SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario “Calidad de suministro”
Nombre de integrantes : Sr.: Giulianno Bozzo Moncada
Sr.:Iván Lefio Rivero
Sr.:Diego Lepe villalon
Nombre de la Asignatura: Seminario
Nombre del Profesor: Ricardo Baeza
Fecha:05 de febrero de 2010
Tema :”Flickers”
Índice
•Objetivo
•Introducción al fenómeno del flicker o parpadeo.
•Fluctuaciones de Tensión
•Fuentes de generación del flicker
•Criterios de medición
•Índices de evaluación de flicker
•Condiciones par la realización de las mediciones
•Revisión critica umbral de perceptibilidad del flicker
•Diagrama en bloque de la medición
•Normativa del fenómeno
•Obligaciones y responsabilidades de los entes relacionados
•Comisión nacional de energía
•Severidad de flicker
•Criterio
•Soluciones.
•Conclusiones.
Objetivo
• Identificar el Generador del efecto flicker.
• Realizar medidas para obtener nivel de
severidad del problema.
• Generar la solución mas apropiada a la
instalación eléctrica
Introducción al fenómeno del flicker o
parpadeo.
• Las fluctuaciones de tensión, entre las cuales se encuentra el
parpadeo (Flicker), es uno de los mayores problemas de regulación
de tensión en la industria eléctrica que se refleja en costos y por
ende precios.
• El flicker es la percepción de la variación de la luminosidad de una
lámpara, ocasionada por las fluctuaciones de tensión en la red.
Esta origina en quien lo percibe, una situación de desagrado.
Depende netamente de la frecuencia y la amplitud de las
fluctuaciones.
• Las variaciones de tensión tienen una duración entre varios mili
segundos y uno o dos decimos de segundo. Su amplitud de
variación no supera +- 10 % del voltaje nominal.
Fluctuación de tensión
Fuentes generadoras del flicker
Pueden ser originadas en la generación , pero es mas frecuente
por razones de los componentes, equipos o cargas conectadas al
sistema eléctrico.
A continuación se nombran los principales generadores de
fluctuaciones de tensión son:
• Cargas inductivas
• Hornos de arco eléctrico
• Arranque de motores
• Equipos de soldadura por arco
• Compresores
• Motores con cargas no lineales
Criterios de Medición
• El criterio de medición permite conocer el
nivel de sensación que experimentaría
un observador medio en el punto de la red
en el que se conecte el medidor.
• El “flickermetro” proporciona sus
medidas en unidades de perceptibilidad
[Perceptivity Units]. EL límite de
admisión es igual a 1
Índices de evaluación del flicker
• PST: Evalúa la severidad del flicker, en periodos cortos
de tiempo con intervalos de observación de 10 minutos.
Si el pst es mayor a 1, se considera que afecta
negativamente
• PLT: Evalúa la severidad del flicker, a largo plazo, con
intervalos de observación de dos (2) horas.
• (Artículo 241º DS Nº327/97)
• · Las mediciones y registros para determinar la calidad de suministro
deben ser polifásicos según sea el número de fases existentes, y simultáneos
en cuanto a sus variables de voltaje y corriente;
•
· Las mediciones se deben efectuar con equipos e instrumentos
de medida de precisión, adecuados para el rango de las variables que se
medirán, y de acuerdo a lo que especifique la norma técnica correspondiente;·
• Cuando exista neutro asequible, la medición de los voltajes se debe
efectuar entre la fase respectiva y el neutro;
• · Las mediciones de voltaje de media y alta tensión se deben efectuar
con transductores de voltaje que entreguen una respuesta de frecuencia plana, en el
rango cero a tres mil ciclos por segundo;
• · Del mismo modo, las mediciones de voltaje de baja tensión que
ocupen transductores de voltaje externos al equipo de medición, deben también
entregar una respuesta de frecuencia plana en el rango cero a tres mil ciclos por
segundo, al igual que las mediciones de corriente que requieran transductores de
corriente externos al equipo de medición.
Condiciones para la realización de las Mediciones
ANALIZADOR DE REDES DE ENERGÍA
ANALIZADOR DE REDES DE ENERGÍA
• Programa básico que permite medir tensiones, corrientes, potencias
y energía en todas y cada una de las fases y guardar estos
datos a intervalos regulares programables en archivos de
datos, conteniendo todos los datos del archivo de energía más los
correspondientes registros de armónicos. Estos ficheros pueden
tratarse en un PC mediante el software VISUAL.
• Este equipo permite realizar estudios detallados de
compensación de energía reactiva, de consumos energéticos
y obtener gráficos de valores medios, máximos y mínimos de un
total de 20 parámetros
•
