SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL TEMA: BASE DE DATOS ORIENTADOS A OBJETOS AUTORAS:  María Eugenia González Z. Carmita Pérez  Minchala Rina  Beatriz García García Cecilia Yumbla CATEDRÁTICO: ING. VÍCTOR ASTUDILLO
HISTORIA Los lenguajes de programación OO tienen sus raíces en el lenguaje SIMULA 67, propuesto a finales de la década de 1960. En Simula, el concepto de clase agrupa la estructura de datos interna de un objeto en una declaración de clase, Simula es un lenguaje fuertemente tipado para entornos compilados. Sin embargo, el primer lenguaje que popularizó la aproximación a objetos fue Smalltalk (1976); que ofrece una gran flexibilidad gracias a la interpretación, y de Simula, añadiendo el concepto de metaclase.  Con la llegada de las estaciones de trabajo en los años 80, han crecido numerosos lenguajes orientados a objetos inspirados en Simula o Smalltalk Entre los lenguajes compilados, los más celebres son C++, Objective C y Ediffel.   En años recientes, han aparecido muchos prototipos experimentales y sistemas de bases de datos comerciales orientados a objetos. Entre los primeros se encuentran los sistemas ORION, OpenOODB , IRIS, ODE y el proyecto ENCORE/ObServer. Y entre los sistemas disponibles en el mercado están: GESTONE/OPAL de ServioLogic, ONTOS de Ontologic, Objectivity de Objectivity Inc., Versant de Versant Technologies, ObjecStore de ObjectDesign y O2 de O2 Technology..   
CONCEPTO El modelo de base de datos orientado a objetos es una adaptación a los sistemas de base de datos, se basa en el concepto de encapsular elementos de datos, sus características, atributos y el código que opera sobre ellos en elementos complejos llamados objetos. Los objetos estructurados se agrupan en clases. El conjunto de las clases se estructuran en subclases y superclases, los valores de los datos también son objetos. 	Una base orientada a objetos es una base de datos que incorpora todos los conceptos importantes del paradigma de objetos: Encapsulación: Propiedad que permite ocultar información al resto de los objetos, impidiendo así accesos incorrectos o conflictos. Herencia: Propiedad a través de la cual los objetos heredan comportamientos dentro de una jerarquía de clases. Polimorfismo: Propiedad de una operación mediante la cual puede ser aplicada a distintos tipos de objetos.
CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS MANDATORIAS O  REGLAS DE ORO 	Un sistema de BDOO debe satisfacer dos criterios:        * Debe tener un BDMS        * Debe ser un sistema OO  Mandatorias.- Son las que el Sistema debe satisfacer a orden de tener un sistema de BDOO y estos son: Objetos complejos, Identidad de objetos, Encapsulación, Tipos ó Clases, Sobre paso combinado con unión retardada, Extensibilidad, Completación Computacional, Persistencia y Manejador de almacenamiento secundario, Concurrencia, Recuperación y Facilidad de Query. Opcional.- Son las que pueden ser añadidas para hacer el sistema mejor pero que no son Mandatorias estas son de: herencia múltiple, chequeo de tipos e inferencia distribución y diseño de transacciones y versiones.  Abiertas.- Son los puntos donde el diseñador puede hacer un número de opciones y estas son el paradigma de la programación la representación del sistema ó el tipo de sistema y su uniformidad.
EN QUE SISTEMAS SE UTILIZAN ABAP. ActionScript Ada  C++  C#  Object Pascal  Gambas  Eiffel  Java  JavaScript Lexico Objective-C  Ruby Smalltalk Visual Basic .NET (VB.NET)  Visual FoxPro  XBase++
VENTAJAS Está su flexibilidad, y soporte para el manejo de tipos de datos complejos.  La subclase heredará todos los atributos, características de la definición original, además se especializará en especificar los nuevos campos. Manipula datos complejos en forma rápida y ágilmente. La estructura de la base de datos está dada por referencias (o apuntadores lógicos) entre objetos.
DESVENTAJAS Al considerar  la adopción de la tecnología orientada a objetos, la inmadurez del mercado de BDOO constituye una posible fuente de problemas por lo que debe analizarse con detalle la presencia en el mercado del proveedor para adoptar su producto en la línea de producción sustantiva.  La falta de estándares en la industria orientadas a objetos. Sin embargo, el “Grupo Manejador de Objetos” (OMG), es una Organización Internacional de Proveedores de Sistemas de Información y usuarios dedicada a promover estándares para el desarrollo de aplicaciones y sistemas orientados a objetos en ambiente de cómputos de red.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases de datos orientado a objetos
Bases de datos orientado a objetosBases de datos orientado a objetos
Bases de datos orientado a objetos
jorge220395
 
