SlideShare una empresa de Scribd logo
Edición Especial

      Boletín Informativo                                                                                         Abril 2013
                                                                                                                       Mes de la
                                                                                                                  Solidaridad Familiar




¿Qué es Educ@sinlimite?                                                            Todos Para Uno y Uno Para Todos:
Somos una Organización Sin Fines de Lucro,                                         La Solidaridad Familiar
fundada en septiembre de 2008, con el propósito                                    En una familia la solidaridad es muy importante para la
de fomenta la unión y comunicación familiar. Esta                                  convivencia, todos deben ser solidarios con todos y
formada por familias voluntarias quienes dan el                                    aplicar este derecho a la perfección. Aunque debemos
alma y corazón por la misión que Dios pone en sus                                  ser solidarios con todas las personas, la familia es el
manos para que otras familias continúen una                                        núcleo más importante de todos y la convivencia más
                                                                                   difícil en algunos casos. Para poder sobrevivir sin ningún
cadena de ayuda, orientación y apoyo para lograr
                                                                                   esfuerzo hay que saber llevar el valor de la solidaridad
un cambio significativo en la sociedad. Hoy día son                                una vez más. Tú me haces un favor hoy..mañana te
varias las familias que juntas dicen presente                                      puedo hacer yo uno, no por pagarte sino porque es lo
organizando, creando y desarrollando actividades                                   que debo y quiero hacer. No somos autosuficientes,
para el disfrute en familia. Entre Programas,                                      nadie lo es, porque nadie es perfecto y sabemos que no
Recursos y Actividades familiares siempre está                                     somos autosuficientes por eso necesitamos de la
presente el respeto y la comunicación; palabras                                    solidaridad de los demás y el egoísmo que es el antivalor
fundamentales que darán futuro a los niños de hoy.                                 solo nos llena de rencor y nos hace dañar lazos entre
                                                                                   nosotros mismos. La unión es el valor más importante en la
                                                                                   familia pero para lograr la unión hay que tener
Durante el año siempre se realizan actividades en
                                                                                   solidaridad.
comunidades, hogares de crianzas, hospitales,
centros educativos. Los invitamos a conocer más                                    La solidaridad no se aprende de la noche a la mañana y
de Educ@sinlimite visitando                                                        es precisamente en la familia donde se pueden dar los
www.educasinlimite.com, nos puedes llamar al                                       primeros pasos. Desde compartir los juguetes, hasta
(939)579-1999, o escribir a info@educasinlimite.com                                realizar juntos una acción común, son muchas las
                                                                                   posibilidades a través de las cuales los padres pueden
Facebook: Educa Sin Limite, Educa Sin Limite II                                    ayudar a formar niños y niñas solidarios. ¿Cómo? La
                                                                                   solidaridad se aprende con el ejemplo. Padres que están
                                                                                   pendientes de las necesidades familiares y que no son
UNETE                                                                              indiferentes a los problemas de su barrio o su ciudad, son
Ayúdanos a continuar la voz. Te invitamos a que te                                 padres que con su testimonio están mostrando a sus hijos
unas voluntariamente a Educ@sinlimite y nos                                        lo que significa la solidaridad. "Predicar con el ejemplo en
ayudes a continuar la cadena de esperanza y                                        las cosas más simples y estimular a nuestros hijos a salir de
amor para las familias. Afíliate y ayuda a                                         sí mismos para donarse a otros, es la mejor manera en
Educ@sinlimite con una aportación anual de $20.00                                  que como familia podemos educar en la solidaridad"
Gracias a tu ayuda continuaremos con Programas
y Recursos Educativos. También recibes beneficios
adicionales. Comunícate con nosotros para más
información. Sé parte del Grupo de Voluntarios.


