SlideShare una empresa de Scribd logo
 En el ámbito educativo, como en todas las instituciones
sociales, se observan en las relaciones interpersonales,
disputas, diferencias, agresividad, incomunicación y
hostilidad. Esto genera malestar y desencuentros entre las
personas.
 No debemos alarmarnos, el conflicto es inherente al
acontecer humano y se responde mejor abordándolo que
evitándolo. Por esto, es siempre sano abordar el conflicto en
el aula.
 El conflicto es una oportunidad de crecimiento que posibilita
el aprendizaje.
En los contextos donde los involucrados en el conflicto
mantienen un vínculo continuo, como en la escuela, es
necesario encontrar los sistemas más apropiados que
preserven las relaciones a través del tiempo.
 En el conflicto hay dos partes.
 Cada una quiere una cosa, son
legitimables, pero….
 Desde el momento en que una parte
QUIERE DESTRUIR A LA OTRA..
 Cuando la pretensión de una de las
partes no es obtener algo, sino ACABAR
CON LA OTRA PARTE:
 Es VIOLENCIA, ES ACOSO.
 En los casos de acoso
y violencia escolar:
 No hay, no cabe LA
MEDIACIÓN
 Porque una parte trata
de eliminar a la otra y
estas conductas NO SE
PUEDEN CONSENTIR.
 El papel de los docentes, maestros o profesores, es decisivo
a la hora de enfrentarse a una situación de Acoso Escolar,
Bullying en su aula.
 El establecimiento de límites y la actitud de dejar de
permanecer indiferentes ante el problema, harán que ellos
puedan manejar con inteligencia todo tipo de situaciones.
 Deben establecer límites y dejar de tener una actitud pasiva
e indiferente ante el problema.
 Un trabajo integral (interacción escuela, docentes-padres-
alumnos) enfocados a lograr el respeto hacia los demás, la
empatía, la responsabilidad y la igualdad, darían como
resultado el desarrollo de una sociedad más sana y
funcional.
 La mediación escolar es una excelente
herramienta cuando surge el conflicto.
 Debe caracterizarse, por los siguientes aspectos
fundamentales:  
 ofrecer al alumnado,
 profesorado,
 familias y
 colegios:
 la posibilidad de resolver conflictos, sentándose
juntos con una tercera parte neutral, para hablar
del problema e intentar llegar a un acuerdo que
satisfaga a las partes.
La Mediación Escolar como método de resolución
pacifica de conflictos permite desarrollar en el
aula, lo siguiente:
 Competencias dialógicas necesarias para la vida
cotidiana
 El pensamiento crítico
 La autoestima
 La comprensión de sí mismo y de los demás
 La aceptación de la diversidad
 Habilidades para identificar, comprender y
analizar las situaciones de conflicto
 La capacidad transformadora de la realidad
 El ejercicio de la ciudadanía y de la educación en
valores
 Trabajando la educación emocional en el aula.
 Para ello, tenemos que tener en cuenta un cambio en la
educación tradicional.
 Hay que tener en cuenta al niño y sus necesidades, el desarrollo
emocional, la aplicación del pensamiento lateral en el aula.  
 Utilizando la técnica de “alumbrar” los problemas desde distintos
puntos de vista, permitiendo encontrar diferentes, nuevas e
ingeniosas respuestas para problemas ya conocidos.
 La empatía es el conjunto de capacidades que nos permiten
reconocer y entender las emociones de los demás.
 La capacidad de ponerse en el lugar del otro, no quiere
decir que compartamos sus opiniones, ni que estemos de
acuerdo con su manera de interpretar la realidad.
Una de las habilidades básicas para entender al otro es la
de saber escuchar.
 La mayoría de nosotros, cuando hablamos con otros,
prestamos más atención a nuestras propias reacciones, que
a lo que los otros nos dicen. Escuchamos pensando en lo
que vamos a decir a continuación, o pensando en que tipo
de experiencias propias podemos aportar.
Hay 8 técnicas efectivas que ayudarán a manejar una situación de
bullying en el salón de clase:
 1. Diseña reglas claras con respecto a la intimidación, para usar en tu
salón de clases.
 2. Refiérete a los hechos con un tono de voz normal, para describir lo
que escuchaste o presenciaste.
 3. Cerciórate de que todos los estudiantes saben acerca de que la
intimidación es inaceptable.
 4. Apoya al niño intimidado. Plantea una cita de seguimiento para
verificar al niño más adelante, en privado. Charla con los padres,
tracen tareas en conjunto.
 5. Orienta a los estudiantes testigos o espectadores.
Muéstrales la importancia que ellos tienen en estas
situaciones, que siempre pueden ayudar a quienes están
siendo agredidos.
 6. Establece consecuencias de forma inmediata. Espera
hasta que todas las partes se hayan calmado. No pidas a los
estudiantes que se disculpen o que reparen el daño, ya que
esto puede no ser sincero. Las consecuencias deben ser
lógicas y relacionadas con el hecho.
 7. Comunica el hecho a tus colegas, institución y a los
padres.
 8. Da seguimiento siempre y realiza una intervención,
cuando sea necesario
 Habla con tus alumnos sobre el bullying (puedes utilizar
cuentos, películas u otros recursos, utilizar el rol-playing, el
psico-drama) para concientizarlos sobre el tema.
 Procura ser un modelo de buen comportamiento (muestra
respeto por todos tus alumnos, no muestres favoritismos,
evita hablar mal de otros, fomenta la empatía y la
solidaridad).
 Crea un clima de seguridad en el salón de clases: establece
reglas claras de qué no será tolerado, ningún tipo de
agresión. Mas que decirlo y repetirlo, trata de mostrarles con
hechos.
 Trata de identificar las primeras señales de bullying, antes de
que se conviertan en un conflicto mayor.
 Escucha activa y empáticamente cuando un alumno te
hable sobre una situación de agresión relacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Popuesta introduccion bullying
Popuesta introduccion bullyingPopuesta introduccion bullying
Popuesta introduccion bullyingescmargarita
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
Ana Munoz
 
