
dos del ITE. A la asamblea de ayer
faltaron 26 alcaldes, los que más
combativos se han mostrado con el
documento, pero el apoyo fue expre-
sado por el 70,4% de la Fecam.
ALMUDENA SÁNCHEZ / SANTA CRUZ DE TENERIFE
Plan Clavijo. El 70% de los alcaldes vota favorablemente al plan defendido por Fernando Clavijo >>El
presidente de la Fecam evita pronunciarse sobre el plante de los alcaldes que no aprueban el documento
‘SÍ’MAYORITARIODELAFECAMALITE
Inversión en investi-
gación e innovación
La línea de «Conocimiento»
se mantiene: desarrollo de la
economía digital, promoción
de servicios públicos digita-
les, entre otros temas.
1 Inversión en infraes-
tructuras
Se añade rehabilitación de
espacios públicos con poten-
cialidades turísticas y mo-
dernización de infraestructu-
ras del sector primario.
2 Medidas para fomen-
tar el empleo
La línea estratégica de «polí-
ticas activas de empleo»
permanece igual: incentivos
a la contratación para colec-
tivos de difícil inserción.
3 Recursos de otras
administraciones
Se prevé el uso de fondos
complementarios que pue-
dan ser utilizados para pro-
yectos ya iniciados o que se
formulen en el futuro.
4 Recuperación de fon-
dos económicos
Se posibilita un «destino ex-
cepcional de los fondos» a
proyectos ejecutables a par-
tir del año siguiente al fun-
cionamiento del plan.
5 Reconocimiento de
los ayuntamientos
Los ayuntamientos son reco-
nocidos como instituciones
que pueden acogerse al fon-
do ITE «de forma individual
o conjunta».
6
CONTENIDO PARCIAL DEL NUEVO MODELO ECONÓMICO FIRMADO POR LA FECAM
CASI NINGUNA PROPUESTA HA SIDO ACEPTADA
I Borrado. La inmensa mayoría
de las propuestas de «mejora» que
aprobó la Fecam el 22 de enero
han quedado borradas del plan
que firmó la mayoría de alcaldes,
a pesar de lo dicho por Plasencia.
I Empleo. La Fecam quería una
«referencia explicita al peso que
tendrán las políticas activas de
empleo» y situar su cuantía en
función de la tasa de paro. Pero
no aparece en el texto firmado.
I Ejecución. Para la Fecam era
«importante» dejar definido «con
claridad» que la «entidad ejecu-
tante» de los proyectos aprobados
fuera la que tenga la competencia.
Tampoco figura en el acuerdo.
I Criterios. Se ha quedado fue-
ra definir los criterios que se utili-
zarán de referencia en la comisión
que apruebe los proyectos, así
como la necesidad de acordarlos y
saber las «reglas con nitidez».
I Infraestructuras. En cuanto
a las líneas estratégicas, se ha
quedado descolgado la inclusión
de invertir en infraestructuras so-
ciosanitarias, educativas y el «de-
sarrollo de zonas industriales».
I Educación. Los alcaldes plan-
tearon poner en marcha un «plan
de escolarización de educación in-
fantil que permita ofrecer plazas
públicas» así como «mejorar la
oferta de Formación Profesional».
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletin XXI mayo 2016
Boletin XXI mayo 2016Boletin XXI mayo 2016
Boletin XXI mayo 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXII junio 2016
Boletín XXII junio 2016Boletín XXII junio 2016
Boletín XXII junio 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XII marzo 2016 1
Boletín XII marzo 2016 1Boletín XII marzo 2016 1
Boletín XII marzo 2016 1
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXI agosto 2016
Boletín XXXI agosto 2016Boletín XXXI agosto 2016
Boletín XXXI agosto 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXIV noviembre 2019
Boletín XXXIV noviembre 2019Boletín XXXIV noviembre 2019
Boletín XXXIV noviembre 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXVIII julio 2016
Boletín XXVIII julio 2016Boletín XXVIII julio 2016
Boletín XXVIII julio 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXI septiembre 2015
Boletín XXXI septiembre 2015Boletín XXXI septiembre 2015
Boletín XXXI septiembre 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XLVI diciembre 2016
Boletín XLVI diciembre 2016Boletín XLVI diciembre 2016
Boletín XLVI diciembre 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 21 mayo 2021
Boletín 21 mayo 2021Boletín 21 mayo 2021
Boletín 21 mayo 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXIV septiembre 2014
Boletín XXXIV septiembre 2014Boletín XXXIV septiembre 2014
Boletín XXXIV septiembre 2014
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XII marzo 2019
Boletín XII marzo 2019Boletín XII marzo 2019
Boletín XII marzo 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXII noviembre 2019
Boletín XXXII noviembre 2019Boletín XXXII noviembre 2019
Boletín XXXII noviembre 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín II enero 2015
Boletín II enero 2015Boletín II enero 2015
Boletín II enero 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXX julio 2018
Boletín XXX julio 2018Boletín XXX julio 2018
Boletín XXX julio 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XV abril 2015
Boletín XV abril 2015Boletín XV abril 2015
Boletín XV abril 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXVI octubre 2018
Boletín XXXVI octubre 2018Boletín XXXVI octubre 2018
Boletín XXXVI octubre 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XV abril 2018
Boletín XV abril 2018Boletín XV abril 2018
Boletín XV abril 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXIII junio 2018
Boletín XXIII junio 2018Boletín XXIII junio 2018
Boletín XXIII junio 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXIX diciembre 2019
Boletín XXXIX diciembre 2019Boletín XXXIX diciembre 2019
Boletín XXXIX diciembre 2019
Nueva Canarias-BC
 

La actualidad más candente (20)

Boletin XXI mayo 2016
Boletin XXI mayo 2016Boletin XXI mayo 2016
Boletin XXI mayo 2016
 
Boletín XXII junio 2016
Boletín XXII junio 2016Boletín XXII junio 2016
Boletín XXII junio 2016
 
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
 
Boletín XII marzo 2016 1
Boletín XII marzo 2016 1Boletín XII marzo 2016 1
Boletín XII marzo 2016 1
 
Boletín XXXI agosto 2016
Boletín XXXI agosto 2016Boletín XXXI agosto 2016
Boletín XXXI agosto 2016
 
Boletín XXXIV noviembre 2019
Boletín XXXIV noviembre 2019Boletín XXXIV noviembre 2019
Boletín XXXIV noviembre 2019
 
Boletín XXVIII julio 2016
Boletín XXVIII julio 2016Boletín XXVIII julio 2016
Boletín XXVIII julio 2016
 
Boletín XXXI septiembre 2015
Boletín XXXI septiembre 2015Boletín XXXI septiembre 2015
Boletín XXXI septiembre 2015
 
Boletín XLVI diciembre 2016
Boletín XLVI diciembre 2016Boletín XLVI diciembre 2016
Boletín XLVI diciembre 2016
 
Boletín 21 mayo 2021
Boletín 21 mayo 2021Boletín 21 mayo 2021
Boletín 21 mayo 2021
 
Boletín XXXIV septiembre 2014
Boletín XXXIV septiembre 2014Boletín XXXIV septiembre 2014
Boletín XXXIV septiembre 2014
 
Boletín XII marzo 2019
Boletín XII marzo 2019Boletín XII marzo 2019
Boletín XII marzo 2019
 
Boletín XXXII noviembre 2019
Boletín XXXII noviembre 2019Boletín XXXII noviembre 2019
Boletín XXXII noviembre 2019
 
Boletín II enero 2015
Boletín II enero 2015Boletín II enero 2015
Boletín II enero 2015
 
Boletín XXX julio 2018
Boletín XXX julio 2018Boletín XXX julio 2018
Boletín XXX julio 2018
 
Boletín XV abril 2015
Boletín XV abril 2015Boletín XV abril 2015
Boletín XV abril 2015
 
Boletín XXXVI octubre 2018
Boletín XXXVI octubre 2018Boletín XXXVI octubre 2018
Boletín XXXVI octubre 2018
 
Boletín XV abril 2018
Boletín XV abril 2018Boletín XV abril 2018
Boletín XV abril 2018
 
Boletín XXIII junio 2018
Boletín XXIII junio 2018Boletín XXIII junio 2018
Boletín XXIII junio 2018
 
Boletín XXXIX diciembre 2019
Boletín XXXIX diciembre 2019Boletín XXXIX diciembre 2019
Boletín XXXIX diciembre 2019
 

Destacado

Boletín xliv diciembre 2016
Boletín xliv diciembre 2016Boletín xliv diciembre 2016
Boletín xliv diciembre 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín X marzo 2016
Boletín X marzo 2016Boletín X marzo 2016
Boletín X marzo 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XV abril 2016
Boletín XV abril 2016Boletín XV abril 2016
Boletín XV abril 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXIV junio 2016
Boletín XXIV junio 2016Boletín XXIV junio 2016
Boletín XXIV junio 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XX mayo 2016
Boletín XX mayo 2016Boletín XX mayo 2016
Boletín XX mayo 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XLIII diciembre 2015
Boletín XLIII diciembre 2015Boletín XLIII diciembre 2015
Boletín XLIII diciembre 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXIII septiembre 2016
Boletín XXXIII septiembre 2016Boletín XXXIII septiembre 2016
Boletín XXXIII septiembre 2016
Nueva Canarias-BC
 
Propuestas de resolución al debate general del estado de la nacionalidad can...
Propuestas de resolución al debate general del estado de la nacionalidad can...Propuestas de resolución al debate general del estado de la nacionalidad can...
Propuestas de resolución al debate general del estado de la nacionalidad can...
Nueva Canarias-BC
 
Boletín I enero 2016
Boletín I enero 2016Boletín I enero 2016
Boletín I enero 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XIX mayo 2016
Boletín XIX mayo 2016Boletín XIX mayo 2016
Boletín XIX mayo 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín VIII febrero 2016
Boletín VIII febrero 2016Boletín VIII febrero 2016
Boletín VIII febrero 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXX julio 2016
Boletín XXX julio 2016Boletín XXX julio 2016
Boletín XXX julio 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXVIII octubre 2016
Boletín XXXVIII octubre 2016Boletín XXXVIII octubre 2016
Boletín XXXVIII octubre 2016
Nueva Canarias-BC
 
Enmienda a la totalidad al proyecto de ley del suelo de canarias
Enmienda a la totalidad al proyecto de ley del suelo de canariasEnmienda a la totalidad al proyecto de ley del suelo de canarias
Enmienda a la totalidad al proyecto de ley del suelo de canarias
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XLV diciembre 2016
Boletín XLV diciembre 2016Boletín XLV diciembre 2016
Boletín XLV diciembre 2016
Nueva Canarias-BC
 

Destacado (15)

Boletín xliv diciembre 2016
Boletín xliv diciembre 2016Boletín xliv diciembre 2016
Boletín xliv diciembre 2016
 
Boletín X marzo 2016
Boletín X marzo 2016Boletín X marzo 2016
Boletín X marzo 2016
 
Boletín XV abril 2016
Boletín XV abril 2016Boletín XV abril 2016
Boletín XV abril 2016
 
Boletín XXIV junio 2016
Boletín XXIV junio 2016Boletín XXIV junio 2016
Boletín XXIV junio 2016
 
Boletín XX mayo 2016
Boletín XX mayo 2016Boletín XX mayo 2016
Boletín XX mayo 2016
 
Boletín XLIII diciembre 2015
Boletín XLIII diciembre 2015Boletín XLIII diciembre 2015
Boletín XLIII diciembre 2015
 
Boletín XXXIII septiembre 2016
Boletín XXXIII septiembre 2016Boletín XXXIII septiembre 2016
Boletín XXXIII septiembre 2016
 
Propuestas de resolución al debate general del estado de la nacionalidad can...
Propuestas de resolución al debate general del estado de la nacionalidad can...Propuestas de resolución al debate general del estado de la nacionalidad can...
Propuestas de resolución al debate general del estado de la nacionalidad can...
 
Boletín I enero 2016
Boletín I enero 2016Boletín I enero 2016
Boletín I enero 2016
 
Boletín XIX mayo 2016
Boletín XIX mayo 2016Boletín XIX mayo 2016
Boletín XIX mayo 2016
 
Boletín VIII febrero 2016
Boletín VIII febrero 2016Boletín VIII febrero 2016
Boletín VIII febrero 2016
 
Boletín XXX julio 2016
Boletín XXX julio 2016Boletín XXX julio 2016
Boletín XXX julio 2016
 
Boletín XXXVIII octubre 2016
Boletín XXXVIII octubre 2016Boletín XXXVIII octubre 2016
Boletín XXXVIII octubre 2016
 
Enmienda a la totalidad al proyecto de ley del suelo de canarias
Enmienda a la totalidad al proyecto de ley del suelo de canariasEnmienda a la totalidad al proyecto de ley del suelo de canarias
Enmienda a la totalidad al proyecto de ley del suelo de canarias
 
Boletín XLV diciembre 2016
Boletín XLV diciembre 2016Boletín XLV diciembre 2016
Boletín XLV diciembre 2016
 

Similar a Boletín IX marzo 2016

Boletín XXVI junio 2016
Boletín XXVI junio 2016Boletín XXVI junio 2016
Boletín XXVI junio 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXVIII septiembre 2015
Boletín XXVIII septiembre 2015Boletín XXVIII septiembre 2015
Boletín XXVIII septiembre 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXVII 2015
Boletín XXVII 2015Boletín XXVII 2015
Boletín XXVII 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXI mayo 2018
Boletín XXI mayo 2018Boletín XXI mayo 2018
Boletín XXI mayo 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín II enero 2016
Boletín II enero 2016Boletín II enero 2016
Boletín II enero 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XIX mayo 2015
Boletín XIX mayo 2015Boletín XIX mayo 2015
Boletín XIX mayo 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXIX septiembre 2015
Boletín XXIX septiembre 2015Boletín XXIX septiembre 2015
Boletín XXIX septiembre 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXVII julio 2016
Boletín XXVII julio 2016Boletín XXVII julio 2016
Boletín XXVII julio 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XLIV diciembre 2015
Boletín XLIV diciembre 2015Boletín XLIV diciembre 2015
Boletín XLIV diciembre 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín II enero 2017
Boletín II enero 2017Boletín II enero 2017
Boletín II enero 2017
Nueva Canarias-BC
 
Boletín III enero 2015
Boletín III enero 2015Boletín III enero 2015
Boletín III enero 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XVI abril 2015
Boletín XVI abril 2015Boletín XVI abril 2015
Boletín XVI abril 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXII mayo 2018
Boletín XXII mayo 2018Boletín XXII mayo 2018
Boletín XXII mayo 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín V febrero 2017
Boletín V febrero 2017Boletín V febrero 2017
Boletín V febrero 2017
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XIV abril 2015
Boletín XIV abril 2015Boletín XIV abril 2015
Boletín XIV abril 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXV diciembre 2019
Boletín XXXV diciembre 2019Boletín XXXV diciembre 2019
Boletín XXXV diciembre 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XLVIII diciembre 2016
Boletín XLVIII diciembre 2016Boletín XLVIII diciembre 2016
Boletín XLVIII diciembre 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XLII diciembre 2015
Boletín XLII diciembre 2015Boletín XLII diciembre 2015
Boletín XLII diciembre 2015
Nueva Canarias-BC
 

