SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de clase: Ángulos, uso del transportador
Colegio: INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE BARBOSA
Área: MATEMÁTICAS Asignatura: GEOMETRIA Grado: CUARTO
Unidad: CONJUNTOS Y SISTEMAS DE NUMERACIÓN DOCENTE RODOLFO BALDOVINO PABUENA
Pensamiento:
Pensamiento espacial y sistemas geométricos.
Estándares:
Comparo y clasifico fi guras bidimensionales de acuerdo con sus componentes (ángulos,
vértices) y características.
Identifico, represento y utilizo ángulos en giros, aberturas, inclinaciones, fi guras, puntas y
esquinas en situaciones estáticas y dinámicas.
Objetivo de la
Clase:
Conocer el transportador como herramienta que permite medir y construir ángulos
Clasificar los ángulos de acuerdo a su amplitud
Diapositiva de
apoyo:
Los ángulos
Tiempo de la
clase:
90 min Fecha:
Competencia
.
Traza rectas, segmentos paralelos y perpendiculares y ángulos en diferentes figuras.
.
Desempeño
Reconoce y construye cuerpos
geométricos a partir de rectas y
ángulos
Saberes
Ángulos, rectas y polígonos.
Medida y clasificación de
ángulos.
ETAPA ACTIVIDAD METODOLOGÍA RECURSOS EVALUACIÓN
Inicio
Act. 1. Realizar la actividad grupal de la guía 21C, pagina 132, segunda cartilla. Matemática 4°
Act. 2. Responder las preguntas planteadas en la situación.
Discusión
(estudiantes
mediada por
docente)
Matemáticas
Segunda
cartilla 4°
Observación directa
(Reconocimiento de la
necesidad de una
herramienta para resolver las
situaciones)
Act. 3. Mencionar el objetivo de la clase, destacando la utilidad que el uso del transportador en la medición
y construcción de ángulos Exposición
(docente)
Desarrollo
Act. 4.ver la diapositiva “”Ángulos” Multimedia
Diapositiva
Ángulos
Act. 5. Realizar las siguientes preguntas y ejercicios:
 ¿Qué es el transportador?
 ¿Cuál es la unidad de medida para la amplitud de un ángulo?
 ¿Cómo medir y construir un ángulo?
 ¿De acuerdo a la amplitud como se clasifican los ángulos?
Discusión
(estudiantes
mediada por
docente)
Observación directa
(identificación nocional de lo
que es un transportador,
cómo utilizarlo)
Act. 6. Proponer a los estudiantes otras situaciones en las que tengan que utilizar el transportador ya sea
para construir o medir ángulos.
 Medir los ángulos delas figuras geométricas de la página 105 de la misma segunda cartilla. Guía
18B. Trabajo solo.
Act. 7. A través de preguntas se construirá el siguiente diagrama que retoma lo trabajado en la las guías,
proponer la estructura y se complementar con la participación de los estudiantes.
Al diagrama se le debe anexar los l símbolos y los valores correspondientes.
EJEMPLO
Multimedia
Exposición
(docente)
Discusión
(estudiantes
mediada por
docente)
Diapositiva
Ángulos
Observación directa
(reconocimiento de los
valores y símbolos
enseñados)
AGUDO
ANGULOS
RECTOS OBTUSO LLANO DE UN GIRO
Se debe hacer referencia de los distintos nombres que tienen los ángulos de acuerdo a su amplitud, ya
sea menor, igual o mayor de 90°
- Los menores de 90° se llaman agudos
- Los iguales a 90° se llaman rectos
- Los mayores de 90° pero menores a 180° se llaman obtusos
- Los iguales a 180° se llaman llanos
- Los de 360° se llaman de un giro
Para medir los ángulos se hace coincidir el centro del transportador con el vértice del Angulo; el ángulo 0°
del transportador se hace coincidir con la dirección contraria del vértice, el número que marque el
segundo lado, será la amplitud del ángulo.
Para construirlo: trazamos un segmento que será uno de los lados del ángulo. Hacemos coincidir el centro
del transportador con uno delos extremos que será el vértice de nuestro ángulo. Hacemos coincidir el
ángulo 0° del transportador con la dirección contraria del vértice. Marcamos con un punto la amplitud
deseada y finalmente unimos el punto trazado con el vértice.
Cierre
Act. 9. Reconocer dos conjuntos de objetos de salón de clase
Act. 10. Proponer ejercicios para analizar relaciones de pertenencia y contenencia. Además realizar la
unión e intersección entre los conjuntos propuestos.
Trabajo individual
Revisión de actividad
OBSERVACIONES
Este plan de clase requiere unos prerrequisitos que se deben trabajar en clases anteriores: definición de segmento de recta, ángulo, vértice, nombramiento de ángulos, unidades de medida de los
ángulos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de unidad figuras geométricas
Plan de unidad figuras geométricasPlan de unidad figuras geométricas
Plan de unidad figuras geométricasCarolina_A_M
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de claseslarafratti
 
