SlideShare una empresa de Scribd logo
Región Chaqueña.Lucas Di Battista Agustín Souyaux Matias Ignacio OviedoIgnacio González
Ubicación geográficaIgnacio González ,[object Object]
Limita al sur con la llanura pampeana, al norte y al este con los ríos Pilcomayo y Paraguay, con las sierras de Córdoba continuando con el curso del rio Salado del norte hasta el rio Paraná.
Ciudades más pobladas: Santiago del Estero, Corrientes, Resistencia, Formosa, Presidencia de la Plaza, Presidencia Roque Sáenz Peña y Goya
Ubicación Geográfica
   Bosque chaqueño: Fauna y FloraAgustín Souyaux Se encuentra en la provincia de Salta, Formosa, Chaco, Santiago del Estero y Córdoba. Empobrecimiento del número de especies, poca cobertura arbórea La vegetación predominantes es el bosque xerófilo que esta adaptado a las condiciones de Sequía . Especies caducifolias.  Los vegetales disminuyen de este a oeste.
Especies típicas  La comunidad típica es el quebracho colorado chaqueño  , santiagueño y el quebracho blanco , guayacán , el palo santo , el guayaibi y el algarrobo  Palmeras aisladas , arbustos espinosos : tusca , chañar y vinal  Explotado y modificado : tala de quebracho para uso comercial
Flora Especies propias : La palmera El laurel La tipa El timbo El viraróEl roble
Flora
Fauna
Fauna Los animales que habitan la región son: El tatú carreta, el tagua o el chancho quimilero, el pato serrucho, pecaríes, corzuelos, conejos de los patos, vizcachas, monos, gatos monteses, pumas, hurones, zorros, zorrinos, chanchos del monte, tapires quirquinchos, nutrias, ardillas, comadrejas, ranas, sapos, escuerzos,  tucanes, garzas, teros, urracas, flamencos, perdices, aves predadoras, serpientes, reptiles y miles de roedores e insectos de todo tipo.
Bosque Chaqueño ClimaMatias Ignacio Oviedo: 6to AInstituto República Argentina. Clima templado a cálido. Precipitaciones de muy abundantes a abundantes. Clima cálido y hacia el oeste las precipitaciones disminuyen
Región chaqueña Problemas en la región por abundancia o escases  de agua:  Este: Inundaciones Oeste: Sequías
Temperaturas y precipitaciones en la región. AGOSTO A OCTUBRE Temperatura: los valores normales del trimestre oscilan entre 16ºC y 22ºC, registrándose los máximos valores en el mes de octubre, con temperaturas que oscilan entre 18ºC y 25°C.  Precipitación:  se registran valores normales trimestrales entre 50 mm y 200 mm, con una disminución hacia el oeste. Dentro del trimestre, el mes que registra mayor precipitación es octubre con valores que pueden alcanzar 100 mm, en el este de la región.
Temperaturas y precipitaciones en la región. AGOSTO A OCTUBRE Temperatura: los valores normales disminuyen de norte a sur, desde 18ºC hasta 12ºC. Las mayores temperaturas medias tienen lugar en el mes de octubre con valores iguales o superiores a 15ºC en toda la región.  Precipitación: los valores normales trimestrales varían entre 60 mm y 110 mm en el oeste de la región, y entre 110 mm y 170 mm en el resto de la misma. Las máximas precipitaciones tienen lugar en el mes de octubre con valores que fluctúan entre 30 mm y 90 mm.
Temperaturas y precipitaciones en la región. AGOSTO A OCTUBRE Temperatura: la región se tipifica por temperaturas medias comprendidas entre 14ºC y 20ºC, registrándose los máximos valores en el mes de octubre, con temperaturas medias que oscilan entre 17ºC y 25ºC.   Precipitación:  se registran valores normales superiores a 350 mm en el este de la región, en tanto que en el oeste oscilan entre 200 y 350 mm. Dentro del trimestre, el mes que registra mayores precipitaciones es octubre con valores normales superiores a 100 mm.
Parque Nacionales
Parques Nacionales Formosa   10.000 has    Formosa Copo         114.250 has  Sgto. del Estero Rio Pilcomayo  47.754 has  Formosa Chaco     15.000 has  Chaco  Colonia Benítez   8 has     Chaco
Parques Nacionales
Las ciudades más importantes de la región Chaqueña * Córdoba, 1.457.447 h, provincia de Córdoba* Salta, 535.185 h, provincia de Salta* Resistencia, 401.496 h, provincia de Chaco* Santiago del Estero, 368.615 h, provincia de Santiago del Estero* Corrientes, 351.563 h, provincia de Corrientes* Posadas, 328.753 h, provincia de Misiones
Actividades Económicas   Actividades primarias: Agricultura y Ganadería.
Cultivos. Algodón (centro sur de chaco). Tabaco (costa de corrientes). Cítricos (Costa Paraná). Bananos (noroeste de Formosa y costa Paraná). Sandias (noroeste de Formosa y costa Paraná). Naranjas (noroeste de Formosa y costa Paraná). Melones (la diagonal fluvial de Santiago del estero).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Biomas Argentinos
Los Biomas Argentinos Los Biomas Argentinos
Los Biomas Argentinos
Rocio Fabricius
 
