SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICO TERCERO ARS.
LEONARDO CABRERA
OLIVOS
MODULO I
ACTIVIDAD 2
INSTITUCION DE
EDUCACION SUPERIOR
Términos Educativos
que Aparecen en La
Ley General de
Educación.
LEONARDO
CABRERA OLIVOS.
EDUCACION:
Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral
y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas
de convivencia de la sociedad a la que pertenecen.
GRATUIDAD :
Falta o carencia de base o fundamento en una cosa o en un
argumento.
FORMACIÓN ÉTICA Y CÍVICA
Es obligatoria en todo proceso educativo.Para cumplir sus
obligaciones personales, familiares y patrióticas y ejercer sus
deberes y derechos ciudadanos.
La enseñanza de la constitución política y de los derechos
humanos es obligatoria.
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL
 Conjunto de políticas que dan el marco estratégico a las
decisiones que conducen al desarrollo de la educación.
 Actuando el estado y la sociedad en conjunto a través del
dialogo nacional, para garantizar su vigencia.
Principios de la educación
La educación peruana tiene a la persona como centro y agente del proceso educativo bajo los
siguientes principios:
 a) La ética.- Educación promotora de los valores de paz, solidaridad, justicia, libertad,
honestidad, tolerancia y pleno respeto a las normas de convivencia.
 b) La equidad.- Garantiza a todos iguales oportunidades en un
sistema educativo.
c) La inclusión.- Incorpora a las personas discapacitadas y menos
favorecidos sin distinción étnica, religión u sexo.
d) La calidad.- Asegura una educación integral, abierta y permanente.
 e) La democracia.- Que promueve el respeto irrestricto a los derechos humanos, libertad de
conciencia y opinión.
 f) La creatividad y innovación.-Promueve el desarrollo de nuevos conocimientos en todos
los campos del saber, el arte y la cultura.
 g) La interculturalidad.- Asume la diversidad cultural, étnica y lingüística del país, con
respeto para una convivencia armónica y intercambio global.
 FINES DE LA EDUCACION
 Formar personas capaces de lograr su realización integral,
formando y consolidando su identidad y autoestima, una
adecuada socialización armónica con su entorno y desarrollo de sus
capacidades y habilidades para interrelacionarse con el mundo del
trabajo.
 b) Contribuir a formar una sociedad democrática, solidaria, justa,
inclusiva, próspera y forjadora de una cultura de paz, afirmando la
identidad nacional sustentada en la diversidad cultural, étnica y
lingüística, impulsando el desarrollo sostenible del país,
comentando a integración latinoamericana frente al mundo
globalizado.
LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
 Es el nivel óptimo de formación que deben alcanzar las
personas para
 enfrentar los retos del desarrollo humano, ejercer su
ciudadanía y
 continuar aprendiendo durante toda la vida.
 El estado garantiza los factores de la calidad en las
instituciones
 públicas y regula en las privadas.
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN
Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
 El Estado garantiza el funcionamiento de un sistema
Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la
Calidad Educativa, que abarca todo el territorio nacional y
responde con flexibilidad a las características y
 especificidades de cada región del país
EDUCACION BASICA:
La Educación Básica está destinada a favorecer el desarrollo integral del
estudiante, el despliegue de sus potencialidades y el desarrollo de capacidades,
conocimientos, actitudes y valores fundamentales que la persona debe poseer
para actuar adecuada y eficazmente en los diversos ámbitos de la sociedad. Con
un carácter inclusivo atiende las demandas de personas con necesidades
educativas especiales o con dificultades de aprendizaje.
EDUCACIO BASICA REGULAR :
La Educación Básica Regular es la modalidad que abarca los niveles de
Educación Inicial, Primaria y Secundaria. Está dirigida a los niños y
adolescentes que pasan, oportunamente, por el proceso educativo de
acuerdo con su evolución física, afectiva y cognitiva, desde el momento de
su nacimiento.
EDUCACION BASICA ALTERNATIVA:
La Educación Básica Alternativa es una modalidad que tiene los mismos
objetivos y calidad equivalente a la de la Educación Básica Regular;
enfatiza la preparación para el trabajo y el desarrollo de capacidades
empresariales. Se organiza flexiblemente en función de las necesidades y
demandas específicas de los estudiantes. El ingreso y el tránsito de un
grado a otro se harán en función de las competencias que el estudiante
haya desarrollado.
EDUCACIO BASICA ESPECIAL:
La Educación Básica Especial tiene un enfoque inclusivo y atiende
a personas con necesidades educativas especiales, con el fin de
conseguir su integración en la vida comunitaria y su participación
en la sociedad.
EDUCACION A DISTANCIA:
La Educación a Distancia es una modalidad del Sistema Educativo
caracterizada por la interacción simultánea o diferida entre los actores del
proceso educativo, facilitada por medios tecnológicos que propician el
aprendizaje autónomo. Es aplicable a todas las etapas del Sistema
Educativo, de acuerdo con la normatividad en la materia.
EDUCACION SUPERIOR:
La Educación Superior es la segunda etapa del Sistema Educativo que
consolida la formación integral de las personas, produce conocimiento,
desarrolla la investigación e innovación y forma profesionales en el más alto
nivel de especialización y perfeccionamiento en todos los campos del saber,
el arte, la cultura, la ciencia y la tecnología a fin de cubrir la demanda de la
sociedad y contribuir al desarrollo y sostenibilidad del país.
EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA:
Es una forma de educación
orientada a la adquisición de
competencias laborales y
empresariales.
Tiene como objetivos:
Desarrollar competencias laborales
Motivar y preparar a los estudiantes
Actualizar las competencias de trabajadores en actividad
Complementar el desarrollo de la educación
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO
El sistema educativo se organiza en:
• Etapas
Periodos graduales del proceso educativo.
• Niveles
Alternativas de atención educativa.
• Modalidad
Procesos educativos que se desarrollan en función de logros de
aprendizaje.
• Ciclos
Conjuntos de acciones educativas cuya finalidad es atender las
demandas y responder a las expectativas de las personas.
• Programa
Conjuntos de acciones educativas cuya finalidad es atender las
demandas y responder a las expectativas de las personas.
INSTANCIAS DE GESTIÓN EDUCATIVA
DESCENTRALIZADA:
 La gestión del Sistema educativo nacional es
descentralizada, simplificada, participativa, flexible. Se
ejecuta en un marco de respeto a la autonomía pedagógica y
de gestión que favorezca la acción educativa.
1. INSTITUCION EDUCATIVA
2. LA UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL
3. LA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
4. EL MINISTERIO DE EDUCACION
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION:
La Dirección Regional de Educación es un órgano especializado
del Gobierno Regional responsable del servicio educativo en el
ámbito de su respectiva circunscripción territorial. Tiene relación
técnico-normativa con el Ministerio de Educación.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL
(UGEL)
Es una instancia de ejecución descentralizada del Gobierno
Regional con autonomía en el ámbito de su competencia.
Su jurisdicción territorial es la provincia.
Finalidad de la UGEL:
a) Fortalecer las capacidades de gestión pedagógica y
administrativa.
b) Impulsar la cohesión social.
c) Canalizar el aporte de los gobiernos municipales.
d) Asumir y adecuar a su realidad las políticas educativas y
pedagógicas.
GRACIAS POR SU ATENCION
“Las personas crean su propio éxito al aprender lo que
ellos necesitan aprender y luego al practicarlo hasta que
se vuelven excelentes en esto.” - Brian Tracy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
elianaelizabethvargasdiaz
 