Plan angulos
Plan angulosPlan angulos
Plan angulos
Alexx Rodriiguez
 
Planificacion de geometría
Planificacion de geometríaPlanificacion de geometría
Planificacion de geometría
cintycruz123
 
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásicoPlanificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásicoAlesoleil
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
María Rosa Lobo
 
Plan clase los cuerpos geometricos
Plan clase  los cuerpos geometricosPlan clase  los cuerpos geometricos
Plan clase los cuerpos geometricos
cortinasotomariajose9
 
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendicularesPlaneacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendicularesSary Sanz
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
Daniela Vera Alarcón
 
16. Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
16.	Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...16.	Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
16. Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...yolimar vivas
 
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docxSecuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
PamelaMercado20
 
Enseñar geometria
Enseñar geometriaEnseñar geometria
Enseñar geometria
paolavera26
 
Sumas y restas de fracciones 6to grado
Sumas y restas de fracciones 6to gradoSumas y restas de fracciones 6to grado
Sumas y restas de fracciones 6to grado
Laura Soluaga
 
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
lorenatatianariverap
 
Planificacion para 4 to grado Celestia
Planificacion  para 4 to grado CelestiaPlanificacion  para 4 to grado Celestia
Planificacion para 4 to grado Celestia
marciabaracco333
 
Planificación clase a clase division
Planificación clase a clase divisionPlanificación clase a clase division
Planificación clase a clase division
bustamantebeatriz
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
Vanina Tessari
 
Secuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica MatemáticaSecuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica Matemática
MilenaPeroni
 
Geoplano
GeoplanoGeoplano
Geoplano
Anabel Cornago
 

La actualidad más candente (20)

Plan de unidad figuras geométricas
Plan de unidad figuras geométricasPlan de unidad figuras geométricas
Plan de unidad figuras geométricas
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Plan angulos
Plan angulosPlan angulos
Plan angulos
 
Planificacion de geometría
Planificacion de geometríaPlanificacion de geometría
Planificacion de geometría
 
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásicoPlanificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
 
Plan clase los cuerpos geometricos
Plan clase  los cuerpos geometricosPlan clase  los cuerpos geometricos
Plan clase los cuerpos geometricos
 
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendicularesPlaneacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
 
16. Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
16.	Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...16.	Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
16. Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
 
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
 
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docxSecuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
 
Enseñar geometria
Enseñar geometriaEnseñar geometria
Enseñar geometria
 
Sumas y restas de fracciones 6to grado
Sumas y restas de fracciones 6to gradoSumas y restas de fracciones 6to grado
Sumas y restas de fracciones 6to grado
 
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
 
Planificacion para 4 to grado Celestia
Planificacion  para 4 to grado CelestiaPlanificacion  para 4 to grado Celestia
Planificacion para 4 to grado Celestia
 
