SlideShare una empresa de Scribd logo
55124353810000<br />UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA<br />108585141605000<br />Sistemas Basados en El Conocimiento<br />Temas del Proyecto<br />“Buscador Semántico de Libros”<br />Elaborado por: <br />Flor Cuenca<br />Luis Sancho<br />Docente: Ing. Priscila Valdivieso<br />Ciclo: 10<br />DOMINIO DEL PROYECTO<br />Contar con un buscador que facilite  encontrar recursos de una manera mucho más precisa es un objetivo bastante ansiado por los internautas de hoy, sin embargo es de mucha utilidad contar con un buscador que nos faciliten las búsquedas de catálogo de recursos digitales dentro de una biblioteca, razón por la cual este proyecto va enfocado en aquello que es de mucha utilidad al momento de buscar información acerca de un tema en específico, generando al usuario la posibilidad de asignarle una valoración sobre su contenido para así mejorar los resultados presentados.<br />El eje principal de este proyecto va enfocado en la búsqueda de recursos educativos que traten sobre un tema en específico, brindándole al usuario los metadatos del recurso que le será de utilidad para lo que está buscando.<br />Cabe recalcar que el buscador que se pretende desarrollar se limitará únicamente a realizar búsquedas de recursos que pertenezcan al área técnica y que estén dentro de las categorías que posteriormente serán definidas.<br />Para concluir lo que se busca con este aplicativo es inferir el conocimiento almacenado en una ontología o en una base de datos e ir alimentado a la base del conocimiento con nueva información (rating) y con ello obtener un resultado muchos más acorde a lo que estamos buscando, siendo como agente activo el usuario con sus aportaciones para contribuir a la Base de Conocimientos.<br />ALCANCE<br />Nuestro proyecto tiene como objetivo permitir realizar las siguientes actividades dentro del buscador de catálogos para una determinada biblioteca.<br />1. Metadatos.- Ésta información se refiere a los datos que describirán un recurso y contendrá los siguientes campos:<br />* Titulo: Titulo del recurso.<br />* Autor: Autor o autores<br />* Año: Año de publicación del recurso<br />* Edición: Número o año de edición<br />* Descripción: Información que permitirá al buscador inferir a que categoría pertenece, será de mucha utilidad al momento de buscar resultados para el usuario.<br />* Editorial: Editorial que se encarga de la distribución de los ejemplares.<br />2. Buscador.- El buscador únicamente obtendrá información de la base de conocimiento que se encuentra almacenada en la ontología y en una base de datos que será alimentada con información que el usuario ingrese acerca de un determinado libro, siendo el recurso priorizado en la siguiente búsqueda que realice un usuario.<br />3. Opciones de usuario.- El usuario podrá catalogar a un recurso dentro de una escala de valoración entre 1 y 10 de acuerdo a su utilidad, dicha información será almacenada en la BD para ser tomada en cuenta en las próximas búsquedas.<br />4. Recursos.- La información que se presentará al usuario es únicamente lo que se describe en los metadatos, no existirá la posibilidad de descargar el material en ningún formato, simplemente serán de solo lectura.<br />5. Opciones de búsqueda.- El buscador presentara resultados únicamente para aquellos recursos que se encuentren dentro del área técnica, por lo tanto si se utiliza terminología que no pertenece a dicha área no arrojará ningún resultado.<br />6.-Terminología a utilizar.- Para realizar una búsqueda se puede utilizar vocabulario que se encuentre únicamente dentro de los recursos que pertenecen al área técnica.<br />“Ejemplo: Si estamos buscando información que hable acerca de logaritmos, el buscador automáticamente sabrá que el usuario está buscando un recurso que pertenece al área técnica y por ende presentará en orden de prioridad todos aquellos recursos que pertenecen a dicha área.”<br />7. Prioridad de resultados.- En caso de que dos o más recursos tenga el mismo nivel de aceptación en base a lo que el usuario busca, se tomará en cuenta el rating (número de aceptaciones dadas por los usuarios) que contiene el recurso y se presentaran en forma descendente.<br />Herramientas a usar<br />Para el desarrollo del proyecto “Buscador Semántico” se usaron las siguientes herramientas:<br />CmapTools Coe: nos permitirá describir las relaciones que existen en cada una de las clases con los objetos.<br />SPARQL: lenguaje estandarizado para la consulta de grafos RDF, tecnología clave en el desarrollo de la Web Semántica.<br />Jena: es un framework Java para la creación de la Web Semántica aplicaciones. Proporciona un entorno de programación para RDF , RDFS y de OWL , SPARQL e incluye una base del motor de inferencia de la regla.<br />Richfaces: es una librería de componentes visuales para JSF, escrita en su origen por Exadel y adquirida por Jboss. Además, RichFaces posee un framework avanzado para la integración de funcionalidades Ajax en dichos componentes visuales, mediante el soporte de la librería Ajax4JSF.<br />Mysql: es un sistema de gestión de base de datos relacional, multi-hilo y multiusuario con más de seis millones de instalaciones.<br />Protege: es una de código abierto plataforma gratuita que proporciona una creciente comunidad de usuarios con un conjunto de herramientas para construir modelos de dominio y aplicaciones basadas en el conocimiento con ontologías.<br />Java: lenguaje de programación y la primera plataforma informática creada por Sun Microsystems en 1995.<br />Categorías<br />Las principales categorías que se manejaran serán:<br />Matemáticas<br />Proyectos<br />Electrónica<br />InteligenciaArtificial<br />Redes<br />Física<br />Web<br />Software<br />Objetos<br />1.