Sistema de bases orientada a objetos y relacional
Sistema de bases orientada a objetos y relacionalSistema de bases orientada a objetos y relacional
Sistema de bases orientada a objetos y relacionalFlor de la Luz
 
Base de datos orientada a objetos vs base obje to relacion
Base de datos orientada a objetos vs base obje to relacionBase de datos orientada a objetos vs base obje to relacion
Base de datos orientada a objetos vs base obje to relacionAlfonso Triana
 
Bases de datos orientados a objetos
Bases de datos orientados a objetosBases de datos orientados a objetos
Bases de datos orientados a objetos
Juan Anaya
 
Base de datos orientada a objetos
Base de datos orientada a objetosBase de datos orientada a objetos
Base de datos orientada a objetos
Elisa Marina Cotrina Garcia
 
Base de datos orientadas a objetos
Base de datos orientadas a objetosBase de datos orientadas a objetos
Base de datos orientadas a objetos
Edgar Montes
 
Base de Datos Orientada a Objetos
Base de Datos Orientada a ObjetosBase de Datos Orientada a Objetos
Base de Datos Orientada a Objetos
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LERDO
 
Base de datos-objeto-relacional
Base de datos-objeto-relacionalBase de datos-objeto-relacional
Base de datos-objeto-relacionalEduar Alfons Leon
 
Caso practico de base de datos orientada a objetos
Caso practico de base de datos orientada a objetosCaso practico de base de datos orientada a objetos
Caso practico de base de datos orientada a objetosMiguel Martinez
 
Programación orientada a objeto
Programación orientada a objetoProgramación orientada a objeto
Programación orientada a objetoHRS1993
 
Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)
Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)
Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)
Fredy Nicolas Moreno Puerto
 
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos originalIntroduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
Jose Angel Rodriguez
 
Paradigma Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a ObjetosParadigma Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a ObjetosNestor Traña
 
Historia delas bases de datos orientada a objetos.
Historia delas bases de datos orientada a objetos.Historia delas bases de datos orientada a objetos.
Historia delas bases de datos orientada a objetos.
Noel Ruiz Gimenez
 
Programacion Orientada A Objetos
Programacion Orientada A ObjetosProgramacion Orientada A Objetos
Programacion Orientada A Objetos
marly alfonso
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetosjuliomancerotroya
 
Java
Java Java
Base De Datos OO y Deductivas
Base De Datos OO y DeductivasBase De Datos OO y Deductivas
Base De Datos OO y DeductivasDarwin Gualotuña
 
Trabajo de diceño y realizacion
Trabajo de diceño y realizacionTrabajo de diceño y realizacion
Trabajo de diceño y realizacion
LolyPila
 
Analisis orientado a objetos
Analisis orientado a objetosAnalisis orientado a objetos
Analisis orientado a objetos
AdrianaLucia1f
 

La actualidad más candente (20)

Bases de datos orientado a objetos
Bases de datos orientado a objetosBases de datos orientado a objetos
Bases de datos orientado a objetos
 
Sistema de bases orientada a objetos y relacional
Sistema de bases orientada a objetos y relacionalSistema de bases orientada a objetos y relacional
Sistema de bases orientada a objetos y relacional
 