Similar a Boletín IX marzo 2016 (18)

Boletín XXVI junio 2016
Boletín XXVI junio 2016Boletín XXVI junio 2016
Boletín XXVI junio 2016
 
Boletín XXVIII septiembre 2015
Boletín XXVIII septiembre 2015Boletín XXVIII septiembre 2015
Boletín XXVIII septiembre 2015
 
Boletín XXVII 2015
Boletín XXVII 2015Boletín XXVII 2015
Boletín XXVII 2015
 
Boletín XXI mayo 2018
Boletín XXI mayo 2018Boletín XXI mayo 2018
Boletín XXI mayo 2018
 
Boletín II enero 2016
Boletín II enero 2016Boletín II enero 2016
Boletín II enero 2016
 
Boletín XIX mayo 2015
Boletín XIX mayo 2015Boletín XIX mayo 2015
Boletín XIX mayo 2015
 
Boletín XXIX septiembre 2015
Boletín XXIX septiembre 2015Boletín XXIX septiembre 2015
Boletín XXIX septiembre 2015
 
Boletín XXVII julio 2016
Boletín XXVII julio 2016Boletín XXVII julio 2016
Boletín XXVII julio 2016
 
Boletín XLIV diciembre 2015
Boletín XLIV diciembre 2015Boletín XLIV diciembre 2015
Boletín XLIV diciembre 2015
 
Boletín II enero 2017
Boletín II enero 2017Boletín II enero 2017
Boletín II enero 2017
 
Boletín III enero 2015
Boletín III enero 2015Boletín III enero 2015
Boletín III enero 2015
 
Boletín XVI abril 2015
Boletín XVI abril 2015Boletín XVI abril 2015
Boletín XVI abril 2015
 
Boletín XXII mayo 2018
Boletín XXII mayo 2018Boletín XXII mayo 2018
Boletín XXII mayo 2018
 
Boletín V febrero 2017
Boletín V febrero 2017Boletín V febrero 2017
Boletín V febrero 2017
 
Boletín XIV abril 2015
Boletín XIV abril 2015Boletín XIV abril 2015
Boletín XIV abril 2015
 
Boletín XXXV diciembre 2019
Boletín XXXV diciembre 2019Boletín XXXV diciembre 2019
Boletín XXXV diciembre 2019
 
Boletín XLVIII diciembre 2016
Boletín XLVIII diciembre 2016Boletín XLVIII diciembre 2016
Boletín XLVIII diciembre 2016
 
Boletín XLII diciembre 2015
Boletín XLII diciembre 2015Boletín XLII diciembre 2015
Boletín XLII diciembre 2015
 

Más de Nueva Canarias-BC

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdfBoletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdfBoletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdfBoletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 3. Enero 2024
Boletín 3. Enero 2024Boletín 3. Enero 2024
Boletín 3. Enero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 2. Enero 2024
Boletín 2. Enero 2024Boletín 2. Enero 2024
Boletín 2. Enero 2024
Nueva Canarias-BC
 

Más de Nueva Canarias-BC (20)

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdfBoletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
 
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
 
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
 
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
 
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
 
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdfBoletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
 
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdfBoletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
 
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
 
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
 
Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024
 
Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024
 
Boletín 3. Enero 2024
Boletín 3. Enero 2024Boletín 3. Enero 2024
Boletín 3. Enero 2024
 
Boletín 2. Enero 2024
Boletín 2. Enero 2024Boletín 2. Enero 2024
Boletín 2. Enero 2024
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 

Último (13)