- Recurso<br />- Titulo<br />- Autor<br />- Área a la que pertenece.<br />- Año de publicación<br />2.- Usuario<br />Propiedades<br />- Username<br />- Nombre<br />- Apellido<br />- Dirección<br />- Nacionalidad<br />- Edad<br />Tarea 1: Construcción del Glosario de Términos <br />NombreSinónimoAcrónimoDescripciónTipoAccesibilidad -- Se refiere a la accesibilidad que tendrá un determinado recurso.Propiedad de claseAgentes --Término más usado en IA hacer referencia a robots que hacen el trabajo manual de los humanos los mismos está programados.Propiedad de claseAño de edición Anio_edicionHace referencia al  año de edición de un determinado libro.Propiedad de claseAntenas --Dispositivo de formas muy diversas que, en los emisores y receptores de ondas electromagnéticas, sirve para emitirlas o recibirlasPropiedad de claseAplicaciones --Cada uno de los programas que, una vez ejecutados, permiten trabajar con el ordenadorPropiedad de claseAre --Dícese de que un objeto que es parte de una categoría o clase.RelaciónArtificial  -- Algo no natural.Propiedad de claseAutor --  Persona que realiza, causa u origina algo.Propiedad de claseCableado --  Conjunto de cables que forman parte de un aparato o sistema eléctrico.Propiedad de clasecan be --Dícese de que un objeto que  puede ser parte de una categoría o clase.RelaciónCapas --  Cada una de las partes superpuestas que forman un todo en un cableado o estructura.Propiedad de claseCircuitos --  Conjunto de conductores que recorre una corriente eléctrica. Propiedad de claseCodigo --  Serie de líneas y números asociados para generar nuevas aplicaciones.Propiedad de claseCompuertas -- Se refiere a las compuertas dentro de los circuitos electrónicos.Propiedad de claseContenido -- Se refiere al contenido de un recurso.Propiedad de claseContiene --  Dícese de que una clase que contiene un objeto.relaciónControl -- Una de las etapas de la elaboración de un proyecto.Propiedad de claseDireccion --   Una de las etapas de la elaboración de un proyecto.Propiedad de claseDisenio -- Estructura de un proyecto, como se verá para el usuario final.Propiedad de claseEcuaciones -- Igualdad que contiene una o más funciones.Propiedad de claseEdicion -- Conjunto de ejemplares de una obra de una sola.Propiedad de claseEditorial -- Empresa que se dedica a imprimir recursos.Propiedad de claseElectronica --  Rama de la física que estudia los fenómenos basados en la influencia de campos electromagnéticos sobre el movimiento de los electrones libres en el vacío, en gases o en semiconductoresClaseEncriptacion -- Forma de seguridad para acceso a un sitio, se usan algoritmos.Propiedad de claseEnergia -- Calor, combustible, carburante, electricidad, petróleo, gasPropiedad de claseEstandares --Tipo, modelo, patrónPropiedad de claseFisica --Ciencia, mecánica, acústica, termodinámica, electricidad, radiactividad, ópticaClase -- Formulas -- Enunciado, expresión, ley, término, formulaciónPropiedad de claseFunciones -- Diferentes tareas que se han especificado y que se deben llevar a cabo.Propiedad de claseGestion -- Dirección, gobierno, administraciónPropiedad de claseHumana -- Hombre, persona, ser, individuo, ente, sujetoPropiedad de claseInformacion -- Aviso, reportaje, testimonio, comunicación, aclaración, advertencia, asesoría, averiguación, indagaciónPropiedad de claseInteligencia  -- Intelecto, mente, pensamiento, imaginación, comprensión, conocimiento, entendimiento, razonamiento, juicio, razónPropiedad de claseInteligencia Artificial --Esta expresión se usa para referirse a la disciplina de la informáticaClaseLeyes -- En la física se refiere a  peso, medida, proporción, porcentaje.Propiedad de claseLibro -- Ejemplar, tomo, volumen, obra, texto, manual.ClaseLogaritmos -- Dícese del  exponente, base.Propiedad de claseLogica -- Dícese de la  dialéctica, razonamiento, métodoPropiedad de claseLogicas --  Dícese de la  dialéctica, razonamiento, métodoPropiedad de claseMaquetacion --  Distribución de elementos en el diseño gráfico.Propiedad de claseMasa -- En física, es la cantidad de materia de un cuerpo.Propiedad de claseMatematicas -- Ciencia que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones cuantitativas entre los entes abstractos.ClaseMetodologias --Hace referencia al conjunto de procedimientos basados en principios lógicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica o en una exposición doctrinal.Propiedad de clasemust be -- Dícese de que un objeto puede ser parte de una categoría o clase.RelaciónNombre --Es la designación o denominación verbal.Propiedad de claseNumeros -- Es una entidad abstracta que representa una cantidad (de una magnitud).Propiedad de claseOperadores -- Símbolo matemático que indica que debe ser llevada a cabo una operación especificada sobre un cierto número de operandosPropiedad de claseOrden -- Propiedad de claseOwl -- Extensión de los archivos que se trabajan en Protégé.Propiedad de clasePaginas -- Cantidad de hojas de un libro o revista.Propiedad de clasePaginaWeb -- Sitio en el cual se encuentran varios recursos.ClasePaper -- Recurso digital de una investigación.ClasePeso -- Cantidad de medida.Propiedad de clasePlanificacion -- Una de las tareas dentro del proceso de desarrollo de un proyecto.Propiedad de clasePrimero --Haciendo referencia a ecuaciones de primer grado, es aquella que después de simplificada tiene la forma ax + b = c o sea una sola variable y con exponente 1Propiedad de claseProcesos -- Pasos que deben ejecutarse para la elaboración de un proyecto.Propiedad de claseProgramacion -- Acción y efecto de programar.Propiedad de claseProtocolos -- Las vías por donde cierto tipo de información va a circular.Propiedad de claseProyecto -- Tarea la cual concierne diferentes factores.ClaseRadiactividad -- Propiedad de los isótopos que son quot;
