SlideShare una empresa de Scribd logo
BULLYING
CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
BULLYING
La intimidación es un acto de conducta
agresiva, esta se repite con el fin de hacer
daño deliberadamente a otra persona,
puede ser de manera física o mental. El
acoso se caracteriza en un individuo por
comportarse
de
una
determinada
manera en el que se desea ganar poder
sobre otra persona.

CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
1) La palabra bullying describe un modo
de trato entre personas. Su significado
fundamental
es:
acosar,
molestar,
hostigar,
obstaculizar
o
agredir
físicamente
a
alguien.
2) Es un continuo y deliberado maltrato
verbal y modal que recibe un niño o niña
por parte de otro u otros, que se
comportan con él/ ella cruelmente con
objetivo
de
someter,
arrinconar,
amenazar, intimidar u obtener algo de la
víctima.
CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
Características del bullying
Puede tener como autores tanto a individuos como a
grupos.
Se caracteriza por un proceder sistemático y estratégico.
Suele extenderse por un periodo más o menos
prolongado.
Es un proceso de represión de problemas.
Sus víctimas se sienten en desventaja y se considaran
las culpables de la situación
Puede tener lugar tanto de forma directa como indirecta(agresiones físicas o psíquicas, o de intriga)
CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
Características del bullying
Acechar y espiar en el camino de la escuela a casa,
perseguir, echar, dar puñetazos o codazos, empujar y
propinar palizas.
Marginarlo de la comunidad escolar o clase.
Inventar rumores y mentiras.
Juego sucio en el deporte y tender trampas.
Reírse del otro, hacer comentarios hirientes sobre él o
ella.
Burlarse, mofarse continuamente, tratar con
sobrenombres.
CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
Tipos de Bullying

Físico: empujones, patadas, agresiones con objetos,
etc.
Verbal: insultos, menosprecios en público, resaltar
defectos físicos, etc. Es el más habitual.
Psicológico: minan la autoestima del individuo y
fomentan su sensación de temor.
Social: pretende aislar al joven del resto del grupo y
compañeros.
CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
Participantes del Bullying
• Agresor
• Víctima
• Observadores
Agresor: fuertes físicamente, impulsivos,
dominantes, con conductas antisociales y poco
empáticos con sus víctimas. Se pueden distinguir
tres tipos de acosadores:
Acosador intelectual.
Acosador poco inteligente.
Acosador victima.
CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
Acosador
intelectual:
Es aquel que con
buenas habilidades
sociales y popularidad
en el grupo, es capaz de
organizar o manipular
a otros para que
cumplan sus órdenes.

CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
Acosador poco
inteligente:
Es aquel que manifiesta
un comportamiento
antisocial y que intimida
y acosa a otros
directamente, a veces
como reflejo de su falta
de autoestima y de
confianza en sí mismo.
CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
Acosador victima:

Es aquel que acosa a
compañeros más
jóvenes que él y es a la
vez acosado por chicos
mayores o incluso es
víctima en su propia
casa.
CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
La Victima
Suelen ser tímidos,
inseguros,
mantienen una
excesiva protección
de los padres, menos
fuertes físicamente,
etc.

CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
Tipos:
Víctima Pasiva:
Débil físicamente e insegura, por lo que resulta un
objetivo fácil para el acosador. Escasa autoestima,
ausencia de amigos, depresión, aunque algunos de
estos rasgos podrían ser consecuencia del acoso.

CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
La Victima
provocadora:

Suele tener un
comportamiento molesto
e irritante para los demás.
En ocasiones, sus iguales
les provocan para que
reaccionen de manera
inapropiada, por lo que el
acoso posterior que sufren
podría llegar a parecer
justificado.
CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
¿Cómo se desarrolla?