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 

Boletín IX marzo 2016

  • 1. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO IX MARZO 2016 1 TITULARES EL PRESIDENTE DE LA ORGANIZACIÓN CENSURA A CLAVIJO POR DIVIDIR A L O S C A B I L D O S , L O S AYUNTAMIENTOS E IGNO- RAR AL PSOE CON EL IGTE Rodríguez recrimina al jefe del Ejecutivo que use este instru- mento financiero para enfrentar a las instituciones y partidos EL PORTAVOZ PARLAMEN- TARIO CREE QUE ES MUY SOSPECHOSOS EL SILEN- CIO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO SOBRE LA NUEVA LEY TURÍSTICA PA- RA CRECER SIN LÍMITES Román Rodríguez denuncia que se pueden poner en el mercado más de 150.000 camas nuevas a medio y largo plazo EL GRUPO PARLAMENTA- RIO REPROCHA LA DEJA- CIÓN DE RESPONSABILI- DADES DEL GOBIERNO DE CC Y PSOE CON LA NUEVA LEY DEL SUELO Los diputados observan que el Ejecutivo de Clavijo renuncia a ejercer competencias exclusivas INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS Y EMPRESA- RIOS DE GRAN CANARIA SE UNEN PARA INTERNA- CIONALIZAR LA ECONOMÍA DE LA ISLA Moda Cálida y la creación de una industria audiovisual cose- chan apoyos y reconocimientos GUÍA CONTRATA A 11 PER- SONAS CON EL PLAN INSU- LAR DE GARANTÍA JUVENIL Valsequillo amplía la formación para la dinamización turística #NContigo Intervención de Pedro Quevedo en el debate de investidura “El apoyo a Pedro Sánchez es esencial para acabar con el maltrato a Canarias” Quevedo, diputado de Nueva Canarias (NC), destaca la importancia de la agenda canaria que se pactó con el PSOE para concurrir juntos a las elecciones
  • 2. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO IX MARZO 2016 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org OTROS ARTÍCULOS En su intervención en el debate de investidura en el Con- greso, Pedro Quevedo de NC remarcó la importancia de la agenda canaria que en su día se pactó con el PSOE para concurrir juntos a las elecciones generales que se celebra- ron el pasado 20 de diciembre. “El reconocimiento de nues- tra condición ultraperiférica, el blindaje del REF, y la defini- ción de nuestro territorio y nuestras aguas, son, entre otros, aspectos esenciales que figuran en la agenda canaria con la que concurrimos a las elecciones generales” resaltó Quevedo. “Por ello es vital que Pedro Sánchez presida el gobierno de España y por eso le damos nuestro apoyo. Además, compartimos los aspectos de reforma del Esta- do en lo que se refiere a medidas económicas que acaben con la desigualdad y la pobreza, la lucha contra la corrup- ción, la recuperación del estado del bienestar y la reforma de la Constitución.” También destacó el valor de la propuesta de reforma electoral, por- que muy importante para España, pero esencial para Canarias porque “sufre el sistema electoral más injus- to y antidemocrático de Europa y quizás del mundo.” “Se trata de apostar por el cambio político” subrayó Quevedo, “que es el auténtico ganador de las eleccio- nes y no el PP, que ha perdido más de sesenta diputados y que está aislado por sus propios méritos, después de cuatro años de mayoría absoluta aplicando políticas econó- micas que han propiciado la mayor desigualdad que pudiera imaginarse y un maltrato a Canarias que no tie- ne precedentes.” Quevedo manifestó que “cuando se hace un pacto como el que se ha hecho con Ciudadanos, se está me- nos cómodo porque hay que ceder aspectos de los respectivos pro- gramas. Pero lo importante es hacer un esfuerzo por el cambio, y la co- modidad es lo opuesto al cambio.” El diputado de NC resaltó el valor de Pedro Sánchez al asumir la in- vestidura “que tiene la virtud de abrir un proceso a favor del cambió polí- tico.” Asimismo destacó el apoyo reiterado de Sánchez a la agenda canaria y señaló que “la única línea roja, lo único que es inaceptable es que haya que convocar nuevas elecciones.” Finalmente Quevedo dijo que “mantenemos pues nuestro com- promiso con el acuerdo que firma- mos de cara a las elecciones y en- tendemos que esa es la posición del PSOE y de su candidato.”
  • 3. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO IX MARZO 2016 3 NC destaca que Sánchez ratificara “ p u n t o p o r p u n t o t o d o s l o s compromisos” de la agenda canaria Rodríguez cataloga de “irrelevante” la abstención de CC a un programa de go- bierno, “excelente punto de partida para aglutinar a una mayoría de cambio” El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, destacó que el secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Go- bierno estatal, Pedro Sánchez, ratificara, “punto por punto, todos y cada uno de los compromi- sos de la agenda canaria acordada entre NC y el PSOE” para las pasadas elecciones genera- les. El dirigente de los nacionalistas de izquier- das de las islas catalogó de “irrelevante” la abs- tención de CC a un programa de gobierno, que es un “excelente punto de partida para aglutinar a una mayoría social y de cambio que ponga fin al maltrato y el castigo” del PP. Román Rodríguez se mostró firme al adelan- tar que “no hay ninguna razón” para que maña- na viernes el diputado de NC en el Congreso, Pedro Quevedo, cambie su apoyo al candidato socialista en la segunda votación de la sesión de investidura. La razón “con mayúsculas”, en- fatizó, es que Pedro Sánchez ratificó, ayer miércoles, “punto por punto, todos y cada uno de los compromisos de la agenda canaria” del acuerdo de NC y el PSOE para el 20D. Tras valorar la posición del candidato a la in- vestidura, el dirigente nacionalista consideró que Sánchez es el “único capaz de cumplir con Canarias” porque los últimos cuatro años de “negra pesadilla” sufrida con el PP de Mariano Rajoy es “lo que nos esperaba” si las urnas “no se hubieran pronunciado por un cambio y una alternativa progresista”. Sobre la abstención de CC, Román Rodríguez dijo que es “irrelevante” y acorde con su “confuso estilo y cultura” políti- ca. Para NC, la primera sesión de la investidura en el Congreso de los Diputados evidenció la “diversidad y el pluralismo” que los ciudadanos expresaron en los pasados comicios aunque lamentó que “sirviera más para levantar muros y barreras innecesarias” derivadas de los estilos y por las personas. Rodríguez observó, no obs- tante, que las “diferencias de fondo, sobre los contenidos, no son tan importantes e insalva- bles” como para aglutinar una mayoría de go- bierno, que “quiere un cambio y un alternativa de progreso”. Desde Nueva Canarias “reiteramos” que el programa expuesto por Sánchez es un “exce- lente punto de partida para construir una mayo- ría” de cambio, según Román Rodríguez. Sin embargo, el presidente de esta formación na- cionalista puntualizó que puede ser “mejorable con propuestas enriquecedoras de otros partici- pantes, principalmente, de contenido económi- co y laboral”. PRENSA VÍDEO 1 VÍDEO 2
  • 4. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO IX MARZO 2016 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org DiariodeAvisos Lunes, 29 de febrero de 2016 3 POLÍTICA ECONOMÍAPOLÍTICA ECONOMÍA Confort Han acampado donde se sien- ten seguros, a salvo, sin ries- gos. Se han instalado en el espacio que les permite un mejor control de la situación. Los partidos están atrinchera- dos en una zona de confort que discretamente compar- ten. Es más lo que nos une que lo que nos separa, evangeli- zan; sin embargo, su ámbito de diálogo se reduce a la uni- dad territorial o la lucha con- tra el terrorismo. Punto final. Fin de la cita. En esa dinámi- ca, PSOE y Ciudadanos han elevado a la categoría de acuerdo de gobernabilidad un catálogo de incontestables confortables: meros compro- misos de regeneración que siendo inaplazables son insu- ficientes. ¿Qué hay de los modelos de sociedad?, ¿cómo traducirán su idea de país al idioma de las políticas econó- micas? Obviando los eslóga- nes, ¿que harán con la legisla- ción laboral, la ventolera docente o la fragilidad presu- puestaria para dar respuesta a las desigualdades? España sigue duplicando la media europea de desempleo; somos el segundo país de la UE con más paro, a dolorosa distancia de los que nos siguen. Apunta Juan Carlos Barba, y apunta bien, que siendo fundamental el papel del sector privado no es menos cierto que se necesita que lo público haga su trabajo incidiendo, entre otros aspec- tos, en financiación, fomento fiscal, inversión pública y público-privada o facilidades administrativas, sin olvidar, claro está, la oportunidad de apostar por los servicios públicos y la acción social. Según la OCDE, los ajustes fiscales, las subidas de impuestos y los recortes han disparado las desigualdades, provocando que millones de personas sufran lo que Oxfam Intermón calificó en 2015 como una situación de priva- ción material severa. Los actores principales o secunda- rios de la investidura bien podrían abandonar estos días su espacio argumental de confort. Más allá del catálogo de incontestables -unidad patria, terrorismo o regenera- ción- hay un país bastante roto que merece saber qué modelo de sociedad propo- nen unos y otros. EL CHARCO HONDO Por Jaime Pérez-Llombet NC asume el acuerdo PSOE-C’s como un “primer paso”, no el final Rodríguez considera que el documento firmado por Sánchez y Rivera no es incompatible con el apoyo de su partido, porque“habrá que seguir avanzando” Domingo Negrín Moreno Santa Cruz de Tenerife Más de dos meses después de las elecciones generales, Pedro Sán- chez se somete esta semana a una sesión de investidura con apenas 131 votos comprometi- dos -incluido el de NC y práctica- mente garantizado el de CC-, muy lejos de los 176 de la mayo- ría absoluta necesarios en el pri- mer intento, el miércoles. En la segunda ronda -el vier- nes o, en su defecto, el sábado-, al candidato le basta con recibir más sufragios afirmativos que negativos, improbable a fecha de hoy. Para cumplir con el proto- colo, el secretario general del PSOE expondrá mañana un pro- grama de gobierno pactado con Ciudadanos y con el aval de la militancia en abstracto, que este fin de semana respondía a una pregunta retórica. Aunque Nue- va Canarias admite por boca de su presidente, Román Rodrí- guez, que le gustaría participar en un acuerdo “más a la izquier- da”, Pedro Quevedo -elegido en una lista compartida con el PSOE- hará de tripas corazón. Comprensivo con las “dificul- tades” de Sánchez para lograr los apoyos suficientes, Rodríguez encuentra “muchos aspectos be- neficiosos para Canarias” en el documento firmado por el líder socialista y el de Ciudadanos, Albert Rivera. “Si se cambia la financiación autonómica, nos favorecerá en la medida en que somos la Comunidad peor tra- tada. Si se establece una renta básica, que ellos llaman mínimo vital, y somos el territorio con más pobreza, eso favorecerá nuestras políticas contra la exclu- sión social y la misera, que no he- mos sido capaces de poner en marcha en esta Comunidad Au- tónoma a pesar de las competen- cias. Lo mismo ocurre con el em- pleo, en unas islas con una tasa de paro del 28%”. El también portavoz del grupo de NC en el Parlamento regional valora este “paso hacia ade- lante”, aunque haya que “seguir avanzando”, y discrepa de quie- nes hablan de “excesivas conce- siones” al partido naranja. Ha comparado los programas y llega a la conclusión de que “el 90% de los contenidos” son aportaciones del PSOE. Además, observa ele- mentos relevantes de Ciudada- nos. “Aquí se no acaba el cami- no”, señala Román Rodríguez. El presidente de NC y portavoz del grupo parlamentario, Román Rodríguez, en un pleno. / ANDRÉS GUTIÉRREZ Diario de Avisos Las Palmas de Gran Canaria El cónsul de Corea del Sur en Las Palmas, Dongil Oh, y el cónsul de Asuntos Marítimos y Pesca, Ingu Park, han realizado una visita institucional a las instalaciones del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), en Pozo Izquier- do (Gran Canaria). Los cónsules fueron recibidos por el director de la Agencia Canaria de Investigación, Inno- vación y Sociedad de la Informa- ción (ACIISI), Manuel Miranda, y por el gerente del ITC, Gabriel Megías: ambos organismos, de- pendientes de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias. Durante la visita, los representantes coreanos mostra- ron especial interés por el trabajo que se desarrolla desde el Área de Hidrógeno, donde el Instituto Tecnológico de Canarias inves- tiga desde 2004 las posibilidades que ofrece este elemento, produ- cido a través de energías renova- bles y aplicado a la automoción. Tanto Manuel Miranda como Gabriel Megías insistieron en la importancia de este proyecto de I+D para avanzar hacia el cono- cimiento que permita “cada vez más una movilidad sostenible”. El ITC trabaja precisamente en el desarrollo de la integración eficiente de energías renovables y sistemas de producción de hi- drógeno, con la finalidad de que pueda ser utilizado como com- bustible para el transporte. El proyecto ya había suscitado el interés del país asiático, cuan- do desde la Sociedad Económica de Promoción de Gran Canaria se propuso el desarrollo de un proyecto en común con Hyundai para implantar en Canarias una actuación piloto demostrativa de una flota de vehículos alimen- tada con el hidrógeno obtenido a través de la energía eólica y solar. Gabriel Megías ha indicado que Corea del Sur es en la actualidad “una de las regiones mundiales que más invierte en I+D+i, por lo que afianzar los lazos de cola- boración con el país abriría un importante abanico de oportuni- dades para Canarias y para su tejido empresarial”. El ITC es una empresa pública creada por el Gobierno de Cana- rias en 1992, Sus competencias se enmarcan en los campos de la Investigación, Desarrollo e Inno- vación en el ámbito regional. Corea del Sur muestra su interés por las actividades del Instituto Tecnológico La delegación surcoreana, en Pozo Izquierdo. / DA
  • 5. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO IX MARZO 2016 5 MIÉRCOLES 2 MARZO 2016. CANARIAS 7. PAG 15 Canarias Política Jose Miguel Barragán, secreta- rio general de CC y vicecon- sejero de la Presidencia del Go- bierno canario lleva bien la lista: «Está pendiente con el Estado la parte económica del Régimen Económico y Fiscal; el convenio de carreteras; de obras hidráuli- cas; costas; de turismo». Pero so- bre todo la reforma del sistema de financiación autonómica que, considera «es vital, cada mes que pasa es dinero que se pierde». «Todo esto genera incerti- dumbre», opina Barragán, «y con un gobierno en funciones todo se retrasa y nadie se atreve a tomar decisiones para resolver problemas», añade. Sin embargo, desde la izquier- da se considera que todo esto son excusas para no afrontar el he- cho de que Canarias ha perdido cuatro años con Mariano Rajoy en La Moncloa. «Merece la pena PREOCUPACIÓNPORELRETRASO DELAAGENDADELARCHIPIÉLAGO >>LOS PARTIDOS CONFÍAN EN UN ACUERDO QUE EVITE UNAS NUEVAS ELECCIONES Inestabilidad, incertidumbre, re- traso... Son palabras que surgen en el discurso de los políticos ca- narios que ven como la agenda ca- naria se estanca con motivo de la situación de interinidad del Go- bierno estatal. La izquierda llama a la calma e insiste en que el cam- bio merece la espera, la derecha no está para experimentos. DAIDA I. RODRÍGUEZ LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Gobierno. Imagen de archivo de una reunión del Consejo de Gobierno de Canarias. EFE esperar por un Gobierno legiti- mado y, sobre todo, que represen- te el cambio y acabe con estas po- líticas austericidas», sentencia Noemí Santana, consejera ciuda- dana nacional de Podemos. Ad- mite que no es bueno este retra- so, pero culpa a PP y PSOE del mismo «por no asumir sus res- ponsabilidades». Asevera que a Podemos no le gustaría unas nuevas elecciones pero que no hay más opciones «si el PSOE si- gue actuando con deslealtad». Román Rodríguez, presidente de Nueva Canarias, también cree que esta espera merece la pena. «Es mejor esta interinidad a cuatro años más del PP», sen- tencia. Rodríguez entiende que la agenda canaria lleva parada cuatro años y no unos meses. «No entiendo de qué se queja CC cuando han tenido cuatro años para sacar los grandes temas y todo sigue igual», señala, «solo con que se cumpliera el REF ac- tual Canarias avanzaría», añade. «El PP no ha cumplido con sus obligaciones con Canarias», asevera Julio Cruz, secretario de Organización del PSC, quien as- pira a un cambio en Madrid que «acabe con el peor Gobierno es- tatal que ha