Base de datos orientada a objetos vs base obje to relacion
Base de datos orientada a objetos vs base obje to relacionBase de datos orientada a objetos vs base obje to relacion
Base de datos orientada a objetos vs base obje to relacion
 
Bases de datos orientados a objetos
Bases de datos orientados a objetosBases de datos orientados a objetos
Bases de datos orientados a objetos
 
Base de datos orientada a objetos
Base de datos orientada a objetosBase de datos orientada a objetos
Base de datos orientada a objetos
 
Base de datos orientadas a objetos
Base de datos orientadas a objetosBase de datos orientadas a objetos
Base de datos orientadas a objetos
 
Base de Datos Orientada a Objetos
Base de Datos Orientada a ObjetosBase de Datos Orientada a Objetos
Base de Datos Orientada a Objetos
 
Base de datos-objeto-relacional
Base de datos-objeto-relacionalBase de datos-objeto-relacional
Base de datos-objeto-relacional
 
Caso practico de base de datos orientada a objetos
Caso practico de base de datos orientada a objetosCaso practico de base de datos orientada a objetos
Caso practico de base de datos orientada a objetos
 
Programación orientada a objeto
Programación orientada a objetoProgramación orientada a objeto
Programación orientada a objeto
 
Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)
Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)
Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)
 
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos originalIntroduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
 
Paradigma Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a ObjetosParadigma Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a Objetos
 
Historia delas bases de datos orientada a objetos.
Historia delas bases de datos orientada a objetos.Historia delas bases de datos orientada a objetos.
Historia delas bases de datos orientada a objetos.
 
Programacion Orientada A Objetos
Programacion Orientada A ObjetosProgramacion Orientada A Objetos
Programacion Orientada A Objetos
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Java
Java Java
Java
 
Base De Datos OO y Deductivas
Base De Datos OO y DeductivasBase De Datos OO y Deductivas
Base De Datos OO y Deductivas
 
Trabajo de diceño y realizacion
Trabajo de diceño y realizacionTrabajo de diceño y realizacion
Trabajo de diceño y realizacion
 
Analisis orientado a objetos
Analisis orientado a objetosAnalisis orientado a objetos
Analisis orientado a objetos
 

Similar a Base De Datos Orientados A Objetos

BASE DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS
BASE DE DATOS ORIENTADA A OBJETOSBASE DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS
BASE DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS
guestf9c5f7
 
BDOO
BDOOBDOO
Bdoo
BdooBdoo
Iniciando BDOO
Iniciando BDOOIniciando BDOO
Iniciando BDOO
Jesus Mariche
 
Alejandro servando gallegos
Alejandro servando gallegosAlejandro servando gallegos
Alejandro servando gallegos
Ale Sgg
 
Alejandro servando gallegos
Alejandro servando gallegosAlejandro servando gallegos
Alejandro servando gallegosAle Sgg
 
Bdoo
BdooBdoo
Poo presentacion
Poo presentacionPoo presentacion
Gestor de base de datos
Gestor de base de datosGestor de base de datos
Gestor de base de datos
ROMARIO MONTALVAN CASTILLO
 
Iniciando con las base de datos oo
Iniciando con las base de datos ooIniciando con las base de datos oo
Iniciando con las base de datos oo
Leonardo Nicolaz
 
Modelos de base de datos
Modelos de base de datosModelos de base de datos
Modelos de base de datosIrene Lorza
 
Bdoo base de datos orientada a objetos
Bdoo base de datos orientada a objetosBdoo base de datos orientada a objetos
Bdoo base de datos orientada a objetos
Allejo Mendez G
 
Tenesaca jhonny 6_s_ti_1
Tenesaca jhonny 6_s_ti_1Tenesaca jhonny 6_s_ti_1
Tenesaca jhonny 6_s_ti_1Jhonny Tenesaca
 
JISBD_2017_paper_71.pdf
JISBD_2017_paper_71.pdfJISBD_2017_paper_71.pdf
JISBD_2017_paper_71.pdf
Jose Jordan
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetosNanda Moran
 