inestablesquot;
.Propiedad de claseRecurso --La palabra recurso se emplea en diversos ámbitos, pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines.ClaseRedes -- Hace referencia a un conjunto de entidades (objetos, personas, etc.) conectadas entre sí.ClaseResultados -- Efectos que se obtienen luego de aplicar alguna metodología de trabajo.Propiedad de claseRevista -- Recurso en el cual se publica temas de interés.ClaseRobótica -- Rama de la Electrónica.Propiedad de claseSe clasifican en -- Se define así para determinar la clasificación de varios objetos.RelaciónSegundo -- Hacer referencia  a la igualdad que se nos forma al sustituir la quot;
 y quot;
 de una función cuadrática por 0, en una ecuación de segundo grado.Propiedad de claseSeguridad --Conjunto de medidas tomadas para protegerse contra robos, ataques tanto físicos como lógicos.Propiedad de claseSemantica --Estudio del significado de los signos lingüísticos; esto es, palabras, expresiones y oraciones.Propiedad de claseSoftware -- Conjunto de programas que tiene un PC.ClaseSon definidos como -- Se lo define así para hacer referencia a un conjunto de objetos.RelaciónTelecomunicaciones -- Sistema de Conmutación, Interconexión y finalmente subsistema de SoportePropiedad de claseTiene -- RelaciónTitulo -- Dícese del nombre de un recurso, libro o revista.Propiedad de claseTransporte -- En redes se dice de la capa que ayuda a transferir datos.Propiedad de claseTrigonometria -- Parte de la matemática que se encarga del cálculo de los elementos de los triángulos.Propiedad de claseurl -- Consiste en una secuencia de caracteres que identifica de forma única a algún recurso de Internet sea una imagen, una página o cualquier otro recursoPropiedad de claseUsuarios -- Clientes finales que se benefician de un resultado o proyecto.Propiedad de claseVectores --Es todo segmento de recta dirigido en el espacio.Propiedad de claseVulnerabilidades -- Se dice de las desventajas de un programa o proyecto tanto a nivel físico o lógico.Propiedad de claseWeb --Sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedias enlazadas y accesibles a través de Internet.Clase<br />Tarea 2: Construcción de LA TAXONOmía<br />Para tener una mejor idea de las diversas relaciones entre las propiedades se creó una taxonomía en CmapTools Coe.<br />centercenter00<br />Tarea 3: Construcción de LAS RELACIONES BINARIAS<br />center92392500<br />50482537528500<br />implementación<br />Para la implementación de la funcionalidad del proyecto se realizaron las siguientes actividades:<br />Se seleccionó el framework Jena, el cual nos permite trabajar una ontología con una base de datos relacional utilizando para ello consultas sparql que son procesadas por dicho framework para posteriormente extraer los datos de la BD.<br />Se presenta un formulario donde se solicita al usuario que ingrese un tema en específico que quiere buscar.<br />En base al criterio ingresado por el usuario, se arma la consulta sparql que posteriormente será ejecutada por Jena para extraer los datos desde la BD.<br />Una vez que obtenemos los resultados de la consulta, estos son presentados al usuario dándole la posibilidad de seleccionar cualquiera de ellos y ver más detalle del libro.<br />En nuestro proyecto se puede apreciar las siguientes clases:<br />Área, Autor, Categoría, Editorial, Idioma, Libro, PaginaWeb, País.<br />A continuación tenemos los objetos que van a relacionar las clases:<br />Libro, país, idioma, area, paginaweb, autor, editorial, categoría, hasidioma, hascategoria, hasarea.<br />A continuación tenemos los atributos de las clases:<br />Y ahora las propiedades extrínsecas e intrínsecas identificadas de cada clase.<br />Extrínsecas(heredadas)Intrínsecas(propias)ÁREAlibroAUTORDirección , nombreCATEGORÍALibro IDIOMA                 Instancias   LIBROAño de publicación, apellido.Dirección, url, descripción, volumen, nombre, titulo.PAGINAWEB                 Instancias   PAÍSpaísIdioma<br />Conclusiones<br />Para el desarrollo de este proyecto se delimito acerca del entorno de trabajo en el que va a interactuar de manera que se pueda lograr el objetivo deseado.<br />Con la ayuda de herramientas como CmapTools Coe se puede diseñar las relaciones entre las clases de manera fácil.<br />Con la ayuda de Protégé se puede modelar la estructura que se diseñó en CmapTools Coe y en la cual se puede agregar diferentes características que ayudan a entender mejor la problemática con la que se está trabajando.<br />Recomendaciones<br />Se debe definir bien el alcance de manera que la Ontología no se expanda mucho y así se pueda tener resultados óptimos.<br />Bibliografía <br />Consultado abril del 2010, Sinbad Sistemas de Información y Base de datos: http://sinbad.dit.upm.es/docencia/doctorado/curso0809/curso0809.html<br />Consultado abril del 2010, RichFaces Developer Guide:<br />http://docs.jboss.org/richfaces/latest_3_3_X/en/devguide/html_single/<br />Consultado abril, mayo  del 2010, Protégé:<br />http://protege.stanford.edu/<br />
Buscador Semántico
Buscador Semántico
Buscador Semántico
Buscador Semántico
Buscador Semántico
Buscador Semántico
Buscador Semántico
Buscador Semántico
Buscador Semántico
Buscador Semántico
Buscador Semántico
Buscador Semántico
Buscador Semántico
Buscador Semántico
Buscador Semántico
Buscador Semántico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web semántica
Web semánticaWeb semántica
Web semántica
landesayfernandez
 