Monografia el abuso sexual
Monografia el abuso sexualMonografia el abuso sexual
Monografia el abuso sexual
Grimaldinas
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
Julio Zerpa
 
Ejemplos de CyberBullying
Ejemplos de CyberBullyingEjemplos de CyberBullying
Ejemplos de CyberBullyingJohan Olarte
 
La violencia intrafamiliar en la república de panamá
La violencia intrafamiliar en la república de panamáLa violencia intrafamiliar en la república de panamá
La violencia intrafamiliar en la república de panamá
Lordkant
 
Taller de prevención de violencia 2
Taller de prevención de violencia 2Taller de prevención de violencia 2
Taller de prevención de violencia 2
Cecilia Cabrera
 
PLAN DE ACCIÓN ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y JURÍDICA SOBRE EL ACOSO ESCOLAR
PLAN DE ACCIÓN ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y JURÍDICA SOBRE EL ACOSO ESCOLAR PLAN DE ACCIÓN ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y JURÍDICA SOBRE EL ACOSO ESCOLAR
PLAN DE ACCIÓN ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y JURÍDICA SOBRE EL ACOSO ESCOLAR
MAGNO CARDENAS
 
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaViolencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaNemesio Fuentes Ceja
 
Ensayo no-violencia
Ensayo no-violenciaEnsayo no-violencia
Ensayo no-violencia
Marco Ortiz
 
Triptico de prevencion maltrato infantil
Triptico de prevencion maltrato infantil Triptico de prevencion maltrato infantil
Triptico de prevencion maltrato infantil
LICMURO
 
Ensayo de valores
Ensayo de valoresEnsayo de valores
Ensayo de valores
monzonreyes
 
CUESTIONARIO Violencia en el noviazgo
CUESTIONARIO Violencia en el noviazgoCUESTIONARIO Violencia en el noviazgo
CUESTIONARIO Violencia en el noviazgoDul Rosales
 

