SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2016
	

1
NC insta a las fuerzas progresistas a
sentarse a negociar un programa para un
gobierno de cambio
Rodríguez dice que las “coincidencias” entre el PSOE y Po-
demos en materia social, económica y de regeneración de-
mocrática permiten un proyecto comprometido con Canarias
El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, instó hoy
a las fuerzas progresistas a sentarse a negociar un programa de
gobierno. El dirigente de los nacionalistas de izquierda afirmó que
las “coincidencias” programáticas entre el PSOE y Podemos en ma-
teria social, económica y de regeneración democrática permiten
configurar un proyecto de cambio para el Estado español compro-
metido con Canarias. Rodríguez apeló a la “generosidad, a la altura
de miras y a abandonar estrategias interesadas” de cara a unas
nuevas elecciones generales, que “no cambiarán sustancialmente”
los resultados del 20D.
TITULARES
LUIS CAMPOS VE CORRO-
BORADAS LAS DENUNCIAS
DEL GRUPO PARLAMEN-
TARIO SOBRE EL FRACASO
DEL GOBIERNO EN LAS
POLÍTICAS SOCIALES
El portavoz adjunto en el Le-
gislativo extiende las respon-
sabilidades a los recortes del
Ejecutivo estatal del PP
ROMÁN RODRÍGUEZ VALORA
EL ANUNCIO DE DEROGAR
LA LEY DE INVERSIONES
PRIVADAS ESTRATÉGICAS
El portavoz parlamentario avi-
sa de la tentación de trasladar
su filosofía a la nueva norma
sobre el suelo
M O R A L E S Y J I M É N E Z
ANUNCIAN UN IMPOR-
TANTE INCREMENTO DE
LAS RESERVAS DE ALE-
MANES, BRITÁNICOS Y
PENINSULARES PARA EL
PRÓXIMO VERANO
García Brink pone en marcha
una asesoría para que los muni-
cipios capten fondos europeos
P E D R O Q U E V E D O
P R O M O C I O N A L A S
PALMAS DE GRAN CA-
NARIA EN FINLANDIA
José Eduardo Ramírez pre-
senta una denuncia ante la
Fiscalía por el vertido de
combustible en la playa de
Las Alcaravaneras
EL GRUPO DE GOBIERNO
DE CARMEN HERNÁNDEZ Y
AGUAS DE TELDE DUPLI-
CAN EL FONDO SOCIAL
PARA EVITAR EL CORTE DE
SUMINISTRO A LAS FAMI-
LIAS NECESITADAS
La alcaldesa demanda al Eje-
cutivo de Cc y PSOE una me-
jor aplicación de la PCI y el
alquiler social
#NContigo
“Hay contenidos comunes
suficientes como para formar
un programa de gobierno”
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2016
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
Para los nacionalistas de izquierda de Canarias, según su pre-
sidente, la renuncia provisional del líder del PP Mariano Rajoy, a
someterse a la investidura como presidente del Gobierno estatal
evidencia su “soledad y aislamiento, fruto de una política autori-
taria, conservadora y tolerante con la corrupción, que le ha deja-
do sin interlocutores”.
“Es una jugada para ganar tiempo” que el diputado de NC en
el Congreso Pedro Quevedo expondrá al Rey en la segunda
ronda de contactos, que comenzará la próxima semana con las
fuerzas políticas con representación en las Cortes Generales.
Tras reiterar que NC volverá a expresar a Felipe VI el apoyo de
los nacionalistas de izquierda a un ejecutivo de cambio compro-
metido con Canarias y encabezado por el líder socialista Pedro
Sánchez; el presidente de NC hizo un llamamiento a la respon-
sabilidad de las fuerzas progresistas para sentarse a negociar un
programa de gobierno.
Para Román Rodríguez, los
programas de PSOE y Pode-
mos tienen “importantes coin-
cidencias” en materia social,
económica y de regeneración
democrática. “Hay contenidos
comunes suficientes como
para formar un programa de
gobierno y, a partir de ahí,
formar los equipos”, recalcó el
presidente de NC. En su opi-
nión, “hablar de nombres an-
tes de las ideas es un error”.
Hizo un llamamiento a las
fuerzas progresistas para
“abandonar las tácticas” orien-
tadas a posicionarse de cara
a unas nuevas elecciones ge-
nerales, que “poco van a
cambiar” los resultados del
20D. Rodríguez apeló a la im-
portancia de anteponer la “vo-
luntad para llegar a un acuer-
do” así como la “generosidad
y la claridad en las negocia-
ciones” para posibilitar un go-
bierno de cambio centrado en
reducir la desigualdad social,
mejorar los servicios públicos
y crear el empleo de calidad.
PRENSA
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2016
	

3
TEMADELDÍA2
NCYCC,ENLARONDAREAL
El rey abre hoy su ronda de con-
sultas con portavoces de los
partidos y candidaturas represen-
tadas en el Congreso de los Diputa-
dos, a la que no ha querido sumar-
se ERC, que se prolongará hasta el
viernes y tras la que don Felipe
propondrá un candidato a la presi-
dencia del Gobierno.
El diputado de Nueva Canarias
Pedro Quevedo, que concurrió con
el PSOE, será el primer portavoz
que acuda hoy por la mañana a su
cita con don Felipe, quien recibirá
a continuación a Isidro Martínez
Oblanca, de Foro Asturias, y por la
tarde a Ana Oramas, de Coalición
Canaria. Las posiciones de los dos
representantes canarios serán
previsiblemente muy diferentes,
en especial teniendo en cuenta
que Quevedo concurrió en una lis-
ta conjunta con los socialistas.
Mañana se reunirán con el Mo-
narca Javier Esparza (UPN) -que
formará parte del Grupo Popular-,
Marian Beitialarrangoitia (EH-
Bildu) y Aitor Esteban (PNV),
mientras que el miércoles se en-
trevistarán con él Alberto Garzón
(UP-IU), Antón Gómez-Reino y
Alexandra Fernández (En Marea
Podemos) y Francesc Homs (DiL).
Aitor Esteban estaba convoca-
do para el miércoles y Garzón
para el martes, pero el diputado
del PNV solicitó al de IU, por moti-
vos personales, intercambiar con
Reuniones. El rey dedica la agenda de esta semana a las recepciones a los representantes de los partidos con presencia en el Congreso. La foto es del discurso navideño de Felipe VI.
Hace cuatro años, Coalición Canaria
y Nueva Canarias fueron juntos en
las elecciones generales. Ahora los
puentes entre ambos partidos es-
tán, aparentemente, rotos y las po-
siciones ante el nuevo escenario po-
lítico nacional son muy diferentes.
Hoy los diputados electores de CC y
NC serán recibidos por el rey.
CANARIAS7/ EFE / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
él la fecha y hora de sus respectivas
audiencias, una modificación que el
Congreso sometió al visto bueno de
Zarzuela y la Casa del Rey aceptó
«con carácter excepcional».
La ronda continúa el jueves con
Joan Baldoví (Compromís-Podemos),
Xavier Domènech (En Comú-Podem)
y Albert Rivera (Ciudadanos) y se
completará el viernes con Pablo Igle-
sias (Podemos), Pedro Sánchez
(PSOE) y Mariano Rajoy (PP).
Con esta agenda, Felipe VI recibi-
rá a los portavoces de las candidatu-
ras afines a Podemos que se presenta-
ron en Galicia, la Comunidad Valen-
ciana y Cataluña a partir del día en
que la Mesa de la Cámara resolverá
las demandas del partido encabezado
por Pablo Iglesias para que las tres
dispongan de grupo parlamentario
propio, en contra del criterio mayori-
tario de PP, PSOE y Ciudadanos.
Una vez concluidas sus consultas,
a las que dedicará íntegramente su
agenda oficial pública durante la se-
mana, convocará de nuevo al presi-
dente del Congreso para comunicarle
cuál es su candidato a la Presidencia
del Gobierno, que presumiblemente
será Mariano Rajoy como líder del
partido más votado en las elecciones
y con más escaños, según dan por he-
cho todas las fuerzas políticas.
No existe plazo prefijado para este
debate de investidura, aunque sí para
la formación de nuevo gobierno, que
debe quedar resuelta antes de que se
cumplan dos meses desde la primera
votación para elegir jefe del Gobier-
no, ya que, en caso contrario, sería
preciso convocar nuevas elecciones.
El Reglamento del Congreso fija
además un plazo para la sesión so-
lemne de apertura de la legislatura
que debe dar inicio a la actividad par-
lamentaria y establece como límite
máximo los quince días posteriores a
la sesión constitutiva de la Cámara,
celebrada el pasado miércoles.
EL GESTO
DE ERC
ERC supedita su
presencia en el
Palacio de la Zar-
zuela a que el
jefe del Estado
reciba previa-
mente a los re-
presentantes de
las instituciones
catalanas, en re-
ferencia a los
presidentes del
Parlament, Car-
me Forcadell, y la
Generalitat, Car-
les Puigdemont.
No hay fecha
para esas recep-
ciones.
EL DETALLE
EFE
Podemos no quiere más PP
Errejón promete hacer «todo» lo posible.
El responsable de la Secretaría Política y número dos de Po-
demos, Íñigo Errejón, aseguró ayer en Bilbao que su forma-
ción va a hacer «todo» lo que este en sus posibilidades para
que el PP no repita al frente del Gobierno de España. El diri-
gente de Podemos explicó su oposición a que el PP repita en
el Gobierno de España porque «en términos de corrupción es
la garantía de la impunidad», entre otros factores.
1 Sánchez y la coherencia
Justifica el rechazo a un pacto con Rajoy.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afirmó ayer
que su partido no pactará con el PP porque va a ser «cohe-
rente» con el cambio que cree que han pedido los españoles y
«no va a renunciar a ser arquitecto del nuevo tiempo políti-
co» que se ha abierto en España el 20 de diciembre. «Vamos
a actuar al dictado de nuestros valores, al servicio del cambio
y el progreso y del interés general de la mayoría», dijo.
2 Una campaña por ser decente
Revilla sale en defensa de Pedro Sánchez.
El presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, se mostró ayer
«alucinado» con la «campaña» que ve contra el líder del
PSOE, Pedro Sánchez, y se preguntó si es por ser «absoluta-
mente decente», haber sido elegido «legítimamente» por su
partido y decir que «nunca» pactaría con el PP. Revilla ha he-
cho estas declaraciones tras reunirse con el secretario gene-
ral del PSOE en la sede del Gobierno regional.
3
LOS PARTIDOS FIJAN POSICIONES
Quevedo abre la agenda de entrevistas y por la tarde le toca a Oramas
>>Tras reunirse con los partidos presentes en el Congreso, el rey volverá a hacerlo con Patxi López y le
trasladará el nombre del candidato >>La primera votación marca la cuenta atrás para otras elecciones
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2016
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
0p0l1s:DiarioAvisos 180116:3
DiariodeAvisos
Lunes, 18 de enero de 2016
3
POLÍTICA ECONOMÍA
Llevamos 30 años -joder, qué
rápido va esto- compartiendo
un montón de cosas, tantas
como hemos acumulado
desde la década de los
ochenta. Junto a otros (los
colegas de siempre, benditos
otros) nos tropezamos en el
bar de Derecho y
Económicas y desde enton-
ces hemos convivido ininte-
rrumpidamente, formando
parte de una pandilla que
nació para siempre, sin
fecha de caducidad, sabia-
mente instalados en el vive y
déjalo estar, sin tomarnos
demasiado en serio, fluyen-
do familiarmente; y, sobre
todo, riéndonos de nosotros
mismos por los siglos de los
siglos, amén. Lo conozco
muy bien; y él a mí, claro.
Son ya 30 años contándonos
las cosas, la vida. Años en
los que nos ha pasado de
todo. Normalmente cosas
buenas, aunque no siempre;
pero en los días torcidos
siempre hemos estado ahí.
Somos amigos, sí. Hace una
eternidad, es cierto. Algunos
lo saben, y preguntan.
Siendo tan amigo de
Bermúdez, ¿no estás contami-
nado para opinar sobre el
alcalde? Creo sinceramente
que si sobre alguien puedo
escribir con conocimiento de
causa es sobre José Manuel
Bermúdez Esparza. Que sea-
mos tan amigos lejos de ser
un problema es una ventaja.
Juego con ventaja porque sé,
conozco. Me consta cómo y
cuánto trabaja el alcalde. Sé
los objetivos que se ha mar-
cado para mejorar las cosas.
Me consta que siente Santa
Cruz -también eso es com-
partido-. Sé que ser el alcal-
de de nuestra ciudad es la
ilusión de su vida. Sé que le
echa mil horas (que, inevita-
blemente, ha dejado de pasar
con los colegas). Hay decisio-
nes e indecisiones que a
veces no comparto con él, y
cuando así ha ocurrido se lo
digo o escribo; sabe el alcal-
de que se me da fatal rega-
larle la razón, que no me
sale. Ahora bien, si los datos
dicen que en Santa Cruz dis-
minuye el desempleo, crece
el comercio y sube el turis-
mo, en vez de eludirlo por-
que el alcalde es efectiva-
mente uno de mis mejores
amigos, lo celebro y además
lo escribo; y seguiré escri-
biendo.
EL CHARCO HONDO
Por Jaime Pérez-Llombet
Quevedo y Oramas abren hoy la
ronda de consultas de Felipe VI
Los diputados de NC y CC acuden a La Zarzuela en el inicio de los contactos del
rey con los partidos políticos para la designación de un candidato a presidente
Diario de Avisos
Santa Cruz de Tenerife
Empieza una semana frenética
para Felipe VI. El rey inicia este
lunes la ronda de contactos con
portavoces de los partidos repre-
sentados en el Congreso para
proponer un candidato a la in-
vestidura como presidente del
Gobierno. El primero en despa-
char con el jefe del Estado en el
palacio de la Zarzuela es, a las
10.00 horas, el diputado de Nue-
va Canarias, Pedro Quevedo.
Para las cinco de esta tarde -en
horario de Madrid- está citada
Ana Oramas, de Coalición Cana-
ria. La agenda se cerrará el vier-
nes con Pablo Iglesias (Pode-
mos), Pedro Sánchez (PSOE) y
Mariano Rajoy (PP).
Tal como adelantó NC, Que-
vedo transmitirá al rey su apoyo
a “un Gobierno de progreso y de
cambio, comprometido con los
asuntos canarios y que ponga fin
al maltrato recibido por las Islas
en los últimos años”. El diputado
de los “nacionalistas de izquier-
das” expondrá a Felipe VI que NC
apoya la “constitución de un blo-
que progresista alternativo” y
que el “mejor” candidato a la pre-
sidencia es Pedro Sánchez.
El líder de NC, Román Rodrí-
guez, avanzó que Quevedo apro-
vechará esta audiencia para ha-
cer hincapié en que respaldará,
“de forma decidida”, a un Ejecu-
tivo de progreso, que “termine
con la dañina” política de los
recortes, con el “maltrato” infrin-
gido a Canarias en los últimos
años y comprometido con la a-
genda canaria, defendida por la
alianza suscrita entre NC y el
PSOE para el 20D. Esos acuerdos
pretenden que los ciudadanos de
la región más alejada y fragmen-
tada de España tengan “los mis-
mos derechos” que los del resto
del territorio. Rodríguez priorizó
la reforma el sistema de financia-
ción autonómica, el anclaje cons-
titucional del Régimen Econó-
mico y Fiscal (REF) y la aproba-
ción de un nuevo Estatuto en el
marco de una Constitución de
corte federal.
El miércoles, NC votó a favor
del socialista Patxi López como
presidente del Congreso de los
Diputados al entender que es “la
expresión del inicio del cambio
político”. Quevedo confirmó su
adscripciónalgrupoMixto,junto
a Oramas, como en la legislatura
anterior, pero por separado.
Por parte de Coalición Cana-
ria, Fernando Clavijo ha mani-
festado que “lo que Canarias de-
sea es se constituya un Ejecutivo
central “cuanto antes” y que sea
“estable”. El mandatario autonó-
mico recalcó la semana pasada
que “ahora es el momento” para
que los partidos emergentes,
“que venían pregonando que ha-
bía otra forma de hacer las co-
sas”, se den cuenta de que el
mensaje transmitido por los ciu-
dadanos ha sido claro. “Necesi-
daddeentendimientopararesol-
ver los grandes temas españo-
les”, concluyó Clavijo.
Diario de Avisos
Santa Cruz de Tenerife
El coordinador de Izquierda
Unida en Canarias, Ramón Truji-
llo, expresa el apoyo de su for-
mación política a la huelga de la
plantilla del Instituto Tecnoló-
gico de Canarias (ITC), por en-
tender que no es aceptable que
se prorrogue la reducción sala-
rial y que exista la posibilidad de
que se produzcan despidos.
El portavoz de IU considera
que Canarias “no puede permi-
tirse más recortes en el ITC,
cuando el esfuerzo en I+D+i no
llega ni a la tercera parte del pro-
medio europeo”, y entiende que
habría que dar más responsabili-
dades a los trabajadores e incre-
mentar la dotación presupuesta-
ria de esta institución. A Trujillo
le parece incoherente que haya
documentos oficiales que hablan
de convertir a Canarias en refe-
rente de la sociedad del conoci-
miento y, al mismo tiempo, aco-
meter recortes. Desde su punto
de vista, “el problema no está en
queCanariasgastedemasiadoen
I+D+i, sino en que gasta tan po-
co que, si se sigue así, solo vamos
a acumular un retraso muy im-
portante en tecnología e investi-
gación y a potenciar un modelo
económico que genere precarie-
dad laboral”.
Los trabajadores de ITC
comenzaron el miércoles 13 una
huelgaindefinidaenprotestapor
el recorte de salarios que les
plantea esta empresa pública
para contener su déficit y para
denunciar el riesgo que perciben
de que se produzcan despidos en
la plantilla. En un comunicado,
CC.OO. informó de que el ITC ha
presentado a los sindicatos una
propuesta en la que, “como única
solución a la situación de déficit,
contempla que sea el personal el
que asuma el déficit que generan
los gastos de funcionamiento de
la empresa, soportando una nue-
va reducción salarial”. Se suma-
ría al recorte de salarios que rige
desde hace dos años.
IU respalda la huelga en
el ITC: “Canarias no puede
recortar más en I+D+i”
Los trabajadores del ITC iniciaron una huelga la semana pasada. / DA
Sesión constitutiva del Congreso de los Diputados, el miércoles 13. / J.J. GUILLÉN (REUTERS)
Alcalde
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2016
	

5
M. CALLEJA / A. MARTÍNEZ-FORNÉS
MADRID
L
a posibilidad de una repe-
tición de elecciones, si no
se llega a un acuerdo para
investir a un presidente,
ha estado muy presente en
la primera jornada de la
ronda de consultas abierta por el Rey
con los representantes de los partidos.
Don Felipe no descarta esa opción, ni
tampoco convocar de nuevo más ade-
lante a los políticos si la primera in-
vestidura de Mariano Rajoy resulta fa-
llida, algo que se ve como bastante pro-
bable, según coincidieron en señalar
los representantes de Nueva Canarias
y Foro Asturias, los primeros en acu-
dir a La Zarzuela.
A las diez de la mañana, el portavoz
de Nueva Canarias, Pedro Quevedo,
estrenó la ronda de consultas del Rey.
Tras el saludo en el Salón de Audien-
cias del Palacio de La Zarzuela, Don
Felipe invitó al político a pasar a su
despacho y allí estuvieron conversan-
do ambos durante una hora y diez mi-
nutos. Pero Don Felipe no se sentó tras
la mesa de trabajo, sino que prefirió
hablar con cada uno de sus contertu-
lios en torno a la mesa baja y redonda
situada ante el cuadro «El atleta cós-
mico» de Salvador Dalí, testigo de todo
lo que sucede en el despacho del Rey.
De esta forma, los encuentros resul-
tan mucho más próximos y distendi-
dos que con una mesa entre ambos.
En el encuentro Quevedo encontró
al Rey «serio y responsabilizado, pero
no preocupado», opinión en la que
coincidió con el resto de los políticos
a los que ayer consultó Don Felipe. El
portavoz canario, que se presentó en
coalición con el PSOE a las elecciones
generales, explicó al Rey que apoyará
una investidura de Sánchez, aunque
cree que Rajoy, como candidato de la
fuerza más votada, debe ser el prime-
ro en someterse a un debate de inves-
tidura.
El Rey se explica a sí mismo
«Desde la Casa del Rey nos han adver-
tido que la posición del Rey la explica
el Rey», comentó Quevedo, para evi-
tar tener que interpretar al Monarca.
Sí desveló que, al despedirse, Don Fe-
lipe le comentó: «A lo mejor es posi-
ble que nos tengamos que volver a ver».
Un comentario que dejaba la puerta
abierta a una nueva ronda de consul-
tas, si la investidura de Rajoy resulta
fallida. En ese caso, será la primera
vez, desde la restauración de la demo-
cracia, que el Rey tenga que convocar
una segunda ronda de consultas con
los políticos para presentar una nue-
va propuesta de candidato a presiden-
te del Gobierno.
«Hay unas matemáticas endiabla-
das», comentó Quevedo, lo que dificul-
ta la elección de un presidente y pue-
de abocar a otras elecciones, si trans-
El Rey abre consultas sin descartar
más rondas ni nuevas elecciones
∑Don Felipe pregunta a los primeros
portavoces su posición ante una
investidura de Rajoy o de Sánchez y se
interesa por la reforma constitucional
POOL/EFE
Don Felipe con la diputada canaria Ana Oramas
El presidente en
funciones ve
«mucho margen»
para negociar
Mariano Rajoy sigue viendo
«mucho margen» para
negociar con el PSOE, ya que
les une la defensa de princi-
pios constitucionales y el
objetivo prioritario de crear
empleo. No obstante, el
presidente en funciones acusó
a Pedro Sánchez, en una
entrevista en RNE, de buscar
un nuevo Pacto del Tinell, de
todos contra el PP, para llegar
a La Moncloa como sea, y
auguró que el acuerdo que
intenta conseguir el PSOE
«con 14 acabaría como el
Rosario de la Aurora».
El mensaje que el Monarca quería transmitir
El Jefe del Estado dio el mismo mensaje a los dos
primeros políticos que recibió: «A lo mejor es posible
que nos tengamos que volver a ver»
ANA ORAMAS (COALICIÓN CANARIA)
ABSTENCIÓN
«Mientras no haya mayorías
estables, no estamos para aventuras
ni para adelantar apoyos»
POOL/EFE
El Rey saluda a Isidro Manuel Oblanca antes del encuentro
ISIDRO MANUEL OBLANCA (FORO ASTURIAS)
DARÁ SU APOYO AL PP
«Lo mejor para Foro es que gobierne Rajoy.
Pero somos conscientes de que Sánchez
juega un papel clave»
DURACIÓN
DE LA
AUDIENCIA
70MINUTOS
DURACIÓN
DE LA
AUDIENCIA
56MINUTOS
16
ESPAÑA abc.es/espana
MARTES, 19 DE ENERO DE 2016 ABC
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2016
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
curridos dos meses desde la primera
votación no se ha logrado un acuerdo.
A su juicio, el Rey no descarta en ab-
soluta ese escenario.
Pocas probabilidades
A las doce del mediodía, el portavoz
de Foro Asturias, Isidro Martínez
Oblanca, llegó a La Zarzuela. Informó
al Rey de que él apoyará la investidu-
ra de Rajoy, entre otras cosas porque
se presentó en coalición con el PP a
las elecciones, y ambos ganaron en As-
turias. Martínez Oblanca confesó des-
pués en el Congreso que había perci-
bido que Don Felipe veía pocas proba-
bilidades de que Rajoy lograra apoyos
suficientes en esta primera investidu-
ra para ser elegido presidente. Al des-
pedirse, el Rey le dijo también: «Tal vez
nos tengamos que ver en un inmedia-
to futuro». Un mensaje reiterado so-
bre una situación que parece eviden-
te, pero que claramente Don Felipe
quiso trasladar a la opinión pública en
su primer día de consultas.
La reunión fue «cordial y afable»,
duró exactamente 56 minutos (lo cro-
nometró un asesor del portavoz), y en
ella «por supuesto se habló de la posi-
ble repetición de elecciones», según
explicó Martínez Oblanca, que confía
«en que sea posible un acuerdo lo an-
tes posible, porque el 75 por ciento de
los diputados somos proconstitucio-
nalistas».
La tercera reunión se produjo a las
cinco de la tarde. Fue el turno de una
de las mujeres con más experiencia en
el Congreso, Ana Oramas, portavoz de
Coalición Canaria. Durante una hora
y diez minutos, explicó al Rey su po-
sición ante las posibles investiduras
de Rajoy y Sánchez, como le había pe-
dido que hiciera Don Felipe. Oramas
es partidaria de un acuerdo y un Go-
bierno estable, pero a falta de eso se
mantiene en una abstención.
A su juicio, vamos derechos a la re-
petición de elecciones, porque «las ma-
temáticas son diabólicas». Una posi-
bilidad, la de las elecciones, sobre la
que el PP también se pronunció y aun-
que reconoció que «no es el escenario
que preferimos», aseguró que «el par-
tido no tiene ningún temor» si se ce-
lebran, según informa S. Medialdea.
Ana Oramas agregó que «no veo
preocupado al Rey, sino consciente de
la dificultad del momento. La pelota
está en el tejado de los responsables
políticos, no de la Casa Real», agregó.
Según explicó, Don Felipe se interesó
también por su posición ante una po-
sible reforma constitucional, un asun-
to que estuvo presente en todas las re-
uniones.
El Rey continuará hoy las consul-
tas con Javier Esparza (UPN), a quien
recibirá a las diez de la mañana, y Ai-
tor Esteban Bravo (PNV), que está ci-
tado a las cinco de la tarde. Don Feli-
pe también se habría reunido con Ma-
rian Beitialarrangoitia (Bildu), pero
esta formación decidió ayer cancelar
su participación en las consultas.
Fotogalería de la ronda de
consultas del Rey
ANA I. SÁNCHEZ
MADRID
Siguiendo su estrategia habitual de
retorcer la realidad para proclamar-
se víctimas del Estado, ERC está jus-
tificando su decisión de no acudir a
la ronda de consultas del Rey en que
Don Felipe rechazó primero, el lunes
11, recibir a la presidenta del Parla-
mento catalán, Carme Forcadell.
Sin embargo, un portavoz de esta
formación independentista había
confesado a ABC dos días antes, el
viernes 8 de enero, que estaba sope-
sando no acudir a la llamada del Rey
por considerar declarada la Repúbli-
ca en Cataluña. «Existe la posibili-
dad de no ir, estamos decidiéndolo y
antes del lunes no lo sabremos segu-
ro», recogió este periódico en una in-
formación publicada el 9 de enero.
«Tenemos que discutirlo primero
en una reunión en el seno del parti-
do y luego como grupo parlamenta-
rio», explicó el citado portavoz. El ca-
lendario que manejaba la formación
era decidir su posible plantón al Rey
el lunes 11 en una reunión en su cuar-
tel general en Cataluña para que el
grupo parlamentario refrendara la
decisión el martes 12 en Madrid.
El domingo, sin embargo, el acuer-
do entre Junts Pel Sí y la CUP para la
investidura de Carles Puigdemont
como presidente de Cataluña, llevó
a ERC a convocar un Consejo Nacio-
nal sobre el nuevo gobierno autonó-
mico aparcando del orden del día el
debate sobre la respuesta a Zarzue-
la. «Hoy hay Consell Nacional por el
tema de la investidura. El tema Rey
no es prioritario, se hablará más ade-
lante», señaló a ABC el mismo por-
tavoz a las once de la mañana del lu-
nes 11, antes de que se hiciera públi-
co a la una de la tarde que Zarzuela
había pedido al Parlamento catalán
que enviara por escrito la documen-
tación, de forma que no era necesa-
rio que Don Felipe recibiera en au-
diencia a Forcadell.
Al día siguiente, el martes 12, este
periódico volvió a preguntar a la for-
mación si había tomado una decisión
sobre su posible plante al Monarca,
y la respuesta fue un escueto «no».
«Pasa por el partido»
Este periódico insistió a ERC el jue-
ves cuando la llamada de Zarzuela
era inminente, pues las Cortes ha-
bían quedado constituidas la víspe-
ra. Sobre si había alcanzado una de-
cisión, el portavoz de ERC señaló:
«No, pasa por el partido. No antes del
lunes (18 de enero)», agregó, de nue-
vo sin mencionar que Forcadell no
fuera a ser recibida en Zarzuela. Ho-
ras después, no obstante, ERC deci-
día no proporcionar el nombre de su
portavoz al Congreso de los Diputa-
dos para que no pudiera ser citado
por el Rey. Al hacerse público este he-
cho al día siguiente, ERC recurrió de
nuevo al victimismo y buscó una ex-
cusa para culpar a Don Felipe de ini-
ciar una «guerra fría» que este par-
tido estaba planteando declarar.
ERC sopesaba plantar
a Don Felipe antes de
la queja de Forcadell
∑ Un portavoz del grupo
confesó a ABC que
«el tema Rey no es
prioritario»
Un plan premeditado
«Existe la posibilidad de
no ir y antes del lunes no
lo sabremos», indicó
la formación el 8 de enero
DURACIÓN
DE LA
AUDIENCIA
70MINUTOS
PEDRO QUEVEDO (NUEVA CANARIAS)
DARÁ SU APOYO AL PSOE
«Estas endiabladas matemáticas
tienen una idea de fondo: la mayoría ha
apostado por un cambio de Gobierno»
POOL/EFE
El Monarca abrió la ronda de consultas con Pedro Quevedo
PABLO PAZOS BILBAO
Bildu escenificó ayer lo que se venía
barruntando desde el jueves: su re-
chazo a participar en la ronda de con-
sultas del Rey con los partidos. La coa-
lición de la «izquierda abertzale»
aguardó a la víspera de su cita con-
firmada en Zarzuela para anunciar
su negativa con la excusa de que, du-
rante el fin de semana, había some-
tido la cuestión al parecer de sus mi-
litantes.
A 24 horas exactas de la cita con
el Rey –prevista para este mediodía–,
la diputada Marian Beitialarrangoi-
tia, que iba a representar a su parti-
do en la ronda, compareció ante la
prensa y afirmó: «No nos sentimos
súbditas del Rey de España y, por tan-
to, no vamos a actuar como si lo fué-
ramos». También manifestó que «la
institución de la Monarquía es el ma-
yor símbolo del carácter antidemo-
crático del Estado español».
Bildu anula la víspera la cita
que había cerrado con Zarzuela
LA IZQUIERDA ABERTZALE CANCELA SU ASISTENCIA
ESPAÑA 17ABC MARTES, 19 DE ENERO DE 2016
abc.es/espana
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2016
	