1º El acosador puede comenzar a fijar
objetivos potenciales de acoso
mientras que los componentes del
grupo se van posicionando frente a
posibles ataques .
2º Pronto el acosador pasa a realizar
pequeñas intimidaciones que no son
afrontadas eficazmente por la víctima,
mientras que los espectadores o bien
apoyan o se desentienden de las
primeras agresiones .
CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
¿Cómo se desarrolla?
3º Comienza la agresión física,
con la victima sufriendo
determinadas consecuencias .
4º La gravedad de las
agresiones va aumentando
paulatinamente con un
sentimiento de desesperación y
derrumbamiento de la
autoestima de la víctima,
mientras los espectadores se
sumen definitivamente en la
impotencia y el individualismo.
CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
Indicaciones de
acoso escolar:
• Absentismo escolar frecuente.
• Descenso en el rendimiento escolar.
• Apatía, abatimiento, tristeza.
• Alumno que no es escogido para trabajos de grupo
• Viene con golpes o heridas del recreo.
• Se pone nervioso al participar en clase.
• Murmullos, risas por lo bajo, cuando un alumno
entra en clase o contesta a una pregunta
CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
Indicadores acoso escolar:
Agresor
• Haber sido recriminado más de una vez por peleas
con sus iguales.
• Prepotente y dominante con hermanos y amigos.
• Falta de cumplimiento de las normas, burlarse de
sus iguales
• Ausencia de empatía con el sufrimiento de los
demás.
• Hablar despectivamente de algún chico/a de su
clase.
CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
Consecuencias del
Bullying

En las víctimas:
Se encuentra el deterioro de
la autoestima, ansiedad,
depresión, fobia escolar e
intentos de suicidio, con
repercusiones negativas en el
desarrollo de la personalidad,
la socialización y la salud
mental en general.
CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
En los agresores:

Para los agresores , las
conductas de acoso
pueden hacerse crónicas y
convertirse en una
manera ilegítima de
alcanzar sus objetivos, con
el consiguiente riesgo
de derivación hacia
conductas delictivas,
incluyendo violencia
doméstica y de género.
CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
En los espectadores:
Corren el riesgo de insensibilizarse ante las
agresiones cotidianas y de no reaccionar a las
situaciones de injusticia en su entorno. Cómo
enfrentar la intimidación y maltrato entre alumnos
Los chicos y chicas deben saber que tienen derecho a
su integridad física y psicológica y que nadie puede
abusar de ellos ni física, ni psicológicamente, ni
sexualmente. Deben conocer que actitudes y
conductas no tienen que permitir en sus relaciones
con los iguales y las personas adultas.
CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
En los espectadores:
Han de prepararse para afrontar conductas
incomodas y las presiones del grupo. Romper la ley
del silencio Sus relaciones han de ser igualitarias
no de prepotencia ni de dominio sumisión. Deben
concienciarse de que tienen que informar y dar a
conocer situaciones de abuso físico, psicológico
que les sucedan y las que observen o sepan de
alguno de sus compañeros/ as, tanto a los padres o
familiares como al centro educativo.
CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
En los espectadores:
Los espectadores deben mostrar una actitud de
apertura, comunicación e interés por la víctima. No
posicionarse en el lado del acosador y hacer que la
víctima se lo cuente a sus padres o personas
cercanas, incluso ofertar a ir con él si no esta
seguro. Han de ser conscientes de la importancia de
mantener relaciones interpersonales cordiales,
positivas y mutuamente satisfactorias entre
iguales.
CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bullying
BullyingBullying
Bullyingsarai8
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Katherine Farfan
 
Todos contra el bullying
Todos contra el bullyingTodos contra el bullying
Todos contra el bullying
Hólver Orejuela
 
Bullying
BullyingBullying
Presentacion del bullying
Presentacion del bullyingPresentacion del bullying
Presentacion del bullying
jose javier dzib yah
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
MARTIN CASTAÑEDA
 
El bulliyng
El bulliyngEl bulliyng
El bulliyng
nahomicabrera
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Teresa Zambrano
 
Violencia escolar
Violencia escolar Violencia escolar
Violencia escolar
sanviaguz
 
Violencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela pptViolencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela ppt
ynesmoreno
 
Diapositivas sobre-bullying
Diapositivas sobre-bullyingDiapositivas sobre-bullying
Diapositivas sobre-bullyingceciliarodri
 

La actualidad más candente (20)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Todos contra el bullying
Todos contra el bullyingTodos contra el bullying
Todos contra el bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Diapositivas bullying
Diapositivas bullying Diapositivas bullying
Diapositivas bullying
 
Presentacion del bullying
Presentacion del bullyingPresentacion del bullying
Presentacion del bullying
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullyng
El bullyngEl bullyng
El bullyng
 
Diapositivas bullying final
Diapositivas bullying finalDiapositivas bullying final
Diapositivas bullying final
 