La actualidad más candente (20)

Bullying o matoneo exposicion para niños
Bullying o matoneo exposicion para niñosBullying o matoneo exposicion para niños
Bullying o matoneo exposicion para niños
 
Popuesta introduccion bullying
Popuesta introduccion bullyingPopuesta introduccion bullying
Popuesta introduccion bullying
 
Proyecto sobre bullying
Proyecto sobre bullyingProyecto sobre bullying
Proyecto sobre bullying
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
 
Monografia el abuso sexual
Monografia el abuso sexualMonografia el abuso sexual
Monografia el abuso sexual
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Ejemplos de CyberBullying
Ejemplos de CyberBullyingEjemplos de CyberBullying
Ejemplos de CyberBullying
 
Ensayo juventud en extasis
Ensayo juventud en extasisEnsayo juventud en extasis
Ensayo juventud en extasis
 
Mi autobiografia
Mi autobiografiaMi autobiografia
Mi autobiografia
 
La violencia intrafamiliar en la república de panamá
La violencia intrafamiliar en la república de panamáLa violencia intrafamiliar en la república de panamá
La violencia intrafamiliar en la república de panamá
 
Taller de prevención de violencia 2
Taller de prevención de violencia 2Taller de prevención de violencia 2
Taller de prevención de violencia 2
 
PLAN DE ACCIÓN ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y JURÍDICA SOBRE EL ACOSO ESCOLAR
PLAN DE ACCIÓN ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y JURÍDICA SOBRE EL ACOSO ESCOLAR PLAN DE ACCIÓN ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y JURÍDICA SOBRE EL ACOSO ESCOLAR
PLAN DE ACCIÓN ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y JURÍDICA SOBRE EL ACOSO ESCOLAR
 
Bullying 1
Bullying 1Bullying 1
Bullying 1
 
Mitos y leyendas de tubara
Mitos y leyendas de tubaraMitos y leyendas de tubara
Mitos y leyendas de tubara
 
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaViolencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
 
Ensayo no-violencia
Ensayo no-violenciaEnsayo no-violencia
Ensayo no-violencia
 
Triptico de prevencion maltrato infantil
Triptico de prevencion maltrato infantil Triptico de prevencion maltrato infantil
Triptico de prevencion maltrato infantil
 
Ensayo de valores
Ensayo de valoresEnsayo de valores
Ensayo de valores
 
Basta de bullyng
Basta de bullyngBasta de bullyng
Basta de bullyng
 
CUESTIONARIO Violencia en el noviazgo
CUESTIONARIO Violencia en el noviazgoCUESTIONARIO Violencia en el noviazgo
CUESTIONARIO Violencia en el noviazgo
 

Destacado

Bullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolarBullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolar
pazybien2
 
Bullying
BullyingBullying
PresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint BullyingPresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint Bullyingashok kumar
 
Tema 8 la tierra un planeta habitado
Tema 8 la tierra un planeta habitadoTema 8 la tierra un planeta habitado
Tema 8 la tierra un planeta habitado
javicosco
 
"Acoso entre escolares" Ezeiza, Sábado 10 de Mayo 13hs, ASOCIACIÓN ITALIAN...
"Acoso entre escolares"   Ezeiza, Sábado 10 de Mayo 13hs,  ASOCIACIÓN ITALIAN..."Acoso entre escolares"   Ezeiza, Sábado 10 de Mayo 13hs,  ASOCIACIÓN ITALIAN...
"Acoso entre escolares" Ezeiza, Sábado 10 de Mayo 13hs, ASOCIACIÓN ITALIAN...argentinapolitica.com.ar
 
10 Secretos Para Vivir Mejor
10 Secretos Para Vivir Mejor10 Secretos Para Vivir Mejor
10 Secretos Para Vivir Mejorjomi
 
Congreso de mediación
Congreso de mediaciónCongreso de mediación
Congreso de mediaciónBakeola
 
Guia de habenick (psicología del caracter)
Guia de habenick (psicología del caracter)Guia de habenick (psicología del caracter)
Guia de habenick (psicología del caracter)
Levi Hernandez
 