FLICKER(OPCIONAL): El programa de medida de Flicker permite
todas la funciones del programa estándar de energía indicado
anteriormente y mide además las fluctuaciones de tensión.
REVISIÓN CRÍTICA DEL UMBRAL DE PERCEPTIBILIDAD DEL
FLICKER
• Nivel relativo de sensibilidad
1
0,1
0,01
0,1 1 10 100
Curva de sensibilidad del conjunto ojo
cerebro en función de la frecuencia de flicker
• Diagrama de bloques de la medición
PC FUENTE TRIFÁSICA
PROGRAMABLE
MEDIDOR
DE FLICKER
TRANSDUCTOR
ÓPTICO/ELÉCTRICO
SISTEMA DE ADQUISICIÓN
DE DATOS
LUMINARIA
Normativa del fenómeno.
• De acuerdo al artículo 223º del D.S. Nº327/97,
la calidad del suministro es el conjunto de
parámetros físicos y técnicos que, conforme al
reglamento y las normas técnicas pertinentes, debe
cumplir el producto electricidad. Dichos
parámetros son, entre otros, tensión, frecuencia y
disponibilidad.
(Artículo 224º del D.S. Nº327/97)
Superintendencia de Electricidad y Combustibles
• La Ley Nº18.410 de 1985, modificada por la Ley Nº19.613 de 1999,
señala en términos generales que el objetivo de la
Superintendencia de Electricidad y Combustibles (en adelante
SEC), será fiscalizar y súper vigilar el cumplimiento de las
disposiciones legales, reglamentarias y normas técnicas sobre
generación, producción, almacenamiento, transporte y distribución
de combustibles líquidos, gas y electricidad, para verificar que la
calidad de los servicios que se presten a los
• usuarios sea la señalada en dichas disposiciones, de modo tal que
no constituyan peligro para las personas o cosas.
OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS
ENTES RELACIONADOS
(Artículo 228º del D.S. Nº327/97)
• El Ministerio de Economía, a proposición de la Comisión
Nacional de Energía (en adelante CNE),es el
responsable de dictar las normas técnicas en
materia de calidad de suministro, normas que deben
establecer lo siguiente:
• a) Tipos de perturbaciones sujetas a limitaciones y
rangos permitidos;
• b) Especificaciones para los equipos que requieran
certificado de aprobación para su comercialización en
el país, así como para todas aquellas instalaciones
comerciales, industriales o residenciales que provoquen
perturbaciones en la red como por ejemplo, parpadeo,
armónicos u otros.
Comisión Nacional de Energía
(Artículo 250º DS Nº327/97)
• Los índices de severidad de parpadeo o "flicker"
y de contaminación por inyección de corrientes
armónicas a la red, deben referirse a lo que
indique la norma técnica correspondiente.
• La norma técnica también determinará las
condiciones a las que debe someterse el voltaje
efectivo de las armónicas individuales
Severidad Flicker
Criterios
• Problemática psicológica y/o fisiológica
• Las consecuencias de las variaciones de tensión en
la iluminación son fundamentalmente
subjetivas, una persona puede pensar que la
variación es molesta, en cambio para otro individuo
puede pasar desapercibida.
Los mecanismos importantes a tener en cuenta son:
• - Características dinámicas de la lámpara
• - Respuesta en frecuencia del sistema ojo / cerebro
• - Tiempo de adaptación del ojo / cerebro
Soluciones.
Primera alternativa:
Un sistema de compensación reactiva en
tiempo real (Real Time Reactive Compensation,
RTRC) provee la corrección instantánea del
factor de potencia para redes industriales que
contienen cargas altamente transitorias o
inestables, así como también compensa la
corriente de arranque de grandes motores.
Es una alternativa de costos elevados aprox.
$4.500.000 y de gran impacto para la
instalación eléctrica.
• Segunda alternativa es reemplazar
lámpara incandescente por equipos de
fluorescente de alto rendimiento.
• Tercera alternativa si es una instalación
domiciliaria. existe la posibilidad de
reemplazar los conductores por unos de
mayor sección.(cuando la instalación
eléctrica de alumbrado es de
1,5mm”relacionado con la acometida del
empalme )
Conclusiones.
• Que origen de las fluctuaciones de tensión está asociado la
generación como a la carga
• Que frecuencia de parpadeo es apreciable por el sistema
humano ojo-cerebro cuando está comprendida en un rango de
frecuencias que extiende desde 0,5 Hz hasta aproximadamente
25Hz
• Con la implementación de estos sistemas es posible prevenir
caídas de voltajes y de los flickers de voltaje, así como el
incremento de la capacidad del sistema y el ahorro de energía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad de la energía eléctrica
Calidad de la energía eléctricaCalidad de la energía eléctrica
Calidad de la energía eléctrica
Angelo Pereira
 