Monografia ontologias - Primera Aproximación
Monografia ontologias - Primera AproximaciónMonografia ontologias - Primera Aproximación
Monografia ontologias - Primera AproximaciónMarcos Umaño
 
Base De Datos Orientados A Objetos
Base De Datos Orientados A ObjetosBase De Datos Orientados A Objetos
Base De Datos Orientados A ObjetosMaría Eugenia
 
PresentacióN De La Tesis
PresentacióN De La TesisPresentacióN De La Tesis
PresentacióN De La TesisGEOVAN21
 
Indizacion
IndizacionIndizacion
Indizacion
guest4fd4ea
 
Ontología cis
Ontología cisOntología cis
Ontología cis
Jairo Banda
 
Web semantica tarea
Web semantica   tareaWeb semantica   tarea
Web semantica tarea
edgartm
 
El tesauro
El tesauroEl tesauro
Websemantica
WebsemanticaWebsemantica
Websemantica
guesta5edc1
 
Los lenguajes controlados en la organización y recuperación de contenidos
Los lenguajes controlados en la organización y recuperación de contenidosLos lenguajes controlados en la organización y recuperación de contenidos
Los lenguajes controlados en la organización y recuperación de contenidos
Wilmer Arturo Moyano Grimaldo
 
Sistemas de Recomendación de Información - Web Semáctica
Sistemas de Recomendación de Información - Web SemácticaSistemas de Recomendación de Información - Web Semáctica
Sistemas de Recomendación de Información - Web Semácticamartinp
 
Red+semantica+en+la+web
Red+semantica+en+la+webRed+semantica+en+la+web
Red+semantica+en+la+web
JohannaLizette
 
Desarrollo de tesauros
Desarrollo de tesaurosDesarrollo de tesauros
Desarrollo de tesaurosbibliotec
 

La actualidad más candente (19)

Web semántica
Web semánticaWeb semántica
Web semántica
 
Monografia ontologias - Primera Aproximación
Monografia ontologias - Primera AproximaciónMonografia ontologias - Primera Aproximación
Monografia ontologias - Primera Aproximación
 
Base De Datos Orientados A Objetos
Base De Datos Orientados A ObjetosBase De Datos Orientados A Objetos
Base De Datos Orientados A Objetos
 
PresentacióN De La Tesis
PresentacióN De La TesisPresentacióN De La Tesis
PresentacióN De La Tesis
 
Ontologias con Bases de Datos
Ontologias con Bases de DatosOntologias con Bases de Datos
Ontologias con Bases de Datos
 
Web semantica
Web semanticaWeb semantica
Web semantica
 
Indizacion
IndizacionIndizacion
Indizacion
 
Ontología cis
Ontología cisOntología cis
Ontología cis
 
Xml
XmlXml
Xml
 
Web semantica tarea
Web semantica   tareaWeb semantica   tarea
Web semantica tarea
 
El tesauro
El tesauroEl tesauro
El tesauro
 
Rdf
RdfRdf
Rdf
 
Examen trimestral
Examen trimestralExamen trimestral
Examen trimestral
 
Websemantica
WebsemanticaWebsemantica
Websemantica
 
Los lenguajes controlados en la organización y recuperación de contenidos
Los lenguajes controlados en la organización y recuperación de contenidosLos lenguajes controlados en la organización y recuperación de contenidos
Los lenguajes controlados en la organización y recuperación de contenidos
 
Sistemas de Recomendación de Información - Web Semáctica
Sistemas de Recomendación de Información - Web SemácticaSistemas de Recomendación de Información - Web Semáctica
Sistemas de Recomendación de Información - Web Semáctica
 
Introduccion - Curso Ontologías
Introduccion - Curso OntologíasIntroduccion - Curso Ontologías
Introduccion - Curso Ontologías
 
Red+semantica+en+la+web
Red+semantica+en+la+webRed+semantica+en+la+web
Red+semantica+en+la+web
 
Desarrollo de tesauros
Desarrollo de tesaurosDesarrollo de tesauros
Desarrollo de tesauros
 

Similar a Buscador Semántico

TecnologíAs Y Herramientas De La Web SemáNtica
TecnologíAs Y Herramientas De La Web SemáNticaTecnologíAs Y Herramientas De La Web SemáNtica
TecnologíAs Y Herramientas De La Web SemáNticaJavier Capa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE I
UNIDAD DE APRENDIZAJE IUNIDAD DE APRENDIZAJE I
UNIDAD DE APRENDIZAJE I
Kareny Rivera
 
Indización automatizada
Indización automatizadaIndización automatizada
Indización automatizadaJavier Gascón
 
TIPS INTERNET
TIPS INTERNETTIPS INTERNET
TIPS INTERNET
betty_25
 
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E TBusquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Nemesio Canales
 
Cartel Semana Biblioteca
Cartel Semana BibliotecaCartel Semana Biblioteca
Cartel Semana BibliotecaNemesio Canales
 
Aplicacion practica de internet(2)
Aplicacion practica de internet(2)Aplicacion practica de internet(2)
Aplicacion practica de internet(2)
sanmarquino
 
Aplicacion practica de internet(2)
Aplicacion practica de internet(2)Aplicacion practica de internet(2)
Aplicacion practica de internet(2)
sanmarquino
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
InvestigaciónMaritere19
 