Historia Base de Datos
Historia Base de DatosHistoria Base de Datos
Historia Base de DatosSandra Marin
 
Paradigma de Programación Orientado a Objetos
Paradigma de Programación Orientado a ObjetosParadigma de Programación Orientado a Objetos
Paradigma de Programación Orientado a Objetos
Alberto Blumberg
 
Resumen Primera Semana Topicos
Resumen Primera Semana TopicosResumen Primera Semana Topicos
Resumen Primera Semana Topicos
ricardotabd
 
Bases De Datos Orientadas A Objetos2
Bases De Datos Orientadas A Objetos2Bases De Datos Orientadas A Objetos2
Bases De Datos Orientadas A Objetos2Cristina Huerta
 

Similar a Base De Datos Orientados A Objetos (20)

BASE DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS
BASE DE DATOS ORIENTADA A OBJETOSBASE DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS
BASE DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS
 
BDOO
BDOOBDOO
BDOO
 
Bdoo
BdooBdoo
Bdoo
 
Iniciando BDOO
Iniciando BDOOIniciando BDOO
Iniciando BDOO
 
Alejandro servando gallegos
Alejandro servando gallegosAlejandro servando gallegos
Alejandro servando gallegos
 
Alejandro servando gallegos
Alejandro servando gallegosAlejandro servando gallegos
Alejandro servando gallegos
 
Bdoo
BdooBdoo
Bdoo
 
Poo presentacion
Poo presentacionPoo presentacion
Poo presentacion
 
Bdoo
BdooBdoo
Bdoo
 
Gestor de base de datos
Gestor de base de datosGestor de base de datos
Gestor de base de datos
 
Iniciando con las base de datos oo
Iniciando con las base de datos ooIniciando con las base de datos oo
Iniciando con las base de datos oo
 
Modelos de base de datos
Modelos de base de datosModelos de base de datos
Modelos de base de datos
 
Bdoo base de datos orientada a objetos
Bdoo base de datos orientada a objetosBdoo base de datos orientada a objetos
Bdoo base de datos orientada a objetos
 
Tenesaca jhonny 6_s_ti_1
Tenesaca jhonny 6_s_ti_1Tenesaca jhonny 6_s_ti_1
Tenesaca jhonny 6_s_ti_1
 
JISBD_2017_paper_71.pdf
JISBD_2017_paper_71.pdfJISBD_2017_paper_71.pdf
JISBD_2017_paper_71.pdf
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Historia Base de Datos
Historia Base de DatosHistoria Base de Datos
Historia Base de Datos
 
Paradigma de Programación Orientado a Objetos
Paradigma de Programación Orientado a ObjetosParadigma de Programación Orientado a Objetos
Paradigma de Programación Orientado a Objetos
 
Resumen Primera Semana Topicos
Resumen Primera Semana TopicosResumen Primera Semana Topicos
Resumen Primera Semana Topicos
 
Bases De Datos Orientadas A Objetos2
Bases De Datos Orientadas A Objetos2Bases De Datos Orientadas A Objetos2
Bases De Datos Orientadas A Objetos2
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Base De Datos Orientados A Objetos