Inspecciones Termográficas Industriales
Inspecciones Termográficas IndustrialesInspecciones Termográficas Industriales
Inspecciones Termográficas Industriales
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Proyecto de calidad de la energía y transientes
Proyecto de calidad de la energía y transientesProyecto de calidad de la energía y transientes
Proyecto de calidad de la energía y transientes
Viviana
 
Giuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseño
Giuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseñoGiuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseño
Giuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseño
giulianodav
 
Giuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseño
Giuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseñoGiuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseño
Giuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseño
GiulianoBo12
 
Curso analisis armonicos part 1 (1)
Curso analisis armonicos part 1 (1)Curso analisis armonicos part 1 (1)
Curso analisis armonicos part 1 (1)
RAFAELFLORES167
 
Pruebas de aislamiento motores baja tension
Pruebas de aislamiento motores baja tensionPruebas de aislamiento motores baja tension
Pruebas de aislamiento motores baja tension
Gustavo De Haro
 
Calidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus Soluciones
Calidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus SolucionesCalidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus Soluciones
Calidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus Soluciones
fernando nuño
 
Los interruptores automáticos bt frente a las corrientes armónicas
Los interruptores automáticos bt frente a las corrientes armónicasLos interruptores automáticos bt frente a las corrientes armónicas
Los interruptores automáticos bt frente a las corrientes armónicas
Arturo Iglesias Castro
 
Calidad energia
Calidad energiaCalidad energia
Calidad energia
Silvana Vargas
 
Analisis de vibraciones
Analisis de vibraciones Analisis de vibraciones
Analisis de vibraciones
Gabriel Ayala
 
Curso analisis armonicos part 3
Curso analisis armonicos part 3Curso analisis armonicos part 3
Curso analisis armonicos part 3
RAFAELFLORES167
 
Tema2 sensores y_actuadores
Tema2 sensores y_actuadoresTema2 sensores y_actuadores
Tema2 sensores y_actuadores
Gabriela Garcia Flores
 
Motodologia para Determinas las Causas de las Perturbaciones Electricas de Te...
Motodologia para Determinas las Causas de las Perturbaciones Electricas de Te...Motodologia para Determinas las Causas de las Perturbaciones Electricas de Te...
Motodologia para Determinas las Causas de las Perturbaciones Electricas de Te...
Augusto Abreu
 
Sensores y-actuadores-seat
Sensores y-actuadores-seatSensores y-actuadores-seat
Sensores y-actuadores-seat
kaluisito bloger
 
Guia de interpretación de las curvas de disparo bt
Guia de interpretación de las curvas de disparo btGuia de interpretación de las curvas de disparo bt
Guia de interpretación de las curvas de disparo bt
1liki
 
Presentacion pdf curso5 fluctuaciones flicker
Presentacion pdf curso5 fluctuaciones flickerPresentacion pdf curso5 fluctuaciones flicker
Presentacion pdf curso5 fluctuaciones flicker
J. M. Apellidos
 
Registro de fallas en líneas eléctricas
Registro de fallas en líneas eléctricasRegistro de fallas en líneas eléctricas
Registro de fallas en líneas eléctricas
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Sistemas de medida
Sistemas de medidaSistemas de medida

La actualidad más candente (19)

Calidad de la energía eléctrica
Calidad de la energía eléctricaCalidad de la energía eléctrica
Calidad de la energía eléctrica
 
Inspecciones Termográficas Industriales
Inspecciones Termográficas IndustrialesInspecciones Termográficas Industriales
Inspecciones Termográficas Industriales
 
Proyecto de calidad de la energía y transientes
Proyecto de calidad de la energía y transientesProyecto de calidad de la energía y transientes
Proyecto de calidad de la energía y transientes
 
Giuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseño
Giuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseñoGiuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseño
Giuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseño
 
Giuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseño
Giuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseñoGiuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseño
Giuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseño
 
Curso analisis armonicos part 1 (1)
Curso analisis armonicos part 1 (1)Curso analisis armonicos part 1 (1)
Curso analisis armonicos part 1 (1)
 
Pruebas de aislamiento motores baja tension
Pruebas de aislamiento motores baja tensionPruebas de aislamiento motores baja tension
Pruebas de aislamiento motores baja tension
 
Calidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus Soluciones
Calidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus SolucionesCalidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus Soluciones
Calidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus Soluciones
 
Los interruptores automáticos bt frente a las corrientes armónicas
Los interruptores automáticos bt frente a las corrientes armónicasLos interruptores automáticos bt frente a las corrientes armónicas
Los interruptores automáticos bt frente a las corrientes armónicas
 
Calidad energia
Calidad energiaCalidad energia
Calidad energia
 
Analisis de vibraciones
Analisis de vibraciones Analisis de vibraciones
Analisis de vibraciones
 
Curso analisis armonicos part 3
Curso analisis armonicos part 3Curso analisis armonicos part 3
Curso analisis armonicos part 3
 
Tema2 sensores y_actuadores
Tema2 sensores y_actuadoresTema2 sensores y_actuadores
Tema2 sensores y_actuadores
 
Motodologia para Determinas las Causas de las Perturbaciones Electricas de Te...
Motodologia para Determinas las Causas de las Perturbaciones Electricas de Te...Motodologia para Determinas las Causas de las Perturbaciones Electricas de Te...
Motodologia para Determinas las Causas de las Perturbaciones Electricas de Te...
 
Sensores y-actuadores-seat
Sensores y-actuadores-seatSensores y-actuadores-seat
Sensores y-actuadores-seat
 
Guia de interpretación de las curvas de disparo bt
Guia de interpretación de las curvas de disparo btGuia de interpretación de las curvas de disparo bt
Guia de interpretación de las curvas de disparo bt
 
Presentacion pdf curso5 fluctuaciones flicker
Presentacion pdf curso5 fluctuaciones flickerPresentacion pdf curso5 fluctuaciones flicker
Presentacion pdf curso5 fluctuaciones flicker
 
Registro de fallas en líneas eléctricas
Registro de fallas en líneas eléctricasRegistro de fallas en líneas eléctricas
Registro de fallas en líneas eléctricas
 
Sistemas de medida
Sistemas de medidaSistemas de medida
Sistemas de medida
 

Similar a Bozzo moncada-flicker

Calidad de la energía eléctrica.
Calidad de la energía eléctrica.Calidad de la energía eléctrica.
Calidad de la energía eléctrica.
Daniel Fory
 