Nuevo buscador de colecciones unam
Nuevo buscador de colecciones unamNuevo buscador de colecciones unam
Nuevo buscador de colecciones unam
ale881103
 
Manejar los buscadores web para consultar información actualizada
Manejar los buscadores web para consultar información actualizadaManejar los buscadores web para consultar información actualizada
Manejar los buscadores web para consultar información actualizadasalgonsan
 
Qué es Scorm
Qué es ScormQué es Scorm
Qué es Scorm
Alxander Marroquin
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
catochin
 
Charla internet
Charla internetCharla internet
Charla internet
Patricia Ferrer
 
Recursos web
Recursos webRecursos web
Recursos web
Javier_Abril_Iza
 
Agrega "Plataforma de Contenidos Digitales Educativos"
Agrega "Plataforma de Contenidos Digitales Educativos"Agrega "Plataforma de Contenidos Digitales Educativos"
Agrega "Plataforma de Contenidos Digitales Educativos"red.es
 

Similar a Buscador Semántico (20)

TecnologíAs Y Herramientas De La Web SemáNtica
TecnologíAs Y Herramientas De La Web SemáNticaTecnologíAs Y Herramientas De La Web SemáNtica
TecnologíAs Y Herramientas De La Web SemáNtica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE I
UNIDAD DE APRENDIZAJE IUNIDAD DE APRENDIZAJE I
UNIDAD DE APRENDIZAJE I
 
Indización automatizada
Indización automatizadaIndización automatizada
Indización automatizada
 
TIPS INTERNET
TIPS INTERNETTIPS INTERNET
TIPS INTERNET
 
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E TBusquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
 
Cartel Semana Biblioteca
Cartel Semana BibliotecaCartel Semana Biblioteca
Cartel Semana Biblioteca
 
Aplicacion practica de internet(2)
Aplicacion practica de internet(2)Aplicacion practica de internet(2)
Aplicacion practica de internet(2)
 
Aplicacion practica de internet(2)
Aplicacion practica de internet(2)Aplicacion practica de internet(2)
Aplicacion practica de internet(2)
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Nuevo buscador de colecciones unam
Nuevo buscador de colecciones unamNuevo buscador de colecciones unam
Nuevo buscador de colecciones unam
 
Manejar los buscadores web para consultar información actualizada
Manejar los buscadores web para consultar información actualizadaManejar los buscadores web para consultar información actualizada
Manejar los buscadores web para consultar información actualizada
 
Qué es Scorm
Qué es ScormQué es Scorm
Qué es Scorm
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Charla internet
Charla internetCharla internet
Charla internet
 
Jona
JonaJona
Jona
 
Recursos web
Recursos webRecursos web
Recursos web
 
Uso correcto de internet.
Uso correcto de internet.Uso correcto de internet.
Uso correcto de internet.
 
Objetos didácticos digitales y
Objetos didácticos digitales yObjetos didácticos digitales y
Objetos didácticos digitales y
 
Agrega "Plataforma de Contenidos Digitales Educativos"
Agrega "Plataforma de Contenidos Digitales Educativos"Agrega "Plataforma de Contenidos Digitales Educativos"
Agrega "Plataforma de Contenidos Digitales Educativos"
 

Más de Flor Cuenca

Redes
Redes Redes
Redes
Flor Cuenca
 
La ia y_los_retos_de_la_mineria_de_datos
La ia y_los_retos_de_la_mineria_de_datosLa ia y_los_retos_de_la_mineria_de_datos
La ia y_los_retos_de_la_mineria_de_datos
Flor Cuenca
 
Ponentes 1
Ponentes 1Ponentes 1
Ponentes 1
Flor Cuenca
 
Modelos Lineales y No Lineales
Modelos Lineales y No LinealesModelos Lineales y No Lineales
Modelos Lineales y No Lineales
Flor Cuenca
 
Demultiplexores (Distribuidores de datos)
Demultiplexores (Distribuidores de datos)Demultiplexores (Distribuidores de datos)
Demultiplexores (Distribuidores de datos)
Flor Cuenca
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
Flor Cuenca
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
Flor Cuenca
 
Sistemas de Entada y Salida gestionado por el Sistema Operativo "SOLARIS"
Sistemas de Entada y Salida gestionado por el Sistema Operativo "SOLARIS"Sistemas de Entada y Salida gestionado por el Sistema Operativo "SOLARIS"
Sistemas de Entada y Salida gestionado por el Sistema Operativo "SOLARIS"
Flor Cuenca
 

Más de Flor Cuenca (9)

Redes
Redes Redes
Redes
 
La ia y_los_retos_de_la_mineria_de_datos
La ia y_los_retos_de_la_mineria_de_datosLa ia y_los_retos_de_la_mineria_de_datos
La ia y_los_retos_de_la_mineria_de_datos
 
ILFAM
ILFAMILFAM
ILFAM
 
Ponentes 1
Ponentes 1Ponentes 1
Ponentes 1
 
Modelos Lineales y No Lineales
Modelos Lineales y No LinealesModelos Lineales y No Lineales
Modelos Lineales y No Lineales
 
Demultiplexores (Distribuidores de datos)
Demultiplexores (Distribuidores de datos)Demultiplexores (Distribuidores de datos)
Demultiplexores (Distribuidores de datos)
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Sistemas de Entada y Salida gestionado por el Sistema Operativo "SOLARIS"
Sistemas de Entada y Salida gestionado por el Sistema Operativo "SOLARIS"Sistemas de Entada y Salida gestionado por el Sistema Operativo "SOLARIS"
Sistemas de Entada y Salida gestionado por el Sistema Operativo "SOLARIS"
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Buscador Semántico

