SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de trabajo contra el Acoso Escolar
Objetivo: Disminuir los niveles de acoso escolar en las escuelas a través de la participación en diversas actividades
con la ayuda de padres, docentes y estudiantes.
Actividad Rol del Docente Rol del Padre Rol del
Estudiante
Recursos Cronograma
Charlas informativas
para estudiantes
Contactar expertos en el tema
para que brinden charlas en
la institución educativa donde
se informe al estudiante
sobre:
• ¿Qué es el bullying?
• ¿Cuáles son las
características del
agresor y la víctima?
• ¿Qué hacer cuando
son víctimas o
conocen algún caso?
Motivar a los estudiantes a
participar de las charlas.
Motivar a sus hijos a
participar en las
charlas.
Colaborar con el
docente en la
búsqueda de
profesionales en el
tema.
Participar activamente
en las charlas
programadas
Profesionales en el
tema
Presentación y videos
cortos que traten el
tema
1 vez por bimestre
Proyección de videos
alusivos al tema
Proyectar algún video
referente al tema en sus
clases y realizar actividades o
tertulia sobre las reacciones
de los estudiantes según lo
visto en el video.
Motivar a sus hijos
para que participen
activamente en las
actividades
propuestas por los
docentes.
Participar en las
actividades realizadas
en clase.
Aportar videos que
permitan enriquecer la
actividad.
Videos,
Presentaciones,
Lecturas y/o cuentos. 1 vez al mes
Crear murales
referentes al tema.
Con ayuda de los
estudiantes, crean un mural
informativo referente al tema
bullying con el fin de que toda
la población estudiantil se
informe.
Incorporar casos reales para
hacer conciencia en los
estudiantes de las
consecuencias del bullying.
Colabora con su hijo
en la búsqueda de la
información para la
construcción del
mural.
Buscan información e
imágenes que se
puedan incorporar en
el mural
Material concreto
1 vez por ciclo
escolar
Taller para padres de
familia
Contactar expertos en el tema
para que brinden información
a los padres de familia donde
se les oriente sobre:
• ¿Qué es el bullying?
• ¿Cuáles son las
características del
agresor y la víctima?
• ¿Cuáles son las
acciones que ellos
como padres deben
ejecutar?
Motivar a los padres a
participar de los talleres
Participar activamente
en las charlas.
Transmitir toda esta
información a sus hijos
(as)
Observar las actitudes
de sus hijos (as) y en
caso de identificar
características
agresoras o
victimarias,
comunicarlo a la
institución educativa
para trabajar en
conjunto.
Informarse a través de
sus padres sobre lo
aprendido en el taller.
Profesionales en el
tema.
Video/Conferencias.
Presentaciones y
videos de reflexión.
1 vez por bimestre
Brigada contra el
Acoso Escolar
Crear una brigada contra el
acoso escolar donde los
estudiantes que participen en
ella lo hagan por decisión
propia. Esta brigada se
encargará de brindar
minicharlas a los estudiantes,
repartir panfletos informativos
y colaborar con los docentes
en la identificación de casos
de acoso en la escuela.
Motivar a sus hijos
(as) a formar parte de
la brigada o participar
en las actividades que
la misma organice.
Participar en la
brigada si así lo
desean.
Participar en las
actividades que
organice la brigada.
Participantes de la
brigada
Material informativo a
repartir.
Durante todo el año

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller acoso escolar
Taller acoso escolarTaller acoso escolar
Taller acoso escolar
Tania Ruiz
 
Taller Para Padres
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padres
gabyu2526
 
Protocolo de atención al bullying-diagrama de flujo
Protocolo de atención al bullying-diagrama de flujoProtocolo de atención al bullying-diagrama de flujo
Protocolo de atención al bullying-diagrama de flujo
Maritza Vega
 
Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.
Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.
Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.
José María
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
Sary Sanz
 