Planificación clase a clase division
Planificación clase a clase divisionPlanificación clase a clase division
Planificación clase a clase division
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
 
Secuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica MatemáticaSecuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica Matemática
 
Geoplano
GeoplanoGeoplano
Geoplano
 

Similar a Plan de clase uso del transportador

Plan de clase uso del transportador 2
Plan de clase uso del transportador 2Plan de clase uso del transportador 2
Plan de clase uso del transportador 2
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Planificación 7° básico construcción de triangulos araucanía aprende
Planificación 7° básico construcción de  triangulos araucanía aprendePlanificación 7° básico construcción de  triangulos araucanía aprende
Planificación 7° básico construcción de triangulos araucanía aprendeEsmeralda Ramirez
 
transformaciones en el plano
transformaciones en el planotransformaciones en el plano
transformaciones en el planoyolimar vivas
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
EDGARD VARGAS
 
Plan clase funcion seno-
Plan clase  funcion seno-Plan clase  funcion seno-
Plan clase funcion seno-
Delia Rodriguez
 
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
martin alonso holguin rivillas
 
G4 b2c5
G4 b2c5G4 b2c5
G4 b2c5MAXLO_
 
Guía para maestros: Rotación de figuras
Guía para maestros: Rotación de figurasGuía para maestros: Rotación de figuras
Guía para maestros: Rotación de figuras
Compartir Palabra Maestra
 
Geometría
GeometríaGeometría
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...yolimar vivas
 
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de ángulos
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de ángulosGuía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de ángulos
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de ángulos
Compartir Palabra Maestra
 
Bicicross
BicicrossBicicross
Bicicross
karelis vizcaino
 
Matematicas 1.pdf
Matematicas 1.pdfMatematicas 1.pdf
Matematicas 1.pdf
OscrIsc
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Marisa Poblete
 
Libro de Geometría Básica
Libro de Geometría BásicaLibro de Geometría Básica
Libro de Geometría Básica
Aleyulita
 
Geometría 7° año básico.
Geometría 7° año básico.Geometría 7° año básico.
Geometría 7° año básico.
menpam
 
Geogebra como recurso para unas nuevas matemáticas
Geogebra como recurso para unas nuevas matemáticasGeogebra como recurso para unas nuevas matemáticas
Geogebra como recurso para unas nuevas matemáticas
Fabian Negri
 
Seno
SenoSeno
Guia didactica #2
Guia didactica #2Guia didactica #2
Guia didactica #2
Cristian chalarca
 

Similar a Plan de clase uso del transportador (20)

Plan de clase uso del transportador 2
Plan de clase uso del transportador 2Plan de clase uso del transportador 2
Plan de clase uso del transportador 2
 
Planificación 7° básico construcción de triangulos araucanía aprende
Planificación 7° básico construcción de  triangulos araucanía aprendePlanificación 7° básico construcción de  triangulos araucanía aprende
Planificación 7° básico construcción de triangulos araucanía aprende
 
transformaciones en el plano
transformaciones en el planotransformaciones en el plano
transformaciones en el plano
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
 
Plan clase funcion seno-
Plan clase  funcion seno-Plan clase  funcion seno-
Plan clase funcion seno-
 
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
 
G4 b2c5
G4 b2c5G4 b2c5
G4 b2c5
 
Guía para maestros: Rotación de figuras
Guía para maestros: Rotación de figurasGuía para maestros: Rotación de figuras
Guía para maestros: Rotación de figuras
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de ángulos
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de ángulosGuía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de ángulos
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de ángulos
 
Bicicross
BicicrossBicicross
Bicicross
 
Matematicas 1.pdf
Matematicas 1.pdfMatematicas 1.pdf
Matematicas 1.pdf
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Libro de Geometría Básica
Libro de Geometría BásicaLibro de Geometría Básica
Libro de Geometría Básica
 
Geometría 7° año básico.
Geometría 7° año básico.Geometría 7° año básico.
Geometría 7° año básico.
 
