SlideShare una empresa de Scribd logo
Bullying
Guillermo duran Montalvo
3”a” info
vespertino
• Es una palabra proviene del vocablo holandés que significa acoso.
• El primero que empleó el término "bullying" en el sentido de acoso escolar en sus
investigaciones fue Dan Olweus, quien implantó en la década de los '70 en Suecia un estudio a
largo plazo que culminaría con un completo programa anti acoso para las escuelas de Noruega.
• Anteriormente esta palabra no era tan comentada, pero debido al incremento alarmante en
casos de persecución y agresiones que se están detectando en las escuelas, lo que lleva a
muchos escolares a vivir situaciones verdaderamente aterradoras, es que ahora se esta hablando
más del tema.
• El bullying esta presente en casi cualquier lugar, no es exclusivo de algún sector de la sociedad
o respecto al sexo, aunque en el perfil del agresor sí se aprecia predominancia en los varones.
Tampoco existen diferencias en lo que respecta a las víctimas.
• El agresor acosa a la víctima cuando esta solo, en los baños, en los pasillos, en el comedor, en el
patio. Por esta razón los maestros muchas veces ni por enterados están.
• Sin embargo no se trata de un simple empujón o comentario, se trata de una situación que si
no se detiene a tiempo puede provocar severos daños emocionales a la victima.
• Esta práctica que se vuelve frecuente en los niveles de secundarias y preparatorias públicas o
privadas de México, en otras partes del mundo se esta adaptando a la tecnología dando como
resultado el cyber bullying, es decir, el acoso a través de Internet específicamente en páginas
web, blogs o correos electrónicos.
• Con mucha frecuencia el niño o niña que acosa a otro compañero suele estar
rodeado muy rápidamente de una banda o grupo de acosadores que se suman
de manera unánime y gregaria al comportamiento de hostigamiento contra la
víctima. Ello es debido a la falta de una autoridad exterior (por ejemplo, un
profesor, un familiar, etc.) que imponga límites a este tipo de conductas,
proyectando el acosador principal una imagen de líder sobre el resto de sus
iguales seguidores.
• A menudo la violencia encuentra una forma de canalizarse socialmente,
materializándose en un mecanismo conocido de regulación de grupos en
crisis: el mecanismo del chivo expiatorio. Destruir al que no es seguidor, al que
se resiste, al diferente, al que sobresale académicamente, al imbuido de férreos
principios morales,
• Consecuencias
• El acoso escolar al igual que otras formas
de maltrato psicológico produce secuelas
biológicas (expresión de genes) y mentales.
Especialistas del Centro de Estudios sobre el
Estrés Humano (CSHS) del Hospital Louis-H.
Lafontaine de Canadá sugieren que las víctimas
acosadas son más vulnerables a padecer
problemas mentales como trastorno por estrés
postraumático,4 depresión y trastornos del
ánimo a medida que envejecen.5
• Consecuencias
• El acoso escolar al igual que otras formas de maltrato
psicológico produce secuelas biológicas (expresión de genes) y
mentales. Especialistas del Centro de Estudios sobre el Estrés
Humano (CSHS) del Hospital Louis-H. Lafontaine de Canadá sugieren
que las víctimas acosadas son más vulnerables a padecer problemas
mentales como trastorno por estrés postraumático,4 depresión y
trastornos del ánimo a medida que envejecen.5
Evolución de los casos de acoso escolar
El objetivo de la práctica del acoso escolar es intimidar, apocar, reducir, someter, aplanar, amedrentar y
consumir, emocional e intelectualmente, a la víctima, con vistas a obtener algún resultado favorable para
quienes acosan o satisfacer una necesidad imperiosa de dominar, someter, agredir, y destruir a los
demás que pueden presentar los acosadores como un patrón predominante de relación social con los
demás.
En ocasiones, el niño que desarrolla conductas de hostigamiento hacia otros busca, mediante el método
de «ensayo-error», obtener el reconocimiento y la atención de los demás, de los que carece, llegando a