Cuadro resumen climas y medios naturales
Cuadro resumen climas y medios naturalesCuadro resumen climas y medios naturales
Cuadro resumen climas y medios naturales
anga
 
Biomas de argentina
Biomas de argentinaBiomas de argentina
Biomas de argentina
mhectorl9
 
El bosque chaqueño Nuri , Nicolas y Tadeo
El bosque chaqueño Nuri , Nicolas y TadeoEl bosque chaqueño Nuri , Nicolas y Tadeo
El bosque chaqueño Nuri , Nicolas y Tadeo6tonorbridge
 
Los paisajes de la tierra
Los paisajes de la tierraLos paisajes de la tierra
Los paisajes de la tierra
Luis Lecina
 
Climas y paisajes del mundo
Climas y paisajes del mundoClimas y paisajes del mundo
Climas y paisajes del mundo
javiertalaver92
 
Climas España
Climas EspañaClimas España
Climas España
Inés Abella
 
Península ibérica fisico 1º eso
Península ibérica fisico 1º esoPenínsula ibérica fisico 1º eso
Península ibérica fisico 1º eso
Maria Lasuen
 
Gastronomía Patagónica
Gastronomía PatagónicaGastronomía Patagónica
Gastronomía Patagónica
Sandra Cardozo
 
Esquema Climas de Murcia
Esquema Climas de MurciaEsquema Climas de Murcia
Esquema Climas de Murcia
juanfrah
 
El clima de españa 1 trimestre
El clima de españa 1 trimestreEl clima de españa 1 trimestre
El clima de españa 1 trimestre
dgr3salinas
 
Climas y climogramas
Climas y climogramasClimas y climogramas
Climas y climogramas
Hmc Buruaga
 
Geografia de la Comunidad de Madrid
Geografia de la Comunidad de MadridGeografia de la Comunidad de Madrid
Geografia de la Comunidad de Madrid
Raul Benavente
 
Los climas de españa powerpoint
Los climas de españa powerpointLos climas de españa powerpoint
Los climas de españa powerpoint
paulazaballos
 
Bioma Taiga
Bioma TaigaBioma Taiga
Bioma Taiga
Fabi Basin
 

La actualidad más candente (20)

Santa fe
Santa feSanta fe
Santa fe
 
Noa 22
Noa 22Noa 22
Noa 22
 
Los Biomas Argentinos
Los Biomas Argentinos Los Biomas Argentinos
Los Biomas Argentinos
 
Cuadro resumen climas y medios naturales
Cuadro resumen climas y medios naturalesCuadro resumen climas y medios naturales
Cuadro resumen climas y medios naturales
 
Biomas de argentina
Biomas de argentinaBiomas de argentina
Biomas de argentina
 
El bosque chaqueño Nuri , Nicolas y Tadeo
El bosque chaqueño Nuri , Nicolas y TadeoEl bosque chaqueño Nuri , Nicolas y Tadeo
El bosque chaqueño Nuri , Nicolas y Tadeo
 
Los paisajes de la tierra
Los paisajes de la tierraLos paisajes de la tierra
Los paisajes de la tierra
 
Climas y paisajes del mundo
Climas y paisajes del mundoClimas y paisajes del mundo
Climas y paisajes del mundo
 
Sabana
SabanaSabana
Sabana
 
Climas España
Climas EspañaClimas España
Climas España
 
Península ibérica fisico 1º eso
Península ibérica fisico 1º esoPenínsula ibérica fisico 1º eso
Península ibérica fisico 1º eso
 
Gastronomía Patagónica
Gastronomía PatagónicaGastronomía Patagónica
Gastronomía Patagónica
 
La taiga
La taigaLa taiga
La taiga
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticas
 
Esquema Climas de Murcia
Esquema Climas de MurciaEsquema Climas de Murcia
Esquema Climas de Murcia
 
El clima de españa 1 trimestre
El clima de españa 1 trimestreEl clima de españa 1 trimestre
El clima de españa 1 trimestre
 
Climas y climogramas
Climas y climogramasClimas y climogramas
Climas y climogramas
 
Geografia de la Comunidad de Madrid
Geografia de la Comunidad de MadridGeografia de la Comunidad de Madrid
Geografia de la Comunidad de Madrid
 
Los climas de españa powerpoint
Los climas de españa powerpointLos climas de españa powerpoint
Los climas de españa powerpoint
 
