SlideShare una empresa de Scribd logo
4º Ciencias
Yuliana Rosas
Los biomas o zonas bioclimáticas son divisiones del mundo natural,
basadas en los organismos que viven en cada zona, gracias a su adaptación
al ambiente de la zona.
El clima es el factor mas importante para definir un bioma: determina la
clase de individuos que pueden sobrevivir en la zona, adaptándose a las
variaciones climáticas.
Los suelos son otro factor importante: determinan el tipo de vegetación
de la zona y por consecuencia, los animales que podrán subsistir en ella.
La vegetación, que depende del clima y del suelo, es la fuente directa o
indirecta de sustento de los animales que allí viven.
Se encuentra en las alturas
superiores a los 3000m por encima de
los bosques nublados, en los Andes de
los estados, Táchira y Mérida hasta
los limites con el estado Lara, y
está caracterizado por las bajas
temperaturas de 0° a 13°.
Fauna: águila real, águila negra,
cóndor andino, ranas
Flora: Frailejón, musgos y líquenes.
Ubicado en las zonas bajas, nunca supera los 500m de altura. Se localiza en el delta del
Orinoco, Guayana, sur del lago de Maracaibo.
Flora: arboles de mas de
60m de altura y arbustos
poco densos
Fauna: oso hormiguero, lapa, nutria, puma,
pereza, báquiro y muchas aves como las
guacamayas, los loros, los tucanes
Está ubicado en la zonas montañosas entre los 1000-3000m. de altura,
tiene una densa masa de neblina. Su ubicación geográfica son los
Andes, la Cordillera de la Costa y serranía interior. Flora: predomina la
vegetación alta, se desarrollan los musgos, gracias a la humedad, y
orquídeas y brómelas. Fauna: danta, lapa, puma, cunaguaro, tigre.
Réptiles abundantes como mapanare, las corales y la tigra mariposa.
Está ubicado en los llanos venezolanos, la región mas extensa del país. Se caracteriza por
tierras bajas, cubiertas de gramíneas, con raras plantas arbóreas como el morichal y la
palma llanera. El clima presenta dos estaciones, la seca (noviembre-abril) y la lluviosa,
siempre con temperaturas de 25°-28°.
Fauna: territorio de ganado vacuno, se encuentran venados, baquiros, chigüires,
cachicamos, osos hormigueros, babas, mapanares, el morrocoy y muchas aves también de
rapiña.
Es la típica vegetación de las zonas acuáticas tropicales y subtropicales
con temperaturaentre lo25°-28°. El mangle es una planta que tolera una
gran salinidad, por eso su presencia en las zonas costeras, con sus raíces
aéreas favorece la formación de islas y protege la costa de la erosión.
Fauna: Grande diversidad de aves como la garza, el flamenco. Reptiles
como babas y caimanes y mamíferos como monos y murciélagos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zonas protectoras de Venezuela
Zonas protectoras de VenezuelaZonas protectoras de Venezuela
Zonas protectoras de VenezuelaJoselyn Castañeda
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
rejosan77
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
binepueblalepe
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
GaBy Nieves
 
Bosques Xerofilos
Bosques XerofilosBosques Xerofilos
Bosques Xerofilos
GabrielAmaya
 
TIPOS DE BIOMAS U.F.T
TIPOS DE BIOMAS U.F.TTIPOS DE BIOMAS U.F.T
TIPOS DE BIOMAS U.F.T
Jorge Mendoza
 
Fauna de venezuela
Fauna de venezuelaFauna de venezuela
Fauna de venezuela
Carlos Alberto Rincón Gómez
 
Bosques de Venezuela
Bosques de VenezuelaBosques de Venezuela
Bosques de Venezuela
LiraSilva
 
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
tanitflores
 
BIOMAS
 BIOMAS BIOMAS
Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
necro2609
 
Relieve, clima, hidrográfia y vegetación de Venezuela
Relieve, clima, hidrográfia y vegetación de VenezuelaRelieve, clima, hidrográfia y vegetación de Venezuela
Relieve, clima, hidrográfia y vegetación de VenezuelaPROD LARD
 