7
0p0l1s: C anarias7 20160119: 4
4 TEMADELDÍA
CANARIAS 7. MARTES 19 ENERO 2016
Contactos para el nuevo Gobierno. Los nacionalistas canarios abren la ronda de consultas del rey para
proponer candidato a la Presidencia >>Los problemas de las Islas tuvieron protagonismo en sendas audiencias
LORETO GUTIÉRREZ / MADRID
I La primera jornada de la ron-
da de consultas abierta por el
Rey para designar un candidato
a la presidencia del Gobierno
estuvo protagonizada ayer por
el nacionalismo canario, con
sendas audiencias a los repre-
sentantes de Nueva Canarias
(NC), Pedro Quevedo, y de Coa-
lición Canaria (CC), Ana Ora-
mas.
Quevedo fue el primer miem-
bro del recién constituido Con-
greso de los Diputados en ser re-
cibido en La Zarzuela para ofre-
cer a Felipe VI su opinión sobre
la situación creada tras las elec-
ciones del 20D. «Nos parece ra-
zonable que sea la fuerza más
votada la que inicie el proceso
para tratar de conformar go-
bierno», señaló, «pero le he di-
cho que NC apuesta por un go-
bierno alternativo de carácter
progresista presidido por Pedro
Sánchez, porque se ajusta me-
nor a la voluntad de cambio ex-
presada en las urnas», añadió.
El diputado nacionalista,
que encontró al Rey «responsa-
bilizado, más que preocupado»
ante la dificultad para formar
una mayoría estable, se mostró
convencido de que Rajoy «lo
tiene muy difícil» para lograr
apoyos. «El PP se ha colocado
en una posición de aislamiento
tras estos cuatro años», expu-
so, «y ahora, a consecuencia de
sus políticas, no encuentra
aliados». De hecho, Quevedo
interpreta que Felipe VI tam-
bién ve complicado que Rajoy
pueda ser investido presidente,
puesto que al despedirse coin-
cidió con el representante de
NC en que es probable que se
tengan que volver a ver pronto,
lo que implicaría una segunda
ronda de contactos para propo-
ner otro candidato. «Es lógico
que no lo descarte, porque es
uno de los escenarios posi-
bles», señala.
Por su parte, Ana Oramas,
que fue recibida por la tarde por
el monarca, le expuso que lo
prioritario para CC es que haya
cuanto antes un gobierno esta-
ble. «Nosotros no somos necesa-
rios pero si importantes», seña-
ló, «y estamos dispuestos a su-
mar si se configura una alianza
para gobernar, con un candida-
to con programa y unos apoyos
mínimos para que haya estabi-
lidad», añadió. Hasta entonces,
CC no va a adelantar apoyos,
porque «ahora los pasos tienen
que darlos quienes tienen esa
responsabilidad».
Aunque da por sentado que
el Rey propondrá la candidatu-
ra de Rajoy como líder del par-
tido más votado, Oramas expre-
só al monarca su convencimien-
to de que tendrán que repetirse
las elecciones, porque la falta
de voluntad de diálogo hace im-
posible cualquier acuerdo.
CC pide un
pacto estable
y NC solicita
un cambio
I Desempleo. Felipe VI le pre-
guntó ayer a Pedro Quevedo has-
ta qué punto los buenos datos
del turismo están contribuyendo
a que Canarias salga de los pri-
meros puestos del Estado en índi-
ce de paro. «Tenía sobre la mesa
mucha documentación sobre las
Islas y lo vi perfectamente infor-
mado de la realidad canaria»,
asegura el diputado nacionalista,
quien habló al monarca de la in-
suficiente financiación autonómi-
ca y de la importancia del REF
para la economía isleña.
I Proyección. Con Ana Oramas
el Rey abordó también los retos
que tiene Canarias para los próxi-
mos años, en especial en relación
a la economía y al paro juvenil. «El
monarca sigue muy de cerca la si-
tuación de las Islas», señaló la di-
putada de CC, «hemos hablado
mucho de Canarias y también de
la posibilidad de que nos visite en
los próximos meses para partici-
par en un evento y apoyar el papel
del Archipiélago como plataforma
logística hacia África», añadió la
diputada nacionalista.
CANARIAS ESTUVO PRESENTE
REUNIÓN CON LA DIPUTADA DE CC
«No hay ambiente
para un gobierno es-
table en los próximos
meses, es imposible»
«Tomaremos una deci-
sión sobre nuestro
voto cuando haya un
candidato con apoyos»
«Canarias tiene asuntos
urgentes que requieren
un gobierno plenamen-
te competente»
Las frases más contundentes de Ana Oramas
REUNIÓN CON EL DIPUTADO DE NC
«Otras elecciones
serían un fracaso de-
mocrático y una falta
de altura política»
«Es mala técnica poner
líneas rojas para
empezar a hablar
de formar gobierno»
«Una alianza progre-
sista sería el mejor
reflejo del mensaje
claro de las urnas»
Las frases más contundentes de Pedro Quevedo
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2016
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
0p0l1s:E lP ais 190116: 15
Martes 19 de enero de 2016 ELPAÍS 15
ESPAÑA
La fragmentación electoral del
pasado 20 de diciembre ha pues-
to al Rey ante una situación in-
édita desde la entrada en vigor
de la Constitución de 1978. Su
papel en el inicio de la legislatu-
ra ya no es un trámite como lo
fue en el tiempo del bipartidis-
mo. Siendo limitadas sus atribu-
ciones por la Ley Fundamental,
la falta de una mayoría clara pa-
ra formar Gobierno reviste de
protagonismo su figura en la ron-
da de contactos con los partidos
que ayer inició en La Zarzuela,
tras la cual debe proponer un
candidato para que sea investi-
do por el Congreso.
El Rey no ocultó a Pedro Que-
vedo Iturbe, de Nueva Canarias,
ni a Isidro Manuel Martínez
Oblanca, de Foro Asturias, las di-
ficultades para que Rajoy sea in-
vestido en la primera fase del
proceso sin necesidad de dar
oportunidad a otro candidato,
que de fracasar también llevaría
a la convocatoria de nuevas elec-
ciones. En ese sentido, no les des-
cartó que quizá volvieran a reu-
nirse en una segunda ocasión.
Quevedo Iturbe, de Nueva Ca-
narias, la formación con menos
escaños, fue el primero en entre-
vistarse con Felipe VI y en desve-
lar su incertidumbre, aunque,
tras una llamada de la Casa del
Rey, tuvo que matizar sus decla-
raciones. Según explicó después
en el Congreso de los Diputados,
se despidió de don Felipe bro-
meando sobre la posibilidad de
un inminente reencuentro, infor-
ma Juan José Mateo. “Es posi-
ble que nos tengamos que volver
a ver”, dijo al Rey, que no le negó
la posibilidad riéndose del co-
mentario.
“La broma que hice no fue
negada por el Rey, pero es que
si la hubiese negado nos ten-
dríamos que preocupar porque
es uno de los escenarios posi-
bles”, añadió el representante
del partido canario, que firmó
una alianza electoral con el
PSOE que incluye el compromi-
so de votar a favor de la investi-
dura de Pedro Sánchez. “Don Fe-
lipe es perfectamente conscien-
te de que es un escenario proba-
ble que fracase esta primera ini-
ciativa de formar mayorías en
el Congreso de los Diputados, o
incluso de que se tengan que
repetir las elecciones”.
Tras el diputado de Nueva Ca-
narias, el Monarca se entrevistó
con el representante de Foro As-
turias, Isidro Manuel Martínez
Oblanca, quien al llegar al Con-
greso de los Diputados fue mu-
cho más explícito, informa Elsa
García de Blas. El parlamentario
aseguró en la Cámara que Felipe
VI le dijo al término de la reu-
nión: “Tal vez nos tengamos que
ver en un inmediato futuro”. El
diputado manifestó que también
conversó con el Rey sobre la posi-
bilidad de la repetición de las
elecciones, pero no quiso dar
más detalles. Martínez Oblanca,
aliado del PP, señaló que votará
a favor de una investidura de Ra-
joy. Como es habitual, la Casa
del Rey declina comentar las de-
claraciones hechas por quienes
se han reunido con Felipe VI.
El Rey cerró las audiencias de
ayer con la diputada de Coali-
ción Canaria Ana María Oramas
González-Moro, quien aseguró,
en la línea de los anteriores, que
“no hay ambiente de tener Go-
bierno en los próximos meses”,
aunque no desveló las impresio-
nes del Rey al respecto, informa
Francesco Manetto. Oramas
transmitió al Monarca su convic-
ción de que “pronto habrá un
proceso electoral”, porque ve po-
co probable que Rajoy o Sán-
chez puedan formar Gobierno.
Hasta el viernes, Felipe VI se
entrevistará cada día con tres re-
presentantes de las formaciones
con representación parlamenta-
ria, excepto con el de Esquerra
Republicana de Catalunya, y EH
Bildu, que se han descolgado de
las audiencias. Tras conocer la
disposición de los partidos, debe-
rá proponer un candidato a la
presidencia del Gobierno. Si este
no logra el apoyo parlamenta-
rio, la presencia del Rey en el
centro de la política española se-
rá mayor por ser la suya una
figura crucial en la ronda de con-
sultas.
En un momento en el que la
Constitución sitúa a Felipe VI
en el epicentro de la política
española y en el que más
visible resulta la utilidad de
la institución, la Casa del Rey
trató ayer de alejar de La
Zarzuela la información de la
ronda de contactos.
A diferencia de otras ocasio-
nes, la Casa del Rey no solo
evitó la presencia de redacto-
res en el saludo de las audien-
cias del Rey con representan-
tes políticos, sino que, me-
diante sus sugerencias a es-
tos, desvió a la sede del Con-
greso de los Diputados la
tensión informativa de los
actos protagonizados por
Felipe VI.
Información
desviada
al Congreso
EH Bildu no acudirá hoy a las
audiencias que el Rey mantiene
durante esta semana con los por-
tavoces de los partidos del Con-
greso al considerar que la Monar-
quía es “el mayor símbolo del ca-
rácter antidemocrático del Esta-
do español”. Las dos diputadas
de la formación abertzale, Ma-
rian Beitialarrangoitia y Onintza
Enbeita, explicaron ayer que no
asistirán a la cita con Felipe VI
en La Zarzuela porque no se sien-
ten “súbditas del Rey de España”.
La decisión de EH Bildu no
tiene “nada que ver”, precisó Bei-
tialarrangoitia, con la adoptada
por los soberanistas catalanes de
ERC. Estos rehusaron reunirse
con el Monarca tras la negativa
de Felipe VI a recibir a la presi-
denta del Parlamento catalán,
Carme Forcadell, para comuni-
carle la investidura de Carles
Puigdemont. La coalición abert-
zale explicó que no participará
en la ronda de consultas del Rey
porque la Monarquía “es garan-
tía de las épocas más oscuras” de
España y tiene la “misión clara”
de “cerrar el camino a los pue-
blos que libremente quieren deci-
dir su futuro”.
Hace cuatro años, los inde-
pendentistas vascos sí atendie-
ron la llamada de la Casa del
Rey. En diciembre de 2011, dos
meses después de la declaración
del cese de la violencia de ETA,
Amaiur —la marca con la que Bil-
du logró seis escaños en las gene-
rales— designó a Xabier Mikel
Errekondo para departir con
Juan Carlos I. El entonces dipu-
tado quedó con una “buena” im-
presión de aquel encuentro: “En-
tendemos que es el jefe del Esta-
do y nosotros como representan-
tes de la sociedad vasca conside-
ramos que es un agente impor-
tante para compartir y contras-
tar con él nuestras impresio-
nes”, dijo Errekondo a EL PAÍS
tras la cita.
Esta vez, EH Bildu —tiene dos
representantes en el Congreso—
ha optado por dar la espalda a
Felipe VI “porque la institución
que representa niega los dere-
chos de los vascos y se opone a la
soberanía de Euskal Herria”.
Bildu no irá a La Zarzuela por no
sentirse “súbditos” de Felipe VI
Los ‘abertzales’ matizan que su caso no es como el de ERC
El Rey transmite a los partidos
que ve complicada la investidura
MIKEL ORMAZABAL, San Sebastián
MIQUEL ALBEROLA, Madrid
En la primera jornada de la ronda de contac-
tos del Rey con los partidos para proponer
un candidato a la presidencia del Gobierno
afloró el escepticismo que rodea un proceso
para el que no se vislumbra una mayoría
diáfana que ponga fin a la situación de atas-
co institucional derivada de las elecciones
del pasado 20 de diciembre. Según refirieron
los representantes de Nueva Canarias y de
Foro Asturias tras el encuentro, Felipe VI no
descartó que haya que recurrir a una segun-
da ronda de contactos ante las dificultades
para que uno de los candidatos sea investido
jefe del Gobierno con rapidez.
Felipe VI recibe al diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, ayer en La Zarzuela. / ÁNGEL DÍAZ (EFE)
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2016
	

9
0p0l1s: G C A laspalmas P 20160119: 18
18 | Martes, 19 de enero de 2016 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
Canarias
ElReyrespaldalaluchadeCanariaspor
mejorarlafinanciaciónestalegislatura
El monarca reconoce a los nacionalistas Pedro Quevado y Ana Oramas que
el bloqueo político impedirá una investidura y abocará a nuevas elecciones
Joaquín Anastasio
MADRID
FelipeVIsemostróayercompleta-
menteconscientedequeCanarias
tienepordelanteimportantesretos
en la nueva etapa política abierta
traslaspasadaseleccionesgenera-
les, y de que entre sus principales
objetivosseencuentranmejorarla
financiación de los servicios esen-
ciales que presta a los ciudadanos,
asícomoconsolidarenelplanopo-
líticoyjurídicoelfueroisleñorepre-
sentado en el REF. El jefe del Esta-
do expresó en este sentido su res-
paldoaestosplanteamientoscana-
rios asumiendo que son objetivos
comunes de todos los sectores po-
líticosysocialesdelArchipiélago,y
que serán materia de trabajo en la
legislaturaquetratadeabrirsepaso.
Asíselostrasladóayerelmonar-
caalosdosrepresentantescanarios
conlosquedespachóenlaZarzue-
la, Pedro Quevedo, de NC, y Ana
Oramas, de CC, en el marco de la
rondadeconsultasiniciadasconlos
grupos políticos representados en
el Congreso antes de proponer un
candidato a la Presidencia del Go-
bierno.AmbostrasladaronalReyla
necesidaddequeunnuevogobier-
noasumacompromisosconlasIs-
las en materia de financiación, in-
versionesyblindajedelREFenuna
posiblereformadelaConstitución,
entreotrosasuntosisleños.
El jefe del Estado, según los dos
diputados nacionalistas, demostró
tenerunainformaciónmuyamplia
y precisa sobre la situación del Ar-
chipiélagoytambiénsobrelosplan-
teamientosdelosdistintospartidos
en relación con la agenda canaria
para la nueva legislatura. Expresó
especialpreocupaciónporconocer
hastaquépuntoelimpulsodelsec-
torturísticodelosúltimosaños,con
récordsdevisitantes,seestátrasla-
dando a la economía real y al em-
pleo,reconociendoqueCanariases
actualmenteunadelaregionespe-
orfinanciadasyconunadelasma-
yores tasas de desempleo, paro ju-
venilypobreza.
El monarca reconoció la even-
tualidad de que el actual bloqueo
políticoaboqueaunasnuevaselec-
ciones y se despidió de alguno de
sus interlocutores bromeando so-
brelaposibilidaddequetenganque
volver a ser llamados a consultas a
Zarzuela.“Repetirlaseleccionesse-
ría un auténtico fracaso democrá-
tico y demostraría que los partidos
no han estado a la altura de lo que
la ciudadanía les ha exigido con su
voto”, aseguro Pedro Quevedo tras
la audiencia con el Rey, la primera
delasquinceprevistasestasemana.
Eldiputadograncanarioletrasla-
dó, en una reunión de 70 minutos,
“la preocupación especial por la
cuestión territorial” y la apuesta de
NCporuna“reformadelaConstitu-
ción en relación con el modelo de
Estadohaciaunmodelofederalde
naturaleza asimétrica” que supon-
ga un “incremento de la soberanía
delascomunidadesautónomasen
lo que se refiere a sus competen-
cias”.Entodocaso,apuntóque“ese
procesodebeserplural,queafecte
a la totalidad de las comunidades,
porquesiseproduceunprocesobi-
lateralcomoelquepudieraocurrir
con Cataluña, desajustaría más lo
queyaestádesajustado”.
“La reforma de la Constitución
tienedebuenoesquepermiteato-
dos discutir sobre todo para tratar
de garantizar que todos los territo-
rios se encuentran reflejadas en el
nuevotextoconstitucional”,recalcó
eldiputadonacionalista.
QuevedoavanzóalReyque“pro-
moveráyapoyará”lainvestiduradel
candidato del PSOE, Pedro Sán-
chez, como presidente del Gobier-
nodeEspaña,talcomosereflejaen
el acuerdo electoral entre socialis-
tasyNC,“porqueentendemosque
losresultadoselectoraleshantras-
lado el mensaje contundente de
quelamayoríadelaciudadaníaha
apostadoporuncambiodeGobier-
no,yloquerepresentaríaungobier-
noalternativoaldelapasadalegis-
laturaseríaunopresididoporél”.
Entodocaso,entiendequeelpri-
mero en intentar conformar una
mayoría parlamentaria y formar
gobiernodebeserelcandidatodel
PP,MarianoRajoy,porser“elparti-
domásvotado,aunqueellonosig-
nifiquequehayasidoelganadorde
laselecciones”.Enesesentido,tras-
ladóalReysuideadequeelcandi-
datopopular“estáenunaposición
deaislamientomuyimportantepor
loocurridoenlapasadalegislatura
y tiene muy difícil lograr un acuer-
do como consecuencia de sus po-
líticasalolargodecuatroaños”.
El diputado por Las Palmas re-
chazóquelospartidosquepueden
negociarungobiernoalternativoal
delPPimpongan“líneasrojas”para
sentarse a hablar, y menos que és-
tas se relacionen con los acuerdos
parlamentarios sobre la creación
degruposparlamentarioenelCon-
greso,comopretendePodemos.
Porsulado,AnaOramas,enotra
reunión de algo más de una hora,
expresó que Coalición Canaria
“quiereungobiernopronto,peroun
gobierno estable, en clave de país,
perotambiénenclavedeCanarias
porque tenemos asuntos urgentes
que abordar”, entreellas la aproba-
cióndeunnuevoREFeconómico.
La diputada tinerfeña señaló
que CC “no es necesaria en estas
matemáticas diabólicas, pero sí
importante para los dos fuerzas
políticas con capacidad de liderar
un Gobierno”. En este sentido, se-
ñaló al monarca la disponibilidad
de su formación para “dialogar y
llegaraacuerdos”,peroque“mien-
tras no haya una mayoría estable
paraestepaís,uncandidatoconun
programa y con un apoyo parla-
mentario mínimo para acudir a
unainvestidura,noestamosnipa-
raaventurasniparaadelantarapo-
yos”. “Vamos a esperar a que den
lospasoslospartidosalosquelos
ciudadanoshanpuestoenesascir-
cunstancias”, remarcó.
Oramas,contodo,trasladóalRey
su impresión de que “antes o des-
pués vamos a tener elecciones
pronto” porque no ve en los parti-
dosvoluntadgeneralizadadediálo-
go y buscar puntos de encuentros,
sinoenla“búsquedadenúmerosy
enclavedeinteresesdepartidoyde
situación interna de los líderes po-
líticos”. Aseguró que no vió al Rey
“preocupado”,quecreeque“losciu-
dadanos han hablado, él tiene un
papelqueestádentrodelmarcode
la Constitución y la pelota está en
los líderes políticos, no en la Casa
Real”. “La normalidad constitucio-
nalnopuedeserquesólohayama-
yorías absolutas”, señaló Oramas
parareclamaralospartidosquelle-
guenaacuerdosdegobernabilidad.
NCavanzasuapoyo
aPedroSánchezyCC
alcandidato“quelogre
unrespaldomínimo”
Felipe VI en un monento de la recepción con Pedro Quevedo (NC). | EFE
El Rey recibe a la representante de CC, Ana Oramas, ayer. | EFE
“Consciente”y“responsabilizado”
Las entrevistas del Rey con Pedro Quevedo, a las
diez de la mañana, y Ana Oramas, a las cinco de la
tarde,levantarongranexpectaciónmediáticaaltra-
tarse de la primeras (junto con la mantenida con
el representante de Foro Asturias) para tratar de
despejar el panorama político tras el 20-D. Es ade-
máslaprimeravezquedonFelipeseenfrentaaes-
ta labor de consultas posterior a un proceso elec-
toral,perosobretodoenunmarcopolíticosinpre-
cedentesenelqueningúncandidatotieneapriori
apoyossuficientesparaserinvestido.Porello,según
desvelaronambosdirigentescanarios,elReyseen-
cuentra“responsabilizado”anteel“complejopano-
rama” parlamentario derivado del 20-D y siendo
“consciente”dequeseenfrentaalatesituradetener
queinterpretarunresultadoelectoralquenoessen-
cillo, y de tener que “tratar de encontrar una posi-
ciónajustada,deconsensoyqueseadecuetodolo
más posible a la realidad”, según dijo Quevedo,
quien, por cierto, se presentó ante Felipe VI advir-
tiéndole en tono de broma sobre su condición de
“muypocomonárquico”.“Nopasanada”lerespon-
dió el Rey también en toco divertido.
TantoQuevedocomoOramasdestacaronlapro-
fesionalidad e implicación mostrada por el Rey en
relaciónconelactualprocesoyresaltaronelhecho
de que, junto a la diversa documentación y recor-
tes de prensa sobre asuntos canarios que tenía so-
brelamesa,tomaranotaescritadelosasuntosque
seleibanformulando.Laimpresióndelmonarcaen
ambos nacionalistas fue muy positiva, según reco-
nocieron.TambiénconfirmóaOramasqueesteaño
nopodráacudiralainauguracióndeFitur,yqueen
estaocasióncorresponderáestatareaalaReina.J.A.
Más información en página 29
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2016
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
0p0l1s: L aR azon 190116: 1
DIARIO
INDEPENDIENTE
DE INFORMACIÓN
GENERAL
MARTES
19 de ENERO de 2016
• AñoXIX- 6.234
PRECIO 1,50 EUROS
EDICIÓN NACIONAL
VentaconjuntaconLaTribunadeAlbacete1,50€.VentaconjuntaconLaTribunadeCiudadReal1,50€.(Precioderef. OJD 1€)
Podemosse
negóarenunciar
porescritoala
subvención
portener
cuatrogrupos
El Rey comenzó ayer su
ronda de contactos con los
partidos que tienen repre-
sentaciónenelCongresode
caraaproponeruncandida-
toquesesometaaunavota-
ción de investidura. El pri-
merofueelrepresentantede
NuevaCanarias,PedroQue-
vedo, que tras su reunión
conelMonarcaaseguróque
habían hablado de la posi-
bilidadde«tenerquerepetir
la ronda». Y es que a Felipe
VI no se le escapa la dificul-
tad de que Rajoy consiga
apoyosparagobernarporlo
quetendríaqueproponera
Pedro Sánchez y repetir los
contactos si éste quiere in-
tentar una coalición con
Podemosylosindependen-
tistas.PorZarzuelatambién
pasaron Coalición Canaria
y Foro Asturias, cuyo líder
confirmó que había am-
biente de repetición de
elecciones.P.20
Bescansa dejó la
negociación con PP,
PSOE y C’S al pedirle
un documento donde
rechazaran cobrar
un millón de euros
Poca fe
en la
investidura
Díaz avisa a Sánchez: «El PSOE no
pactará con los separatistas» P.19
La corrupción ha llegado al tenis. Un informe de la
BBC habla de supuestos amaños en los que se ven
implicadoscampeonesde«GrandSlam»,16jugado-
resentrelos50mejoresyunnúmerosinconcretarde
españoles. Djokovic, el número uno, dice que él fue
unodelospresionadosporlasmafias.P.40
Djokovic:«Me
ofrecieron200.000
dólaresporperder»
ESCÁNDALO EN EL TENIS
Acuamed
defraudó 20
millones en
sobrecoste
de obra pública
Iglesias presiona a los
socialistas, ahora
dispuestos a «dar voz»
en el Congreso a las
«mareas» y retorcer
la ley Edit.y P.14
Efe/Pool
EL REY INICIA
LOS CONTACTOS
TRECE DETENIDOS P.22
El Rey Felipe VI conversa con el diputado de Nueva Canarias Pedro QuevedoSede de Acuamed en Madrid
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2016
	