   Algunos artículos de este boletín se tomaron de varias secciones de internet.
Consejos Para Ser Solidario
     1.    Acostumbrarse a trabajar desinteresada, voluntaria, gratuita y perseverantemente, a favor del
           prójimo, sintiéndose parte activa de las buenas causas.                                                   Programas Educativos
     2.    Actuar con mucha generosidad, incluso con las cosas propias más apetecibles, no dudando en
           ofrecer, de lo que tenemos, no de lo que nos sobre, las 3 T’s (Tiempo, Talento y Tesoro).                   de Educ@sinlimite
           Procurando hacerlo en grupo, para aumentar la eficacia.
 For 3.
     your               Sept 1
           Aprender a anteponer al propio bienestar, los sacrificios solidarios que haya que hacer, por el
                                                                                                                      •   Círculo de Lectura Familiar
 Calendar  bien común.Labor Day
     4.    Comprender que si nuestro entorno está bien, nosotros también lo estaremos.
                                                                                                                          del ARBOL MÁGICO
     5.     Conservar el espíritu abierto a todas las personas que tengan necesidades, sin importar su                    (actividades de lectura
           raza, política o religión.                                                                                     familiar y manualidades)
     6.    Convertirse en los denominados “solidarios sin fronteras” compatibilizando la solidaridad, con
           el tiempo libre y el ocio, en beneficio de las personas o causas, que necesitan su tiempo, su              •   Nutri-Kids (confección de
           tesoro o su talento. A muchas personas, principalmente a los jóvenes, pueden disfrutar de una                  meriendas nutritivas)
           nueva experiencia, viviendo en otro entorno o solidarizándose con otras causas, pueden
           reorientar su futura vida familiar, profesional y social.
                                                                                                                      •   Club MICA (club
     7.    Dar ejemplo de solidaridad durante todo el año, no solamente en ocasiones determinadas.
     8.    Demostrar mucha sensibilidad humana, ante la presencia de los problemas de los demás.
                                                                                                                          ambientalista)
     9.    Disponer de mucha valentía y coraje, para comenzar y continuar conscientemente, con la
           solidaridad a pesar de los problemas, dificultades e incomprensiones, que salgan en el camino.             •   Teatro Familiar (cine y obras
     10.    Educarse en saber comunicar a los demás, las ventajas de la virtud y valor humano de la                       teatrales familiares)
           solidaridad, para que los necesitados de ella, no se encuentren solos.
     11.   Empezar la solidaridad con la familia, la cual es mucho más que una unidad legal, social o                 •   Padres AL DIA (grupo de
           económica. Es una comunidad de amor, solidaridad y convivencia, para trasmitir e instalar en                   apoyo para padres)
           las mentes, las virtudes y valores humanos, culturales, éticos, sociales, espirituales y religiosos.
           Es la primera red de solidaridad, e incluso egoístamente, es la mejor y más segura cuenta de
           ahorro, donde guardar el dinero y las buenas acciones, por si tienen que servir, para prevenir y           •   Educadores IN (grupo de
           sobrepasar las futuras dificultades y crisis económicas.                                                       apoyo para educadores)
     12.   Enseñar a los hijos, para que sepan que no están solos en la sociedad, y que hay otras
           personas en la sociedad menos afortunadas. Hoy por ti y mañana por mí.                                     •   PR Family Vacation (guía
     13.   Escuchar con atención, dedicación, afecto y simpatía, las propuestas de interés general y bien                 lugares familiares)
           común para la familia, los amigos o la sociedad.
     14.    Evitar el individualismo, la indiferencia y el egoísmo, ante los problemas o inquietudes
                                                                                                                      •   Directorio Centros
           justificadas de los demás.
     15.   Incrustar en la familia la educación del concepto de “Todos para uno, y uno para todos”, sin
                                                                                                                          Educativos
           excepciones en los temas del dinero, del mutuo esfuerzo y del amor, solidarizándose con
           generosidad, principalmente ante las situaciones familiares.                                               •   Love Hands Nanny
     16.   Luchar por conseguir instaurar en la cultura, la ética de la solidaridad, principalmente en los
           jóvenes, para que vaya fortaleciéndose en ellos, a medida que vayan creciendo.                             •   Educ@ Book (venta y
     17.   Mantener pase lo que pase, la perseverancia solidaria sin decaimiento, sabiendo que los                        recolecta de libros)
           demás, necesitan que hagamos el máximo esfuerzo posible, para ayudarles.
     18.   No desanimarse por el sacrificio que supongan la incomprensión, rechazo, apatía, ingratitud o
                                                                                                                      •   Unidos Hacemos Diferencia
           desprecio, por causa de los que no aprueban esta virtud o por las abstenciones, en la
           participación.
                                                                                                                          (Programa de servicio
     19.   No sentirse indiferentes a las buenas causas familiares o sociales.                                            voluntario familiar)
     20.   Practicar el trabajo en equipo, cuando sea necesario, para aumentar los resultados de la
           solidaridad, a poder ser en unión y cooperación con las Organizaciones Sin Fines de Lucro.                 •   Dance to live (Programa de
     21.   Respetar, reconocer, comprender, apoyar y acoger, a los que necesitan nuestra solidaridad                      baile familiar)
           con discernimiento y empatía, poniéndose en lugar de los otros.
     22.   Ser solidario sin egoísmo ni arrogancia, para que las personas u organizaciones, alcancen a                •   Educ@sinlimite Radio-
           obtener un mejor nivel de vida familiar, social, económica y religiosa.
                                                                                                                          ONLINE (música y cuentos
     23.   Tener muy claras las prioridades y primeramente, tener una gran solidaridad con las personas.
           Después tener la cabeza muy fría, aunque se tenga el corazón caliente, para analizar y actuar                  en nuestra emisora de
           sin pasión, según los resultados del estudio de las prioridades. Está muy bien tener solidaridad               radio en la web)
           con la vida de los animales, ballenas, focas, gallinas y con la madre tierra, pero primero son las
           personas.                                                                                                  •   Educ@sinlimite-THE
     24.   Trabajar en grupo y cumplir lo mejor posible, los compromisos adquiridos con uno mismo o                       MAGAZINE (boletín
           con el prójimo.                                                                                                informativo)
     25.   Usar la inteligencia y desarrollar los cinco sentidos, para comprender lo que necesitan los
           demás, incluso antes de que nos lo pidan.




