SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Margarita Maza de Juárez El bullying: golpes y palabras que lastiman. De los niños para los niños. 2011
INTRODUCCIÓN ,[object Object],   que significa acoso;  es decir, molestar      con intención de dañar a una persona       de manera constante (puede durar     semanas, meses, años), lastimándola o     haciéndola sentir inferior a los demás,        hasta llegar a presentarse actitudes muy     agresivas. ,[object Object],   se tenían creencias falsas como decir      que era “cosas de niños”.
INTRODUCCIÓN El bullying no sólo se practica o se realiza en un grupo social, edad, sexo o país  determinado, siendo éste un problema social que nos involucra a todos. Este proyecto lo hemos desarrollado niños, para que tú y otros niños (acosados y acosadores) reflexionen y estén informados de esta situación, hablaremos del bullying en México, de sus consecuencias y  de algunos consejos que te pueden ser útiles.
EL BULLYING Se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros. El que ejerce el bullying lo hace para imponer su poder sobre el otro, a través de constantes amenazas, insultos, agresiones, maltratos, etc., y así tenerlo bajo su completo dominio.
El bullying
EL BULLYING ,[object Object]
No se trata de un simple empujón o comentario, se trata de una situación que si no se detiene a tiempo puede provocar severos daños emocionales a la víctima.,[object Object]
CAUSAS Personales: Un niño que actúa de manera agresiva sufre intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o en la familia. Tiene esta conducta cuando es frecuentemente humillado por los adultos.
CAUSAS
CAUSAS Familiares: El niño puede tener actitudes agresivas como una forma de expresar su sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde existen situaciones de ausencia de algún padre, divorcio, violencia, abuso o humillación ejercida por los padres y hermanos mayores.
CAUSAS ,[object Object],   escuela hay mayor riesgo de que haya     acoso escolar, sobre todo si a este     factor se le suma la falta de vigilancia y     respeto; humillación, amenazas o la     exclusión entre maestros  y alumnos.
CAUSAS
Datos estadísticos El bullying es diferente en varios países, según sea su calidad de vida, de seguridad, etc. Lascifrashan ido en aumento en estos años por el incremento de la violencia y otros factores, como pueden ser programas de televisión, videojuegos, películas, caricaturas, etc.
Datos estadísticos “ En el 2008 el Instituto de Salud Mental  de Jalisco atendió a 210 niños y niñas de entre 12 y 14 años  que sufrían de bullying1 “ y vieron que el 50.6% de los papás no le hacen caso a sus hijos. 1   http://elabcdelbullyinguaemex.blogspot.com/2010/02/el-bullying-en-mexico.html
ACCIONES DEL GOBIERNO ,[object Object],   que en 2011 ampliará las acciones     para combatir la violencia física,          verbal, psicológica y sexual, conocido     como bullying, en las escuelas      capitalinas.
ACCIONES DEL GOBIERNO Mario Delgado, Secretario de Educación del Distrito Federal, destacó: “que ya publicaron el manual sobre intervención contra el maltrato e intimidación entre escolares, que ocasionan en las victimas falta de interés por acudir a los planteles, dificultades interpersonales, depresión e incluso enfermedades psicosomáticas, serán prioritarias en los programas de la dependencia2”.
acciones Durante 2010, la dependencia otorgó atención telefónica y terapias, así como pláticas educativas.  Todas esas acciones beneficiaron a 180 mil estudiantes, profesores y padres de familia, y el “Programa para Evitar la Violencia3” se realizó en 384 escuelas de nivel básico del Distrito Federal. 2 y 3  http://www.eluniversaldf.mx/otrasdelegaciones/nota25479.html
acciones
QuÉ  deben hacer los niños Normalmente los niños no acusan a los acosadores por miedo a que les vaya a ir peor por que algunas veces casi siempre los amenazan con que los van a golpear más si dicen algo . No tengan miedo. Los niños victimas  no deben hacer caso y decirle a algún maestro o a sus compañeros para que le ayuden a resolver el problema.
Qué  deben hacer los niños Tus amigos pueden ofrecerte ayuda al permanecer contigo y no dejarte solo, júntate con ellos y dile a un maestro o a un adulto que pueda orientarte. Recuerda que son más los que no ejercen el bullying que los agresores, juntos podemos detenerlo. No olvides que tu vales mucho y no vale la pena estar sufriendo por los niños acosadores.
Qué deben de hacer los maestros Identificar a la víctima y el agresor. Si ha detectado a la víctima, siga al niño a una distancia prudente. En las paredes o las puertas, los niños suelen escribir burlas y agresiones, revíselas.