11
0p0l1s: TF E tenerife P 20160120: 21
Canarias
Miércoles, 20 de enero de 2016 21La Opinión de Tenerife
El PP anuncia que liderará la agenda
política ante la parálisis del Gobierno
Agencias / A. R.
S/C DE TENERIFE / LAS PALMAS DE G.C
ElPartidoPopular(PP)instóayeral
Ejecutivoregionaladejardetraba-
jarcomosiexistierandosgobiernos.
Elpresidentedelgrupoparlamen-
tariopopular,AsierAntona,asegu-
ró que el PP presentará iniciativas
parlamentariasparaliderarlaagen-
dapolíticaquenecesitaCanariasa
partirdeahoraysuperarasíelobs-
táculoquerepresentanlasdisputas
internas entre Coalición Canaria
(CC)yPSOE,sociosenelgabinete.
Antonacriticóla“parálisisypasivi-
dad” del Ejecutivo regional y afir-
mó, junto a la portavoz parlamen-
tariaAustraliaNavarro,quelosúni-
cos asuntos que han avanzado
desdelatomadeposesióndelnue-
vo Gobierno autonómico son los
quedependendeMadrid,comola
actualizacióndelRégimenEconó-
micoyFiscal,eldesbloqueodelos
asuntos energéticos o la “reivindi-
caciónhistórica”delImpuestoGe-
neralsobreelTráficodeEmpresas.
Navarro aseveró, por su parte,
queelPPregistraráiniciativasenel
Parlamento “para obligar al Go-
biernoadarunpasoadelante”yca-
pitanear, de este modo, la reforma
delsistemaelectoralyloscambios
necesarios en empleo, educación
o políticas sociales, entre otras.
Porotrolado,AntonapidióalGo-
bierno regional “un pronuncia-
miento valiente” en favor de la uni-
daddeEspañaanteelprocesoinde-
pendentistacatalán.Eldirigentere-
calcóqueenuncontextodeincerti-
dumbreesvitalapostarporlaigual-
dad entre los territorios, por lo que
defendió la formación de un pacto
nacional “constitucionalista” entre
elPP,PSOEyCiudadanos(C’s)pa-
raabandonarlos“radicalismos”.
Esta misma alianza la defendie-
ron ayer Mercedes Roldós, María
del Carmen Hernández Bento y
Borja Benítez de Lugo, senadores
porGranCanaria,yAntonioAlarcó
yMilagrosPérez,senadoresporTe-
nerife.LosrepresentantesenlaCá-
maraAltatambiénmostraronsure-
chazoanteladecisióndelPSOEde
cedercuatrosenadoresaEsquerra
RepublicanadeCatalunya(ERC)y
a Democràcia i Llibertat (DL) ya
que, según Benítez de Lugo, la in-
tención de Sánchez es ser investi-
do presidente del Estado con el
apoyodePodemos–aunquenose
refiriódeformadirectaalaforma-
ciónlideradaporPabloIglesias–y
con la abstención de los indepen-
dentistas,porloquecriticósuego-
latríaporquererformarun“gobier-
no radical, comunista y populista”.
Australia Navarro y Asier Antona, ayer, durante la rueda de prensa. | EFE
Antona critica la pasividad del Ejecutivo regional por sus disputas
internas P El partido presentará iniciativas en empleo y educación
nadie logrará la investidura y de
que“habráeleccionesenmayo”,su
estrategia política pasa por man-
tener la marca de CC como la de
un “nacionalismo constituciona-
lista y moderado, con sentido de
Estado”, y que apuesta por un Go-
biernoqueafronteunaagendade
consensoparalasreformas“enlas
que todos estamos de acuerdo”.
Oramas se garantiza así estar
del lado del Gobierno cualquiera
que sea la fórmula que pudiera
pactarseentrelasdistintasforma-
ciones políticas, y Quevedo sólo
admite como escenario ante el
quecomprometerseunEjecutivo
que se lleve por delante las políti-
cas que Rajoy ha desarrollado de
manera unilateral en los últimos
cuatro años.
Los dos representantes nacio-
nalistas, con todo, ponen como
condición para cualquiera de lo
gobiernosposiblesenelEstadoel
desarrollo de un ambicioso pro-
gramadeasuntoscanarios,como
son la actualización del REF eco-
nómico y el blindaje del fuero ca-
nario en una necesaria reforma
Constitucional,lareformadelsis-
tema de financiación autonómi-
ca,olarecuperacióndelosconve-
nios bilaterales. Pero si Quevedo
creequeesosóloseráposiblecon
unEjecutivocentralpresididopor
Sánchez, Oramas lo ve posible
también con uno del PP por la
nueva etapa de relaciones y de
pactos entre el Gobierno de Fer-
nando Clavijo y el de Rajoy, aun-
queésteenfunciones.Entodoca-
so, ambos diputados son cons-
cientes de que unas hipotéticas
nuevas elecciones pondrían en
peligrosusactualesescañosyque
lapresenciadelnacionalismoca-
nario en el Congreso podría ir a
peor o incluso desaparecer.
Así las cosas, la Mesa de Con-
greso decidirá hoy sobre la cons-
titución de grupos y abrirá un pe-
riodo de alegaciones para las dis-
tintasformacionesnoconformes
conladecisiónquefinalmentese
adopte. Eso impedirá que se con-
forme por el momento el Mixto.
De esta forma, ni Oramas ni Que-
vedopodránpresentaraúninicia-
tivasparlamentarias,comosíhan
hechootrasformaciones,aunque
ambosestánpreparandoyaalgu-
nas propuestas.
DivorciocanarioenelGrupoMixto
AnaOramasyQuevedosereubicanenellaberintodelapolíticaestatalP Sus
audienciasconelReysirvieronparaevidenciarsusdistintasestrategiasenMadrid
Joaquín Anatasio
MADRID
Los dos diputados que represen-
tan el nacionalismo canario en el
Congreso,AnaOramas(CC)yPe-
droQuevedo(NC),quedaránubi-
cadosporseparadolapróximase-
mana en el Grupo Mixto y confir-
maránladivisióndelmovimiento
que entró con gran fuerza en las
Cortes en 1993, pero que hoy tra-
ta de sobrevivir y ajustar sus ob-
jetivosenelgranlaberintoenque
se ha convertido la política espa-
ñola tras el 20-D.
Esta será la primera legislatura
en la que los nacionalistas no
compartenespacioenelCongre-
sotrassudecisiónpreviadenore-
editar la coalición electoral del
2011 y 2008. Tanto Quevedo co-
moOramashanestadoenelesca-
parate parlamentario como posi-
bles socios de otras formaciones
para que les ayudaran a formar
grupo parlamentario, pero final-
menteambos,aunquepordistin-
tas razones, han descartado una
operación de este tipo y se inte-
grarán desde el primer momento
en el Grupo Mixto. Así, ambos
tendránapartirdeahorasuspro-
piosespaciosdeintervenciónysu
cupo de iniciativas parlamenta-
rias,ydefenderánposicionesdis-
tintas en los debates.
Uno y otra adquirieron gran
protagonismo mediático el pa-
sadolunesporserlosprimeros
enentrevistarseconelReypa-
raproponeruncandidatoala
investidura, y los dos apro-
vecharon la ocasión para
tratardeganarmarca,ypa-
ramostrarsusrespectivas
estrategias políticas en
su necesario proceso de
reubicación en Madrid.
Todo ello en el marco de
una nueva era política que nada
tienequeverconaquellaenlaque
el nacionalismo canario alcanzó
estatus de fuerza necesaria para
conformar mayorías de gobierno
en Madrid y cuyos pactos redun-
daron en importantes medidas
concretas para Canarias.
Losdosdiputadosnacionalistas
se preocupan, en estos primeros
pasos de una legislatura que pue-
dequedarfrustrada,enhacersevi-
sibles y mostrar sus credenciales
políticasdecaraalaposiblenego-
ciación de pactos. Tras la audien-
cia con Felipe VI, Quevedo dejó
claroqueloapuestatodoaunpac-
to progresista liderado por el
PSOE y que quiere hacerse ver y
valer como elemento de esa posi-
ble alianza de todas las fuerzas de
laizquierda.Oramas,sinembargo,
juegaelpapeltradicionaldeCCen
Madrid: presentarse como como-
dín y bisagra capaz de estar en un
pacto tanto con los
socialistas, como con el PP. Trata
asídemantenerunamarca,laque
seganódurantesusañosdegrupo
parlamentario con cuatro diputa-
dos,actualmentemuyporencima
de su poder real.
Quevedo enfatiza en su idea de
que los ciudadanos han votado
“cambio hacia un Gobierno pro-
gresista” y que los partidos de iz-
quierda no pueden dejar pasar la
oportunidaddeunParlamentode
esamayoría.Oramas,porsulado,
priorizalaformacióndeunEjecu-
tivo, “el que sea”, para empezar la
legislatura y entre cuya mayoría
de apoyo contaría con su escaño.
El diputado de NC lo fía todo a
la investidura de Pedro Sánchez
porque cree que los ciudadanos
hanrechazadoenlaurnasalcan-
didato del PP, Mariano Rajoy,
mientras la representante de CC
se declara equidistante y apoya-
ríaacualquierdelosdosquecon-
siga los votos necesarios para la
investidura y un mínimo apoyo
de gobernabilidad. “No somos
imprescindibles, pero sí necesa-
riosytenemosunamagníficasre-
laciones tanto con el PPSOE, co-
mo con el PP”, declara Oramas.
Pese a que la diputada tinerfe-
ñasemuestraconvencidadeque
Ana Oramas
y Pedro
Quevedo.
| EFE
ElPPganaunescaño sihaycomicios
ElPPmejoraríasusresultadosenCanariasencasoderepetirselas
eleccionesgenerales,alarrebatarunescañoaCiudadanosqueele-
varía su representación en el Congreso de cinco a seis diputados,
segúnunsondeodelaconsultoraLlorenteyCuenca.Eneseescena-
rio,elrestodepartidosrepetiríasurepresentación,conlaúnicasal-
vedaddeCiudadanos,queretrocederíaenlasIslasdedosescaños
auno.Así,elPSOE-NC(derepetirjuntos)quedaríaconcuatro,Po-
demosconservaríasustresdiputados,yCCretendríasuúnicoesca-
ñoenlaCámaraBaja.EnelconjuntodeEspaña,elPPvolveríaaga-
nar y lograría 13 escaños más que el 20-D y el PSOE también ob-
tendría6diputadosmás,mientrasquePodemosyCiudadanosex-
perimentaríanunretroceso.Elsondeorefleja,conello,queel17,7%
delosespañolesseplanteacambiarsuvotoenelcasoderepetición
de las elecciones: el 10,6% se decantaría seguro a otro partido y el
7,1%creequeesposiblequecambiarasuvoto.Sobrelagobernabi-
lidad,el38,5%prefierequehayaunacuerdoentrevariospartidosy
un29,2%dedecantaporquegobierneelpartidomásvotado.Efe
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2016
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
0p0l1s: G C A laspalmas P 20160123: 46
Sábado, 23 de enero de 2016 | 47LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
Nacional
que arreglar cuanto antes y no lo
puede hacer con un gobierno en
funcionesoinestable,sinoconuno
capazdeentenderalascomunida-
des y de poder dialogar y solucio-
nar los problemas”.
Respecto a la puesta en escena
de la cúpula de Podemos tras la
consulta de Pablo Iglesias con Fe-
lipe VI, Clavijo se lamentó que
“desgraciadamente, aquellos que
veníanacambiarlapolítica,elimi-
narlacastayahacerotraformade
política lo que nos están demos-
trandoesqueestánvolviendoalos
esquemas más viejos y rancios”.
Sebastián Franquis
Diputado del PSC-PSOE
“Se ha acabado el
periodo Rajoy y Pedro
intentará la mayoría”
El diputado del PSOE por la pro-
vincia de Las Palmas, Sebastián
Franquis,señalaqueconlaactitud
de Rajoy “lo que pasará es que Pe-
droSánchezempezaráahoraaha-
blar con los partidos políticos pa-
ra intentar formar esa mayoría”.
“Como ya ha anunciado, el com-
promiso de Pedro es que hay que
hablar con las otras fuerzas políti-
cas del Parlamento, tanto con Po-
demos como con Ciudadanos, y
primero son las propuestas para
llegar a acuerdos y después el re-
parto de cargos”, precisó en refe-
renciaalaofertadePodemos,que
ya ha elegido las áreas que quiere
dirigir.Enestesentido,expresóque
“Pablo Iglesias sigue haciendo
campaña”.
Noobstante,“ahoraseverálaal-
tura política de cada dirigente y se
intentarán conseguir los mayores
apoyos” A su juicio, “se ha acaba-
do el periodo de Rajoy” y Pedro
Sánchez“lógicamenteasumiráin-
tentar formar gobierno”. Aunque
haya dirigentes de su partido que
no están de acuerdo con el pacto
con Podemos, lo que está claro es
quelosciudadanoshanvotadopa-
ra que haya “un gobierno de cam-
bioyreformista”enEspañaqueno
sea el del PP.
Alberto Rodríguez
Diputado de Podemos
“La oferta de Podemos
no es ningún órdago
o un farol”
El diputado de Podemos por la
provincia de Tenerife, Alberto Ro-
dríguez, cree que “es evidente que
Mariano Rajoy ha dado un paso
atrás porque sabe que no tiene la
mayoría suficiente para ser inves-
tido presidente”. Asegura que la
propuesta de su líder, Pablo Igle-
sias, al PSOE es “valiente” y Pode-
moslehaofrecido“unaalternativa
paraungobiernodecambio,yaho-
raelquevaatenerqueposicionar-
seeselPSOEydecidirsiquierenel
continuismo de un gobierno para
las élites o el del cambio con una
mayoría para mejorar la vida so-
cial”. Tiene claro, pues, que ahora
los socialistas “van a tener que to-
maresadecisiónsiquierenarticu-
lar un gobierno”.
Al contrario de lo que han criti-
cado desde otros partidos, sobre
que Iglesias ya se ha repartido los
cargos en vez de empezar por el
programa, Alberto Rodríguez afir-
maquees“ungestoalaciudadanía
paraquelagentesepaquenoesta-
mosposicionándonosencuantoa
sillones porque no queremos la
Presidencia,sinoqueesunaalter-
nativareal”alproponerya,sinnin-
gúntapujo,susaspiracionesalavi-
cepresidencia y a distintos minis-
terios. “No estamos lanzando un
órdago o un farol”, enfatiza. “Cre-
emosquesepuedearticularungo-
biernoyayqueseempiecealegis-
lar, y por eso se tiene que personi-
ficarengente,yalcambiohayque
ponerle caras, no solo palabras si-
nogentequehaluchadocontralos
desahucios o la corrupción”. Por
ello,subraya,ahora“estáenlasma-
nosdelPSOE,ylaciudadaníadebe
saber si es el PSOE de Pedro Sán-
chezoeldeSusanaDíazylosbaro-
nesqueestánintentandocortocir-
cuitar cualquier propuesta de
cambio con Podemos”.
Melisa Rodríguez
Diputada de Ciudadanos
“La decisión del
presidente es
estratégica”
Melisa Rodríguez, diputada de
CiudadanosporlaprovinciadeTe-
nerife,exponequela“decisiónque
hatomadoelpresidenteenfuncio-
nesesestratégicaparaquelospla-
zos empiecen a caminar una vez
empiece el debate de investidura”.
SobrelaofertadePabloIglesiases
“históricoqueunpartidoquenoha
ganado las elecciones proponga
que se queda con la vicepresiden-
ciasinni siquierasentarseahablar
y haya hecho estas declaraciones
cuando Pedro Sánchez estaba re-
unido con el Rey Felipe VI”.
En su opinión es más “un pulso
al PSOE que una propuesta en fir-
me”.Prefierenohablardeposibles
apoyos de su partido, a la espera
que lo haga el portavoz de Ciuda-
danosenelCongreso,JuanCarlos
Girauta.
>> Viene de la página anterior
Ana Oramas
Diputada de Coalición Canaria por Tenerife
“El PSOE tiene la pelota en su tejado pero es
difícil que sume para un gobierno estable”
La diputada y portavoz de Coalición Canaria, Ana Oramas, sostiene
que para CC “las circunstancias no han cambiado sustancialmente”
y considera hasta lógico que Mariano Rajoy haya declinado su pre-
sentación como candidato porque no tiene, por ahora, mayoría pa-
ra ser investido presidente. Para Oramas, Rajoy ha dicho que no tie-
nelosvotosysiPedroSánchezcuentaconellosquesepostuleélco-
mo candidato la próxima semana en la segunda ronda de consultas
con el Rey. No obstante, aclaró que “no se ve una posición clara den-
trodelPSOEparaquesepuedaformarungobiernoestableparaelpa-
ís”.Asujuicio,laofertadePabloIglesiases“envenenadayelPSOEno
puede aceptarla porque, en el fondo, lo que pretende Pablo Iglesias
sonunaseleccionesanticipadas.”Consideraqueel“PSOEtienelape-
lotaensutejadoyesmuydifícilquepuedaconformarungobiernoes-
table. Tampoco existen las sumas en ese sentido”, enfatizó.
Pedro Quevedo
Diputado de Nueva Canarias por Las Palmas
“Solo hay una opción y es que se articule una
mayoría en torno al dirigente socialista”
El diputado de Nueva Canarias por la provincia de Las Palmas, Pe-
droQuevedo,indicóayerqueladecisióndeRajoynolecogióporsor-
presa. “Haconfirmadoloquesuponíamosyesquenotieneapoyos
yqueelprocesodeinvestiduraenestosmomentostendríamáscos-
tosparaélqueotracosa”.Asujuicio,esevidentequeelquetiene“más
opciones es Pedro Sánchez y es quien único podría alcanzar la ma-
yoríasuficienteyeseessuobjetivo”. SobrelapropuestadePabloIgle-
sias,“laverdadesquemegustaríapensarqueloqueocurreesqueha
venido ajustando sus posiciones” . “No sé qué pretende pero no es
el mejor escenario posible comenzar un pacto señalando unos lí-
mites y colocar los cargos antes de haber iniciado la negociación”.
Considera que Pedro Sánchez contestó “bien tendiendo la mano a
hablar con todos menos con el PP”. Está convencido de que “solo
hayunaopción:quesearticulelamayoríaentornoaPedroSánchez”.
Aitor Esteban denuncia
las formas de Iglesias:
“Nosotros somos
mucho más serios”
Los nacionalistas
vascos descartan
ahora marcar
“líneas rojas”
para negociar
Agencias
BILBAO
ElportavozdelPNVenelCon-
greso, Aitor Esteban, señaló
ayerquesupartidoestáabierto
ahablardelapoyoaunhipoté-
tico gobierno PSOE-Podemos
“sinlíneasrojas”,peroinsistióen
que hasta el momento no tie-
nenningunapropuestaycuan-
doselahagandecidiránsegún
elprogramaquelesexpongan.
Estebancriticólamaneraen
la que el secretario general de
Podemos, Pablo Iglesias, ha
anunciado su voluntad de for-
mar un Gobierno del cambio
con PSOE e Izquierda Unida, y
de ser vicepresidente.
Estebanseñalóquelehapa-
recido “una forma muy curio-
sadenegociar”yquenoestáde
acuerdo con Iglesias “cuando
dice que primero hay que de-
cirle al Rey lo que se piensa y
luego se comienza a negociar”.
“Nosésiesfaltadeexperien-
cianegociadora,quenolocreo,
peroesteestilodeunaruedade
prensa, de pedir la Vicepresi-
dencia, de cargos, no de conte-
nidos, no es la mejor forma de
empezaranegociar”,subrayó,y
añadió que este modo de pro-
ceder “no es inocente”.
Vínculos
Esteban llegó incluso a plan-
tearse“ladudadesiquierereal-
mente negociar o reventar y
bloquear cualquier acuerdo
con el PSOE”. “Ya veremos”, re-
marcó. “Las cosas no se hacen
así,nonossentimosvinculados
niconlasformasniconunpro-
ceso que se inicie como ha he-
choPabloIglesias.Lascosasse
hacendeotramanera,comose
debenhacer,yélsabeaquénos
referimos” porque “está condi-
cionando ya a la otra parte en
público y sin hablar previa-
mente”. “Nosotros somos mu-
cho más serios”, dijo.
Respectoalaposicióndesu
partido, el portavoz resaltó
que“quiendecidirádóndevan
los seis votos del Partido Na-
cionalista Vasco será el PNV”
e insistió en que no tienen “lí-
neas rojas” en una hipotética
negociación.
“Apesardeloqueapareceen
algunos medios, no hay nada
de eso. Desde el primer día no
se pueden entrar a negociar
conrayasrojas.Sehanconfun-
dido propuestas iniciales en la
ponencia de autogobierno del
ParlamentoVascoconunane-
gociación de gobierno”, señaló
el portavoz del PNV.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2016
	

13
NC ve refrendadas sus denuncias
sobre el fracaso del Gobierno de CC y
PSOE en las políticas sociales
Luis Campos afirma que el Ejecutivo del
PP también es responsable del alarmante
informe de 2015 de la Asociación de Di-
rectores y Gerentes de Servicios Sociales
Nueva Cana-
rias (NC) sos-
tuvo que el
alarmante in-
forme de la
Asociación de
Directores y
Gerentes de
Servicios So-
ciales corro-
bora las de-
n u n c i a d a s
realizadas por
los nacionalis-
tas de izquier-
das sobre el
fracaso del Gobierno de CC y el PSOE en esta
materia. El portavoz adjunto del grupo parla-
mentario de NC, Luis Campos, hizo hincapié en
que el Ejecutivo estatal del PP “también es res-
ponsable” de la crisis de los servicios sociales
en Canarias. Campos instó al Gobierno canario
a poner en marcha, de forma inmediata, el plan
de la pobreza, a viabilizar el plan de empleo so-
cial y a recapacitar sobre la negativa del presi-
dente Fernando Clavijo a destinar los fondos
del Impuesto General por el Tráfico de Empre-
sas (IGTE) a las infraestructuras sociosanita-
rias, como propone además el PSOE.
El informe de Desarrollo de los Servicios So-
ciales (DEC) 2015, realizado por esta asocia-
ción profesional, según Campos, es el único
que mide y evalúa el desarrollo de las estructu-
ras y presupuestos de los servicios sociales en
el Estado español, que está realizado por pro-
fesionales y que sus “preocupantes” conclusio-
nes suponen una “llamada de atención muy se-
ria” para el gabinete de Clavijo de CC y de la
vicepresidenta del PSOE, Patricia Hernández.
El portavoz adjunto del grupo parlamentario
declaró que el DEC2015 “corrobora nuestras
denuncias sobre la crisis” de los servicios socia-
les en Canarias, “reiteradas de forma continua-
da” en el Parlamento y “enfrentadas con pro-
puestas realistas y posibles, que obligaron al
Gobierno a poner en marcha” un plan contra la
pobreza y la exclusión social.
En los últimos años, los diputados de NC
“hemos denunciado el fracaso” del Ejecutivo
canario en las políticas sociales, indicó Cam-
pos. Mientras aumentaba el desempleo y la po-
breza en el Archipiélago, como consecuencia
del grave deterioro social causado por la crisis
económica y las erróneas respuestas dadas a
la misma, para el diputado nacionalista el Go-
bierno de CC y PSOE ha errado tanto en la do-
tación económica como en la gestión de las dis-
tintas políticas de protección social.
“Ha ocurrido en los servicios sociales, con
más demanda y menores recursos. En la de-
pendencia, en la que estamos en la cola de Es-
paña, en los presupuestos canarios, en la Pres-
tación Canaria de Inserción (PCI), con el plan
contra la pobreza y con el de empleo social”,
detalló el portavoz en la materia.
Luis Campos volvió a hacer un llamamiento
urgente para que se produzca un cambio pro-
fundo en el conjunto de las políticas económi-
cas para colocar a las “personas en el eje de la
actuación” de los gobiernos. “Tan responsable”
de la situación es, en su opinión, la vicepresi-
denta y consejera en la materia del PSOE como
la consejera de Hacienda de CC Rosa Dávila,
sus antecesores en las responsabilidades gu-
bernamentales y los brutales recortes del Ejecu-
tivo estatal del PP en materia de dependencia y
servicios públicos esenciales.
El portavoz adjunto instó a Patricia Hernán-
dez a que deje de “teorizar para poner en mar-
cha” el nuevo plan contra la pobreza y la exclu-
sión social, a viabilizar el plan de empleo social
y a aprobar la nueva ley de servicios sociales.
Campos también se dirigió además al jefe del
Ejecutivo para que recapacite sobre su negativa
a emplear los fondos del IGTE en las infraes-
tructuras sociosanitarias, como le piden sus so-
cios del PSOE..
PRENSA
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2016
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
EL DÍA martes, 19 de enero de 2016 15c
CANARIAS
Saray Encinoso, S/C de Tenerife
Las 221 escuelas infantiles públi-
cas que dependen de la Conseje-
ría de Educación son gestionadas
en solitario por los municipios. La
Comunidad Autónoma, que ha
invertido en la construcción de
varias guarderías, no cofinancia
ni una sola de las que funcionan
en el Archipiélago. Lo hizo cuando
se aprobó la Ley Orgánica de Edu-
cación (LOE), que incorporó por
primera vez la escolarización de
cero a tres años, pero solo hasta
2010. Entonces las competencias
pasaron de Bienestar Social a
Educación, que debía establecer
un nuevo modelo de gestión,
pero nunca ocurrió y los ayunta-
mientos terminaron quedándose
con la responsabilidad de finan-
ciar todas las plazas públicas. La
crisis hizo insostenible el sis-
tema y algunas, no se sabe cuán-
tas, cerraron.
En la actualidad, según datos de
la Consejería de Educación faci-
litados al grupo parlamentario de
Nueva Canarias, hay 221 escuelas
infantiles.Sinembargo,unnúmero
indeterminado de ellas ha tenido
que clausurar sus puertas por la
incapacidad de soportar el coste.
Este resumen de la situación,
expuesto por Carmen Hernández,
vicepresidenta de la Comisión
de Educación de la Federación
Canaria de Municipios (Fecam),
pone de manifiesto las dificulta-
des a las que se enfrentan las fami-
lias. “Una guardería privada
cuesta entre 300 y 400 euros y
muchas familias no pueden per-
mitírselo”, explica.
En este contexto, la también
alcaldesa de Telde no entiende que
el presidente del Gobierno cana-
rio,Fernando Clavijo,nohayaacep-
tado la propuesta de la Fecam de
destinar 20 de los 160 millones a
de la condonación de la deuda del
IGTE a este concepto. No esconde
su enfado: “Para el Gobierno
solo es inversión estratégica el
cemento”, se queja.
Carmen Hernández –que lleva
desde las elecciones de mayo de
2015 al frente del consistorio de
Telde– defendió como ponente la
Ley Canaria de Educación, que
“incluye la escolarización de cero
a tres años como algo funda-
mental”. “Nos encargamos de
que quedara bien clarito”. Además,
fue diputada por Nueva Canarias
y se encargó de los temas rela-
cionados con educación. Este
bagaje, y que el municipio de Telde
no cuente hoy con ninguna plaza
pública de educación infantil,
hanmotivadoquelavicepresidenta
de la Comisión de Educación
remita un escrito tanto a la Con-
sejería de Políticas Sociales como
aladeEducación. Eneldocumento
da cuenta de los argumentos
jurídicos que, a su juicio, demues-
tran las competencias que tiene
laComunidadAutónoma.Además,
Hernández se ha reunido, en su
condición de alcaldesa, con la titu-
lar del departamento educativo,
Soledad Monzón, pero aún no ha
obtenido respuesta. “Si esto no se
soluciona no será raro que aca-
bemos en un contencioso, porque
es insostenible”, subraya.
La Consejería de Educación, por
su parte, destaca que desde 2008
se han invertido alrededor de siete
milloneseninfraestructurasdeeste
tipo y que ahora se trabaja en la
creación de un reglamento para
la gestión de estas escuelas, ade-
más de en el diseño de un mapa
de las necesidades educativas.
La Fecam insiste en que es un asunto educativo, pero también social./ EL DÍA
ULL
Visto bueno a
un grado y tres
másteres de la
Universidad
El Día, La Laguna
Una de las novedades que
trajo consigo la implantación
del Espacio Europeo de Edu-
cación Superior fue la evalua-
ción periódica de todas las titu-
laciones de grado, máster y doc-
toradodelasuniversidadesespa-
ñolas. El pasado año la Uni-
versidad de La Laguna some-
tió a este proceso cinco títulos
de grado y tres de máster y ya
se conocen los primeros resul-
tadosdeestaevaluación:hasido
favorable en el caso del Grado
en Contabilidad y Finanzas y
en los másteres en Arqueolo-
gía; en Investigación, Gestión
y Calidad en Cuidados para la
Salud; y en Teoría e Historia del
Arte y Gestión Cultural.
Además del grado y los más-
teres que han renovado su
acreditación, el curso pasado
se presentaron a esta evalua-
ción los grados en Física, Logo-
pedia, Psicología y Química,
cuyos informes definitivos se
espera que sean igualmente
favorables. Este proceso es
crucial porque garantiza la
continuidad de los títulos. Los
informesqueseestánrecibiendo
corresponden a las titulaciones
que debían acreditarse el año
2015, pasados los primeros
cuatro años desde su fecha de
acreditación,yatitulacionesque
se presentaron de forma volun-
taria, pues no debían presen-
tarse a dichoprocesohasta 2017.
En estos momentos se está ini-
ciandola tramitación de la reno-
vación de la acreditación de las
titulaciones correspondientes
a 2016 que ascienden a un total
de 27 titulaciones de grado y
máster.
El modelo vasco: escola-
rización desde los 2 años
”En el País Vasco ya se es-
colariza a los niños desde los
dos años. Está demostrado que
mejora los datos de abandono
escolar. Pero es que, además,
las escuelas infantiles tienen un
componente social, de lucha
contra la pobreza”, denuncia
Hernández.
El caso “excepcional”
del Archipiélago
La Fecam no solo tiene
claro que es imprescindible
abordar ya este tema, sino que
denuncia que lo que ocurre en
las Islas no sucede en otras re-
giones, donde los gobiernos au-
tonómicos se encargan de la es-
colarización y los ayuntamien-
tos del mantenimiento, como
ocurre con los colegios.
Educación no
financia ni una de
las 221 escuelas
infantiles
Los municipios gestionan todas las
guarderías públicas La Fecam alerta del
cierre de centros porque los ayuntamientos
no tienen recursos para mantenerlos.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2016
	

