SlideShare una empresa de Scribd logo
j.j.
Fluctuaciones de Tensión y Flicker
Calidad del servicio eléctrico [Power Quality]
Girona, Març 13 de 2002
Juan José Mora Flórez
jjmora@silver.udg.es
j.j.
Contenido
Introducción
Definiciones
Valores de referencia
Causas
Efectos
Conclusiones
j.j.
Introducción
Introducción
Variaciones de
tensión
Perturbaciones según
IEEE
Estándares
internacionales
Definiciones
Características de
los huecos
Causas de los
huecos
Relación entre las
fallas y los huecos
Conclusiones
Perturbaciones
• Transitorios
• Huecos de tensión [sags]
• Elevaciones de tensión [swells]
• Interrupciones
Estado estable
• Regulación de tensión
• Distorsión Armónica
• Parpadeo [Flicker]
• Desbalance
Variaciones de tensión
j.j.
Las fluctuaciones de tensión, entre las cuales se
encuentra el parpadeo (flicker), es uno de los mayores
problemas de regulación de tensión en la industria
eléctrica que se refleja en costos y por ende precios.
Las variaciones de tensión tienen una duración entre
varios milisegundos y una o dos décadas de segundos.
Su amplitud de variación no supera ± 10% del Vn.
Definiciones
Fluctuaciones de tensión
j.j.
Definiciones
Fluctuaciones de tensión
j.j.
Flicker
EL flicker es la percepción de la variación de la luminosidad
de una lámpara, ocasionada por las fluctuaciones de tensión
en la red. Esta origina en quien lo percibe, una situación
desagradable
j.j.
Valores de referencia
El criterio de medición permite conocer el nivel de sensación
que experimentaría un observador medio en el punto de la red
en el que se conecte el medidor.
El “flickermetro” proporciona sus medidas en unidades de
perceptibilidad [Perceptivity Units]. EL límite de admisión es
igual a 1
Medida de flicker
j.j.
Pst: Evalúa la severidad del flicker en períodos cortos de
tiempo con intervalos de observación de 10 minutos. Si el Pst
es superior a 1, se considera que afecta negativamente.
Índices de evaluación del flicker
Plt: Evalúa la severidad del flicker a largo plazo, con
intervalos de observación de 2 horas.
12
3
12
1
3
∑=
= i
iPst
Plt
j.j.
Niveles de compatibilidad de la severidad del
flicker
Nivel de tensión Pst [P.U.] Plt [P.U.]
Baja Tensión 1 0.8
Media Tensión 1 0.8
Alta Tensión 0.8 a 0.9 0.65 a 0.8
j.j.
Causas de las variaciones de tensión
Las fluctuaciones de voltaje pueden originarse en
la generación, pero más frecuentemente son
producidas en los equipos o cargas conectadas al
sistema eléctrico.
Los principales generadores de fluctuaciones de
voltaje son:
• Hornos del arco
• Máquinas soldadoras
• Alternadores (generadores eólicos e
impulsados por combustión interna)
• Motores.
j.j.
Efectos de las variaciones de tensión
Problemática psicológica y/o fisiológica
Las consecuencias de las variaciones de tensión en la
iluminación son fundamentalmente subjetivas, una
persona puede pensar que la variación es molesta, en
cambio para otro individuo puede pasar desapercibida.
Los mecanismos importantes a tener en cuenta son:
- Características dinámicas de la lámpara
- Respuesta en frecuencia del sistema ojo / cerebro
- Tiempo de adaptación del ojo / cerebro
j.j.
Daño a equipos
No se han producido denuncias de daños a equipos
debidos a fluctuaciones de tensión.
j.j.
Conclusiones
Las fluctuaciones de tensión, son aquellas
variaciones en las cuales el valor de la
variación en el voltaje no supera el ± 10 %
del Vn.
j.j.
Conclusiones
EL origen de las fluctuaciones de tensión
está asociado la generación como a la
carga.
j.j.
Preguntas ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impedancia serna. l
Impedancia  serna. lImpedancia  serna. l
Impedancia serna. l
u18101283
 
Calidad en la energía
Calidad en la energíaCalidad en la energía
Calidad en la energía
Manuel Alejandro Vivas Riverol
 