aprender un modelo de relación basado en la exclusión y el menosprecio de otros.
Con mucha frecuencia el niño o niña que acosa a otro compañero suele estar rodeado muy rápidamente
de una banda o grupo de acosadores que se suman de manera unánime y gregaria al comportamiento
de hostigamiento contra la víctima. Ello es debido a la falta de una autoridad exterior (por ejemplo, un
profesor, un familiar, etc.) que imponga límites a este tipo de conductas, proyectando el acosador
principal una imagen de líder sobre el resto de sus iguales seguidores.
A menudo la violencia encuentra una forma de canalizarse socialmente, materializándose en un
mecanismo conocido de regulación de grupos en crisis: el mecanismo del chivo expiatorio. Destruir al
que no es seguidor, al que se resiste, al diferente, al que sobresale académicamente, al imbuido de
férreos principios morales, etc.
Efectos del acoso escolar en el agresor
En cuanto a los efectos del bullying sobre los propios
agresores, algunos estudios indican que los ejecutores
pueden encontrarse en la antesala de las conductas
delictivas. También el resto de espectadores, la masa
silenciosa de compañeros que, de un modo u otro, se
sienten amedrentados por la violencia de la que son
testigos, se sienten afectados, pudiendo provocar cierta
sensación de que ningún esfuerzo vale la pena en la
construcción de relaciones positivas.
Para el agresor, el bullying le dificulta la convivencia con
los demás niños, le hace actuar de forma autoritaria y
violenta, llegando en muchos casos a convertirse en un
delincuente o criminal. Normalmente, el agresor se
comporta de una forma irritada, impulsiva e intolerante.
No saben perder, necesitan imponerse a través del poder,
la fuerza y la amenaza, se meten en las discusiones,
cogen el material del compañero sin su consentimiento, y
exteriorizan constantemente una autoridad exagerada.
Escuela. La disciplina en el colegio es esencial para construir una buena
conducta. Los profesores necesitan crear un entorno donde los alumnos se
sientan seguros de ser ellos mismos, penalizar los malos comportamientos y
reforzar los buenos, promover que los alumnos tengan más y mejor
autoestima y fomentar la cooperación y las actividades en grupo. Es muy
importante supervisar a los alumnos dentro y fuera de las aulas para
detectar los casos de bullying y actuar rápido, directa y contundentemente
ante alguna sospecha de acoso escolar. Los maestros deben enfatizar que
informar del maltrato no es delatar.
Por otra parte, se pueden realizar cursos, tutorías o conferencias para tratar
el tema y mantener un buzón de sugerencias y quejas, al igual que
establecer reglas para evitar el bullying. Pero no se recomienda realizar una
reunión conjunta con el acosador y el acosado, ya que sería vergonzoso e
intimidaría al alumno que ha sido objeto del abuso.
Prevenir el bullying está en manos de todos y cada uno de nosotros.
Tenemos que enseñar a los niños a no juzgar a sus compañeros por su
apariencia y a no usar la violencia para solucionar sus problemas.
Padres. Los niños aprenden a socializar
basándose en lo valores, las normas y los
comportamientos enseñados en casa. Por tanto,
los padres tienen que:
•Evitar conductas agresivas y palabras
malsonantes en presencia del hijo.
•Fomentarle valores como responsabilidad,
cooperación, solidaridad y humildad.
•Enseñarle a controlar sus emociones e impulsos.
•Establecer límites y reglas.
•Conocer a sus amigos y la relación que
mantienen.
•Enseñarle a pedir disculpas y a reconocer sus
errores.
•Escucharle y apoyarle. Jamás hay que decirle que
no le haga caso al acosador ni que aguante sin
quejarse. Al contrario, los padres deben conversar
con su hijo hasta enterarse de lo que ocurre y
hacerle saber que le ayudarán y que no intente
contraatacar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bullyin
BullyinBullyin
Bullyin
abizpita
 