  Contact                        Email:                                           Phone                                     Website:
Information               info@educasinlimite.c                                939-579-1999                       http://www.educasinlimite.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificaciones 6to
Planificaciones 6to Planificaciones 6to
Planificaciones 6to
Elizabeth Lopez
 
Ficha descriptiva grupal
Ficha descriptiva grupalFicha descriptiva grupal
Ficha descriptiva grupal
Rocio Ruiz
 
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
Darsh Dominguez Villanueva
 
Dimensiones de la práctica educativa
Dimensiones de la práctica educativaDimensiones de la práctica educativa
Dimensiones de la práctica educativa
Fermonarrez
 
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal y regional en el ...
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal  y regional en el ...Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal  y regional en el ...
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal y regional en el ...
Angelita Glez Ochoa
 
Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...
Aniela Padilla
 
Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)
Ana Alfaro
 
la ambientalización curricular.pptx
la ambientalización curricular.pptxla ambientalización curricular.pptx
la ambientalización curricular.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
Maestra Guadalupe Planeacion
Maestra Guadalupe PlaneacionMaestra Guadalupe Planeacion
Maestra Guadalupe Planeacion
Secretaría de Educación Pública
 
3er grado bloque 3 - proyecto 1
3er grado   bloque 3 - proyecto 13er grado   bloque 3 - proyecto 1
3er grado bloque 3 - proyecto 1
Chelk2010
 
Perfil de grupo
Perfil de grupoPerfil de grupo
Perfil de grupo
meraryfs
 
ETAPA SILÁBICA
ETAPA SILÁBICAETAPA SILÁBICA
ETAPA SILÁBICA
Keren Aconava
 
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del LenguajeEnsayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Cinthya Medina
 
Situación didáctica el instructivo
Situación didáctica el instructivoSituación didáctica el instructivo
Situación didáctica el instructivo
Monica P. Ruiz
 
5_Primaria_Fase 4_3ro y 4to_18ene2022.pdf
5_Primaria_Fase 4_3ro y 4to_18ene2022.pdf5_Primaria_Fase 4_3ro y 4to_18ene2022.pdf
5_Primaria_Fase 4_3ro y 4to_18ene2022.pdf
Víctor Arenas Pérez
 
El tren-de-los-valores
El tren-de-los-valoresEl tren-de-los-valores
El tren-de-los-valores
Johan Leon
 
Diagnostico y necesidades del grupo
Diagnostico y necesidades del grupoDiagnostico y necesidades del grupo
Diagnostico y necesidades del grupo
meraryfs
 
Aprendizajes esperados por grado LUZMA
Aprendizajes esperados por grado LUZMAAprendizajes esperados por grado LUZMA
Aprendizajes esperados por grado LUZMA
Luz María ENCISO PÉREZ
 
La vida con colores es mas bella.docx
La vida con colores es mas bella.docxLa vida con colores es mas bella.docx
La vida con colores es mas bella.docx
MarlenRosalesGonzlez
 
Planeacion de observacion de la práctica escolar
Planeacion de observacion de la práctica escolarPlaneacion de observacion de la práctica escolar
Planeacion de observacion de la práctica escolar
marizalopezfraga
 

La actualidad más candente (20)

Planificaciones 6to
Planificaciones 6to Planificaciones 6to
Planificaciones 6to
 
Ficha descriptiva grupal
Ficha descriptiva grupalFicha descriptiva grupal
Ficha descriptiva grupal
 
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
 
Dimensiones de la práctica educativa
Dimensiones de la práctica educativaDimensiones de la práctica educativa
Dimensiones de la práctica educativa
 
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal y regional en el ...
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal  y regional en el ...Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal  y regional en el ...
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal y regional en el ...
 
Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...
 
Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)
 
la ambientalización curricular.pptx
la ambientalización curricular.pptxla ambientalización curricular.pptx
la ambientalización curricular.pptx
 
Maestra Guadalupe Planeacion
Maestra Guadalupe PlaneacionMaestra Guadalupe Planeacion
Maestra Guadalupe Planeacion
 
3er grado bloque 3 - proyecto 1
3er grado   bloque 3 - proyecto 13er grado   bloque 3 - proyecto 1
3er grado bloque 3 - proyecto 1
 
Perfil de grupo
Perfil de grupoPerfil de grupo
Perfil de grupo
 
ETAPA SILÁBICA
ETAPA SILÁBICAETAPA SILÁBICA
ETAPA SILÁBICA
 
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del LenguajeEnsayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
 
Situación didáctica el instructivo
Situación didáctica el instructivoSituación didáctica el instructivo
Situación didáctica el instructivo
 
5_Primaria_Fase 4_3ro y 4to_18ene2022.pdf
5_Primaria_Fase 4_3ro y 4to_18ene2022.pdf5_Primaria_Fase 4_3ro y 4to_18ene2022.pdf
5_Primaria_Fase 4_3ro y 4to_18ene2022.pdf
 
El tren-de-los-valores
El tren-de-los-valoresEl tren-de-los-valores
El tren-de-los-valores
 
Diagnostico y necesidades del grupo
Diagnostico y necesidades del grupoDiagnostico y necesidades del grupo
Diagnostico y necesidades del grupo
 
Aprendizajes esperados por grado LUZMA
Aprendizajes esperados por grado LUZMAAprendizajes esperados por grado LUZMA
Aprendizajes esperados por grado LUZMA
 
La vida con colores es mas bella.docx
La vida con colores es mas bella.docxLa vida con colores es mas bella.docx
La vida con colores es mas bella.docx
 
Planeacion de observacion de la práctica escolar
Planeacion de observacion de la práctica escolarPlaneacion de observacion de la práctica escolar
Planeacion de observacion de la práctica escolar
 

Destacado

News monster 4
News monster 4News monster 4
News monster 4
marianosuarez09
 
News monster 3
News monster 3News monster 3
News monster 3
marianosuarez09
 
Exposición VMM Tremañes-Abril 2014
Exposición VMM Tremañes-Abril 2014Exposición VMM Tremañes-Abril 2014
Exposición VMM Tremañes-Abril 2014
marianosuarez09
 
Boletín biblioteca-Marzo 2014
Boletín biblioteca-Marzo 2014Boletín biblioteca-Marzo 2014
Boletín biblioteca-Marzo 2014
marianosuarez09
 
Sendak painted fabrics
Sendak painted fabricsSendak painted fabrics
Sendak painted fabrics
marianosuarez09
 
Unidad n2 - derechos humanos e instituciones
Unidad n2 -  derechos humanos e institucionesUnidad n2 -  derechos humanos e instituciones
Unidad n2 - derechos humanos e instituciones
María de los Ángeles C.
 
Legalidad justicia
Legalidad justiciaLegalidad justicia
Legalidad justicia
andrea paulina
 
Modelo De Boletin 1
Modelo De Boletin 1Modelo De Boletin 1
Modelo De Boletin 1
María Susana Urrutia
 

Destacado (8)

News monster 4
News monster 4News monster 4
News monster 4
 
News monster 3
News monster 3News monster 3
News monster 3
 
Exposición VMM Tremañes-Abril 2014
Exposición VMM Tremañes-Abril 2014Exposición VMM Tremañes-Abril 2014
Exposición VMM Tremañes-Abril 2014
 
Boletín biblioteca-Marzo 2014
Boletín biblioteca-Marzo 2014Boletín biblioteca-Marzo 2014
Boletín biblioteca-Marzo 2014
 
Sendak painted fabrics
Sendak painted fabricsSendak painted fabrics
Sendak painted fabrics
 
Unidad n2 - derechos humanos e instituciones
Unidad n2 -  derechos humanos e institucionesUnidad n2 -  derechos humanos e instituciones
Unidad n2 - derechos humanos e instituciones
 
Legalidad justicia
Legalidad justiciaLegalidad justicia
Legalidad justicia
 
Modelo De Boletin 1
Modelo De Boletin 1Modelo De Boletin 1
Modelo De Boletin 1
 

Similar a Boletín Informativo Para las Familias: Mes de Abril 2013

BOLETIN INFORMATIVO PARA PADRES MES DE OCTUBRE 2013
BOLETIN INFORMATIVO PARA PADRES MES DE OCTUBRE 2013BOLETIN INFORMATIVO PARA PADRES MES DE OCTUBRE 2013
BOLETIN INFORMATIVO PARA PADRES MES DE OCTUBRE 2013
Educ@sinlimite
 
Boletin Informativo Para la Familia Educ@sinlimite Agosto 2013
Boletin Informativo Para la Familia Educ@sinlimite Agosto 2013Boletin Informativo Para la Familia Educ@sinlimite Agosto 2013
Boletin Informativo Para la Familia Educ@sinlimite Agosto 2013
Educ@sinlimite
 
