SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOSINTESIS DE ACIDOS
GRASOS O LIPOGENESIS
 Cuando la ingesta supera las necesidades energéticas.
 La biosíntesis de ácidos grasos se realiza en el hígado y tejido adiposo son los mas importantes
aunque también ocurre en el riñón, glándulas mamarias, pulmón y encéfalo
 Los restos de acetil CoA provenientes de la degradación de glucosa, pueden utilizarse para sintetizar
nuevos ácidos grasos
 La síntesis de Ac. Grasos ocurre en el citosol y se conoce como SÍNTESIS DE NOVO y solo hasta
palmitato
 El sistema de alargamiento o elongación de la cadena de la síntesis de Novo se produce en el
retículo endoplasmatico
BIOSINTESIS DE ACIDOS GRASOS
ORGANOS SUSTRATO ENZIMAS FACTORES PRODUCTO
HIGADO
TEJIDO
ADIPOSO
RIÑON
PULMON
ENCEFALO
ACETIL
CoA
Acetil CoA
carboxilasa
Acido
Grasa
Sintetasa
NAPH
ATP
Mg+2
HCO3
BIOTINA
ACIDO
PALMITICO
(C16)
GLANDULA
S
MAMARIAS
SINTESIS DE ACIDOS
GRASOS
 TRES PASOS
1. Transporte de acetil coa
hacia el citosol
2. Formación de
precursores (malonil
coa)
3. Sintesis de acido graso
MODIFICACION:
• Elongacion de la
cadena
• Desaturacion
1. TRANSPORTE DE ACETIL CoA HACIA EL CITOSOL
2. FORMACION DE MALONIL COA
 es una carboxilacion que requiere Hco3 como fuente de co2
 catalizada por acetil coa carboxilasa que usa biotina (vit. b7)como coenzima
 principal sitio de regulacion de la sintesis de acidos grasos es activada por citrato e inhibida
por acidos grasos de cadena larga
3. SINTESIS DE ACIDO GRASO
GRUPO SULFODRILO
ETAPA 1 TRANSFERENCIA DE ACETATO
ETAPA 2 TRANSFERENCIA DE MALONILO CoA
ETAPA 3 CONDENSACION DEL ACETILO CON MALONILO
ETAPA 4 PRIMERA REDUCCION (REDUCCION DEL GRUPO CETO)
ETAPA 5 DESHIDRATACION
ETAPA 6 SEGUNDA REDUCCION (SATURACION DEL ENLACE C-C
REACCIONES DE LA SINTESIS DE ACIDOS
GRASOS
ELONGACION Y DESATURACION
 DEFINICION:
 Elongasas
 Desaturasas
 TIPOS:
 Elongasas no especificas
 Desaturasas
Animales y humanos: ▲9, ▲6, ▲5
Vegetales : ▲9, ▲6, ▲5, ▲12, ▲15
DESATURACION
 La tasa de lipogenesis es alta cuando hay buena alimentación
 Es baja en ayuno, descomposición diabética o exceso de grasa en la dieta
 La acetil CoA carboxilasa es activada por citrato
 Es inactivada por Acil CoA de cadena larga
 Este compuesto esta regulado por la hormona insulina
 En la diabetes mellitus tipo I (insulino dependiente), existe inhibición de la
lipogénesis.
 Estos ácidos grasos esenciales forman ácidos grasos eicosanoicos.
 Los síntomas de deficiencia de acidos grasos esenciales comprenden lesiones en
la piel y el deterioro del transporte de lípidos.
EICOSANOIDES
 En la naturaleza existen ciertos ácidos grasos llamados esenciales por que el ser humano
no puede sintetizarlos.
 Derivan de ácidos grasos poliinsaturados que tienen en su estructura 20 átomos de