"Cómo Prevenir que tu Hijo sea Víctima o Victimario de Acoso “El Bullying”
"Cómo Prevenir que tu Hijo sea Víctima o Victimario de Acoso “El Bullying”"Cómo Prevenir que tu Hijo sea Víctima o Victimario de Acoso “El Bullying”
"Cómo Prevenir que tu Hijo sea Víctima o Victimario de Acoso “El Bullying”
Iglesia Restauración en Cristo
 
Prevención del abuso escolar (bullying) a padres
Prevención del abuso escolar (bullying) a padresPrevención del abuso escolar (bullying) a padres
Prevención del abuso escolar (bullying) a padresangelamariamoreno
 
El bulying
El bulyingEl bulying
El bulying
cun
 
Matoneo escolar.
Matoneo escolar.Matoneo escolar.
Matoneo escolar.iealberto
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Teresa Zambrano
 
Boletin
BoletinBoletin
Acoso escolar vs conflicto escolar
Acoso escolar vs conflicto escolarAcoso escolar vs conflicto escolar
Acoso escolar vs conflicto escolarMaria Jovo
 
Bullying power point
Bullying power pointBullying power point
Bullying power pointFlor Iñiguez
 
Conferencia de sesibilizacion contra el bullying en el
Conferencia de sesibilizacion contra el bullying en elConferencia de sesibilizacion contra el bullying en el
Conferencia de sesibilizacion contra el bullying en el
Javier Armendariz
 
Bullying (1)
Bullying (1)Bullying (1)
Bullying (1)
jesuslado
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
valejuani
 
Bulling
BullingBulling
Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.
Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.
Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.
marioandresdm
 
Bullying
BullyingBullying

La actualidad más candente (20)

Bullyin
BullyinBullyin
Bullyin
 
"Cómo Prevenir que tu Hijo sea Víctima o Victimario de Acoso “El Bullying”
"Cómo Prevenir que tu Hijo sea Víctima o Victimario de Acoso “El Bullying”"Cómo Prevenir que tu Hijo sea Víctima o Victimario de Acoso “El Bullying”
"Cómo Prevenir que tu Hijo sea Víctima o Victimario de Acoso “El Bullying”
 
Bullyin
BullyinBullyin
Bullyin
 
Prevención del abuso escolar (bullying) a padres
Prevención del abuso escolar (bullying) a padresPrevención del abuso escolar (bullying) a padres
Prevención del abuso escolar (bullying) a padres
 
El bulying
El bulyingEl bulying
El bulying
 
Matoneo escolar.
Matoneo escolar.Matoneo escolar.
Matoneo escolar.
 
Bullying 1
Bullying 1Bullying 1
Bullying 1
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Acoso escolar vs conflicto escolar
Acoso escolar vs conflicto escolarAcoso escolar vs conflicto escolar
Acoso escolar vs conflicto escolar
 
Bullying power point
Bullying power pointBullying power point
Bullying power point
 
Conferencia de sesibilizacion contra el bullying en el
Conferencia de sesibilizacion contra el bullying en elConferencia de sesibilizacion contra el bullying en el
Conferencia de sesibilizacion contra el bullying en el
 
Bullying (1)
Bullying (1)Bullying (1)
Bullying (1)
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
 
Informe UNICEF sobre Bullying
Informe UNICEF sobre BullyingInforme UNICEF sobre Bullying
Informe UNICEF sobre Bullying
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.
Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.
Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.
 