Disyuntor Diferencial
Disyuntor DiferencialDisyuntor Diferencial
Disyuntor Diferencial
INSPT-UTN
 
Práctica de Potencia Eléctrica- Laboratorio de Teoría Electromagnética
Práctica de Potencia Eléctrica- Laboratorio de Teoría ElectromagnéticaPráctica de Potencia Eléctrica- Laboratorio de Teoría Electromagnética
Práctica de Potencia Eléctrica- Laboratorio de Teoría Electromagnética
José Carlos López
 
Pruebas de Equipo Electrico: Transformadores de distribucion y potencia
Pruebas de Equipo Electrico: Transformadores de distribucion y potenciaPruebas de Equipo Electrico: Transformadores de distribucion y potencia
Pruebas de Equipo Electrico: Transformadores de distribucion y potencia
luis albert
 
Medición de capacidad e inductancia
Medición de capacidad e inductanciaMedición de capacidad e inductancia
Medición de capacidad e inductancia
SantaGlock
 
Ficha #1 matenimiento
Ficha #1 matenimientoFicha #1 matenimiento
Ficha #1 matenimiento
dayans3
 
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsaRegulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Wei Salazar
 
Variables Electricas
Variables ElectricasVariables Electricas
Variables Electricas
ARmando Moreno Chablé
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
Trabajo Mecatronica
 
Medidor de Resistencia a tierra
Medidor de Resistencia a tierra Medidor de Resistencia a tierra
Medidor de Resistencia a tierra
barsaceltic
 
Cuarto de 3transformadores monofasicos
Cuarto de 3transformadores monofasicosCuarto de 3transformadores monofasicos
Cuarto de 3transformadores monofasicos
katherine Montaño
 
Fundamentos de máquinas eléctricas
Fundamentos de máquinas eléctricasFundamentos de máquinas eléctricas
Fundamentos de máquinas eléctricas
Pablo Hernandez
 
Ferroresonancia en tp
Ferroresonancia en tpFerroresonancia en tp
Ferroresonancia en tp
Doy clases en la UNEFA y IUPSM
 
2comunicaciones
2comunicaciones 2comunicaciones
2comunicaciones
Gladyo Mendoza
 
Informe de práctica de física 3 ley de ohm
Informe de práctica de física 3 ley de ohmInforme de práctica de física 3 ley de ohm
Informe de práctica de física 3 ley de ohm
Martín Vinces Alava
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
bendicion
 
Analisis de circuitos hayt kermerly
Analisis de circuitos hayt kermerlyAnalisis de circuitos hayt kermerly
Analisis de circuitos hayt kermerly
Kyllie Rajim
 

La actualidad más candente (18)

Impedancia serna. l
Impedancia  serna. lImpedancia  serna. l
Impedancia serna. l
 
Calidad en la energía
Calidad en la energíaCalidad en la energía
Calidad en la energía
 
Disyuntor Diferencial
Disyuntor DiferencialDisyuntor Diferencial
Disyuntor Diferencial
 
Práctica de Potencia Eléctrica- Laboratorio de Teoría Electromagnética
Práctica de Potencia Eléctrica- Laboratorio de Teoría ElectromagnéticaPráctica de Potencia Eléctrica- Laboratorio de Teoría Electromagnética
Práctica de Potencia Eléctrica- Laboratorio de Teoría Electromagnética
 
Pruebas de Equipo Electrico: Transformadores de distribucion y potencia
Pruebas de Equipo Electrico: Transformadores de distribucion y potenciaPruebas de Equipo Electrico: Transformadores de distribucion y potencia
Pruebas de Equipo Electrico: Transformadores de distribucion y potencia
 
Medición de capacidad e inductancia
Medición de capacidad e inductanciaMedición de capacidad e inductancia
Medición de capacidad e inductancia
 
Ficha #1 matenimiento
Ficha #1 matenimientoFicha #1 matenimiento
Ficha #1 matenimiento
 
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsaRegulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
 
Variables Electricas
Variables ElectricasVariables Electricas
Variables Electricas
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Medidor de Resistencia a tierra
Medidor de Resistencia a tierra Medidor de Resistencia a tierra
Medidor de Resistencia a tierra
 