Clase N° 1 03-05-2019[5318]hgjhgugug.pptx
Clase N° 1 03-05-2019[5318]hgjhgugug.pptxClase N° 1 03-05-2019[5318]hgjhgugug.pptx
Clase N° 1 03-05-2019[5318]hgjhgugug.pptx
ricardozapata44
 
Soluciones, evaluaciones y verificaciones de proyectos de Alumbrado Público M...
Soluciones, evaluaciones y verificaciones de proyectos de Alumbrado Público M...Soluciones, evaluaciones y verificaciones de proyectos de Alumbrado Público M...
Soluciones, evaluaciones y verificaciones de proyectos de Alumbrado Público M...
Efren Franco
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
Carlos Aliaga Estrada
 
C
CC
Taller de electricidad
Taller de electricidadTaller de electricidad
Taller de electricidad
clatorre68
 
Plataforma para evuluacion de pq segun la ieee 1159
Plataforma para evuluacion de pq segun la ieee 1159Plataforma para evuluacion de pq segun la ieee 1159
Plataforma para evuluacion de pq segun la ieee 1159
RAFAELFLORES167
 
proceso de diseño-ingenieria.docx
proceso de diseño-ingenieria.docxproceso de diseño-ingenieria.docx
proceso de diseño-ingenieria.docx
juan galicia
 
Webinar calidad de energía y soluciones
Webinar calidad de energía y solucionesWebinar calidad de energía y soluciones
Webinar calidad de energía y soluciones
fernando nuño
 
Webquest - DPS - Diego Quintana
Webquest - DPS - Diego QuintanaWebquest - DPS - Diego Quintana
Webquest - DPS - Diego Quintana
Diego Quintana
 
Calibracion en calidad de la potencia - Introducción
Calibracion en calidad de la potencia - IntroducciónCalibracion en calidad de la potencia - Introducción
Calibracion en calidad de la potencia - Introducción
Rafael Gomez Morales
 
Giuliano david bozzo curso calidad
Giuliano david bozzo curso calidadGiuliano david bozzo curso calidad
Giuliano david bozzo curso calidad
GiulianoBozmmdf
 
El control de tensión en redes de distribución con generación distribuida (3/3)
El control de tensión en redes de distribución con generación distribuida (3/3)El control de tensión en redes de distribución con generación distribuida (3/3)
El control de tensión en redes de distribución con generación distribuida (3/3)
davidtrebolle
 
TCyTP opticos.pdf
TCyTP opticos.pdfTCyTP opticos.pdf
TCyTP opticos.pdf
CRISTIANGALVIS19
 
COLOMBIA.pdf
COLOMBIA.pdfCOLOMBIA.pdf
COLOMBIA.pdf
johnmorales80
 
1_IntroduccionTransformadores.pdf
1_IntroduccionTransformadores.pdf1_IntroduccionTransformadores.pdf
1_IntroduccionTransformadores.pdf
SolitarioFredd
 
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador picSistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Roberto Di Giacomo
 
PresentacióN Materiales
PresentacióN MaterialesPresentacióN Materiales
PresentacióN Materiales
German R
 
Detección y solución del efecto corona producido en las lineas de transmisión...
Detección y solución del efecto corona producido en las lineas de transmisión...Detección y solución del efecto corona producido en las lineas de transmisión...
Detección y solución del efecto corona producido en las lineas de transmisión...
Eduardo Romo Paredes
 
V-ELEC 07 Redes Inteligentes: Mejorando la confiabilidad y facilitando la inc...
V-ELEC 07 Redes Inteligentes: Mejorando la confiabilidad y facilitando la inc...V-ELEC 07 Redes Inteligentes: Mejorando la confiabilidad y facilitando la inc...
V-ELEC 07 Redes Inteligentes: Mejorando la confiabilidad y facilitando la inc...
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 

Similar a Bozzo moncada-flicker (20)

Calidad de la energía eléctrica.
Calidad de la energía eléctrica.Calidad de la energía eléctrica.
Calidad de la energía eléctrica.
 
Clase N° 1 03-05-2019[5318]hgjhgugug.pptx
Clase N° 1 03-05-2019[5318]hgjhgugug.pptxClase N° 1 03-05-2019[5318]hgjhgugug.pptx
Clase N° 1 03-05-2019[5318]hgjhgugug.pptx
 
Soluciones, evaluaciones y verificaciones de proyectos de Alumbrado Público M...
Soluciones, evaluaciones y verificaciones de proyectos de Alumbrado Público M...Soluciones, evaluaciones y verificaciones de proyectos de Alumbrado Público M...
Soluciones, evaluaciones y verificaciones de proyectos de Alumbrado Público M...
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
C
CC
C
 
Taller de electricidad
Taller de electricidadTaller de electricidad
Taller de electricidad
 
Plataforma para evuluacion de pq segun la ieee 1159
Plataforma para evuluacion de pq segun la ieee 1159Plataforma para evuluacion de pq segun la ieee 1159
Plataforma para evuluacion de pq segun la ieee 1159
 
proceso de diseño-ingenieria.docx
proceso de diseño-ingenieria.docxproceso de diseño-ingenieria.docx
proceso de diseño-ingenieria.docx
 