El bullying y sus tipos
El bullying y sus tiposEl bullying y sus tipos
El bullying y sus tipos
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Destacado

folleto
folletofolleto
folleto
mbkd
 
Mistake proofing for web1
Mistake proofing for web1Mistake proofing for web1
Mistake proofing for web1
vedzen1234
 
safty inspecter
safty inspectersafty inspecter
safty inspecterTitans22
 
Delincuencia femenina y juvenil en Paraguay
Delincuencia femenina y juvenil en ParaguayDelincuencia femenina y juvenil en Paraguay
Delincuencia femenina y juvenil en Paraguay
Pablo E. Ramírez
 
Future Project is a one stop shop
Future Project is a one stop shopFuture Project is a one stop shop
Future Project is a one stop shop
Planet Jon
 

Destacado (8)

folleto
folletofolleto
folleto
 
Muck-ups
Muck-upsMuck-ups
Muck-ups
 
Freeport hsc42
Freeport hsc42Freeport hsc42
Freeport hsc42
 
Mistake proofing for web1
Mistake proofing for web1Mistake proofing for web1
Mistake proofing for web1
 
Spring_2016_1
Spring_2016_1Spring_2016_1
Spring_2016_1
 
safty inspecter
safty inspectersafty inspecter
safty inspecter
 
Delincuencia femenina y juvenil en Paraguay
Delincuencia femenina y juvenil en ParaguayDelincuencia femenina y juvenil en Paraguay
Delincuencia femenina y juvenil en Paraguay
 
Future Project is a one stop shop
Future Project is a one stop shopFuture Project is a one stop shop
Future Project is a one stop shop
 

Similar a Bullying

Ensayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullyingEnsayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullyingLore Vega
 
El bullying
El bullyingEl bullying
juventud en extasis
juventud en extasisjuventud en extasis
juventud en extasis
tinguiriringui105
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
kitty_030693
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
kitty_030693
 
Acoso Escolar o Bullying
Acoso Escolar o BullyingAcoso Escolar o Bullying
Acoso Escolar o Bullying
Adrii20
 
El bullyng presentacion
El bullyng presentacion  El bullyng presentacion
El bullyng presentacion
kevingabrielabrego
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
cristy6204
 
acoso escolar
acoso escolaracoso escolar
acoso escolarpineda20
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Alex bg
 
Protocolo específico para el acoso, matonismo o bullying y el ciberbullying e...
Protocolo específico para el acoso, matonismo o bullying y el ciberbullying e...Protocolo específico para el acoso, matonismo o bullying y el ciberbullying e...
Protocolo específico para el acoso, matonismo o bullying y el ciberbullying e...
Gustavo Bolaños
 
Bullying en pediatria
Bullying en pediatriaBullying en pediatria
Bullying en pediatria
julian simon
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Mario Velasco
 
Bullyn power point
Bullyn power pointBullyn power point
Bullyn power point
César Augusto Díaz Talavera
 
Bullying 4º eso a
Bullying 4º eso aBullying 4º eso a
Bullying 4º eso a
nebrija10
 
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizajeEl buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
PaulaAltagracia1
 
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizajeEl buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
PaulaAltagracia1
 

Similar a Bullying (20)

Ensayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullyingEnsayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
juventud en extasis
juventud en extasisjuventud en extasis
juventud en extasis
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Acoso Escolar o Bullying
Acoso Escolar o BullyingAcoso Escolar o Bullying
Acoso Escolar o Bullying
 
El bullyng presentacion
El bullyng presentacion  El bullyng presentacion
El bullyng presentacion
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
acoso escolar
acoso escolaracoso escolar
acoso escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullyng dari
Bullyng dariBullyng dari
Bullyng dari
 
Protocolo específico para el acoso, matonismo o bullying y el ciberbullying e...
Protocolo específico para el acoso, matonismo o bullying y el ciberbullying e...Protocolo específico para el acoso, matonismo o bullying y el ciberbullying e...
Protocolo específico para el acoso, matonismo o bullying y el ciberbullying e...
 