Matorral
MatorralMatorral
Matorral
fabiola sanchez
 
biomas en venezuela y el mundo
biomas en venezuela y el mundo biomas en venezuela y el mundo
biomas en venezuela y el mundo marialejvegas
 
Pradera
PraderaPradera
Pradera
poitel17
 
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.RebecaBermeoOrmaza
 
Selva tropical 2ºESO
Selva tropical 2ºESOSelva tropical 2ºESO
Selva tropical 2ºESO
isadora de paula
 

La actualidad más candente (20)

Sabana
SabanaSabana
Sabana
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
 
Zonas protectoras de Venezuela
Zonas protectoras de VenezuelaZonas protectoras de Venezuela
Zonas protectoras de Venezuela
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
 
Biomas venezolanos (sabana) lm
Biomas venezolanos (sabana) lmBiomas venezolanos (sabana) lm
Biomas venezolanos (sabana) lm
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Bosques Xerofilos
Bosques XerofilosBosques Xerofilos
Bosques Xerofilos
 
TIPOS DE BIOMAS U.F.T
TIPOS DE BIOMAS U.F.TTIPOS DE BIOMAS U.F.T
TIPOS DE BIOMAS U.F.T
 
Fauna de venezuela
Fauna de venezuelaFauna de venezuela
Fauna de venezuela
 
Bosques de Venezuela
Bosques de VenezuelaBosques de Venezuela
Bosques de Venezuela
 
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
 
BIOMAS
 BIOMAS BIOMAS
BIOMAS
 
Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
 
Relieve, clima, hidrográfia y vegetación de Venezuela
Relieve, clima, hidrográfia y vegetación de VenezuelaRelieve, clima, hidrográfia y vegetación de Venezuela
Relieve, clima, hidrográfia y vegetación de Venezuela
 
Matorral
MatorralMatorral
Matorral
 
biomas en venezuela y el mundo
biomas en venezuela y el mundo biomas en venezuela y el mundo
biomas en venezuela y el mundo
 
Pradera
PraderaPradera
Pradera
 
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
 
Selva tropical 2ºESO
Selva tropical 2ºESOSelva tropical 2ºESO
Selva tropical 2ºESO
 

Destacado

Biomas de Venezuela
Biomas de VenezuelaBiomas de Venezuela
Biomas de Venezuela
luckangel
 
Maria jose vega 2 año b power point
Maria jose vega 2 año b power pointMaria jose vega 2 año b power point
Maria jose vega 2 año b power point
majo2405
 
Manejo de paramo. 2013
Manejo de paramo. 2013Manejo de paramo. 2013
Manejo de paramo. 2013
Kevin Gutierrez Fuentes
 
Los páramos
Los páramosLos páramos
Los páramos
Génesis González
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
Ricardo Mendez
 
Biomas Venezolanos
Biomas Venezolanos Biomas Venezolanos
Biomas Venezolanos Josimaar
 
Biodiversidad nestor carrillo
Biodiversidad nestor carrilloBiodiversidad nestor carrillo
Biodiversidad nestor carrillo
nestor carrillo
 
Ecosistema de páramo
Ecosistema de páramoEcosistema de páramo
Ecosistema de páramo
Mmendieta1981
 
biomas del mundo
biomas del mundobiomas del mundo
biomas del mundomb1995
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
Red ARA: Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela
Red ARA: Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de VenezuelaRed ARA: Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela
Red ARA: Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela
Fundación Tierra Viva
 
Biomas del Mundo
Biomas del MundoBiomas del Mundo
Biomas del Mundo
Ricardo Mendez
 
Biomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arriecheBiomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arriecheOmar Arrieche
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Tiendas Adams
 
Biomas (ranalliFranchesco)
Biomas (ranalliFranchesco)Biomas (ranalliFranchesco)
Biomas (ranalliFranchesco)
Francesco RC
 
Libro Rojo de los Ecosistemas Terrestres de Venezuela
Libro Rojo de los Ecosistemas Terrestres de VenezuelaLibro Rojo de los Ecosistemas Terrestres de Venezuela
Libro Rojo de los Ecosistemas Terrestres de Venezuela
Daniel Delgado
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
beaplazae
 