Las Emociones ~Comprenderlas para vivir mejor~
Las Emociones ~Comprenderlas para vivir mejor~Las Emociones ~Comprenderlas para vivir mejor~
Las Emociones ~Comprenderlas para vivir mejor~
PIEDivina
 
las influencias en la historia del pueblo de Israel
las influencias en la historia del pueblo de Israellas influencias en la historia del pueblo de Israel
las influencias en la historia del pueblo de Israel
Hector Lopez Urueta
 
Traperos emaus trujillo terminado
Traperos emaus trujillo terminadoTraperos emaus trujillo terminado
Traperos emaus trujillo terminado
christian vivanco ramirez
 
Informe grupo cronos
Informe grupo cronosInforme grupo cronos
Informe grupo cronosraulernesto28
 
Claves para elegir una vivienda vacacional
Claves para elegir una vivienda vacacionalClaves para elegir una vivienda vacacional
Claves para elegir una vivienda vacacional
RealiaMadrid
 
urgent sale Sare Crescent Parc sector-92 gurgaon size-1183@60lac all inclusi...
urgent sale Sare Crescent Parc sector-92 gurgaon size-1183@60lac all  inclusi...urgent sale Sare Crescent Parc sector-92 gurgaon size-1183@60lac all  inclusi...
urgent sale Sare Crescent Parc sector-92 gurgaon size-1183@60lac all inclusi...
AADHAR HOMES
 
Análisis DAFO de Ciao
Análisis DAFO de CiaoAnálisis DAFO de Ciao
Análisis DAFO de Ciao
Juan Seguí Moreno
 
Brochure DIGITAL SIGNAGE NAVORI - ITA
Brochure DIGITAL SIGNAGE NAVORI - ITABrochure DIGITAL SIGNAGE NAVORI - ITA
Brochure DIGITAL SIGNAGE NAVORI - ITA
Premium City SRL
 
Como comprar y vender en amazon
Como comprar y vender en amazonComo comprar y vender en amazon
Como comprar y vender en amazongeneromero
 
Domòtica: L'habitatge en les nostres mans
Domòtica: L'habitatge en les nostres mansDomòtica: L'habitatge en les nostres mans
Domòtica: L'habitatge en les nostres mans
CRP del Tarragonès
 

Destacado (20)

VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYINGVIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
 
Bullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolarBullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolar
 
Diapositivas bullying final
Diapositivas bullying finalDiapositivas bullying final
Diapositivas bullying final
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
PresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint BullyingPresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint Bullying
 
Tema 8 la tierra un planeta habitado
Tema 8 la tierra un planeta habitadoTema 8 la tierra un planeta habitado
Tema 8 la tierra un planeta habitado
 
"Acoso entre escolares" Ezeiza, Sábado 10 de Mayo 13hs, ASOCIACIÓN ITALIAN...
"Acoso entre escolares"   Ezeiza, Sábado 10 de Mayo 13hs,  ASOCIACIÓN ITALIAN..."Acoso entre escolares"   Ezeiza, Sábado 10 de Mayo 13hs,  ASOCIACIÓN ITALIAN...
"Acoso entre escolares" Ezeiza, Sábado 10 de Mayo 13hs, ASOCIACIÓN ITALIAN...
 
10 Secretos Para Vivir Mejor
10 Secretos Para Vivir Mejor10 Secretos Para Vivir Mejor
10 Secretos Para Vivir Mejor
 
Congreso de mediación
Congreso de mediaciónCongreso de mediación
Congreso de mediación
 
Guia de habenick (psicología del caracter)
Guia de habenick (psicología del caracter)Guia de habenick (psicología del caracter)
Guia de habenick (psicología del caracter)
 
Las Emociones ~Comprenderlas para vivir mejor~
Las Emociones ~Comprenderlas para vivir mejor~Las Emociones ~Comprenderlas para vivir mejor~
Las Emociones ~Comprenderlas para vivir mejor~
 
las influencias en la historia del pueblo de Israel
las influencias en la historia del pueblo de Israellas influencias en la historia del pueblo de Israel
las influencias en la historia del pueblo de Israel
 