Geogebra como recurso para unas nuevas matemáticas
Geogebra como recurso para unas nuevas matemáticasGeogebra como recurso para unas nuevas matemáticas
Geogebra como recurso para unas nuevas matemáticas
 
Seno
SenoSeno
Seno
 
Guia didactica #2
Guia didactica #2Guia didactica #2
Guia didactica #2
 

Más de RODOLFO BALDOVINO PABUENA

Guia uno de castellano segundo period
Guia uno de castellano segundo periodGuia uno de castellano segundo period
Guia uno de castellano segundo period
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Mas que y menos que
Mas que y menos queMas que y menos que
Mas que y menos que
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Actividad sobre pertenencia y no pertenencia grado 1
Actividad sobre pertenencia y no pertenencia grado 1Actividad sobre pertenencia y no pertenencia grado 1
Actividad sobre pertenencia y no pertenencia grado 1
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Diplomas editables 2019
Diplomas editables 2019Diplomas editables 2019
Diplomas editables 2019
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Mencion de honor editable
Mencion de honor editableMencion de honor editable
Mencion de honor editable
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Actividad lectura y escritura de numeros recta numerica
Actividad lectura y escritura de numeros recta numericaActividad lectura y escritura de numeros recta numerica
Actividad lectura y escritura de numeros recta numerica
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Planeador ciencias naturales grado tercero
Planeador ciencias naturales grado terceroPlaneador ciencias naturales grado tercero
Planeador ciencias naturales grado tercero
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Planeador lenguaje grado tercero
Planeador lenguaje grado terceroPlaneador lenguaje grado tercero
Planeador lenguaje grado tercero
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
EVALUACION SOBRE CONJUNTOS. PERTENENCI-NO PERTENENCIA-ONION-INTERSECCION
EVALUACION SOBRE CONJUNTOS. PERTENENCI-NO PERTENENCIA-ONION-INTERSECCIONEVALUACION SOBRE CONJUNTOS. PERTENENCI-NO PERTENENCIA-ONION-INTERSECCION
EVALUACION SOBRE CONJUNTOS. PERTENENCI-NO PERTENENCIA-ONION-INTERSECCION
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Infografia filosofia contemporanea 33065301
Infografia filosofia contemporanea 33065301Infografia filosofia contemporanea 33065301
Infografia filosofia contemporanea 33065301
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Formato piar iensecab
Formato piar iensecabFormato piar iensecab
Formato piar iensecab
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Plan de clases el monstruo come letras
Plan de clases el monstruo come letrasPlan de clases el monstruo come letras
Plan de clases el monstruo come letras
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Planes de clase ciencias naturales 4°
Planes de clase ciencias naturales 4°Planes de clase ciencias naturales 4°
Planes de clase ciencias naturales 4°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracionSecuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Planes de clase matematicas 5°
Planes de clase matematicas 5°Planes de clase matematicas 5°
Planes de clase matematicas 5°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
digestivo El matrimonio sistema GRADO 4°
 digestivo El matrimonio sistema GRADO 4° digestivo El matrimonio sistema GRADO 4°
digestivo El matrimonio sistema GRADO 4°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
SISTEMA DIGESTIVO 4°
SISTEMA DIGESTIVO  4°SISTEMA DIGESTIVO  4°
SISTEMA DIGESTIVO 4°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Taller fuerza y trabajo
Taller fuerza y trabajoTaller fuerza y trabajo
Taller fuerza y trabajo
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fraccionesPlan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Plan de clase n° 13 sustraccion de fracciones
Plan de clase n° 13 sustraccion de fraccionesPlan de clase n° 13 sustraccion de fracciones
Plan de clase n° 13 sustraccion de fracciones
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 

Más de RODOLFO BALDOVINO PABUENA (20)

Guia uno de castellano segundo period
Guia uno de castellano segundo periodGuia uno de castellano segundo period
Guia uno de castellano segundo period
 