150p0l1s: D iarioA visos 200116: 4
DiariodeAvisos
Miércoles, 20 de enero de 2016
4 POLÍTICA ECONOMÍAPOLÍTICA ECONOMÍA
El Tesoro canario tiene numerosas
cuentas bancarias con “saldo cero”
La Audiencia recoge en la fiscalización de los ejercicios de 2011 a 2014 que como
firmantes figuran “varias personas” que ya no trabajan en el departamento
Domingo Negrín Moreno
Santa Cruz de Tenerife
Del informe de fiscalización de la
gestión de la tesorería y activi-
dad financiera de la Comunidad
Autónoma de Canarias de 2011 a
2014 se extrae la existencia de un
elevado número de cuentas ban-
carias sin movimientos y con un
saldo igual a cero.
Porprimeravezseharealizado
en este ámbito un “contraste” de
datos con las entidades financie-
ras”. A tal fin, la Audiencia de
Cuentas (ACC) encargó a la Di-
recciónGeneraldelTesoroyPolí-
tica Financiera, de la Consejería
de Hacienda, que solicitara a los
bancos información detallada de
“las posiciones” de la Tesorería
de la Administración autonó-
mica con cada entidad.
Otra conclusión curiosa de es-
ta prueba es que, en el listado de
firmantes de las cuentas, figuran
“varias personas que ya no traba-
jan en la Dirección General el
Tesoro”. Algunas, jubiladas. La
Audiencia de Cuentas constata,
asimismo, que las 34 cuentas de
las habilitaciones de pago, en
Bankia, que se mencionan en el
estado de la situación de fondos
de 2014 no aparecen en la docu-
mentación aportada por el ban-
co con más de dos meses de re-
traso. Tampoco se ha podido
verificar, añade, “la relación de
las 700 cuentas de los centros do-
centes y comedores escolares ni
las de la recaudación”. No obs-
tante, el órgano de control ex-
terno dependiente del Parlamen-
to regional ha comprobado que
el proceso de cotejar los saldos
bancarios del Tesoro con los de
cada cuenta corriente operativa
es “sólido, fiable y consistente”.
A 31 de diciembre de 2014, el
saldo bancario de las 25 cuentas
se elevaba a 707.977.876,84
euros. El saldo contable era de
692.738.993,71 euros. A pesar
de la puesta en marcha del sis-
tema de convergencia entre Taro
y Sefcan, el SEFLogic, se registró
una diferencia de 15.238.883,13
euros, que se atribuye a “las par-
tidas pendientes a dicha fecha”.
Concretamente, al final del ejer-
cicio quedaron 1.204 órdenes en
circulación. “No se procesaron
antes debido a la imposibilidad
de su identificación”, explica la
Audiencia, hasta que a mediados
de enero estuvieron activos los
mecanismos contables.
El saldo mensual del periodo
analizado supera los 200 millo-
nes de euros, excepto en cuatro.
En 15 meses se observan can-
tidades por encima de los 500
millones. Respecto de los présta-
mos, 11 de los 41 aplicaron un
tipo mayor que la media aritmé-
ticadelmercadoespañol;19,que
el europeo, y 21, menor a la
Diario de Avisos
Santa Cruz de Tenerife
El presidente de Nueva Canarias,
Román Rodríguez, acusó ayer al
jefe del Ejecutivo canario, Fer-
nando Clavijo, de usar los recur-
sos del Impuesto General por el
Tráfico de Empresas (IGTE) a
favor del proyecto de CC. En cali-
dad de portavoz parlamentario,
denunció que Clavijo “ha aban-
donado” las responsabilidades
del Gobierno con las escuelas
infantiles y las políticas sociales.
SegúnNuevaCanarias,laesca-
lada de acciones “poco responsa-
bles” de Fernando Clavijo “no tie-
nen antecedentes” en la comuni-
dad canaria. La “última” muestra
es, prosiguió Rodríguez, su nega-
tiva a usar parte de los 160 millo-
nes de euros del IGTE para finan-
ciar las 221 escuelas infantiles
del Archipiélago, como se ha
quejado la Federación Canaria
de Municipios (Fecam). Román
Rodríguez recordó que este ser-
vicio “fundamental” es una com-
petencia “exclusiva” del Ejecu-
tivo, que cualquier gobernante
“serio no se atrevería a abando-
nar y dejar a los ayuntamientos
totalmente desamparados”.
Pero los comportamientos del
presidente adquieren, a su juicio,
una “gravedad mayor” cuando
en paralelo va repartiendo los
recursos del IGTE por islas y mu-
nicipios para “apuntalar” Coa-
lición Canaria. “Ahora se entien-
den”, continuó, los motivos por
los que Clavijo vetó la petición de
su vicepresidenta, Patricia Her-
nández (PSOE), y de las siete
consejeras insulares.
En opinión de NC, cualquier
instrumento al alcance de la pre-
sidencia es “válido” para que Cla-
vijo haga “propaganda”.
NC acusa a Clavijo de usar
los recursos del IGTE en
“favor del proyecto de CC”
La Audiencia de Cuentas de Canarias encargó una “compleja” prueba de contraste de datos financieros. / EP
media de la UE. “Los tipos de to-
das las emisiones de deuda del
Gobierno de Canarias han sido
más bajos que las medias espa-
ñolas y europeas”, anota la Au-
diencia de Cuentas.
El “importante” ahorro en inte-
reses está vinculado a la materia-
lización del 50% de la dotación
para la Reserva de Inversiones
en Canarias (RIC). Comparados
losaños2011,2012,2013y2014,
la ACC recalca que la Dirección
General del Tesoro y Política
Financiera “ha adjudicado el
pago del IRPF a través de las enti-
dades que ofrecen las mejores
condiciones recibidas” y que
reconoce que las liquidaciones
practicadas han sido acordes con
las condiciones pactadas”. Por
consiguiente, la Audiencia consi-
dera “acertada” la gestión de la
rentabilidad de los fondos líqui-
dos de la Comunidad Autónoma.
Tal es así que recabó “363.000 de
más que el interés acordado en
los convenios de apertura de las
cuentas y sus correspondientes
renovaciones”.
Al coincidir con “la gran trans-
formación del sector bancario en
España”, en un escenario de fu-
siones, absorciones y desapa-
rición de las cajas, “se ha gene-
rado alguna dificultad de identi-
ficación”. De ello se deriva la cir-
cunstanciadequeelTesorocana-
rio utilizaba 56 cuentas en 2011
y 34 en 2014, que no son pocas.
El saldo
se elevaba a
707.977.876,84
euros a finales del
periodo analizado
El Grupo Socialista ha celebrado en Fuerteventura la cuarta jornada parlamentaria de esta novena legislatura con el objetivo
de conocer de primera mano las demandas que plantean los sectores económicos y sociales,así como acercar la labor que
realizaelPSOEenlaCámararegional.ElprogramaseinicióconunavisitaaunagranjaganaderaenLosLlanosdelaConcep-
ción,cuyo propietario informó de que en la actualidad la isla cuenta con unas 70.000 cabezas de ganado caprino,actividad
que genera 4.000 empleos directos e indirectos.También conocieron el ParqueTecnológico (en la foto)./ DA
El Grupo Socialista celebra su cuarta jornada parlamentaria
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2016
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
Nueva Canarias pide a Fernando
Clavijo que reconsidere el cierre
del ITC
Román Rodríguez demanda al Gobierno
de CC y PSOE que cumpla con el com-
promiso de restituir los salarios de los
trabajadores de esta empresa pública
El portavoz parlamentario de Nueva Canarias
(NC), Román Rodríguez, exigió al jefe del Eje-
cutivo de CC y PSOE, Román Rodríguez, que
reconsidere el cierre del Instituto Tecnológico de
Canarias (ITC), única empresa pública canaria
de Investigación, Desarrollo e innovación
(I+D+i). El diputado nacionalista demandó el
cumplimiento de los compromisos adquiridos
con los trabajadores de restituirles, en 2016, el
14% del salario reducido en 2014 y 2015. Ro-
dríguez reiteró la “torpeza” de perder a personal
cualificado “necesario” para la gestión de los
fondos de la estrategia inteligente 2014-2020 de
la Unión Europea.
Tras la reunión mantenida hoy con el comité
de empresa del ITC, el portavoz del grupo par-
lamentario nacionalista exigió a Clavijo que
“cumpla con el compromiso” adquirido por el
Gobierno de Canarias, hace dos años, con los
trabajadores de esta sociedad para que pongan
fin a la huelga iniciada, la semana pasada, tras
anunciarles nuevos recortes de salarios con el
argumento de contener su déficit.
Román Rodríguez explicó que el personal de
ITC, para frenar el Expediente de Regulación
de Empleo (ERE) extintivo, aceptó una rebaja
del 14% de sus salarios en 2014 y 2015 a cam-
bio de que, en 2016, “recuperaran ese esfuer-
zo” realizado.
Sin embargo, tal y como denunció NC en la
presentación de los presupuestos para este año
de la Consejería de Economía, Industria, Co-
mercio y Conocimiento de Pedro Ortega, el Go-
bierno optó por “no presupuestar debidamente”
el capítulo I de Personal con 800.000 euros y
“ahora se niegan a restituirles sus derechos
salariales, lo que supone un incumplimiento del
compromiso adquirido”, denunció Román Ro-
dríguez.
A la espera de la primera de las comparecen-
cias parlamentarias solicitadas a Ortega en la
que expondrá que el 80% de las sociedades
mercantiles del Ejecutivo tienen pérdidas, Ro-
mán Rodríguez pidió a Clavijo que reconsidere
el cierre de la “única” empresa pública en I+D+i.
Una “torpeza” del Gobierno, en la que NC
sospecha la existencia de intereses “ocultos
ajenos a los generales que tiene que defender”
el Ejecutivo. El diputado nacionalista defendió
la continuidad del ITC ante el riesgo de perder a
personal cualificado, “necesario” para la gestión
de los fondos de la estrategia inteligente 2014-
2020 de la Unión Europea (UE).
“No pueden llenarse la boca con palabras
grandilocuentes pero huecas” relativas a la reo-
rientación de la economía y el impulso de la
I+D+i para después “liquidar”, recriminó, a una
entidad con 23 años de experiencia, capacitada
para atraer hacia Canarias decenas de millones
de euros procedentes de Europa y que juega un
papel relevante en la colaboración al desarrollo
de varios países de África.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2016
	

17
0p0l1s: C anarias7 20160119: 13
CANARIAS.POLÍTICACANARIAS 7. MARTES 19 ENERO 2016 13
Presión en la Cámara. Noemí Santana, María Australia Navarro (centro) y Román Rodríguez, al comienzo de la legislatura.
I El portavoz parlamentario
de Nueva Canarias (NC), Ro-
mán Rodríguez, exigió ayer
al presidente del Gobierno
canario, Fernando Clavijo,
que «reconsidere el cierre»
del Instituto Tecnológico de
Canarias (ITC), única empre-
sa pública canaria de Investi-
gación, Desarrollo e innova-
ción (I+D+i).
En un comunicado, el di-
putado nacionalista demandó
además el cumplimiento de
los compromisos adquiridos
con los trabajadores de resti-
tuirles, en 2016, el 14 % del sa-
lario reducido en 2014 y 2015.
Rodríguez, tras reunirse
ayer con el comité de empre-
sa del ITC, ha exigido a Clavi-
jo que «cumpla con el com-
promiso» adquirido por el
Gobierno de Canarias, hace
dos años, con los trabajado-
res de esta sociedad para que
pongan fin a la huelga inicia-
da la semana pasada, tras
anunciarles nuevos recortes
de salarios con el argumento
de contener su déficit.
Según el líder de NC, el
personal de ITC, para frenar
el Expediente de Regulación
de Empleo (ERE) extintivo,
aceptó una rebaja del 14% de
sus salarios en 2014 y 2015 a
cambio de que, en 2016, «recu-
peraran ese esfuerzo» reali-
zado. Sin embargo, tal y como
denunció NC en la presenta-
ción de los presupuestos para
este año de la Consejería de
Economía, el Gobierno optó
por «no presupuestar debida-
mente» el gasto en personal.
NCreclama
aClavijoque
reconsidereel
cierredelITC
>>Rodríguez pide
que se cumpla con
los trabajadores
CANARIAS7/LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
ARCADIOSUÁREZ
ElParlamentoabreeldebate
sobreelsistemaelectoral
>>LA OPOSICIÓN APLAUDE QUE CC Y EL PSOE CAMBIEN SU RECHAZO INICIAL
La Mesa del Parlamento admi-
tió a trámite ayer la propuesta
de CC y PSOE para crear una co-
misión de estudio sobre la refor-
ma del sistema electoral, que se
suma a la que habían promovido
en julio pasado PP, Podemos y NC
y cuya tramitación dejaron en sus-
penso hasta después de las eleccio-
nes generales a la vista del com-
promiso del presidente del ejecuti-
vo, Fernando Clavijo, de abrir ese
debate tras los comicios.
La literali-
dad de la pro-
puesta de los
grupos de CC y
PSOE había sus-
citado inicial-
mente algunas reticencias en la
oposición, porque señala literal-
mente que la comisión de estudio
tendrá en cuenta las directrices
que sobre la reforma electoral se
incluyen en la propuesta de re-
forma del Estatuto aprobada en
Los grupos de la oposición en el
Parlamento de Canarias han valo-
rado el paso adelante dado por los
partidos que sustentan al Gobier-
no regional, CC y PSOE, para abrir
el debate en la Cámara sobre una
eventual reforma del sistema
electoral. Hasta ahora, se negaban
a debatir más este asunto.
EFE / SANTA CRUZ DE TENERIFE
marzo pasado y aún en trámite
en las Cortes.
Pero finalmente, todos los
grupos consideran que esa ex-
presión de que «se tendrá en
cuenta» no condiciona el resulta-
do final de la comi-
sión de estudio,
cuya finalidad sería
conseguir un nuevo
sistema electoral de
consenso.
El grupo más receloso sobre
las verdaderas intenciones de CC
y PSOE es Podemos, cuya porta-
voz, Noemí Santana, dijo que la
propuesta de socialistas y nacio-
nalistas es «un paso adelante», si
bien confía en que no sea «una
forma de ganar tiempo» para que
al final no haya cambios. «Si real-
mente hay una voluntad política
de cambiar el sistema electoral,
es un paso que CC y PSOE hayan
aceptado abrir el debate», dijo.
El grupo Popular, el más nu-
meroso de la oposición, considera
que la fórmula propuesta por CC
y PSOE para la creación de la co-
misión de estudio ni restringe ni
condiciona el debate,.
De la misma opinión es Román
Rodríguez, portavoz de NC, quien
subrayó que lo positivo es que se
abra el debate en el Parlamento, lo
que se ha conseguido gracias a la
presión ciudadana sobre CC y
PSOE que se negaban a ello.
RESPETO AL
TERRITORIO
El portavoz de
Coalición Canaria,
José Miguel Rua-
no, dijo que la pro-
puesta de los gru-
pos de gobierno
«no establece lími-
tes» al estudio de
propuestas como
temía la oposición.
Sin embargo, dejó
claro que cual-
quier propuesta
debe mantener «la
relación entre po-
blación y territo-
rio» en un Archi-
piélago en el que
hay dos islas muy
pobladas, tres is-
las medianamente
pobladas y dos is-
las poco pobladas.
POSICIONES
LA MESA ADMITE A
TRÁMITE EL TEXTO DE
LOS GRUPOS
MÁSTEMASDELPARLAMENTO
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III	

 ENERO 2016
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
MÁSTEMASDELPARLAMENTO
PRENSA
CANARIAS
cmartes, 19 de enero de 2016 EL DÍA16
El Día, S/C de Tenerife
ElpresidentedelGobiernodeCana-
rias,FernandoClavijo,anuncióayer,
durante la reunión de la primera
mesa de diálogo entre los secto-
res del turismo y la construcción,
que la ley del suelo que prepara
su Ejecutivo saldrá a exposición
pública en febrero. “Entonces
iniciaremos un debate con todos
los sectores”, aseguró.
La futura norma pretende ahon-
dar en la simplificación admi-
nistrativa y en la supresión de tra-
bas burocráticas. El Gobierno
quiere que la ley termine con las
duplicidades entre administra-
ciones, para lo que hará especial
hincapié en el papel de los cabil-
dos insulares.
Clavijo presidió la primera mesa
de diálogo entre Turismo y Cons-
trucción, a la que asistieron los res-
ponsables de la Asociación de
Empresarios Constructores y Pro-
motores de la Provincia de Las Pal-
mas, AECPLP; y de la Federación
de Empresarios de Hostelería y
Turismo de Las Palmas, FEHT; así
como un equipo de trabajo de dis-
tintos departamentos del Ejecu-
tivo.
El presidente señaló que este es
el primer paso para aunar esfuer-
zos entre sectores que han mar-
cado la senda del crecimiento en
el Archipiélago y cuya unión
puede lograr, a su juicio, un “cre-
cimientoexponencial”querevierta
enlaeconomíacanaria,generenue-
vasoportunidadesysientelasbases
para la creación de puestos de tra-
bajo. En este sentido, Clavijo
insistió en que el sector turístico
es “pieza clave” para la recupe-
ración de otros sectores como en
este caso el de la construcción. “No
solo queremos crear sinergias
entre ambos sectores, sino arran-
car el compromiso para que las
empresas constructoras canarias
capten la inversión de las empre-
sas hoteleras”, dijo.
Fernando Clavijo apuntó, asi-
mismo,queenelturismoylacons-
trucción confluye un amplio aba-
nico de posibilidades que podrían
materializarse en acuerdos para
la rehabilitación, la conserva-
ción y el mantenimiento tanto de
los espacios públicos como de los
privados.
CC y PSOE se suman al estudio de
la reforma del sistema electoral
La propuesta de CC y PSOE, admitida a trámite ayer por el Parlamento, se une a la de PP,
Podemos y NC, que reciben la iniciativa de los grupos del Gobierno como “un paso adelante”.
Efe, S/C de Tenerife
La Mesa del Parlamento de Cana-
rias calificó y admitió a trámite ayer
la propuesta de CC y PSOE para
crearunacomisióndeestudiosobre
la reforma del sistema electoral,
que se suma a la que habían pro-
movido en julio PP, Podemos y
Nueva Canarias y cuya tramitación
dejaron en suspenso hasta después
delaseleccionesgeneralesalavista
del compromiso del presidente del
Gobierno,FernandoClavijo,deabrir
ese debate tras los comicios. Los
grupos de la oposición valoraron
el paso adelante dado por los par-
tidos que apoyan al Ejecutivo para
abrir el debate sobre una eventual
reforma del sistema electoral.
La literalidad de la propuesta de
los grupos de CC y PSOE había sus-
citado inicialmente algunas reti-
cencias en la oposición, porque
señala que la comisión de estudio
tendrá en cuenta las directrices que
sobre la reforma electoral se
incluyen en la propuesta de modi-
ficación del Estatuto de Autono-
mía aprobada en marzo pasado y
aún en trámite en las Cortes.
Finalmente,todoslosgruposcon-
sideran que esa expresión de
que “se tendrá en cuenta” no con-
dicionaelresultadofinaldelacomi-
sióndeestudio,cuyafinalidadsería
conseguir un nuevo sistema elec-
toral de consenso.
El grupo más receloso sobre las
verdaderas intenciones de CC y
PSOE es Podemos, cuya portavoz,
Noemí Santana, reconoció que la
propuesta de socialistas y nacio-
nalistases“unpasoadelante”,pero
confió en que no sea “una forma
de ganar tiempo” para que al final
no haya cambios. A su juicio, la
ciudadaníadebeserconsultadapara
tener la última palabra.
El PP entiende que la fórmula
propuesta por CC y PSOE ni res-
tringe ni condiciona el debate,
puesto que el planteamiento de
“tenerencuenta”lapropuestaexis-
tente en el proyecto de reforma
estatutaria es lógico, sin perjuicio
de que cada partido luego plan-
tee lo que estime conveniente.
Román Rodríguez, portavoz
de Nueva Canarias, subrayó que
lo positivo es que se abra el
debate en el Parlamento de Cana-
rias, lo que se ha conseguido gra-
cias a la presión ciudadana sobre
CC y PSOE, que en un principio
se negaban a ello, indicó.
El presidente del Gobierno, Fernando Clavijo (centro), participó ayer en la primera mesa que reúne a los sectores del turismo y la construcción./ ELVIRA URQUIJO A. (EFE)
Ruano: “La triple paridad
no es la única fórmula”
El portavoz de CC, José
Miguel Ruano, recalcó ayer
que la propuesta de los grupos
de gobierno “no establece lí-
mites” al estudio, pero impide
que se pueda ignorar que tan-
to CC como PSOE tienen fijada
una posición definida en su
propuesta de reforma del Es-
tatuto. Eso supone que debe
mantenerse “la relación entre
población y territorio”, sin que
eso implique que la triple pari-
dad es la única fórmula ni que
no se pueda cambiar. La pro-
puesta de nacionalistas y so-
cialistas introduce la posibili-
dad de crear una circunscrip-
ción regional además de las
siete insulares, y de revisar las
barreras electorales.
La nueva ley del suelo saldrá a
exposición pública en febrero
113 contrataciones
de interinos más
El Gobierno de Canarias
acordó ayer ampliar el listado
de sectores, funciones y cate-
gorías en los que este año
contratará personal de forma
eventual o interina, por con-
siderar que son prioritarios o
afectan al funcionamiento de
los servicios esenciales. Ade-
más, el Ejecutivo determinó 113
plazas que han de cubrirse, sin
perjuicio de que se autoricen
más en el futuro, informa Efe.
EMPLEO PÚBLICO
Salvamento actúa
en 646 rescates
Los dos centros de Salva-
mento Marítimo de Canarias,
dependientes del Ministerio de
Fomento, coordinaron el res-
cate, asistencia o búsqueda de
1.782 personas en 646 actua-
ciones marítimas en 2015. Fo-
mento indica que los centros
atendieron 499 emergencias re-
lacionadas con el salvamento
marítimo,104conseguridadma-
rítima y 43 con la protección del
medio ambiente.
ASISTENCIA EN EL MAR
La vacunación contra
la gripe sube un 13%
La campaña de vacunación
contra el virus de la gripe en Ca-
narias, cuya primera fase ter-
minó el pasado 31 de diciem-
bre,presentaunnotableascenso
enelnúmerodevacunados,con
187.000 dosis inoculadas, un
12,83 % más respecto al mismo
periodo de la temporada an-
terior. El director general de Sa-
lud Pública, Ricardo Redondas,
destaca que estos datos per-
miten afirmar que es “una
campaña vacunal exitosa”.
SALUD PÚBLICA
El HUC renueva su
depósito de oxígeno
El Hospital Universitario de
Canarias ha renovado sus ins-
talaciones de suministro de oxí-
geno con un depósito de ma-
yor capacidad que permitirá au-
mentar hasta un 25% la reser-
va de oxígeno en el centro. Es-
te trabajo, que se prolongó du-
rante diez horas, se realizó con
la intervención de grúas y ca-
miones durante un fin de se-
mana sin alterar en ningún mo-
mento la actividad asistencial
del centro hospitalario.
MEJORAS
EN BREVE
OTRAS NOTICIAS
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletín XVIII mayo 2016
Boletín XVIII mayo 2016Boletín XVIII mayo 2016
Boletín XVIII mayo 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XLVIII diciembre 2016
Boletín XLVIII diciembre 2016Boletín XLVIII diciembre 2016
Boletín XLVIII diciembre 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXIV septiembre 2014
Boletín XXXIV septiembre 2014Boletín XXXIV septiembre 2014
Boletín XXXIV septiembre 2014
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XLIII diciembre 2015
Boletín XLIII diciembre 2015Boletín XLIII diciembre 2015
Boletín XLIII diciembre 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XI marzo 2018
Boletín XI marzo 2018Boletín XI marzo 2018
Boletín XI marzo 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXVIII julio 2016
Boletín XXVIII julio 2016Boletín XXVIII julio 2016
Boletín XXVIII julio 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XLVI diciembre 2016
Boletín XLVI diciembre 2016Boletín XLVI diciembre 2016
Boletín XLVI diciembre 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletin XXI mayo 2016
Boletin XXI mayo 2016Boletin XXI mayo 2016
Boletin XXI mayo 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXII noviembre 2019
Boletín XXXII noviembre 2019Boletín XXXII noviembre 2019
Boletín XXXII noviembre 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín IV enero 2016
Boletín IV enero 2016Boletín IV enero 2016
Boletín IV enero 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXIX septiembre 2015
Boletín XXIX septiembre 2015Boletín XXIX septiembre 2015
Boletín XXIX septiembre 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXIX octubre 2019
Boletín XXIX octubre 2019Boletín XXIX octubre 2019
Boletín XXIX octubre 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXII mayo 2018
Boletín XXII mayo 2018Boletín XXII mayo 2018
Boletín XXII mayo 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXIX octubre 2018
Boletín XXXIX octubre 2018Boletín XXXIX octubre 2018
Boletín XXXIX octubre 2018
Nueva Canarias-BC
 
2016, el año del cambio asuntos públicos evercom
2016, el año del cambio   asuntos públicos evercom2016, el año del cambio   asuntos públicos evercom
2016, el año del cambio asuntos públicos evercom
evercom
 
Boletín XXIII junio 2018
Boletín XXIII junio 2018Boletín XXIII junio 2018
Boletín XXIII junio 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXX julio 2016
Boletín XXX julio 2016Boletín XXX julio 2016
Boletín XXX julio 2016
Nueva Canarias-BC
 
Evercom aapp - Análisis de los resultados electorales 24-M
Evercom aapp - Análisis de los resultados electorales 24-MEvercom aapp - Análisis de los resultados electorales 24-M
Evercom aapp - Análisis de los resultados electorales 24-M
evercom
 
Boletín V febrero 2018
Boletín V febrero 2018Boletín V febrero 2018
Boletín V febrero 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XVI abril 2015
Boletín XVI abril 2015Boletín XVI abril 2015
Boletín XVI abril 2015
Nueva Canarias-BC
 

La actualidad más candente (20)

Boletín XVIII mayo 2016
Boletín XVIII mayo 2016Boletín XVIII mayo 2016
Boletín XVIII mayo 2016
 
Boletín XLVIII diciembre 2016
Boletín XLVIII diciembre 2016Boletín XLVIII diciembre 2016
Boletín XLVIII diciembre 2016
 
Boletín XXXIV septiembre 2014
Boletín XXXIV septiembre 2014Boletín XXXIV septiembre 2014
Boletín XXXIV septiembre 2014
 
Boletín XLIII diciembre 2015
Boletín XLIII diciembre 2015Boletín XLIII diciembre 2015
Boletín XLIII diciembre 2015
 
Boletín XI marzo 2018
Boletín XI marzo 2018Boletín XI marzo 2018
Boletín XI marzo 2018
 
Boletín XXVIII julio 2016
Boletín XXVIII julio 2016Boletín XXVIII julio 2016
Boletín XXVIII julio 2016
 
Boletín XLVI diciembre 2016
Boletín XLVI diciembre 2016Boletín XLVI diciembre 2016
Boletín XLVI diciembre 2016
 
Boletin XXI mayo 2016
Boletin XXI mayo 2016Boletin XXI mayo 2016
Boletin XXI mayo 2016
 
Boletín XXXII noviembre 2019
Boletín XXXII noviembre 2019Boletín XXXII noviembre 2019
Boletín XXXII noviembre 2019
 
Boletín IV enero 2016
Boletín IV enero 2016Boletín IV enero 2016
Boletín IV enero 2016
 
Boletín XXIX septiembre 2015
Boletín XXIX septiembre 2015Boletín XXIX septiembre 2015
Boletín XXIX septiembre 2015
 
Boletín XXIX octubre 2019
Boletín XXIX octubre 2019Boletín XXIX octubre 2019
Boletín XXIX octubre 2019
 
Boletín XXII mayo 2018
Boletín XXII mayo 2018Boletín XXII mayo 2018
Boletín XXII mayo 2018
 
Boletín XXXIX octubre 2018
Boletín XXXIX octubre 2018Boletín XXXIX octubre 2018
Boletín XXXIX octubre 2018
 
2016, el año del cambio asuntos públicos evercom
2016, el año del cambio   asuntos públicos evercom2016, el año del cambio   asuntos públicos evercom
2016, el año del cambio asuntos públicos evercom
 
Boletín XXIII junio 2018
Boletín XXIII junio 2018Boletín XXIII junio 2018
Boletín XXIII junio 2018
 
Boletín XXX julio 2016
Boletín XXX julio 2016Boletín XXX julio 2016
Boletín XXX julio 2016
 
Evercom aapp - Análisis de los resultados electorales 24-M
Evercom aapp - Análisis de los resultados electorales 24-MEvercom aapp - Análisis de los resultados electorales 24-M
Evercom aapp - Análisis de los resultados electorales 24-M
 
Boletín V febrero 2018
Boletín V febrero 2018Boletín V febrero 2018
Boletín V febrero 2018
 
Boletín XVI abril 2015
Boletín XVI abril 2015Boletín XVI abril 2015
Boletín XVI abril 2015
 

Destacado

Boletín VIII febrero 2016
Boletín VIII febrero 2016Boletín VIII febrero 2016
Boletín VIII febrero 2016
Nueva Canarias-BC
 
Propuestas de resolución al debate general del estado de la nacionalidad can...
Propuestas de resolución al debate general del estado de la nacionalidad can...Propuestas de resolución al debate general del estado de la nacionalidad can...
Propuestas de resolución al debate general del estado de la nacionalidad can...
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XX mayo 2016
Boletín XX mayo 2016Boletín XX mayo 2016
Boletín XX mayo 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín xliv diciembre 2016
Boletín xliv diciembre 2016Boletín xliv diciembre 2016
Boletín xliv diciembre 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXIV junio 2016
Boletín XXIV junio 2016Boletín XXIV junio 2016
Boletín XXIV junio 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín X marzo 2016
Boletín X marzo 2016Boletín X marzo 2016
Boletín X marzo 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XIX mayo 2016
Boletín XIX mayo 2016Boletín XIX mayo 2016
Boletín XIX mayo 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XV abril 2016
Boletín XV abril 2016Boletín XV abril 2016
Boletín XV abril 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXIII septiembre 2016
Boletín XXXIII septiembre 2016Boletín XXXIII septiembre 2016
Boletín XXXIII septiembre 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXI agosto 2016
Boletín XXXI agosto 2016Boletín XXXI agosto 2016
Boletín XXXI agosto 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXVIII octubre 2016
Boletín XXXVIII octubre 2016Boletín XXXVIII octubre 2016
Boletín XXXVIII octubre 2016
Nueva Canarias-BC
 
Enmienda a la totalidad al proyecto de ley del suelo de canarias
Enmienda a la totalidad al proyecto de ley del suelo de canariasEnmienda a la totalidad al proyecto de ley del suelo de canarias
Enmienda a la totalidad al proyecto de ley del suelo de canarias
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XLV diciembre 2016
Boletín XLV diciembre 2016Boletín XLV diciembre 2016
Boletín XLV diciembre 2016
Nueva Canarias-BC
 

Destacado (13)

Boletín VIII febrero 2016
Boletín VIII febrero 2016Boletín VIII febrero 2016
Boletín VIII febrero 2016
 
Propuestas de resolución al debate general del estado de la nacionalidad can...
Propuestas de resolución al debate general del estado de la nacionalidad can...Propuestas de resolución al debate general del estado de la nacionalidad can...
Propuestas de resolución al debate general del estado de la nacionalidad can...
 