Proyecto de Interveción contra el Acoso Escolar o Bullying
Proyecto de Interveción contra el Acoso Escolar o BullyingProyecto de Interveción contra el Acoso Escolar o Bullying
Proyecto de Interveción contra el Acoso Escolar o Bullying
Francisco Guillermo Gonzalez Santana
 
La participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familiaLa participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familia
Diana Zavala
 
Planes de Convivencia Escolar, Instrumentos de diagnóstico, Rasgos de la conv...
Planes de Convivencia Escolar, Instrumentos de diagnóstico, Rasgos de la conv...Planes de Convivencia Escolar, Instrumentos de diagnóstico, Rasgos de la conv...
Planes de Convivencia Escolar, Instrumentos de diagnóstico, Rasgos de la conv...
Moises Moisés
 
Plan de intervencion Educativa,
Plan de intervencion Educativa,Plan de intervencion Educativa,
Plan de intervencion Educativa,
Felipe Larios Arenas
 
PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR EDUCACION BASICA
PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR EDUCACION BASICAPROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR EDUCACION BASICA
PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR EDUCACION BASICA
David Mrs
 
Cutting
CuttingCutting
Cutting
Cindy Heredia
 
Ensayo problematicas de la escuela
Ensayo problematicas de la escuelaEnsayo problematicas de la escuela
Ensayo problematicas de la escuela
AndyMotelAr
 
rol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padresrol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padres
hjalmar hernandez
 
Presentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullying
Presentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullyingPresentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullying
Presentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullying
claudia Ruiz
 
Informe de practica escolar
Informe  de practica escolarInforme  de practica escolar
Informe de practica escolarAndrea Sánchez
 
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
Marly Rodriguez
 
Maestra Lizbeth Planeacion
Maestra Lizbeth PlaneacionMaestra Lizbeth Planeacion
Maestra Lizbeth Planeacion
Secretaría de Educación Pública
 
Proyecto mejora de la conducta
Proyecto mejora de la conductaProyecto mejora de la conducta
Proyecto mejora de la conducta
Aldhito Javiier
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
Marta Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Taller acoso escolar
Taller acoso escolarTaller acoso escolar
Taller acoso escolar
 
Taller Para Padres
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padres
 
Protocolo de atención al bullying-diagrama de flujo
Protocolo de atención al bullying-diagrama de flujoProtocolo de atención al bullying-diagrama de flujo
Protocolo de atención al bullying-diagrama de flujo
 
Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.
Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.
Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.
 
El enfoque formativo
El enfoque formativoEl enfoque formativo
El enfoque formativo
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
 
Proyecto de Interveción contra el Acoso Escolar o Bullying
Proyecto de Interveción contra el Acoso Escolar o BullyingProyecto de Interveción contra el Acoso Escolar o Bullying
Proyecto de Interveción contra el Acoso Escolar o Bullying
 
La participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familiaLa participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familia
 
Planes de Convivencia Escolar, Instrumentos de diagnóstico, Rasgos de la conv...
Planes de Convivencia Escolar, Instrumentos de diagnóstico, Rasgos de la conv...Planes de Convivencia Escolar, Instrumentos de diagnóstico, Rasgos de la conv...
Planes de Convivencia Escolar, Instrumentos de diagnóstico, Rasgos de la conv...
 
Plan de intervencion Educativa,
Plan de intervencion Educativa,Plan de intervencion Educativa,
Plan de intervencion Educativa,
 
PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR EDUCACION BASICA
PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR EDUCACION BASICAPROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR EDUCACION BASICA
PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR EDUCACION BASICA
 
Cutting
CuttingCutting
Cutting
 
Ensayo problematicas de la escuela
Ensayo problematicas de la escuelaEnsayo problematicas de la escuela
Ensayo problematicas de la escuela
 
rol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padresrol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padres
 
Presentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullying
Presentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullyingPresentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullying
Presentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullying
 
Informe de practica escolar
Informe  de practica escolarInforme  de practica escolar
Informe de practica escolar
 