Cuarto de 3transformadores monofasicos
Cuarto de 3transformadores monofasicosCuarto de 3transformadores monofasicos
Cuarto de 3transformadores monofasicos
 
Fundamentos de máquinas eléctricas
Fundamentos de máquinas eléctricasFundamentos de máquinas eléctricas
Fundamentos de máquinas eléctricas
 
Ferroresonancia en tp
Ferroresonancia en tpFerroresonancia en tp
Ferroresonancia en tp
 
2comunicaciones
2comunicaciones 2comunicaciones
2comunicaciones
 
Informe de práctica de física 3 ley de ohm
Informe de práctica de física 3 ley de ohmInforme de práctica de física 3 ley de ohm
Informe de práctica de física 3 ley de ohm
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Analisis de circuitos hayt kermerly
Analisis de circuitos hayt kermerlyAnalisis de circuitos hayt kermerly
Analisis de circuitos hayt kermerly
 

Destacado

Bomba de combustible
Bomba de combustibleBomba de combustible
Bomba de combustible
Holguer Vsb C
 
Sistema de alimentacion
Sistema de alimentacionSistema de alimentacion
Sistema de alimentacion
Richard Guzman
 
bombas electronicas
bombas electronicasbombas electronicas
bombas electronicas
guest9e7b14
 
Motores diesel
Motores dieselMotores diesel
Motores diesel
Jonathan Guerrero Pacori
 
El Carburador
El CarburadorEl Carburador
Explicativo bombas de alimentacion diesel}
Explicativo  bombas de alimentacion diesel}Explicativo  bombas de alimentacion diesel}
Explicativo bombas de alimentacion diesel}
Carlos Erazo
 
Carburador
CarburadorCarburador
Carburador
Crisis Njord
 
Sistema de alimentación de un motor Diesel
Sistema de alimentación de un motor DieselSistema de alimentación de un motor Diesel
Sistema de alimentación de un motor Diesel
Jairo Daza C. daza
 
Normas de emisiones de gases
Normas de emisiones de gasesNormas de emisiones de gases
Normas de emisiones de gases
tevytevy
 
Ciclo diesel
Ciclo dieselCiclo diesel
Bomba rotativa
Bomba rotativaBomba rotativa
Sistema de alimentacion del Vehiculo
Sistema de alimentacion del VehiculoSistema de alimentacion del Vehiculo
Sistemas de inyeccion diesel
Sistemas de inyeccion dieselSistemas de inyeccion diesel
Sistemas de inyeccion diesel
Alejandro Bepmale
 
Motor Diesel
Motor DieselMotor Diesel
Motor Diesel
marcos vini
 
Sistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustible
Instituto Santa Teresa de los Andes
 
Sistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustible
efrain1-9
 
Bombas y tipos
Bombas y tiposBombas y tipos
Bombas y tipos
Rakel Alcoser
 
Sistemas de alimentación de Combustible
Sistemas de alimentación de CombustibleSistemas de alimentación de Combustible
Sistemas de alimentación de Combustible
Marvy Ahumada Iturrieta
 
Ciclo Diesel
Ciclo DieselCiclo Diesel
Ciclo Diesel
Flerasgard
 

Destacado (19)

Bomba de combustible
Bomba de combustibleBomba de combustible
Bomba de combustible
 
Sistema de alimentacion
Sistema de alimentacionSistema de alimentacion
Sistema de alimentacion
 
bombas electronicas
bombas electronicasbombas electronicas
bombas electronicas
 
Motores diesel
Motores dieselMotores diesel
Motores diesel
 
El Carburador
El CarburadorEl Carburador
El Carburador
 
Explicativo bombas de alimentacion diesel}
Explicativo  bombas de alimentacion diesel}Explicativo  bombas de alimentacion diesel}
Explicativo bombas de alimentacion diesel}
 
Carburador
CarburadorCarburador
Carburador
 
Sistema de alimentación de un motor Diesel
Sistema de alimentación de un motor DieselSistema de alimentación de un motor Diesel
Sistema de alimentación de un motor Diesel
 