  • 1. 55124353810000<br />UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA<br />108585141605000<br />Sistemas Basados en El Conocimiento<br />Temas del Proyecto<br />“Buscador Semántico de Libros”<br />Elaborado por: <br />Flor Cuenca<br />Luis Sancho<br />Docente: Ing. Priscila Valdivieso<br />Ciclo: 10<br />DOMINIO DEL PROYECTO<br />Contar con un buscador que facilite encontrar recursos de una manera mucho más precisa es un objetivo bastante ansiado por los internautas de hoy, sin embargo es de mucha utilidad contar con un buscador que nos faciliten las búsquedas de catálogo de recursos digitales dentro de una biblioteca, razón por la cual este proyecto va enfocado en aquello que es de mucha utilidad al momento de buscar información acerca de un tema en específico, generando al usuario la posibilidad de asignarle una valoración sobre su contenido para así mejorar los resultados presentados.<br />El eje principal de este proyecto va enfocado en la búsqueda de recursos educativos que traten sobre un tema en específico, brindándole al usuario los metadatos del recurso que le será de utilidad para lo que está buscando.<br />Cabe recalcar que el buscador que se pretende desarrollar se limitará únicamente a realizar búsquedas de recursos que pertenezcan al área técnica y que estén dentro de las categorías que posteriormente serán definidas.<br />Para concluir lo que se busca con este aplicativo es inferir el conocimiento almacenado en una ontología o en una base de datos e ir alimentado a la base del conocimiento con nueva información (rating) y con ello obtener un resultado muchos más acorde a lo que estamos buscando, siendo como agente activo el usuario con sus aportaciones para contribuir a la Base de Conocimientos.<br />ALCANCE<br />Nuestro proyecto tiene como objetivo permitir realizar las siguientes actividades dentro del buscador de catálogos para una determinada biblioteca.<br />1. Metadatos.- Ésta información se refiere a los datos que describirán un recurso y contendrá los siguientes campos:<br />* Titulo: Titulo del recurso.<br />* Autor: Autor o autores<br />* Año: Año de publicación del recurso<br />* Edición: Número o año de edición<br />* Descripción: Información que permitirá al buscador inferir a que categoría pertenece, será de mucha utilidad al momento de buscar resultados para el usuario.<br />* Editorial: Editorial que se encarga de la distribución de los ejemplares.<br />2. Buscador.- El buscador únicamente obtendrá información de la base de conocimiento que se encuentra almacenada en la ontología y en una base de datos que será alimentada con información que el usuario ingrese acerca de un determinado libro, siendo el recurso priorizado en la siguiente búsqueda que realice un usuario.<br />3. Opciones de usuario.- El usuario podrá catalogar a un recurso dentro de una escala de valoración entre 1 y 10 de acuerdo a su utilidad, dicha información será almacenada en la BD para ser tomada en cuenta en las próximas búsquedas.<br />4. Recursos.- La información que se presentará al usuario es únicamente lo que se describe en los metadatos, no existirá la posibilidad de descargar el material en ningún formato, simplemente serán de solo lectura.<br />5. Opciones de búsqueda.- El buscador presentara resultados únicamente para aquellos recursos que se encuentren dentro del área técnica, por lo tanto si se utiliza terminología que no pertenece a dicha área no arrojará ningún resultado.<br />6.-Terminología a utilizar.- Para realizar una búsqueda se puede utilizar vocabulario que se encuentre únicamente dentro de los recursos que pertenecen al área técnica.<br />“Ejemplo: Si estamos buscando información que hable acerca de logaritmos, el buscador automáticamente sabrá que el usuario está buscando un recurso que pertenece al área técnica y por ende presentará en orden de prioridad todos aquellos recursos que pertenecen a dicha área.”<br />7. Prioridad de resultados.- En caso de que dos o más recursos tenga el mismo nivel de aceptación en base a lo que el usuario busca, se tomará en cuenta el rating (número de aceptaciones dadas por los usuarios) que contiene el recurso y se presentaran en forma descendente.<br />Herramientas a usar<br />Para el desarrollo del proyecto “Buscador Semántico” se usaron las siguientes herramientas:<br />CmapTools Coe: nos permitirá describir las relaciones que existen en cada una de las clases con los objetos.<br />SPARQL: lenguaje estandarizado para la consulta de grafos RDF, tecnología clave en el desarrollo de la Web Semántica.<br />Jena: es un framework Java para la creación de la Web Semántica aplicaciones. Proporciona un entorno de programación para RDF , RDFS y de OWL , SPARQL e incluye una base del motor de inferencia de la regla.<br />Richfaces: es una librería de componentes visuales para JSF, escrita en su origen por Exadel y adquirida por Jboss. Además, RichFaces posee un framework avanzado para la integración de funcionalidades Ajax en dichos componentes visuales, mediante el soporte de la librería Ajax4JSF.<br />Mysql: es un sistema de gestión de base de datos relacional, multi-hilo y multiusuario con más de seis millones de instalaciones.<br />Protege: es una de código abierto plataforma gratuita que proporciona una creciente comunidad de usuarios con un conjunto de herramientas para construir modelos de dominio y aplicaciones basadas en el conocimiento con ontologías.<br />Java: lenguaje de programación y la primera plataforma informática creada por Sun Microsystems en 1995.