El bulliyng
El bulliyngEl bulliyng
El bulliyng
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Diapositiva el bullying
Diapositiva el bullyingDiapositiva el bullying
Diapositiva el bullying
 
Violencia escolar
Violencia escolar Violencia escolar
Violencia escolar
 
bullyng
bullyngbullyng
bullyng
 
Violencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela pptViolencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela ppt
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Diapositivas sobre-bullying
Diapositivas sobre-bullyingDiapositivas sobre-bullying
Diapositivas sobre-bullying
 

Destacado

PresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint BullyingPresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint Bullyingashok kumar
 
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETONO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETOVioleta Espinoza Herrera
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
yineisa
 
EL Bullying / Acoso Escolar
EL Bullying / Acoso EscolarEL Bullying / Acoso Escolar
EL Bullying / Acoso Escolarmariayambar
 
Ruido Salud
Ruido SaludRuido Salud
Ruido Salud
Yuri Milachay
 
Bullying
BullyingBullying
Bullyingglcolon
 
Temas educativas actuales 2013
Temas  educativas actuales  2013Temas  educativas actuales  2013
Temas educativas actuales 2013unach
 
Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullying
Luis Alfonso
 
Temas educativos
Temas educativosTemas educativos
Temas educativos
luisaalarcon
 
TRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING
TRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYINGTRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING
TRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYINGRodrigo Renedo
 
Sesion de Aprendizaje "Bullying en la Escuela"
Sesion de Aprendizaje "Bullying en la Escuela" Sesion de Aprendizaje "Bullying en la Escuela"
Sesion de Aprendizaje "Bullying en la Escuela"
milagrosalegria
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
arletpsicosex
 
Proyecto el bullying en preescolar, causas, efectos y formas de evitarlo.
Proyecto el bullying en preescolar, causas, efectos y formas de evitarlo.Proyecto el bullying en preescolar, causas, efectos y formas de evitarlo.
Proyecto el bullying en preescolar, causas, efectos y formas de evitarlo.Ma BecArr
 
El bullying en preescolar
El bullying en preescolarEl bullying en preescolar
El bullying en preescolarGema Gonzalez
 
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primaria
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primariaProyecto para abatir el bullying en una escuela primaria
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primariasupervisionescolar30
 
Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...
Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...
Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...
Marly Rodriguez
 
Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
Dinámicas y actividades para prevenir BullyingDinámicas y actividades para prevenir Bullying
Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
OrientaTopics Educacion
 

Destacado (20)

PresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint BullyingPresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint Bullying
 
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETONO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
 
Bullying Slideshare
Bullying SlideshareBullying Slideshare
Bullying Slideshare
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
 
EL Bullying / Acoso Escolar
EL Bullying / Acoso EscolarEL Bullying / Acoso Escolar
EL Bullying / Acoso Escolar
 
Ruido Salud
Ruido SaludRuido Salud
Ruido Salud
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Presentacion de acoso escolar
Presentacion de acoso escolarPresentacion de acoso escolar
Presentacion de acoso escolar
 
Temas educativos
Temas educativosTemas educativos
Temas educativos
 
Temas educativas actuales 2013
Temas  educativas actuales  2013Temas  educativas actuales  2013
Temas educativas actuales 2013
 
Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullying
 
Temas educativos
Temas educativosTemas educativos
Temas educativos
 
TRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING
TRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYINGTRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING
TRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING
 
Sesion de Aprendizaje "Bullying en la Escuela"
Sesion de Aprendizaje "Bullying en la Escuela" Sesion de Aprendizaje "Bullying en la Escuela"
Sesion de Aprendizaje "Bullying en la Escuela"
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
 
Proyecto el bullying en preescolar, causas, efectos y formas de evitarlo.
Proyecto el bullying en preescolar, causas, efectos y formas de evitarlo.Proyecto el bullying en preescolar, causas, efectos y formas de evitarlo.
Proyecto el bullying en preescolar, causas, efectos y formas de evitarlo.
 
El bullying en preescolar
El bullying en preescolarEl bullying en preescolar
El bullying en preescolar
 
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primaria
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primariaProyecto para abatir el bullying en una escuela primaria
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primaria
 
Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...
Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...
Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...
 
Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
Dinámicas y actividades para prevenir BullyingDinámicas y actividades para prevenir Bullying
Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
 

Similar a Bullying

El bullying
El bullyingEl bullying
Bullying cggr4 c
Bullying cggr4 cBullying cggr4 c
Bullying cggr4 c
Clemente Gómez
 
El bullying
El bullyingEl bullying
presentacin-powerpoint-bullying-1210942823755215-9.pptx
presentacin-powerpoint-bullying-1210942823755215-9.pptxpresentacin-powerpoint-bullying-1210942823755215-9.pptx
presentacin-powerpoint-bullying-1210942823755215-9.pptx
JulioAngulo16
 
Bullying.
Bullying.Bullying.
bullying ino.ppt
bullying ino.pptbullying ino.ppt
bullying ino.ppt
InocencioSanchezCruz
 
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9milliecaraballo
 
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9milliecaraballo
 
Bullying presentación final
Bullying presentación finalBullying presentación final
Bullying presentación final
Ramon Gonzalez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1hileny
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1 hileny
 
violencia en la familia y bullying
violencia en la familia y bullyingviolencia en la familia y bullying
violencia en la familia y bullyingNena Del Blin Blin
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
AnaNoeliaLorenteNava
 

Similar a Bullying (20)

El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying cggr4 c
Bullying cggr4 cBullying cggr4 c
Bullying cggr4 c
 
Sinopsis sobre bullying
Sinopsis sobre bullyingSinopsis sobre bullying
Sinopsis sobre bullying
 
Infor
InforInfor
Infor
 
Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
BULLYNG.pptx
BULLYNG.pptxBULLYNG.pptx
BULLYNG.pptx
 
presentacin-powerpoint-bullying-1210942823755215-9.pptx
presentacin-powerpoint-bullying-1210942823755215-9.pptxpresentacin-powerpoint-bullying-1210942823755215-9.pptx
presentacin-powerpoint-bullying-1210942823755215-9.pptx
 
Bullying.
Bullying.Bullying.
Bullying.
 
bullying ino.ppt
bullying ino.pptbullying ino.ppt
bullying ino.ppt
 
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
 
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying presentación final
Bullying presentación finalBullying presentación final
Bullying presentación final
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
 
El bullyng computacion presentacion
El bullyng computacion presentacionEl bullyng computacion presentacion
El bullyng computacion presentacion
 
violencia en la familia y bullying
violencia en la familia y bullyingviolencia en la familia y bullying
violencia en la familia y bullying
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 

Más de Colegio Primero de Abril

Tutorial registro engrade
Tutorial registro engradeTutorial registro engrade
Tutorial registro engrade
Colegio Primero de Abril
 
Registro a la plataforma engrade
Registro a la plataforma engradeRegistro a la plataforma engrade
Registro a la plataforma engrade
Colegio Primero de Abril
 
Quimica división
Quimica divisiónQuimica división
Quimica división
Colegio Primero de Abril
 
Plan oxisales
Plan oxisalesPlan oxisales
NÚMEROS DE OXIDACIÓN
NÚMEROS DE OXIDACIÓNNÚMEROS DE OXIDACIÓN
NÚMEROS DE OXIDACIÓN
Colegio Primero de Abril
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Simulacro de sismo en institución educativa
Simulacro de sismo en institución educativaSimulacro de sismo en institución educativa
Simulacro de sismo en institución educativa
Colegio Primero de Abril
 
Tutorial acceso plataforma EDUCARECUADOR
Tutorial acceso plataforma EDUCARECUADORTutorial acceso plataforma EDUCARECUADOR
Tutorial acceso plataforma EDUCARECUADOR
Colegio Primero de Abril
 
Acuerdos como docente
Acuerdos como docenteAcuerdos como docente
Acuerdos como docente
Colegio Primero de Abril
 
Codigo de convivencia
Codigo de convivenciaCodigo de convivencia
Codigo de convivencia
Colegio Primero de Abril
 
Instrumentos de evaluaciòn
Instrumentos de evaluaciònInstrumentos de evaluaciòn
Instrumentos de evaluaciòn
Colegio Primero de Abril
 
Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2
Colegio Primero de Abril
 
Bloque curricular Química 1
Bloque curricular Química 1Bloque curricular Química 1
Bloque curricular Química 1
Colegio Primero de Abril
 
Nomenclatura Inorgánica
Nomenclatura InorgánicaNomenclatura Inorgánica
Nomenclatura Inorgánica
Colegio Primero de Abril
 