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
 
Maestra Lizbeth Planeacion
Maestra Lizbeth PlaneacionMaestra Lizbeth Planeacion
Maestra Lizbeth Planeacion
 
Proyecto mejora de la conducta
Proyecto mejora de la conductaProyecto mejora de la conducta
Proyecto mejora de la conducta
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
 

Similar a Plan de trabajo contra el Acoso Escolar.pdf

INFORME DE TUTORIA-1er gr..docx
INFORME DE TUTORIA-1er gr..docxINFORME DE TUTORIA-1er gr..docx
INFORME DE TUTORIA-1er gr..docx
AixaMaisieBallnGuard
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
nancyta7
 
Practica 3 sociologia
Practica 3 sociologiaPractica 3 sociologia
Practica 3 sociologia
Danone20
 
Taller 1 parvularia 2106
Taller 1 parvularia 2106Taller 1 parvularia 2106
Taller 1 parvularia 2106
Nancy Gutièrrez
 
Ceo5 benítez betancourt_raquel
Ceo5 benítez betancourt_raquelCeo5 benítez betancourt_raquel
Ceo5 benítez betancourt_raquelperlart
 
Ceo5 benítez betancourt_raquel
Ceo5 benítez betancourt_raquelCeo5 benítez betancourt_raquel
Ceo5 benítez betancourt_raquel
perlart
 
Ygmh m4 act_integradora
Ygmh m4 act_integradoraYgmh m4 act_integradora
Ygmh m4 act_integradora
Yannin Meza
 
188.el pandillerismo
188.el pandillerismo188.el pandillerismo
188.el pandillerismodec-admin
 
Plan tutorial de aula lhmj
Plan tutorial de aula lhmjPlan tutorial de aula lhmj
Plan tutorial de aula lhmj
cesarvillacortaaban
 
CON SENCIBLILIDAD Y TOLERANCIA DEJANDO HUELLAS
CON SENCIBLILIDAD Y TOLERANCIA DEJANDO HUELLASCON SENCIBLILIDAD Y TOLERANCIA DEJANDO HUELLAS
CON SENCIBLILIDAD Y TOLERANCIA DEJANDO HUELLASelenamarrugo
 
VIDEO FORO
VIDEO FOROVIDEO FORO
VIDEO FORO
Juan G.
 
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
JairoArom
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
claudiaortacortes
 

Similar a Plan de trabajo contra el Acoso Escolar.pdf (20)

Practica 3 sociologia
Practica 3 sociologiaPractica 3 sociologia
Practica 3 sociologia
 
INFORME DE TUTORIA-1er gr..docx
INFORME DE TUTORIA-1er gr..docxINFORME DE TUTORIA-1er gr..docx
INFORME DE TUTORIA-1er gr..docx
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Practica 3 sociologia
Practica 3 sociologiaPractica 3 sociologia
Practica 3 sociologia
 
Taller 1 parvularia 2106
Taller 1 parvularia 2106Taller 1 parvularia 2106
Taller 1 parvularia 2106
 
Tp ferrari cesar1
Tp ferrari cesar1Tp ferrari cesar1
Tp ferrari cesar1
 
Ceo5 benítez betancourt_raquel
Ceo5 benítez betancourt_raquelCeo5 benítez betancourt_raquel
Ceo5 benítez betancourt_raquel
 
Ceo5 benítez betancourt_raquel
Ceo5 benítez betancourt_raquelCeo5 benítez betancourt_raquel
Ceo5 benítez betancourt_raquel
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Ygmh m4 act_integradora
Ygmh m4 act_integradoraYgmh m4 act_integradora
Ygmh m4 act_integradora
 
Practica 3 sociologia
Practica 3 sociologiaPractica 3 sociologia
Practica 3 sociologia
 
188.el pandillerismo
188.el pandillerismo188.el pandillerismo
188.el pandillerismo
 
Plan tutorial de aula lhmj
Plan tutorial de aula lhmjPlan tutorial de aula lhmj
Plan tutorial de aula lhmj
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Portafolio digital.
Portafolio digital.Portafolio digital.
Portafolio digital.
 