Boletín XX mayo 2016
Boletín XX mayo 2016Boletín XX mayo 2016
Boletín XX mayo 2016
 
Boletín xliv diciembre 2016
Boletín xliv diciembre 2016Boletín xliv diciembre 2016
Boletín xliv diciembre 2016
 
Boletín XXIV junio 2016
Boletín XXIV junio 2016Boletín XXIV junio 2016
Boletín XXIV junio 2016
 
Boletín X marzo 2016
Boletín X marzo 2016Boletín X marzo 2016
Boletín X marzo 2016
 
Boletín XIX mayo 2016
Boletín XIX mayo 2016Boletín XIX mayo 2016
Boletín XIX mayo 2016
 
Boletín XV abril 2016
Boletín XV abril 2016Boletín XV abril 2016
Boletín XV abril 2016
 
Boletín XXXIII septiembre 2016
Boletín XXXIII septiembre 2016Boletín XXXIII septiembre 2016
Boletín XXXIII septiembre 2016
 
Boletín XXXI agosto 2016
Boletín XXXI agosto 2016Boletín XXXI agosto 2016
Boletín XXXI agosto 2016
 
Boletín XXXVIII octubre 2016
Boletín XXXVIII octubre 2016Boletín XXXVIII octubre 2016
Boletín XXXVIII octubre 2016
 
Enmienda a la totalidad al proyecto de ley del suelo de canarias
Enmienda a la totalidad al proyecto de ley del suelo de canariasEnmienda a la totalidad al proyecto de ley del suelo de canarias
Enmienda a la totalidad al proyecto de ley del suelo de canarias
 
Boletín XLV diciembre 2016
Boletín XLV diciembre 2016Boletín XLV diciembre 2016
Boletín XLV diciembre 2016
 

Similar a Boletín III enero 2016

Boletín XXVI junio 2016
Boletín XXVI junio 2016Boletín XXVI junio 2016
Boletín XXVI junio 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXVIII septiembre 2015
Boletín XXVIII septiembre 2015Boletín XXVIII septiembre 2015
Boletín XXVIII septiembre 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXV diciembre 2019
Boletín XXXV diciembre 2019Boletín XXXV diciembre 2019
Boletín XXXV diciembre 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXI mayo 2018
Boletín XXI mayo 2018Boletín XXI mayo 2018
Boletín XXI mayo 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXIII octubre 2015
Boletín XXXIII octubre 2015Boletín XXXIII octubre 2015
Boletín XXXIII octubre 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín II enero 2017
Boletín II enero 2017Boletín II enero 2017
Boletín II enero 2017
Nueva Canarias-BC
 
Boletín V febrero 2016
Boletín V febrero 2016Boletín V febrero 2016
Boletín V febrero 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXVI octubre 2018
Boletín XXXVI octubre 2018Boletín XXXVI octubre 2018
Boletín XXXVI octubre 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXIX octubre 2016
Boletín XXXIX octubre 2016Boletín XXXIX octubre 2016
Boletín XXXIX octubre 2016
Nueva Canarias-BC
 
BoletÍn XXXV octubre 2015
BoletÍn XXXV octubre 2015BoletÍn XXXV octubre 2015
BoletÍn XXXV octubre 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín III enero 2015
Boletín III enero 2015Boletín III enero 2015
Boletín III enero 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XLIV diciembre 2015
Boletín XLIV diciembre 2015Boletín XLIV diciembre 2015
Boletín XLIV diciembre 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Nueva Canarias-BC
 
Boletín II enero 2018 1
Boletín II enero 2018 1Boletín II enero 2018 1
Boletín II enero 2018 1
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXV septiembre 2018
Boletín XXXV septiembre 2018Boletín XXXV septiembre 2018
Boletín XXXV septiembre 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XLII diciembre 2015
Boletín XLII diciembre 2015Boletín XLII diciembre 2015
Boletín XLII diciembre 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXIX diciembre 2019
Boletín XXXIX diciembre 2019Boletín XXXIX diciembre 2019
Boletín XXXIX diciembre 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín II enero 2015
Boletín II enero 2015Boletín II enero 2015
Boletín II enero 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXX julio 2018
Boletín XXX julio 2018Boletín XXX julio 2018
Boletín XXX julio 2018
Nueva Canarias-BC
 

Similar a Boletín III enero 2016 (19)

Boletín XXVI junio 2016
Boletín XXVI junio 2016Boletín XXVI junio 2016
Boletín XXVI junio 2016
 
Boletín XXVIII septiembre 2015
Boletín XXVIII septiembre 2015Boletín XXVIII septiembre 2015
Boletín XXVIII septiembre 2015
 
Boletín XXXV diciembre 2019
Boletín XXXV diciembre 2019Boletín XXXV diciembre 2019
Boletín XXXV diciembre 2019
 
Boletín XXI mayo 2018
Boletín XXI mayo 2018Boletín XXI mayo 2018
Boletín XXI mayo 2018
 
Boletín XXXIII octubre 2015
Boletín XXXIII octubre 2015Boletín XXXIII octubre 2015
Boletín XXXIII octubre 2015
 
Boletín II enero 2017
Boletín II enero 2017Boletín II enero 2017
Boletín II enero 2017
 
Boletín V febrero 2016
Boletín V febrero 2016Boletín V febrero 2016
Boletín V febrero 2016
 
Boletín XXXVI octubre 2018
Boletín XXXVI octubre 2018Boletín XXXVI octubre 2018
Boletín XXXVI octubre 2018
 
Boletín XXXIX octubre 2016
Boletín XXXIX octubre 2016Boletín XXXIX octubre 2016
Boletín XXXIX octubre 2016
 
BoletÍn XXXV octubre 2015
BoletÍn XXXV octubre 2015BoletÍn XXXV octubre 2015
BoletÍn XXXV octubre 2015
 
Boletín III enero 2015
Boletín III enero 2015Boletín III enero 2015
Boletín III enero 2015
 
Boletín XLIV diciembre 2015
Boletín XLIV diciembre 2015Boletín XLIV diciembre 2015
Boletín XLIV diciembre 2015
 
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
 
Boletín II enero 2018 1
Boletín II enero 2018 1Boletín II enero 2018 1
Boletín II enero 2018 1
 
Boletín XXXV septiembre 2018
Boletín XXXV septiembre 2018Boletín XXXV septiembre 2018
Boletín XXXV septiembre 2018
 
Boletín XLII diciembre 2015
Boletín XLII diciembre 2015Boletín XLII diciembre 2015
Boletín XLII diciembre 2015
 
Boletín XXXIX diciembre 2019
Boletín XXXIX diciembre 2019Boletín XXXIX diciembre 2019
Boletín XXXIX diciembre 2019
 
Boletín II enero 2015
Boletín II enero 2015Boletín II enero 2015
Boletín II enero 2015
 
Boletín XXX julio 2018
Boletín XXX julio 2018Boletín XXX julio 2018
Boletín XXX julio 2018
 

Más de Nueva Canarias-BC

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdfBoletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdfBoletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdfBoletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 3. Enero 2024
Boletín 3. Enero 2024Boletín 3. Enero 2024
Boletín 3. Enero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 2. Enero 2024
Boletín 2. Enero 2024Boletín 2. Enero 2024
Boletín 2. Enero 2024
Nueva Canarias-BC
 

Más de Nueva Canarias-BC (20)

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdfBoletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
 
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
 
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
 
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
 
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
 
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdfBoletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
 
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdfBoletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
 
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
 
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
 
Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024
 
Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024
 
Boletín 3. Enero 2024
Boletín 3. Enero 2024Boletín 3. Enero 2024
Boletín 3. Enero 2024
 
Boletín 2. Enero 2024
Boletín 2. Enero 2024Boletín 2. Enero 2024
Boletín 2. Enero 2024
 

Último

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (13)