Oseo
OseoOseo
Biorregión Antártica
Biorregión AntárticaBiorregión Antártica
Biorregión Antártica
Colegio Primero de Abril
 

Más de Colegio Primero de Abril (16)

Tutorial registro engrade
Tutorial registro engradeTutorial registro engrade
Tutorial registro engrade
 
Registro a la plataforma engrade
Registro a la plataforma engradeRegistro a la plataforma engrade
Registro a la plataforma engrade
 
Quimica división
Quimica divisiónQuimica división
Quimica división
 
Plan oxisales
Plan oxisalesPlan oxisales
Plan oxisales
 
NÚMEROS DE OXIDACIÓN
NÚMEROS DE OXIDACIÓNNÚMEROS DE OXIDACIÓN
NÚMEROS DE OXIDACIÓN
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Simulacro de sismo en institución educativa
Simulacro de sismo en institución educativaSimulacro de sismo en institución educativa
Simulacro de sismo en institución educativa
 
Tutorial acceso plataforma EDUCARECUADOR
Tutorial acceso plataforma EDUCARECUADORTutorial acceso plataforma EDUCARECUADOR
Tutorial acceso plataforma EDUCARECUADOR
 
Acuerdos como docente
Acuerdos como docenteAcuerdos como docente
Acuerdos como docente
 
Codigo de convivencia
Codigo de convivenciaCodigo de convivencia
Codigo de convivencia
 
Instrumentos de evaluaciòn
Instrumentos de evaluaciònInstrumentos de evaluaciòn
Instrumentos de evaluaciòn
 
Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2
 
Bloque curricular Química 1
Bloque curricular Química 1Bloque curricular Química 1
Bloque curricular Química 1
 
Nomenclatura Inorgánica
Nomenclatura InorgánicaNomenclatura Inorgánica
Nomenclatura Inorgánica
 
Oseo
OseoOseo
Oseo
 
Biorregión Antártica
Biorregión AntárticaBiorregión Antártica
Biorregión Antártica
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Bullying