CON SENCIBLILIDAD Y TOLERANCIA DEJANDO HUELLAS
CON SENCIBLILIDAD Y TOLERANCIA DEJANDO HUELLASCON SENCIBLILIDAD Y TOLERANCIA DEJANDO HUELLAS
CON SENCIBLILIDAD Y TOLERANCIA DEJANDO HUELLAS
 
VIDEO FORO
VIDEO FOROVIDEO FORO
VIDEO FORO
 
Evitemos el bullying[1]
Evitemos el bullying[1]Evitemos el bullying[1]
Evitemos el bullying[1]
 
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Plan de trabajo contra el Acoso Escolar.pdf

  • 1. Plan de trabajo contra el Acoso Escolar Objetivo: Disminuir los niveles de acoso escolar en las escuelas a través de la participación en diversas actividades con la ayuda de padres, docentes y estudiantes. Actividad Rol del Docente Rol del Padre Rol del Estudiante Recursos Cronograma Charlas informativas para estudiantes Contactar expertos en el tema para que brinden charlas en la institución educativa donde se informe al estudiante sobre: • ¿Qué es el bullying? • ¿Cuáles son las características del agresor y la víctima? • ¿Qué hacer cuando son víctimas o conocen algún caso? Motivar a los estudiantes a participar de las charlas. Motivar a sus hijos a participar en las charlas. Colaborar con el docente en la búsqueda de profesionales en el tema. Participar activamente en las charlas programadas Profesionales en el tema Presentación y videos cortos que traten el tema 1 vez por bimestre
  • 2. Proyección de videos alusivos al tema Proyectar algún video referente al tema en sus clases y realizar actividades o tertulia sobre las reacciones de los estudiantes según lo visto en el video. Motivar a sus hijos para que participen activamente en las actividades propuestas por los docentes. Participar en las actividades realizadas en clase. Aportar videos que permitan enriquecer la actividad. Videos, Presentaciones, Lecturas y/o cuentos. 1 vez al mes Crear murales referentes al tema. Con ayuda de los estudiantes, crean un mural informativo referente al tema bullying con el fin de que toda la población estudiantil se informe. Incorporar casos reales para hacer conciencia en los estudiantes de las consecuencias del bullying. Colabora con su hijo en la búsqueda de la información para la construcción del mural. Buscan información e imágenes que se puedan incorporar en el mural Material concreto 1 vez por ciclo escolar
  • 3. Taller para padres de familia Contactar expertos en el tema para que brinden información a los padres de familia donde se les oriente sobre: • ¿Qué es el bullying? • ¿Cuáles son las características del agresor y la víctima? • ¿Cuáles son las acciones que ellos como padres deben ejecutar? Motivar a los padres a participar de los talleres Participar activamente en las charlas. Transmitir toda esta información a sus hijos (as) Observar las actitudes de sus hijos (as) y en caso de identificar características agresoras o victimarias, comunicarlo a la institución educativa para trabajar en conjunto. Informarse a través de sus padres sobre lo aprendido en el taller. Profesionales en el tema. Video/Conferencias. Presentaciones y videos de reflexión. 1 vez por bimestre Brigada contra el Acoso Escolar Crear una brigada contra el acoso escolar donde los estudiantes que participen en ella lo hagan por decisión propia. Esta brigada se encargará de brindar minicharlas a los estudiantes, repartir panfletos informativos y colaborar con los docentes en la identificación de casos de acoso en la escuela. Motivar a sus hijos (as) a formar parte de la brigada o participar en las actividades que la misma organice. Participar en la brigada si así lo desean. Participar en las actividades que organice la brigada. Participantes de la brigada Material informativo a repartir. Durante todo el año