<br />Categorías<br />Las principales categorías que se manejaran serán:<br />Matemáticas<br />Proyectos<br />Electrónica<br />InteligenciaArtificial<br />Redes<br />Física<br />Web<br />Software<br />Objetos<br />1.- Recurso<br />- Titulo<br />- Autor<br />- Área a la que pertenece.<br />- Año de publicación<br />2.- Usuario<br />Propiedades<br />- Username<br />- Nombre<br />- Apellido<br />- Dirección<br />- Nacionalidad<br />- Edad<br />Tarea 1: Construcción del Glosario de Términos <br />NombreSinónimoAcrónimoDescripciónTipoAccesibilidad -- Se refiere a la accesibilidad que tendrá un determinado recurso.Propiedad de claseAgentes --Término más usado en IA hacer referencia a robots que hacen el trabajo manual de los humanos los mismos está programados.Propiedad de claseAño de edición Anio_edicionHace referencia al año de edición de un determinado libro.Propiedad de claseAntenas --Dispositivo de formas muy diversas que, en los emisores y receptores de ondas electromagnéticas, sirve para emitirlas o recibirlasPropiedad de claseAplicaciones --Cada uno de los programas que, una vez ejecutados, permiten trabajar con el ordenadorPropiedad de claseAre --Dícese de que un objeto que es parte de una categoría o clase.RelaciónArtificial  -- Algo no natural.Propiedad de claseAutor --  Persona que realiza, causa u origina algo.Propiedad de claseCableado --  Conjunto de cables que forman parte de un aparato o sistema eléctrico.Propiedad de clasecan be --Dícese de que un objeto que puede ser parte de una categoría o clase.RelaciónCapas --  Cada una de las partes superpuestas que forman un todo en un cableado o estructura.Propiedad de claseCircuitos --  Conjunto de conductores que recorre una corriente eléctrica. Propiedad de claseCodigo --  Serie de líneas y números asociados para generar nuevas aplicaciones.Propiedad de claseCompuertas -- Se refiere a las compuertas dentro de los circuitos electrónicos.Propiedad de claseContenido -- Se refiere al contenido de un recurso.Propiedad de claseContiene --  Dícese de que una clase que contiene un objeto.relaciónControl -- Una de las etapas de la elaboración de un proyecto.Propiedad de claseDireccion --   Una de las etapas de la elaboración de un proyecto.Propiedad de claseDisenio -- Estructura de un proyecto, como se verá para el usuario final.Propiedad de claseEcuaciones -- Igualdad que contiene una o más funciones.Propiedad de claseEdicion -- Conjunto de ejemplares de una obra de una sola.Propiedad de claseEditorial -- Empresa que se dedica a imprimir recursos.Propiedad de claseElectronica --  Rama de la física que estudia los fenómenos basados en la influencia de campos electromagnéticos sobre el movimiento de los electrones libres en el vacío, en gases o en semiconductoresClaseEncriptacion -- Forma de seguridad para acceso a un sitio, se usan algoritmos.Propiedad de claseEnergia -- Calor, combustible, carburante, electricidad, petróleo, gasPropiedad de claseEstandares --Tipo, modelo, patrónPropiedad de claseFisica --Ciencia, mecánica, acústica, termodinámica, electricidad, radiactividad, ópticaClase -- Formulas -- Enunciado, expresión, ley, término, formulaciónPropiedad de claseFunciones -- Diferentes tareas que se han especificado y que se deben llevar a cabo.Propiedad de claseGestion -- Dirección, gobierno, administraciónPropiedad de claseHumana -- Hombre, persona, ser, individuo, ente, sujetoPropiedad de claseInformacion -- Aviso, reportaje, testimonio, comunicación, aclaración, advertencia, asesoría, averiguación, indagaciónPropiedad de claseInteligencia  -- Intelecto, mente, pensamiento, imaginación, comprensión, conocimiento, entendimiento, razonamiento, juicio, razónPropiedad de claseInteligencia Artificial --Esta expresión se usa para referirse a la disciplina de la informáticaClaseLeyes -- En la física se refiere a peso, medida, proporción, porcentaje.Propiedad de claseLibro -- Ejemplar, tomo, volumen, obra, texto, manual.ClaseLogaritmos -- Dícese del exponente, base.Propiedad de claseLogica -- Dícese de la dialéctica, razonamiento, métodoPropiedad de claseLogicas --  Dícese de la dialéctica, razonamiento, métodoPropiedad de claseMaquetacion --  Distribución de elementos en el diseño gráfico.Propiedad de claseMasa -- En física, es la cantidad de materia de un cuerpo.Propiedad de claseMatematicas -- Ciencia que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones cuantitativas entre los entes abstractos.ClaseMetodologias --Hace referencia al conjunto de procedimientos basados en principios lógicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica o en una exposición doctrinal.Propiedad de clasemust be -- Dícese de que un objeto puede ser parte de una categoría o clase.RelaciónNombre --Es la designación o denominación verbal.Propiedad de claseNumeros -- Es una entidad abstracta que representa una cantidad (de una magnitud).Propiedad de claseOperadores -- Símbolo matemático que indica que debe ser llevada a cabo una operación especificada sobre un cierto número de operandosPropiedad de claseOrden -- Propiedad de claseOwl -- Extensión de los archivos que se trabajan en Protégé.Propiedad de clasePaginas -- Cantidad de hojas de un libro o revista.Propiedad de clasePaginaWeb -- Sitio en el cual se encuentran varios recursos.ClasePaper -- Recurso digital de una investigación.ClasePeso -- Cantidad de medida.Propiedad de clasePlanificacion -- Una de las tareas dentro del proceso de desarrollo de un proyecto.Propiedad de clasePrimero --Haciendo