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Boletín III enero 2016

  • 1. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2016 1 NC insta a las fuerzas progresistas a sentarse a negociar un programa para un gobierno de cambio Rodríguez dice que las “coincidencias” entre el PSOE y Po- demos en materia social, económica y de regeneración de- mocrática permiten un proyecto comprometido con Canarias El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, instó hoy a las fuerzas progresistas a sentarse a negociar un programa de gobierno. El dirigente de los nacionalistas de izquierda afirmó que las “coincidencias” programáticas entre el PSOE y Podemos en ma- teria social, económica y de regeneración democrática permiten configurar un proyecto de cambio para el Estado español compro- metido con Canarias. Rodríguez apeló a la “generosidad, a la altura de miras y a abandonar estrategias interesadas” de cara a unas nuevas elecciones generales, que “no cambiarán sustancialmente” los resultados del 20D. TITULARES LUIS CAMPOS VE CORRO- BORADAS LAS DENUNCIAS DEL GRUPO PARLAMEN- TARIO SOBRE EL FRACASO DEL GOBIERNO EN LAS POLÍTICAS SOCIALES El portavoz adjunto en el Le- gislativo extiende las respon- sabilidades a los recortes del Ejecutivo estatal del PP ROMÁN RODRÍGUEZ VALORA EL ANUNCIO DE DEROGAR LA LEY DE INVERSIONES PRIVADAS ESTRATÉGICAS El portavoz parlamentario avi- sa de la tentación de trasladar su filosofía a la nueva norma sobre el suelo M O R A L E S Y J I M É N E Z ANUNCIAN UN IMPOR- TANTE INCREMENTO DE LAS RESERVAS DE ALE- MANES, BRITÁNICOS Y PENINSULARES PARA EL PRÓXIMO VERANO García Brink pone en marcha una asesoría para que los muni- cipios capten fondos europeos P E D R O Q U E V E D O P R O M O C I O N A L A S PALMAS DE GRAN CA- NARIA EN FINLANDIA José Eduardo Ramírez pre- senta una denuncia ante la Fiscalía por el vertido de combustible en la playa de Las Alcaravaneras EL GRUPO DE GOBIERNO DE CARMEN HERNÁNDEZ Y AGUAS DE TELDE DUPLI- CAN EL FONDO SOCIAL PARA EVITAR EL CORTE DE SUMINISTRO A LAS FAMI- LIAS NECESITADAS La alcaldesa demanda al Eje- cutivo de Cc y PSOE una me- jor aplicación de la PCI y el alquiler social #NContigo “Hay contenidos comunes suficientes como para formar un programa de gobierno”
  • 2. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2016 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org Para los nacionalistas de izquierda de Canarias, según su pre- sidente, la renuncia provisional del líder del PP Mariano Rajoy, a someterse a la investidura como presidente del Gobierno estatal evidencia su “soledad y aislamiento, fruto de una política autori- taria, conservadora y tolerante con la corrupción, que le ha deja- do sin interlocutores”. “Es una jugada para ganar tiempo” que el diputado de NC en el Congreso Pedro Quevedo expondrá al Rey en la segunda ronda de contactos, que comenzará la próxima semana con las fuerzas políticas con representación en las Cortes Generales. Tras reiterar que NC volverá a expresar a Felipe VI el apoyo de los nacionalistas de izquierda a un ejecutivo de cambio compro- metido con Canarias y encabezado por el líder socialista Pedro Sánchez; el presidente de NC hizo un llamamiento a la respon- sabilidad de las fuerzas progresistas para sentarse a negociar un programa de gobierno. Para Román Rodríguez, los programas de PSOE y Pode- mos tienen “importantes coin- cidencias” en materia social, económica y de regeneración democrática. “Hay contenidos comunes suficientes como para formar un programa de gobierno y, a partir de ahí, formar los equipos”, recalcó el presidente de NC. En su opi- nión, “hablar de nombres an- tes de las ideas es un error”. Hizo un llamamiento a las fuerzas progresistas para “abandonar las tácticas” orien- tadas a posicionarse de cara a unas nuevas elecciones ge- nerales, que “poco van a cambiar” los resultados del 20D. Rodríguez apeló a la im- portancia de anteponer la “vo- luntad para llegar a un acuer- do” así como la “generosidad y la claridad en las negocia- ciones” para posibilitar un go- bierno de cambio centrado en reducir la desigualdad social, mejorar los servicios públicos y crear el empleo de calidad. PRENSA
  • 3. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2016 3 TEMADELDÍA2 NCYCC,ENLARONDAREAL El rey abre hoy su ronda de con- sultas con portavoces de los partidos y candidaturas represen- tadas en el Congreso de los Diputa- dos, a la que no ha querido sumar- se ERC, que se prolongará hasta el viernes y tras la que don Felipe propondrá un candidato a la presi- dencia del Gobierno. El diputado de Nueva Canarias Pedro Quevedo, que concurrió con el PSOE, será el primer portavoz que acuda hoy por la mañana a su cita con don Felipe, quien recibirá a continuación a Isidro Martínez Oblanca, de Foro Asturias, y por la tarde a Ana Oramas, de Coalición Canaria. Las posiciones de los dos representantes canarios serán previsiblemente muy diferentes, en especial teniendo en cuenta que Quevedo concurrió en una lis- ta conjunta con los socialistas. Mañana se reunirán con el Mo- narca Javier Esparza (UPN) -que formará parte del Grupo Popular-, Marian Beitialarrangoitia (EH- Bildu) y Aitor Esteban (PNV), mientras que el miércoles se en- trevistarán con él Alberto Garzón (UP-IU), Antón Gómez-Reino y Alexandra Fernández (En Marea Podemos) y Francesc Homs (DiL). Aitor Esteban estaba convoca- do para el miércoles y Garzón para el martes, pero el diputado del PNV solicitó al de IU, por moti- vos personales, intercambiar con Reuniones. El rey dedica la agenda de esta semana a las recepciones a los representantes de los partidos con presencia en el Congreso. La foto es del discurso navideño de Felipe VI. Hace cuatro años, Coalición Canaria y Nueva Canarias fueron juntos en las elecciones generales. Ahora los puentes entre ambos partidos es- tán, aparentemente, rotos y las po- siciones ante el nuevo escenario po- lítico nacional son muy diferentes. Hoy los diputados electores de CC y NC serán recibidos por el rey. CANARIAS7/ EFE / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA él la fecha y hora de sus respectivas audiencias, una modificación que el Congreso sometió al visto bueno de Zarzuela y la Casa del Rey aceptó «con carácter excepcional». La ronda continúa el jueves con Joan Baldoví (Compromís-Podemos), Xavier Domènech (En Comú-Podem) y Albert Rivera (Ciudadanos) y se completará el viernes con Pablo Igle- sias (Podemos), Pedro Sánchez (PSOE) y Mariano Rajoy (PP). Con esta agenda, Felipe VI recibi- rá a los portavoces de las candidatu- ras afines a Podemos que se presenta- ron en Galicia, la Comunidad Valen- ciana y Cataluña a partir del día en que la Mesa de la Cámara resolverá las demandas del partido encabezado por Pablo Iglesias para que las tres dispongan de grupo parlamentario propio, en contra del criterio mayori- tario de PP, PSOE y Ciudadanos. Una vez concluidas sus consultas, a las que dedicará íntegramente su agenda oficial pública durante la se- mana, convocará de nuevo al presi- dente del Congreso para comunicarle cuál es su candidato a la Presidencia del Gobierno, que presumiblemente será Mariano Rajoy como líder del partido más votado en las elecciones y con más escaños, según dan por he- cho todas las fuerzas políticas. No existe plazo prefijado para este debate de investidura, aunque sí para la formación de nuevo gobierno, que debe quedar resuelta antes de que se cumplan dos meses desde la primera votación para elegir jefe del Gobier- no, ya que, en caso contrario, sería preciso convocar nuevas elecciones. El Reglamento del Congreso fija además un plazo para la sesión so- lemne de apertura de la legislatura que debe dar inicio a la actividad par- lamentaria y establece como límite máximo los quince días posteriores a la sesión constitutiva de la Cámara, celebrada el pasado miércoles. EL GESTO DE ERC ERC supedita su presencia en el Palacio de la Zar- zuela a que el jefe del Estado reciba previa- mente a los re- presentantes de las instituciones catalanas, en re- ferencia a los presidentes del Parlament, Car- me Forcadell, y la Generalitat, Car- les Puigdemont. No hay fecha para esas recep- ciones. EL DETALLE EFE Podemos no quiere más PP Errejón promete hacer «todo» lo posible. El responsable de la Secretaría Política y número dos de Po- demos, Íñigo Errejón, aseguró ayer en Bilbao que su forma- ción va a hacer «todo» lo que este en sus posibilidades para que el PP no repita al frente del Gobierno de España. El diri- gente de Podemos explicó su oposición a que el PP repita en el Gobierno de España porque «en términos de corrupción es la garantía de la impunidad», entre otros factores. 1 Sánchez y la coherencia Justifica el rechazo a un pacto con Rajoy. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afirmó ayer que su partido no pactará con el PP porque va a ser «cohe- rente» con el cambio que cree que han pedido los españoles y «no va a renunciar a ser arquitecto del nuevo tiempo políti- co» que se ha abierto en España el 20 de diciembre. «Vamos a actuar al dictado de nuestros valores, al servicio del cambio y el progreso y del interés general de la mayoría», dijo. 2 Una campaña por ser decente Revilla sale en defensa de Pedro Sánchez. El presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, se mostró ayer «alucinado» con la «campaña» que ve contra el líder del PSOE, Pedro Sánchez, y se preguntó si es por ser «absoluta- mente decente», haber sido elegido «legítimamente» por su partido y decir que «nunca» pactaría con el PP. Revilla ha he- cho estas declaraciones tras reunirse con el secretario gene- ral del PSOE en la sede del Gobierno regional. 3 LOS PARTIDOS FIJAN POSICIONES Quevedo abre la agenda de entrevistas y por la tarde le toca a Oramas >>Tras reunirse con los partidos presentes en el Congreso, el rey volverá a hacerlo con Patxi López y le trasladará el nombre del candidato >>La primera votación marca la cuenta atrás para otras elecciones
  • 4. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2016 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org 0p0l1s:DiarioAvisos 180116:3 DiariodeAvisos Lunes, 18 de enero de 2016 3 POLÍTICA ECONOMÍA Llevamos 30 años -joder, qué rápido va esto- compartiendo un montón de cosas, tantas como hemos acumulado desde la década de los ochenta. Junto a otros (los colegas de siempre, benditos otros) nos tropezamos en el bar de Derecho y Económicas y desde enton- ces hemos convivido ininte- rrumpidamente, formando parte de una pandilla que nació para siempre, sin fecha de caducidad, sabia- mente instalados en el vive y déjalo estar, sin tomarnos demasiado en serio, fluyen- do familiarmente; y, sobre todo, riéndonos de nosotros mismos por los siglos de los siglos, amén. Lo conozco muy bien; y él a mí, claro. Son ya 30 años contándonos las cosas, la vida. Años en los que nos ha pasado de todo. Normalmente cosas buenas, aunque no siempre; pero en los días torcidos siempre hemos estado ahí. Somos amigos, sí. Hace una eternidad, es cierto. Algunos lo saben, y preguntan. Siendo tan amigo de Bermúdez, ¿no estás contami- nado para opinar sobre el alcalde? Creo sinceramente que si sobre alguien puedo escribir con conocimiento de causa es sobre José Manuel Bermúdez Esparza. Que sea- mos tan amigos lejos de ser un problema es una ventaja. Juego con ventaja porque sé, conozco. Me consta cómo y cuánto trabaja el alcalde. Sé los objetivos que se ha mar- cado para mejorar las cosas. Me consta que siente Santa Cruz -también eso es com- partido-. Sé que ser el alcal- de de nuestra ciudad es la ilusión de su vida. Sé que le echa mil horas (que, inevita- blemente, ha dejado de pasar con los colegas). Hay decisio- nes e indecisiones que a veces no comparto con él, y cuando así ha ocurrido se lo digo o escribo; sabe el alcal- de que se me da fatal rega- larle la razón, que no me sale. Ahora bien, si los datos dicen que en Santa Cruz dis- minuye el desempleo, crece el comercio y sube el turis- mo, en vez de eludirlo por- que el alcalde es efectiva- mente uno de mis mejores amigos, lo celebro y además lo escribo; y seguiré escri- biendo. EL CHARCO HONDO Por Jaime Pérez-Llombet Quevedo y Oramas abren hoy la ronda de consultas de Felipe VI Los diputados de NC y CC acuden a La Zarzuela en el inicio de los contactos del rey con los partidos políticos para la designación de un candidato a presidente Diario de Avisos Santa Cruz de Tenerife Empieza una semana frenética para Felipe VI. El rey inicia este lunes la ronda de contactos con portavoces de los partidos repre- sentados en el Congreso para proponer un candidato a la in- vestidura como presidente del Gobierno. El primero en despa- char con el jefe del Estado en el palacio de la Zarzuela es, a las 10.00 horas, el diputado de Nue- va Canarias, Pedro Quevedo. Para las cinco de esta tarde -en horario de Madrid- está citada Ana Oramas, de Coalición Cana- ria. La agenda se cerrará el vier- nes con Pablo Iglesias (Pode- mos), Pedro Sánchez (PSOE) y Mariano Rajoy (PP). Tal como adelantó NC, Que- vedo transmitirá al rey su apoyo a “un Gobierno de progreso y de cambio, comprometido con los asuntos canarios y que ponga fin al maltrato recibido por las Islas en los últimos años”. El diputado de los “nacionalistas de izquier- das” expondrá a Felipe VI que NC apoya la “constitución de un blo- que progresista alternativo” y que el “mejor” candidato a la pre- sidencia es Pedro Sánchez. El líder de NC, Román Rodrí- guez, avanzó que Quevedo apro- vechará esta audiencia para ha- cer hincapié en que respaldará, “de forma decidida”, a un Ejecu- tivo de progreso, que “termine con la dañina” política de los recortes, con el “maltrato” infrin- gido a Canarias en los últimos años y comprometido con la a- genda canaria, defendida por la alianza suscrita entre NC y el PSOE para el 20D. Esos acuerdos pretenden que los ciudadanos de la región más alejada y fragmen- tada de España tengan “los mis- mos derechos” que los del resto del territorio. Rodríguez priorizó la reforma el sistema de financia- ción autonómica, el anclaje cons- titucional del Régimen Econó- mico y Fiscal (REF) y la aproba- ción de un nuevo Estatuto en el marco de una Constitución de corte federal. El miércoles, NC votó a favor del socialista Patxi López como presidente del Congreso de los Diputados al entender que es “la expresión del inicio del cambio político”. Quevedo confirmó su adscripciónalgrupoMixto,junto a Oramas, como en la legislatura anterior, pero por separado. Por parte de Coalición Cana- ria, Fernando Clavijo ha mani- festado que “lo que Canarias de- sea es se constituya un Ejecutivo central “cuanto antes” y que sea “estable”. El mandatario autonó- mico recalcó la semana pasada que “ahora es el momento” para que los partidos emergentes, “que venían pregonando que ha- bía otra forma de hacer las co- sas”, se den cuenta de que el mensaje transmitido por los ciu- dadanos ha sido claro. “Necesi- daddeentendimientopararesol- ver los grandes temas españo- les”, concluyó Clavijo. Diario de Avisos Santa Cruz de Tenerife El coordinador de Izquierda Unida en Canarias, Ramón Truji- llo, expresa el apoyo de su for- mación política a la huelga de la plantilla del Instituto Tecnoló- gico de Canarias (ITC), por en- tender que no es aceptable que se prorrogue la reducción sala- rial y que exista la posibilidad de que se produzcan despidos. El portavoz de IU considera que Canarias “no puede permi- tirse más recortes en el ITC, cuando el esfuerzo en I+D+i no llega ni a la tercera parte del pro- medio europeo”, y entiende que habría que dar más responsabili- dades a los trabajadores e incre- mentar la dotación presupuesta- ria de esta institución. A Trujillo le parece incoherente que haya documentos oficiales que hablan de convertir a Canarias en refe- rente de la sociedad del conoci- miento y, al mismo tiempo, aco- meter recortes. Desde su punto de vista, “el problema no está en queCanariasgastedemasiadoen I+D+i, sino en que gasta tan po- co que, si se sigue así, solo vamos a acumular un retraso muy im- portante en tecnología e investi- gación y a potenciar un modelo económico que genere precarie- dad laboral”. Los trabajadores de ITC comenzaron el miércoles 13 una huelgaindefinidaenprotestapor el recorte de salarios que les plantea esta empresa pública para contener su déficit y para denunciar el riesgo que perciben de que se produzcan despidos en la plantilla. En un comunicado, CC.OO. informó de que el ITC ha presentado a los sindicatos una propuesta en la que, “como única solución a la situación de déficit, contempla que sea el personal el que asuma el déficit que generan los gastos de funcionamiento de la empresa, soportando una nue- va reducción salarial”. Se suma- ría al recorte de salarios que rige desde hace dos años. IU respalda la huelga en el ITC: “Canarias no puede recortar más en I+D+i” Los trabajadores del ITC iniciaron una huelga la semana pasada. / DA Sesión constitutiva del Congreso de los Diputados, el miércoles 13. / J.J. GUILLÉN (REUTERS) Alcalde
  • 5. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2016 5 M. CALLEJA / A. MARTÍNEZ-FORNÉS MADRID L a posibilidad de una repe- tición de elecciones, si no se llega a un acuerdo para investir a un presidente, ha estado muy presente en la primera jornada de la ronda de consultas abierta por el Rey con los representantes de los partidos. Don Felipe no descarta esa opción, ni tampoco convocar de nuevo más ade- lante a los políticos si la primera in- vestidura de Mariano Rajoy resulta fa- llida, algo que se ve como bastante pro- bable, según coincidieron en señalar los representantes de Nueva Canarias y Foro Asturias, los primeros en acu- dir a La Zarzuela. A las diez de la mañana, el portavoz de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, estrenó la ronda de consultas del Rey. Tras el saludo en el Salón de Audien- cias del Palacio de La Zarzuela, Don Felipe invitó al político a pasar a su despacho y allí estuvieron conversan- do ambos durante una hora y diez mi- nutos. Pero Don Felipe no se sentó tras la mesa de trabajo, sino que prefirió hablar con cada uno de sus contertu- lios en torno a la mesa baja y redonda situada ante el cuadro «El atleta cós- mico» de Salvador Dalí, testigo de todo lo que sucede en el despacho del Rey. De esta forma, los encuentros resul- tan mucho más próximos y distendi- dos que con una mesa entre ambos. En el encuentro Quevedo encontró al Rey «serio y responsabilizado, pero no preocupado», opinión en la que coincidió con el resto de los políticos a los que ayer consultó Don Felipe. El portavoz canario, que se presentó en coalición con el PSOE a las elecciones generales, explicó al Rey que apoyará una investidura de Sánchez, aunque cree que Rajoy, como candidato de la fuerza más votada, debe ser el prime- ro en someterse a un debate de inves- tidura. El Rey se explica a sí mismo «Desde la Casa del Rey nos han adver- tido que la posición del Rey la explica el Rey», comentó Quevedo, para evi- tar tener que interpretar al Monarca. Sí desveló que, al despedirse, Don Fe- lipe le comentó: «A lo mejor es posi- ble que nos tengamos que volver a ver». Un comentario que dejaba la puerta abierta a una nueva ronda de consul- tas, si la investidura de Rajoy resulta fallida. En ese caso, será la primera vez, desde la restauración de la demo- cracia, que el Rey tenga que convocar una segunda ronda de consultas con los políticos para presentar una nue- va propuesta de candidato a presiden- te del Gobierno. «Hay unas matemáticas endiabla- das», comentó Quevedo, lo que dificul- ta la elección de un presidente y pue- de abocar a otras elecciones, si trans- El Rey abre consultas sin descartar más rondas ni nuevas elecciones ∑Don Felipe pregunta a los primeros portavoces su posición ante una investidura de Rajoy o de Sánchez y se interesa por la reforma constitucional POOL/EFE Don Felipe con la diputada canaria Ana Oramas El presidente en funciones ve «mucho margen» para negociar Mariano Rajoy sigue viendo «mucho margen» para negociar con el PSOE, ya que les une la defensa de princi- pios constitucionales y el objetivo prioritario de crear empleo. No obstante, el presidente en funciones acusó a Pedro Sánchez, en una entrevista en RNE, de buscar un nuevo Pacto del Tinell, de todos contra el PP, para llegar a La Moncloa como sea, y auguró que el acuerdo que intenta conseguir el PSOE «con 14 acabaría como el Rosario de la Aurora». El mensaje que el Monarca quería transmitir El Jefe del Estado dio el mismo mensaje a los dos primeros políticos que recibió: «A lo mejor es posible que nos tengamos que volver a ver» ANA ORAMAS (COALICIÓN CANARIA) ABSTENCIÓN «Mientras no haya mayorías estables, no estamos para aventuras ni para adelantar apoyos» POOL/EFE El Rey saluda a Isidro Manuel Oblanca antes del encuentro ISIDRO MANUEL OBLANCA (FORO ASTURIAS) DARÁ SU APOYO AL PP «Lo mejor para Foro es que gobierne Rajoy. Pero somos conscientes de que Sánchez juega un papel clave» DURACIÓN DE LA AUDIENCIA 70MINUTOS DURACIÓN DE LA AUDIENCIA 56MINUTOS 16 ESPAÑA abc.es/espana MARTES, 19 DE ENERO DE 2016 ABC
  • 6. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2016 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org curridos dos meses desde la primera votación no se ha logrado un acuerdo. A su juicio, el Rey no descarta en ab- soluta ese escenario. Pocas probabilidades A las doce del mediodía, el portavoz de Foro Asturias, Isidro Martínez Oblanca, llegó a La Zarzuela. Informó al Rey de que él apoyará la investidu- ra de Rajoy, entre otras cosas porque se presentó en coalición con el PP a las elecciones, y ambos ganaron en As- turias. Martínez Oblanca confesó des- pués en el Congreso que había perci- bido que Don Felipe veía pocas proba- bilidades de que Rajoy lograra apoyos suficientes en esta primera investidu- ra para ser elegido presidente. Al des- pedirse, el Rey le dijo también: «Tal vez nos tengamos que ver en un inmedia- to futuro». Un mensaje reiterado so- bre una situación que parece eviden- te, pero que claramente Don Felipe quiso trasladar a la opinión pública en su primer día de consultas. La reunión fue «cordial y afable», duró exactamente 56 minutos (lo cro- nometró un asesor del portavoz), y en ella «por supuesto se habló de la posi- ble repetición de elecciones», según explicó Martínez Oblanca, que confía «en que sea posible un acuerdo lo an- tes posible, porque el 75 por ciento de los diputados somos proconstitucio- nalistas». La tercera reunión se produjo a las cinco de la tarde. Fue el turno de una de las mujeres con más experiencia en el Congreso, Ana Oramas, portavoz de Coalición Canaria. Durante una hora y diez minutos, explicó al Rey su po- sición ante las posibles investiduras de Rajoy y Sánchez, como le había pe- dido que hiciera Don Felipe. Oramas es partidaria de un acuerdo y un Go- bierno estable, pero a falta de eso se mantiene en una abstención. A su juicio, vamos derechos a la re- petición de elecciones, porque «las ma- temáticas son diabólicas». Una posi- bilidad, la de las elecciones, sobre la que el PP también se pronunció y aun- que reconoció que «no es el escenario que preferimos», aseguró que «el par- tido no tiene ningún temor» si se ce- lebran, según informa S. Medialdea. Ana Oramas agregó que «no veo preocupado al Rey, sino consciente de la dificultad del momento. La pelota está en el tejado de los responsables políticos, no de la Casa Real», agregó. Según explicó, Don Felipe se interesó también por su posición ante una po- sible reforma constitucional, un asun- to que estuvo presente en todas las re- uniones. El Rey continuará hoy las consul- tas con Javier Esparza (UPN), a quien recibirá a las diez de la mañana, y Ai- tor Esteban Bravo (PNV), que está ci- tado a las cinco de la tarde. Don Feli- pe también se habría reunido con Ma- rian Beitialarrangoitia (Bildu), pero esta formación decidió ayer cancelar su participación en las consultas. Fotogalería de la ronda de consultas del Rey ANA I. SÁNCHEZ MADRID Siguiendo su estrategia habitual de retorcer la realidad para proclamar- se víctimas del Estado, ERC está jus- tificando su decisión de no acudir a la ronda de consultas del Rey en que Don Felipe rechazó primero, el lunes 11, recibir a la presidenta del Parla- mento catalán, Carme Forcadell. Sin embargo, un portavoz de esta formación independentista había confesado a ABC dos días antes, el viernes 8 de enero, que estaba sope- sando no acudir a la llamada del Rey por considerar declarada la Repúbli- ca en Cataluña. «Existe la posibili- dad de no ir, estamos decidiéndolo y antes del lunes no lo sabremos segu- ro», recogió este periódico en una in- formación publicada el 9 de enero. «Tenemos que discutirlo primero en una reunión en el seno del parti- do y luego como grupo parlamenta- rio», explicó el citado portavoz. El ca- lendario que manejaba la formación era decidir su posible plantón al Rey el lunes 11 en una reunión en su cuar- tel general en Cataluña para que el grupo parlamentario refrendara la decisión el martes 12 en Madrid. El domingo, sin embargo, el acuer- do entre Junts Pel Sí y la CUP para la investidura de Carles Puigdemont como presidente de Cataluña, llevó a ERC a convocar un Consejo Nacio- nal sobre el nuevo gobierno autonó- mico aparcando del orden del día el debate sobre la respuesta a Zarzue- la. «Hoy hay Consell Nacional por el tema de la investidura. El tema Rey no es prioritario, se hablará más ade- lante», señaló a ABC el mismo por- tavoz a las once de la mañana del lu- nes 11, antes de que se hiciera públi- co a la una de la tarde que Zarzuela había pedido al Parlamento catalán que enviara por escrito la documen- tación, de forma que no era necesa- rio que Don Felipe recibiera en au- diencia a Forcadell. Al día siguiente, el martes 12, este periódico volvió a preguntar a la for- mación si había tomado una decisión sobre su posible plante al Monarca, y la respuesta fue un escueto «no». «Pasa por el partido» Este periódico insistió a ERC el jue- ves cuando la llamada de Zarzuela era inminente, pues las Cortes ha- bían quedado constituidas la víspe- ra. Sobre si había alcanzado una de- cisión, el portavoz de ERC señaló: «No, pasa por el partido. No antes del lunes (18 de enero)», agregó, de nue- vo sin mencionar que Forcadell no fuera a ser recibida en Zarzuela. Ho- ras después, no obstante, ERC deci- día no proporcionar el nombre de su portavoz al Congreso de los Diputa- dos para que no pudiera ser citado por el Rey. Al hacerse público este he- cho al día siguiente, ERC recurrió de nuevo al victimismo y buscó una ex- cusa para culpar a Don Felipe de ini- ciar una «guerra fría» que este par- tido estaba planteando declarar. ERC sopesaba plantar a Don Felipe antes de la queja de Forcadell ∑ Un portavoz del grupo confesó a ABC que «el tema Rey no es prioritario» Un plan premeditado «Existe la posibilidad de no ir y antes del lunes no lo sabremos», indicó la formación el 8 de enero DURACIÓN DE LA AUDIENCIA 70MINUTOS PEDRO QUEVEDO (NUEVA CANARIAS) DARÁ SU APOYO AL PSOE «Estas endiabladas matemáticas tienen una idea de fondo: la mayoría ha apostado por un cambio de Gobierno» POOL/EFE El Monarca abrió la ronda de consultas con Pedro Quevedo PABLO PAZOS BILBAO Bildu escenificó ayer lo que se venía barruntando desde el jueves: su re- chazo a participar en la ronda de con- sultas del Rey con los partidos. La coa- lición de la «izquierda abertzale» aguardó a la víspera de su cita con- firmada en Zarzuela para anunciar su negativa con la excusa de que, du- rante el fin de semana, había some- tido la cuestión al parecer de sus mi- litantes. A 24 horas exactas de la cita con el Rey –prevista para este mediodía–, la diputada Marian Beitialarrangoi- tia, que iba a representar a su parti- do en la ronda, compareció ante la prensa y afirmó: «No nos sentimos súbditas del Rey de España y, por tan- to, no vamos a actuar como si lo fué- ramos». También manifestó que «la institución de la Monarquía es el ma- yor símbolo del carácter antidemo- crático del Estado español». Bildu anula la víspera la cita que había cerrado con Zarzuela LA IZQUIERDA ABERTZALE CANCELA SU ASISTENCIA ESPAÑA 17ABC MARTES, 19 DE ENERO DE 2016 abc.es/espana
  • 7. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2016 7 0p0l1s: C anarias7 20160119: 4 4 TEMADELDÍA CANARIAS 7. MARTES 19 ENERO 2016 Contactos para el nuevo Gobierno. Los nacionalistas canarios abren la ronda de consultas del rey para proponer candidato a la Presidencia >>Los problemas de las Islas tuvieron protagonismo en sendas audiencias LORETO GUTIÉRREZ / MADRID I La primera jornada de la ron- da de consultas abierta por el Rey para designar un candidato a la presidencia del Gobierno estuvo protagonizada ayer por el nacionalismo canario, con sendas audiencias a los repre- sentantes de Nueva Canarias (NC), Pedro Quevedo, y de Coa- lición Canaria (CC), Ana Ora- mas. Quevedo fue el primer miem- bro del recién constituido Con- greso de los Diputados en ser re- cibido en La Zarzuela para ofre- cer a Felipe VI su opinión sobre la situación creada tras las elec- ciones del 20D. «Nos parece ra- zonable que sea la fuerza más votada la que inicie el proceso para tratar de conformar go- bierno», señaló, «pero le he di- cho que NC apuesta por un go- bierno alternativo de carácter progresista presidido por Pedro Sánchez, porque se ajusta me- nor a la voluntad de cambio ex- presada en las urnas», añadió. El diputado nacionalista, que encontró al Rey «responsa- bilizado, más que preocupado» ante la dificultad para formar una mayoría estable, se mostró convencido de que Rajoy «lo tiene muy difícil» para lograr apoyos. «El PP se ha colocado en una posición de aislamiento tras estos cuatro años», expu- so, «y ahora, a consecuencia de sus políticas, no encuentra aliados». De hecho, Quevedo interpreta que Felipe VI tam- bién ve complicado que Rajoy pueda ser investido presidente, puesto que al despedirse coin- cidió con el representante de NC en que es probable que se tengan que volver a ver pronto, lo que implicaría una segunda ronda de contactos para propo- ner otro candidato. «Es lógico que no lo descarte, porque es uno de los escenarios posi- bles», señala. Por su parte, Ana Oramas, que fue recibida por la tarde por el monarca, le expuso que lo prioritario para CC es que haya cuanto antes un gobierno esta- ble. «Nosotros no somos necesa- rios pero si importantes», seña- ló, «y estamos dispuestos a su- mar si se configura una alianza para gobernar, con un candida- to con programa y unos apoyos mínimos para que haya estabi- lidad», añadió. Hasta entonces, CC no va a adelantar apoyos, porque «ahora los pasos tienen que darlos quienes tienen esa responsabilidad». Aunque da por sentado que el Rey propondrá la candidatu- ra de Rajoy como líder del par- tido más votado, Oramas expre- só al monarca su convencimien- to de que tendrán que repetirse las elecciones, porque la falta de voluntad de diálogo hace im- posible cualquier acuerdo. CC pide un pacto estable y NC solicita un cambio I Desempleo. Felipe VI le pre- guntó ayer a Pedro Quevedo has- ta qué punto los buenos datos del turismo están contribuyendo a que Canarias salga de los pri- meros puestos del Estado en índi- ce de paro. «Tenía sobre la mesa mucha documentación sobre las Islas y lo vi perfectamente infor- mado de la realidad canaria», asegura el diputado nacionalista, quien habló al monarca de la in- suficiente financiación autonómi- ca y de la importancia del REF para la economía isleña. I Proyección. Con Ana Oramas el Rey abordó también los retos que tiene Canarias para los próxi- mos años, en especial en relación a la economía y al paro juvenil. «El monarca sigue muy de cerca la si- tuación de las Islas», señaló la di- putada de CC, «hemos hablado mucho de Canarias y también de la posibilidad de que nos visite en los próximos meses para partici- par en un evento y apoyar el papel del Archipiélago como plataforma logística hacia África», añadió la diputada nacionalista. CANARIAS ESTUVO PRESENTE REUNIÓN CON LA DIPUTADA DE CC «No hay ambiente para un gobierno es- table en los próximos meses, es imposible» «Tomaremos una deci- sión sobre nuestro voto cuando haya un candidato con apoyos» «Canarias tiene asuntos urgentes que requieren un gobierno plenamen- te competente» Las frases más contundentes de Ana Oramas REUNIÓN CON EL DIPUTADO DE NC «Otras elecciones serían un fracaso de- mocrático y una falta de altura política» «Es mala técnica poner líneas rojas para empezar a hablar de formar gobierno» «Una alianza progre- sista sería el mejor reflejo del mensaje claro de las urnas» Las frases más contundentes de Pedro Quevedo