sufrido Canarias en los últimos 30 años». Cruz no es partidario de unas nuevas elec- ciones pero no cree que las mis- mas supongan la pérdida del año 2016 porque «se expulsará al PP», dice. Cruz sostiene que in- cluso la aclamada concesión del ITE no se le debe al PP sino al Gobierno entrante «que será quien tenga que reformar la ley que permita hacer uso de esos 160 millones». Desde el PP entienden que unas nuevas elecciones supon- drían «el fracaso de la política», señala Asier Antona, secretario general del PP canario. «No es bueno que se prolongue un Go- bierno en funciones», denuncia aunque destaca que la situación es estable gracias a que los con- servadores aprobaron unos pre- supuestos para 2016. «En ellos se contempla una agenda canaria», asegura. Antona confía en que se llegue a un acuerdo con PSOE y Ciudadanos que acabe con la in- certidumbre. I Prisma. La patronal canaria y los sindicatos insisten en la necesi- dad de consenso pero desde distin- tos prismas y razones. Además, lla- man a la calma a la hora de afron- tar un calendario «que es el que es», según dice Agustín Manrique de Lara, presidente de la Confede- ración Canaria de Empresarios. I Las Palmas. Manrique de Lara indica que la situación es sostenible «porque hay presupues- tos aprobados, los deberes se han hecho y se garantiza la estabili- dad». Opina que la desconexión del Ejecutivo de Paulino Rivero con el Estado fue más perjudicial que la situación actual. I Santa Cruz de Tenerife. El secretario general de la CEOE, Pe- dro Alfonso Martín, pide un pacto estable y confía en que «lo que salga no genere desconfianza en- tre los inversores internacionales». I Sindicatos. El líder de UGT, Gustavo Santana, denuncia que la falta de acuerdo perjudica a Cana- rias a nivel social y económico y cree que se debe a una estrategia electoralista. Por su parte, desde CCOO, Carmelo Jorge, cree que a Canarias le perjudicó más el Gobier- no del PP que la situación actual. PATRONAL Y SINDICATOS PIDEN CONSENSO VALORACIÓN J. M. BARRAGÁN Coalición Canaria Los políticos canarios opinan «Convocar elec- ciones sería malo para todo el mundo por- que crea incer- tidumbre», sos- tiene el secreta- rio general de CC. Barragán in- dica que son muchos los temas pendientes para las Islas y que «urge contar con un gobierno aunque sea en minoría». JULIO CRUZ PSC El secretario de Organización del PSC señala que los temas canarios están pendientes por- que el Gobierno del PP «no ha hecho su traba- jo». Admite que el retraso en la elección de un gobierno «es perjudicial pero peor sería que no se produjera el cambio». ASIER ANTONA Partido Popular El secretario ge- neral del PP opi- na que unas nuevas eleccio- nes supondría «el fracaso de la política y el con- senso». Antona sostiene que Canarias afronta la situación de interinidad mejor de lo espe- rado gracias a que el PP aprobó unas cuentas para 2016. ROMÁN RODRÍGUEZ Nueva Canarias El presidente de Nueva Canarias sentencia que «prefiero espe- rar y lograr un gobierno distin- to al actual que seguir con un gobierno del PP». Rodríguez re- cuerda que muchos de los temas paralizados deberían haber sido solucionados en la pasada legis- latura «y no se ha hecho», dice. NOEMÍ SANTANA Podemos «No nos gusta- ría que hubiera nuevas eleccio- nes», asevera la consejera ciuda- dana nacional, «pero si el PSOE sigue actuando con deslealtad no quedará otro», añade. San- tana denuncia que la inestabili- dad política actual es culpa de «PP y PSC que no asumen sus responsabilidades». Funcionarios. El sindicato STEC-IC ha exigido al Gobierno de Canarias la devolución del 50% restante de la paga extra de 2012, pues considera que «no hay justificación» para retrasar el abono de este dinero. CLAVES
  • 6. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO IX MARZO 2016 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org Tema del día Miércoles, 2 de marzo de 2016 4 La Opinión de Tenerife Primer intento de formar Gobierno CC no apoyará a Sánchez si no logra más apoyos a su investidura Rosell cree que el discurso del candidato sobrepasa el acuerdo con C’s y que abre una puerta a la negociación con Podemos gen de que se puedan poner ma- tices, abre una oportunidad para el diálogo político hacia el cam- bio”. Según Quevedo, Sánchez ha puesto sobre la mesa “cosas im- portantes de la agenda progresis- ta y para el cambio del modelo económico” y que “los elementos quepudieransercuestionablesse subordinanaunaideafundamen- taldecambio”.Señalóquelaúnica línea roja que pone NC es “que el PP no puede volver a estar en el Gobierno de España porque a lo largodecuatroañoscombatimos sus políticas de desigualdad y de un maltrato a Canarias como nunca se había conocido”. Victoria Rosell Diputada de Podemos “Con las ideas expuestas, podríamos hablar muchas cosas” Los representantes canarios de Podemosvieroneneldiscursode Sánchez elementos que sobrepa- san el pacto entre socialistas y C’s y que ello abre la puerta a una ne- gociación si lo señalado por el candidatosellevaaunapropues- tadedocumento.Ladiputadapor LasPalmasVictoriaRosellasegu- ró que en el discurso de Sánchez “hahabidoreferenciasamaterias comolamemoriahistórica,lavio- lenciamachista,alEstadofederal, o las energías renovables que no hemos visto en los documentos”. Aunque insistió en que mientras siga sobre la mesa el pacto con el partido de Albert Rivera, permitir la investidura no es factible, con- sideróquealgunosdelosplantea- mientos de Sánchez “han sor- prendido a Ciudadanos”. “No sé si quieren sentarse y a avanzar. Ahora mismo sólo tene- moseldocumentoquehanpacta- do con Ciudadanos, pero en ese documento no se dicen cosas he- mos oído esta tarde”, dijo Rosell. “Con el documento de C’s la respuesta es no, pero con esas ideasexpuestashoy[porayer]por Sánchez, podríamos hablar de muchísimas más cosas. Lo que nosseparaenpolíticaeconómica, fiscal y de empleo no está en ese documento, pero ahora se am- plían las propuestas por parte del candidato”, subrayó Rosell. Saúl Ramírez Diputado de Ciudadanos “Está claro que busca apoyos para sacar la investidura” Ciudadanosnovesinembargodi- ferenciassustancialesentrelofir- mado con el PSOE y lo expuesto ayer por el candidato a la presi- dencia. El diputado por Las Pal- mas de esta formación, Saúl Ra- mírez, tildó el discurso de Sán- chezde“institucionalista”yconsi- deró que “está claro que está bus- candolosapoyosnecesariospara poder sacar la investidura”. Según él, lo escuchado al candidato “se corresponde al acuerdo firmado conCs,aunqueobviamenteenun debate en el que la persona tiene que verbalizar lo que está escrito es posible que haya cometido al- guna licencia y a la que se puede agarrar la gente de Podemos”. No cree sin embargo que de esta for- maSánchezhayacerradolapuer- taalPPporque,segúnél,“paraha- cer las reformas constitucionales hay que contar con el PP y el dis- curso ha sido conciliador en ese sentido”. Sebastián Franquis Diputado del PSOE “Ha sabido conectar con la mayoría social de este país” Por parte del PSOE, el grancana- rio Sebastián Franquis calificó el discurso de Sánchez de “contun- Ana Oramas y Pedro Quevedo en sus comperencias públicas tras el discurso de investidura. | EFE Joaquín Anastasio MADRID Coalición Canaria se abstendrá esta tarde en la primera votación para la investidura del socialista PedroSánchezcomocandidatoa la presidencia del Gobierno pese al acuerdo de fondo alcanzado conelPSOEenrelaciónconelde- sarrollo de una agenda canaria paraestalegislatura.Losnaciona- listas canarios no quieren atarse deltodoalfuturodelídersocialis- taytratandeevitarconvertirseen suúnicoapoyoalmargendelque le proporcionará Ciudadanos. Si Sánchez logra algún apoyo complementario en las 48 horas quetranscurriránantesdelamás que probable segunda votación del viernes, CC podría darle un sí explícito,perosemantendráenla abstención si el candidato no avanza en ese sentido. Así lo ex- presó ayer claramente la diputa- da de la formación nacionalista, Ana Oramas, tras el discurso de Sánchez en la primera investidu- ra de la democracia en la que el candidato se presenta sin contar con los votos necesarios para lo- grarla ni siquiera en la segunda votación, en la que sólo necesita más votos a favor que en contra. CC espera a los resultados de las negociaciones que el PSOE entablará con Podemos y otras formacionesantesdelviernespa- ra decidir. “Coalición ha tomado ladecisióndeabstenernosmaña- na. Creemos que es importante que haya una mayoría mínima que permita un gobierno viable. Elviernesvotaremossegúncomo funcione la negociación”, afirmó Oramas, quien reconoció que el reparoparaunsíaPedroSánchez no es de contenido de programa político, sino de garantía de go- bierno. La diputada tinerfeña aseguró que Sánchez presentó ayer un “programa completo de cambio social, de recuperación de dere- chos sociales, de necesidad de una regeneración política y de una reforma constitucional” que CC comparte. “Ha instado a que esos cambios son posibles si se conformaunamayoríaqueenes- te momento no tiene, y vamos a versienlaspróximas48horashay diálogo y debate para que los ciu- dadanos no tengan que volver a votar en junio”, recalcó Oramas, quiendioporhechoqueSánchez explicitaráensurespuestadehoy sus compromisos concretos con Canarias. Pedro Quevedo Diputado de NC “Se abre una oportunidad al diálogo y el cambio” Quien sí confirmó ayer su apoyo al candidato fue el diputado de Nueva Canarias, Pedro Sánchez, pese a los reparos que para esta formaciónsuponenalgunospun- tos de los acordados entre el PSOE y C’s. Quevedo valoró el “arrojo” del líder socialista “para llegar aquí con 69 diputados más uno (el de NC)” y aseguró que “el discurso que se ha hecho, al mar- denteyclarosobrecualessupro- yecto de país” y con “muchas de lasmedidasquecoincidenconlo que defienden otros partidos del cambio”. “Se me hace muy difícil enten- der que algunas fuerzas políticas no se sumen a ellas”, afirmó en re- ferencia a Podemos. Según él, Sánchez “ha sabido conectar con la mayoría social de este país, ha planteado iniciativas y propues- tas concretas y espero que en las 48 horas otras fuerzas que están defendiendo medidas similares permitan que la semana que vie- ne se pueden empezar a llevar a cabo”. Confió en que “a partir del debate de mañana [hoy] se apli- que el sentido común y no espe- rarunassemanasmásporqueno tiene sentido volver a negociar después de la votación” del vier- nes. “Nuestro acuerdo pasa por sumar, no por excluir y eso es lo que diferencia de otras fuerzas políticas”, concluyó. José Manuel Soria Ministro en funciones “Es la crónica de un fracaso anunciado” ElpresidentedelPartidoPopu-lar de Canarias y ministro de Indus- tria,EnergíayTurismoenfuncio- nes,JoséManuelSoria,califi-cóla sesióndeayerenelCon-gresode “crónicadeunfracasoanunciado” y consideró que el propio candi- dato a la investidura, Pedro Sán- chez, así lo había reconocido en algún momento de su interven- ción. “Creí que iba a ser un discurso algo más preparado, y por mo- mentos ha llegado a ser patético. Esperaba mucho más de un can- didato a la presidencia del Go- bierno”, señaló Soria, quien con- sideró que el discurso resultó “conmovedor”cuandoPedroSán- chez aseguró que “quería deste- rrarelinsulto,cuandotodostene- moslaimagendecómoinsultaba directamente al presidente del Gobierno [Mariano Rajoy]”, en el debate televisivo de la campaña electoral. Soriarecordóqueeslaprimera vez en democracia “que viene un candidato a hacer un discurso de investidura sabiendo que no va a ningún lado”, y dijo que la inter- vención de Sánchez resulta “de- cepcionante para quienes tuvie- sen algún mínimo de esperanza de que podía ofrecer algo para la sociedad española”. Aseguró el ministro en funcio- nes que las propuestas energéti- cas realizadas por el candidato supondrían aumentar la factura de la luz un 45%, y criticó que no hiciera ninguna mención ni a la industria,nialaeconomíadigital, ni al turismo. “Un discurso que se hizodeantemanoparaladerrota, paraunperdedoryparaunfraca- so”,remachó.Sobrelaposibilidad de nuevas elecciones, Soria con- fió en que “a lo largo de los dos próximos meses podamos llegar aunacuerdoentrelasdosfuerzas políticas mayoritarias y C’s si- guiendo el mandato de los ciuda- danos el 20-D”. El líder del PP canario tacha de “patética” la intervención del dirigente socialista Nueva Canarias y PSOE creen que las propuestas abren la puerta a la izquierda
  • 7. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO IX MARZO 2016 7 CANARIAS 7. JUEVES 3 MARZO 2016 TEMA DEL DÍA 6 Nuevo ciclo político. Sánchez se compromete a asumir las principales demandas nacionalistas si logra formar Gobierno >>CC se abstuvo en la votación y NC fue la única fuerza que voto a favor junto al PSOE LORETO GUTIÉRREZ / MADRID I Pedro Sánchez se comprome- tió ayer desde la tribuna del Con- greso a asumir como propias, si el PSOE llega al Gobierno, las prioridades de la agenda canaria durante el debate de investidura le demandaron los diputados de CC, Ana Oramas, y de NC, Pedro Quevedo. El candidato socialista a la Presidencia agradeció la buena disposición de ambos a su candi- datura -Quevedo voto a favor y Oramas se abstuvo- y recordó que comparte plenamente la hoja de ruta marcada por los na- cionalistas. «Nos estamos enten- diendo con CC en el Gobierno autónomo, y con NC nos presen- tamos en coalición», recordó, «por tanto compartimos que es necesario un sistema de finan- ciación que sea mucho más justo con las Islas y la aprobación de los aspectos económicos del REF». Respecto al hecho diferencial del Archipiélago, Sánchez reite- ró su compromiso de que cuando se reforme la Constitución se re- conozca el anclaje del REF y la condición de ultraperificidad de Canarias, ya reconocida en los tratados de la UE. También respaldó el candida- to socialista la reactivación de los convenios con el Estado y la adecuada dotación de “distintas inversiones comunes” en costas, obras hidráulicas, vivienda, in- fraestructuras turísticas, in- fraestructuras educativas y ca- rreteras, así como la recupera- ción del Plan de Empleo de Cana- rias (PIEC), que reclamaron tan- to Oramas como Quevedo. «Quiero decirles que nosotros vamos a hacerlo posible», señaló Sánchez, que apeló a la experien- cia previa que a su juicio avala a su partido respecto al trato otor- gado a las Islas desde el Gobierno estatal. «Cuando ha gobernado el PSOE le ha ido muy bien a Cana- rias en términos de infraestruc- turas, de inversión y de solidari- dad interterritorial», afirmó, «y mi compromiso es que eso va a seguir siendo así si tenemos un Gobierno socialista durante los próximos años», añadió. Menos explícito se mostró Sánchez a la hora de adelantar si como presidente del Gobier- no apoyaría la demanda de CC de equiparar las pensiones no contributivas -que Oramas se- ñaló como factor de gran inci- dencia en los índices de pobreza de las Islas- con el salario míni- mo interprofesional. «Hemos propuesto en el acuerdo con Ciudadanos que se reconstruya el Pacto de Toledo y se garanti- ce la sostenibilidad de las pen- siones públicas, ese es mi com- promiso», señaló. «Comparto la hoja de ruta canaria» EFE Confianza. Óscar López y Antonio Hernando, destacados dirigentes del PSOE, dialogan ayer durante el pleno. PEDRO QUEVEDO / DIPUTADO DE NUEVA CANARIAS El representante de NC en el Congre- so, único diputado que votó a favor de la candidatura de Pedro Sánchez junto al PSOE, reconoció al secretario general de los socialistas el valor de asumir «un reto tan difícil» y defendió su propuesta de programa de Gobier- no como «una oportunidad para que las fuerzas políticas que queremos trabajar por el cambio encontremos el consenso». En su opinión, el pacto que Sánchez cerró con Ciudadanos, con el que dijo sentirse «un poco menos có- modo» que solo con el PSOE, abre sin embargo una ventana a un acuerdo «en el que caben todos los que tene- mos como objetivo que el PP no vuel- va a gobernar», señaló. «Aquí no se trata de estar cómodo sino de traba- jar por el cambio político», insistió, «porque sentirse satisfecho es lo con- trario de lo que necesitamos». «En la propuesta del PSOE caben todos los que quieren el cambio» ANA ORAMAS / DIPUTADA DE COALICIÓN CANARIA La diputada de CC lamentó que desde el 20D las negociaciones para formar Gobierno hayan estado marcadas mu- cho más por la imagen que por el fon- do, y apeló a las muchas ocasiones en las que desde la transición