Bullying en pediatria
Bullying en pediatriaBullying en pediatria
Bullying en pediatria
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullyn power point
Bullyn power pointBullyn power point
Bullyn power point
 
Bullying 4º eso a
Bullying 4º eso aBullying 4º eso a
Bullying 4º eso a
 
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizajeEl buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
 
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizajeEl buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
 

Último

IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 

Último (12)

IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 

Bullying

  • 2. • Es una palabra proviene del vocablo holandés que significa acoso. • El primero que empleó el término "bullying" en el sentido de acoso escolar en sus investigaciones fue Dan Olweus, quien implantó en la década de los '70 en Suecia un estudio a largo plazo que culminaría con un completo programa anti acoso para las escuelas de Noruega. • Anteriormente esta palabra no era tan comentada, pero debido al incremento alarmante en casos de persecución y agresiones que se están detectando en las escuelas, lo que lleva a muchos escolares a vivir situaciones verdaderamente aterradoras, es que ahora se esta hablando más del tema. • El bullying esta presente en casi cualquier lugar, no es exclusivo de algún sector de la sociedad o respecto al sexo, aunque en el perfil del agresor sí se aprecia predominancia en los varones. Tampoco existen diferencias en lo que respecta a las víctimas. • El agresor acosa a la víctima cuando esta solo, en los baños, en los pasillos, en el comedor, en el patio. Por esta razón los maestros muchas veces ni por enterados están. • Sin embargo no se trata de un simple empujón o comentario, se trata de una situación que si no se detiene a tiempo puede provocar severos daños emocionales a la victima. • Esta práctica que se vuelve frecuente en los niveles de secundarias y preparatorias públicas o privadas de México, en otras partes del mundo se esta adaptando a la tecnología dando como resultado el cyber bullying, es decir, el acoso a través de Internet específicamente en páginas web, blogs o correos electrónicos.
  • 3. • Con mucha frecuencia el niño o niña que acosa a otro compañero suele estar rodeado muy rápidamente de una banda o grupo de acosadores que se suman de manera unánime y gregaria al comportamiento de hostigamiento contra la víctima. Ello es debido a la falta de una autoridad exterior (por ejemplo, un profesor, un familiar, etc.) que imponga límites a este tipo de conductas, proyectando el acosador principal una imagen de líder sobre el resto de sus iguales seguidores. • A menudo la violencia encuentra una forma de canalizarse socialmente, materializándose en un mecanismo conocido de regulación de grupos en crisis: el mecanismo del chivo expiatorio. Destruir al que no es seguidor, al que se resiste, al diferente, al que sobresale académicamente, al imbuido de férreos principios morales,
  • 4. • Consecuencias • El acoso escolar al igual que otras formas de maltrato psicológico produce secuelas biológicas (expresión de genes) y mentales. Especialistas del Centro de Estudios sobre el Estrés Humano (CSHS) del Hospital Louis-H. Lafontaine de Canadá sugieren que las víctimas acosadas son más vulnerables a padecer problemas mentales como trastorno por estrés postraumático,4 depresión y trastornos del ánimo a medida que envejecen.5
  • 5. • Consecuencias • El acoso escolar al igual que otras formas de maltrato psicológico produce secuelas biológicas (expresión de genes) y mentales. Especialistas del Centro de Estudios sobre el Estrés Humano (CSHS) del Hospital Louis-H. Lafontaine de Canadá sugieren que las víctimas acosadas son más vulnerables a padecer problemas mentales como trastorno por estrés postraumático,4 depresión y trastornos del ánimo a medida que envejecen.5