  • 8. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2016 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org 0p0l1s:E lP ais 190116: 15 Martes 19 de enero de 2016 ELPAÍS 15 ESPAÑA La fragmentación electoral del pasado 20 de diciembre ha pues- to al Rey ante una situación in- édita desde la entrada en vigor de la Constitución de 1978. Su papel en el inicio de la legislatu- ra ya no es un trámite como lo fue en el tiempo del bipartidis- mo. Siendo limitadas sus atribu- ciones por la Ley Fundamental, la falta de una mayoría clara pa- ra formar Gobierno reviste de protagonismo su figura en la ron- da de contactos con los partidos que ayer inició en La Zarzuela, tras la cual debe proponer un candidato para que sea investi- do por el Congreso. El Rey no ocultó a Pedro Que- vedo Iturbe, de Nueva Canarias, ni a Isidro Manuel Martínez Oblanca, de Foro Asturias, las di- ficultades para que Rajoy sea in- vestido en la primera fase del proceso sin necesidad de dar oportunidad a otro candidato, que de fracasar también llevaría a la convocatoria de nuevas elec- ciones. En ese sentido, no les des- cartó que quizá volvieran a reu- nirse en una segunda ocasión. Quevedo Iturbe, de Nueva Ca- narias, la formación con menos escaños, fue el primero en entre- vistarse con Felipe VI y en desve- lar su incertidumbre, aunque, tras una llamada de la Casa del Rey, tuvo que matizar sus decla- raciones. Según explicó después en el Congreso de los Diputados, se despidió de don Felipe bro- meando sobre la posibilidad de un inminente reencuentro, infor- ma Juan José Mateo. “Es posi- ble que nos tengamos que volver a ver”, dijo al Rey, que no le negó la posibilidad riéndose del co- mentario. “La broma que hice no fue negada por el Rey, pero es que si la hubiese negado nos ten- dríamos que preocupar porque es uno de los escenarios posi- bles”, añadió el representante del partido canario, que firmó una alianza electoral con el PSOE que incluye el compromi- so de votar a favor de la investi- dura de Pedro Sánchez. “Don Fe- lipe es perfectamente conscien- te de que es un escenario proba- ble que fracase esta primera ini- ciativa de formar mayorías en el Congreso de los Diputados, o incluso de que se tengan que repetir las elecciones”. Tras el diputado de Nueva Ca- narias, el Monarca se entrevistó con el representante de Foro As- turias, Isidro Manuel Martínez Oblanca, quien al llegar al Con- greso de los Diputados fue mu- cho más explícito, informa Elsa García de Blas. El parlamentario aseguró en la Cámara que Felipe VI le dijo al término de la reu- nión: “Tal vez nos tengamos que ver en un inmediato futuro”. El diputado manifestó que también conversó con el Rey sobre la posi- bilidad de la repetición de las elecciones, pero no quiso dar más detalles. Martínez Oblanca, aliado del PP, señaló que votará a favor de una investidura de Ra- joy. Como es habitual, la Casa del Rey declina comentar las de- claraciones hechas por quienes se han reunido con Felipe VI. El Rey cerró las audiencias de ayer con la diputada de Coali- ción Canaria Ana María Oramas González-Moro, quien aseguró, en la línea de los anteriores, que “no hay ambiente de tener Go- bierno en los próximos meses”, aunque no desveló las impresio- nes del Rey al respecto, informa Francesco Manetto. Oramas transmitió al Monarca su convic- ción de que “pronto habrá un proceso electoral”, porque ve po- co probable que Rajoy o Sán- chez puedan formar Gobierno. Hasta el viernes, Felipe VI se entrevistará cada día con tres re- presentantes de las formaciones con representación parlamenta- ria, excepto con el de Esquerra Republicana de Catalunya, y EH Bildu, que se han descolgado de las audiencias. Tras conocer la disposición de los partidos, debe- rá proponer un candidato a la presidencia del Gobierno. Si este no logra el apoyo parlamenta- rio, la presencia del Rey en el centro de la política española se- rá mayor por ser la suya una figura crucial en la ronda de con- sultas. En un momento en el que la Constitución sitúa a Felipe VI en el epicentro de la política española y en el que más visible resulta la utilidad de la institución, la Casa del Rey trató ayer de alejar de La Zarzuela la información de la ronda de contactos. A diferencia de otras ocasio- nes, la Casa del Rey no solo evitó la presencia de redacto- res en el saludo de las audien- cias del Rey con representan- tes políticos, sino que, me- diante sus sugerencias a es- tos, desvió a la sede del Con- greso de los Diputados la tensión informativa de los actos protagonizados por Felipe VI. Información desviada al Congreso EH Bildu no acudirá hoy a las audiencias que el Rey mantiene durante esta semana con los por- tavoces de los partidos del Con- greso al considerar que la Monar- quía es “el mayor símbolo del ca- rácter antidemocrático del Esta- do español”. Las dos diputadas de la formación abertzale, Ma- rian Beitialarrangoitia y Onintza Enbeita, explicaron ayer que no asistirán a la cita con Felipe VI en La Zarzuela porque no se sien- ten “súbditas del Rey de España”. La decisión de EH Bildu no tiene “nada que ver”, precisó Bei- tialarrangoitia, con la adoptada por los soberanistas catalanes de ERC. Estos rehusaron reunirse con el Monarca tras la negativa de Felipe VI a recibir a la presi- denta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, para comuni- carle la investidura de Carles Puigdemont. La coalición abert- zale explicó que no participará en la ronda de consultas del Rey porque la Monarquía “es garan- tía de las épocas más oscuras” de España y tiene la “misión clara” de “cerrar el camino a los pue- blos que libremente quieren deci- dir su futuro”. Hace cuatro años, los inde- pendentistas vascos sí atendie- ron la llamada de la Casa del Rey. En diciembre de 2011, dos meses después de la declaración del cese de la violencia de ETA, Amaiur —la marca con la que Bil- du logró seis escaños en las gene- rales— designó a Xabier Mikel Errekondo para departir con Juan Carlos I. El entonces dipu- tado quedó con una “buena” im- presión de aquel encuentro: “En- tendemos que es el jefe del Esta- do y nosotros como representan- tes de la sociedad vasca conside- ramos que es un agente impor- tante para compartir y contras- tar con él nuestras impresio- nes”, dijo Errekondo a EL PAÍS tras la cita. Esta vez, EH Bildu —tiene dos representantes en el Congreso— ha optado por dar la espalda a Felipe VI “porque la institución que representa niega los dere- chos de los vascos y se opone a la soberanía de Euskal Herria”. Bildu no irá a La Zarzuela por no sentirse “súbditos” de Felipe VI Los ‘abertzales’ matizan que su caso no es como el de ERC El Rey transmite a los partidos que ve complicada la investidura MIKEL ORMAZABAL, San Sebastián MIQUEL ALBEROLA, Madrid En la primera jornada de la ronda de contac- tos del Rey con los partidos para proponer un candidato a la presidencia del Gobierno afloró el escepticismo que rodea un proceso para el que no se vislumbra una mayoría diáfana que ponga fin a la situación de atas- co institucional derivada de las elecciones del pasado 20 de diciembre. Según refirieron los representantes de Nueva Canarias y de Foro Asturias tras el encuentro, Felipe VI no descartó que haya que recurrir a una segun- da ronda de contactos ante las dificultades para que uno de los candidatos sea investido jefe del Gobierno con rapidez. Felipe VI recibe al diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, ayer en La Zarzuela. / ÁNGEL DÍAZ (EFE)
  • 9. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2016 9 0p0l1s: G C A laspalmas P 20160119: 18 18 | Martes, 19 de enero de 2016 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Canarias ElReyrespaldalaluchadeCanariaspor mejorarlafinanciaciónestalegislatura El monarca reconoce a los nacionalistas Pedro Quevado y Ana Oramas que el bloqueo político impedirá una investidura y abocará a nuevas elecciones Joaquín Anastasio MADRID FelipeVIsemostróayercompleta- menteconscientedequeCanarias tienepordelanteimportantesretos en la nueva etapa política abierta traslaspasadaseleccionesgenera- les, y de que entre sus principales objetivosseencuentranmejorarla financiación de los servicios esen- ciales que presta a los ciudadanos, asícomoconsolidarenelplanopo- líticoyjurídicoelfueroisleñorepre- sentado en el REF. El jefe del Esta- do expresó en este sentido su res- paldoaestosplanteamientoscana- rios asumiendo que son objetivos comunes de todos los sectores po- líticosysocialesdelArchipiélago,y que serán materia de trabajo en la legislaturaquetratadeabrirsepaso. Asíselostrasladóayerelmonar- caalosdosrepresentantescanarios conlosquedespachóenlaZarzue- la, Pedro Quevedo, de NC, y Ana Oramas, de CC, en el marco de la rondadeconsultasiniciadasconlos grupos políticos representados en el Congreso antes de proponer un candidato a la Presidencia del Go- bierno.AmbostrasladaronalReyla necesidaddequeunnuevogobier- noasumacompromisosconlasIs- las en materia de financiación, in- versionesyblindajedelREFenuna posiblereformadelaConstitución, entreotrosasuntosisleños. El jefe del Estado, según los dos diputados nacionalistas, demostró tenerunainformaciónmuyamplia y precisa sobre la situación del Ar- chipiélagoytambiénsobrelosplan- teamientosdelosdistintospartidos en relación con la agenda canaria para la nueva legislatura. Expresó especialpreocupaciónporconocer hastaquépuntoelimpulsodelsec- torturísticodelosúltimosaños,con récordsdevisitantes,seestátrasla- dando a la economía real y al em- pleo,reconociendoqueCanariases actualmenteunadelaregionespe- orfinanciadasyconunadelasma- yores tasas de desempleo, paro ju- venilypobreza. El monarca reconoció la even- tualidad de que el actual bloqueo políticoaboqueaunasnuevaselec- ciones y se despidió de alguno de sus interlocutores bromeando so- brelaposibilidaddequetenganque volver a ser llamados a consultas a Zarzuela.“Repetirlaseleccionesse- ría un auténtico fracaso democrá- tico y demostraría que los partidos no han estado a la altura de lo que la ciudadanía les ha exigido con su voto”, aseguro Pedro Quevedo tras la audiencia con el Rey, la primera delasquinceprevistasestasemana. Eldiputadograncanarioletrasla- dó, en una reunión de 70 minutos, “la preocupación especial por la cuestión territorial” y la apuesta de NCporuna“reformadelaConstitu- ción en relación con el modelo de Estadohaciaunmodelofederalde naturaleza asimétrica” que supon- ga un “incremento de la soberanía delascomunidadesautónomasen lo que se refiere a sus competen- cias”.Entodocaso,apuntóque“ese procesodebeserplural,queafecte a la totalidad de las comunidades, porquesiseproduceunprocesobi- lateralcomoelquepudieraocurrir con Cataluña, desajustaría más lo queyaestádesajustado”. “La reforma de la Constitución tienedebuenoesquepermiteato- dos discutir sobre todo para tratar de garantizar que todos los territo- rios se encuentran reflejadas en el nuevotextoconstitucional”,recalcó eldiputadonacionalista. QuevedoavanzóalReyque“pro- moveráyapoyará”lainvestiduradel candidato del PSOE, Pedro Sán- chez, como presidente del Gobier- nodeEspaña,talcomosereflejaen el acuerdo electoral entre socialis- tasyNC,“porqueentendemosque losresultadoselectoraleshantras- lado el mensaje contundente de quelamayoríadelaciudadaníaha apostadoporuncambiodeGobier- no,yloquerepresentaríaungobier- noalternativoaldelapasadalegis- laturaseríaunopresididoporél”. Entodocaso,entiendequeelpri- mero en intentar conformar una mayoría parlamentaria y formar gobiernodebeserelcandidatodel PP,MarianoRajoy,porser“elparti- domásvotado,aunqueellonosig- nifiquequehayasidoelganadorde laselecciones”.Enesesentido,tras- ladóalReysuideadequeelcandi- datopopular“estáenunaposición deaislamientomuyimportantepor loocurridoenlapasadalegislatura y tiene muy difícil lograr un acuer- do como consecuencia de sus po- líticasalolargodecuatroaños”. El diputado por Las Palmas re- chazóquelospartidosquepueden negociarungobiernoalternativoal delPPimpongan“líneasrojas”para sentarse a hablar, y menos que és- tas se relacionen con los acuerdos parlamentarios sobre la creación degruposparlamentarioenelCon- greso,comopretendePodemos. Porsulado,AnaOramas,enotra reunión de algo más de una hora, expresó que Coalición Canaria “quiereungobiernopronto,peroun gobierno estable, en clave de país, perotambiénenclavedeCanarias porque tenemos asuntos urgentes que abordar”, entreellas la aproba- cióndeunnuevoREFeconómico. La diputada tinerfeña señaló que CC “no es necesaria en estas matemáticas diabólicas, pero sí importante para los dos fuerzas políticas con capacidad de liderar un Gobierno”. En este sentido, se- ñaló al monarca la disponibilidad de su formación para “dialogar y llegaraacuerdos”,peroque“mien- tras no haya una mayoría estable paraestepaís,uncandidatoconun programa y con un apoyo parla- mentario mínimo para acudir a unainvestidura,noestamosnipa- raaventurasniparaadelantarapo- yos”. “Vamos a esperar a que den lospasoslospartidosalosquelos ciudadanoshanpuestoenesascir- cunstancias”, remarcó. Oramas,contodo,trasladóalRey su impresión de que “antes o des- pués vamos a tener elecciones pronto” porque no ve en los parti- dosvoluntadgeneralizadadediálo- go y buscar puntos de encuentros, sinoenla“búsquedadenúmerosy enclavedeinteresesdepartidoyde situación interna de los líderes po- líticos”. Aseguró que no vió al Rey “preocupado”,quecreeque“losciu- dadanos han hablado, él tiene un papelqueestádentrodelmarcode la Constitución y la pelota está en los líderes políticos, no en la Casa Real”. “La normalidad constitucio- nalnopuedeserquesólohayama- yorías absolutas”, señaló Oramas parareclamaralospartidosquelle- guenaacuerdosdegobernabilidad. NCavanzasuapoyo aPedroSánchezyCC alcandidato“quelogre unrespaldomínimo” Felipe VI en un monento de la recepción con Pedro Quevedo (NC). | EFE El Rey recibe a la representante de CC, Ana Oramas, ayer. | EFE “Consciente”y“responsabilizado” Las entrevistas del Rey con Pedro Quevedo, a las diez de la mañana, y Ana Oramas, a las cinco de la tarde,levantarongranexpectaciónmediáticaaltra- tarse de la primeras (junto con la mantenida con el representante de Foro Asturias) para tratar de despejar el panorama político tras el 20-D. Es ade- máslaprimeravezquedonFelipeseenfrentaaes- ta labor de consultas posterior a un proceso elec- toral,perosobretodoenunmarcopolíticosinpre- cedentesenelqueningúncandidatotieneapriori apoyossuficientesparaserinvestido.Porello,según desvelaronambosdirigentescanarios,elReyseen- cuentra“responsabilizado”anteel“complejopano- rama” parlamentario derivado del 20-D y siendo “consciente”dequeseenfrentaalatesituradetener queinterpretarunresultadoelectoralquenoessen- cillo, y de tener que “tratar de encontrar una posi- ciónajustada,deconsensoyqueseadecuetodolo más posible a la realidad”, según dijo Quevedo, quien, por cierto, se presentó ante Felipe VI advir- tiéndole en tono de broma sobre su condición de “muypocomonárquico”.“Nopasanada”lerespon- dió el Rey también en toco divertido. TantoQuevedocomoOramasdestacaronlapro- fesionalidad e implicación mostrada por el Rey en relaciónconelactualprocesoyresaltaronelhecho de que, junto a la diversa documentación y recor- tes de prensa sobre asuntos canarios que tenía so- brelamesa,tomaranotaescritadelosasuntosque seleibanformulando.Laimpresióndelmonarcaen ambos nacionalistas fue muy positiva, según reco- nocieron.TambiénconfirmóaOramasqueesteaño nopodráacudiralainauguracióndeFitur,yqueen estaocasióncorresponderáestatareaalaReina.J.A. Más información en página 29
  • 10. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2016 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org 0p0l1s: L aR azon 190116: 1 DIARIO INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN GENERAL MARTES 19 de ENERO de 2016 • AñoXIX- 6.234 PRECIO 1,50 EUROS EDICIÓN NACIONAL VentaconjuntaconLaTribunadeAlbacete1,50€.VentaconjuntaconLaTribunadeCiudadReal1,50€.(Precioderef. OJD 1€) Podemosse negóarenunciar porescritoala subvención portener cuatrogrupos El Rey comenzó ayer su ronda de contactos con los partidos que tienen repre- sentaciónenelCongresode caraaproponeruncandida- toquesesometaaunavota- ción de investidura. El pri- merofueelrepresentantede NuevaCanarias,PedroQue- vedo, que tras su reunión conelMonarcaaseguróque habían hablado de la posi- bilidadde«tenerquerepetir la ronda». Y es que a Felipe VI no se le escapa la dificul- tad de que Rajoy consiga apoyosparagobernarporlo quetendríaqueproponera Pedro Sánchez y repetir los contactos si éste quiere in- tentar una coalición con Podemosylosindependen- tistas.PorZarzuelatambién pasaron Coalición Canaria y Foro Asturias, cuyo líder confirmó que había am- biente de repetición de elecciones.P.20 Bescansa dejó la negociación con PP, PSOE y C’S al pedirle un documento donde rechazaran cobrar un millón de euros Poca fe en la investidura Díaz avisa a Sánchez: «El PSOE no pactará con los separatistas» P.19 La corrupción ha llegado al tenis. Un informe de la BBC habla de supuestos amaños en los que se ven implicadoscampeonesde«GrandSlam»,16jugado- resentrelos50mejoresyunnúmerosinconcretarde españoles. Djokovic, el número uno, dice que él fue unodelospresionadosporlasmafias.P.40 Djokovic:«Me ofrecieron200.000 dólaresporperder» ESCÁNDALO EN EL TENIS Acuamed defraudó 20 millones en sobrecoste de obra pública Iglesias presiona a los socialistas, ahora dispuestos a «dar voz» en el Congreso a las «mareas» y retorcer la ley Edit.y P.14 Efe/Pool EL REY INICIA LOS CONTACTOS TRECE DETENIDOS P.22 El Rey Felipe VI conversa con el diputado de Nueva Canarias Pedro QuevedoSede de Acuamed en Madrid
  • 11. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2016 11 0p0l1s: TF E tenerife P 20160120: 21 Canarias Miércoles, 20 de enero de 2016 21La Opinión de Tenerife El PP anuncia que liderará la agenda política ante la parálisis del Gobierno Agencias / A. R. S/C DE TENERIFE / LAS PALMAS DE G.C ElPartidoPopular(PP)instóayeral Ejecutivoregionaladejardetraba- jarcomosiexistierandosgobiernos. Elpresidentedelgrupoparlamen- tariopopular,AsierAntona,asegu- ró que el PP presentará iniciativas parlamentariasparaliderarlaagen- dapolíticaquenecesitaCanariasa partirdeahoraysuperarasíelobs- táculoquerepresentanlasdisputas internas entre Coalición Canaria (CC)yPSOE,sociosenelgabinete. Antonacriticóla“parálisisypasivi- dad” del Ejecutivo regional y afir- mó, junto a la portavoz parlamen- tariaAustraliaNavarro,quelosúni- cos asuntos que han avanzado desdelatomadeposesióndelnue- vo Gobierno autonómico son los quedependendeMadrid,comola actualizacióndelRégimenEconó- micoyFiscal,eldesbloqueodelos asuntos energéticos o la “reivindi- caciónhistórica”delImpuestoGe- neralsobreelTráficodeEmpresas. Navarro aseveró, por su parte, queelPPregistraráiniciativasenel Parlamento “para obligar al Go- biernoadarunpasoadelante”yca- pitanear, de este modo, la reforma delsistemaelectoralyloscambios necesarios en empleo, educación o políticas sociales, entre otras. Porotrolado,AntonapidióalGo- bierno regional “un pronuncia- miento valiente” en favor de la uni- daddeEspañaanteelprocesoinde- pendentistacatalán.Eldirigentere- calcóqueenuncontextodeincerti- dumbreesvitalapostarporlaigual- dad entre los territorios, por lo que defendió la formación de un pacto nacional “constitucionalista” entre elPP,PSOEyCiudadanos(C’s)pa- raabandonarlos“radicalismos”. Esta misma alianza la defendie- ron ayer Mercedes Roldós, María del Carmen Hernández Bento y Borja Benítez de Lugo, senadores porGranCanaria,yAntonioAlarcó yMilagrosPérez,senadoresporTe- nerife.LosrepresentantesenlaCá- maraAltatambiénmostraronsure- chazoanteladecisióndelPSOEde cedercuatrosenadoresaEsquerra RepublicanadeCatalunya(ERC)y a Democràcia i Llibertat (DL) ya que, según Benítez de Lugo, la in- tención de Sánchez es ser investi- do presidente del Estado con el apoyodePodemos–aunquenose refiriódeformadirectaalaforma- ciónlideradaporPabloIglesias–y con la abstención de los indepen- dentistas,porloquecriticósuego- latríaporquererformarun“gobier- no radical, comunista y populista”. Australia Navarro y Asier Antona, ayer, durante la rueda de prensa. | EFE Antona critica la pasividad del Ejecutivo regional por sus disputas internas P El partido presentará iniciativas en empleo y educación nadie logrará la investidura y de que“habráeleccionesenmayo”,su estrategia política pasa por man- tener la marca de CC como la de un “nacionalismo constituciona- lista y moderado, con sentido de Estado”, y que apuesta por un Go- biernoqueafronteunaagendade consensoparalasreformas“enlas que todos estamos de acuerdo”. Oramas se garantiza así estar del lado del Gobierno cualquiera que sea la fórmula que pudiera pactarseentrelasdistintasforma- ciones políticas, y Quevedo sólo admite como escenario ante el quecomprometerseunEjecutivo que se lleve por delante las políti- cas que Rajoy ha desarrollado de manera unilateral en los últimos cuatro años. Los dos representantes nacio- nalistas, con todo, ponen como condición para cualquiera de lo gobiernosposiblesenelEstadoel desarrollo de un ambicioso pro- gramadeasuntoscanarios,como son la actualización del REF eco- nómico y el blindaje del fuero ca- nario en una necesaria reforma Constitucional,lareformadelsis- tema de financiación autonómi- ca,olarecuperacióndelosconve- nios bilaterales. Pero si Quevedo creequeesosóloseráposiblecon unEjecutivocentralpresididopor Sánchez, Oramas lo ve posible también con uno del PP por la nueva etapa de relaciones y de pactos entre el Gobierno de Fer- nando Clavijo y el de Rajoy, aun- queésteenfunciones.Entodoca- so, ambos diputados son cons- cientes de que unas hipotéticas nuevas elecciones pondrían en peligrosusactualesescañosyque lapresenciadelnacionalismoca- nario en el Congreso podría ir a peor o incluso desaparecer. Así las cosas, la Mesa de Con- greso decidirá hoy sobre la cons- titución de grupos y abrirá un pe- riodo de alegaciones para las dis- tintasformacionesnoconformes conladecisiónquefinalmentese adopte. Eso impedirá que se con- forme por el momento el Mixto. De esta forma, ni Oramas ni Que- vedopodránpresentaraúninicia- tivasparlamentarias,comosíhan hechootrasformaciones,aunque ambosestánpreparandoyaalgu- nas propuestas. DivorciocanarioenelGrupoMixto AnaOramasyQuevedosereubicanenellaberintodelapolíticaestatalP Sus audienciasconelReysirvieronparaevidenciarsusdistintasestrategiasenMadrid Joaquín Anatasio MADRID Los dos diputados que represen- tan el nacionalismo canario en el Congreso,AnaOramas(CC)yPe- droQuevedo(NC),quedaránubi- cadosporseparadolapróximase- mana en el Grupo Mixto y confir- maránladivisióndelmovimiento que entró con gran fuerza en las Cortes en 1993, pero que hoy tra- ta de sobrevivir y ajustar sus ob- jetivosenelgranlaberintoenque se ha convertido la política espa- ñola tras el 20-D. Esta será la primera legislatura en la que los nacionalistas no compartenespacioenelCongre- sotrassudecisiónpreviadenore- editar la coalición electoral del 2011 y 2008. Tanto Quevedo co- moOramashanestadoenelesca- parate parlamentario como posi- bles socios de otras formaciones para que les ayudaran a formar grupo parlamentario, pero final- menteambos,aunquepordistin- tas razones, han descartado una operación de este tipo y se inte- grarán desde el primer momento en el Grupo Mixto. Así, ambos tendránapartirdeahorasuspro- piosespaciosdeintervenciónysu cupo de iniciativas parlamenta- rias,ydefenderánposicionesdis- tintas en los debates. Uno y otra adquirieron gran protagonismo mediático el pa- sadolunesporserlosprimeros enentrevistarseconelReypa- raproponeruncandidatoala investidura, y los dos apro- vecharon la ocasión para tratardeganarmarca,ypa- ramostrarsusrespectivas estrategias políticas en su necesario proceso de reubicación en Madrid. Todo ello en el marco de una nueva era política que nada tienequeverconaquellaenlaque el nacionalismo canario alcanzó estatus de fuerza necesaria para conformar mayorías de gobierno en Madrid y cuyos pactos redun- daron en importantes medidas concretas para Canarias. Losdosdiputadosnacionalistas se preocupan, en estos primeros pasos de una legislatura que pue- dequedarfrustrada,enhacersevi- sibles y mostrar sus credenciales políticasdecaraalaposiblenego- ciación de pactos. Tras la audien- cia con Felipe VI, Quevedo dejó claroqueloapuestatodoaunpac- to progresista liderado por el PSOE y que quiere hacerse ver y valer como elemento de esa posi- ble alianza de todas las fuerzas de laizquierda.Oramas,sinembargo, juegaelpapeltradicionaldeCCen Madrid: presentarse como como- dín y bisagra capaz de estar en un pacto tanto con los socialistas, como con el PP. Trata asídemantenerunamarca,laque seganódurantesusañosdegrupo parlamentario con cuatro diputa- dos,actualmentemuyporencima de su poder real. Quevedo enfatiza en su idea de que los ciudadanos han votado “cambio hacia un Gobierno pro- gresista” y que los partidos de iz- quierda no pueden dejar pasar la oportunidaddeunParlamentode esamayoría.Oramas,porsulado, priorizalaformacióndeunEjecu- tivo, “el que sea”, para empezar la legislatura y entre cuya mayoría de apoyo contaría con su escaño. El diputado de NC lo fía todo a la investidura de Pedro Sánchez porque cree que los ciudadanos hanrechazadoenlaurnasalcan- didato del PP, Mariano Rajoy, mientras la representante de CC se declara equidistante y apoya- ríaacualquierdelosdosquecon- siga los votos necesarios para la investidura y un mínimo apoyo de gobernabilidad. “No somos imprescindibles, pero sí necesa- riosytenemosunamagníficasre- laciones tanto con el PPSOE, co- mo con el PP”, declara Oramas. Pese a que la diputada tinerfe- ñasemuestraconvencidadeque Ana Oramas y Pedro Quevedo. | EFE ElPPganaunescaño sihaycomicios ElPPmejoraríasusresultadosenCanariasencasoderepetirselas eleccionesgenerales,alarrebatarunescañoaCiudadanosqueele- varía su representación en el Congreso de cinco a seis diputados, segúnunsondeodelaconsultoraLlorenteyCuenca.Eneseescena- rio,elrestodepartidosrepetiríasurepresentación,conlaúnicasal- vedaddeCiudadanos,queretrocederíaenlasIslasdedosescaños auno.Así,elPSOE-NC(derepetirjuntos)quedaríaconcuatro,Po- demosconservaríasustresdiputados,yCCretendríasuúnicoesca- ñoenlaCámaraBaja.EnelconjuntodeEspaña,elPPvolveríaaga- nar y lograría 13 escaños más que el 20-D y el PSOE también ob- tendría6diputadosmás,mientrasquePodemosyCiudadanosex- perimentaríanunretroceso.Elsondeorefleja,conello,queel17,7% delosespañolesseplanteacambiarsuvotoenelcasoderepetición de las elecciones: el 10,6% se decantaría seguro a otro partido y el 7,1%creequeesposiblequecambiarasuvoto.Sobrelagobernabi- lidad,el38,5%prefierequehayaunacuerdoentrevariospartidosy un29,2%dedecantaporquegobierneelpartidomásvotado.Efe
  • 12. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2016 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org 0p0l1s: G C A laspalmas P 20160123: 46 Sábado, 23 de enero de 2016 | 47LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Nacional que arreglar cuanto antes y no lo puede hacer con un gobierno en funcionesoinestable,sinoconuno capazdeentenderalascomunida- des y de poder dialogar y solucio- nar los problemas”. Respecto a la puesta en escena de la cúpula de Podemos tras la consulta de Pablo Iglesias con Fe- lipe VI, Clavijo se lamentó que “desgraciadamente, aquellos que veníanacambiarlapolítica,elimi- narlacastayahacerotraformade política lo que nos están demos- trandoesqueestánvolviendoalos esquemas más viejos y rancios”. Sebastián Franquis Diputado del PSC-PSOE “Se ha acabado el periodo Rajoy y Pedro intentará la mayoría” El diputado del PSOE por la pro- vincia de Las Palmas, Sebastián Franquis,señalaqueconlaactitud de Rajoy “lo que pasará es que Pe- droSánchezempezaráahoraaha- blar con los partidos políticos pa- ra intentar formar esa mayoría”. “Como ya ha anunciado, el com- promiso de Pedro es que hay que hablar con las otras fuerzas políti- cas del Parlamento, tanto con Po- demos como con Ciudadanos, y primero son las propuestas para llegar a acuerdos y después el re- parto de cargos”, precisó en refe- renciaalaofertadePodemos,que ya ha elegido las áreas que quiere dirigir.Enestesentido,expresóque “Pablo Iglesias sigue haciendo campaña”. Noobstante,“ahoraseverálaal- tura política de cada dirigente y se intentarán conseguir los mayores apoyos” A su juicio, “se ha acaba- do el periodo de Rajoy” y Pedro Sánchez“lógicamenteasumiráin- tentar formar gobierno”. Aunque haya dirigentes de su partido que no están de acuerdo con el pacto con Podemos, lo que está claro es quelosciudadanoshanvotadopa- ra que haya “un gobierno de cam- bioyreformista”enEspañaqueno sea el del PP. Alberto Rodríguez Diputado de Podemos “La oferta de Podemos no es ningún órdago o un farol” El diputado de Podemos por la provincia de Tenerife, Alberto Ro- dríguez, cree que “es evidente que Mariano Rajoy ha dado un paso atrás porque sabe que no tiene la mayoría suficiente para ser inves- tido presidente”. Asegura que la propuesta de su líder, Pablo Igle- sias, al PSOE es “valiente” y Pode- moslehaofrecido“unaalternativa paraungobiernodecambio,yaho- raelquevaatenerqueposicionar- seeselPSOEydecidirsiquierenel continuismo de un gobierno para las élites o el del cambio con una mayoría para mejorar la vida so- cial”. Tiene claro, pues, que ahora los socialistas “van a tener que to- maresadecisiónsiquierenarticu- lar un gobierno”. Al contrario de lo que han criti- cado desde otros partidos, sobre que Iglesias ya se ha repartido los cargos en vez de empezar por el programa, Alberto Rodríguez afir- maquees“ungestoalaciudadanía paraquelagentesepaquenoesta- mosposicionándonosencuantoa sillones porque no queremos la Presidencia,sinoqueesunaalter- nativareal”alproponerya,sinnin- gúntapujo,susaspiracionesalavi- cepresidencia y a distintos minis- terios. “No estamos lanzando un órdago o un farol”, enfatiza. “Cre- emosquesepuedearticularungo- biernoyayqueseempiecealegis- lar, y por eso se tiene que personi- ficarengente,yalcambiohayque ponerle caras, no solo palabras si- nogentequehaluchadocontralos desahucios o la corrupción”. Por ello,subraya,ahora“estáenlasma- nosdelPSOE,ylaciudadaníadebe saber si es el PSOE de Pedro Sán- chezoeldeSusanaDíazylosbaro- nesqueestánintentandocortocir- cuitar cualquier propuesta de cambio con Podemos”. Melisa Rodríguez Diputada de Ciudadanos “La decisión del presidente es estratégica” Melisa Rodríguez, diputada de CiudadanosporlaprovinciadeTe- nerife,exponequela“decisiónque hatomadoelpresidenteenfuncio- nesesestratégicaparaquelospla- zos empiecen a caminar una vez empiece el debate de investidura”. SobrelaofertadePabloIglesiases “históricoqueunpartidoquenoha ganado las elecciones proponga que se queda con la vicepresiden- ciasinni siquierasentarseahablar y haya hecho estas declaraciones cuando Pedro Sánchez estaba re- unido con el Rey Felipe VI”. En su opinión es más “un pulso al PSOE que una propuesta en fir- me”.Prefierenohablardeposibles apoyos de su partido, a la espera que lo haga el portavoz de Ciuda- danosenelCongreso,JuanCarlos Girauta. >> Viene de la página anterior Ana Oramas Diputada de Coalición Canaria por Tenerife “El PSOE tiene la pelota en su tejado pero es difícil que sume para un gobierno estable” La diputada y portavoz de Coalición Canaria, Ana Oramas, sostiene que para CC “las circunstancias no han cambiado sustancialmente” y considera hasta lógico que Mariano Rajoy haya declinado su pre- sentación como candidato porque no tiene, por ahora, mayoría pa- ra ser investido presidente. Para Oramas, Rajoy ha dicho que no tie- nelosvotosysiPedroSánchezcuentaconellosquesepostuleélco- mo candidato la próxima semana en la segunda ronda de consultas con el Rey. No obstante, aclaró que “no se ve una posición clara den- trodelPSOEparaquesepuedaformarungobiernoestableparaelpa- ís”.Asujuicio,laofertadePabloIglesiases“envenenadayelPSOEno puede aceptarla porque, en el fondo, lo que pretende Pablo Iglesias sonunaseleccionesanticipadas.”Consideraqueel“PSOEtienelape- lotaensutejadoyesmuydifícilquepuedaconformarungobiernoes- table. Tampoco existen las sumas en ese sentido”, enfatizó. Pedro Quevedo Diputado de Nueva Canarias por Las Palmas “Solo hay una opción y es que se articule una mayoría en torno al dirigente socialista” El diputado de Nueva Canarias por la provincia de Las Palmas, Pe- droQuevedo,indicóayerqueladecisióndeRajoynolecogióporsor- presa. “Haconfirmadoloquesuponíamosyesquenotieneapoyos yqueelprocesodeinvestiduraenestosmomentostendríamáscos- tosparaélqueotracosa”.Asujuicio,esevidentequeelquetiene“más opciones es Pedro Sánchez y es quien único podría alcanzar la ma- yoríasuficienteyeseessuobjetivo”. SobrelapropuestadePabloIgle- sias,“laverdadesquemegustaríapensarqueloqueocurreesqueha venido ajustando sus posiciones” . “No sé qué pretende pero no es el mejor escenario posible comenzar un pacto señalando unos lí- mites y colocar los cargos antes de haber iniciado la negociación”. Considera que Pedro Sánchez contestó “bien tendiendo la mano a hablar con todos menos con el PP”. Está convencido de que “solo hayunaopción:quesearticulelamayoríaentornoaPedroSánchez”. Aitor Esteban denuncia las formas de Iglesias: “Nosotros somos mucho más serios” Los nacionalistas vascos descartan ahora marcar “líneas rojas” para negociar Agencias BILBAO ElportavozdelPNVenelCon- greso, Aitor Esteban, señaló ayerquesupartidoestáabierto ahablardelapoyoaunhipoté- tico gobierno PSOE-Podemos “sinlíneasrojas”,peroinsistióen que hasta el momento no tie- nenningunapropuestaycuan- doselahagandecidiránsegún elprogramaquelesexpongan. Estebancriticólamaneraen la que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado su voluntad de for- mar un Gobierno del cambio con PSOE e Izquierda Unida, y de ser vicepresidente. Estebanseñalóquelehapa- recido “una forma muy curio- sadenegociar”yquenoestáde acuerdo con Iglesias “cuando dice que primero hay que de- cirle al Rey lo que se piensa y luego se comienza a negociar”. “Nosésiesfaltadeexperien- cianegociadora,quenolocreo, peroesteestilodeunaruedade prensa, de pedir la Vicepresi- dencia, de cargos, no de conte- nidos, no es la mejor forma de empezaranegociar”,subrayó,y añadió que este modo de pro- ceder “no es inocente”. Vínculos Esteban llegó incluso a plan- tearse“ladudadesiquierereal- mente negociar o reventar y bloquear cualquier acuerdo con el PSOE”. “Ya veremos”, re- marcó. “Las cosas no se hacen así,nonossentimosvinculados niconlasformasniconunpro- ceso que se inicie como ha he- choPabloIglesias.Lascosasse hacendeotramanera,comose debenhacer,yélsabeaquénos referimos” porque “está condi- cionando ya a la otra parte en público y sin hablar previa- mente”. “Nosotros somos mu- cho más serios”, dijo. Respectoalaposicióndesu partido, el portavoz resaltó que“quiendecidirádóndevan los seis votos del Partido Na- cionalista Vasco será el PNV” e insistió en que no tienen “lí- neas rojas” en una hipotética negociación. “Apesardeloqueapareceen algunos medios, no hay nada de eso. Desde el primer día no se pueden entrar a negociar conrayasrojas.Sehanconfun- dido propuestas iniciales en la ponencia de autogobierno del ParlamentoVascoconunane- gociación de gobierno”, señaló el portavoz del PNV.
