SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE:
Gabriela Huallpa Quispe
CURSO:
Formación Ciudadana y Cívica
PROF.:
Mercedes Mongrut Chiri
BULLYING
DEFINICIÓN
BULLYING
PALABRA
INGLESA
SIGNIFICA
INTIMIDACIÓN
UNA PALABRA
DE MODA
A LOS
NUMEROSOS
CASOS DE
PERSECUCIÓN
AGRESIONES
SE ESTÁN
RESALTANDO
ESCUELAS Y
COLEGIOS
ESTÁ
LLEVANDO
MUCHOS
ESCOLARES
SITUACIONES
ATERRADORAS
es
que está
es
una
que está
debido
y de
que
en
las
y que
a
vivir
CAUSAS
Personales: Un niño que actúa de
manera agresiva sufre
intimidaciones en la escuela o en la
familia.
Familiares: El niño puede tener
actitudes agresivas como una
forma de expresar su sentir ante un
entorno familiar poco afectivo,
donde existen situaciones de
ausencia de algún padre, violencia,
abuso ejercida por los padres y
hermanos mayores.
En la escuela: Cuanto más grande
es la escuela hay mayor riesgo de
que haya acoso escolar, sobre todo
si a este factor se le suma la falta
de control físico, vigilancia y
respeto.
La televisión: El mensaje implícito
de determinados programas
televisivos de consumo frecuente
entre adolescentes que exponen un
modelo de proyecto vital que busca
la aspiración a todo sin renunciar a
nada para conseguirlo.
FORMAS DE VIOLENCIA
Sexual:
Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso
sexual.
Exclusión social:
Cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro.
Verbal:
Insultos y menosprecios en público para poner en
evidencia al débil.
Psicológico:
En este caso existe una persecución, intimidación,
tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al otro.
Físico:
Hay golpes, empujones o se organiza una paliza al
acosado.
CARACTERISTICAS DE LOS
ABUSADORES
Conductas manifiestas de agresión física
•Tienen comportamientos agresivos con miembros de
la familia.
•Agrede físicamente a sus compañeros
•Rompe, esconde, desordena y roba cosas ajenas.
•Actúa en grupo para fastidiar a otros compañeros
Conductas manifiestas de agresión psicológica
•Resalta constantemente defectos físicos de sus
compañeros.
•Humilla y ridiculiza a sus compañeros.
•Es intolerante con los demás.
•Mal humor y estados de ánimo alterados.
•Chantajea y amenaza.
Conductas manifiestas de agresión verbal
•Insulta.
•Se burla.
•Habla mal de otros y calumnia.
Conductas manifiestas de exclusión social.
•Discrimina a sus compañeros.
•Hace el vacío ignorando a sus compañeros.
•Influye a sus compañeros para marginar a alguien.
•Ignora los derechos de los demás.
Otros indicadores
•Es autoritario, consigue sus objetivos.utilizando la
agresión verbal, física o psicológica.
•Es impulsivo, no controla sus reacciones.
CONSECUENCIAS
 Baja autoestima
 Actitudes pasivas
 Trastornos emocionales
 Problemas psicosomáticos
 Depresión
 Ansiedad
 Pensamientos suicidas
 Pérdida de interés por la escuela
 Fobias de difícil solución
Recuerda:
1. Estas son las consecuencias que
ocasionan estas “bromas” de pésimo
gusto o el agarrar a alguien para
molestarlo.
2. EL BULLYING NO ES UNA BROMA.
3. Las heridas que lleva esa persona que
fue molestada son de por vida. Imagínate
lo grave que es hacerle creer a alguien que
en la vida no hay amor.
4. El 50% de los suicidios entre jóvenes
están relacionados al bullying.
PROPUESTAS DE SOLUCIÓN
La familia
Propuestas para la familia:
•La familia es la principal fuente de amor y educación de los niños; a partir de ella el niño aprende a socializarse
basado en lo valores, normas y comportamientos enseñados en casa; evitemos que nuestro hogar se convierta
en un escenario hostil o por el contrario demasiado permisivo, tenga por seguro que esto siempre llevará a que
los niños adquieran conductas agresivas.
•Otro papel de la familia es estar informada constantemente, hay cursos en donde se orienta a los padres sobre
cómo mantener alejados a sus hijos del bullying; éstos se basan normalmente en el amor y la comunicación
entre padres e hijos, la observación para detectar inmediatamente cualquier conducta anormal en el chico, estar
al pendiente de las actividades de su hijo, la existencia de límites y normas, así como el vigilar que se cumplan.
•Estos cursos le dan atención especial a la inteligencia emocional, es decir enseñan a los padres como
ayudarles a sus hijos a controlar sus emociones y comportamientos hacia los demás de tal manera que puedan
convivir sanamente.
La escuela
Propuestas para la escuela:
•La disciplina que se mantenga en el salón y la escuela en general es fundamental para la construcción de una
buena conducta.
•Es importante la supervisor de los alumnos dentro y fuera de los salones, en los patios, baños, comedores, etc.
•Establecer claramente las reglas de la escuela y las acciones que se tomarán en conductas como el bullying.
•Actuar rápido, directa y contundentemente en el caso de que se presente alguna sospecha de acoso escolar.
•La escuela debe estar abierta a las quejas y sugerencias del alumnado y padres de familia, se sugiere la
colocación de un buzón.
•Realizar cursos o conferencias para padres y maestros donde se puedas tratar temas como el bullying.
•Adicionar o reforzar el tema de educación en los valores en el curso de los estudiantes.
•Los maestros pueden apoyarse en los alumnos para identificar casos de acoso, deben ser muy inteligentes y
saber quién puede darles información valiosa.
PROPUESTAS DE SOLUCIÓN
Las instituciones gubernamentales
Propuestas para el gobierno:
•Así como existen líneas gratuitas para hablar o preguntar sobre métodos anticonceptivos, depresión,
el sida, alcoholismo, etc., deben haber líneas abiertas para que los niños puedan hablar y denunciar
conflictos que viven dentro y fuera del hogar.
•Debe haber mayores campañas para informar a los padres sobre esta situación, la forma en que
puede detectarse, tratarse y prevenirse.
Los medios de comunicación
Propuestas para los medios de comunicación:
•Los niños son muy dados a ver programas de acción y violencia y aunque no lo creamos éstos
influyen demasiado en su comportamiento. Los medios masivos de comunicación deben ser más
consientes de ello y controlar más los contenidos que emiten o publican.
•La sociedad en general también puede ayudar a prevenir y atacar el acoso entre los niños,
vigilando y no dejando pasar este tipo de situaciones porque pensamos se trata de una simple
broma.
•Cuando un niño se burla, amenaza o pega a otro niño, se debe intervenir para que eso no se
repita.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

