SlideShare una empresa de Scribd logo
BOSQUE BOREAL
INSTITUTO TECNOLOGICO DE
         CELAYA
           LIC. EN ADMINISTRACIÓN
          DESARROLLO SUSTENTABLE


              INTEGRANTES:
         NANCY ALMARAZ MARTINEZ
    MARTIN ALBERTO GARCIA MARIÑELARENA
     OMAR JESÚS MARTINEZ ARREDONDO


                 CELAYA GTO. 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2011
BOSQUE BOREAL
       El Bosque Boreal se encuentra en
          el Hemisferio Norte entre las
        latitudes 50º y 60º N donde los
           inviernos son largos y fríos.

         El Bosque Forestal es, a veces,
       llamado BOSQUE DE CONÍFERAS
        DEL NORTE o, especialmente en
          Eurasia nororiental (Siberia),
                     TAIGA.

        Se observan extensiones de este
        bioma en las montañas, incluso
                 las tropicales.
El Bosque Boreal es relativamente homogéneo y su forma de vida
                      característica es la conífera




Los líquenes y musgos son un componente importante de este bosque.
 En toda la región se encuentran pantanos donde puede encontrarse
                Sphagnum, juncias, orquídeas y brezos.
SUELO




      Bajo una espesa capa de acículas de coníferas en lenta
descomposición está la capa superficial del suelo, gris de la que el
       agua ha lixiviado los minerales que la mayoría de las
  plantas necesitan para su crecimiento. Algunos minerales son
                 arrastrados, otros se acumulan.
En condiciones de frío y humedad, las
lombrices de tierra escasean y la acción
 bacteriana es lenta; las hojas caídas y
        otros restos de vegetales se
    descomponen lentamente y no se
       mezclan con la tierra, sino que
permanecen como una capa turbosa. El
        agua resultante es ácida y al
  filtrarse hacia abajo arrastra valiosos
           minerales y sustancias
    nutritivas principalmente sales de
      hierro, magnesio, y manganeso-
              , dejando un suelo
      ácido, pobre, agotado y de color
          gris, que se llama podzol.
CLIMA




 Estamos ante un clima con muy pocas lluvias, con precipitaciones entre los
     500 mm y los 1 000 mm anuales, aunque no seco, ya que las bajas
            temperaturas mantiene la humedad relativa alta.
  La mayor parte de las precipitaciones caen en verano, cuando llegan las
 masas de aire polar marítimo, aunque casi siempre son en forma de nieve.
El agua circula en los meses en que la temperatura media está por encima de
                los 0 ºC, ya que el resto del año está congelada
• Las temperaturas son frías todo el año. El invierno es duro y
  riguroso, y dura unos 10 meses.
• El verano es corto y fresco. La oscilación térmica es la mayor
  de todos los climas, más de 40 ºC y hasta 60 ºC en los casos
  más extremos.
• El verano puede llegar a tener medias de 15 ºC y hasta de 20
  ºC, pero en el invierno se alcanza temperaturas por debajo
  de -10 ºC durante cuatro o cinco meses, e incluso se pueden
  alcanzar temperaturas medias por debajo de los -40 ºC.
VEGETACIÓN




                                            “HYDNUM”

El bosque boreal representa la extensión más grande que existe
en el Planeta Tierra de coníferas , también es llamado Bosque de
       Coníferas del Norte. Se extiende desde América del
                      Norte, Europa y Asia.
ANIMALES
                                          La vida en el bosque boreal
                                              es muy dura para los
                                              animales durante el
                                          invierno, por lo que las aves
                                           suelen emigrar a latitudes
                                           más cálidas, mientras que
                                              muchos de los otros
                                               animales hibernan



    Los animales más característicos del bosque boreal son el oso
pardo, lobo, liebre, zorro, comadreja, reno, ciervo, alce, búhos, halcon
            es, castores, ardillas, puerco espín arborícola.
VIDA HUMANA
LAS ACTIVIDADES HUMANAS SON:

Debido a las condiciones climatológicas es muy difícil que se
   de una gran variedad de actividades realizadas por el
hombre, las únicas actividades que permite el bosque boreal

LA PESCA
LA CAZA - Mamíferos peleteros.
EXPLOTACIÓN MADERERA.
EL HOMBRE VIVE EN CASAS FABRICADAS DE MADERA Y SU
VESTUARIO ES MUY ABRIGADOR.
PELIGROS AMBIENTALES
En muchos casos, el interés de las
      compañías nómadas
 multinacionales por los recursos
           minerales



 Incrementa el número de árboles
  exterminados por la lluvia ácida.


