SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOLOGIA II
Geologicas de Yacimientos
Elaborado : #Juan Duran
ci:27909630
República bolivariana de venezuela del poder
popular para la educación instituto Santiago
mariño
Caracterizacion geológica De yacimiento
◦ La caracterización de un yacimiento de hidrocarburos radica en crear un modelo geológico-
petrofísico del yacimiento, establecido por la integración de la información geológica, geofísica,
petrofísica y de ingeniería del mismo.
Un proceso De amplia base científica
En el cual son aplicados Diversos
conocimientos sobre ingeneria
El propósito De Apoyar Los planes de
Operaciones Para optimizar la
Explotacion Del área de Estudio
incrementando De reservas
Almacenamiento y producción De los
yacimientos Petroleros Así como la
Cuantificación Del volumen
Caracterización geológica de yacimiento
◦ El objetivo primordial de la
caracterización es conocer las
características de estas rocas y de
los fluidos presentes en el
yacimiento, para así poder
establecer la geometría del mismo y
el volumen de hidrocarburos
almacenados; y su posterior
tratamiento para su constitución
como elemento principal.
Modelo sedimentologico
◦
Correlaciona y define unidades de flujo y
mapas de distribución de arenas Modelo
Sedimentológico: Define geometría,
distribución y calidad de los depósitos de las
unidades de flujo.
◦ Modelo de Fluidos: Define las propiedades de
fluidos y distribución inicial en el yacimiento.
Modelo sedimentologico
Modelo estructural: define la orientación
geométrica de los elementos estructurales que
delimitan El yacimiento.
Modelo estratigrafico: Define la arquitectura
interna del yacimiento correlaciona Y define
unidades de flujo y mapas de distribución de
arenas.
Modelo sedimentologico: Definen geometría,
distribución y calidad de los depósitos de las
unidades de flujo .
Modelo sedimentologico
◦ Petrofísico: Parámetros Petrofísicos. Factor de
Cementación (m). El factor de cementación “m”
varía con relación a la consolidación de la roca,
la porosidad, la distribución de los granos, su
tamaño, la interconexión de los poros y la
litología. Este factor es muy importante
obtenerlo con la mayor precisión posible,
debido a su relación con la saturación de agua.
El factor de cementación (m) para formaciones
fracturadas varía entre 1,3 y 1,5, mientras que
para formaciones compactas puede llegar a
valores.
Propiedades petrofisica de las rocas
Propiedades petrofisica de la rocas
Rocas reservorio
◦ Son rocas en las que se
acumula el petróleo poseen
excelentes condiciones de
porosidad y permeabilidad
para permitir que el petróleo
fluya libremente a través de
ella. Las mejores rocas
reservorios son las calizas
fracturadas y las areniscas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracterización geológica de yacimiento, modelo sedimentológico,
Caracterización geológica de yacimiento, modelo sedimentológico,Caracterización geológica de yacimiento, modelo sedimentológico,
Caracterización geológica de yacimiento, modelo sedimentológico,
WilePalencia
 
Diseno de presentacion de caracterizacion geologica de yacimiento_daniel_diaz
Diseno de presentacion de caracterizacion geologica de yacimiento_daniel_diazDiseno de presentacion de caracterizacion geologica de yacimiento_daniel_diaz
Diseno de presentacion de caracterizacion geologica de yacimiento_daniel_diaz
DanielDiaz684
 
Metodo Remi.
Metodo Remi.Metodo Remi.
Metodo Remi.
Sebastian Miquel
 
Presentacion caracterizacion de yacimientos Geologia II
Presentacion caracterizacion de yacimientos Geologia IIPresentacion caracterizacion de yacimientos Geologia II
Presentacion caracterizacion de yacimientos Geologia II
JoheldeJessVillalobo
 
Geologia irwims peres 20% 3er corte
Geologia irwims peres 20% 3er corteGeologia irwims peres 20% 3er corte
Geologia irwims peres 20% 3er corte
fiorellaFerrer
 
Miyp
MiypMiyp
071120 l3 canteras-aridos
071120 l3 canteras-aridos071120 l3 canteras-aridos
071120 l3 canteras-aridos
Jose Pino Clavitea
 
Caracterización geológica de yacimientos
Caracterización geológica de yacimientosCaracterización geológica de yacimientos
Caracterización geológica de yacimientos
CristianRomero179
 
Pavimento flexible
Pavimento flexiblePavimento flexible
Pavimento flexible
Melvin Vivar Zanelli
 
Taller para cartografos de suelos
Taller para cartografos de suelos Taller para cartografos de suelos
Taller para cartografos de suelos
Carlos Mendez
 
Taller para cartografos de suelos
Taller para cartografos de suelosTaller para cartografos de suelos
Taller para cartografos de suelos
Carlos Mendez
 