  • 6. Evolución de los casos de acoso escolar El objetivo de la práctica del acoso escolar es intimidar, apocar, reducir, someter, aplanar, amedrentar y consumir, emocional e intelectualmente, a la víctima, con vistas a obtener algún resultado favorable para quienes acosan o satisfacer una necesidad imperiosa de dominar, someter, agredir, y destruir a los demás que pueden presentar los acosadores como un patrón predominante de relación social con los demás. En ocasiones, el niño que desarrolla conductas de hostigamiento hacia otros busca, mediante el método de «ensayo-error», obtener el reconocimiento y la atención de los demás, de los que carece, llegando a aprender un modelo de relación basado en la exclusión y el menosprecio de otros. Con mucha frecuencia el niño o niña que acosa a otro compañero suele estar rodeado muy rápidamente de una banda o grupo de acosadores que se suman de manera unánime y gregaria al comportamiento de hostigamiento contra la víctima. Ello es debido a la falta de una autoridad exterior (por ejemplo, un profesor, un familiar, etc.) que imponga límites a este tipo de conductas, proyectando el acosador principal una imagen de líder sobre el resto de sus iguales seguidores. A menudo la violencia encuentra una forma de canalizarse socialmente, materializándose en un mecanismo conocido de regulación de grupos en crisis: el mecanismo del chivo expiatorio. Destruir al que no es seguidor, al que se resiste, al diferente, al que sobresale académicamente, al imbuido de férreos principios morales, etc.
  • 7.
  • 8. Efectos del acoso escolar en el agresor En cuanto a los efectos del bullying sobre los propios agresores, algunos estudios indican que los ejecutores pueden encontrarse en la antesala de las conductas delictivas. También el resto de espectadores, la masa silenciosa de compañeros que, de un modo u otro, se sienten amedrentados por la violencia de la que son testigos, se sienten afectados, pudiendo provocar cierta sensación de que ningún esfuerzo vale la pena en la construcción de relaciones positivas. Para el agresor, el bullying le dificulta la convivencia con los demás niños, le hace actuar de forma autoritaria y violenta, llegando en muchos casos a convertirse en un delincuente o criminal. Normalmente, el agresor se comporta de una forma irritada, impulsiva e intolerante. No saben perder, necesitan imponerse a través del poder, la fuerza y la amenaza, se meten en las discusiones, cogen el material del compañero sin su consentimiento, y exteriorizan constantemente una autoridad exagerada.
  • 9. Escuela. La disciplina en el colegio es esencial para construir una buena conducta. Los profesores necesitan crear un entorno donde los alumnos se sientan seguros de ser ellos mismos, penalizar los malos comportamientos y reforzar los buenos, promover que los alumnos tengan más y mejor autoestima y fomentar la cooperación y las actividades en grupo. Es muy importante supervisar a los alumnos dentro y fuera de las aulas para detectar los casos de bullying y actuar rápido, directa y contundentemente ante alguna sospecha de acoso escolar. Los maestros deben enfatizar que informar del maltrato no es delatar. Por otra parte, se pueden realizar cursos, tutorías o conferencias para tratar el tema y mantener un buzón de sugerencias y quejas, al igual que establecer reglas para evitar el bullying. Pero no se recomienda realizar una reunión conjunta con el acosador y el acosado, ya que sería vergonzoso e intimidaría al alumno que ha sido objeto del abuso. Prevenir el bullying está en manos de todos y cada uno de nosotros. Tenemos que enseñar a los niños a no juzgar a sus compañeros por su apariencia y a no usar la violencia para solucionar sus problemas.
  • 10. Padres. Los niños aprenden a socializar basándose en lo valores, las normas y los comportamientos enseñados en casa. Por tanto, los padres tienen que: •Evitar conductas agresivas y palabras malsonantes en presencia del hijo. •Fomentarle valores como responsabilidad, cooperación, solidaridad y humildad. •Enseñarle a controlar sus emociones e impulsos. •Establecer límites y reglas. •Conocer a sus amigos y la relación que mantienen. •Enseñarle a pedir disculpas y a reconocer sus errores. •Escucharle y apoyarle. Jamás hay que decirle que no le haga caso al acosador ni que aguante sin quejarse. Al contrario, los padres deben conversar con su hijo hasta enterarse de lo que ocurre y hacerle saber que le ayudarán y que no intente contraatacar.