Normas de emisiones de gases
Normas de emisiones de gasesNormas de emisiones de gases
Normas de emisiones de gases
 
Ciclo diesel
Ciclo dieselCiclo diesel
Ciclo diesel
 
Bomba rotativa
Bomba rotativaBomba rotativa
Bomba rotativa
 
Sistema de alimentacion del Vehiculo
Sistema de alimentacion del VehiculoSistema de alimentacion del Vehiculo
Sistema de alimentacion del Vehiculo
 
Sistemas de inyeccion diesel
Sistemas de inyeccion dieselSistemas de inyeccion diesel
Sistemas de inyeccion diesel
 
Motor Diesel
Motor DieselMotor Diesel
Motor Diesel
 
Sistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustible
 
Sistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustible
 
Bombas y tipos
Bombas y tiposBombas y tipos
Bombas y tipos
 
Sistemas de alimentación de Combustible
Sistemas de alimentación de CombustibleSistemas de alimentación de Combustible
Sistemas de alimentación de Combustible
 
Ciclo Diesel
Ciclo DieselCiclo Diesel
Ciclo Diesel
 

Similar a Presentacion pdf curso5 fluctuaciones flicker

Calidad de energía en la generación
Calidad de energía en la generaciónCalidad de energía en la generación
Calidad de energía en la generación
JOe Torres Palomino
 
Calidad de la energía eléctrica
Calidad de la energía eléctricaCalidad de la energía eléctrica
Calidad de la energía eléctrica
Angelo Pereira
 
Curso pq capitulo_2
Curso pq capitulo_2Curso pq capitulo_2
Curso pq capitulo_2
gomezrubio
 
Unidad nº 7 prote fusibles
Unidad nº 7 prote fusiblesUnidad nº 7 prote fusibles
Unidad nº 7 prote fusibles
Franklin Medina Salazar
 
Dialnet calidad delaenergiaelectrica-6299641
Dialnet calidad delaenergiaelectrica-6299641Dialnet calidad delaenergiaelectrica-6299641
Dialnet calidad delaenergiaelectrica-6299641
Angel Nuñez Palomino
 
Calidad de energía en sistemas y equipos eléctricos
Calidad de energía en sistemas y equipos eléctricosCalidad de energía en sistemas y equipos eléctricos
Calidad de energía en sistemas y equipos eléctricos
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Auditorias de Calidad de Suministro Eléctrico y Compatibilidad Electromagnética
Auditorias de Calidad de Suministro Eléctrico y Compatibilidad ElectromagnéticaAuditorias de Calidad de Suministro Eléctrico y Compatibilidad Electromagnética
Auditorias de Calidad de Suministro Eléctrico y Compatibilidad Electromagnética
Antonio Moreno-Munoz
 
Procedimientos sp
Procedimientos spProcedimientos sp
Procedimientos sp
Miseas H.V.
 
Capitulo j-proteccion-sobretensiones
Capitulo j-proteccion-sobretensionesCapitulo j-proteccion-sobretensiones
Capitulo j-proteccion-sobretensiones
Martin Ruggeri
 
Presentación MANTENIMIENTO EN REDES BT y MT.pptx
Presentación MANTENIMIENTO EN REDES BT y MT.pptxPresentación MANTENIMIENTO EN REDES BT y MT.pptx
Presentación MANTENIMIENTO EN REDES BT y MT.pptx
BENJAMINANTONIOBARRI
 
Giuliano bozzo semiconductores
Giuliano bozzo semiconductoresGiuliano bozzo semiconductores
Giuliano bozzo semiconductores
GiulianoBozmmdf
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Calidad suministro electrico
Calidad suministro electricoCalidad suministro electrico
Calidad suministro electrico
Valentin Arbilla
 
Perturbaciones en la calidad del suministro 1
Perturbaciones en la calidad del suministro 1Perturbaciones en la calidad del suministro 1
Perturbaciones en la calidad del suministro 1
jatowers
 
Elementos De Protección Y Comando
Elementos De Protección Y ComandoElementos De Protección Y Comando
Elementos De Protección Y Comando
mendezm22
 