Geologia 2 20% final
Geologia 2 20% finalGeologia 2 20% final
Geologia 2 20% final
LusneidisUrdanetaBos
 
Análisis geomorfológico aplicado a obras de conservación de suelo y agua
Análisis geomorfológico aplicado a obras de conservación de suelo y aguaAnálisis geomorfológico aplicado a obras de conservación de suelo y agua
Análisis geomorfológico aplicado a obras de conservación de suelo y agua
COLPOS
 
Nuevo documento de texto (2)
Nuevo documento de texto (2)Nuevo documento de texto (2)
Nuevo documento de texto (2)Hugo Tarqui C
 
Modelos geologicos sophia bascunan
Modelos geologicos   sophia bascunanModelos geologicos   sophia bascunan
Modelos geologicos sophia bascunan
Tulio Antezano
 
Criterios de polaridad.
Criterios de polaridad.Criterios de polaridad.
Criterios de polaridad.
Francisco Bongiorno Ponzo
 
Anais Viloria
Anais ViloriaAnais Viloria
Anais Viloria
SantiagoMario7
 
Evaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial MineroEvaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 

La actualidad más candente (20)

Caracterización geológica de yacimiento, modelo sedimentológico,
Caracterización geológica de yacimiento, modelo sedimentológico,Caracterización geológica de yacimiento, modelo sedimentológico,
Caracterización geológica de yacimiento, modelo sedimentológico,
 
Diseno de presentacion de caracterizacion geologica de yacimiento_daniel_diaz
Diseno de presentacion de caracterizacion geologica de yacimiento_daniel_diazDiseno de presentacion de caracterizacion geologica de yacimiento_daniel_diaz
Diseno de presentacion de caracterizacion geologica de yacimiento_daniel_diaz
 
Metodo Remi.
Metodo Remi.Metodo Remi.
Metodo Remi.
 
Presentacion caracterizacion de yacimientos Geologia II
Presentacion caracterizacion de yacimientos Geologia IIPresentacion caracterizacion de yacimientos Geologia II
Presentacion caracterizacion de yacimientos Geologia II
 
Geologia irwims peres 20% 3er corte
Geologia irwims peres 20% 3er corteGeologia irwims peres 20% 3er corte
Geologia irwims peres 20% 3er corte
 
Cg9 old
Cg9 oldCg9 old
Cg9 old
 
Miyp
MiypMiyp
Miyp
 
071120 l3 canteras-aridos
071120 l3 canteras-aridos071120 l3 canteras-aridos
071120 l3 canteras-aridos
 
Caracterización geológica de yacimientos
Caracterización geológica de yacimientosCaracterización geológica de yacimientos
Caracterización geológica de yacimientos
 
Pavimento flexible
Pavimento flexiblePavimento flexible
Pavimento flexible
 
Taller para cartografos de suelos
Taller para cartografos de suelos Taller para cartografos de suelos
Taller para cartografos de suelos
 
Taller para cartografos de suelos
Taller para cartografos de suelosTaller para cartografos de suelos
Taller para cartografos de suelos
 
Geologia 2 20% final
Geologia 2 20% finalGeologia 2 20% final
Geologia 2 20% final
 
Análisis geomorfológico aplicado a obras de conservación de suelo y agua
Análisis geomorfológico aplicado a obras de conservación de suelo y aguaAnálisis geomorfológico aplicado a obras de conservación de suelo y agua
Análisis geomorfológico aplicado a obras de conservación de suelo y agua
 
Nuevo documento de texto (2)
Nuevo documento de texto (2)Nuevo documento de texto (2)
Nuevo documento de texto (2)
 
Modelos geologicos sophia bascunan
Modelos geologicos   sophia bascunanModelos geologicos   sophia bascunan
Modelos geologicos sophia bascunan
 
Criterios de polaridad.
Criterios de polaridad.Criterios de polaridad.
Criterios de polaridad.
 
Anais Viloria
Anais ViloriaAnais Viloria
Anais Viloria
 
Evaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial MineroEvaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial Minero
 
Art1 2-2005
Art1 2-2005Art1 2-2005
Art1 2-2005
 

Similar a Bra (1)

Presentacion de la caracterizacion geologica de yacimientos
Presentacion de la caracterizacion geologica de yacimientosPresentacion de la caracterizacion geologica de yacimientos
Presentacion de la caracterizacion geologica de yacimientos
Nairoby Rondon
 
Caracterizacion Geologica del Yacimiento
Caracterizacion Geologica del YacimientoCaracterizacion Geologica del Yacimiento
Caracterizacion Geologica del Yacimiento
RosiberRosarioVilori
 
Diseno de cantera arido
Diseno de cantera aridoDiseno de cantera arido
Diseno de cantera arido
juvenal ticona
 