Johana portilla
Johana portillaJohana portilla
Johana portilla
Ingrid Solarte
 
Boletin informativo educ@sinlimite mes mayo 2014
Boletin informativo educ@sinlimite mes mayo 2014Boletin informativo educ@sinlimite mes mayo 2014
Boletin informativo educ@sinlimite mes mayo 2014
Educ@sinlimite
 
Boletin informativo educasinlimite mes febrero 2013
Boletin informativo educasinlimite mes febrero 2013Boletin informativo educasinlimite mes febrero 2013
Boletin informativo educasinlimite mes febrero 2013
Educ@sinlimite
 
La familia
La familiaLa familia
455.unión familiar
455.unión familiar455.unión familiar
455.unión familiar
dec-admin2
 
La dinámica familiar y como mejorarla.pptx
La dinámica familiar y como mejorarla.pptxLa dinámica familiar y como mejorarla.pptx
La dinámica familiar y como mejorarla.pptx
LucianaValdivieso2
 
NiñOs Contentos #3 Final
NiñOs Contentos #3 FinalNiñOs Contentos #3 Final
NiñOs Contentos #3 Final
guest0680b90
 
206_mpc_arg_cuadernillo.pdf
206_mpc_arg_cuadernillo.pdf206_mpc_arg_cuadernillo.pdf
206_mpc_arg_cuadernillo.pdf
MartaHeinze
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
malacatan
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
malacatan
 
Día de la familia
Día de la familiaDía de la familia
Día de la familia
RodolfoFerrero2
 
Alumnos secundaria
Alumnos secundariaAlumnos secundaria
Alumnos secundaria
Marta Montoro
 
Manual del-profesor
Manual del-profesorManual del-profesor
Manual del-profesor
Marta Montoro
 
Guia Como fomentar la autonomia y responsabilidad en nuestros hijos e hijas C...
Guia Como fomentar la autonomia y responsabilidad en nuestros hijos e hijas C...Guia Como fomentar la autonomia y responsabilidad en nuestros hijos e hijas C...
Guia Como fomentar la autonomia y responsabilidad en nuestros hijos e hijas C...
marilyreyescapcha
 
Unidad I : La familia
Unidad I : La familiaUnidad I : La familia
Unidad I : La familia
Karina Angulo de Martinez
 
Boletin Informativo Para Padres -Educ@sinlimite Marzo 2013
Boletin Informativo Para Padres -Educ@sinlimite Marzo 2013Boletin Informativo Para Padres -Educ@sinlimite Marzo 2013
Boletin Informativo Para Padres -Educ@sinlimite Marzo 2013
Educ@sinlimite
 
El valor de la familia, 2015
El valor de la familia, 2015El valor de la familia, 2015
El valor de la familia, 2015
ricaurte velasquez
 
Nuevos Valores
Nuevos ValoresNuevos Valores

Similar a Boletín Informativo Para las Familias: Mes de Abril 2013 (20)

BOLETIN INFORMATIVO PARA PADRES MES DE OCTUBRE 2013
BOLETIN INFORMATIVO PARA PADRES MES DE OCTUBRE 2013BOLETIN INFORMATIVO PARA PADRES MES DE OCTUBRE 2013
BOLETIN INFORMATIVO PARA PADRES MES DE OCTUBRE 2013
 
Boletin Informativo Para la Familia Educ@sinlimite Agosto 2013
Boletin Informativo Para la Familia Educ@sinlimite Agosto 2013Boletin Informativo Para la Familia Educ@sinlimite Agosto 2013
Boletin Informativo Para la Familia Educ@sinlimite Agosto 2013
 
Johana portilla
Johana portillaJohana portilla
Johana portilla
 
Boletin informativo educ@sinlimite mes mayo 2014
Boletin informativo educ@sinlimite mes mayo 2014Boletin informativo educ@sinlimite mes mayo 2014
Boletin informativo educ@sinlimite mes mayo 2014
 
Boletin informativo educasinlimite mes febrero 2013
Boletin informativo educasinlimite mes febrero 2013Boletin informativo educasinlimite mes febrero 2013
Boletin informativo educasinlimite mes febrero 2013
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
455.unión familiar
455.unión familiar455.unión familiar
455.unión familiar
 
La dinámica familiar y como mejorarla.pptx
La dinámica familiar y como mejorarla.pptxLa dinámica familiar y como mejorarla.pptx
La dinámica familiar y como mejorarla.pptx
 
NiñOs Contentos #3 Final
NiñOs Contentos #3 FinalNiñOs Contentos #3 Final
NiñOs Contentos #3 Final
 
206_mpc_arg_cuadernillo.pdf
206_mpc_arg_cuadernillo.pdf206_mpc_arg_cuadernillo.pdf
206_mpc_arg_cuadernillo.pdf
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Día de la familia
Día de la familiaDía de la familia
Día de la familia
 
Alumnos secundaria
Alumnos secundariaAlumnos secundaria
Alumnos secundaria
 
Manual del-profesor
Manual del-profesorManual del-profesor
Manual del-profesor
 
Guia Como fomentar la autonomia y responsabilidad en nuestros hijos e hijas C...
Guia Como fomentar la autonomia y responsabilidad en nuestros hijos e hijas C...Guia Como fomentar la autonomia y responsabilidad en nuestros hijos e hijas C...
Guia Como fomentar la autonomia y responsabilidad en nuestros hijos e hijas C...
 