las fuerzas políticas han sido capaces de llegar a grandes acuerdos por encima de inte- reses partidistas. «Pactar a veces es ceder pero siempre es ganar, y noso- tros no podemos votar hoy a favor porque no tiene la mayoría necesaria para garantizar una estabilidad míni- ma», señaló, «pero aún tenemos 48 horas para corregir el rumbo, seguir negociando y alcanzar un acuerdo lo más amplio posible», añadió. La parla- mentaria nacionalista recordó tam- bién las necesidades de Canarias «no pueden estar alejadas de la mente y los corazones de quienes pueden deci- dir su futuro», señaló. «Tenemos 48 horas para corregir el rumbo y llegar a un acuerdo» El debate más breve y con menos diferencias El debate de Pedro Sánchez con los nacionalistas canarios en la jornada de ayer, lejos del tono crispado que adquirió en algu- nos momentos con otras fuer- zas políticas, transcurrió por el cauce de la buena sintonía. El candidato socialista contestó en apenas dos minutos a las de- mandas de los representantes de CC y NC, que por pertenecer al grupo mixto tuvieron solo diez minutos de intervención ca- da uno. 1 BUEN TONO Y TOTAL COINCIDENCIA Aspavientos de Montoro cuando se habló del REF El único que se mostró molesto durante el debate de Sánchez con los nacionalistas canarios fue el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones, Cristóbal Montoro, quien manifestó con gestos des- de su escaño su desacuerdo, so- bre todo cuando el diputado de NC, Pedro Quevedo, afirmó des- de la tribuna de oradores que el Gobierno del Partido Popular ha incumplido sistemáticamente el REF. «Necesaria» recuperación de un Plan de Empleo propio Entre las prioridades para las Islas en las que coinciden CC y NC está la recuperación de polí- ticas específicas de empleo para Canarias a través del PIEC, un plan que el Ejecutivo de Rajoy eliminó de los Presupuestos es- tatales en 2014 después de ha- ber reducido su dotación de 42 a 10 millones el año anterior. Quevedo recordó que el Archi- piélago sufre un índice de paro siete puntos superior a la media del Estado. Reducir costes de transporte y ayudas al sector primario Además de las demandas que Pedro Sánchez se comprometió a asumir si logra formar Gobier- no, la diputada de Coalición Ca- naria Ana Oramas enumeró otras reivindicaciones cuyo cumplimiento reclama al PSOE, como reducir los costes del transporte de pasajeros y mer- cancías «porque es un derecho de los canarios», dijo, «y que nuestro mar y nuestro campo pueden dar de comer a quienes lo faenan y lo trabajan», para lo que solicitó que se eleve la cuo- ta para la captura del atún rojo y se recuperen las ayudas del Posei. 2 3 4
  • 8. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO IX MARZO 2016 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org DiariodeAvisos Jueves, 3 de marzo de 2016 48 NACIONAL SESIÓN DE INVESTIDURA > SEGUNDA JORNADA Sánchez vuelve a intentarlo mañana El líder socialista pierde la primera votación: obtiene 130 ‘síes’ de su partido, C’s y NC frente a 219 ‘noes’ del resto de grupos; la única abstención corrió a cargo CC Europa Press Madrid La primera votación a la que se ha sometido el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, tras casi 11 horas de debate de inves- tidura se saldó como estaba pre- visto, con 130 votos a favor (89 del PSOE, 40 de Ciudadanos y uno de Nueva Canarias), la abs- tención de Coalición Canaria y el no del resto del hemiciclo, un total de 219 sufragios en contra. En concreto, han rechazado la candidatura de Sánchez el PP, Podemos y sus confluencias, Esquerra Republicana, Demo- cracia y Libertad, PNV, Compro- mís, IU-Unidad Popular, Foro Asturias, Unión del Pueblo Navarro y EH Bildu. También ha optado por el no el exdiputado del PP Pedro Gómez de la Serna, ahora en el Grupo Mixto, quien no ha intervenido en el debate. Es decir, el aspirante socialista solo ha recibido el respaldo de los 40 diputados de Ciudada- nos, gracias al pacto suscrito entre el partido naranja y los socialistas, y el del diputado de Nueva Canarias, Pedro Que- vedo, quien concurrió a las elec- ciones del pasado 20 de diciem- bre en coalición con el PSOE, con el compromiso de respaldar la investidura de Sánchez. De su lado, la también nacionalista canaria, Ana Oramas, única diputada de Coalición Canaria, ha decidido abstenerse aunque durante su cara a cara con Sán- chez ha dejado abierta la posibi- lidad de votar a favor de su can- didatura mañana. Dos votos en euskera Como marca el Reglamento, el primer diputado en votar ha sido elegido por sorteo, premio que ha recaído en el socialista anda- luz Antonio Hurtado. A partir de ahí uno a uno se ha ido llamando a los 350 diputados para que pronunciaran el sentido de su voto (sí, no o abstención). La votación se desarrolló con normalidad y solo hubo dos diputados que han anunciado su voto negativo en euskera al candidato socialista: el naciona- lista vasco Joseba Aguirretxea y la diputada de EH Bildu Onintza Enbeitia. Como suele ser habi- tual en este tipo de votaciones, los últimos en votar han sido los miembros del Gobierno y de la Mesa de la Cámara Baja. Así las cosas, se cumplió el guión previsto y, al no haber alcanzado la mayoría absoluta que necesitaba para ser inves- tido jefe del Ejecutivo, Sánchez tendrá que someter su candida- tura a una segunda votación mañana viernes por la noche. La mayoría absoluta está situada en 176 votos y el aspirante socia- lista se ha quedado a 46 votos de esa ansiada cifra. De esta forma, Sánchez se con- vierte en el tercer candidato desde la Transición que no logra ser investido en la primera vota- ción y tiene que intentarlo en la segunda ronda, como ya les pasó a Leopoldo Calvo Sotelo en 1981 y a José Luis Rodríguez Zapatero en 2008. Pese a haber fracasado en este primer intento, la primera votación de Pedro Sánchez ha servido para que empiece a correr el plazo de dos meses que fija la Constitu- ción para que haya nuevas elec- ciones si nadie logra la con- fianza del Congreso para insta- larse en La Moncloa. La segunda toma del debate de investidura se ha fijado mañana a las seis y media de la tarde (hora penin- sular). En ese debate, Sánchez ya no podrá hablar todo el tiempo que quiera, sino que su discurso no podrá superar los 10 minutos. Los grupos parlamen- tarios contarán por su parte con cinco minutos cada uno para fijar posición. Después tendrá lugar la segunda votación por el mismo procedimiento que la primera. En este segundo round a Sánchez le bastaría con tener más votos a favor que en contra, lo que, en cualquier caso, no parece probable. Si tras esta segunda ronda el Congreso tampoco otorgase la confianza al candidato, se podrían tramitar sucesivas pro- puestas de aspirantes a presi- dente hasta que transcurran dos meses desde la primera vota- ción. Sin embargo, si en los dos meses siguientes -como muy tarde, el 2 de mayo- ningún can- didato logra el aval de la Cámara Baja, el presidente del Congreso someterá entonces a la firma del rey el decreto de disolución de ambas Cámaras, convocará nuevas elecciones y lo comunicará al presidente del Senado. Según estos plazos, los nuevos comicios tendrían lugar el domingo 26 de junio. Pedro Sánchez no pudo ayer lograr los apoyos necesarios en la segunda jornada del debate de investidura. / REUTERS EP / DA Madrid El sarcástico discurso de Ma- riano Rajoy entusiasmó a las filas del PP del Congreso, mientras soliviantaba por momentos a los diputados del PSOE. El rifirrafe de algo más de una hora -con una primera intervención de 40 minutos de Rajoy seguida por un cuarto de hora de réplica de Sánchez, 10 minutos más del líder del PP y cinco más del aspirante a la presidencia- provocó un inter- cambio de aplausos y críticas más vivo que el del lunes, durante el discurso inicial del secretario general del PSOE. Los diputados del grupo ma- yoritario no solo recibieron a Mariano Rajoy en pie y con un aplauso cerrado a su entrada al hemiciclo, sino también des- pués de cada una de sus inter- venciones y al finalizar el dis- curso. “¡Fuerte, Mariano!”, le animaba un correligionario antes de su primera interven- ción. Las apelaciones a los efectos de las políticas de José Luis Rodríguez Zapatero y la defensa cerrada de sus propias reformas también fueron aplaudidas con entusiasmo por los del Partido Popular. Sin embargo, lo que más sonrisas, e incluso carcajadas, causó -no solo entre el PP, sino incluso en algunos diputados de otras formaciones- eran comentarios llenos de sorna y sarcasmo gallego, como que el acuerdo de PSOE y Ciudada- nos se había revestido de so- lemnidad histórica, como si de los Pactos de los Toros de Gui- sando se tratara. Otras frases ambiguas, como que él no había necesitado un mes para saber que no podía ser investido o el reproche a Sánchez de que no había mo- vido un dedo para intentar for- mar gobierno de verdad, fue- ron acogidas con ironía por los diputados socialistas y con una media sonrisa por el propio líder del PSOE. Sin embargo, coletillas como “Ya verá cómo lo entienden a pesar de ser ustedes” o “Podría haber averiguado que no sumaba para formar gobierno incluso usted” crisparon a los socialistas, que le recrimina- ron a Rajoy en varias ocasiones su “superioridad intelectual”. Después del “somos senti- mientos y tenemos seres hu- manos”, en Antena 3, Mariano Rajoy cometió otro lapsus: “Lo que nosotros hemos hecho, cosa que ni hizo usted, es enga- ñar a la gente”. Un sarcástico discurso y otro lapsus de Rajoy Se ha cumplido lo esperado, en una votación que transcurrió con normalidad Comienza la cuenta atrás de dos meses para convocar comicios si nadie es elegido
  • 9. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO IX MARZO 2016 9 DiariodeAvisos Jueves, 3 de marzo de 2016 50 NACIONAL SESIÓN DE INVESTIDURA > SEGUNDA JORNADA CC solo dará el ‘sí’ al PSOE si se granjea mayoría absoluta Oramas pide“más generosidad”y obvia el acuerdo que tenía para apoyar a Sánchez; NC vota a favor del aspirante Europa Press / DA Madrid La portavoz y única diputada de Coalición Canaria (CC), Ana Oramas, le dijo al candidato socialista a la investidura, Pedro Sánchez, que todavía tiene tiempo de sumar apoyos para la votación en el segundo debate de investidura que se celebrará el viernes, al mismo tiempo que ha pedido generosidad al resto de fuerzas políticas para “buscar puntos en común”. “Tenemos 48 horas para corre- gir el rumbo”, aseguró durante su intervención desde la tribuna de la Cámara Baja, dejando así la puerta abierta a que su partido vote finalmente sí a Sánchez a pesar de que en este primer debate le dará su abstención por no haber alcanzado la “mayoría necesaria” para que la legislatura tenga “una mínima estabilidad”, informó Europa Press. Según defendió la diputada canaria, para lograr un acuerdo para la investidura hay que “ser más sensible y generoso” en la búsqueda de acuerdos: “Pactar a veces es ceder, pero siempre es ganar”, subrayó, recordando que “son tiempos de convivencia y de entendimiento”. Oramas obvió así, al menos ayer, el acuerdo a- nunciado el pasado 19 de febrero entre CC y el líder socialista para apoyar su investidura. Por su parte, el diputado de Nueva Canarias (NC) en el Con- greso,PedroQuevedo,pidióalos partidos que hagan “un esfuerzo gigantesco” para lograr que haya un Gobierno del “cambio” ya que, en su opinión, ir a unas nue- vas elecciones sería un “escán- dalo democrático”. Quevedo, que reafirmó su sí a un Ejecutivo del PSOE -partido con el que gobierna en algunas instituciones, como el Cabildo grancanario y con el que se pre- sentó en alianza en las pasadas generales-, recordó la “oportuni- dad” actual para construir una “alternativa al PP”: “Cualquier esfuerzo lo agradecerá la mayo- ría social”, sostuvo. En su turno de réplica, Sán- chez agradeció a ambos diputa- dos su “predisposición” al enten- dimiento con el PSOE. “España necesita un nuevo Gobierno, un cambio y un acuerdo que lo haga posible”, señaló. Respecto a las políticas de ámbito canario, Oramas dijo esperar que con la “voluntad de cambio” se consiga que “por fin” sea el tiempo de Canarias. En este sentido, reclamó para la pró- ximalegislaturaun“blindaje”del Régimen Económico y Fiscal (REF) canario, así como el reco- nocimiento de la condición de región ultraperiférica para las Islas. También solicitó más inver- sión para infraestructuras en el Archipiélago y un compromiso del PSOE para modificar las pen- siones no contributivas. También Quevedo ha pedido respetar el REF por ser un “ins- trumento” que permite tratar con “justicia” a las Islas. Ana Oramas. / DA Pedro Quevedo. / DA Izquierda Unida. El portavoz de IU-Unidad Popu- lar,Alberto Garzón, ve posible construir“desde la izquierda”un nuevo Gobierno y animó a Sánchez a ser“audaz”para conseguirlo,volviendo a la mesa de negociación a cuatro a partir del lunes. Garzón ha criticado el“falso dilema”que plantea el PSOE de que haya que elegir pactar o con el líder del PP, MarianoRajoy,oconeldeCiudadanos,AlbertRivera. Partido Nacionalista Vasco. El portavoz del PNV,Aitor Esteban,ratificó que su grupo votaría no aSáncheztantoporlaausenciadeunaagendavasca en el acuerdo con C’s como por la poca confianza que le inspira dicho pacto.Asu juicio con partidos de izquierda, el PSOE hubiera tenido quizá más opcio- nes para lograr“mayorías más sencillas”. Compromís. El portavoz,Joan Baldoví, rogó a PSOEyPodemosque“rebajeneltono”para“facilitar un futuro cambio”y les emplazó a retomar las nego- ciaciones para un acuerdo de gobierno. Democracia y Libertad.El portavoz de la forma- ción,Francesc Homs,advirtió al candidato del PSOE que“todoacuerdopasaporaceptarlarealidadpluri- nacional”de España y por celebrar un referéndum independentista en Cataluña.“No hay solución al tema de Cataluña sin votación”,aseveró el diputado. EH-Bildu. La diputada Marian Beitialarrangoitia cree que un cambio“real”en el Ejecutivo pasa por que se reconozca el derecho a decidir del PaísVasco y otros“pueblos del Estado”y por cambiar las políti- cas penitenciarias a los presos de ETA. Unión del Pueblo Navarro. El diputado de UPN, Iñigo Alli, avisó de que un Gobierno PSOE-Podemos “antepondría lo identitario por encima del interés general”,con la“obsesión”del separatismo. Foro Asturias. El portavoz, Isidro Martínez Oblanca, rechazó la investidura de Sánchez porque su acuerdo con C’s es“raquítico y sectario”. LAS OTRAS VOCES DEL CONGRESO Reacciones de los grupos minoritarios Iñaki Urdangarin, en el juicio por el caso Nóos. / REUTERS EP Palma de Mallorca El marido de la infanta Cristina, Iñaki Urdangarin, aseguró ayer, durante su declaración a pre- guntas del fiscal anticorrupción Pedro Horrach, que no ha dado “un paso” en su vida “sin con- sultar” con el exsecretario per- sonal de las infantas y exteso- rero del Instituto Nóos, Carlos García Revenga. Así lo manifestó al ser inter- pelado sobre las funciones de cada uno de los miembros de la junta directiva de la entidad. Al respecto, apuntó que García Re- venga “estaba informado de todo lo que hacíamos” a través de la entidad presidida por Urdangarin y cuyo vicepresi- dente era Diego Torres. García Revenga permaneció imputado en la causa durante varios meses ante el conoci- miento que pudiera tener de las presuntas irregularidades co- metidas a través de la entidad, si bien finalmente fue archivado su encausamiento. Tal y como alegó durante la instrucción del caso, su inclusión en el instituto obedeció a la presencia de la infanta Cristina como vocal en la entidad y a la confianza que Iñaki Urdangarin tenía en él depositada en relación con las cuestiones protocolarias. El exsecretario defendió que no ha cometido delito alguno, por cuanto no tuvo intervención en lo que a la gestión de Nóos se refiere, como tampoco en sus acuerdos, contratos o conve- nios. Según García Revenga, el hecho de que su nombre figu- rase en un folleto publicitario de la entidad como miembro “constituye una conducta de mero acompañamiento penal- mente impune”. El testigo estu- vo vinculado al instituto entre el 23 de septiembre de 2003 y el 20 de marzo de 2006. Urdangarin aseveró que la infanta no tenía ninguna fun- ción en el Instituto Nóos, puesto que únicamente era “miembro de la Junta Directiva”, igual que tampoco el secretario, Carlos García Revenga, ni Miguel Te- jeiro. El exduque también alegó que no recuerda “quién era el gerente del Instituto Nóos” e hizo hincapié en que lo impor- tante del Instituto no eran las personas, sino los proyectos. “No sé quién era el gerente”, resaltó tras indicar que su fun- ción principal consistía en la “relación institucional, con las personas, asociaciones e invita- dos que queríamos que partici- pasen en estos foros y estar al día de la vertiente deportiva”. Además, el marido de la infanta señaló que el exconta- ble del Instituto Nóos Miguel Tejeiro fue la persona que le recomendó constituir Aizoon, empresa que comparte al 50% con su esposa, para “canalizar” sus honorarios profesionales. “Me dijo que era interesante tener una sociedad”, apostilló. Según la Agencia Tributaria, UrdangarinutilizóAizooncomo pantalla para declarar gastos que nada tenían que ver con es- ta mercantil y así tributar me- nos en su declaración de la renta. La infanta reconoció en la declaración que como impu- tada prestó el 8 de febrero de 2014 que conocía que su marido canalizaba sus ingresos profe- sionales a través de Aizoon. Preguntado por los alquileres de los pisos de Palma, Urdanga- rin respondió que fueron adqui- ridos por Nóos Consultoría y que fueron alquilados a Aizoon y luego a un particular. Urdangarin declara que no daba un paso sin consultar al secretario de las infantas