Peligro Electrico
Peligro ElectricoPeligro Electrico
Calidad del servicio en sistemas electricos de potencia
Calidad del servicio en sistemas electricos de potenciaCalidad del servicio en sistemas electricos de potencia
Calidad del servicio en sistemas electricos de potencia
Eduardo Soracco
 
cat_guia_de_medicion_de_aislamiento.pdf
cat_guia_de_medicion_de_aislamiento.pdfcat_guia_de_medicion_de_aislamiento.pdf
cat_guia_de_medicion_de_aislamiento.pdf
JOSECARLOSTURPOQUIRO
 
Conexiones y efectos de temperatura en instalaciones eléctricas..pptx
Conexiones y efectos de temperatura en instalaciones eléctricas..pptxConexiones y efectos de temperatura en instalaciones eléctricas..pptx
Conexiones y efectos de temperatura en instalaciones eléctricas..pptx
MarielMancisidor
 
Calidad de la energia.
Calidad de la energia.Calidad de la energia.
Calidad de la energia.
Orlando Ramirez
 

Similar a Presentacion pdf curso5 fluctuaciones flicker (20)

Calidad de energía en la generación
Calidad de energía en la generaciónCalidad de energía en la generación
Calidad de energía en la generación
 
Calidad de la energía eléctrica
Calidad de la energía eléctricaCalidad de la energía eléctrica
Calidad de la energía eléctrica
 
Curso pq capitulo_2
Curso pq capitulo_2Curso pq capitulo_2
Curso pq capitulo_2
 
Unidad nº 7 prote fusibles
Unidad nº 7 prote fusiblesUnidad nº 7 prote fusibles
Unidad nº 7 prote fusibles
 
Dialnet calidad delaenergiaelectrica-6299641
Dialnet calidad delaenergiaelectrica-6299641Dialnet calidad delaenergiaelectrica-6299641
Dialnet calidad delaenergiaelectrica-6299641
 
Calidad de energía en sistemas y equipos eléctricos
Calidad de energía en sistemas y equipos eléctricosCalidad de energía en sistemas y equipos eléctricos
Calidad de energía en sistemas y equipos eléctricos
 
Auditorias de Calidad de Suministro Eléctrico y Compatibilidad Electromagnética
Auditorias de Calidad de Suministro Eléctrico y Compatibilidad ElectromagnéticaAuditorias de Calidad de Suministro Eléctrico y Compatibilidad Electromagnética
Auditorias de Calidad de Suministro Eléctrico y Compatibilidad Electromagnética
 
Procedimientos sp
Procedimientos spProcedimientos sp
Procedimientos sp
 
Capitulo j-proteccion-sobretensiones
Capitulo j-proteccion-sobretensionesCapitulo j-proteccion-sobretensiones
Capitulo j-proteccion-sobretensiones
 
Presentación MANTENIMIENTO EN REDES BT y MT.pptx
Presentación MANTENIMIENTO EN REDES BT y MT.pptxPresentación MANTENIMIENTO EN REDES BT y MT.pptx
Presentación MANTENIMIENTO EN REDES BT y MT.pptx
 
Giuliano bozzo semiconductores
Giuliano bozzo semiconductoresGiuliano bozzo semiconductores
Giuliano bozzo semiconductores
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Calidad suministro electrico
Calidad suministro electricoCalidad suministro electrico
Calidad suministro electrico
 
Perturbaciones en la calidad del suministro 1
Perturbaciones en la calidad del suministro 1Perturbaciones en la calidad del suministro 1
Perturbaciones en la calidad del suministro 1
 
Elementos De Protección Y Comando
Elementos De Protección Y ComandoElementos De Protección Y Comando
Elementos De Protección Y Comando
 
Peligro Electrico
Peligro ElectricoPeligro Electrico
Peligro Electrico
 
Calidad del servicio en sistemas electricos de potencia
Calidad del servicio en sistemas electricos de potenciaCalidad del servicio en sistemas electricos de potencia
Calidad del servicio en sistemas electricos de potencia
 
cat_guia_de_medicion_de_aislamiento.pdf
cat_guia_de_medicion_de_aislamiento.pdfcat_guia_de_medicion_de_aislamiento.pdf
cat_guia_de_medicion_de_aislamiento.pdf
 
Conexiones y efectos de temperatura en instalaciones eléctricas..pptx
Conexiones y efectos de temperatura en instalaciones eléctricas..pptxConexiones y efectos de temperatura en instalaciones eléctricas..pptx
Conexiones y efectos de temperatura en instalaciones eléctricas..pptx
 
Calidad de la energia.
Calidad de la energia.Calidad de la energia.
Calidad de la energia.
 