   Los incendios y la contaminación El uso de
 pesticidas para controlar insectos puede llevar a
envenenar la cadena alimentaria y a la pérdida de
             búhos, halcones y águilas
La principal fuente de destrucción de estos
               bosques es la actividad maderera.



                                           El bosque boreal
    Debido a la caza                        de Canadá es el
        excesiva                            más dañado el
  Cientos de especies                     cual equivale a una
   animales, como el                        cuarta parte de
tigre siberiano pueden                      todo el bosque
      desaparecer.                         boreal en todo el
                                                mundo
BIBLIOGRAFÍA


Gutiérrez barba, perla Rodríguez salinas, ecología y medio
ambiente, 1 Edición, Santillana, pag 1-3


http://ec.europa.eu/environment/youth/index_es.html


http://www.climantica.org/climanticaFront/es/page/Weblog
GRACIAS POR TU
  ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taiga
TaigaTaiga
Paramos
ParamosParamos
Paramos
Over Garcia
 
Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
necro2609
 
Selva tropical 2ºESO
Selva tropical 2ºESOSelva tropical 2ºESO
Selva tropical 2ºESO
isadora de paula
 
Bosque mediterráneo
Bosque mediterráneo Bosque mediterráneo
Bosque mediterráneo
Luis J. Castaño
 
La Taiga y sus caracteristicas
La Taiga y sus caracteristicasLa Taiga y sus caracteristicas
La Taiga y sus caracteristicasMaria Paula Mora
 
Estepa
EstepaEstepa
Pastizales
PastizalesPastizales
Pastizales
Ana Calapucha
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
Lizeth Alejo Tobias
 
Estepa tropical
Estepa tropicalEstepa tropical
Estepa tropical
Roy1234554321
 
clima desertico
clima deserticoclima desertico
clima deserticojorge1pqpi
 
Pastizales
PastizalesPastizales
Pastizales
sandra_chavez
 
Paramos
ParamosParamos

La actualidad más candente (20)

Taiga
TaigaTaiga
Taiga
 
Paramos
ParamosParamos
Paramos
 
Taiga
TaigaTaiga
Taiga
 
Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
 
Selva tropical 2ºESO
Selva tropical 2ºESOSelva tropical 2ºESO
Selva tropical 2ºESO
 
Bosque mediterráneo
Bosque mediterráneo Bosque mediterráneo
Bosque mediterráneo
 
La Taiga y sus caracteristicas
La Taiga y sus caracteristicasLa Taiga y sus caracteristicas
La Taiga y sus caracteristicas
 
Sabana
SabanaSabana
Sabana
 
Presentación desierto
Presentación desiertoPresentación desierto
Presentación desierto
 
Tema 5. ecosistemasbiomas
Tema 5. ecosistemasbiomasTema 5. ecosistemasbiomas
Tema 5. ecosistemasbiomas
 
Estepa
EstepaEstepa
Estepa
 
Presentacion paramos
Presentacion  paramosPresentacion  paramos
Presentacion paramos
 
Pastizal
PastizalPastizal
Pastizal
 
Pastizales
PastizalesPastizales
Pastizales
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
 
Estepa tropical
Estepa tropicalEstepa tropical
Estepa tropical
 
Pastizales
PastizalesPastizales
Pastizales
 
clima desertico
clima deserticoclima desertico
clima desertico
 
Pastizales
PastizalesPastizales
Pastizales
 
Paramos
ParamosParamos
Paramos
 

Similar a Bosque Boreal

Presentacion de geografia
Presentacion de geografiaPresentacion de geografia
Presentacion de geografiaDannyAlien
 
Presentacion de geografia
Presentacion de geografiaPresentacion de geografia
Presentacion de geografiaDannyAlien
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
Karolina Infante
 
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralBioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralAntonio De Jesus Bolaina
 
Biomas Terrestres
Biomas TerrestresBiomas Terrestres
Biomas Terrestres
AldahirGarrido
 
Tundra y taiga
Tundra y taigaTundra y taiga
Tundra y taigaladycarofe
 
Paisajes Gabrielamiralles
Paisajes GabrielamirallesPaisajes Gabrielamiralles
Paisajes Gabrielamiralles
Fulgencio Belmonte
 