Unidad I : La familia
Unidad I : La familiaUnidad I : La familia
Unidad I : La familia
 
Boletin Informativo Para Padres -Educ@sinlimite Marzo 2013
Boletin Informativo Para Padres -Educ@sinlimite Marzo 2013Boletin Informativo Para Padres -Educ@sinlimite Marzo 2013
Boletin Informativo Para Padres -Educ@sinlimite Marzo 2013
 
El valor de la familia, 2015
El valor de la familia, 2015El valor de la familia, 2015
El valor de la familia, 2015
 
Nuevos Valores
Nuevos ValoresNuevos Valores
Nuevos Valores
 

Más de Educ@sinlimite

Boletin Informativo Educasinlimite mes abril 2014
Boletin Informativo Educasinlimite mes abril 2014Boletin Informativo Educasinlimite mes abril 2014
Boletin Informativo Educasinlimite mes abril 2014
Educ@sinlimite
 
Boletin informativo educasinlimite mes marzo 2014
Boletin informativo educasinlimite mes marzo 2014Boletin informativo educasinlimite mes marzo 2014
Boletin informativo educasinlimite mes marzo 2014
Educ@sinlimite
 
Boletín Informativo Mes Diciembre 2013- EDUCASINLIMITE
Boletín Informativo Mes Diciembre 2013- EDUCASINLIMITEBoletín Informativo Mes Diciembre 2013- EDUCASINLIMITE
Boletín Informativo Mes Diciembre 2013- EDUCASINLIMITE
Educ@sinlimite
 
Boletín Informativo Educ@sinlimite MES DE JULIO 2013
Boletín Informativo Educ@sinlimite MES DE JULIO 2013Boletín Informativo Educ@sinlimite MES DE JULIO 2013
Boletín Informativo Educ@sinlimite MES DE JULIO 2013
Educ@sinlimite
 
Boletín Informativo para Padresl- Mayo 2013 Educ@sinlimite
Boletín Informativo para Padresl- Mayo 2013  Educ@sinlimiteBoletín Informativo para Padresl- Mayo 2013  Educ@sinlimite
Boletín Informativo para Padresl- Mayo 2013 Educ@sinlimite
Educ@sinlimite
 
Seminarios educasinlimite 2013 13 de abril
Seminarios educasinlimite 2013  13 de abrilSeminarios educasinlimite 2013  13 de abril
Seminarios educasinlimite 2013 13 de abril
Educ@sinlimite
 
Boletin informativo Educ@sinlimite: Noviembre 2012
Boletin informativo Educ@sinlimite: Noviembre 2012Boletin informativo Educ@sinlimite: Noviembre 2012
Boletin informativo Educ@sinlimite: Noviembre 2012
Educ@sinlimite
 

Más de Educ@sinlimite (7)

Boletin Informativo Educasinlimite mes abril 2014
Boletin Informativo Educasinlimite mes abril 2014Boletin Informativo Educasinlimite mes abril 2014
Boletin Informativo Educasinlimite mes abril 2014
 
Boletin informativo educasinlimite mes marzo 2014
Boletin informativo educasinlimite mes marzo 2014Boletin informativo educasinlimite mes marzo 2014
Boletin informativo educasinlimite mes marzo 2014
 
Boletín Informativo Mes Diciembre 2013- EDUCASINLIMITE
Boletín Informativo Mes Diciembre 2013- EDUCASINLIMITEBoletín Informativo Mes Diciembre 2013- EDUCASINLIMITE
Boletín Informativo Mes Diciembre 2013- EDUCASINLIMITE
 
Boletín Informativo Educ@sinlimite MES DE JULIO 2013
Boletín Informativo Educ@sinlimite MES DE JULIO 2013Boletín Informativo Educ@sinlimite MES DE JULIO 2013
Boletín Informativo Educ@sinlimite MES DE JULIO 2013
 
Boletín Informativo para Padresl- Mayo 2013 Educ@sinlimite
Boletín Informativo para Padresl- Mayo 2013  Educ@sinlimiteBoletín Informativo para Padresl- Mayo 2013  Educ@sinlimite
Boletín Informativo para Padresl- Mayo 2013 Educ@sinlimite
 