  • 2. BULLYING La intimidación es un acto de conducta agresiva, esta se repite con el fin de hacer daño deliberadamente a otra persona, puede ser de manera física o mental. El acoso se caracteriza en un individuo por comportarse de una determinada manera en el que se desea ganar poder sobre otra persona. CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
  • 3. 1) La palabra bullying describe un modo de trato entre personas. Su significado fundamental es: acosar, molestar, hostigar, obstaculizar o agredir físicamente a alguien. 2) Es un continuo y deliberado maltrato verbal y modal que recibe un niño o niña por parte de otro u otros, que se comportan con él/ ella cruelmente con objetivo de someter, arrinconar, amenazar, intimidar u obtener algo de la víctima. CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
  • 4. Características del bullying Puede tener como autores tanto a individuos como a grupos. Se caracteriza por un proceder sistemático y estratégico. Suele extenderse por un periodo más o menos prolongado. Es un proceso de represión de problemas. Sus víctimas se sienten en desventaja y se considaran las culpables de la situación Puede tener lugar tanto de forma directa como indirecta(agresiones físicas o psíquicas, o de intriga) CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
  • 5. Características del bullying Acechar y espiar en el camino de la escuela a casa, perseguir, echar, dar puñetazos o codazos, empujar y propinar palizas. Marginarlo de la comunidad escolar o clase. Inventar rumores y mentiras. Juego sucio en el deporte y tender trampas. Reírse del otro, hacer comentarios hirientes sobre él o ella. Burlarse, mofarse continuamente, tratar con sobrenombres. CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
  • 6. Tipos de Bullying Físico: empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. Verbal: insultos, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, etc. Es el más habitual. Psicológico: minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor. Social: pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros. CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
  • 7. Participantes del Bullying • Agresor • Víctima • Observadores Agresor: fuertes físicamente, impulsivos, dominantes, con conductas antisociales y poco empáticos con sus víctimas. Se pueden distinguir tres tipos de acosadores: Acosador intelectual. Acosador poco inteligente. Acosador victima. CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
  • 8. Acosador intelectual: Es aquel que con buenas habilidades sociales y popularidad en el grupo, es capaz de organizar o manipular a otros para que cumplan sus órdenes. CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
  • 9. Acosador poco inteligente: Es aquel que manifiesta un comportamiento antisocial y que intimida y acosa a otros directamente, a veces como reflejo de su falta de autoestima y de confianza en sí mismo. CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
  • 10. Acosador victima: Es aquel que acosa a compañeros más jóvenes que él y es a la vez acosado por chicos mayores o incluso es víctima en su propia casa. CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
  • 11. La Victima Suelen ser tímidos, inseguros, mantienen una excesiva protección de los padres, menos fuertes físicamente, etc. CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
  • 12. Tipos: Víctima Pasiva: Débil físicamente e insegura, por lo que resulta un objetivo fácil para el acosador. Escasa autoestima, ausencia de amigos, depresión, aunque algunos de estos rasgos podrían ser consecuencia del acoso. CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
  • 13. La Victima provocadora: Suele tener un comportamiento molesto e irritante para los demás. En ocasiones, sus iguales les provocan para que reaccionen de manera inapropiada, por lo que el acoso posterior que sufren podría llegar a parecer justificado. CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
  • 14. ¿Cómo se desarrolla? 1º El acosador puede comenzar a fijar objetivos potenciales de acoso mientras que los componentes del grupo se van posicionando frente a posibles ataques . 2º Pronto el acosador pasa a realizar pequeñas intimidaciones que no son afrontadas eficazmente por la víctima, mientras que los espectadores o bien apoyan o se desentienden de las primeras agresiones . CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
  • 15. ¿Cómo se desarrolla? 3º Comienza la agresión física, con la victima sufriendo determinadas consecuencias . 4º La gravedad de las agresiones va aumentando paulatinamente con un sentimiento de desesperación y derrumbamiento de la autoestima de la víctima, mientras los espectadores se sumen definitivamente en la impotencia y el individualismo. CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
  • 16. Indicaciones de acoso escolar: • Absentismo escolar frecuente. • Descenso en el rendimiento escolar. • Apatía, abatimiento, tristeza. • Alumno que no es escogido para trabajos de grupo • Viene con golpes o heridas del recreo. • Se pone nervioso al participar en clase. • Murmullos, risas por lo bajo, cuando un alumno entra en clase o contesta a una pregunta CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
  • 17. Indicadores acoso escolar: Agresor • Haber sido recriminado más de una vez por peleas con sus iguales. • Prepotente y dominante con hermanos y amigos. • Falta de cumplimiento de las normas, burlarse de sus iguales • Ausencia de empatía con el sufrimiento de los demás. • Hablar despectivamente de algún chico/a de su clase. CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
  • 18. Consecuencias del Bullying En las víctimas: Se encuentra el deterioro de la autoestima, ansiedad, depresión, fobia escolar e intentos de suicidio, con repercusiones negativas en el desarrollo de la personalidad, la socialización y la salud mental en general. CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
  • 19. En los agresores: Para los agresores , las conductas de acoso pueden hacerse crónicas y convertirse en una manera ilegítima de alcanzar sus objetivos, con el consiguiente riesgo de derivación hacia conductas delictivas, incluyendo violencia doméstica y de género. CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
  • 20. En los espectadores: Corren el riesgo de insensibilizarse ante las agresiones cotidianas y de no reaccionar a las situaciones de injusticia en su entorno. Cómo enfrentar la intimidación y maltrato entre alumnos Los chicos y chicas deben saber que tienen derecho a su integridad física y psicológica y que nadie puede abusar de ellos ni física, ni psicológicamente, ni sexualmente. Deben conocer que actitudes y conductas no tienen que permitir en sus relaciones con los iguales y las personas adultas. CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
  • 21. En los espectadores: Han de prepararse para afrontar conductas incomodas y las presiones del grupo. Romper la ley del silencio Sus relaciones han de ser igualitarias no de prepotencia ni de dominio sumisión. Deben concienciarse de que tienen que informar y dar a conocer situaciones de abuso físico, psicológico que les sucedan y las que observen o sepan de alguno de sus compañeros/ as, tanto a los padres o familiares como al centro educativo. CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA
  • 22. En los espectadores: Los espectadores deben mostrar una actitud de apertura, comunicación e interés por la víctima. No posicionarse en el lado del acosador y hacer que la víctima se lo cuente a sus padres o personas cercanas, incluso ofertar a ir con él si no esta seguro. Han de ser conscientes de la importancia de mantener relaciones interpersonales cordiales, positivas y mutuamente satisfactorias entre iguales. CARLOS ESTRELLA PEÑAHERRERA