Mas que y menos que
Mas que y menos queMas que y menos que
Mas que y menos que
 
Actividad sobre pertenencia y no pertenencia grado 1
Actividad sobre pertenencia y no pertenencia grado 1Actividad sobre pertenencia y no pertenencia grado 1
Actividad sobre pertenencia y no pertenencia grado 1
 
Diplomas editables 2019
Diplomas editables 2019Diplomas editables 2019
Diplomas editables 2019
 
Mencion de honor editable
Mencion de honor editableMencion de honor editable
Mencion de honor editable
 
Actividad lectura y escritura de numeros recta numerica
Actividad lectura y escritura de numeros recta numericaActividad lectura y escritura de numeros recta numerica
Actividad lectura y escritura de numeros recta numerica
 
Planeador ciencias naturales grado tercero
Planeador ciencias naturales grado terceroPlaneador ciencias naturales grado tercero
Planeador ciencias naturales grado tercero
 
Planeador lenguaje grado tercero
Planeador lenguaje grado terceroPlaneador lenguaje grado tercero
Planeador lenguaje grado tercero
 
EVALUACION SOBRE CONJUNTOS. PERTENENCI-NO PERTENENCIA-ONION-INTERSECCION
EVALUACION SOBRE CONJUNTOS. PERTENENCI-NO PERTENENCIA-ONION-INTERSECCIONEVALUACION SOBRE CONJUNTOS. PERTENENCI-NO PERTENENCIA-ONION-INTERSECCION
EVALUACION SOBRE CONJUNTOS. PERTENENCI-NO PERTENENCIA-ONION-INTERSECCION
 
Infografia filosofia contemporanea 33065301
Infografia filosofia contemporanea 33065301Infografia filosofia contemporanea 33065301
Infografia filosofia contemporanea 33065301
 
Formato piar iensecab
Formato piar iensecabFormato piar iensecab
Formato piar iensecab
 
Plan de clases el monstruo come letras
Plan de clases el monstruo come letrasPlan de clases el monstruo come letras
Plan de clases el monstruo come letras
 
Planes de clase ciencias naturales 4°
Planes de clase ciencias naturales 4°Planes de clase ciencias naturales 4°
Planes de clase ciencias naturales 4°
 
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracionSecuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
 
Planes de clase matematicas 5°
Planes de clase matematicas 5°Planes de clase matematicas 5°
Planes de clase matematicas 5°
 
digestivo El matrimonio sistema GRADO 4°
 digestivo El matrimonio sistema GRADO 4° digestivo El matrimonio sistema GRADO 4°
digestivo El matrimonio sistema GRADO 4°
 
SISTEMA DIGESTIVO 4°
SISTEMA DIGESTIVO  4°SISTEMA DIGESTIVO  4°
SISTEMA DIGESTIVO 4°
 
Taller fuerza y trabajo
Taller fuerza y trabajoTaller fuerza y trabajo
Taller fuerza y trabajo
 
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fraccionesPlan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
 
Plan de clase n° 13 sustraccion de fracciones
Plan de clase n° 13 sustraccion de fraccionesPlan de clase n° 13 sustraccion de fracciones
Plan de clase n° 13 sustraccion de fracciones
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Plan de clase uso del transportador