Qué deben de hacer los maestros Platique con los compañeros más cercanos de los niños (acosador y víctima) Tenga consciencia de que tanto el agresor como la víctima sufren, y por lo tanto necesitan ser atendidos y tratados.
Entrevista Entrevistamos a la psicóloga  Esperanza Sánchez Covarrubias, quien nos dio algunas recomendaciones. A continuación te las compartimos. “Los padres de familia deben acercarse y platicar con sus hijos  aunque sea el agredido o el agresor”
 “Es importante hacer leyes sobre el bullying ya que en la actualidad no existen leyes que   obliguen a  las instituciones a otorgar terapia psicológica  gratuita a los alumnos agredidos y también a los agresores” “Los agresores NO merecen ir a la cárcel, porque están pasando por un problema psicológico”  Entrevista
Entrevista Es importante  atender psicológicamente tanto al agresor como al agredido ya que ambos necesitan ayuda profesional para modificar sus conductas.
Conclusiones Para nosotros que ya sabemos  un poco más sobre el tema se nos hace impresionante y nos preguntamos : ¿Cómo es posible que las personas permitan que se dé este problema? Se debe principalmente a la falta de información y a la creencia de que es algo muy normal, que generalmente no tiene consecuencias graves, según los adultos.
Conclusiones     Lo anterior debido a la constante exposición a programas televisivos, de adolescentes, en donde se presentan situaciones de bullying y  por lo regular a la gente le da risa ver este tipo de conductas y actitudes lo hace que se vea como algo cotidiano  pero en realidad es muy peligroso ya que hay casos hasta de muerte.
Conclusiones Lo que debemos de hacer es informarnos para no caer en las “consecuencias del bullying”
Conclusiones
TODAS Y TODOS TENEMOS LOS  MISMOS DERECHOS. RESPETAMOS LAS DIFERENCIAS. NOS TRATAMOS COMO NOS GUSTA QUE NOS TRATEN.
BIBLIOGRAFÍA Acoso Escolar. Wikipedia, Enciclopedia Libre. Recuperado el 10 de mayo de 2011 de http://es.wikipedia.org/wiki/Acoso _ escolar   Anti-bullying. Línea de ayuda contra el acoso escolar. Madrid, España. Recuperado el 10 de mayo de 2011 de http://www.acosoescolar.info/index.htm    Balboa, B. (2011, 9 de mayo) Ley contra bullying preparan en el DF. [en línea]. El Universal DF Sección Educación. Recuperado el 13 de mayo de 2011 de http://www.eluniversaldf.mx/otrasdelegaciones/nota25479.html Bullying. Peques en club planeta. Recuperado el 10 de mayo de 2011 de http://www.peques.com.mx/bullying.htm
BIBLIOGRAFÍA Craig, D. (2008, 12 de mayo) No más bullying (video en línea) Recuperado el 3 de mayo de 2011 de http://www.youtube.com/watch?v=JkucspNpaAY  Educación del Distrito Federal (2009, 22 de abril) ¿Qué es el bullying?. Programa Escuelas sin Violencia. Recuperado el 11 de mayo de 2011 de http://www.educacion.df.gob.mx/index.php/escuelas-sin-violencia/731-¡que-es-el-bullying  El abc del bullying (2010, 22 de febrero) El bullying en México. Recuperado el 3 de mayo de 2011 de http://elabcdelbullyinguaemex.blogspot.com/2010/02/el-bullying-en-mexico.html
BIBLIOGRAFÍA El acoso escolar amenaza a casi un 2% de los niños españoles. guíainfantil.com Recuperado el 18 de mayo de 2011 de http://www.guiainfantil.com/educacion/escuela/acosoescolar/index.htm Hechostv (2010, 8 de noviembre) El bullying, un fenómeno de dimensiones mundiales (video en línea) Recuperado el 3 de mayo de 2011 de http://www.youtube.com/watch?v=G54JGi8EKy0  Olweus, D. (1993) Bullying at school: what we know and what we can do [en línea]. Recuperado el 6 de mayo de 2011 de http://books.google.es/books?id=4qNLY13mkDEC&printsec=frontcover&dq=bullying&hl=es&ei=2xrLTZHjJJLdiAKZvoyYBQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=4&ved=0CDsQ6AEwAw#v=onepage&q&f=false
BIBLIOGRAFÍA Plascencia, A. (2011, 1 de marzo) México, primer lugar mundial en bullyong [en línea]. Portal. Diario de Toluca, Estado de México. Recuperado el 13 de mayo de 2011 de http://diarioportal.com/?s=bullying&x=0&y=0  Qué deben hacer los maestros. Peques en club planeta. Recuperado el 10 de mayo de 2011 de http://www.peques.com.mx/que_deben_hacer_los_maestros.htm
Integrantes Ana Elisa Salazar Tornez  Frida Ximena Olvera Sánchez Ingrid Ivonne Carmona Bada  José Arnulfo Orozco Díaz  Laura Alejandra Gamboa Pacheco  Leonardo Tomás Martínez Trueba Liliana Campa Velázquez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxTaller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptx
LadyIbarbePortilla
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
MARTIN CASTAÑEDA
 