Bioma Taiga
Bioma TaigaBioma Taiga
Bioma Taiga
 

Similar a Bosque chaqueño di battista souyaux oviedo gonzalez

SíNtesis GeográFica De Chile FíSico 16
SíNtesis GeográFica De Chile FíSico 16SíNtesis GeográFica De Chile FíSico 16
SíNtesis GeográFica De Chile FíSico 16
Seba
 
Catamarca -Turismo
Catamarca -TurismoCatamarca -Turismo
Catamarca -Turismo
ISIV - Educación a Distancia
 
Biomas en La Argentina por Carlos Brutomeso
Biomas en La Argentina por Carlos BrutomesoBiomas en La Argentina por Carlos Brutomeso
Biomas en La Argentina por Carlos Brutomeso
sanrafael
 
Trabajo practico evaluativo de geografía
Trabajo practico evaluativo de geografíaTrabajo practico evaluativo de geografía
Trabajo practico evaluativo de geografíamisachan123
 
Nu Prov C D 09
Nu Prov C D 09Nu Prov C D 09
Nu Prov C D 09
diana.escuelas
 
Geografia Region Metropolitana
Geografia Region MetropolitanaGeografia Region Metropolitana
Geografia Region Metropolitana
guestbdcdde7
 

Similar a Bosque chaqueño di battista souyaux oviedo gonzalez (20)

Santa Fe[1]
Santa  Fe[1]Santa  Fe[1]
Santa Fe[1]
 
Guia cs. sociales chile caracteristicas
Guia cs. sociales chile caracteristicasGuia cs. sociales chile caracteristicas
Guia cs. sociales chile caracteristicas
 
SíNtesis GeográFica De Chile FíSico 16
SíNtesis GeográFica De Chile FíSico 16SíNtesis GeográFica De Chile FíSico 16
SíNtesis GeográFica De Chile FíSico 16
 
La Rioja
La  RiojaLa  Rioja
La Rioja
 
Catamarca -Turismo
Catamarca -TurismoCatamarca -Turismo
Catamarca -Turismo
 
Mendoza
Mendoza Mendoza
Mendoza
 
Salta queridaa
Salta queridaaSalta queridaa
Salta queridaa
 
Biomas en La Argentina por Carlos Brutomeso
Biomas en La Argentina por Carlos BrutomesoBiomas en La Argentina por Carlos Brutomeso
Biomas en La Argentina por Carlos Brutomeso
 
Análisis de Sitio
Análisis de Sitio Análisis de Sitio
Análisis de Sitio
 
Trabajo practico evaluativo de geografía
Trabajo practico evaluativo de geografíaTrabajo practico evaluativo de geografía
Trabajo practico evaluativo de geografía
 
Nu Prov C D 09
Nu Prov C D 09Nu Prov C D 09
Nu Prov C D 09
 
Noa 25
Noa 25Noa 25
Noa 25
 
Rio negro a
Rio negro aRio negro a
Rio negro a
 
Chaco
ChacoChaco
Chaco
 
Noa 24
Noa 24Noa 24
Noa 24
 
Geografia Region Metropolitana
Geografia Region MetropolitanaGeografia Region Metropolitana
Geografia Region Metropolitana
 
Chubut
ChubutChubut
Chubut
 
La región central
La región centralLa región central
La región central
 
La región central
La región centralLa región central
La región central
 
La región central
La región centralLa región central
La región central
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Bosque chaqueño di battista souyaux oviedo gonzalez