carbono.
 Encontramos acido linoleico omega 6: en frutos secos, cereales y semillas y en los aceites
de cartamo, maíz, girasol y soja y en el germen de trigo.
 Encontramos acido alfa linolenico omega 3: en los aceites de pescado (arenque salmón
trucha atún), en las semillas de lino, semillas de chia, aceite de oliva.
 Llamado acido araquidonico
 Son mediadores locales, son activos cerca de su formación.
 No son almacenadas en las células si no son sintetizadas por demanda.
 Son producidos por casi todas las células (excepto los eritrocitos)
acido 5,8,11,14 eicosatetraenoico
CLASIFICACION
se clasifican en función de las enzimas que intervienen en su síntesis:
 Si son productos de la RUTA DE LA CICLOOXIGENA O PGH2 sintasa:
PROSTAGLANDINAS PROSTACICLINAS y TROMBOXANOS
 Si son productos de LA RUTA DE LA LIPOXIGENASAS: leucotrienos y lipoxinas.
Tienen una amplia gama de actividades biológicas:
 Intervienen en procesos alérgicos e inflamatorios
 Provocan la contracción del musculo liso ( en la menstruación y en el parto)
Aunque son compuestos que funcionan como señales químicas, difieren de las
hormonas en dos aspectos:
 Se sintetizan prácticamente en todos los tejidos, no en una glándula endocrina.
 Químicamente son muy inestables y, por tanto, solo actúan a nivel local
PROSTAGLANDINAS
 Se encuentran en todas las células excepto en eritrocitos
 Se conocen unas 20 PG, cuya función es la de regular la accion
hormonal.
 Las PGE1(ALDOPROSTADIL) SU ANALOGO SINTETICO:
MISOPROSTOL
PGE2 (DINOPREOSTONA) y PGF2 alfa (LATANOPROST) provocan la
contracción de la musculatura lisa, en especial en el aparato reproductor, de
ahí que sean utilizado para inducir el aborto
 La PGI2 (PROSTACICLINA) es un vasodilatador que actúa
principalmente sobre las arterias coronarias y que impide la agregación
plaquetaria
 Las PGG y PGH son mediadores de la reacción inflamatoria.
 Compuestos como l aspirina y los glucocorticoides ( cortisol,
dexametasona) inhiben la síntesis de estas PG, y de ahí sus efectos
antiinflamatorios.
TROMBOXANOS
 Son eicosanoides descritas por primera vez en las plaquetas sanguineas
aunque se distribucion es general.
 Se sintetizan a partir de PGH2, se distinguen dos familias: TXA Y TXB
 TXA2 se sintetiza en las plauqetas y tiene efectos opuestos a la
prostaciclina (PGI2). Apartir de TXA2 se sintetiza el TXB2, que es muy
inestable
LEUCOTRIENOS
 Son una familia que se forma apartir de
acidos eicosanoides en leucocitos,
plaquetas y macrofagos mediante ala
vía de la lipooxigenasa en respuesta a
los estímulos inmunitarios y no
inmunitarios.
 Son mediadores locales que
intervienen en reacciones de tipo
alérgico, asmático o inflamatorio.
 Son quimiotacticos potentes
BQ2_1Biosintesis AcidoGraso  y  Eicosanoides.pptx