Webinar calidad de energía y soluciones
Webinar calidad de energía y solucionesWebinar calidad de energía y soluciones
Webinar calidad de energía y soluciones
 
Webquest - DPS - Diego Quintana
Webquest - DPS - Diego QuintanaWebquest - DPS - Diego Quintana
Webquest - DPS - Diego Quintana
 
Calibracion en calidad de la potencia - Introducción
Calibracion en calidad de la potencia - IntroducciónCalibracion en calidad de la potencia - Introducción
Calibracion en calidad de la potencia - Introducción
 
Giuliano david bozzo curso calidad
Giuliano david bozzo curso calidadGiuliano david bozzo curso calidad
Giuliano david bozzo curso calidad
 
El control de tensión en redes de distribución con generación distribuida (3/3)
El control de tensión en redes de distribución con generación distribuida (3/3)El control de tensión en redes de distribución con generación distribuida (3/3)
El control de tensión en redes de distribución con generación distribuida (3/3)
 
TCyTP opticos.pdf
TCyTP opticos.pdfTCyTP opticos.pdf
TCyTP opticos.pdf
 
COLOMBIA.pdf
COLOMBIA.pdfCOLOMBIA.pdf
COLOMBIA.pdf
 
1_IntroduccionTransformadores.pdf
1_IntroduccionTransformadores.pdf1_IntroduccionTransformadores.pdf
1_IntroduccionTransformadores.pdf
 
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador picSistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
 
PresentacióN Materiales
PresentacióN MaterialesPresentacióN Materiales
PresentacióN Materiales
 
Detección y solución del efecto corona producido en las lineas de transmisión...
Detección y solución del efecto corona producido en las lineas de transmisión...Detección y solución del efecto corona producido en las lineas de transmisión...
Detección y solución del efecto corona producido en las lineas de transmisión...
 
V-ELEC 07 Redes Inteligentes: Mejorando la confiabilidad y facilitando la inc...
V-ELEC 07 Redes Inteligentes: Mejorando la confiabilidad y facilitando la inc...V-ELEC 07 Redes Inteligentes: Mejorando la confiabilidad y facilitando la inc...
V-ELEC 07 Redes Inteligentes: Mejorando la confiabilidad y facilitando la inc...
 

Más de GiulianoBo45

Giuliano Bozzo Moncada gestión de proyectos efectiva
Giuliano Bozzo Moncada gestión de proyectos efectivaGiuliano Bozzo Moncada gestión de proyectos efectiva
Giuliano Bozzo Moncada gestión de proyectos efectiva
GiulianoBo45
 
Giuliano Bozzo Moncada et hotel at
Giuliano Bozzo Moncada et hotel atGiuliano Bozzo Moncada et hotel at
Giuliano Bozzo Moncada et hotel at
GiulianoBo45
 
Giuliano bozzo-laboratorio 2
Giuliano bozzo-laboratorio 2Giuliano bozzo-laboratorio 2
Giuliano bozzo-laboratorio 2
GiulianoBo45
 
Giuliano bozzo-la desinfeccion-del_agua
Giuliano bozzo-la desinfeccion-del_aguaGiuliano bozzo-la desinfeccion-del_agua
Giuliano bozzo-la desinfeccion-del_agua
GiulianoBo45
 
Giuliano bozzo-invitación
Giuliano bozzo-invitaciónGiuliano bozzo-invitación
Giuliano bozzo-invitación
GiulianoBo45
 
Giuliano residuos nitrados
Giuliano residuos nitradosGiuliano residuos nitrados
Giuliano residuos nitrados
GiulianoBo45
 
Giuliano residuos metálicos
Giuliano residuos metálicosGiuliano residuos metálicos
Giuliano residuos metálicos
GiulianoBo45
 
Giuliano david bozzo moncada nº 5 microtox
Giuliano david bozzo moncada nº 5 microtoxGiuliano david bozzo moncada nº 5 microtox
Giuliano david bozzo moncada nº 5 microtox
GiulianoBo45
 
Giuliano david bozzo moncada nº 4 digestion anaerobica
Giuliano david bozzo moncada nº 4 digestion anaerobicaGiuliano david bozzo moncada nº 4 digestion anaerobica
Giuliano david bozzo moncada nº 4 digestion anaerobica
GiulianoBo45
 
Giuliano david bozzo moncada nº 3 coliformes
Giuliano david bozzo moncada nº 3 coliformesGiuliano david bozzo moncada nº 3 coliformes
Giuliano david bozzo moncada nº 3 coliformes
GiulianoBo45
 
Giuliano david bozzo moncada nº 2 demanda bioquímica de oxigeno
Giuliano david bozzo moncada nº 2 demanda  bioquímica de oxigenoGiuliano david bozzo moncada nº 2 demanda  bioquímica de oxigeno
Giuliano david bozzo moncada nº 2 demanda bioquímica de oxigeno
GiulianoBo45
 
Giuliano david bozzo moncada nº 1 demanda química de oxigeno
Giuliano david bozzo moncada nº 1 demanda  química de oxigenoGiuliano david bozzo moncada nº 1 demanda  química de oxigeno
Giuliano david bozzo moncada nº 1 demanda química de oxigeno
GiulianoBo45
 