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL TEMA: BASE DE DATOS ORIENTADOS A OBJETOS AUTORAS: María Eugenia González Z. Carmita Pérez Minchala Rina Beatriz García García Cecilia Yumbla CATEDRÁTICO: ING. VÍCTOR ASTUDILLO
  • 2. HISTORIA Los lenguajes de programación OO tienen sus raíces en el lenguaje SIMULA 67, propuesto a finales de la década de 1960. En Simula, el concepto de clase agrupa la estructura de datos interna de un objeto en una declaración de clase, Simula es un lenguaje fuertemente tipado para entornos compilados. Sin embargo, el primer lenguaje que popularizó la aproximación a objetos fue Smalltalk (1976); que ofrece una gran flexibilidad gracias a la interpretación, y de Simula, añadiendo el concepto de metaclase. Con la llegada de las estaciones de trabajo en los años 80, han crecido numerosos lenguajes orientados a objetos inspirados en Simula o Smalltalk Entre los lenguajes compilados, los más celebres son C++, Objective C y Ediffel.  En años recientes, han aparecido muchos prototipos experimentales y sistemas de bases de datos comerciales orientados a objetos. Entre los primeros se encuentran los sistemas ORION, OpenOODB , IRIS, ODE y el proyecto ENCORE/ObServer. Y entre los sistemas disponibles en el mercado están: GESTONE/OPAL de ServioLogic, ONTOS de Ontologic, Objectivity de Objectivity Inc., Versant de Versant Technologies, ObjecStore de ObjectDesign y O2 de O2 Technology..   
  • 3. CONCEPTO El modelo de base de datos orientado a objetos es una adaptación a los sistemas de base de datos, se basa en el concepto de encapsular elementos de datos, sus características, atributos y el código que opera sobre ellos en elementos complejos llamados objetos. Los objetos estructurados se agrupan en clases. El conjunto de las clases se estructuran en subclases y superclases, los valores de los datos también son objetos. Una base orientada a objetos es una base de datos que incorpora todos los conceptos importantes del paradigma de objetos: Encapsulación: Propiedad que permite ocultar información al resto de los objetos, impidiendo así accesos incorrectos o conflictos. Herencia: Propiedad a través de la cual los objetos heredan comportamientos dentro de una jerarquía de clases. Polimorfismo: Propiedad de una operación mediante la cual puede ser aplicada a distintos tipos de objetos.
  • 4. CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS MANDATORIAS O  REGLAS DE ORO Un sistema de BDOO debe satisfacer dos criterios:        * Debe tener un BDMS        * Debe ser un sistema OO Mandatorias.- Son las que el Sistema debe satisfacer a orden de tener un sistema de BDOO y estos son: Objetos complejos, Identidad de objetos, Encapsulación, Tipos ó Clases, Sobre paso combinado con unión retardada, Extensibilidad, Completación Computacional, Persistencia y Manejador de almacenamiento secundario, Concurrencia, Recuperación y Facilidad de Query. Opcional.- Son las que pueden ser añadidas para hacer el sistema mejor pero que no son Mandatorias estas son de: herencia múltiple, chequeo de tipos e inferencia distribución y diseño de transacciones y versiones.  Abiertas.- Son los puntos donde el diseñador puede hacer un número de opciones y estas son el paradigma de la programación la representación del sistema ó el tipo de sistema y su uniformidad.
  • 5. EN QUE SISTEMAS SE UTILIZAN ABAP. ActionScript Ada C++ C# Object Pascal Gambas Eiffel Java JavaScript Lexico Objective-C Ruby Smalltalk Visual Basic .NET (VB.NET) Visual FoxPro XBase++
  • 6. VENTAJAS Está su flexibilidad, y soporte para el manejo de tipos de datos complejos. La subclase heredará todos los atributos, características de la definición original, además se especializará en especificar los nuevos campos. Manipula datos complejos en forma rápida y ágilmente. La estructura de la base de datos está dada por referencias (o apuntadores lógicos) entre objetos.
  • 7. DESVENTAJAS Al considerar  la adopción de la tecnología orientada a objetos, la inmadurez del mercado de BDOO constituye una posible fuente de problemas por lo que debe analizarse con detalle la presencia en el mercado del proveedor para adoptar su producto en la línea de producción sustantiva. La falta de estándares en la industria orientadas a objetos. Sin embargo, el “Grupo Manejador de Objetos” (OMG), es una Organización Internacional de Proveedores de Sistemas de Información y usuarios dedicada a promover estándares para el desarrollo de aplicaciones y sistemas orientados a objetos en ambiente de cómputos de red.

Notas del editor

  1. FLEXIBILIADA Por ejemplo, en una base de datos convencional, si una empresa adquiere varios clientes por referencia de clientes servicio, en una BDOO, el usuario puede añadir una "subclase" de la clase de clientes para manejar las modificaciones que representan los clientes por referencia.