Más contenido relacionado

Similar a BQ2_1Biosintesis AcidoGraso y Eicosanoides.pptx

Caracteristicas lipidos
Caracteristicas lipidosCaracteristicas lipidos
Caracteristicas lipidos
magomez
 
Vit Carbh Lip Ac NucALR
Vit Carbh Lip Ac NucALRVit Carbh Lip Ac NucALR
Vit Carbh Lip Ac NucALR
Alicia
 
Nutricion clase macro y micronutrientes
Nutricion clase macro y micronutrientesNutricion clase macro y micronutrientes
Nutricion clase macro y micronutrientes
sergiopoot
 
Clase 6 Rol Grasas_nutricion.pdf
Clase 6 Rol Grasas_nutricion.pdfClase 6 Rol Grasas_nutricion.pdf
Clase 6 Rol Grasas_nutricion.pdf
Anali Ramos Rojas
 
Metabolismo del colesterol
Metabolismo del colesterolMetabolismo del colesterol
Metabolismo del colesterol
Bárbara Soto Dávila
 
Lipidos
LipidosLipidos
Estructura química del músculo (ii)
Estructura química del músculo (ii)Estructura química del músculo (ii)
Estructura química del músculo (ii)
segovia881
 
1. BIOSINTESIS AC. GRASOS.pptx
1. BIOSINTESIS AC. GRASOS.pptx1. BIOSINTESIS AC. GRASOS.pptx
1. BIOSINTESIS AC. GRASOS.pptx
melbafernandezrojas
 
Biosintesis de los acidos grasos
Biosintesis de los acidos grasosBiosintesis de los acidos grasos
Biosintesis de los acidos grasos
Yadzia Oliver Paez
 
Lipidos
LipidosLipidos
Cruci bioq biosíntesis de lípidos
Cruci bioq biosíntesis de lípidosCruci bioq biosíntesis de lípidos
Cruci bioq biosíntesis de lípidos
Roma29
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Digestion y metabolismo de los alimentos
Digestion y metabolismo de los alimentosDigestion y metabolismo de los alimentos
Digestion y metabolismo de los alimentos
Omar Rubalcava
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
ctaboada0712
 
Nutrimentos………………………….:.:…………………………………..
Nutrimentos………………………….:.:…………………………………..Nutrimentos………………………….:.:…………………………………..
Nutrimentos………………………….:.:…………………………………..
jessicamartinez417622
 
2014 carbohidratos y proteinas
2014 carbohidratos y proteinas2014 carbohidratos y proteinas
2014 carbohidratos y proteinas
Rosalinda Morales Sotelo
 
Grasas O Lipidos 2008
Grasas O Lipidos 2008Grasas O Lipidos 2008
Grasas O Lipidos 2008
felix campos
 
Lipidos 222
Lipidos 222Lipidos 222
Lipidos 222
Elvisstalin04
 
clase de fitness VERSION 2 actual.pptx
clase de fitness VERSION 2 actual.pptxclase de fitness VERSION 2 actual.pptx
clase de fitness VERSION 2 actual.pptx
Rosita Cáceres Buzó
 
Páncreas Endocrino_Expo_Fisiología.pdf medica
Páncreas Endocrino_Expo_Fisiología.pdf medicaPáncreas Endocrino_Expo_Fisiología.pdf medica
Páncreas Endocrino_Expo_Fisiología.pdf medica
JoselineVanessaVelaz
 

Similar a BQ2_1Biosintesis AcidoGraso y Eicosanoides.pptx (20)

Caracteristicas lipidos
Caracteristicas lipidosCaracteristicas lipidos
Caracteristicas lipidos
 
Vit Carbh Lip Ac NucALR
Vit Carbh Lip Ac NucALRVit Carbh Lip Ac NucALR
Vit Carbh Lip Ac NucALR
 
Nutricion clase macro y micronutrientes
Nutricion clase macro y micronutrientesNutricion clase macro y micronutrientes
Nutricion clase macro y micronutrientes
 
Clase 6 Rol Grasas_nutricion.pdf
Clase 6 Rol Grasas_nutricion.pdfClase 6 Rol Grasas_nutricion.pdf
Clase 6 Rol Grasas_nutricion.pdf
 
Metabolismo del colesterol
Metabolismo del colesterolMetabolismo del colesterol
Metabolismo del colesterol
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Estructura química del músculo (ii)
Estructura química del músculo (ii)Estructura química del músculo (ii)
Estructura química del músculo (ii)
 
1. BIOSINTESIS AC. GRASOS.pptx
1. BIOSINTESIS AC. GRASOS.pptx1. BIOSINTESIS AC. GRASOS.pptx
1. BIOSINTESIS AC. GRASOS.pptx
 
Biosintesis de los acidos grasos
Biosintesis de los acidos grasosBiosintesis de los acidos grasos
Biosintesis de los acidos grasos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Cruci bioq biosíntesis de lípidos
Cruci bioq biosíntesis de lípidosCruci bioq biosíntesis de lípidos
Cruci bioq biosíntesis de lípidos
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Digestion y metabolismo de los alimentos
Digestion y metabolismo de los alimentosDigestion y metabolismo de los alimentos
Digestion y metabolismo de los alimentos
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Nutrimentos………………………….:.:…………………………………..
Nutrimentos………………………….:.:…………………………………..Nutrimentos………………………….:.:…………………………………..
Nutrimentos………………………….:.:…………………………………..
 