folleto bullying 9-D
folleto bullying 9-Dfolleto bullying 9-D
folleto bullying 9-D
Andrez Kintero
 
Seguridad ciudadana imagenes
Seguridad ciudadana imagenesSeguridad ciudadana imagenes
Seguridad ciudadana imagenes
Roberto Carlos Monge Durán
 
Bullyin
BullyinBullyin
Bullyin
abizpita
 
Estrategias de prevención de la violencia escolar en América Latina
Estrategias de prevención de la violencia escolar en América LatinaEstrategias de prevención de la violencia escolar en América Latina
Estrategias de prevención de la violencia escolar en América Latina
FUSADES
 
El bullying diapositivas
El bullying  diapositivasEl bullying  diapositivas
El bullying diapositivas
elsita17
 
Prevencion de violencia escolar
Prevencion de violencia escolarPrevencion de violencia escolar
Prevencion de violencia escolar
juanpaulbenitesontan
 
Presentacion sobre el Bullying
Presentacion sobre el BullyingPresentacion sobre el Bullying
Presentacion sobre el Bullying
pedrosura94
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Angel Sainz
 
Violencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela pptViolencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela ppt
ynesmoreno
 
Encuesta sobre bullying
Encuesta sobre bullyingEncuesta sobre bullying
Encuesta sobre bullying
Karina Carhuapoma
 
Proyecto sobre bullying edit edgardo
Proyecto sobre bullying edit edgardoProyecto sobre bullying edit edgardo
Proyecto sobre bullying edit edgardo
Felipe Garcia Orozco
 
Bullying secundaria
Bullying secundariaBullying secundaria
Bullying secundaria
PaUlä Rodriguëz
 
El bulliyng
El bulliyngEl bulliyng
El bulliyng
nahomicabrera
 
VIOLENCIA ESCOLAR PPT 2023.pdf
VIOLENCIA ESCOLAR PPT 2023.pdfVIOLENCIA ESCOLAR PPT 2023.pdf
VIOLENCIA ESCOLAR PPT 2023.pdf
ssuserd9315d
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
Valery Palacios Arteaga
 