  • 1. Plan de clase: Ángulos, uso del transportador Colegio: INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE BARBOSA Área: MATEMÁTICAS Asignatura: GEOMETRIA Grado: CUARTO Unidad: CONJUNTOS Y SISTEMAS DE NUMERACIÓN DOCENTE RODOLFO BALDOVINO PABUENA Pensamiento: Pensamiento espacial y sistemas geométricos. Estándares: Comparo y clasifico fi guras bidimensionales de acuerdo con sus componentes (ángulos, vértices) y características. Identifico, represento y utilizo ángulos en giros, aberturas, inclinaciones, fi guras, puntas y esquinas en situaciones estáticas y dinámicas. Objetivo de la Clase: Conocer el transportador como herramienta que permite medir y construir ángulos Clasificar los ángulos de acuerdo a su amplitud Diapositiva de apoyo: Los ángulos Tiempo de la clase: 90 min Fecha: Competencia . Traza rectas, segmentos paralelos y perpendiculares y ángulos en diferentes figuras. . Desempeño Reconoce y construye cuerpos geométricos a partir de rectas y ángulos Saberes Ángulos, rectas y polígonos. Medida y clasificación de ángulos. ETAPA ACTIVIDAD METODOLOGÍA RECURSOS EVALUACIÓN Inicio Act. 1. Realizar la actividad grupal de la guía 21C, pagina 132, segunda cartilla. Matemática 4° Act. 2. Responder las preguntas planteadas en la situación. Discusión (estudiantes mediada por docente) Matemáticas Segunda cartilla 4° Observación directa (Reconocimiento de la necesidad de una herramienta para resolver las situaciones) Act. 3. Mencionar el objetivo de la clase, destacando la utilidad que el uso del transportador en la medición y construcción de ángulos Exposición (docente)
  • 2. Desarrollo Act. 4.ver la diapositiva “”Ángulos” Multimedia Diapositiva Ángulos Act. 5. Realizar las siguientes preguntas y ejercicios:  ¿Qué es el transportador?  ¿Cuál es la unidad de medida para la amplitud de un ángulo?  ¿Cómo medir y construir un ángulo?  ¿De acuerdo a la amplitud como se clasifican los ángulos? Discusión (estudiantes mediada por docente) Observación directa (identificación nocional de lo que es un transportador, cómo utilizarlo) Act. 6. Proponer a los estudiantes otras situaciones en las que tengan que utilizar el transportador ya sea para construir o medir ángulos.  Medir los ángulos delas figuras geométricas de la página 105 de la misma segunda cartilla. Guía 18B. Trabajo solo. Act. 7. A través de preguntas se construirá el siguiente diagrama que retoma lo trabajado en la las guías, proponer la estructura y se complementar con la participación de los estudiantes. Al diagrama se le debe anexar los l símbolos y los valores correspondientes. EJEMPLO Multimedia Exposición (docente) Discusión (estudiantes mediada por docente) Diapositiva Ángulos Observación directa (reconocimiento de los valores y símbolos enseñados) AGUDO ANGULOS RECTOS OBTUSO LLANO DE UN GIRO
  • 3. Se debe hacer referencia de los distintos nombres que tienen los ángulos de acuerdo a su amplitud, ya sea menor, igual o mayor de 90° - Los menores de 90° se llaman agudos - Los iguales a 90° se llaman rectos - Los mayores de 90° pero menores a 180° se llaman obtusos - Los iguales a 180° se llaman llanos - Los de 360° se llaman de un giro Para medir los ángulos se hace coincidir el centro del transportador con el vértice del Angulo; el ángulo 0° del transportador se hace coincidir con la dirección contraria del vértice, el número que marque el segundo lado, será la amplitud del ángulo. Para construirlo: trazamos un segmento que será uno de los lados del ángulo. Hacemos coincidir el centro del transportador con uno delos extremos que será el vértice de nuestro ángulo. Hacemos coincidir el ángulo 0° del transportador con la dirección contraria del vértice. Marcamos con un punto la amplitud deseada y finalmente unimos el punto trazado con el vértice. Cierre Act. 9. Reconocer dos conjuntos de objetos de salón de clase Act. 10. Proponer ejercicios para analizar relaciones de pertenencia y contenencia. Además realizar la unión e intersección entre los conjuntos propuestos. Trabajo individual Revisión de actividad OBSERVACIONES Este plan de clase requiere unos prerrequisitos que se deben trabajar en clases anteriores: definición de segmento de recta, ángulo, vértice, nombramiento de ángulos, unidades de medida de los ángulos