La taiga y Tundra
La taiga y TundraLa taiga y Tundra
La taiga y Tundra
yiseth santiago caicedo
 
Biomas
BiomasBiomas
Unidad 11 Ecosistemas
Unidad 11 EcosistemasUnidad 11 Ecosistemas
Unidad 11 Ecosistemas
Eskijadron
 
monica la chica peleadora!!! jajaa
monica la chica peleadora!!! jajaamonica la chica peleadora!!! jajaa
monica la chica peleadora!!! jajaaVane Burgos
 
Jaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paulaJaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paulagolimo
 
Bosque mediterraneeo
Bosque mediterraneeoBosque mediterraneeo
Bosque mediterraneeoJohan Cortes
 
Bosque mediterraneeo
Bosque mediterraneeoBosque mediterraneeo
Bosque mediterraneeoJohan Cortes
 

Similar a Bosque Boreal (20)

Presentacion de geografia
Presentacion de geografiaPresentacion de geografia
Presentacion de geografia
 
Presentacion de geografia
Presentacion de geografiaPresentacion de geografia
Presentacion de geografia
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
 
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralBioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Biomas Terrestres
Biomas TerrestresBiomas Terrestres
Biomas Terrestres
 
Tundra y taiga
Tundra y taigaTundra y taiga
Tundra y taiga
 
Paisajes Gabrielamiralles
Paisajes GabrielamirallesPaisajes Gabrielamiralles
Paisajes Gabrielamiralles
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
La taiga y Tundra
La taiga y TundraLa taiga y Tundra
La taiga y Tundra
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Unidad 11 Ecosistemas
Unidad 11 EcosistemasUnidad 11 Ecosistemas
Unidad 11 Ecosistemas
 
monica la chica peleadora!!! jajaa
monica la chica peleadora!!! jajaamonica la chica peleadora!!! jajaa
monica la chica peleadora!!! jajaa
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Jaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paulaJaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paula
 
Bosque mediterraneeo
Bosque mediterraneeoBosque mediterraneeo
Bosque mediterraneeo
 
Bosque mediterraneeo
Bosque mediterraneeoBosque mediterraneeo
Bosque mediterraneeo
 
Alejandra
AlejandraAlejandra
Alejandra
 

Más de Roxane Miller Sanz

C mputadoras ec lógicas
C   mputadoras ec  lógicasC   mputadoras ec  lógicas
C mputadoras ec lógicas
Roxane Miller Sanz
 
Computadoras ecológicas unidad 2
Computadoras ecológicas unidad 2Computadoras ecológicas unidad 2
Computadoras ecológicas unidad 2
Roxane Miller Sanz
 
7 habitos de la gente
7 habitos de la gente7 habitos de la gente
7 habitos de la gente
Roxane Miller Sanz
 
Desarrollo sustentable 1 unidad
Desarrollo sustentable 1 unidadDesarrollo sustentable 1 unidad
Desarrollo sustentable 1 unidad
Roxane Miller Sanz
 

Más de Roxane Miller Sanz (6)

Experience
ExperienceExperience
Experience
 
Presentacion ecodiseño
Presentacion ecodiseñoPresentacion ecodiseño
Presentacion ecodiseño
 
C mputadoras ec lógicas
C   mputadoras ec  lógicasC   mputadoras ec  lógicas
C mputadoras ec lógicas
 
Computadoras ecológicas unidad 2
Computadoras ecológicas unidad 2Computadoras ecológicas unidad 2
Computadoras ecológicas unidad 2
 
7 habitos de la gente
7 habitos de la gente7 habitos de la gente
7 habitos de la gente
 
Desarrollo sustentable 1 unidad
Desarrollo sustentable 1 unidadDesarrollo sustentable 1 unidad
Desarrollo sustentable 1 unidad
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Bosque Boreal