Traperos emaus trujillo terminado
Traperos emaus trujillo terminadoTraperos emaus trujillo terminado
Traperos emaus trujillo terminado
 
Informe grupo cronos
Informe grupo cronosInforme grupo cronos
Informe grupo cronos
 
Claves para elegir una vivienda vacacional
Claves para elegir una vivienda vacacionalClaves para elegir una vivienda vacacional
Claves para elegir una vivienda vacacional
 
urgent sale Sare Crescent Parc sector-92 gurgaon size-1183@60lac all inclusi...
urgent sale Sare Crescent Parc sector-92 gurgaon size-1183@60lac all  inclusi...urgent sale Sare Crescent Parc sector-92 gurgaon size-1183@60lac all  inclusi...
urgent sale Sare Crescent Parc sector-92 gurgaon size-1183@60lac all inclusi...
 
Análisis DAFO de Ciao
Análisis DAFO de CiaoAnálisis DAFO de Ciao
Análisis DAFO de Ciao
 
Brochure DIGITAL SIGNAGE NAVORI - ITA
Brochure DIGITAL SIGNAGE NAVORI - ITABrochure DIGITAL SIGNAGE NAVORI - ITA
Brochure DIGITAL SIGNAGE NAVORI - ITA
 
Como comprar y vender en amazon
Como comprar y vender en amazonComo comprar y vender en amazon
Como comprar y vender en amazon
 
Domòtica: L'habitatge en les nostres mans
Domòtica: L'habitatge en les nostres mansDomòtica: L'habitatge en les nostres mans
Domòtica: L'habitatge en les nostres mans
 

Similar a Acoso escolar vs conflicto escolar

Presentación bullying 1
Presentación bullying 1Presentación bullying 1
Presentación bullying 1
Maria Andrea Giulietti
 
ENJ 500 - Charla Manejo de Conflictos - Red de Muchachos y Muchachas con Don ...
ENJ 500 - Charla Manejo de Conflictos - Red de Muchachos y Muchachas con Don ...ENJ 500 - Charla Manejo de Conflictos - Red de Muchachos y Muchachas con Don ...
ENJ 500 - Charla Manejo de Conflictos - Red de Muchachos y Muchachas con Don ...
ENJ
 
la prevención de conflictos
la prevención de conflictosla prevención de conflictos
la prevención de conflictos
miriampt16
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Orientacióndoiba
 
trabajo-practico-bullying-stenta-vilchez-semperena-2dob_compress (1).docx
trabajo-practico-bullying-stenta-vilchez-semperena-2dob_compress (1).docxtrabajo-practico-bullying-stenta-vilchez-semperena-2dob_compress (1).docx
trabajo-practico-bullying-stenta-vilchez-semperena-2dob_compress (1).docx
ErlanFigueroaLafuent
 
Como responder cuando tu alumno fue victima de bullyng
Como responder cuando tu alumno fue victima de bullyngComo responder cuando tu alumno fue victima de bullyng
Como responder cuando tu alumno fue victima de bullyng
virginiacleopatralop
 
Portafolio 05
Portafolio 05Portafolio 05
Portafolio 05
NELIA HERRERA
 
Proyecto para prevenir la violencia escolar
Proyecto para prevenir la violencia escolarProyecto para prevenir la violencia escolar
Proyecto para prevenir la violencia escolar
Bianka Luna
 
Mediacion escolar LEY 20.536
Mediacion escolar LEY 20.536Mediacion escolar LEY 20.536
Mediacion escolar LEY 20.536
ELISA1791
 
Articulo bullying
Articulo bullyingArticulo bullying
Articulo bullying
1234olivia
 
Resolución de Conflictos en el Aula II.pptx
Resolución de Conflictos en el Aula II.pptxResolución de Conflictos en el Aula II.pptx
Resolución de Conflictos en el Aula II.pptx
GuillermoRafaelHernn1
 