  • 10. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO IX MARZO 2016 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org Tema del día Jueves, 3 de marzo de 2016 6 La Opinión de Tenerife El bloqueo de la nueva legislatura Ana Oramas, durante su intervención en la sesión de la tarde. | JAVIER LIZÓN (EFE) Sánchez: “A Canarias le ha ido muy bien cuando ha gobernado el PSOE” Ana Oramas (CC) se abstiene en la investidura del candidato socialista, que sí contó con el apoyo de Pedro Quevedo (NC) sabemosquepactaravecesesce- der, pero es ganar siempre”, dijo. “Mevoyaabstenerhoy(porayer) sabiendoquetenemoselacuerdo sobreCanarias,peronecesitamos un acuerdo para que haya un go- bierno de España”, anunció Ora- masensuintervención.Yaltiem- poleinstóaapurarlasnegociacio- nesparaversiconnuevosapoyos CC podría sumarse al ‘sí’ en la vo- tación del viernes, o en posibles futuros encargos de investidura. “Ustedtienequenegociarloenlas próximosdíasyhoras,ysilotiene, aunque en sea en minoría y con apoyos puntuales, a los naciona- listascanariosnosvaaencontrar”, recalcó la diputada tinerfeña, siendolasuyalaúnicaabstención que se produjo en la votación. Pedro Sánchez agradeció el apoyo de Quevedo, y también la abstención de Oramas asumien- doaparentementequenosedaba unadelascondicionesqueCCin- vocóparaapoyarlainvestidura,la decontarconunaminoríamayo- ritaria de gobierno. Antes, duran- te su respuesta a las intervencio- nes de los nacionalistas, el líder del PSOE procuró esmerarse en uncompromisosobreasuntosca- narios para el caso de que en al- gún momento de este proceso al- cancelainvestidura.Asumióasíla “necesidad” de un sistema de fi- nanciación autonómica “mucho más justo para con Canarias”, la aprobación de los aspectos eco- nómicos del REF y el anclaje del REF en una hipotética futura re- forma constituciones, así el reco- nocimiento“delacondicióndeul- traperificidad del Archipiélago”. También se comprometió el candidato a mayores inversiones encostas,obrashidráulicas,vivien- da, infraestructuras educativas y convenio de carreteras, así como adotarfondosparaunPlandeEm- pleo.Fuecuandomencionóla“ex- periencia” de los socialistas en lle- var a cabo estas inversiones cuan- do han gobernado desde Madrid, yloquebienque,segúnél,lehaido aCanariasduranteesasetapas.“Mi compromiso es que va a seguir siendoasísitenemosunpresiden- tesocialistaalfrentedelGobierno de España en los próximos años”, recalcó Sánchez. Durante su intervención, Ora- mas había señalado que los par- Joaquín Anastasio MADRID “Nosotros vamos a hacer posible unaagendacanaria.Tenemosesa experienciaquenosavalaporque cuandohagobernadoelPSOE,le haidomuybienaCanariasentér- minos de inversión, de infraes- tructuras y solidaridad interterri- torial”. Con esta afirmación trató de resumir ayer el candidato a la investidura a la presidencia del Gobierno de España, el socialista Pedro Sánchez, su compromiso con el desarrollo de una serie de reclamacionesplanteadasporlos nacionalistas isleños, Ana Ora- mas(CC)yPedroQuevedo(NC), si él lograra empezar a gobernar. Algo que de momento no consi- gue tras su fracaso en la primera votación de ayer en el Congreso y para lo que cuenta ahora con dosdíasdenuevasnegociaciones antesdelanuevavotacióndema- ñana. Sánchez contó, como estaba previsto, con el apoyo de Queve- doenvirtuddelacuerdoelectoral entre NC y el PSOE para las elec- cionesdel20-D.Elgrancanariose convirtióasíenelúnicodiputado ajeno al pacto de investidura en- tre socialistas y Ciudadanos que dioelsíalcandidato.“Aplaudimos su valor, le ratificamos aquí el compromiso de defender y apo- yar su investidura porque cre- emosquehahechoeltrabajoque hay que hacer por difícil que sea”, sostuvo Quevedo desde la tribu- naantesdeconsiderarquelapro- puestadeSánchez“tienelavirtud de generar una oportunidad pa- raquelasfuerzaspolíticasencon- tremos el consenso necesario”. Noobtuvo,sinembargo,elaspi- rante a convertirse en el séptimo presidente de la democracia el apoyo de Ana Oramas, quien vol- vióacondicionarloaqueSánchez disponga del respaldo necesario quegaranticenosólolainvestidu- ra, sino una mínima gobernabili- dad. “Valoramos el pacto al que hanllegadoustedesconCiudada- nos.Loscanarios,acostumbrados desdesiempreallegaraacuerdos, tidos tenían 48 horas “para corre- gir el rumbo” y hacer posible un acuerdo para formalizar un nue- vo gobierno. “Empezando por respetar la voluntad expresada porlosciudadanos,asumirlares- ponsabilidadquenoscorrespon- de como diputados y ser más fle- xibles y más generosos en la bús- queda de puntos en común”, afir- mó la dirigente nacionalista, quienapelóaque“elpropósitofir- me de que esos nuevos tiempos queseanuncian,losean,también, para Canarias, que no puede se- guiresperandomásquelleguesu hora”. “Este es el tiempo de Cana- rias”, subrayó. PedroQuevedo,porsulado,in- sistió en el “mensaje de cambio” queasujuiciolanzaronlosciuda- danos el 20-D, y comentó lo “exó- tico”delhechoque,asujuicio,su- pone“quenoestédefendiendosu investidura el candidato de la fuerzamásvotada”,elPP,critican- dodeestaformalanegativadesu líderypresidentedelGobiernoen funciones, Mariano Rajoy, a pre- sentarsucandidatura,talcomole habíaencargadoelRey.“ElPPes- táaisladoporsuspropiosméritos, no hay una confabulación en su contra,esqueseloganaronapul- sodurantecuatroaños”,sostuvoel grancanario.TrasseñalarqueNC firmó un acuerdo con el PSOE “para ayudar al cambio” y “acabar conlaspolíticasquehanprovoca- do la desigualdad, la pobreza, la involucióndemocrática,yconun daño a Canarias como nunca”, re- cordó la agenda estatal de refor- mas que contenía, así como la “potente agenda canaria” a la que se comprometía el candidato so- cialista a la investidura. Quevedo aseguró que “NC se ha sentido muy cómoda con el acuerdoconelPSOE,bastantecó- moda con el programa que pre- sentó el PSOE, y algo menos có- modo con el acuerdo con Ciuda- danos”,perosubrayóque“aquíno se trata de estar cómodo, sino de trabajar por el cambio político”. “Lacomodidadeslocontrariodel cambio, estar satisfecho con uno mismoeslocontrariodeloquese necesita”, dijo el diputado por Las Palmas, quien acabó subrayando que“paraelobjetivodeencontrar un gobierno alternativo, cual- quieresfuerzoespoco”,ypusoco- mo ejemplo los pactos a tres al- canzadoporelPSOE,NCyPode- mos en casos como el Ayunta- miento de Las Palmas de Gran Canaria, así como para el cabildo insulargrancanario.“Laauténtica linea roja es que se repitan las elecciones”, sostuvo. Pedro Quevedo, en la tribuna de la Cámara. | J. GUILLÉN (EFE) El aspirante se compromete a una financiación “más justa” con las Islas Ofrece mayores inversiones y blindar el REF en la reforma constitucional
  • 11. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO IX MARZO 2016 11 DiariodeAvisos Viernes, 4 de marzo de 2016 4 POLÍTICA ECONOMÍAPOLÍTICA ECONOMÍA Europa Press Madrid El diputado de Nueva Canarias en el Congreso, Pedro Quevedo, urge en una proposición no de ley el inicio del proceso de re- forma del sistema de financia- ción autonómico, que garantice que la distribución de recursos financieros se haga de forma finalista y se acabe con el “mal- trato” que el Archipiélago sufre desde 2009. En el texto, el diputado cana- rio critica que, “con frecuencia”, la financiación de las comunida- des autónomas haya sido utili- zada como “instrumento al servi- cio de equilibrios e intereses polí- ticos” en lugar de responder a “criterios objetivos de búsqueda de equidad y suficiencia finan- ciera”. Eso es algo que, en su opi- nión, sucedió en la última revi- sión del modelo, en 2009, cuando se introdujeron en el sis- tema “ponderaciones” para re- partir los fondos que atendían a “criterios políticos” y que “bene- ficiaron netamente a unos terri- torios y perjudicaron a otros”, entre los que se cuenta Canarias. La región “pasó de tener un índice de financiación per cápita del 100,4% en 2002 al 94,5% en 2007 por la poca flexibilidad del sistema para adaptarse al au- mento poblacional y caer hasta el 93,9% en 2009, por la aplica- ción inicial de los nuevos crite- rios de reparto de fondos”, ar- gumenta Nueva Canarias. Pedro Quevedo calcula que el déficit anual de financiación de Canarias ronda los 600 millones de euros, con un coste de los ser- vicios esenciales. Nueva Canarias urge la reforma de la financiación autonómica Pedro Quevedo, durante una intervención en el Congreso. / DA CC.OO. presenta un plan para reponer 16.000 empleos públicos La central sindical insta al Gobierno de Canarias a impulsar la negociación colectiva al objeto de revertir el“deterioro constante”de los servicios esenciales Domingo Negrín Moreno Santa Cruz de Tenerife Ante la “falta de planificación”, Comisiones Obreras de Canarias ha elaborado un plan para “de- volver derechos” a los empleados públicos y recuperar los 16.100 puestos de trabajo relacionados con los servicios esenciales que se perdieron entre julio de 2011 y el mismo mes de 2015 “por culpa de los recortes en las inver- siones y de las reformas en las administraciones”. A tal fin, el sindicato más representativo del Archipiélago emplaza al Gobier- no autonómico a impulsar la ne- gociación colectiva, cuya mesa general de la función pública “no se reúne desde octubre de 2015”. Esta estrategia la presentó ayer en una rueda de prensa el secre- tario general de CC.OO en las Islas, Carmelo Jorge, en compa- ñíadeJoséRamónBarroso(Edu- cación), Guillermo de Loño (Sa- nidad) y Víctor Cabrera (Servi- cios a la Ciudadanía). “El diálogo social es un instrumento indis- pensable para la prestación de servicios”, enfatizó. “Más aún, cuando se ha llegado al límite”. Jorge se apoyó en la idea fuerza de vincular la “justa distribución de la riqueza” a una “Administra- ción eficaz”. Entre los efectivos que, según el criterio de Comisiones, habría que reponer, de 5.000 a 6.000 corresponden a la docencia; unos 4.000, a sanidad, y 13.000, al ámbito de las administracio- nes locales canarias. “Eso, para empezar”, explicaron. “Una vez que nos sentemos a discutir las propuestas, iremos viendo sobre la marcha cómo se aplican”, ex- puso Jorge. De entrada, la cen- tral solicitará al Ejecutivo de Fer- nando Clavijo (CC-PSOE) que apruebe antes de que termine junio un crédito extraordinario para ingresar el 50% de la paga extra, “tal como se establece en la ley de presupuestos generales de la Comunidad Autónoma” para el año en curso. Otras medi- das son: la restitución del 5% del salario restituido en 2010; el abono al profesorado de los sexe- nios y el complemento por tuto- rías; la recuperación de los pre- mios de permanencia y jubila- ción; incrementar las retribucio- nes en más del 1% fijado, “un mecanismo para expandir las rentas salariales y evitar que se produzca una nueva merma del poder adquisitivo”; así como fa- vorecer la movilidad y la carrera profesional a través de la convo- catoria inmediata de traslados y las promociones internas. El decorado de este escenario que dibuja Comisiones Obreras es la modificación del modelo de la función pública, lo que impli- caría una “dotación adecuada de recursos” al objeto de hacer de la innovación un elemento básico. Comparecencia de dirigentes de Comisiones Obreras en la Casa Sindical de Santa Cruz de Tenerife. / DA CarmeloJorge observó el debate en la segunda jornada de la sesión de investidura, el miércoles, como si fuera el primer mitin de la cam- paña electoral para el 26 de junio. El deseo del secretario general de Comisiones Obreras en Canarias es que se forme un Gobierno“no para quitar a los que están, sino para aplicar políticas nuevas”con la misión primordial de derogar las políticas de austeridad. El líder de UGT en Cataluña,Josep María Álvarez, rival del canario Gustavo Santana ante el relevo de Cándido Méndez, estuvo ayer en Las Palmas de Gran Canaria. Allí manifestó que ningún Ejecutivo puedeser“tannegativocomolosúltimoscuatroañosdelPP”,informa Efe.“No son buenos el postureo ni el tacticismo”,comentó. EL APUNTE “El primer mitin para el 26 de junio” La revolución del sentido común: Albert Rivera Con auténtico gozo se ha recibido la práctica unanimidad con que las encuestas destacan la inter- vención del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, en la primera sesión del debate sobre la aún quiméri- ca investidura de Pedro Sánchez. Más allá de la afini- dad ideológica, el hecho de que el máximo representan- te de un partido nacional se posicione sin estridencias, efectivo frente a la necesidad de consenso aún con fuerzas políticas lejanas a su ideario y dispuesto a trabajar, que es para lo que le pagamos, llena de alborozo al trabajador medio. Rivera triunfó por- que fue al Congreso a des- empeñar una labor, y no a un espectáculo más parecido a Sálvame de lo que le recono- cerán otros como él. Claro que el Congreso es la platea adecuada para el combate por las ideas y la difusión de las mismas, pero también para predicar con el ejemplo de un patriota que antepone el bien común frente al inte- rés partidista ante las inmi- nentes elecciones. Con un poco de suerte, Ciudadanos recapacita sobre las injustas normativas laborales que propugna y hasta se habrá ganado los votos de aquellos que abogan por el sentido común y los principios como regla de actuación. Justo la antítesis de la todavía infan- ta Cristina de Borbón, que tanto avergüenza hoy día a tantos y tantos españoles... Tinerfe Fumero CHURCHILL “... los que tiene enfrente son sus adversarios; los enemigos los tiene aquí, en su propio partido” LA COLUMNA