Último

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 

Último (20)

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 

Presentacion pdf curso5 fluctuaciones flicker

  • 1. j.j. Fluctuaciones de Tensión y Flicker Calidad del servicio eléctrico [Power Quality] Girona, Març 13 de 2002 Juan José Mora Flórez jjmora@silver.udg.es
  • 3. j.j. Introducción Introducción Variaciones de tensión Perturbaciones según IEEE Estándares internacionales Definiciones Características de los huecos Causas de los huecos Relación entre las fallas y los huecos Conclusiones Perturbaciones • Transitorios • Huecos de tensión [sags] • Elevaciones de tensión [swells] • Interrupciones Estado estable • Regulación de tensión • Distorsión Armónica • Parpadeo [Flicker] • Desbalance Variaciones de tensión
  • 4. j.j. Las fluctuaciones de tensión, entre las cuales se encuentra el parpadeo (flicker), es uno de los mayores problemas de regulación de tensión en la industria eléctrica que se refleja en costos y por ende precios. Las variaciones de tensión tienen una duración entre varios milisegundos y una o dos décadas de segundos. Su amplitud de variación no supera ± 10% del Vn. Definiciones Fluctuaciones de tensión
  • 6. j.j. Flicker EL flicker es la percepción de la variación de la luminosidad de una lámpara, ocasionada por las fluctuaciones de tensión en la red. Esta origina en quien lo percibe, una situación desagradable
  • 7. j.j. Valores de referencia El criterio de medición permite conocer el nivel de sensación que experimentaría un observador medio en el punto de la red en el que se conecte el medidor. El “flickermetro” proporciona sus medidas en unidades de perceptibilidad [Perceptivity Units]. EL límite de admisión es igual a 1 Medida de flicker
  • 8. j.j. Pst: Evalúa la severidad del flicker en períodos cortos de tiempo con intervalos de observación de 10 minutos. Si el Pst es superior a 1, se considera que afecta negativamente. Índices de evaluación del flicker Plt: Evalúa la severidad del flicker a largo plazo, con intervalos de observación de 2 horas. 12 3 12 1 3 ∑= = i iPst Plt
  • 9. j.j. Niveles de compatibilidad de la severidad del flicker Nivel de tensión Pst [P.U.] Plt [P.U.] Baja Tensión 1 0.8 Media Tensión 1 0.8 Alta Tensión 0.8 a 0.9 0.65 a 0.8
  • 10. j.j. Causas de las variaciones de tensión Las fluctuaciones de voltaje pueden originarse en la generación, pero más frecuentemente son producidas en los equipos o cargas conectadas al sistema eléctrico. Los principales generadores de fluctuaciones de voltaje son: • Hornos del arco • Máquinas soldadoras • Alternadores (generadores eólicos e impulsados por combustión interna) • Motores.
  • 11. j.j. Efectos de las variaciones de tensión Problemática psicológica y/o fisiológica Las consecuencias de las variaciones de tensión en la iluminación son fundamentalmente subjetivas, una persona puede pensar que la variación es molesta, en cambio para otro individuo puede pasar desapercibida. Los mecanismos importantes a tener en cuenta son: - Características dinámicas de la lámpara - Respuesta en frecuencia del sistema ojo / cerebro - Tiempo de adaptación del ojo / cerebro
  • 12. j.j. Daño a equipos No se han producido denuncias de daños a equipos debidos a fluctuaciones de tensión.
  • 13. j.j. Conclusiones Las fluctuaciones de tensión, son aquellas variaciones en las cuales el valor de la variación en el voltaje no supera el ± 10 % del Vn.
  • 14. j.j. Conclusiones EL origen de las fluctuaciones de tensión está asociado la generación como a la carga.