Caracterisiticas del mediador escolar
Caracterisiticas del mediador escolarCaracterisiticas del mediador escolar
Caracterisiticas del mediador escolarpiasigno
 
Resolucion pacifica de conflictos - Entornos Escolares
Resolucion pacifica de conflictos - Entornos EscolaresResolucion pacifica de conflictos - Entornos Escolares
Resolucion pacifica de conflictos - Entornos Escolares
Tips Seguridad
 
Tic vio escolar.
Tic  vio escolar.Tic  vio escolar.
Tic vio escolar.madiancita
 
Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01
Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01
Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01Maria Andrea Giulietti
 
Plan de estudios 2011 (1)
Plan de estudios 2011 (1)Plan de estudios 2011 (1)
Plan de estudios 2011 (1)Lucero Jimenez
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011 Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011 mjgp12109595
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativosAna Alfaro
 
Enfoques, campos formativos y ámbitos
Enfoques, campos formativos y ámbitosEnfoques, campos formativos y ámbitos
Enfoques, campos formativos y ámbitosFernanda Serrano Reyna
 

Similar a Acoso escolar vs conflicto escolar (20)

Presentación bullying 1
Presentación bullying 1Presentación bullying 1
Presentación bullying 1
 
ENJ 500 - Charla Manejo de Conflictos - Red de Muchachos y Muchachas con Don ...
ENJ 500 - Charla Manejo de Conflictos - Red de Muchachos y Muchachas con Don ...ENJ 500 - Charla Manejo de Conflictos - Red de Muchachos y Muchachas con Don ...
ENJ 500 - Charla Manejo de Conflictos - Red de Muchachos y Muchachas con Don ...
 
la prevención de conflictos
la prevención de conflictosla prevención de conflictos
la prevención de conflictos
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
 
trabajo-practico-bullying-stenta-vilchez-semperena-2dob_compress (1).docx
trabajo-practico-bullying-stenta-vilchez-semperena-2dob_compress (1).docxtrabajo-practico-bullying-stenta-vilchez-semperena-2dob_compress (1).docx
trabajo-practico-bullying-stenta-vilchez-semperena-2dob_compress (1).docx
 
Como responder cuando tu alumno fue victima de bullyng
Como responder cuando tu alumno fue victima de bullyngComo responder cuando tu alumno fue victima de bullyng
Como responder cuando tu alumno fue victima de bullyng
 
Portafolio 05
Portafolio 05Portafolio 05
Portafolio 05
 
Proyecto para prevenir la violencia escolar
Proyecto para prevenir la violencia escolarProyecto para prevenir la violencia escolar
Proyecto para prevenir la violencia escolar
 
Mediacion escolar LEY 20.536
Mediacion escolar LEY 20.536Mediacion escolar LEY 20.536
Mediacion escolar LEY 20.536
 
Plan de Tutoria : Directivos y Administrativos
Plan de Tutoria :  Directivos y AdministrativosPlan de Tutoria :  Directivos y Administrativos
Plan de Tutoria : Directivos y Administrativos
 
Articulo bullying
Articulo bullyingArticulo bullying
Articulo bullying
 
Resolución de Conflictos en el Aula II.pptx
Resolución de Conflictos en el Aula II.pptxResolución de Conflictos en el Aula II.pptx
Resolución de Conflictos en el Aula II.pptx
 
Caracterisiticas del mediador escolar
Caracterisiticas del mediador escolarCaracterisiticas del mediador escolar
Caracterisiticas del mediador escolar
 
Resolucion pacifica de conflictos - Entornos Escolares
Resolucion pacifica de conflictos - Entornos EscolaresResolucion pacifica de conflictos - Entornos Escolares
Resolucion pacifica de conflictos - Entornos Escolares
 
Tic vio escolar.
Tic  vio escolar.Tic  vio escolar.
Tic vio escolar.
 
Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01
Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01
Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01
 
Plan de estudios 2011 (1)
Plan de estudios 2011 (1)Plan de estudios 2011 (1)
Plan de estudios 2011 (1)
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011 Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativos
 
Enfoques, campos formativos y ámbitos
Enfoques, campos formativos y ámbitosEnfoques, campos formativos y ámbitos
Enfoques, campos formativos y ámbitos
 

Más de Maria Jovo

Entrega de distinciones a personalidades destacadas de la Provincia de Santa Fe
Entrega de distinciones a personalidades destacadas de la Provincia de Santa FeEntrega de distinciones a personalidades destacadas de la Provincia de Santa Fe
Entrega de distinciones a personalidades destacadas de la Provincia de Santa Fe
Maria Jovo
 
Derechos de los niños y adolescentes
Derechos de los niños y adolescentesDerechos de los niños y adolescentes
Derechos de los niños y adolescentesMaria Jovo
 
Blog oficina de género
Blog oficina de géneroBlog oficina de género
Blog oficina de géneroMaria Jovo
 
Vcom. marambio
Vcom. marambioVcom. marambio
Vcom. marambioMaria Jovo
 
Visita al museo l.a.m
Visita al museo l.a.mVisita al museo l.a.m
Visita al museo l.a.mMaria Jovo
 
Surrealismo power point
Surrealismo  power pointSurrealismo  power point
Surrealismo power point
Maria Jovo
 

Más de Maria Jovo (6)

Entrega de distinciones a personalidades destacadas de la Provincia de Santa Fe
Entrega de distinciones a personalidades destacadas de la Provincia de Santa FeEntrega de distinciones a personalidades destacadas de la Provincia de Santa Fe
Entrega de distinciones a personalidades destacadas de la Provincia de Santa Fe
 
Derechos de los niños y adolescentes
Derechos de los niños y adolescentesDerechos de los niños y adolescentes
Derechos de los niños y adolescentes
 
Blog oficina de género
Blog oficina de géneroBlog oficina de género
Blog oficina de género
 
Vcom. marambio
Vcom. marambioVcom. marambio
Vcom. marambio
 
Visita al museo l.a.m
Visita al museo l.a.mVisita al museo l.a.m
Visita al museo l.a.m
 
Surrealismo power point
Surrealismo  power pointSurrealismo  power point
Surrealismo power point
 