  • 12. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO IX MARZO 2016 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org Tema del día Sábado, 5 de marzo de 2016 4 La Opinión de Tenerife Debate de investidura Oramas y Quevedo lamentan el bloqueo político tras su ‘sí’ testimonial a Pedro Sánchez Joaquín Anastasio MADRID Los dos diputados nacionalistas canariosfueronlosúnicosensu- marse ayer a los escaños del PSOEydeCiudadanosenapoyo de la fracasada investidura del socialista Pedro Sánchez como candidato a la presidencia del Gobierno. Un respaldo testimo- nial dado el resultado final de la votación,ensegundaronda,enla queelaspirantesólologrósumar precisamenteelvotodeAnaOra- mas, a los 130 logrados el pasa- domiércoles.LadiputadadeCC, la única que se abstuvo en la vo- tación anterior, cambió ayer el signo de su voto, arrimándolo al desocialistasyaldeCiudadanos, asícomoaldelrepresentantede NC, Pedro Quevedo. Ambos na- cionalistas canarios lamentaron ensusintervencioneselbloqueo políticoqueconllevaestafrustra- da investidura de Sánchez, que aboca a una situación nueva en la democracia española y que podríaconcluirenlacelebración de nuevas elecciones en junio. TantoOramascomoQuevedo criticaroncondurezalasituación provocadaporlosgruposquese han opuesto a la investidura por sufaltade“generosidad”yde“fle- xibilidad”,yconsideraronun“fra- casodelapolítica”elprocesolle- vadoacaboenlasúltimassema- nas desde que el Rey encargó a Sánchezsometersealavotación delParlamento.Ambostambién se remitieron a la búsqueda de futurosacuerdosenelplazoque resta una vez iniciada la cuenta atrásdedosmesesparaunposi- ble nuevo proceso electoral. La diputada tinerfeña anunció su “sí” a la elección del candidato “como gesto al que nos gustaría quesesumaranotrosgrupospa- ra dar un primer paso hacia ese consenso que tanto estamos re- clamando”. El diputado granca- nario de NC, por su lado, confió enquelapropuestadeprograma degobiernopresentadaporSán- chezenestaocasiónpuedacon- vertirseen“elementodetrabajo” paranuevasnegociacionesypa- ra un acuerdo que impida un nuevo proceso electoral, la ver- dadera “línea roja” que según él nodeberíasobrepasarseporque supondría“traicionarlavoluntad expresada por los ciudadanos el pasado 20-D”. Oramastratóayerdejustificar su cambio de voto respecto al miércoles pese a mantenerse la condiciónexpuestaporsugrupo de que el candidato debería lo- grar un número de apoyos sufi- cientes como para garantizar la investidurayunamínimaestabi- lidadparlamentaria.Conelcom- promiso previo de Sánchez de desarrollar una amplia agenda de temas canarios si lograba la presidencia, la diputada de CC enfatizó ayer su apoyo al candi- dato como “gesto” a su intento y frenteala“intransigencia”yla“in- capacidad para el diálogo” del frente del ‘no’. Mirando tanto al PP como a Podemos, Oramas aseguró por un lado que es “tiempo de rom- per de manera urgente con un pasado de recortes” y con quie- nes “durante cuatro años siem- pre nos dijeron no ”, y arremetió por otro lado con dureza contra Podemos, sin mencionarlo, no sólo por su negativa al acuerdo, sino por su actitud durante este proceso de investidura. “Deci- mos no a quienes hablan desde elrencoryelresentimiento,noal populismo de quienes confun- denelCongresoconun platóde TV”, recalcó la diputada, para quien “seguir a estas alturas sin gobierno, sí es vieja política, y a esolosnacionalistascanariosde- cimos no”. A renglón seguido y anteelaplausodelabancadadel PSOE y de Ciudadanos, Oramas sentenció: “Decimos sí a quines han demostrado que siempre hayunasalida,síaquinespesea lasdificultadeshanhechosutra- bajo, sí a quines han aparcado sus diferencias para encontrar puntosencomún,síporrespon- sabilidad, sí porque es momen- to de pensar en los ciudadanos antesqueenlassiglas,síaquines han entendido que este país no puedeesperaryporqueCanarias no puede esperar más”. PedroQuevedoconsideróque a partir de la sesión de ayer “se abre una oportunidad de dos meses en lo que todos tenemos quedemostrarsiestamosalaal- turaonodeloquehayquehacer aquí”, reconoció que “no es posi- bleunacuerdoalaplenasatisfac- ción de todas las fuerzas que pueden integrar un acuerdo pa- raelcambiopolítico”,yqueNCse sentirá “cada vez más incómoda en la medida en que lo que se pueda acordar se aleje de nues- tro programapolítico”.Perocon- sideró que “esa responsabilidad y generosidad es imperativa pa- racumplirconelmandato”delos electores, que, según él, es “en- tiéndanse,conformen ungobier- nodistinto,ycomiencenatraba- jar para resolver los problemas de los ciudadanos”. La diputada de CC arremetió con dureza contra PP y Podemos, y apoyó en esta ocasión al candidato por “responsabilidad” Pablo Iglesias: “Fluye el amor, Pedro, sólo quedamos tú y yo” “Acepto el condicionante de que el PSOE esté en el Gobierno, usted acepte que nosotros también estemos”, tienta el líder de Podemos Luis Muñiz / Agencias MADRID Fiel a su estrategia de captar la atencióncongestosajenosalapo- lítica, pero que incidan sobre ella, Pablo Iglesias gastó ayer la mitad de su intervención en revelar que la dirigente del PP Andrea Levy “bebe los vientos” por el diputado de Podemos Miguel Vila. El líder del partido del círculo se dijo en- cantadodeque“elamorfluya”enla política española, y además de ofrecer su despacho a Levy y a Vi- laparaquetenganintimidad,sedi- rigió a Pedro Sánchez para decir- le, zalamero: “Pedro, sólo queda- mos tú y yo”. La cosa había empezado cuan- do Iglesias. nada más tomar la pa- labra, reveló a los atónitos diputa- dosun“descubrimiento”:queenel Pleno del miércoles había ocurri- do“algoperturbador”:elbesoenla bocaquesedieronélyelportavoz de En Comú Podem, Xavier Domènech. El resto de su intervención (dos o tres minutos) lo empleó Iglesias encontradeciraSánchezyasegu- rarquesíhaymayoríasuficienteen el Congreso para sostener un go- biernodeizquierdas.Ydeahípasó a tirarle los tejos negociadores al secretario general socialista, lla- mándole a entablar conversacio- nes ayer mismo por la noche. Los socialistas ya saben “lo que vamos a votar”, reconoció Iglesias. Sinembargo,lesllamóaponerse“a trabajar”enseguidaparaformarun ejecutivodecambioydeprogreso. La fórmula ‘valenciana’ EllíderdePodemosseinclinapor lafórmula‘valenciana’,esdecir,con Compromís, y además con Iz- quierda Unida y las confluencias. “Le acepto el condicionante de que el PSOE esté en ese gobierno, pero acepte usted también como condicionante que nosotros tam- bién estemos”, tentó el líder de Po- demos al candidato. Y para contestar a la afirmación deSánchezdequenohayunama- yoríadeizquierdasenlaCámara,y para invitarle a negociar a lo largo delosdospróximosmeses,Iglesias le dijo que al presidente del Go- bierno en funciones “lo que le preocupa” es que el PSOE y Pode- mos lleguen a entenderse. “Acep- te un gobierno de progreso. Nues- tra mano está tendida”, le pidió. Terminó su intervención lan- zando un beso al aire y diciendo que “ojalá a partir de ahora el acuerdo al que lleguemos pueda llamarse el acuerdo del beso”. En cualquier caso, fuentes de la dirección de Podemos admiten quevaasermuycomplicadollegar aunacuerdoconelPSOE,después de un debate de investidura en el que,apesardelamanotendidade Iglesias, los socialistas han insisti- doenatacarlesyelpropioSánchez le ha acusado de ser el único res- ponsable de que gobierne Rajoy. Por ahora, esperarán unos días para dar tiempo a la reflexión y a queseabralaposibilidadretomar lasnegociaciones,enlasquePode- mos no va a mover sus condicio- nes y además de políticas para fa- vorecer a la mayoría social exigirá formar parte de un gobierno de coalición, como en la Comunidad Valenciana. De la gran coalición avisótambiénelportavozdeERC, Gabriel Rufián, en cuya opinión ese gobierno “está por llegar”. Albert Rivera reclama a Podemos y al PP que “dejen de destruir” Agencias MADRID El presidente de Ciudadanos, Al- bert Rivera, pidió ayer la absten- ciónalPPyaPodemosparapermi- tir la investidura del candidato del PSOE, Pedro Sánchez, y que así “dejen de destruir y empiecen a construir”. Durante su interven- ciónantesdelasegundavotación, Riveraseñalóquehay“unaoportu- nidad de oro” para, aplicando el acuerdodelegislaturafirmadopor elPartidoSocialistayCiudadanos, llevaracabo“lasreformasquene- cesita el país”. Dirigiéndose al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy,señalóqueeste“noestiem- po de conformistas”, sino de “gen- te que quiere cambio y acción”. TrasloqueechóencaraaRajoysu “pereza”. Tras enumerar algunas de las 200 medidas incluidas en el pacto con los socialistas, el líder de Ciu- dadanos dijo que no reclamará al PP que se sume a un acuerdo que “nisehaleído”,yquetampocoselo hapedidoaPodemos.Losdiputa- dos de Ciudadanos aplaudieron entonces a su presidente, Rajoy animó a Sánchez a sumarse a los aplausosyeldirigentesocialistase rió burlón. Perosílesinstóaqueseabsten- gan, que “dejen de destruir y em- piecenaconstruir”,porquesinolo hacen y Sánchez fracasa en su se- gundointentodeserinvestido,ha- brá “dos meses de incertidumbre y bloqueo”, advirtió. Diálogo Rivera lamentó que el Partido Po- pular vaya a votar lo mismo que Podemos, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) o Bildu, un “no”aSánchez.“Hoy(porayer)van avotarjuntoslosquequierenrom- per España y los que dicen que no quieren cambiar nada. Y vamos a votar juntos por el ‘sí’ los que he- mos entendido que hacen falta cambios y diálogo” proclamó. Y al secretario general de Pode- mos, Pablo Iglesias, le espetó: “Te- niendo en cuenta los ministerios quepide,conquiénvayelreferén- dum que quiere hacer, quiere un gobiernodetraca,másquealava- lenciana”. También rechazó el to- no de su discurso. “No sé si noso- trossomostangraciososoamoro- sos, pero vamos a hablar de la se- sión de investidura”. “Lamento que Rajoy vote con Bildu o ERC, necesitamos una nueva etapa política en España”, advierte el dirigente de C’s Pablo Iglesias. | EFE Albert Rivera. | EFE Elparlamentariode NCdicequevolvera lasurnasestraicionar elmandatociudadano
  • 13. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO IX MARZO 2016 13 DiariodeAvisos Sábado, 5 de marzo de 2016 45 Rajoy: “Poner las instituciones a su servicio también es corrupción” Pide al líder socialista que “no bloquee más” la situación y deje gobernar al PP para que no haya elecciones en junio, porque “nos ha hecho perder el tiempo” Europa Press Madrid El jefe del Ejecutivo en funcio- nes, Mariano Rajoy, anunció ayer a Pedro Sánchez que su “fiesta ha llegado al final”, porque ha perdido las elecciones, ha hecho “perder a todos el tiempo”, ha generado “falsas expectativas” y las “ha defraudado”. Ha puesto las instituciones “al servicio de su supervivencia y eso también es corrupción”, enfatizó. Así se expresó Rajoy en el pleno del Congreso antes de la segunda votación de la investi- dura de Pedro Sánchez, en un duro discurso contra el líder socialista que cosechó un fuerte aplauso de la bancada popular: “Todo esto ha sido un fraude, un engaño, una farsa, insisto, una farsa”. Rajoy recalcó que el PP votaría no a Sánchez porque el PSOE ha elegido “la voladura” de la “obra” y “reformas” del PP. “Estamos ante una auténtica contrarreforma,algoqueesmalo en sí mismo, pero que resulta inaceptable cuando esas políti- cas son las que han permitido superar el desastre que dejó el PSOE en 2011. Es un riesgo que España no se puede permitir”. El presidente del Gobierno en funciones afirmó que lo que el candidato socialista había lle- vado a la Cámara no era un “pri- mer paso”, como él dijo, sino que ha quedado en un salir del paso. “No parece razonable que apoye- mos lo que no es más que un ente de ficción o un programa nona- to”, indicó. Es más, recalcó que el PP no podía apoyar un “improvi- sado” paquete de medidas que “cada cuál interpreta a la carta, arrimando el ascua a su sardina”. En este punto, citando a Ramón de Campoamor, profirió: “En este mundo traidor nada es ver- dad ni mentira, todo es según el color del cristal con el que cada socio lo mira”. Tras apuntar que “no se trata de cambiar por cambiar”, Rajoy indicó que “nadie en su juicio tira por la borda lo que da buenos resultados” y añadió que lo que hay que corregir es lo que no fun- ciona. “Lo contrario se llama sín- drome de Adán, algo propio de mentalidades inmaduras que piensan que el mundo comienza cuando llegan ellos”, exclamó. Rajoy recriminó a Sánchez que acudiera a la Cámara “sin pro- grama” y “sin una mayoría que pueda aplicarlo”. Agencias Madrid La portavoz y única diputada de Coalición Canaria en el Congreso, Ana Oramas, cam- bió de posición y finalmente votó sí a Pedro Sánchez, en vez de abstenerse en la segunda votación para la investidura de Pedro Sánchez. Hasta ayer mismo, la dipu- tada canaria había asegurado que su formación política se iba a abstener por no existir “una mayoría creíble ni viable” para poder gobernar. Eso sí, dejó abierta la posibilidad de cambiar su posición. El miércoles, Oramas anun- ció que su partido no votaría a favor por “coherencia” al no garantizar Sánchez la “estabi- lidad mínima” para formar un Gobierno e instó a los partidos a ser “más flexibles” para “co- rregir el rumbo” en 48 horas. Durante su turno, explicó que CC valora el acuerdo entre el PSOE y Ciudadanos. Oramas (CC) cambia la abstención por el ‘sí’ EP Madrid El diputado de Nueva Cana- rias, Pedro Quevedo, llamó ayer a evitar la repetición de elecciones, porque, en su opi- nión, sería “traicionar” a la ciu- dadanía. Quevedo avanzó que después de la votación se abri- ría “una oportunidad de dos meses” para lograr un a- cuerdo.“Todostendremosque demostrar si estamos a la altura o no de lo que hay que hacer aquí”, proclamó. Integrado en el Grupo Mixto, aunque concurrió a las elecciones del 20 de diciembre en coalición con el PSOE, Que- vedo admitió que no será posi- ble un acuerdo “a plena satis- facción” de todas las partes, y felicitó a Pedro Sánchez por aceptar “en un momento difí- cil” el encargo que rechazó “quien lo tenía que haber acep- tado en primer lugar”, en alu- sión a Mariano Rajoy. El diputado de NC transmi- tió su convicción de que solo hay una “línea roja” en ese plazo: que no haya nuevas elecciones generales, porque serían “un fracaso”. Quevedo (NC) llama a evitar unos nuevos comicios El presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, en la tribuna de oradores. / EP Europa Press Madrid El secretario general de Pode- mos, Pablo Iglesias, dejó ayer el tono bronco y duro que caracte- rizó su primera intervención en el debate de investidura para pedirle en su tono más dulce, pero rozando el sarcasmo, a Pe- dro Sánchez que aceptara presi- dir un Gobierno de coalición de PSOE, Podemos, Izquierda Uni- da y Compromís. “Señor Sán- chez, a veces la discusiones más agrias preceden a los momentos más dulces. Ojalá después de esta noche, el acuerdo al que lle- guemos pueda llamarse el acuerdo del beso”. Así concluyó su intervención en el hemiciclo, en referencia al beso que prota- gonizó el miércoles con el porta- voz de En Comú Podem, Xavier Domènech. El candidato de la formación morada escogió para esta jornada una camisa granate. Comenzó haciendo precisamen- te referencia a esa anécdota y, en tono de humor, bromeó sobre los “aprietos” en los que puso a uno de los ministros en funciones que observó el gesto en primera fila, el de Economía, Luis de Guindos. “Esa imagen quedará para el Iglesias recurre a la “dulzura” y Rivera recibe el amparo de López recuerdo y también la mirada inquieta del señor De Guindos, porque parecía que nunca ha roto un plato. Para ejercer de mi- nistro de Economía hay que rom- per platos y algunas cosas más”. En este punto provocó las carca- jadas del ministro en funciones. Después, Patxi López se vio o- bligado a salir en amparo del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, tras las burlas que desde las bancadas del PP y del PSOE le dedicaron tras haberse malinter- pretado una de sus frases. Durante su intervención en el debate de investidura de Pedro Sánchez, el presidente de Ciuda- danos volvió a poner en valor el acuerdo suscrito con el PSOE, destacó los 130 diputados y nueve millones que suman ambas formaciones. “Nueve millones que, si no me equivoco, son más que 5 y 7 millones”, dijo en referencia a los votantes que cosecharon Podemos y el PP, res- pectivamente, en las elecciones. Sin embargo, se interpretó que estaba sumando los apoyos de ambos partidos, dando por hecho que 12 son menos que 9. Pablo Iglesias. / EPAlbert Rivera. / REUTERS