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñasManual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
RossyPalmaM Palma M
 
La magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaLa magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaJoel Acosta
 
Nadie puede tocar mi cuerpo
Nadie puede tocar mi cuerpoNadie puede tocar mi cuerpo
Nadie puede tocar mi cuerpo
DanielaFigueroaAtond
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Teresa Zambrano
 
Prevención del abuso sexual infantil
Prevención del abuso sexual infantilPrevención del abuso sexual infantil
Prevención del abuso sexual infantil
Alejandro Hernandez
 
Planes de Convivencia Escolar, Instrumentos de diagnóstico, Rasgos de la conv...
Planes de Convivencia Escolar, Instrumentos de diagnóstico, Rasgos de la conv...Planes de Convivencia Escolar, Instrumentos de diagnóstico, Rasgos de la conv...
Planes de Convivencia Escolar, Instrumentos de diagnóstico, Rasgos de la conv...
Moises Moisés
 
Bullying
BullyingBullying
SISEVE PROTOCOLOS PARA LA ATENCION (1).pdf
SISEVE PROTOCOLOS PARA LA ATENCION (1).pdfSISEVE PROTOCOLOS PARA LA ATENCION (1).pdf
SISEVE PROTOCOLOS PARA LA ATENCION (1).pdf
abetcatroconga
 
Triptico de prevencion maltrato infantil
Triptico de prevencion maltrato infantil Triptico de prevencion maltrato infantil
Triptico de prevencion maltrato infantil
LICMURO
 
Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullyingnylvia
 
Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Primeros auxilios psicológicos (PAP)Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Norka C. Risso Espinoza
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresMar Caston Palacio
 
Pautas de crianza
Pautas  de  crianzaPautas  de  crianza
Pautas de crianza
ebuitragodo
 
Diapositivas bullying
Diapositivas bullyingDiapositivas bullying
Diapositivas bullying
paulina1316
 
Acciones para prevenir la violencia escolar
Acciones para prevenir la violencia escolarAcciones para prevenir la violencia escolar
Acciones para prevenir la violencia escolar
Sandra Giraldo
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
Marta Martínez
 
Pautas de crianza triptico
Pautas de crianza tripticoPautas de crianza triptico
Pautas de crianza triptico
Jenny Castillo Cano
 

La actualidad más candente (20)

Taller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxTaller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptx
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñasManual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
 
La magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaLa magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuela
 
Nadie puede tocar mi cuerpo
Nadie puede tocar mi cuerpoNadie puede tocar mi cuerpo
Nadie puede tocar mi cuerpo
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Prevención del abuso sexual infantil
Prevención del abuso sexual infantilPrevención del abuso sexual infantil
Prevención del abuso sexual infantil
 
Planes de Convivencia Escolar, Instrumentos de diagnóstico, Rasgos de la conv...
Planes de Convivencia Escolar, Instrumentos de diagnóstico, Rasgos de la conv...Planes de Convivencia Escolar, Instrumentos de diagnóstico, Rasgos de la conv...
Planes de Convivencia Escolar, Instrumentos de diagnóstico, Rasgos de la conv...
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
SISEVE PROTOCOLOS PARA LA ATENCION (1).pdf
SISEVE PROTOCOLOS PARA LA ATENCION (1).pdfSISEVE PROTOCOLOS PARA LA ATENCION (1).pdf
SISEVE PROTOCOLOS PARA LA ATENCION (1).pdf
 
Triptico de prevencion maltrato infantil
Triptico de prevencion maltrato infantil Triptico de prevencion maltrato infantil
Triptico de prevencion maltrato infantil
 
Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullying
 
Cómo explicar la conducta de los niños y cómo cambiarla
Cómo explicar la conducta de los niños y cómo cambiarlaCómo explicar la conducta de los niños y cómo cambiarla
Cómo explicar la conducta de los niños y cómo cambiarla
 
Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Primeros auxilios psicológicos (PAP)Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Primeros auxilios psicológicos (PAP)
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
 
Pautas de crianza
Pautas  de  crianzaPautas  de  crianza
Pautas de crianza
 
Diapositivas bullying
Diapositivas bullyingDiapositivas bullying
Diapositivas bullying
 
Acciones para prevenir la violencia escolar
Acciones para prevenir la violencia escolarAcciones para prevenir la violencia escolar
Acciones para prevenir la violencia escolar
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
 
Pautas de crianza triptico
Pautas de crianza tripticoPautas de crianza triptico
Pautas de crianza triptico
 

Similar a Bullying: golpes y palabras que lastiman. De los niños para los niños.

Diagnostico del fenomeno bullyng en los almnos de 6° grado de primaria
Diagnostico del fenomeno bullyng en los almnos de 6° grado de primariaDiagnostico del fenomeno bullyng en los almnos de 6° grado de primaria
Diagnostico del fenomeno bullyng en los almnos de 6° grado de primaria
josejavaz
 
Bullying o maltrato entre pares
Bullying o maltrato entre paresBullying o maltrato entre pares
Bullying o maltrato entre pares
AllyDan
 
Sociales proyecto
Sociales proyectoSociales proyecto
Sociales proyecto
MaraJosRojasGirn
 
el Bullying en Mexico
el Bullying en Mexico el Bullying en Mexico
el Bullying en Mexico
Kimberly Alonso
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
Kimberly Alonso
 
Material de bullying_psic_ma_guadalupe
Material de bullying_psic_ma_guadalupeMaterial de bullying_psic_ma_guadalupe
Material de bullying_psic_ma_guadalupeFlakoo Nganga
 
Material de bullying-convertido
Material de bullying-convertidoMaterial de bullying-convertido
Material de bullying-convertido
GabyPico2
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Carla López
 
Universidad proyecto
Universidad proyectoUniversidad proyecto
Universidad proyectosantiagost10
 
Acoso escolar
Acoso escolar Acoso escolar
Acoso escolar
iensecconvivenciaescolar
 
El bullyng+fredy
El bullyng+fredyEl bullyng+fredy
El bullyng+fredy
Fredy Ramirez Cardenas
 
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaaMalparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaaFrayLuzardo
 
Presentacion de multimedia
Presentacion de multimediaPresentacion de multimedia
Presentacion de multimediaNpr Prietho
 

Similar a Bullying: golpes y palabras que lastiman. De los niños para los niños. (20)

documento word
documento worddocumento word
documento word
 
bullying
bullying bullying
bullying
 
Diagnostico del fenomeno bullyng en los almnos de 6° grado de primaria
Diagnostico del fenomeno bullyng en los almnos de 6° grado de primariaDiagnostico del fenomeno bullyng en los almnos de 6° grado de primaria
Diagnostico del fenomeno bullyng en los almnos de 6° grado de primaria
 
Bullying o maltrato entre pares
Bullying o maltrato entre paresBullying o maltrato entre pares
Bullying o maltrato entre pares
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Sociales proyecto
Sociales proyectoSociales proyecto
Sociales proyecto
 
el Bullying en Mexico
el Bullying en Mexico el Bullying en Mexico
el Bullying en Mexico
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
Material de_bullying_psic_ma_guadalupe
Material de_bullying_psic_ma_guadalupeMaterial de_bullying_psic_ma_guadalupe
Material de_bullying_psic_ma_guadalupe
 
Material de bullying_psic_ma_guadalupe
Material de bullying_psic_ma_guadalupeMaterial de bullying_psic_ma_guadalupe
Material de bullying_psic_ma_guadalupe
 
1
11
1
 
Material de bullying-convertido
Material de bullying-convertidoMaterial de bullying-convertido
Material de bullying-convertido
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Universidad proyecto
Universidad proyectoUniversidad proyecto
Universidad proyecto
 
Acoso escolar
Acoso escolar Acoso escolar
Acoso escolar
 
El bullyng+fredy
El bullyng+fredyEl bullyng+fredy
El bullyng+fredy
 
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaaMalparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Presentacion de multimedia
Presentacion de multimediaPresentacion de multimedia
Presentacion de multimedia
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Bullying: golpes y palabras que lastiman. De los niños para los niños.