Seminarios educasinlimite 2013 13 de abril
Seminarios educasinlimite 2013  13 de abrilSeminarios educasinlimite 2013  13 de abril
Seminarios educasinlimite 2013 13 de abril
 
Boletin informativo Educ@sinlimite: Noviembre 2012
Boletin informativo Educ@sinlimite: Noviembre 2012Boletin informativo Educ@sinlimite: Noviembre 2012
Boletin informativo Educ@sinlimite: Noviembre 2012
 

Boletín Informativo Para las Familias: Mes de Abril 2013

  • 1. Edición Especial Boletín Informativo Abril 2013 Mes de la Solidaridad Familiar ¿Qué es Educ@sinlimite? Todos Para Uno y Uno Para Todos: Somos una Organización Sin Fines de Lucro, La Solidaridad Familiar fundada en septiembre de 2008, con el propósito En una familia la solidaridad es muy importante para la de fomenta la unión y comunicación familiar. Esta convivencia, todos deben ser solidarios con todos y formada por familias voluntarias quienes dan el aplicar este derecho a la perfección. Aunque debemos alma y corazón por la misión que Dios pone en sus ser solidarios con todas las personas, la familia es el manos para que otras familias continúen una núcleo más importante de todos y la convivencia más difícil en algunos casos. Para poder sobrevivir sin ningún cadena de ayuda, orientación y apoyo para lograr esfuerzo hay que saber llevar el valor de la solidaridad un cambio significativo en la sociedad. Hoy día son una vez más. Tú me haces un favor hoy..mañana te varias las familias que juntas dicen presente puedo hacer yo uno, no por pagarte sino porque es lo organizando, creando y desarrollando actividades que debo y quiero hacer. No somos autosuficientes, para el disfrute en familia. Entre Programas, nadie lo es, porque nadie es perfecto y sabemos que no Recursos y Actividades familiares siempre está somos autosuficientes por eso necesitamos de la presente el respeto y la comunicación; palabras solidaridad de los demás y el egoísmo que es el antivalor fundamentales que darán futuro a los niños de hoy. solo nos llena de rencor y nos hace dañar lazos entre nosotros mismos. La unión es el valor más importante en la familia pero para lograr la unión hay que tener Durante el año siempre se realizan actividades en solidaridad. comunidades, hogares de crianzas, hospitales, centros educativos. Los invitamos a conocer más La solidaridad no se aprende de la noche a la mañana y de Educ@sinlimite visitando es precisamente en la familia donde se pueden dar los www.educasinlimite.com, nos puedes llamar al primeros pasos. Desde compartir los juguetes, hasta (939)579-1999, o escribir a info@educasinlimite.com realizar juntos una acción común, son muchas las posibilidades a través de las cuales los padres pueden Facebook: Educa Sin Limite, Educa Sin Limite II ayudar a formar niños y niñas solidarios. ¿Cómo? La solidaridad se aprende con el ejemplo. Padres que están pendientes de las necesidades familiares y que no son UNETE indiferentes a los problemas de su barrio o su ciudad, son Ayúdanos a continuar la voz. Te invitamos a que te padres que con su testimonio están mostrando a sus hijos unas voluntariamente a Educ@sinlimite y nos lo que significa la solidaridad. "Predicar con el ejemplo en ayudes a continuar la cadena de esperanza y las cosas más simples y estimular a nuestros hijos a salir de amor para las familias. Afíliate y ayuda a sí mismos para donarse a otros, es la mejor manera en Educ@sinlimite con una aportación anual de $20.00 que como familia podemos educar en la solidaridad" Gracias a tu ayuda continuaremos con Programas y Recursos Educativos. También recibes beneficios adicionales. Comunícate con nosotros para más información. Sé parte del Grupo de Voluntarios. Algunos artículos de este boletín se tomaron de varias secciones de internet.
  • 2. Consejos Para Ser Solidario 1. Acostumbrarse a trabajar desinteresada, voluntaria, gratuita y perseverantemente, a favor del prójimo, sintiéndose parte activa de las buenas causas. Programas Educativos 2. Actuar con mucha generosidad, incluso con las cosas propias más apetecibles, no dudando en ofrecer, de lo que tenemos, no de lo que nos sobre, las 3 T’s (Tiempo, Talento y Tesoro). de Educ@sinlimite Procurando hacerlo en grupo, para aumentar la eficacia. For 3. your Sept 1 Aprender a anteponer al propio bienestar, los sacrificios solidarios que haya que hacer, por el • Círculo de Lectura Familiar Calendar bien común.Labor Day 4. Comprender que si nuestro entorno está bien, nosotros también lo estaremos. del ARBOL MÁGICO 5. Conservar el espíritu abierto a todas las personas que tengan necesidades, sin importar su (actividades de lectura raza, política o religión. familiar y manualidades) 6. Convertirse en los denominados “solidarios sin fronteras” compatibilizando la solidaridad, con el tiempo libre y el ocio, en beneficio de las personas o causas, que necesitan su tiempo, su • Nutri-Kids (confección de tesoro o su talento. A muchas personas, principalmente a los jóvenes, pueden disfrutar de una meriendas nutritivas) nueva experiencia, viviendo en otro entorno o solidarizándose con otras causas, pueden reorientar su futura vida familiar, profesional y social. • Club MICA (club 7. Dar ejemplo de solidaridad durante todo el año, no solamente en ocasiones determinadas. 