Diapositivas bullying
Diapositivas bullyingDiapositivas bullying
Diapositivas bullying
paulina1316
 
Bullyng, causas y consecuencias
Bullyng, causas y consecuenciasBullyng, causas y consecuencias
Bullyng, causas y consecuencias
Idiem69
 
Equipo11 practicapowerpoint
Equipo11 practicapowerpointEquipo11 practicapowerpoint
Equipo11 practicapowerpoint
Jennyfer Itandehui Martinez
 
Bullying ensayo 2012
Bullying ensayo 2012Bullying ensayo 2012
Bullying ensayo 2012
Mayela Bedolla
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Emma Isabel Osuna Mancill...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Emma Isabel Osuna Mancill...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Emma Isabel Osuna Mancill...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Emma Isabel Osuna Mancill...
María Luisa Cabral Bowling
 

La actualidad más candente (20)

folleto bullying 9-D
folleto bullying 9-Dfolleto bullying 9-D
folleto bullying 9-D
 
Seguridad ciudadana imagenes
Seguridad ciudadana imagenesSeguridad ciudadana imagenes
Seguridad ciudadana imagenes
 
Bullyin
BullyinBullyin
Bullyin
 
Estrategias de prevención de la violencia escolar en América Latina
Estrategias de prevención de la violencia escolar en América LatinaEstrategias de prevención de la violencia escolar en América Latina
Estrategias de prevención de la violencia escolar en América Latina
 
El bullying diapositivas
El bullying  diapositivasEl bullying  diapositivas
El bullying diapositivas
 
Prevencion de violencia escolar
Prevencion de violencia escolarPrevencion de violencia escolar
Prevencion de violencia escolar
 
Presentacion sobre el Bullying
Presentacion sobre el BullyingPresentacion sobre el Bullying
Presentacion sobre el Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Violencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela pptViolencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela ppt
 
Encuesta sobre bullying
Encuesta sobre bullyingEncuesta sobre bullying
Encuesta sobre bullying
 
Proyecto sobre bullying edit edgardo
Proyecto sobre bullying edit edgardoProyecto sobre bullying edit edgardo
Proyecto sobre bullying edit edgardo
 
Bullying secundaria
Bullying secundariaBullying secundaria
Bullying secundaria
 
El bulliyng
El bulliyngEl bulliyng
El bulliyng
 
VIOLENCIA ESCOLAR PPT 2023.pdf
VIOLENCIA ESCOLAR PPT 2023.pdfVIOLENCIA ESCOLAR PPT 2023.pdf
VIOLENCIA ESCOLAR PPT 2023.pdf
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Diapositivas bullying
Diapositivas bullyingDiapositivas bullying
Diapositivas bullying
 
Bullyng, causas y consecuencias
Bullyng, causas y consecuenciasBullyng, causas y consecuencias
Bullyng, causas y consecuencias
 
Equipo11 practicapowerpoint
Equipo11 practicapowerpointEquipo11 practicapowerpoint
Equipo11 practicapowerpoint
 
Bullying ensayo 2012
Bullying ensayo 2012Bullying ensayo 2012
Bullying ensayo 2012
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Emma Isabel Osuna Mancill...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Emma Isabel Osuna Mancill...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Emma Isabel Osuna Mancill...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Emma Isabel Osuna Mancill...
 

Similar a Bullying

Word bullying 1.025
Word bullying 1.025Word bullying 1.025
Word bullying 1.025
Alex bg
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Paulaj97
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
emily cabezas
 
Que es el_bullying..
Que es el_bullying..Que es el_bullying..
Que es el_bullying..
alexis_viorato
 
Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)		 Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)
Ramón Copa
 
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
Maricieloavila
 
Bullyng2
Bullyng2Bullyng2
Bullyng2
Agonia Rodrigz
 
PresentaciòN De Bullyng
PresentaciòN De BullyngPresentaciòN De Bullyng
PresentaciòN De Bullyng
ipedamian
 
Buling 3
Buling 3Buling 3
Buling 3
yucetecom
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
lidiagomez86
 
Como prevenir el bullying
Como prevenir el bullyingComo prevenir el bullying
Como prevenir el bullying
S Rivasplata Villanueva
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
losfrijolitos
 