2014 carbohidratos y proteinas
2014 carbohidratos y proteinas2014 carbohidratos y proteinas
2014 carbohidratos y proteinas
 
Grasas O Lipidos 2008
Grasas O Lipidos 2008Grasas O Lipidos 2008
Grasas O Lipidos 2008
 
Lipidos 222
Lipidos 222Lipidos 222
Lipidos 222
 
clase de fitness VERSION 2 actual.pptx
clase de fitness VERSION 2 actual.pptxclase de fitness VERSION 2 actual.pptx
clase de fitness VERSION 2 actual.pptx
 
Páncreas Endocrino_Expo_Fisiología.pdf medica
Páncreas Endocrino_Expo_Fisiología.pdf medicaPáncreas Endocrino_Expo_Fisiología.pdf medica
Páncreas Endocrino_Expo_Fisiología.pdf medica
 

Último

TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
frank0071
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 

Último (20)

TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 

BQ2_1Biosintesis AcidoGraso y Eicosanoides.pptx

  • 1. BIOSINTESIS DE ACIDOS GRASOS O LIPOGENESIS  Cuando la ingesta supera las necesidades energéticas.  La biosíntesis de ácidos grasos se realiza en el hígado y tejido adiposo son los mas importantes aunque también ocurre en el riñón, glándulas mamarias, pulmón y encéfalo  Los restos de acetil CoA provenientes de la degradación de glucosa, pueden utilizarse para sintetizar nuevos ácidos grasos  La síntesis de Ac. Grasos ocurre en el citosol y se conoce como SÍNTESIS DE NOVO y solo hasta palmitato  El sistema de alargamiento o elongación de la cadena de la síntesis de Novo se produce en el retículo endoplasmatico
  • 2. BIOSINTESIS DE ACIDOS GRASOS ORGANOS SUSTRATO ENZIMAS FACTORES PRODUCTO HIGADO TEJIDO ADIPOSO RIÑON PULMON ENCEFALO ACETIL CoA Acetil CoA carboxilasa Acido Grasa Sintetasa NAPH ATP Mg+2 HCO3 BIOTINA ACIDO PALMITICO (C16) GLANDULA S MAMARIAS
  • 3. SINTESIS DE ACIDOS GRASOS  TRES PASOS 1. Transporte de acetil coa hacia el citosol 2. Formación de precursores (malonil coa) 3. Sintesis de acido graso MODIFICACION: • Elongacion de la cadena • Desaturacion 1. TRANSPORTE DE ACETIL CoA HACIA EL CITOSOL
  • 4. 2. FORMACION DE MALONIL COA  es una carboxilacion que requiere Hco3 como fuente de co2  catalizada por acetil coa carboxilasa que usa biotina (vit. b7)como coenzima  principal sitio de regulacion de la sintesis de acidos grasos es activada por citrato e inhibida por acidos grasos de cadena larga
  • 5. 3. SINTESIS DE ACIDO GRASO
  • 8. ETAPA 2 TRANSFERENCIA DE MALONILO CoA
  • 9. ETAPA 3 CONDENSACION DEL ACETILO CON MALONILO
  • 10. ETAPA 4 PRIMERA REDUCCION (REDUCCION DEL GRUPO CETO)
  • 12. ETAPA 6 SEGUNDA REDUCCION (SATURACION DEL ENLACE C-C
  • 13.
  • 14.
  • 15. REACCIONES DE LA SINTESIS DE ACIDOS GRASOS
  • 16. ELONGACION Y DESATURACION  DEFINICION:  Elongasas  Desaturasas  TIPOS:  Elongasas no especificas  Desaturasas Animales y humanos: ▲9, ▲6, ▲5 Vegetales : ▲9, ▲6, ▲5, ▲12, ▲15
  • 17.
  • 19.
  • 20.
  • 21.  La tasa de lipogenesis es alta cuando hay buena alimentación  Es baja en ayuno, descomposición diabética o exceso de grasa en la dieta  La acetil CoA carboxilasa es activada por citrato  Es inactivada por Acil CoA de cadena larga  Este compuesto esta regulado por la hormona insulina  En la diabetes mellitus tipo I (insulino dependiente), existe inhibición de la lipogénesis.  Estos ácidos grasos esenciales forman ácidos grasos eicosanoicos.  Los síntomas de deficiencia de acidos grasos esenciales comprenden lesiones en la piel y el deterioro del transporte de lípidos.