  • 1. Escuela Margarita Maza de Juárez El bullying: golpes y palabras que lastiman. De los niños para los niños. 2011
  • 2.
  • 3. INTRODUCCIÓN El bullying no sólo se practica o se realiza en un grupo social, edad, sexo o país determinado, siendo éste un problema social que nos involucra a todos. Este proyecto lo hemos desarrollado niños, para que tú y otros niños (acosados y acosadores) reflexionen y estén informados de esta situación, hablaremos del bullying en México, de sus consecuencias y de algunos consejos que te pueden ser útiles.
  • 4. EL BULLYING Se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros. El que ejerce el bullying lo hace para imponer su poder sobre el otro, a través de constantes amenazas, insultos, agresiones, maltratos, etc., y así tenerlo bajo su completo dominio.
  • 6.
  • 7.
  • 8. CAUSAS Personales: Un niño que actúa de manera agresiva sufre intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o en la familia. Tiene esta conducta cuando es frecuentemente humillado por los adultos.
  • 10. CAUSAS Familiares: El niño puede tener actitudes agresivas como una forma de expresar su sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde existen situaciones de ausencia de algún padre, divorcio, violencia, abuso o humillación ejercida por los padres y hermanos mayores.
  • 11.
  • 13. Datos estadísticos El bullying es diferente en varios países, según sea su calidad de vida, de seguridad, etc. Lascifrashan ido en aumento en estos años por el incremento de la violencia y otros factores, como pueden ser programas de televisión, videojuegos, películas, caricaturas, etc.
  • 14. Datos estadísticos “ En el 2008 el Instituto de Salud Mental de Jalisco atendió a 210 niños y niñas de entre 12 y 14 años que sufrían de bullying1 “ y vieron que el 50.6% de los papás no le hacen caso a sus hijos. 1 http://elabcdelbullyinguaemex.blogspot.com/2010/02/el-bullying-en-mexico.html
  • 15.
  • 16. ACCIONES DEL GOBIERNO Mario Delgado, Secretario de Educación del Distrito Federal, destacó: “que ya publicaron el manual sobre intervención contra el maltrato e intimidación entre escolares, que ocasionan en las victimas falta de interés por acudir a los planteles, dificultades interpersonales, depresión e incluso enfermedades psicosomáticas, serán prioritarias en los programas de la dependencia2”.
  • 17. acciones Durante 2010, la dependencia otorgó atención telefónica y terapias, así como pláticas educativas. Todas esas acciones beneficiaron a 180 mil estudiantes, profesores y padres de familia, y el “Programa para Evitar la Violencia3” se realizó en 384 escuelas de nivel básico del Distrito Federal. 2 y 3 http://www.eluniversaldf.mx/otrasdelegaciones/nota25479.html
  • 19. QuÉ deben hacer los niños Normalmente los niños no acusan a los acosadores por miedo a que les vaya a ir peor por que algunas veces casi siempre los amenazan con que los van a golpear más si dicen algo . No tengan miedo. Los niños victimas no deben hacer caso y decirle a algún maestro o a sus compañeros para que le ayuden a resolver el problema.
  • 20. Qué deben hacer los niños Tus amigos pueden ofrecerte ayuda al permanecer contigo y no dejarte solo, júntate con ellos y dile a un maestro o a un adulto que pueda orientarte. Recuerda que son más los que no ejercen el bullying que los agresores, juntos podemos detenerlo. No olvides que tu vales mucho y no vale la pena estar sufriendo por los niños acosadores.
  • 21. Qué deben de hacer los maestros Identificar a la víctima y el agresor. Si ha detectado a la víctima, siga al niño a una distancia prudente. En las paredes o las puertas, los niños suelen escribir burlas y agresiones, revíselas.
  • 22. Qué deben de hacer los maestros Platique con los compañeros más cercanos de los niños (acosador y víctima) Tenga consciencia de que tanto el agresor como la víctima sufren, y por lo tanto necesitan ser atendidos y tratados.