Acoso escolar vs conflicto escolar

  • 1.
  • 2.  En el ámbito educativo, como en todas las instituciones sociales, se observan en las relaciones interpersonales, disputas, diferencias, agresividad, incomunicación y hostilidad. Esto genera malestar y desencuentros entre las personas.  No debemos alarmarnos, el conflicto es inherente al acontecer humano y se responde mejor abordándolo que evitándolo. Por esto, es siempre sano abordar el conflicto en el aula.  El conflicto es una oportunidad de crecimiento que posibilita el aprendizaje. En los contextos donde los involucrados en el conflicto mantienen un vínculo continuo, como en la escuela, es necesario encontrar los sistemas más apropiados que preserven las relaciones a través del tiempo.
  • 3.  En el conflicto hay dos partes.  Cada una quiere una cosa, son legitimables, pero….  Desde el momento en que una parte QUIERE DESTRUIR A LA OTRA..  Cuando la pretensión de una de las partes no es obtener algo, sino ACABAR CON LA OTRA PARTE:  Es VIOLENCIA, ES ACOSO.
  • 4.  En los casos de acoso y violencia escolar:  No hay, no cabe LA MEDIACIÓN  Porque una parte trata de eliminar a la otra y estas conductas NO SE PUEDEN CONSENTIR.
  • 5.  El papel de los docentes, maestros o profesores, es decisivo a la hora de enfrentarse a una situación de Acoso Escolar, Bullying en su aula.  El establecimiento de límites y la actitud de dejar de permanecer indiferentes ante el problema, harán que ellos puedan manejar con inteligencia todo tipo de situaciones.  Deben establecer límites y dejar de tener una actitud pasiva e indiferente ante el problema.  Un trabajo integral (interacción escuela, docentes-padres- alumnos) enfocados a lograr el respeto hacia los demás, la empatía, la responsabilidad y la igualdad, darían como resultado el desarrollo de una sociedad más sana y funcional.
  • 6.  La mediación escolar es una excelente herramienta cuando surge el conflicto.  Debe caracterizarse, por los siguientes aspectos fundamentales:    ofrecer al alumnado,  profesorado,  familias y  colegios:  la posibilidad de resolver conflictos, sentándose juntos con una tercera parte neutral, para hablar del problema e intentar llegar a un acuerdo que satisfaga a las partes.
  • 7. La Mediación Escolar como método de resolución pacifica de conflictos permite desarrollar en el aula, lo siguiente:  Competencias dialógicas necesarias para la vida cotidiana  El pensamiento crítico  La autoestima  La comprensión de sí mismo y de los demás  La aceptación de la diversidad  Habilidades para identificar, comprender y analizar las situaciones de conflicto  La capacidad transformadora de la realidad  El ejercicio de la ciudadanía y de la educación en valores
  • 8.  Trabajando la educación emocional en el aula.  Para ello, tenemos que tener en cuenta un cambio en la educación tradicional.  Hay que tener en cuenta al niño y sus necesidades, el desarrollo emocional, la aplicación del pensamiento lateral en el aula.    Utilizando la técnica de “alumbrar” los problemas desde distintos puntos de vista, permitiendo encontrar diferentes, nuevas e ingeniosas respuestas para problemas ya conocidos.
  • 9.  La empatía es el conjunto de capacidades que nos permiten reconocer y entender las emociones de los demás.  La capacidad de ponerse en el lugar del otro, no quiere decir que compartamos sus opiniones, ni que estemos de acuerdo con su manera de interpretar la realidad. Una de las habilidades básicas para entender al otro es la de saber escuchar.  La mayoría de nosotros, cuando hablamos con otros, prestamos más atención a nuestras propias reacciones, que a lo que los otros nos dicen. Escuchamos pensando en lo que vamos a decir a continuación, o pensando en que tipo de experiencias propias podemos aportar.
  • 10. Hay 8 técnicas efectivas que ayudarán a manejar una situación de bullying en el salón de clase:  1. Diseña reglas claras con respecto a la intimidación, para usar en tu salón de clases.  2. Refiérete a los hechos con un tono de voz normal, para describir lo que escuchaste o presenciaste.  3. Cerciórate de que todos los estudiantes saben acerca de que la intimidación es inaceptable.  4. Apoya al niño intimidado. Plantea una cita de seguimiento para verificar al niño más adelante, en privado. Charla con los padres, tracen tareas en conjunto.
  • 11.  5. Orienta a los estudiantes testigos o espectadores. Muéstrales la importancia que ellos tienen en estas situaciones, que siempre pueden ayudar a quienes están siendo agredidos.  6. Establece consecuencias de forma inmediata. Espera hasta que todas las partes se hayan calmado. No pidas a los estudiantes que se disculpen o que reparen el daño, ya que esto puede no ser sincero. Las consecuencias deben ser lógicas y relacionadas con el hecho.  7. Comunica el hecho a tus colegas, institución y a los padres.  8. Da seguimiento siempre y realiza una intervención, cuando sea necesario
  • 12.  Habla con tus alumnos sobre el bullying (puedes utilizar cuentos, películas u otros recursos, utilizar el rol-playing, el psico-drama) para concientizarlos sobre el tema.  Procura ser un modelo de buen comportamiento (muestra respeto por todos tus alumnos, no muestres favoritismos, evita hablar mal de otros, fomenta la empatía y la solidaridad).  Crea un clima de seguridad en el salón de clases: establece reglas claras de qué no será tolerado, ningún tipo de agresión. Mas que decirlo y repetirlo, trata de mostrarles con hechos.  Trata de identificar las primeras señales de bullying, antes de que se conviertan en un conflicto mayor.  Escucha activa y empáticamente cuando un alumno te hable sobre una situación de agresión relacional.