  • 22. EICOSANOIDES  En la naturaleza existen ciertos ácidos grasos llamados esenciales por que el ser humano no puede sintetizarlos.  Derivan de ácidos grasos poliinsaturados que tienen en su estructura 20 átomos de carbono.  Encontramos acido linoleico omega 6: en frutos secos, cereales y semillas y en los aceites de cartamo, maíz, girasol y soja y en el germen de trigo.  Encontramos acido alfa linolenico omega 3: en los aceites de pescado (arenque salmón trucha atún), en las semillas de lino, semillas de chia, aceite de oliva.  Llamado acido araquidonico  Son mediadores locales, son activos cerca de su formación.  No son almacenadas en las células si no son sintetizadas por demanda.  Son producidos por casi todas las células (excepto los eritrocitos)
  • 23.
  • 25. CLASIFICACION se clasifican en función de las enzimas que intervienen en su síntesis:  Si son productos de la RUTA DE LA CICLOOXIGENA O PGH2 sintasa: PROSTAGLANDINAS PROSTACICLINAS y TROMBOXANOS  Si son productos de LA RUTA DE LA LIPOXIGENASAS: leucotrienos y lipoxinas. Tienen una amplia gama de actividades biológicas:  Intervienen en procesos alérgicos e inflamatorios  Provocan la contracción del musculo liso ( en la menstruación y en el parto) Aunque son compuestos que funcionan como señales químicas, difieren de las hormonas en dos aspectos:  Se sintetizan prácticamente en todos los tejidos, no en una glándula endocrina.  Químicamente son muy inestables y, por tanto, solo actúan a nivel local
  • 26. PROSTAGLANDINAS  Se encuentran en todas las células excepto en eritrocitos  Se conocen unas 20 PG, cuya función es la de regular la accion hormonal.  Las PGE1(ALDOPROSTADIL) SU ANALOGO SINTETICO: MISOPROSTOL PGE2 (DINOPREOSTONA) y PGF2 alfa (LATANOPROST) provocan la contracción de la musculatura lisa, en especial en el aparato reproductor, de ahí que sean utilizado para inducir el aborto  La PGI2 (PROSTACICLINA) es un vasodilatador que actúa principalmente sobre las arterias coronarias y que impide la agregación plaquetaria  Las PGG y PGH son mediadores de la reacción inflamatoria.  Compuestos como l aspirina y los glucocorticoides ( cortisol, dexametasona) inhiben la síntesis de estas PG, y de ahí sus efectos antiinflamatorios.
  • 27.
  • 28. TROMBOXANOS  Son eicosanoides descritas por primera vez en las plaquetas sanguineas aunque se distribucion es general.  Se sintetizan a partir de PGH2, se distinguen dos familias: TXA Y TXB  TXA2 se sintetiza en las plauqetas y tiene efectos opuestos a la prostaciclina (PGI2). Apartir de TXA2 se sintetiza el TXB2, que es muy inestable
  • 29. LEUCOTRIENOS  Son una familia que se forma apartir de acidos eicosanoides en leucocitos, plaquetas y macrofagos mediante ala vía de la lipooxigenasa en respuesta a los estímulos inmunitarios y no inmunitarios.  Son mediadores locales que intervienen en reacciones de tipo alérgico, asmático o inflamatorio.  Son quimiotacticos potentes