  • 23. Entrevista Entrevistamos a la psicóloga Esperanza Sánchez Covarrubias, quien nos dio algunas recomendaciones. A continuación te las compartimos. “Los padres de familia deben acercarse y platicar con sus hijos aunque sea el agredido o el agresor”
  • 24. “Es importante hacer leyes sobre el bullying ya que en la actualidad no existen leyes que obliguen a las instituciones a otorgar terapia psicológica gratuita a los alumnos agredidos y también a los agresores” “Los agresores NO merecen ir a la cárcel, porque están pasando por un problema psicológico” Entrevista
  • 25. Entrevista Es importante atender psicológicamente tanto al agresor como al agredido ya que ambos necesitan ayuda profesional para modificar sus conductas.
  • 26. Conclusiones Para nosotros que ya sabemos un poco más sobre el tema se nos hace impresionante y nos preguntamos : ¿Cómo es posible que las personas permitan que se dé este problema? Se debe principalmente a la falta de información y a la creencia de que es algo muy normal, que generalmente no tiene consecuencias graves, según los adultos.
  • 27. Conclusiones Lo anterior debido a la constante exposición a programas televisivos, de adolescentes, en donde se presentan situaciones de bullying y por lo regular a la gente le da risa ver este tipo de conductas y actitudes lo hace que se vea como algo cotidiano pero en realidad es muy peligroso ya que hay casos hasta de muerte.
  • 28. Conclusiones Lo que debemos de hacer es informarnos para no caer en las “consecuencias del bullying”
  • 30. TODAS Y TODOS TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS. RESPETAMOS LAS DIFERENCIAS. NOS TRATAMOS COMO NOS GUSTA QUE NOS TRATEN.
  • 31. BIBLIOGRAFÍA Acoso Escolar. Wikipedia, Enciclopedia Libre. Recuperado el 10 de mayo de 2011 de http://es.wikipedia.org/wiki/Acoso _ escolar Anti-bullying. Línea de ayuda contra el acoso escolar. Madrid, España. Recuperado el 10 de mayo de 2011 de http://www.acosoescolar.info/index.htm Balboa, B. (2011, 9 de mayo) Ley contra bullying preparan en el DF. [en línea]. El Universal DF Sección Educación. Recuperado el 13 de mayo de 2011 de http://www.eluniversaldf.mx/otrasdelegaciones/nota25479.html Bullying. Peques en club planeta. Recuperado el 10 de mayo de 2011 de http://www.peques.com.mx/bullying.htm
  • 32. BIBLIOGRAFÍA Craig, D. (2008, 12 de mayo) No más bullying (video en línea) Recuperado el 3 de mayo de 2011 de http://www.youtube.com/watch?v=JkucspNpaAY Educación del Distrito Federal (2009, 22 de abril) ¿Qué es el bullying?. Programa Escuelas sin Violencia. Recuperado el 11 de mayo de 2011 de http://www.educacion.df.gob.mx/index.php/escuelas-sin-violencia/731-¡que-es-el-bullying El abc del bullying (2010, 22 de febrero) El bullying en México. Recuperado el 3 de mayo de 2011 de http://elabcdelbullyinguaemex.blogspot.com/2010/02/el-bullying-en-mexico.html
  • 33. BIBLIOGRAFÍA El acoso escolar amenaza a casi un 2% de los niños españoles. guíainfantil.com Recuperado el 18 de mayo de 2011 de http://www.guiainfantil.com/educacion/escuela/acosoescolar/index.htm Hechostv (2010, 8 de noviembre) El bullying, un fenómeno de dimensiones mundiales (video en línea) Recuperado el 3 de mayo de 2011 de http://www.youtube.com/watch?v=G54JGi8EKy0 Olweus, D. (1993) Bullying at school: what we know and what we can do [en línea]. Recuperado el 6 de mayo de 2011 de http://books.google.es/books?id=4qNLY13mkDEC&printsec=frontcover&dq=bullying&hl=es&ei=2xrLTZHjJJLdiAKZvoyYBQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=4&ved=0CDsQ6AEwAw#v=onepage&q&f=false
  • 34. BIBLIOGRAFÍA Plascencia, A. (2011, 1 de marzo) México, primer lugar mundial en bullyong [en línea]. Portal. Diario de Toluca, Estado de México. Recuperado el 13 de mayo de 2011 de http://diarioportal.com/?s=bullying&x=0&y=0 Qué deben hacer los maestros. Peques en club planeta. Recuperado el 10 de mayo de 2011 de http://www.peques.com.mx/que_deben_hacer_los_maestros.htm
  • 35. Integrantes Ana Elisa Salazar Tornez Frida Ximena Olvera Sánchez Ingrid Ivonne Carmona Bada José Arnulfo Orozco Díaz Laura Alejandra Gamboa Pacheco Leonardo Tomás Martínez Trueba Liliana Campa Velázquez