  • 14. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO IX MARZO 2016 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org NC censura a Clavijo por “dividir” la Fecai, la Fecam y “ningunear” al PSOE con el IGTE Román Rodríguez denuncia que el “arbitrario Plan A, para los amigos” del jefe del Ejecutivo de CC supera el criterio de la triple paridad para algunas islas El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, cen- suró al presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, por “dividir” primero a la Federación Canaria de Islas (Fecai), “ningunear” después a sus socios del PSOE y “separar” ahora a la Federa- ción Canaria de Municipios (Fecam) con la inversión de los 160 millones de euros del Impuesto General por el Tráfico de Empre- sas (IGTE). Rodríguez denunció que el “arbitrario Plan A, para los amigos” del jefe del Ejecutivo de CC supera, según los medios de comunicación, el criterio de la triple paridad en algunas islas. “Nunca antes un responsable institucional de la comunidad ha creado tanta bronca y enfrentamiento con un logro, la supresión del pago del 50% del IGTE al Estado que era una reivindicación histórica de Canarias, que finalmente se ha vuelto contra los pro- pios canarios por la irresponsable” actuación de Fernando Clavijo. Desde que, el pasado mes de noviembre, el jefe del Ejecutivo de CC anunciara el acuerdo con el Gobierno estatal del PP y hasta la actualidad, Román Rodríguez dijo que las estrategias anunciadas por el presidente para distribuir los 160 millones de euros “sólo han respondido a sus intereses, unas veces electora- listas por la cercanía del 20D, y otras partidistas como la triple paridad, para apuntalar” los gobiernos municipales e insulares de Coalición e incluso, en el Parlamento, en previsión de un cambio de socio en función de los resultados de las pasadas elecciones generales. Las secuelas generadas por Clavijo “todas tienen un denomi- nador común, la división y el enfrentamiento institucional”, advirtió NC. El último episodio, la asamblea general de la Fecam de hoy viernes, “rota por la arbitrariedad y la discrecionalidad” del jefe del Ejecutivo. Con anterioridad, continuó Román Rodríguez, “im- puso” los criterios a sus socios gubernamentales al mismo tiempo que “negó y ninguneó” a la vicepresidenta del Ejecu- tivo por el PSOE, Patricia Hernández, al solicitar que el 10% del IGTE se destinara a las infraestructuras sociosani- tarias para paliar la crisis de las políticas sociales. Semanas previas, “rompió” la Fecai al “anunciar, primero, y negar, después” la aplica- ción del criterio de la triple pa- ridad para distribuir los citados fondos y “conceder ahora gra- ciosamente más de lo que les corresponde por este criterio electoral” a algunas islas, “se- gún publican los medios de comunicación porque no hay información oficial”. Pero lo que “ya no es tole- rable”, para Román Rodrí- guez, es que el máximo repre- sentante institucional de Ca- narias trate de descalificar a quienes rechazan sus “capri- chos”, empleando para ello expresiones como que “no han entendido nada” o que “quien no se suma es porque tiene una visión estrecha de lo que supone” el denominado Plan de Desarrollo y Cohesión de Canarias. Un documento rebautizado por NC como el “Plan A de estímulo para los amigos de Clavijo porque re- volucionar la economía cana- ria, en 10 años, con una inver- sión anual de 160 millones de euros es simplemente humo y desconocimiento de la dimen- sión de la problemática de la economía canaria”, denunció Román Rodríguez. PRENSA
  • 15. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO IX MARZO 2016 15 18 | Viernes, 4 de marzo de 2016 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Canarias Un tercio de los alcaldes boicotea al Gobierno por la distribución del ITE La mayoría de los regidores de Gran Canaria (18) y los del PP (13) no asisten a la asamblea de la Fecam con Clavijo P Exigen conocer qué cantidades van a recibir R. Acosta LAS PALMAS DE GRAN CANARIA UnterciodelosalcaldesdelasIslas noasistenhoyalaasambleadere- gidores convocada por la Federa- ción Canaria de Municipios (Fe- cam)conelpresidentedelGobier- no regional, Fernando Clavijo, pa- ra debatir la propuesta del Ejecuti- vosobreloscriteriosdedistribución entrelosayuntamientosdelosfon- dos del antiguo Impuesto General sobreelTráficodeEmpresas(ITE). La gran mayoría de los alcaldes de Gran Canaria (18 de 21) y los edi- lesdelPP(13entodaCanarias)han anunciadosuausenciaenelplena- rioquesecelebraenlacapitaltiner- feña. Losalcaldesgrancanarios-lama- yoría del PSOE y de NC- exigen al Ejecutivo que aclare qué cantida- desobtendránenlosdiezañosque duraelplanycuálessonloscriterios que se van a utilizar para financiar los proyectos que se presenten. El alcalde de Ingenio, Juan Díaz (PSOE),semuestracontrarioala“li- bre concurrencia” que pretende el Gobiernoyrecuerdaquelapolémi- catuvosuorigenenelplanteamien- toinicialdeunrepartobasadoenla tripleparidad,alquesehaopuesto tantoelCabildograncanariocomo lamayoríadelosmunicipios. Por Gran Canaria sólo han con- firmado su asistencia Firgas (CC), Mogán(Ciuca)ySanMateo(Inde- pendiente).Elregidordeestemuni- cipio,AntonioOrtega,advierteque laobligacióndelosayuntamientos es defender a sus vecinos y que la Fecam“eselmarcoadecuadopara debatir y no fuera de ella”. Para Or- tega, que es miembro del comité ejecutivo del órgano municipal, su obligaciónesasistir. ElPPtambiénsehasumadoaes- teboicotyelsecretariogeneraldela formación, Asier Antona, critica a Fernando Clavijo por convertir el ITEenun“líomonumental”porque “cambiadecriteriosydeargumen- tosenfuncióndeconquéalcaldeo presidentedelcabildosereúna”.Re- chaza que haya un reparto discre- cionalporpartedelEjecutivo,porlo quedemanda“luzytaquígrafos”pa- ra que los ayuntamientos sepan a quéatenerse. ElPPhaordenadoasusalcaldes quenoasistanhoyalaasambleade la Fecam pese a que, según el pre- sidente, “entodasycadaunadelas reunionesqueelGobiernohacele- brado en las distintas islas para ex- plicarelcontenidodelplanhareci- bido las felicitaciones de los alcal- des populares”. Fernando Clavijo criticó ayer con dureza la posición deladirecciónregionaldelPP por tener una “visión estrecha” y estar “ancladaenelpasado”. TrasreunirseayerconelCabildo y los ayuntamientos de Lanzarote, eljefedelEjecutivoregionalaludió alosquesemuestranmásescépti- cosrespectoalafinanciacióndees- te plan y subrayó que el IGIC lo re- caudaelGobiernodeCanarias,por loque“esos1.600millonesdeeuros endiezañosestángarantizadoscon el acuerdo bilateral de la comisión mixta Canarias-Estado que se for- malizó el 14 de noviembre del año pasado”. Laideaesquelaasambleadeal- caldesratifiquelapropuestadelGo- biernoconlasaportacionesqueha realizadolaFecam,peroseráelco- mité ejecutivo el que decidirá hoy mismosisesometeavotaciónono en función de cómo transcurra la reunión. Clavijo no lo va a tener fá- cilporquelaasambleainsulardeal- caldesdeTenerifehadecididoque el criterio de reparto se realice en funcióndeladistribucióndelostri- butos del REF, a lo que se opone el presidentedelEjecutivoylosalcal- des de las islas no capitalinas. Los regidores critican que el Gobierno haya tomado decisiones sin nego- ciarpreviamenteconlaFecam. El presidente Fernando Clavijo (izquierda) y Pedro San Ginés ayer en Lanzarote para dar a conocer los criterios sobre los fondos del ITE.| LP/DLP El alcalde de Tías tiene su obrita José Francisco Hernández, del PP, prepara el proyecto para la remodelación de la zona comercial, presupuestada en dos millones D. Rivero ARRECIFE La única preocupación que tenía ayerelalcaldedeTías,JoséFrancis- coHernández(elúnicoregidordel PPenLanzarote)eravercómoen- cajabadentrodelosfondosdelITE la transformación de la zona co- mercialdeTíasdelacalleLibertad presupuestadaendosmillonesde euros. “Me han aclarado que se puede realizar en varias anualida- des ya que para este año a Tías le correspondería un millon de eu- ros”, destacaba Hernández des- pués de salir de la reunión que mantuvieronlosalcaldeslanzaro- teñosconelpresidentedelGobier- no de Canarias, Fernando Clavijo. De hecho, Hernández recordó queesteproyectosóloestabaaex- pensasdelinformefavorabledesu Oficina Técnica para remitirla al Cabildo dentro de las propuestas de cada uno de los municipios. Unodelosmunicipiosquemás fondosvaarecibirenLanzarotese- rá la capital. El alcalde de Arrecife, JoséMontelongo(PSOE)apostará por la rehabilitación de la entrada surdesdeelaeropuertoparacrear unbulevarddesdelarotonda has- ta el barrio de La Destila con una inversión de más de dos millones. Este proyecto ya ha sido remitido por el Ayuntamiento al Cabildo. Además, se pretende la mejora de las zonas comunes del parque de viviendasdeprotecciónoficialco- mo Los Alonso y Los Geranios. En Haría, la financiación estará destinada, según el alcalde, Mar- cianoAcuña,paralarehabilitación de viviendas, del casco histórico y laconstruccióndeuncentrodein- terpretacion del palmeral, uno de los más importantes de Canarias. El presidente critica a los populares por su “visión estrecha” y estar “anclados en el pasado” Los ecologistas avisan de que “se colarán todo tipo de irregularidades” con la nueva normativa BenMagecalerta dequelaLeydel Suelopermitirá proyectosa“golpe deocurrencia” LA PROVINCIA / DLP LAS PALMAS DE GRAN CANARIA El colectivo Ben Magec-Ecolo- gistas en Acción alertó ayer de quelanuevaLeydelSuelo,im- pulsadaporelGobiernodeCa- narias, permitirá aprobar pro- yectos“agolpedeocurrencia”y se podrán implantar “sin pro- blemaencasicualquierterrito- rio”.Laorganizaciónecologista advierte de que el anteproyec- to de ley recoge una “espeluz- nante”figuradenominadapro- yectosdeinterésinsularoauto- nómico’,definidoscomoinstru- mentos de ordenación territo- rial que pueden contener ac- tuaciones que no estén recogidas en ningún plan pre- vio,yquepodránaprobarse“de formaautónomayarbitraria,al margen de la opinión de los municipios y en casi cualquier tipodesuelo,salvoenlosrústi- cos de protección ambiental y agraria,aunqueesteúltimocon excepciones”. Se trata de proyectos que puedenabarcaractividadesin- dustriales, energéticas, turísti- cas,culturales,deportivas,sani- tarias o de otra naturaleza, se- ñala el texto normativo. ParaBenMagec-Ecologistas enAcción,estosignificaque,de aprobarse la nueva ley por el Parlamento, “se pueden ejecu- tar ocurrencias de casi cual- quiertipo,oproyectosprivados a golpe de cartera, tengan o no sentido dentro del modelo so- cioeconómico y la ordenación que se quiera para Canarias”. La organización reconoce que “hay veces” en las que el planeamientonopuedeprever ni anticiparse a todo, pero, se- gún su “experiencia”, las excep- ciones“seconviertensistemáti- camente en la constante que permitecolartodotipodeirre- gularidades”. Por eso, no creen quehaya“garantíassuficientes para confiar en que una medi- dacomoéstanoseconviertaen la fórmula para dar vía libre a cualquier disparate que se quiera hacer con el territorio”. De hecho, consideran que coneltextoideadoporelEjecu- tivosepodránaprobarproyec- tos “sin tener en cuenta si se adecúanalconjuntodelterrito- rio, ni al modelo por el que se apuesta, ni siquiera si son de- seables por parte de la pobla- ción”. En esta línea, denuncian que algunos de los proyectos que podrían llevarse a cabo son, por ejemplo, las centrales debiomasa,que,declarándose “deinterésinsularoautonómi- co”,yanotendríanquesometer- se a la aprobación de ningún plan especial previo.
  • 16. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO IX MARZO 2016 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org SÁBADO 5 MARZO 2016. CANARIAS 7. PAG 11 Canarias Política Anteproyecto. El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Cla- vijo, se reunirá hoy con los representantes de la patronal de Santa Cruz de Tenerife para analizar el borrador de la Ley del Suelo. CLAVES Asamblea. El presidente del Gobierno asistió ayer a la asamblea que refrendó el plan impulsado por Clavijo. C7 Los presidentes del Gobierno, Fernando Clavijo y de la Federa- ción Canaria de Municipios (Fe- cam), Ramón Plasencia, aplaudie- ron ayer el apoyo mayoritario al Compromiso para el Impulso de un Nuevo Modelo Económico 2016-2025 que a punto estuvo de naufragar en los primeros meses de su difusión. No obstante, el apoyo no fue uná- nime. A la asamblea no acudieron la mayoría de los alcaldes de Gran Canaria que, casi a la misma hora en la que se celebraba la firma en Santa Cruz de Tenerife, resaltaban desde la otra isla su desacuerdo. «No hay nada que decir», reac- cionó Plasencia. Igualmente negó una posible fractura de la Fecam; «hay un cierto malestar porque no se ha definido claramente el docu- mento, pero creímos desde el prin- cipio que era imposible», agregó. El jefe del Ejecutivo dijo al res- pecto estar «convencido de que al fi- nal del proceso, se sumarán» los al- caldes que rechazan su plan. APORTACIONES. Ramón Plasencia resaltó las «aportaciones» acepta- das por el Gobierno, básicamente la inclusión como proyectos suscepti- bles de ser financiados con fondos ITE los que «creen, mejoren y mo- dernicen las infraestructuras y equipamientos en el sector prima- rio» y «creación, mejora y rehabili- tación de espacios públicos con po- tencialidades turísticas». También el Ejecutivo aceptó que los ayuntamientos pudieran pre- sentar proyectos al margen de los cabildos así como participar en la futura comisión que tendrá que aprobar las inversiones. En cualquier caso, el plan se sus- tanciará después de que el Gobier- no canario apruebe el decreto cuya fecha aproximada será el mes de abril, según los cálculos de Fernan- do Clavijo. I Todos los municipios de Gran Canaria, excepto San Mateo y Mogán, advirtieron ayer de que no renunciarán a los fondos ITE que les corres- pondan, y cuya cuantía aún desconocen, cosa que no ocu- rre a otros del Archipiélago, denunciaron, pese «al maltra- to y el oscurantismo» con los que, a su juicio, gestiona su distribución el presidente re- gional, Fernando Clavijo. Gran Canaria no acudió a la asamblea de ayer de la Fecam. Así lo manifestaron en una rueda de prensa el comisiona- do de Gran Canaria en la Fe- deración Canaria de Munici- pios (Fecam), Óscar Hernán- dez, también alcalde de Agüi- mes, además de los regidores de Santa Lucía, Dunia Gonzá- lez; Moya, Poli Suárez; e Inge- nio, Juan Díaz. Tanto Hernández, como González, Suárez y Díaz reite- raron que «defienden los inte- reses del municipalismo ca- nario» y aseguraron que re- chazan la intención que, en su opinión, ha tenido Clavijo con «su mensaje dual» que ha per- mitido, dijeron, que hace tres meses algunos municipios y cabildos conozcan la cuantía de los fondos que le corres- ponden y otros, como la mayo- ría de los de Gran Canaria y el cabildo de esta isla no. Además de subrayar que Gran Canaria «se niega a reci- bir cada año veinte millones de euros menos» de los que le correspondería de aplicarse los criterios REF en el reparto de estos fondos ITE, los ediles reiteraron su predisposición a «buscar consensos y recha- zar imposiciones» del Gobier- no regional. Gran Canaria no piensa renunciar a los fondos LA POSICIÓN DE LA ISLA CAPITALINA Tras el malestar inicial, la Federación Canaria de Municipios (Fecam) res- paldó finalmente el plan impulsado por el presidente del Gobierno, Fer- nando Clavijo, para gestionar los fon- dos del ITE. A la asamblea de ayer faltaron 26 alcaldes, los que más combativos se han mostrado con el documento, pero el apoyo fue expre- sado por el 70,4% de la Fecam. ALMUDENA SÁNCHEZ / SANTA CRUZ DE TENERIFE Plan Clavijo. El 70% de los alcaldes vota favorablemente al plan defendido por Fernando Clavijo >>El presidente de la Fecam evita pronunciarse sobre el plante de los alcaldes que no aprueban el documento ‘SÍ’MAYORITARIODELAFECAMALITE Inversión en investi- gación e innovación La línea de «Conocimiento» se mantiene: desarrollo de la economía digital, promoción de servicios públicos digita- les, entre otros temas. 1 Inversión en infraes- tructuras Se añade rehabilitación de espacios públicos con poten- cialidades turísticas y mo- dernización de infraestructu- ras del sector primario. 2 Medidas para fomen- tar el empleo La línea estratégica de «polí- ticas activas de empleo» permanece igual: incentivos a la contratación para colec- tivos de difícil inserción. 3 Recursos de otras administraciones Se prevé el uso de fondos complementarios que pue- dan ser utilizados para pro- yectos ya iniciados o que se formulen en el futuro. 4 Recuperación de fon- dos económicos Se posibilita un «destino ex- cepcional de los fondos» a proyectos ejecutables a par- tir del año siguiente al fun- cionamiento del plan. 5 Reconocimiento de los ayuntamientos Los ayuntamientos son reco- nocidos como instituciones que pueden acogerse al fon- do ITE «de forma individual o conjunta». 6 CONTENIDO PARCIAL DEL NUEVO MODELO ECONÓMICO FIRMADO POR LA FECAM CASI NINGUNA PROPUESTA HA SIDO ACEPTADA I Borrado. La inmensa mayoría de las propuestas de «mejora» que aprobó la Fecam el 22 de enero han quedado borradas del plan que firmó la mayoría de alcaldes, a pesar de lo dicho por Plasencia. I Empleo. La Fecam quería una «referencia explicita al peso que tendrán las políticas activas de empleo» y situar su cuantía en función de la tasa de paro. Pero no aparece en el texto firmado. I Ejecución. Para la Fecam era «importante» dejar definido «con claridad» que la «entidad ejecu- tante» de los proyectos aprobados fuera la que tenga la competencia. Tampoco figura en el acuerdo. I Criterios. Se ha quedado fue- ra definir los criterios que se utili- zarán de referencia en la comisión que apruebe los proyectos, así como la necesidad de acordarlos y saber las «reglas con nitidez». I Infraestructuras. En cuanto a las líneas estratégicas, se ha quedado descolgado la inclusión de invertir en infraestructuras so- ciosanitarias, educativas y el «de- sarrollo de zonas industriales». I Educación. Los alcaldes plan- tearon poner en marcha un «plan de escolarización de educación in- fantil que permita ofrecer plazas públicas» así como «mejorar la oferta de Formación Profesional».