Biomas y biodiversidad
Biomas y biodiversidadBiomas y biodiversidad
Biomas y biodiversidad
Alemairy Dávila
 

Destacado (20)

Biomas de Venezuela
Biomas de VenezuelaBiomas de Venezuela
Biomas de Venezuela
 
Maria jose vega 2 año b power point
Maria jose vega 2 año b power pointMaria jose vega 2 año b power point
Maria jose vega 2 año b power point
 
Manejo de paramo. 2013
Manejo de paramo. 2013Manejo de paramo. 2013
Manejo de paramo. 2013
 
Los páramos
Los páramosLos páramos
Los páramos
 
Bioma del mundo. uft
Bioma del mundo. uftBioma del mundo. uft
Bioma del mundo. uft
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Biomas Venezolanos
Biomas Venezolanos Biomas Venezolanos
Biomas Venezolanos
 
Biodiversidad nestor carrillo
Biodiversidad nestor carrilloBiodiversidad nestor carrillo
Biodiversidad nestor carrillo
 
Ecosistema de páramo
Ecosistema de páramoEcosistema de páramo
Ecosistema de páramo
 
biomas del mundo
biomas del mundobiomas del mundo
biomas del mundo
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
BIOMAS
 
Red ARA: Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela
Red ARA: Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de VenezuelaRed ARA: Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela
Red ARA: Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela
 
calendula llanten
calendula   llantencalendula   llanten
calendula llanten
 
Biomas del Mundo
Biomas del MundoBiomas del Mundo
Biomas del Mundo
 
Biomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arriecheBiomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arrieche
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Biomas (ranalliFranchesco)
Biomas (ranalliFranchesco)Biomas (ranalliFranchesco)
Biomas (ranalliFranchesco)
 
Libro Rojo de los Ecosistemas Terrestres de Venezuela
Libro Rojo de los Ecosistemas Terrestres de VenezuelaLibro Rojo de los Ecosistemas Terrestres de Venezuela
Libro Rojo de los Ecosistemas Terrestres de Venezuela
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas y biodiversidad
Biomas y biodiversidadBiomas y biodiversidad
Biomas y biodiversidad
 

Similar a Biomas venezolanos

Biomas
BiomasBiomas
Presentacion biologia biomas
Presentacion biologia biomasPresentacion biologia biomas
Presentacion biologia biomase3lrz10
 
Maria ramos
Maria ramosMaria ramos
Maria ramos
marialopez1006
 
Zonas de vida en Ecuador
Zonas de vida en EcuadorZonas de vida en Ecuador
Zonas de vida en Ecuador
CarlaTiamarca
 
Bosque seco premontano.
Bosque seco premontano.Bosque seco premontano.
Bosque seco premontano.
JenniferSerrano26
 
Bosque seco premontano.
Bosque seco premontano.Bosque seco premontano.
Bosque seco premontano.
Amsleyperez
 
Ecosistemas de México[1]
Ecosistemas de México[1]Ecosistemas de México[1]
Ecosistemas de México[1]
José Roque Rangel García
 
Vegetacion y fauna
Vegetacion y faunaVegetacion y fauna
Vegetacion y fauna
saramirez18
 
Ppt ecorregiones
Ppt ecorregionesPpt ecorregiones
Ppt ecorregionesEstherElena
 
Bioma de venezuela miguel cordova.pptx capitan
Bioma de venezuela miguel cordova.pptx capitanBioma de venezuela miguel cordova.pptx capitan
Bioma de venezuela miguel cordova.pptx capitan
miguel cordova
 
Biomas y ecosistemas terrestres del perú
Biomas y  ecosistemas  terrestres del  perúBiomas y  ecosistemas  terrestres del  perú
Biomas y ecosistemas terrestres del perúGiuliana Tinoco
 
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02kcp2013
 
Bosque tropical virginia g
Bosque tropical   virginia gBosque tropical   virginia g
Bosque tropical virginia gAuringis
 