  • 2. INSTITUTO TECNOLOGICO DE CELAYA LIC. EN ADMINISTRACIÓN DESARROLLO SUSTENTABLE INTEGRANTES: NANCY ALMARAZ MARTINEZ MARTIN ALBERTO GARCIA MARIÑELARENA OMAR JESÚS MARTINEZ ARREDONDO CELAYA GTO. 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2011
  • 3. BOSQUE BOREAL El Bosque Boreal se encuentra en el Hemisferio Norte entre las latitudes 50º y 60º N donde los inviernos son largos y fríos. El Bosque Forestal es, a veces, llamado BOSQUE DE CONÍFERAS DEL NORTE o, especialmente en Eurasia nororiental (Siberia), TAIGA. Se observan extensiones de este bioma en las montañas, incluso las tropicales.
  • 4. El Bosque Boreal es relativamente homogéneo y su forma de vida característica es la conífera Los líquenes y musgos son un componente importante de este bosque. En toda la región se encuentran pantanos donde puede encontrarse Sphagnum, juncias, orquídeas y brezos.
  • 5. SUELO Bajo una espesa capa de acículas de coníferas en lenta descomposición está la capa superficial del suelo, gris de la que el agua ha lixiviado los minerales que la mayoría de las plantas necesitan para su crecimiento. Algunos minerales son arrastrados, otros se acumulan.
  • 6. En condiciones de frío y humedad, las lombrices de tierra escasean y la acción bacteriana es lenta; las hojas caídas y otros restos de vegetales se descomponen lentamente y no se mezclan con la tierra, sino que permanecen como una capa turbosa. El agua resultante es ácida y al filtrarse hacia abajo arrastra valiosos minerales y sustancias nutritivas principalmente sales de hierro, magnesio, y manganeso- , dejando un suelo ácido, pobre, agotado y de color gris, que se llama podzol.
  • 7. CLIMA Estamos ante un clima con muy pocas lluvias, con precipitaciones entre los 500 mm y los 1 000 mm anuales, aunque no seco, ya que las bajas temperaturas mantiene la humedad relativa alta. La mayor parte de las precipitaciones caen en verano, cuando llegan las masas de aire polar marítimo, aunque casi siempre son en forma de nieve. El agua circula en los meses en que la temperatura media está por encima de los 0 ºC, ya que el resto del año está congelada
  • 8. • Las temperaturas son frías todo el año. El invierno es duro y riguroso, y dura unos 10 meses. • El verano es corto y fresco. La oscilación térmica es la mayor de todos los climas, más de 40 ºC y hasta 60 ºC en los casos más extremos. • El verano puede llegar a tener medias de 15 ºC y hasta de 20 ºC, pero en el invierno se alcanza temperaturas por debajo de -10 ºC durante cuatro o cinco meses, e incluso se pueden alcanzar temperaturas medias por debajo de los -40 ºC.
  • 9. VEGETACIÓN “HYDNUM” El bosque boreal representa la extensión más grande que existe en el Planeta Tierra de coníferas , también es llamado Bosque de Coníferas del Norte. Se extiende desde América del Norte, Europa y Asia.
  • 10. ANIMALES La vida en el bosque boreal es muy dura para los animales durante el invierno, por lo que las aves suelen emigrar a latitudes más cálidas, mientras que muchos de los otros animales hibernan Los animales más característicos del bosque boreal son el oso pardo, lobo, liebre, zorro, comadreja, reno, ciervo, alce, búhos, halcon es, castores, ardillas, puerco espín arborícola.
  • 12. LAS ACTIVIDADES HUMANAS SON: Debido a las condiciones climatológicas es muy difícil que se de una gran variedad de actividades realizadas por el hombre, las únicas actividades que permite el bosque boreal LA PESCA LA CAZA - Mamíferos peleteros. EXPLOTACIÓN MADERERA. EL HOMBRE VIVE EN CASAS FABRICADAS DE MADERA Y SU VESTUARIO ES MUY ABRIGADOR.
  • 14. En muchos casos, el interés de las compañías nómadas multinacionales por los recursos minerales Incrementa el número de árboles exterminados por la lluvia ácida. Los incendios y la contaminación El uso de pesticidas para controlar insectos puede llevar a envenenar la cadena alimentaria y a la pérdida de búhos, halcones y águilas
  • 15. La principal fuente de destrucción de estos bosques es la actividad maderera. El bosque boreal Debido a la caza de Canadá es el excesiva más dañado el Cientos de especies cual equivale a una animales, como el cuarta parte de tigre siberiano pueden todo el bosque desaparecer. boreal en todo el mundo
  • 16. BIBLIOGRAFÍA Gutiérrez barba, perla Rodríguez salinas, ecología y medio ambiente, 1 Edición, Santillana, pag 1-3 http://ec.europa.eu/environment/youth/index_es.html http://www.climantica.org/climanticaFront/es/page/Weblog
  • 17. GRACIAS POR TU ATENCIÓN