Giuliano bozzo ril 11 m
Giuliano bozzo ril 11 mGiuliano bozzo ril 11 m
Giuliano bozzo ril 11 m
GiulianoBo45
 
Giuliano bozzo presentacion de tarifas de suministro electrico v2.0 (parte ii)
Giuliano bozzo presentacion de tarifas de suministro electrico v2.0 (parte ii)Giuliano bozzo presentacion de tarifas de suministro electrico v2.0 (parte ii)
Giuliano bozzo presentacion de tarifas de suministro electrico v2.0 (parte ii)
GiulianoBo45
 
Giuliano bozzo presentacion de tarifas de suministro electrico v2.0 (parte i)...
Giuliano bozzo presentacion de tarifas de suministro electrico v2.0 (parte i)...Giuliano bozzo presentacion de tarifas de suministro electrico v2.0 (parte i)...
Giuliano bozzo presentacion de tarifas de suministro electrico v2.0 (parte i)...
GiulianoBo45
 
Giuliano bozzo moncada waste waterhardcopypresenter (2)
Giuliano bozzo moncada waste waterhardcopypresenter (2)Giuliano bozzo moncada waste waterhardcopypresenter (2)
Giuliano bozzo moncada waste waterhardcopypresenter (2)
GiulianoBo45
 
Giuliano bozzo moncada vinculacion con el servicio
Giuliano bozzo moncada vinculacion con el servicioGiuliano bozzo moncada vinculacion con el servicio
Giuliano bozzo moncada vinculacion con el servicio
GiulianoBo45
 
Giuliano bozzo moncada versión compatible
Giuliano bozzo moncada versión compatibleGiuliano bozzo moncada versión compatible
Giuliano bozzo moncada versión compatible
GiulianoBo45
 
Bozzo moncada-generacionyusodelbiogas
Bozzo moncada-generacionyusodelbiogasBozzo moncada-generacionyusodelbiogas
Bozzo moncada-generacionyusodelbiogas
GiulianoBo45
 
Bozzo moncada-fotos 2
Bozzo moncada-fotos 2Bozzo moncada-fotos 2
Bozzo moncada-fotos 2
GiulianoBo45
 

Más de GiulianoBo45 (20)

Giuliano Bozzo Moncada gestión de proyectos efectiva
Giuliano Bozzo Moncada gestión de proyectos efectivaGiuliano Bozzo Moncada gestión de proyectos efectiva
Giuliano Bozzo Moncada gestión de proyectos efectiva
 
Giuliano Bozzo Moncada et hotel at
Giuliano Bozzo Moncada et hotel atGiuliano Bozzo Moncada et hotel at
Giuliano Bozzo Moncada et hotel at
 
Giuliano bozzo-laboratorio 2
Giuliano bozzo-laboratorio 2Giuliano bozzo-laboratorio 2
Giuliano bozzo-laboratorio 2
 
Giuliano bozzo-la desinfeccion-del_agua
Giuliano bozzo-la desinfeccion-del_aguaGiuliano bozzo-la desinfeccion-del_agua
Giuliano bozzo-la desinfeccion-del_agua
 
Giuliano bozzo-invitación
Giuliano bozzo-invitaciónGiuliano bozzo-invitación
Giuliano bozzo-invitación
 
Giuliano residuos nitrados
Giuliano residuos nitradosGiuliano residuos nitrados
Giuliano residuos nitrados
 
Giuliano residuos metálicos
Giuliano residuos metálicosGiuliano residuos metálicos
Giuliano residuos metálicos
 
Giuliano david bozzo moncada nº 5 microtox
Giuliano david bozzo moncada nº 5 microtoxGiuliano david bozzo moncada nº 5 microtox
Giuliano david bozzo moncada nº 5 microtox
 
Giuliano david bozzo moncada nº 4 digestion anaerobica
Giuliano david bozzo moncada nº 4 digestion anaerobicaGiuliano david bozzo moncada nº 4 digestion anaerobica
Giuliano david bozzo moncada nº 4 digestion anaerobica
 
Giuliano david bozzo moncada nº 3 coliformes
Giuliano david bozzo moncada nº 3 coliformesGiuliano david bozzo moncada nº 3 coliformes
Giuliano david bozzo moncada nº 3 coliformes
 
Giuliano david bozzo moncada nº 2 demanda bioquímica de oxigeno
Giuliano david bozzo moncada nº 2 demanda  bioquímica de oxigenoGiuliano david bozzo moncada nº 2 demanda  bioquímica de oxigeno
Giuliano david bozzo moncada nº 2 demanda bioquímica de oxigeno
 
Giuliano david bozzo moncada nº 1 demanda química de oxigeno
Giuliano david bozzo moncada nº 1 demanda  química de oxigenoGiuliano david bozzo moncada nº 1 demanda  química de oxigeno
Giuliano david bozzo moncada nº 1 demanda química de oxigeno
 
Giuliano bozzo ril 11 m
Giuliano bozzo ril 11 mGiuliano bozzo ril 11 m
Giuliano bozzo ril 11 m
 
Giuliano bozzo presentacion de tarifas de suministro electrico v2.0 (parte ii)
Giuliano bozzo presentacion de tarifas de suministro electrico v2.0 (parte ii)Giuliano bozzo presentacion de tarifas de suministro electrico v2.0 (parte ii)
Giuliano bozzo presentacion de tarifas de suministro electrico v2.0 (parte ii)
 
Giuliano bozzo presentacion de tarifas de suministro electrico v2.0 (parte i)...
Giuliano bozzo presentacion de tarifas de suministro electrico v2.0 (parte i)...Giuliano bozzo presentacion de tarifas de suministro electrico v2.0 (parte i)...
Giuliano bozzo presentacion de tarifas de suministro electrico v2.0 (parte i)...
 