Gestion Ambiental "Biomas" UFT
Gestion Ambiental "Biomas" UFTGestion Ambiental "Biomas" UFT
Gestion Ambiental "Biomas" UFT
Elioqueve2
 
Trabajo de historia, geografía y economía 2
Trabajo de historia, geografía y economía 2Trabajo de historia, geografía y economía 2
Trabajo de historia, geografía y economía 2Carlithos Cordova
 
Trabajo de historia, geografía y economía 2
Trabajo de historia, geografía y economía 2Trabajo de historia, geografía y economía 2
Trabajo de historia, geografía y economía 2carlitos458
 
trabajo cocina peruana (2).pptx
trabajo cocina peruana (2).pptxtrabajo cocina peruana (2).pptx
trabajo cocina peruana (2).pptx
SheylaFernandez9
 
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptxLas 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 

Similar a Biomas venezolanos (20)

Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Presentacion biologia biomas
Presentacion biologia biomasPresentacion biologia biomas
Presentacion biologia biomas
 
Maria ramos
Maria ramosMaria ramos
Maria ramos
 
Zonas de vida en Ecuador
Zonas de vida en EcuadorZonas de vida en Ecuador
Zonas de vida en Ecuador
 
Bosque seco premontano.
Bosque seco premontano.Bosque seco premontano.
Bosque seco premontano.
 
Bosque seco premontano.
Bosque seco premontano.Bosque seco premontano.
Bosque seco premontano.
 
Ecosistemas de México[1]
Ecosistemas de México[1]Ecosistemas de México[1]
Ecosistemas de México[1]
 
Vegetacion y fauna
Vegetacion y faunaVegetacion y fauna
Vegetacion y fauna
 
Ppt ecorregiones
Ppt ecorregionesPpt ecorregiones
Ppt ecorregiones
 
Bioma de venezuela miguel cordova.pptx capitan
Bioma de venezuela miguel cordova.pptx capitanBioma de venezuela miguel cordova.pptx capitan
Bioma de venezuela miguel cordova.pptx capitan
 
Biomas y ecosistemas terrestres del perú
Biomas y  ecosistemas  terrestres del  perúBiomas y  ecosistemas  terrestres del  perú
Biomas y ecosistemas terrestres del perú
 
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
 
Bosque tropical virginia g
Bosque tropical   virginia gBosque tropical   virginia g
Bosque tropical virginia g
 
Gestion Ambiental "Biomas" UFT
Gestion Ambiental "Biomas" UFTGestion Ambiental "Biomas" UFT
Gestion Ambiental "Biomas" UFT
 
Sierra
SierraSierra
Sierra
 
Trabajo de historia, geografía y economía 2
Trabajo de historia, geografía y economía 2Trabajo de historia, geografía y economía 2
Trabajo de historia, geografía y economía 2
 
Trabajo de historia, geografía y economía 2
Trabajo de historia, geografía y economía 2Trabajo de historia, geografía y economía 2
Trabajo de historia, geografía y economía 2
 
FAUNA Y FLORA
FAUNA Y FLORAFAUNA Y FLORA
FAUNA Y FLORA
 
trabajo cocina peruana (2).pptx
trabajo cocina peruana (2).pptxtrabajo cocina peruana (2).pptx
trabajo cocina peruana (2).pptx
 
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptxLas 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx
 

Más de YULIANA ROSAS

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
YULIANA ROSAS
 
Medidas de tendencia central,dispersion y de posicion
Medidas de tendencia central,dispersion y de posicionMedidas de tendencia central,dispersion y de posicion
Medidas de tendencia central,dispersion y de posicion
YULIANA ROSAS
 
Tabulacion estadistica
Tabulacion estadisticaTabulacion estadistica
Tabulacion estadistica
YULIANA ROSAS
 
Ordenamiento de datos en estadistica iv (1)
Ordenamiento de datos en estadistica iv (1)Ordenamiento de datos en estadistica iv (1)
Ordenamiento de datos en estadistica iv (1)
YULIANA ROSAS
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
YULIANA ROSAS
 