  • 13. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2016 13 NC ve refrendadas sus denuncias sobre el fracaso del Gobierno de CC y PSOE en las políticas sociales Luis Campos afirma que el Ejecutivo del PP también es responsable del alarmante informe de 2015 de la Asociación de Di- rectores y Gerentes de Servicios Sociales Nueva Cana- rias (NC) sos- tuvo que el alarmante in- forme de la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios So- ciales corro- bora las de- n u n c i a d a s realizadas por los nacionalis- tas de izquier- das sobre el fracaso del Gobierno de CC y el PSOE en esta materia. El portavoz adjunto del grupo parla- mentario de NC, Luis Campos, hizo hincapié en que el Ejecutivo estatal del PP “también es res- ponsable” de la crisis de los servicios sociales en Canarias. Campos instó al Gobierno canario a poner en marcha, de forma inmediata, el plan de la pobreza, a viabilizar el plan de empleo so- cial y a recapacitar sobre la negativa del presi- dente Fernando Clavijo a destinar los fondos del Impuesto General por el Tráfico de Empre- sas (IGTE) a las infraestructuras sociosanita- rias, como propone además el PSOE. El informe de Desarrollo de los Servicios So- ciales (DEC) 2015, realizado por esta asocia- ción profesional, según Campos, es el único que mide y evalúa el desarrollo de las estructu- ras y presupuestos de los servicios sociales en el Estado español, que está realizado por pro- fesionales y que sus “preocupantes” conclusio- nes suponen una “llamada de atención muy se- ria” para el gabinete de Clavijo de CC y de la vicepresidenta del PSOE, Patricia Hernández. El portavoz adjunto del grupo parlamentario declaró que el DEC2015 “corrobora nuestras denuncias sobre la crisis” de los servicios socia- les en Canarias, “reiteradas de forma continua- da” en el Parlamento y “enfrentadas con pro- puestas realistas y posibles, que obligaron al Gobierno a poner en marcha” un plan contra la pobreza y la exclusión social. En los últimos años, los diputados de NC “hemos denunciado el fracaso” del Ejecutivo canario en las políticas sociales, indicó Cam- pos. Mientras aumentaba el desempleo y la po- breza en el Archipiélago, como consecuencia del grave deterioro social causado por la crisis económica y las erróneas respuestas dadas a la misma, para el diputado nacionalista el Go- bierno de CC y PSOE ha errado tanto en la do- tación económica como en la gestión de las dis- tintas políticas de protección social. “Ha ocurrido en los servicios sociales, con más demanda y menores recursos. En la de- pendencia, en la que estamos en la cola de Es- paña, en los presupuestos canarios, en la Pres- tación Canaria de Inserción (PCI), con el plan contra la pobreza y con el de empleo social”, detalló el portavoz en la materia. Luis Campos volvió a hacer un llamamiento urgente para que se produzca un cambio pro- fundo en el conjunto de las políticas económi- cas para colocar a las “personas en el eje de la actuación” de los gobiernos. “Tan responsable” de la situación es, en su opinión, la vicepresi- denta y consejera en la materia del PSOE como la consejera de Hacienda de CC Rosa Dávila, sus antecesores en las responsabilidades gu- bernamentales y los brutales recortes del Ejecu- tivo estatal del PP en materia de dependencia y servicios públicos esenciales. El portavoz adjunto instó a Patricia Hernán- dez a que deje de “teorizar para poner en mar- cha” el nuevo plan contra la pobreza y la exclu- sión social, a viabilizar el plan de empleo social y a aprobar la nueva ley de servicios sociales. Campos también se dirigió además al jefe del Ejecutivo para que recapacite sobre su negativa a emplear los fondos del IGTE en las infraes- tructuras sociosanitarias, como le piden sus so- cios del PSOE.. PRENSA
  • 14. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2016 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org EL DÍA martes, 19 de enero de 2016 15c CANARIAS Saray Encinoso, S/C de Tenerife Las 221 escuelas infantiles públi- cas que dependen de la Conseje- ría de Educación son gestionadas en solitario por los municipios. La Comunidad Autónoma, que ha invertido en la construcción de varias guarderías, no cofinancia ni una sola de las que funcionan en el Archipiélago. Lo hizo cuando se aprobó la Ley Orgánica de Edu- cación (LOE), que incorporó por primera vez la escolarización de cero a tres años, pero solo hasta 2010. Entonces las competencias pasaron de Bienestar Social a Educación, que debía establecer un nuevo modelo de gestión, pero nunca ocurrió y los ayunta- mientos terminaron quedándose con la responsabilidad de finan- ciar todas las plazas públicas. La crisis hizo insostenible el sis- tema y algunas, no se sabe cuán- tas, cerraron. En la actualidad, según datos de la Consejería de Educación faci- litados al grupo parlamentario de Nueva Canarias, hay 221 escuelas infantiles.Sinembargo,unnúmero indeterminado de ellas ha tenido que clausurar sus puertas por la incapacidad de soportar el coste. Este resumen de la situación, expuesto por Carmen Hernández, vicepresidenta de la Comisión de Educación de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), pone de manifiesto las dificulta- des a las que se enfrentan las fami- lias. “Una guardería privada cuesta entre 300 y 400 euros y muchas familias no pueden per- mitírselo”, explica. En este contexto, la también alcaldesa de Telde no entiende que el presidente del Gobierno cana- rio,Fernando Clavijo,nohayaacep- tado la propuesta de la Fecam de destinar 20 de los 160 millones a de la condonación de la deuda del IGTE a este concepto. No esconde su enfado: “Para el Gobierno solo es inversión estratégica el cemento”, se queja. Carmen Hernández –que lleva desde las elecciones de mayo de 2015 al frente del consistorio de Telde– defendió como ponente la Ley Canaria de Educación, que “incluye la escolarización de cero a tres años como algo funda- mental”. “Nos encargamos de que quedara bien clarito”. Además, fue diputada por Nueva Canarias y se encargó de los temas rela- cionados con educación. Este bagaje, y que el municipio de Telde no cuente hoy con ninguna plaza pública de educación infantil, hanmotivadoquelavicepresidenta de la Comisión de Educación remita un escrito tanto a la Con- sejería de Políticas Sociales como aladeEducación. Eneldocumento da cuenta de los argumentos jurídicos que, a su juicio, demues- tran las competencias que tiene laComunidadAutónoma.Además, Hernández se ha reunido, en su condición de alcaldesa, con la titu- lar del departamento educativo, Soledad Monzón, pero aún no ha obtenido respuesta. “Si esto no se soluciona no será raro que aca- bemos en un contencioso, porque es insostenible”, subraya. La Consejería de Educación, por su parte, destaca que desde 2008 se han invertido alrededor de siete milloneseninfraestructurasdeeste tipo y que ahora se trabaja en la creación de un reglamento para la gestión de estas escuelas, ade- más de en el diseño de un mapa de las necesidades educativas. La Fecam insiste en que es un asunto educativo, pero también social./ EL DÍA ULL Visto bueno a un grado y tres másteres de la Universidad El Día, La Laguna Una de las novedades que trajo consigo la implantación del Espacio Europeo de Edu- cación Superior fue la evalua- ción periódica de todas las titu- laciones de grado, máster y doc- toradodelasuniversidadesespa- ñolas. El pasado año la Uni- versidad de La Laguna some- tió a este proceso cinco títulos de grado y tres de máster y ya se conocen los primeros resul- tadosdeestaevaluación:hasido favorable en el caso del Grado en Contabilidad y Finanzas y en los másteres en Arqueolo- gía; en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud; y en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural. Además del grado y los más- teres que han renovado su acreditación, el curso pasado se presentaron a esta evalua- ción los grados en Física, Logo- pedia, Psicología y Química, cuyos informes definitivos se espera que sean igualmente favorables. Este proceso es crucial porque garantiza la continuidad de los títulos. Los informesqueseestánrecibiendo corresponden a las titulaciones que debían acreditarse el año 2015, pasados los primeros cuatro años desde su fecha de acreditación,yatitulacionesque se presentaron de forma volun- taria, pues no debían presen- tarse a dichoprocesohasta 2017. En estos momentos se está ini- ciandola tramitación de la reno- vación de la acreditación de las titulaciones correspondientes a 2016 que ascienden a un total de 27 titulaciones de grado y máster. El modelo vasco: escola- rización desde los 2 años ”En el País Vasco ya se es- colariza a los niños desde los dos años. Está demostrado que mejora los datos de abandono escolar. Pero es que, además, las escuelas infantiles tienen un componente social, de lucha contra la pobreza”, denuncia Hernández. El caso “excepcional” del Archipiélago La Fecam no solo tiene claro que es imprescindible abordar ya este tema, sino que denuncia que lo que ocurre en las Islas no sucede en otras re- giones, donde los gobiernos au- tonómicos se encargan de la es- colarización y los ayuntamien- tos del mantenimiento, como ocurre con los colegios. Educación no financia ni una de las 221 escuelas infantiles Los municipios gestionan todas las guarderías públicas La Fecam alerta del cierre de centros porque los ayuntamientos no tienen recursos para mantenerlos.
  • 15. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2016 150p0l1s: D iarioA visos 200116: 4 DiariodeAvisos Miércoles, 20 de enero de 2016 4 POLÍTICA ECONOMÍAPOLÍTICA ECONOMÍA El Tesoro canario tiene numerosas cuentas bancarias con “saldo cero” La Audiencia recoge en la fiscalización de los ejercicios de 2011 a 2014 que como firmantes figuran “varias personas” que ya no trabajan en el departamento Domingo Negrín Moreno Santa Cruz de Tenerife Del informe de fiscalización de la gestión de la tesorería y activi- dad financiera de la Comunidad Autónoma de Canarias de 2011 a 2014 se extrae la existencia de un elevado número de cuentas ban- carias sin movimientos y con un saldo igual a cero. Porprimeravezseharealizado en este ámbito un “contraste” de datos con las entidades financie- ras”. A tal fin, la Audiencia de Cuentas (ACC) encargó a la Di- recciónGeneraldelTesoroyPolí- tica Financiera, de la Consejería de Hacienda, que solicitara a los bancos información detallada de “las posiciones” de la Tesorería de la Administración autonó- mica con cada entidad. Otra conclusión curiosa de es- ta prueba es que, en el listado de firmantes de las cuentas, figuran “varias personas que ya no traba- jan en la Dirección General el Tesoro”. Algunas, jubiladas. La Audiencia de Cuentas constata, asimismo, que las 34 cuentas de las habilitaciones de pago, en Bankia, que se mencionan en el estado de la situación de fondos de 2014 no aparecen en la docu- mentación aportada por el ban- co con más de dos meses de re- traso. Tampoco se ha podido verificar, añade, “la relación de las 700 cuentas de los centros do- centes y comedores escolares ni las de la recaudación”. No obs- tante, el órgano de control ex- terno dependiente del Parlamen- to regional ha comprobado que el proceso de cotejar los saldos bancarios del Tesoro con los de cada cuenta corriente operativa es “sólido, fiable y consistente”. A 31 de diciembre de 2014, el saldo bancario de las 25 cuentas se elevaba a 707.977.876,84 euros. El saldo contable era de 692.738.993,71 euros. A pesar de la puesta en marcha del sis- tema de convergencia entre Taro y Sefcan, el SEFLogic, se registró una diferencia de 15.238.883,13 euros, que se atribuye a “las par- tidas pendientes a dicha fecha”. Concretamente, al final del ejer- cicio quedaron 1.204 órdenes en circulación. “No se procesaron antes debido a la imposibilidad de su identificación”, explica la Audiencia, hasta que a mediados de enero estuvieron activos los mecanismos contables. El saldo mensual del periodo analizado supera los 200 millo- nes de euros, excepto en cuatro. En 15 meses se observan can- tidades por encima de los 500 millones. Respecto de los présta- mos, 11 de los 41 aplicaron un tipo mayor que la media aritmé- ticadelmercadoespañol;19,que el europeo, y 21, menor a la Diario de Avisos Santa Cruz de Tenerife El presidente de Nueva Canarias, Román Rodríguez, acusó ayer al jefe del Ejecutivo canario, Fer- nando Clavijo, de usar los recur- sos del Impuesto General por el Tráfico de Empresas (IGTE) a favor del proyecto de CC. En cali- dad de portavoz parlamentario, denunció que Clavijo “ha aban- donado” las responsabilidades del Gobierno con las escuelas infantiles y las políticas sociales. SegúnNuevaCanarias,laesca- lada de acciones “poco responsa- bles” de Fernando Clavijo “no tie- nen antecedentes” en la comuni- dad canaria. La “última” muestra es, prosiguió Rodríguez, su nega- tiva a usar parte de los 160 millo- nes de euros del IGTE para finan- ciar las 221 escuelas infantiles del Archipiélago, como se ha quejado la Federación Canaria de Municipios (Fecam). Román Rodríguez recordó que este ser- vicio “fundamental” es una com- petencia “exclusiva” del Ejecu- tivo, que cualquier gobernante “serio no se atrevería a abando- nar y dejar a los ayuntamientos totalmente desamparados”. Pero los comportamientos del presidente adquieren, a su juicio, una “gravedad mayor” cuando en paralelo va repartiendo los recursos del IGTE por islas y mu- nicipios para “apuntalar” Coa- lición Canaria. “Ahora se entien- den”, continuó, los motivos por los que Clavijo vetó la petición de su vicepresidenta, Patricia Her- nández (PSOE), y de las siete consejeras insulares. En opinión de NC, cualquier instrumento al alcance de la pre- sidencia es “válido” para que Cla- vijo haga “propaganda”. NC acusa a Clavijo de usar los recursos del IGTE en “favor del proyecto de CC” La Audiencia de Cuentas de Canarias encargó una “compleja” prueba de contraste de datos financieros. / EP media de la UE. “Los tipos de to- das las emisiones de deuda del Gobierno de Canarias han sido más bajos que las medias espa- ñolas y europeas”, anota la Au- diencia de Cuentas. El “importante” ahorro en inte- reses está vinculado a la materia- lización del 50% de la dotación para la Reserva de Inversiones en Canarias (RIC). Comparados losaños2011,2012,2013y2014, la ACC recalca que la Dirección General del Tesoro y Política Financiera “ha adjudicado el pago del IRPF a través de las enti- dades que ofrecen las mejores condiciones recibidas” y que reconoce que las liquidaciones practicadas han sido acordes con las condiciones pactadas”. Por consiguiente, la Audiencia consi- dera “acertada” la gestión de la rentabilidad de los fondos líqui- dos de la Comunidad Autónoma. Tal es así que recabó “363.000 de más que el interés acordado en los convenios de apertura de las cuentas y sus correspondientes renovaciones”. Al coincidir con “la gran trans- formación del sector bancario en España”, en un escenario de fu- siones, absorciones y desapa- rición de las cajas, “se ha gene- rado alguna dificultad de identi- ficación”. De ello se deriva la cir- cunstanciadequeelTesorocana- rio utilizaba 56 cuentas en 2011 y 34 en 2014, que no son pocas. El saldo se elevaba a 707.977.876,84 euros a finales del periodo analizado El Grupo Socialista ha celebrado en Fuerteventura la cuarta jornada parlamentaria de esta novena legislatura con el objetivo de conocer de primera mano las demandas que plantean los sectores económicos y sociales,así como acercar la labor que realizaelPSOEenlaCámararegional.ElprogramaseinicióconunavisitaaunagranjaganaderaenLosLlanosdelaConcep- ción,cuyo propietario informó de que en la actualidad la isla cuenta con unas 70.000 cabezas de ganado caprino,actividad que genera 4.000 empleos directos e indirectos.También conocieron el ParqueTecnológico (en la foto)./ DA El Grupo Socialista celebra su cuarta jornada parlamentaria
  • 16. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2016 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org Nueva Canarias pide a Fernando Clavijo que reconsidere el cierre del ITC Román Rodríguez demanda al Gobierno de CC y PSOE que cumpla con el com- promiso de restituir los salarios de los trabajadores de esta empresa pública El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, exigió al jefe del Eje- cutivo de CC y PSOE, Román Rodríguez, que reconsidere el cierre del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), única empresa pública canaria de Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i). El diputado nacionalista demandó el cumplimiento de los compromisos adquiridos con los trabajadores de restituirles, en 2016, el 14% del salario reducido en 2014 y 2015. Ro- dríguez reiteró la “torpeza” de perder a personal cualificado “necesario” para la gestión de los fondos de la estrategia inteligente 2014-2020 de la Unión Europea. Tras la reunión mantenida hoy con el comité de empresa del ITC, el portavoz del grupo par- lamentario nacionalista exigió a Clavijo que “cumpla con el compromiso” adquirido por el Gobierno de Canarias, hace dos años, con los trabajadores de esta sociedad para que pongan fin a la huelga iniciada, la semana pasada, tras anunciarles nuevos recortes de salarios con el argumento de contener su déficit. Román Rodríguez explicó que el personal de ITC, para frenar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo, aceptó una rebaja del 14% de sus salarios en 2014 y 2015 a cam- bio de que, en 2016, “recuperaran ese esfuer- zo” realizado. Sin embargo, tal y como denunció NC en la presentación de los presupuestos para este año de la Consejería de Economía, Industria, Co- mercio y Conocimiento de Pedro Ortega, el Go- bierno optó por “no presupuestar debidamente” el capítulo I de Personal con 800.000 euros y “ahora se niegan a restituirles sus derechos salariales, lo que supone un incumplimiento del compromiso adquirido”, denunció Román Ro- dríguez. A la espera de la primera de las comparecen- cias parlamentarias solicitadas a Ortega en la que expondrá que el 80% de las sociedades mercantiles del Ejecutivo tienen pérdidas, Ro- mán Rodríguez pidió a Clavijo que reconsidere el cierre de la “única” empresa pública en I+D+i. Una “torpeza” del Gobierno, en la que NC sospecha la existencia de intereses “ocultos ajenos a los generales que tiene que defender” el Ejecutivo. El diputado nacionalista defendió la continuidad del ITC ante el riesgo de perder a personal cualificado, “necesario” para la gestión de los fondos de la estrategia inteligente 2014- 2020 de la Unión Europea (UE). “No pueden llenarse la boca con palabras grandilocuentes pero huecas” relativas a la reo- rientación de la economía y el impulso de la I+D+i para después “liquidar”, recriminó, a una entidad con 23 años de experiencia, capacitada para atraer hacia Canarias decenas de millones de euros procedentes de Europa y que juega un papel relevante en la colaboración al desarrollo de varios países de África.
  • 17. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2016 17 0p0l1s: C anarias7 20160119: 13 CANARIAS.POLÍTICACANARIAS 7. MARTES 19 ENERO 2016 13 Presión en la Cámara. Noemí Santana, María Australia Navarro (centro) y Román Rodríguez, al comienzo de la legislatura. I El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Ro- mán Rodríguez, exigió ayer al presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, que «reconsidere el cierre» del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), única empre- sa pública canaria de Investi- gación, Desarrollo e innova- ción (I+D+i). En un comunicado, el di- putado nacionalista demandó además el cumplimiento de los compromisos adquiridos con los trabajadores de resti- tuirles, en 2016, el 14 % del sa- lario reducido en 2014 y 2015. Rodríguez, tras reunirse ayer con el comité de empre- sa del ITC, ha exigido a Clavi- jo que «cumpla con el com- promiso» adquirido por el Gobierno de Canarias, hace dos años, con los trabajado- res de esta sociedad para que pongan fin a la huelga inicia- da la semana pasada, tras anunciarles nuevos recortes de salarios con el argumento de contener su déficit. Según el líder de NC, el personal de ITC, para frenar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo, aceptó una rebaja del 14% de sus salarios en 2014 y 2015 a cambio de que, en 2016, «recu- peraran ese esfuerzo» reali- zado. Sin embargo, tal y como denunció NC en la presenta- ción de los presupuestos para este año de la Consejería de Economía, el Gobierno optó por «no presupuestar debida- mente» el gasto en personal. NCreclama aClavijoque reconsidereel cierredelITC >>Rodríguez pide que se cumpla con los trabajadores CANARIAS7/LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ARCADIOSUÁREZ ElParlamentoabreeldebate sobreelsistemaelectoral >>LA OPOSICIÓN APLAUDE QUE CC Y EL PSOE CAMBIEN SU RECHAZO INICIAL La Mesa del Parlamento admi- tió a trámite ayer la propuesta de CC y PSOE para crear una co- misión de estudio sobre la refor- ma del sistema electoral, que se suma a la que habían promovido en julio pasado PP, Podemos y NC y cuya tramitación dejaron en sus- penso hasta después de las eleccio- nes generales a la vista del com- promiso del presidente del ejecuti- vo, Fernando Clavijo, de abrir ese debate tras los comicios. La literali- dad de la pro- puesta de los grupos de CC y PSOE había sus- citado inicial- mente algunas reticencias en la oposición, porque señala literal- mente que la comisión de estudio tendrá en cuenta las directrices que sobre la reforma electoral se incluyen en la propuesta de re- forma del Estatuto aprobada en Los grupos de la oposición en el Parlamento de Canarias han valo- rado el paso adelante dado por los partidos que sustentan al Gobier- no regional, CC y PSOE, para abrir el debate en la Cámara sobre una eventual reforma del sistema electoral. Hasta ahora, se negaban a debatir más este asunto. EFE / SANTA CRUZ DE TENERIFE marzo pasado y aún en trámite en las Cortes. Pero finalmente, todos los grupos consideran que esa ex- presión de que «se tendrá en cuenta» no condiciona el resulta- do final de la comi- sión de estudio, cuya finalidad sería conseguir un nuevo sistema electoral de consenso. El grupo más receloso sobre las verdaderas intenciones de CC y PSOE es Podemos, cuya porta- voz, Noemí Santana, dijo que la propuesta de socialistas y nacio- nalistas es «un paso adelante», si bien confía en que no sea «una forma de ganar tiempo» para que al final no haya cambios. «Si real- mente hay una voluntad política de cambiar el sistema electoral, es un paso que CC y PSOE hayan aceptado abrir el debate», dijo. El grupo Popular, el más nu- meroso de la oposición, considera que la fórmula propuesta por CC y PSOE para la creación de la co- misión de estudio ni restringe ni condiciona el debate,. De la misma opinión es Román Rodríguez, portavoz de NC, quien subrayó que lo positivo es que se abra el debate en el Parlamento, lo que se ha conseguido gracias a la presión ciudadana sobre CC y PSOE que se negaban a ello. RESPETO AL TERRITORIO El portavoz de Coalición Canaria, José Miguel Rua- no, dijo que la pro- puesta de los gru- pos de gobierno «no establece lími- tes» al estudio de propuestas como temía la oposición. Sin embargo, dejó claro que cual- quier propuesta debe mantener «la relación entre po- blación y territo- rio» en un Archi- piélago en el que hay dos islas muy pobladas, tres is- las medianamente pobladas y dos is- las poco pobladas. POSICIONES LA MESA ADMITE A TRÁMITE EL TEXTO DE LOS GRUPOS MÁSTEMASDELPARLAMENTO
  • 18. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO III ENERO 2016 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org MÁSTEMASDELPARLAMENTO PRENSA CANARIAS cmartes, 19 de enero de 2016 EL DÍA16 El Día, S/C de Tenerife ElpresidentedelGobiernodeCana- rias,FernandoClavijo,anuncióayer, durante la reunión de la primera mesa de diálogo entre los secto- res del turismo y la construcción, que la ley del suelo que prepara su Ejecutivo saldrá a exposición pública en febrero. “Entonces iniciaremos un debate con todos los sectores”, aseguró. La futura norma pretende ahon- dar en la simplificación admi- nistrativa y en la supresión de tra- bas burocráticas. El Gobierno quiere que la ley termine con las duplicidades entre administra- ciones, para lo que hará especial hincapié en el papel de los cabil- dos insulares. Clavijo presidió la primera mesa de diálogo entre Turismo y Cons- trucción, a la que asistieron los res- ponsables de la Asociación de Empresarios Constructores y Pro- motores de la Provincia de Las Pal- mas, AECPLP; y de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas, FEHT; así como un equipo de trabajo de dis- tintos departamentos del Ejecu- tivo. El presidente señaló que este es el primer paso para aunar esfuer- zos entre sectores que han mar- cado la senda del crecimiento en el Archipiélago y cuya unión puede lograr, a su juicio, un “cre- cimientoexponencial”querevierta enlaeconomíacanaria,generenue- vasoportunidadesysientelasbases para la creación de puestos de tra- bajo. En este sentido, Clavijo insistió en que el sector turístico es “pieza clave” para la recupe- ración de otros sectores como en este caso el de la construcción. “No solo queremos crear sinergias entre ambos sectores, sino arran- car el compromiso para que las empresas constructoras canarias capten la inversión de las empre- sas hoteleras”, dijo. Fernando Clavijo apuntó, asi- mismo,queenelturismoylacons- trucción confluye un amplio aba- nico de posibilidades que podrían materializarse en acuerdos para la rehabilitación, la conserva- ción y el mantenimiento tanto de los espacios públicos como de los privados. CC y PSOE se suman al estudio de la reforma del sistema electoral La propuesta de CC y PSOE, admitida a trámite ayer por el Parlamento, se une a la de PP, Podemos y NC, que reciben la iniciativa de los grupos del Gobierno como “un paso adelante”. Efe, S/C de Tenerife La Mesa del Parlamento de Cana- rias calificó y admitió a trámite ayer la propuesta de CC y PSOE para crearunacomisióndeestudiosobre la reforma del sistema electoral, que se suma a la que habían pro- movido en julio PP, Podemos y Nueva Canarias y cuya tramitación dejaron en suspenso hasta después delaseleccionesgeneralesalavista del compromiso del presidente del Gobierno,FernandoClavijo,deabrir ese debate tras los comicios. Los grupos de la oposición valoraron el paso adelante dado por los par- tidos que apoyan al Ejecutivo para abrir el debate sobre una eventual reforma del sistema electoral. La literalidad de la propuesta de los grupos de CC y PSOE había sus- citado inicialmente algunas reti- cencias en la oposición, porque señala que la comisión de estudio tendrá en cuenta las directrices que sobre la reforma electoral se incluyen en la propuesta de modi- ficación del Estatuto de Autono- mía aprobada en marzo pasado y aún en trámite en las Cortes. Finalmente,todoslosgruposcon- sideran que esa expresión de que “se tendrá en cuenta” no con- dicionaelresultadofinaldelacomi- sióndeestudio,cuyafinalidadsería conseguir un nuevo sistema elec- toral de consenso. El grupo más receloso sobre las verdaderas intenciones de CC y PSOE es Podemos, cuya portavoz, Noemí Santana, reconoció que la propuesta de socialistas y nacio- nalistases“unpasoadelante”,pero confió en que no sea “una forma de ganar tiempo” para que al final no haya cambios. A su juicio, la ciudadaníadebeserconsultadapara tener la última palabra. El PP entiende que la fórmula propuesta por CC y PSOE ni res- tringe ni condiciona el debate, puesto que el planteamiento de “tenerencuenta”lapropuestaexis- tente en el proyecto de reforma estatutaria es lógico, sin perjuicio de que cada partido luego plan- tee lo que estime conveniente. Román Rodríguez, portavoz de Nueva Canarias, subrayó que lo positivo es que se abra el debate en el Parlamento de Cana- rias, lo que se ha conseguido gra- cias a la presión ciudadana sobre CC y PSOE, que en un principio se negaban a ello, indicó. El presidente del Gobierno, Fernando Clavijo (centro), participó ayer en la primera mesa que reúne a los sectores del turismo y la construcción./ ELVIRA URQUIJO A. (EFE) Ruano: “La triple paridad no es la única fórmula” El portavoz de CC, José Miguel Ruano, recalcó ayer que la propuesta de los grupos de gobierno “no establece lí- mites” al estudio, pero impide que se pueda ignorar que tan- to CC como PSOE tienen fijada una posición definida en su propuesta de reforma del Es- tatuto. Eso supone que debe mantenerse “la relación entre población y territorio”, sin que eso implique que la triple pari- dad es la única fórmula ni que no se pueda cambiar. La pro- puesta de nacionalistas y so- cialistas introduce la posibili- dad de crear una circunscrip- ción regional además de las siete insulares, y de revisar las barreras electorales. La nueva ley del suelo saldrá a exposición pública en febrero 113 contrataciones de interinos más El Gobierno de Canarias acordó ayer ampliar el listado de sectores, funciones y cate- gorías en los que este año contratará personal de forma eventual o interina, por con- siderar que son prioritarios o afectan al funcionamiento de los servicios esenciales. Ade- más, el Ejecutivo determinó 113 plazas que han de cubrirse, sin perjuicio de que se autoricen más en el futuro, informa Efe. EMPLEO PÚBLICO Salvamento actúa en 646 rescates Los dos centros de Salva- mento Marítimo de Canarias, dependientes del Ministerio de Fomento, coordinaron el res- cate, asistencia o búsqueda de 1.782 personas en 646 actua- ciones marítimas en 2015. Fo- mento indica que los centros atendieron 499 emergencias re- lacionadas con el salvamento marítimo,104conseguridadma- rítima y 43 con la protección del medio ambiente. ASISTENCIA EN EL MAR La vacunación contra la gripe sube un 13% La campaña de vacunación contra el virus de la gripe en Ca- narias, cuya primera fase ter- minó el pasado 31 de diciem- bre,presentaunnotableascenso enelnúmerodevacunados,con 187.000 dosis inoculadas, un 12,83 % más respecto al mismo periodo de la temporada an- terior. El director general de Sa- lud Pública, Ricardo Redondas, destaca que estos datos per- miten afirmar que es “una campaña vacunal exitosa”. SALUD PÚBLICA El HUC renueva su depósito de oxígeno El Hospital Universitario de Canarias ha renovado sus ins- talaciones de suministro de oxí- geno con un depósito de ma- yor capacidad que permitirá au- mentar hasta un 25% la reser- va de oxígeno en el centro. Es- te trabajo, que se prolongó du- rante diez horas, se realizó con la intervención de grúas y ca- miones durante un fin de se- mana sin alterar en ningún mo- mento la actividad asistencial del centro hospitalario. MEJORAS EN BREVE OTRAS NOTICIAS