Giuliano bozzo moncada waste waterhardcopypresenter (2)
Giuliano bozzo moncada waste waterhardcopypresenter (2)Giuliano bozzo moncada waste waterhardcopypresenter (2)
Giuliano bozzo moncada waste waterhardcopypresenter (2)
 
Giuliano bozzo moncada vinculacion con el servicio
Giuliano bozzo moncada vinculacion con el servicioGiuliano bozzo moncada vinculacion con el servicio
Giuliano bozzo moncada vinculacion con el servicio
 
Giuliano bozzo moncada versión compatible
Giuliano bozzo moncada versión compatibleGiuliano bozzo moncada versión compatible
Giuliano bozzo moncada versión compatible
 
Bozzo moncada-generacionyusodelbiogas
Bozzo moncada-generacionyusodelbiogasBozzo moncada-generacionyusodelbiogas
Bozzo moncada-generacionyusodelbiogas
 
Bozzo moncada-fotos 2
Bozzo moncada-fotos 2Bozzo moncada-fotos 2
Bozzo moncada-fotos 2
 

Último

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 

Último (6)

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 

Bozzo moncada-flicker

  • 1. Seminario “Calidad de suministro” Nombre de integrantes : Sr.: Giulianno Bozzo Moncada Sr.:Iván Lefio Rivero Sr.:Diego Lepe villalon Nombre de la Asignatura: Seminario Nombre del Profesor: Ricardo Baeza Fecha:05 de febrero de 2010 Tema :”Flickers”
  • 2. Índice •Objetivo •Introducción al fenómeno del flicker o parpadeo. •Fluctuaciones de Tensión •Fuentes de generación del flicker •Criterios de medición •Índices de evaluación de flicker •Condiciones par la realización de las mediciones •Revisión critica umbral de perceptibilidad del flicker •Diagrama en bloque de la medición •Normativa del fenómeno •Obligaciones y responsabilidades de los entes relacionados •Comisión nacional de energía •Severidad de flicker •Criterio •Soluciones. •Conclusiones.
  • 3. Objetivo • Identificar el Generador del efecto flicker. • Realizar medidas para obtener nivel de severidad del problema. • Generar la solución mas apropiada a la instalación eléctrica
  • 4. Introducción al fenómeno del flicker o parpadeo. • Las fluctuaciones de tensión, entre las cuales se encuentra el parpadeo (Flicker), es uno de los mayores problemas de regulación de tensión en la industria eléctrica que se refleja en costos y por ende precios. • El flicker es la percepción de la variación de la luminosidad de una lámpara, ocasionada por las fluctuaciones de tensión en la red. Esta origina en quien lo percibe, una situación de desagrado. Depende netamente de la frecuencia y la amplitud de las fluctuaciones. • Las variaciones de tensión tienen una duración entre varios mili segundos y uno o dos decimos de segundo. Su amplitud de variación no supera +- 10 % del voltaje nominal.
  • 6. Fuentes generadoras del flicker Pueden ser originadas en la generación , pero es mas frecuente por razones de los componentes, equipos o cargas conectadas al sistema eléctrico. A continuación se nombran los principales generadores de fluctuaciones de tensión son: • Cargas inductivas • Hornos de arco eléctrico • Arranque de motores • Equipos de soldadura por arco • Compresores • Motores con cargas no lineales
  • 7. Criterios de Medición • El criterio de medición permite conocer el nivel de sensación que experimentaría un observador medio en el punto de la red en el que se conecte el medidor. • El “flickermetro” proporciona sus medidas en unidades de perceptibilidad [Perceptivity Units]. EL límite de admisión es igual a 1
  • 8. Índices de evaluación del flicker • PST: Evalúa la severidad del flicker, en periodos cortos de tiempo con intervalos de observación de 10 minutos. Si el pst es mayor a 1, se considera que afecta negativamente • PLT: Evalúa la severidad del flicker, a largo plazo, con intervalos de observación de dos (2) horas.
  • 9. • (Artículo 241º DS Nº327/97) • · Las mediciones y registros para determinar la calidad de suministro deben ser polifásicos según sea el número de fases existentes, y simultáneos en cuanto a sus variables de voltaje y corriente; • · Las mediciones se deben efectuar con equipos e instrumentos de medida de precisión, adecuados para el rango de las variables que se medirán, y de acuerdo a lo que especifique la norma técnica correspondiente;· • Cuando exista neutro asequible, la medición de los voltajes se debe efectuar entre la fase respectiva y el neutro; • · Las mediciones de voltaje de media y alta tensión se deben efectuar con transductores de voltaje que entreguen una respuesta de frecuencia plana, en el rango cero a tres mil ciclos por segundo; • · Del mismo modo, las mediciones de voltaje de baja tensión que ocupen transductores de voltaje externos al equipo de medición, deben también entregar una respuesta de frecuencia plana en el rango cero a tres mil ciclos por segundo, al igual que las mediciones de corriente que requieran transductores de corriente externos al equipo de medición. Condiciones para la realización de las Mediciones
  • 10. ANALIZADOR DE REDES DE ENERGÍA