referencia a ecuaciones de primer grado, es aquella que después de simplificada tiene la forma ax + b = c o sea una sola variable y con exponente 1Propiedad de claseProcesos -- Pasos que deben ejecutarse para la elaboración de un proyecto.Propiedad de claseProgramacion -- Acción y efecto de programar.Propiedad de claseProtocolos -- Las vías por donde cierto tipo de información va a circular.Propiedad de claseProyecto -- Tarea la cual concierne diferentes factores.ClaseRadiactividad -- Propiedad de los isótopos que son quot; inestablesquot; .Propiedad de claseRecurso --La palabra recurso se emplea en diversos ámbitos, pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines.ClaseRedes -- Hace referencia a un conjunto de entidades (objetos, personas, etc.) conectadas entre sí.ClaseResultados -- Efectos que se obtienen luego de aplicar alguna metodología de trabajo.Propiedad de claseRevista -- Recurso en el cual se publica temas de interés.ClaseRobótica -- Rama de la Electrónica.Propiedad de claseSe clasifican en -- Se define así para determinar la clasificación de varios objetos.RelaciónSegundo -- Hacer referencia a la igualdad que se nos forma al sustituir la quot;  y quot;  de una función cuadrática por 0, en una ecuación de segundo grado.Propiedad de claseSeguridad --Conjunto de medidas tomadas para protegerse contra robos, ataques tanto físicos como lógicos.Propiedad de claseSemantica --Estudio del significado de los signos lingüísticos; esto es, palabras, expresiones y oraciones.Propiedad de claseSoftware -- Conjunto de programas que tiene un PC.ClaseSon definidos como -- Se lo define así para hacer referencia a un conjunto de objetos.RelaciónTelecomunicaciones -- Sistema de Conmutación, Interconexión y finalmente subsistema de SoportePropiedad de claseTiene -- RelaciónTitulo -- Dícese del nombre de un recurso, libro o revista.Propiedad de claseTransporte -- En redes se dice de la capa que ayuda a transferir datos.Propiedad de claseTrigonometria -- Parte de la matemática que se encarga del cálculo de los elementos de los triángulos.Propiedad de claseurl -- Consiste en una secuencia de caracteres que identifica de forma única a algún recurso de Internet sea una imagen, una página o cualquier otro recursoPropiedad de claseUsuarios -- Clientes finales que se benefician de un resultado o proyecto.Propiedad de claseVectores --Es todo segmento de recta dirigido en el espacio.Propiedad de claseVulnerabilidades -- Se dice de las desventajas de un programa o proyecto tanto a nivel físico o lógico.Propiedad de claseWeb --Sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedias enlazadas y accesibles a través de Internet.Clase<br />Tarea 2: Construcción de LA TAXONOmía<br />Para tener una mejor idea de las diversas relaciones entre las propiedades se creó una taxonomía en CmapTools Coe.<br />centercenter00<br />Tarea 3: Construcción de LAS RELACIONES BINARIAS<br />center92392500<br />50482537528500<br />implementación<br />Para la implementación de la funcionalidad del proyecto se realizaron las siguientes actividades:<br />Se seleccionó el framework Jena, el cual nos permite trabajar una ontología con una base de datos relacional utilizando para ello consultas sparql que son procesadas por dicho framework para posteriormente extraer los datos de la BD.<br />Se presenta un formulario donde se solicita al usuario que ingrese un tema en específico que quiere buscar.<br />En base al criterio ingresado por el usuario, se arma la consulta sparql que posteriormente será ejecutada por Jena para extraer los datos desde la BD.<br />Una vez que obtenemos los resultados de la consulta, estos son presentados al usuario dándole la posibilidad de seleccionar cualquiera de ellos y ver más detalle del libro.<br />En nuestro proyecto se puede apreciar las siguientes clases:<br />Área, Autor, Categoría, Editorial, Idioma, Libro, PaginaWeb, País.<br />A continuación tenemos los objetos que van a relacionar las clases:<br />Libro, país, idioma, area, paginaweb, autor, editorial, categoría, hasidioma, hascategoria, hasarea.<br />A continuación tenemos los atributos de las clases:<br />Y ahora las propiedades extrínsecas e intrínsecas identificadas de cada clase.<br />Extrínsecas(heredadas)Intrínsecas(propias)ÁREAlibroAUTORDirección , nombreCATEGORÍALibro IDIOMA Instancias LIBROAño de publicación, apellido.Dirección, url, descripción, volumen, nombre, titulo.PAGINAWEB Instancias PAÍSpaísIdioma<br />Conclusiones<br />Para el desarrollo de este proyecto se delimito acerca del entorno de trabajo en el que va a interactuar de manera que se pueda lograr el objetivo deseado.<br />Con la ayuda de herramientas como CmapTools Coe se puede diseñar las relaciones entre las clases de manera fácil.<br />Con la ayuda de Protégé se puede modelar la estructura que se diseñó en CmapTools Coe y en la cual se puede agregar diferentes características que ayudan a entender mejor la problemática con la que se está trabajando.<br />Recomendaciones<br />Se debe definir bien el alcance de manera que la Ontología no se expanda mucho y así se pueda tener resultados óptimos.<br />Bibliografía <br />Consultado abril del 2010, Sinbad Sistemas de Información y Base de datos: http://sinbad.dit.upm.es/docencia/doctorado/curso0809/curso0809.html<br />Consultado abril del 2010, RichFaces Developer Guide:<br />http://docs.jboss.org/richfaces/latest_3_3_X/en/devguide/html_single/<br />Consultado abril, mayo del 2010, Protégé:<br />http://protege.stanford.edu/<br />