Diseño de explotaciones de canteras.pdf
Diseño de explotaciones de canteras.pdfDiseño de explotaciones de canteras.pdf
Diseño de explotaciones de canteras.pdf
MarcoBustamanteMoral
 
Característica de yacimiento
Característica de yacimientoCaracterística de yacimiento
Característica de yacimiento
leinermosqueracolon
 
GEOLOGÍA II
GEOLOGÍA II GEOLOGÍA II
GEOLOGÍA II
ESTHEFANYMENDEZ2
 
Gerencia integral de yacimientos
Gerencia integral de yacimientosGerencia integral de yacimientos
Gerencia integral de yacimientos
JuanQuevedo30
 
PLANTILLA OLMECA.pptx
PLANTILLA OLMECA.pptxPLANTILLA OLMECA.pptx
PLANTILLA OLMECA.pptx
IrvingMagaa
 
Informe geologia
Informe geologiaInforme geologia
Informe geologia
DailibethDiazBoscn
 
Diapositivas dary converted
Diapositivas dary convertedDiapositivas dary converted
Diapositivas dary converted
DariannyGonzalezVeri
 
Geologia2021
Geologia2021Geologia2021
Geologia2021
eduardoramos360
 
MODELAMIENTO GEOLOGICO y CATEGORIZACION DE RECURSOS.pdf
MODELAMIENTO GEOLOGICO y CATEGORIZACION DE RECURSOS.pdfMODELAMIENTO GEOLOGICO y CATEGORIZACION DE RECURSOS.pdf
MODELAMIENTO GEOLOGICO y CATEGORIZACION DE RECURSOS.pdf
CarlosYaez40
 
2.-caract dinamica del yaciemiento actividad4 christian macias sanchez.pdf
2.-caract dinamica del yaciemiento  actividad4 christian macias sanchez.pdf2.-caract dinamica del yaciemiento  actividad4 christian macias sanchez.pdf
2.-caract dinamica del yaciemiento actividad4 christian macias sanchez.pdf
ChristianMaciassanch
 
Tema1-INTRODUCCIONALAMECANICADEROCAS.pdf
Tema1-INTRODUCCIONALAMECANICADEROCAS.pdfTema1-INTRODUCCIONALAMECANICADEROCAS.pdf
Tema1-INTRODUCCIONALAMECANICADEROCAS.pdf
Anali Lopez Vidal
 
INTRODUCCION A SIMULACION (1).pptx
INTRODUCCION A SIMULACION (1).pptxINTRODUCCION A SIMULACION (1).pptx
INTRODUCCION A SIMULACION (1).pptx
MELANIEMILAGROSPOLOA
 
Conceptos Basicos de Gerencia de Yacimientos
Conceptos Basicos de Gerencia de YacimientosConceptos Basicos de Gerencia de Yacimientos
Conceptos Basicos de Gerencia de Yacimientos
I.U.P Santiago Mariño
 
Guia tp
Guia tpGuia tp
Estudio dinamico del yacimiento.
Estudio dinamico del yacimiento.Estudio dinamico del yacimiento.
Estudio dinamico del yacimiento.
oscaravendaourdaneta
 
04 macizos rocosos
04 macizos rocosos04 macizos rocosos
04 macizos rocosos
Capicua 56
 
diapositivas de exposicion de tesis..pptx
diapositivas de exposicion de tesis..pptxdiapositivas de exposicion de tesis..pptx
diapositivas de exposicion de tesis..pptx
EduardoRoque45
 

Similar a Bra (1) (20)

Presentacion de la caracterizacion geologica de yacimientos
Presentacion de la caracterizacion geologica de yacimientosPresentacion de la caracterizacion geologica de yacimientos
Presentacion de la caracterizacion geologica de yacimientos
 
Caracterizacion Geologica del Yacimiento
Caracterizacion Geologica del YacimientoCaracterizacion Geologica del Yacimiento
Caracterizacion Geologica del Yacimiento
 
Diseno de cantera arido
Diseno de cantera aridoDiseno de cantera arido
Diseno de cantera arido
 
Diseño de explotaciones de canteras.pdf
Diseño de explotaciones de canteras.pdfDiseño de explotaciones de canteras.pdf
Diseño de explotaciones de canteras.pdf
 
Característica de yacimiento
Característica de yacimientoCaracterística de yacimiento
Característica de yacimiento
 
GEOLOGÍA II
GEOLOGÍA II GEOLOGÍA II
GEOLOGÍA II
 
Gerencia integral de yacimientos
Gerencia integral de yacimientosGerencia integral de yacimientos
Gerencia integral de yacimientos
 
PLANTILLA OLMECA.pptx
PLANTILLA OLMECA.pptxPLANTILLA OLMECA.pptx
PLANTILLA OLMECA.pptx
 
Informe geologia
Informe geologiaInforme geologia
Informe geologia
 
Diapositivas dary converted
Diapositivas dary convertedDiapositivas dary converted
Diapositivas dary converted
 