Presentacindebullyng 090623192205-phpapp01
Presentacindebullyng 090623192205-phpapp01Presentacindebullyng 090623192205-phpapp01
Presentacindebullyng 090623192205-phpapp01
Maria Andrea Giulietti
 
Que es el bullying o acoso escolar
Que es el bullying o acoso escolarQue es el bullying o acoso escolar
Que es el bullying o acoso escolar
melizaacevedo
 
Que es el bullying
Que es el bullyingQue es el bullying
Que es el bullying
MarichuyMata
 
bullyng
bullyngbullyng
bullyng
janajuly
 
bullyng
bullyngbullyng
bullyng
janajuly
 
Presentaciòn De Bullyng
Presentaciòn De  BullyngPresentaciòn De  Bullyng
Presentaciòn De Bullyng
ipedamian
 
Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2
troncoslide
 
Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2
troncoslide
 

Similar a Bullying (20)

Word bullying 1.025
Word bullying 1.025Word bullying 1.025
Word bullying 1.025
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Que es el_bullying..
Que es el_bullying..Que es el_bullying..
Que es el_bullying..
 
Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)		 Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)
 
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
 
Bullyng2
Bullyng2Bullyng2
Bullyng2
 
PresentaciòN De Bullyng
PresentaciòN De BullyngPresentaciòN De Bullyng
PresentaciòN De Bullyng
 
Buling 3
Buling 3Buling 3
Buling 3
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Como prevenir el bullying
Como prevenir el bullyingComo prevenir el bullying
Como prevenir el bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Presentacindebullyng 090623192205-phpapp01
Presentacindebullyng 090623192205-phpapp01Presentacindebullyng 090623192205-phpapp01
Presentacindebullyng 090623192205-phpapp01
 
Que es el bullying o acoso escolar
Que es el bullying o acoso escolarQue es el bullying o acoso escolar
Que es el bullying o acoso escolar
 
Que es el bullying
Que es el bullyingQue es el bullying
Que es el bullying
 
bullyng
bullyngbullyng
bullyng
 
bullyng
bullyngbullyng
bullyng
 
Presentaciòn De Bullyng
Presentaciòn De  BullyngPresentaciòn De  Bullyng
Presentaciòn De Bullyng
 
Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2
 
Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2
 

Bullying

  • 1. NOMBRE: Gabriela Huallpa Quispe CURSO: Formación Ciudadana y Cívica PROF.: Mercedes Mongrut Chiri BULLYING
  • 2. DEFINICIÓN BULLYING PALABRA INGLESA SIGNIFICA INTIMIDACIÓN UNA PALABRA DE MODA A LOS NUMEROSOS CASOS DE PERSECUCIÓN AGRESIONES SE ESTÁN RESALTANDO ESCUELAS Y COLEGIOS ESTÁ LLEVANDO MUCHOS ESCOLARES SITUACIONES ATERRADORAS es que está es una que está debido y de que en las y que a vivir
  • 3. CAUSAS Personales: Un niño que actúa de manera agresiva sufre intimidaciones en la escuela o en la familia. Familiares: El niño puede tener actitudes agresivas como una forma de expresar su sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde existen situaciones de ausencia de algún padre, violencia, abuso ejercida por los padres y hermanos mayores. En la escuela: Cuanto más grande es la escuela hay mayor riesgo de que haya acoso escolar, sobre todo si a este factor se le suma la falta de control físico, vigilancia y respeto. La televisión: El mensaje implícito de determinados programas televisivos de consumo frecuente entre adolescentes que exponen un modelo de proyecto vital que busca la aspiración a todo sin renunciar a nada para conseguirlo.
  • 4. FORMAS DE VIOLENCIA Sexual: Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso sexual. Exclusión social: Cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro. Verbal: Insultos y menosprecios en público para poner en evidencia al débil. Psicológico: En este caso existe una persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al otro. Físico: Hay golpes, empujones o se organiza una paliza al acosado.
  • 5. CARACTERISTICAS DE LOS ABUSADORES Conductas manifiestas de agresión física •Tienen comportamientos agresivos con miembros de la familia. •Agrede físicamente a sus compañeros •Rompe, esconde, desordena y roba cosas ajenas. •Actúa en grupo para fastidiar a otros compañeros Conductas manifiestas de agresión psicológica •Resalta constantemente defectos físicos de sus compañeros. •Humilla y ridiculiza a sus compañeros. •Es intolerante con los demás. •Mal humor y estados de ánimo alterados. •Chantajea y amenaza. Conductas manifiestas de agresión verbal •Insulta. •Se burla. •Habla mal de otros y calumnia. Conductas manifiestas de exclusión social. •Discrimina a sus compañeros. •Hace el vacío ignorando a sus compañeros. •Influye a sus compañeros para marginar a alguien. •Ignora los derechos de los demás. Otros indicadores •Es autoritario, consigue sus objetivos.utilizando la agresión verbal, física o psicológica. •Es impulsivo, no controla sus reacciones.
  • 6. CONSECUENCIAS  Baja autoestima  Actitudes pasivas  Trastornos emocionales  Problemas psicosomáticos  Depresión  Ansiedad  Pensamientos suicidas  Pérdida de interés por la escuela  Fobias de difícil solución Recuerda: 1. Estas son las consecuencias que ocasionan estas “bromas” de pésimo gusto o el agarrar a alguien para molestarlo. 2. EL BULLYING NO ES UNA BROMA. 3. Las heridas que lleva esa persona que fue molestada son de por vida. Imagínate lo grave que es hacerle creer a alguien que en la vida no hay amor. 4. El 50% de los suicidios entre jóvenes están relacionados al bullying.
  • 7. PROPUESTAS DE SOLUCIÓN La familia Propuestas para la familia: •La familia es la principal fuente de amor y educación de los niños; a partir de ella el niño aprende a socializarse basado en lo valores, normas y comportamientos enseñados en casa; evitemos que nuestro hogar se convierta en un escenario hostil o por el contrario demasiado permisivo, tenga por seguro que esto siempre llevará a que los niños adquieran conductas agresivas. •Otro papel de la familia es estar informada constantemente, hay cursos en donde se orienta a los padres sobre cómo mantener alejados a sus hijos del bullying; éstos se basan normalmente en el amor y la comunicación entre padres e hijos, la observación para detectar inmediatamente cualquier conducta anormal en el chico, estar al pendiente de las actividades de su hijo, la existencia de límites y normas, así como el vigilar que se cumplan. •Estos cursos le dan atención especial a la inteligencia emocional, es decir enseñan a los padres como ayudarles a sus hijos a controlar sus emociones y comportamientos hacia los demás de tal manera que puedan convivir sanamente. La escuela Propuestas para la escuela: •La disciplina que se mantenga en el salón y la escuela en general es fundamental para la construcción de una buena conducta. •Es importante la supervisor de los alumnos dentro y fuera de los salones, en los patios, baños, comedores, etc. •Establecer claramente las reglas de la escuela y las acciones que se tomarán en conductas como el bullying. •Actuar rápido, directa y contundentemente en el caso de que se presente alguna sospecha de acoso escolar. •La escuela debe estar abierta a las quejas y sugerencias del alumnado y padres de familia, se sugiere la colocación de un buzón. •Realizar cursos o conferencias para padres y maestros donde se puedas tratar temas como el bullying. •Adicionar o reforzar el tema de educación en los valores en el curso de los estudiantes. •Los maestros pueden apoyarse en los alumnos para identificar casos de acoso, deben ser muy inteligentes y saber quién puede darles información valiosa.
  • 8. PROPUESTAS DE SOLUCIÓN Las instituciones gubernamentales Propuestas para el gobierno: •Así como existen líneas gratuitas para hablar o preguntar sobre métodos anticonceptivos, depresión, el sida, alcoholismo, etc., deben haber líneas abiertas para que los niños puedan hablar y denunciar conflictos que viven dentro y fuera del hogar. •Debe haber mayores campañas para informar a los padres sobre esta situación, la forma en que puede detectarse, tratarse y prevenirse. Los medios de comunicación Propuestas para los medios de comunicación: •Los niños son muy dados a ver programas de acción y violencia y aunque no lo creamos éstos influyen demasiado en su comportamiento. Los medios masivos de comunicación deben ser más consientes de ello y controlar más los contenidos que emiten o publican. •La sociedad en general también puede ayudar a prevenir y atacar el acoso entre los niños, vigilando y no dejando pasar este tipo de situaciones porque pensamos se trata de una simple broma. •Cuando un niño se burla, amenaza o pega a otro niño, se debe intervenir para que eso no se repita.