Presentación taxonómica del hombre
Presentación taxonómica del hombrePresentación taxonómica del hombre
Presentación taxonómica del hombreYULIANA ROSAS
 
Desarrollo histórico de las teorías de la evolución
Desarrollo histórico de las teorías de la evoluciónDesarrollo histórico de las teorías de la evolución
Desarrollo histórico de las teorías de la evoluciónYULIANA ROSAS
 

Más de YULIANA ROSAS (9)

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Medidas de tendencia central,dispersion y de posicion
Medidas de tendencia central,dispersion y de posicionMedidas de tendencia central,dispersion y de posicion
Medidas de tendencia central,dispersion y de posicion
 
Tabulacion estadistica
Tabulacion estadisticaTabulacion estadistica
Tabulacion estadistica
 
Ordenamiento de datos en estadistica iv (1)
Ordenamiento de datos en estadistica iv (1)Ordenamiento de datos en estadistica iv (1)
Ordenamiento de datos en estadistica iv (1)
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
 
Presentación taxonómica del hombre
Presentación taxonómica del hombrePresentación taxonómica del hombre
Presentación taxonómica del hombre
 
Las variaciones
Las variacionesLas variaciones
Las variaciones
 
Desarrollo histórico de las teorías de la evolución
Desarrollo histórico de las teorías de la evoluciónDesarrollo histórico de las teorías de la evolución
Desarrollo histórico de las teorías de la evolución
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Biomas venezolanos

  • 2. Los biomas o zonas bioclimáticas son divisiones del mundo natural, basadas en los organismos que viven en cada zona, gracias a su adaptación al ambiente de la zona. El clima es el factor mas importante para definir un bioma: determina la clase de individuos que pueden sobrevivir en la zona, adaptándose a las variaciones climáticas. Los suelos son otro factor importante: determinan el tipo de vegetación de la zona y por consecuencia, los animales que podrán subsistir en ella. La vegetación, que depende del clima y del suelo, es la fuente directa o indirecta de sustento de los animales que allí viven.
  • 3. Se encuentra en las alturas superiores a los 3000m por encima de los bosques nublados, en los Andes de los estados, Táchira y Mérida hasta los limites con el estado Lara, y está caracterizado por las bajas temperaturas de 0° a 13°. Fauna: águila real, águila negra, cóndor andino, ranas Flora: Frailejón, musgos y líquenes.
  • 4. Ubicado en las zonas bajas, nunca supera los 500m de altura. Se localiza en el delta del Orinoco, Guayana, sur del lago de Maracaibo. Flora: arboles de mas de 60m de altura y arbustos poco densos Fauna: oso hormiguero, lapa, nutria, puma, pereza, báquiro y muchas aves como las guacamayas, los loros, los tucanes
  • 5. Está ubicado en la zonas montañosas entre los 1000-3000m. de altura, tiene una densa masa de neblina. Su ubicación geográfica son los Andes, la Cordillera de la Costa y serranía interior. Flora: predomina la vegetación alta, se desarrollan los musgos, gracias a la humedad, y orquídeas y brómelas. Fauna: danta, lapa, puma, cunaguaro, tigre. Réptiles abundantes como mapanare, las corales y la tigra mariposa.
  • 6. Está ubicado en los llanos venezolanos, la región mas extensa del país. Se caracteriza por tierras bajas, cubiertas de gramíneas, con raras plantas arbóreas como el morichal y la palma llanera. El clima presenta dos estaciones, la seca (noviembre-abril) y la lluviosa, siempre con temperaturas de 25°-28°. Fauna: territorio de ganado vacuno, se encuentran venados, baquiros, chigüires, cachicamos, osos hormigueros, babas, mapanares, el morrocoy y muchas aves también de rapiña.
  • 7. Es la típica vegetación de las zonas acuáticas tropicales y subtropicales con temperaturaentre lo25°-28°. El mangle es una planta que tolera una gran salinidad, por eso su presencia en las zonas costeras, con sus raíces aéreas favorece la formación de islas y protege la costa de la erosión. Fauna: Grande diversidad de aves como la garza, el flamenco. Reptiles como babas y caimanes y mamíferos como monos y murciélagos.