Geologia2021
Geologia2021Geologia2021
Geologia2021
 
MODELAMIENTO GEOLOGICO y CATEGORIZACION DE RECURSOS.pdf
MODELAMIENTO GEOLOGICO y CATEGORIZACION DE RECURSOS.pdfMODELAMIENTO GEOLOGICO y CATEGORIZACION DE RECURSOS.pdf
MODELAMIENTO GEOLOGICO y CATEGORIZACION DE RECURSOS.pdf
 
2.-caract dinamica del yaciemiento actividad4 christian macias sanchez.pdf
2.-caract dinamica del yaciemiento  actividad4 christian macias sanchez.pdf2.-caract dinamica del yaciemiento  actividad4 christian macias sanchez.pdf
2.-caract dinamica del yaciemiento actividad4 christian macias sanchez.pdf
 
Tema1-INTRODUCCIONALAMECANICADEROCAS.pdf
Tema1-INTRODUCCIONALAMECANICADEROCAS.pdfTema1-INTRODUCCIONALAMECANICADEROCAS.pdf
Tema1-INTRODUCCIONALAMECANICADEROCAS.pdf
 
INTRODUCCION A SIMULACION (1).pptx
INTRODUCCION A SIMULACION (1).pptxINTRODUCCION A SIMULACION (1).pptx
INTRODUCCION A SIMULACION (1).pptx
 
Conceptos Basicos de Gerencia de Yacimientos
Conceptos Basicos de Gerencia de YacimientosConceptos Basicos de Gerencia de Yacimientos
Conceptos Basicos de Gerencia de Yacimientos
 
Guia tp
Guia tpGuia tp
Guia tp
 
Estudio dinamico del yacimiento.
Estudio dinamico del yacimiento.Estudio dinamico del yacimiento.
Estudio dinamico del yacimiento.
 
04 macizos rocosos
04 macizos rocosos04 macizos rocosos
04 macizos rocosos
 
diapositivas de exposicion de tesis..pptx
diapositivas de exposicion de tesis..pptxdiapositivas de exposicion de tesis..pptx
diapositivas de exposicion de tesis..pptx
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 

Bra (1)

  • 1. GEOLOGIA II Geologicas de Yacimientos Elaborado : #Juan Duran ci:27909630 República bolivariana de venezuela del poder popular para la educación instituto Santiago mariño
  • 2. Caracterizacion geológica De yacimiento ◦ La caracterización de un yacimiento de hidrocarburos radica en crear un modelo geológico- petrofísico del yacimiento, establecido por la integración de la información geológica, geofísica, petrofísica y de ingeniería del mismo. Un proceso De amplia base científica En el cual son aplicados Diversos conocimientos sobre ingeneria El propósito De Apoyar Los planes de Operaciones Para optimizar la Explotacion Del área de Estudio incrementando De reservas Almacenamiento y producción De los yacimientos Petroleros Así como la Cuantificación Del volumen
  • 3. Caracterización geológica de yacimiento ◦ El objetivo primordial de la caracterización es conocer las características de estas rocas y de los fluidos presentes en el yacimiento, para así poder establecer la geometría del mismo y el volumen de hidrocarburos almacenados; y su posterior tratamiento para su constitución como elemento principal.
  • 4. Modelo sedimentologico ◦ Correlaciona y define unidades de flujo y mapas de distribución de arenas Modelo Sedimentológico: Define geometría, distribución y calidad de los depósitos de las unidades de flujo. ◦ Modelo de Fluidos: Define las propiedades de fluidos y distribución inicial en el yacimiento.
  • 5. Modelo sedimentologico Modelo estructural: define la orientación geométrica de los elementos estructurales que delimitan El yacimiento. Modelo estratigrafico: Define la arquitectura interna del yacimiento correlaciona Y define unidades de flujo y mapas de distribución de arenas. Modelo sedimentologico: Definen geometría, distribución y calidad de los depósitos de las unidades de flujo .
  • 6. Modelo sedimentologico ◦ Petrofísico: Parámetros Petrofísicos. Factor de Cementación (m). El factor de cementación “m” varía con relación a la consolidación de la roca, la porosidad, la distribución de los granos, su tamaño, la interconexión de los poros y la litología. Este factor es muy importante obtenerlo con la mayor precisión posible, debido a su relación con la saturación de agua. El factor de cementación (m) para formaciones fracturadas varía entre 1,3 y 1,5, mientras que para formaciones compactas puede llegar a valores.
  • 9. Rocas reservorio ◦ Son rocas en las que se acumula el petróleo poseen excelentes condiciones de porosidad y permeabilidad para permitir que el petróleo fluya libremente a través de ella. Las mejores rocas reservorios son las calizas fracturadas y las areniscas.