  • 11. ANALIZADOR DE REDES DE ENERGÍA • Programa básico que permite medir tensiones, corrientes, potencias y energía en todas y cada una de las fases y guardar estos datos a intervalos regulares programables en archivos de datos, conteniendo todos los datos del archivo de energía más los correspondientes registros de armónicos. Estos ficheros pueden tratarse en un PC mediante el software VISUAL. • Este equipo permite realizar estudios detallados de compensación de energía reactiva, de consumos energéticos y obtener gráficos de valores medios, máximos y mínimos de un total de 20 parámetros • FLICKER(OPCIONAL): El programa de medida de Flicker permite todas la funciones del programa estándar de energía indicado anteriormente y mide además las fluctuaciones de tensión.
  • 12. REVISIÓN CRÍTICA DEL UMBRAL DE PERCEPTIBILIDAD DEL FLICKER • Nivel relativo de sensibilidad 1 0,1 0,01 0,1 1 10 100 Curva de sensibilidad del conjunto ojo cerebro en función de la frecuencia de flicker
  • 13. • Diagrama de bloques de la medición PC FUENTE TRIFÁSICA PROGRAMABLE MEDIDOR DE FLICKER TRANSDUCTOR ÓPTICO/ELÉCTRICO SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS LUMINARIA
  • 14. Normativa del fenómeno. • De acuerdo al artículo 223º del D.S. Nº327/97, la calidad del suministro es el conjunto de parámetros físicos y técnicos que, conforme al reglamento y las normas técnicas pertinentes, debe cumplir el producto electricidad. Dichos parámetros son, entre otros, tensión, frecuencia y disponibilidad.
  • 15. (Artículo 224º del D.S. Nº327/97) Superintendencia de Electricidad y Combustibles • La Ley Nº18.410 de 1985, modificada por la Ley Nº19.613 de 1999, señala en términos generales que el objetivo de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (en adelante SEC), será fiscalizar y súper vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y normas técnicas sobre generación, producción, almacenamiento, transporte y distribución de combustibles líquidos, gas y electricidad, para verificar que la calidad de los servicios que se presten a los • usuarios sea la señalada en dichas disposiciones, de modo tal que no constituyan peligro para las personas o cosas. OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS ENTES RELACIONADOS
  • 16. (Artículo 228º del D.S. Nº327/97) • El Ministerio de Economía, a proposición de la Comisión Nacional de Energía (en adelante CNE),es el responsable de dictar las normas técnicas en materia de calidad de suministro, normas que deben establecer lo siguiente: • a) Tipos de perturbaciones sujetas a limitaciones y rangos permitidos; • b) Especificaciones para los equipos que requieran certificado de aprobación para su comercialización en el país, así como para todas aquellas instalaciones comerciales, industriales o residenciales que provoquen perturbaciones en la red como por ejemplo, parpadeo, armónicos u otros. Comisión Nacional de Energía
  • 17. (Artículo 250º DS Nº327/97) • Los índices de severidad de parpadeo o "flicker" y de contaminación por inyección de corrientes armónicas a la red, deben referirse a lo que indique la norma técnica correspondiente. • La norma técnica también determinará las condiciones a las que debe someterse el voltaje efectivo de las armónicas individuales Severidad Flicker
  • 18. Criterios • Problemática psicológica y/o fisiológica • Las consecuencias de las variaciones de tensión en la iluminación son fundamentalmente subjetivas, una persona puede pensar que la variación es molesta, en cambio para otro individuo puede pasar desapercibida. Los mecanismos importantes a tener en cuenta son: • - Características dinámicas de la lámpara • - Respuesta en frecuencia del sistema ojo / cerebro • - Tiempo de adaptación del ojo / cerebro
  • 19. Soluciones. Primera alternativa: Un sistema de compensación reactiva en tiempo real (Real Time Reactive Compensation, RTRC) provee la corrección instantánea del factor de potencia para redes industriales que contienen cargas altamente transitorias o inestables, así como también compensa la corriente de arranque de grandes motores. Es una alternativa de costos elevados aprox. $4.500.000 y de gran impacto para la instalación eléctrica.
  • 20. • Segunda alternativa es reemplazar lámpara incandescente por equipos de fluorescente de alto rendimiento. • Tercera alternativa si es una instalación domiciliaria. existe la posibilidad de reemplazar los conductores por unos de mayor sección.(cuando la instalación eléctrica de alumbrado es de 1,5mm”relacionado con la acometida del empalme )
  • 21. Conclusiones. • Que origen de las fluctuaciones de tensión está asociado la generación como a la carga • Que frecuencia de parpadeo es apreciable por el sistema humano ojo-cerebro cuando está comprendida en un rango de frecuencias que extiende desde 0,5 Hz hasta aproximadamente 25Hz • Con la implementación de estos sistemas es posible prevenir caídas de voltajes y de los flickers de voltaje, así como el incremento de la capacidad del sistema y el ahorro de energía.