  • 1. Región Chaqueña.Lucas Di Battista Agustín Souyaux Matias Ignacio OviedoIgnacio González
  • 2.
  • 3. Limita al sur con la llanura pampeana, al norte y al este con los ríos Pilcomayo y Paraguay, con las sierras de Córdoba continuando con el curso del rio Salado del norte hasta el rio Paraná.
  • 4. Ciudades más pobladas: Santiago del Estero, Corrientes, Resistencia, Formosa, Presidencia de la Plaza, Presidencia Roque Sáenz Peña y Goya
  • 6. Bosque chaqueño: Fauna y FloraAgustín Souyaux Se encuentra en la provincia de Salta, Formosa, Chaco, Santiago del Estero y Córdoba. Empobrecimiento del número de especies, poca cobertura arbórea La vegetación predominantes es el bosque xerófilo que esta adaptado a las condiciones de Sequía . Especies caducifolias. Los vegetales disminuyen de este a oeste.
  • 7. Especies típicas La comunidad típica es el quebracho colorado chaqueño , santiagueño y el quebracho blanco , guayacán , el palo santo , el guayaibi y el algarrobo Palmeras aisladas , arbustos espinosos : tusca , chañar y vinal Explotado y modificado : tala de quebracho para uso comercial
  • 8. Flora Especies propias : La palmera El laurel La tipa El timbo El viraróEl roble
  • 10. Fauna
  • 11. Fauna Los animales que habitan la región son: El tatú carreta, el tagua o el chancho quimilero, el pato serrucho, pecaríes, corzuelos, conejos de los patos, vizcachas, monos, gatos monteses, pumas, hurones, zorros, zorrinos, chanchos del monte, tapires quirquinchos, nutrias, ardillas, comadrejas, ranas, sapos, escuerzos, tucanes, garzas, teros, urracas, flamencos, perdices, aves predadoras, serpientes, reptiles y miles de roedores e insectos de todo tipo.
  • 12. Bosque Chaqueño ClimaMatias Ignacio Oviedo: 6to AInstituto República Argentina. Clima templado a cálido. Precipitaciones de muy abundantes a abundantes. Clima cálido y hacia el oeste las precipitaciones disminuyen
  • 13. Región chaqueña Problemas en la región por abundancia o escases de agua: Este: Inundaciones Oeste: Sequías
  • 14.
  • 15. Temperaturas y precipitaciones en la región. AGOSTO A OCTUBRE Temperatura: los valores normales del trimestre oscilan entre 16ºC y 22ºC, registrándose los máximos valores en el mes de octubre, con temperaturas que oscilan entre 18ºC y 25°C. Precipitación:  se registran valores normales trimestrales entre 50 mm y 200 mm, con una disminución hacia el oeste. Dentro del trimestre, el mes que registra mayor precipitación es octubre con valores que pueden alcanzar 100 mm, en el este de la región.
  • 16. Temperaturas y precipitaciones en la región. AGOSTO A OCTUBRE Temperatura: los valores normales disminuyen de norte a sur, desde 18ºC hasta 12ºC. Las mayores temperaturas medias tienen lugar en el mes de octubre con valores iguales o superiores a 15ºC en toda la región. Precipitación: los valores normales trimestrales varían entre 60 mm y 110 mm en el oeste de la región, y entre 110 mm y 170 mm en el resto de la misma. Las máximas precipitaciones tienen lugar en el mes de octubre con valores que fluctúan entre 30 mm y 90 mm.
  • 17. Temperaturas y precipitaciones en la región. AGOSTO A OCTUBRE Temperatura: la región se tipifica por temperaturas medias comprendidas entre 14ºC y 20ºC, registrándose los máximos valores en el mes de octubre, con temperaturas medias que oscilan entre 17ºC y 25ºC.   Precipitación:  se registran valores normales superiores a 350 mm en el este de la región, en tanto que en el oeste oscilan entre 200 y 350 mm. Dentro del trimestre, el mes que registra mayores precipitaciones es octubre con valores normales superiores a 100 mm.
  • 19. Parques Nacionales Formosa 10.000 has Formosa Copo 114.250 has Sgto. del Estero Rio Pilcomayo 47.754 has Formosa Chaco 15.000 has Chaco Colonia Benítez 8 has Chaco
  • 21. Las ciudades más importantes de la región Chaqueña * Córdoba, 1.457.447 h, provincia de Córdoba* Salta, 535.185 h, provincia de Salta* Resistencia, 401.496 h, provincia de Chaco* Santiago del Estero, 368.615 h, provincia de Santiago del Estero* Corrientes, 351.563 h, provincia de Corrientes* Posadas, 328.753 h, provincia de Misiones
  • 22. Actividades Económicas Actividades primarias: Agricultura y Ganadería.
  • 23. Cultivos. Algodón (centro sur de chaco). Tabaco (costa de corrientes). Cítricos (Costa Paraná). Bananos (noroeste de Formosa y costa Paraná). Sandias (noroeste de Formosa y costa Paraná). Naranjas (noroeste de Formosa y costa Paraná). Melones (la diagonal fluvial de Santiago del estero).
  • 24. Ganadería. Se desarrolla en el ámbito chaqueño y correntino Explotación forestal. Extracción del quebracho. Para reproducir taninos
  • 25. Bibliografía Las Sociedades y los espacios geográficos. Editorial Troquel        Geografía Argentina, Editorial SantillanaProfesora de Geografía: Claudia Nagel.  http://www.folkloredelnorte.com.ar/biologia/chaco.htm  Copyright ©2000. Servicio Meteorológico Nacional. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización25 de mayo 658. Buenos Aires. Argentina. Teléfono:(011) 5167-6767 E-mail: smn@smn.gov.ar El uso de este sitio constituye su aceptación de las Restricciones legales y Términos de Uso aprenderencasa.educ.ar/.../1-5P-LAS_LLANURAS_DE_NUESTRO_PAIS.pdf aprenderencasa.educ.ar/.../3-5P-Una_region_calida.la_llanura_chaqueña.pdf www.folkloredelnorte.com.ar/biologia/chaco.htm Región chaqueña - Wikipedia, la enciclopedia libre es.wikipedia.org/wiki/Región_chaqueña