8. Demostrar mucha sensibilidad humana, ante la presencia de los problemas de los demás. ambientalista) 9. Disponer de mucha valentía y coraje, para comenzar y continuar conscientemente, con la solidaridad a pesar de los problemas, dificultades e incomprensiones, que salgan en el camino. • Teatro Familiar (cine y obras 10. Educarse en saber comunicar a los demás, las ventajas de la virtud y valor humano de la teatrales familiares) solidaridad, para que los necesitados de ella, no se encuentren solos. 11. Empezar la solidaridad con la familia, la cual es mucho más que una unidad legal, social o • Padres AL DIA (grupo de económica. Es una comunidad de amor, solidaridad y convivencia, para trasmitir e instalar en apoyo para padres) las mentes, las virtudes y valores humanos, culturales, éticos, sociales, espirituales y religiosos. Es la primera red de solidaridad, e incluso egoístamente, es la mejor y más segura cuenta de ahorro, donde guardar el dinero y las buenas acciones, por si tienen que servir, para prevenir y • Educadores IN (grupo de sobrepasar las futuras dificultades y crisis económicas. apoyo para educadores) 12. Enseñar a los hijos, para que sepan que no están solos en la sociedad, y que hay otras personas en la sociedad menos afortunadas. Hoy por ti y mañana por mí. • PR Family Vacation (guía 13. Escuchar con atención, dedicación, afecto y simpatía, las propuestas de interés general y bien lugares familiares) común para la familia, los amigos o la sociedad. 14. Evitar el individualismo, la indiferencia y el egoísmo, ante los problemas o inquietudes • Directorio Centros justificadas de los demás. 15. Incrustar en la familia la educación del concepto de “Todos para uno, y uno para todos”, sin Educativos excepciones en los temas del dinero, del mutuo esfuerzo y del amor, solidarizándose con generosidad, principalmente ante las situaciones familiares. • Love Hands Nanny 16. Luchar por conseguir instaurar en la cultura, la ética de la solidaridad, principalmente en los jóvenes, para que vaya fortaleciéndose en ellos, a medida que vayan creciendo. • Educ@ Book (venta y 17. Mantener pase lo que pase, la perseverancia solidaria sin decaimiento, sabiendo que los recolecta de libros) demás, necesitan que hagamos el máximo esfuerzo posible, para ayudarles. 18. No desanimarse por el sacrificio que supongan la incomprensión, rechazo, apatía, ingratitud o • Unidos Hacemos Diferencia desprecio, por causa de los que no aprueban esta virtud o por las abstenciones, en la participación. (Programa de servicio 19. No sentirse indiferentes a las buenas causas familiares o sociales. voluntario familiar) 20. Practicar el trabajo en equipo, cuando sea necesario, para aumentar los resultados de la solidaridad, a poder ser en unión y cooperación con las Organizaciones Sin Fines de Lucro. • Dance to live (Programa de 21. Respetar, reconocer, comprender, apoyar y acoger, a los que necesitan nuestra solidaridad baile familiar) con discernimiento y empatía, poniéndose en lugar de los otros. 22. Ser solidario sin egoísmo ni arrogancia, para que las personas u organizaciones, alcancen a • Educ@sinlimite Radio- obtener un mejor nivel de vida familiar, social, económica y religiosa. ONLINE (música y cuentos 23. Tener muy claras las prioridades y primeramente, tener una gran solidaridad con las personas. Después tener la cabeza muy fría, aunque se tenga el corazón caliente, para analizar y actuar en nuestra emisora de sin pasión, según los resultados del estudio de las prioridades. Está muy bien tener solidaridad radio en la web) con la vida de los animales, ballenas, focas, gallinas y con la madre tierra, pero primero son las personas. • Educ@sinlimite-THE 24. Trabajar en grupo y cumplir lo mejor posible, los compromisos adquiridos con uno mismo o MAGAZINE (boletín con el prójimo. informativo) 25. Usar la inteligencia y desarrollar los cinco sentidos, para comprender lo que necesitan los demás, incluso antes de que nos lo pidan. Contact Email: Phone Website: Information info@educasinlimite.c 939-579-1999 http://www.educasinlimite.com