DIPOSITIVAS
DIPOSITIVASDIPOSITIVAS
DIPOSITIVAS
katyalva
 
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruanaFundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
Candy Ramos Villegas
 
Boletín Informativo - Practica 1
Boletín Informativo - Practica 1Boletín Informativo - Practica 1
Boletín Informativo - Practica 1
Segundo Estrella Aguilar
 
Formacion general ciclo orientado
Formacion general ciclo orientadoFormacion general ciclo orientado
Formacion general ciclo orientado
Daniel Dominguez
 
LEY GENERAL DE LA EDUCACION
LEY GENERAL DE LA EDUCACION LEY GENERAL DE LA EDUCACION
LEY GENERAL DE LA EDUCACION
luiscarlos0904
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
luiscarlos0904
 

La actualidad más candente (10)

Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
DIPOSITIVAS
DIPOSITIVASDIPOSITIVAS
DIPOSITIVAS
 
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruanaFundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
 
Boletín Informativo - Practica 1
Boletín Informativo - Practica 1Boletín Informativo - Practica 1
Boletín Informativo - Practica 1
 
Carpuno 2015 pola
Carpuno 2015 polaCarpuno 2015 pola
Carpuno 2015 pola
 
Formacion general ciclo orientado
Formacion general ciclo orientadoFormacion general ciclo orientado
Formacion general ciclo orientado
 
LEY GENERAL DE LA EDUCACION
LEY GENERAL DE LA EDUCACION LEY GENERAL DE LA EDUCACION
LEY GENERAL DE LA EDUCACION
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
 

Destacado

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
lecayu
 
Reference - Naval Postgraduate School
Reference - Naval Postgraduate SchoolReference - Naval Postgraduate School
Reference - Naval Postgraduate SchoolWaheed Alaswad
 
Cnfi foundation promotion
Cnfi foundation promotionCnfi foundation promotion
Cnfi foundation promotion
Jeremy Taylor
 
Strength of love
Strength of loveStrength of love
Strength of love
Jeremy Taylor
 
CV & REFS J Esterhuizen Feb 2016
CV & REFS J Esterhuizen Feb 2016 CV & REFS J Esterhuizen Feb 2016
CV & REFS J Esterhuizen Feb 2016 Jane Esterhuizen
 
Pyle Home PHST80IP 2.1 Channel Sound Tower System for
Pyle Home PHST80IP 2.1 Channel Sound Tower System forPyle Home PHST80IP 2.1 Channel Sound Tower System for
Pyle Home PHST80IP 2.1 Channel Sound Tower System fornickswisher39
 
7 n
7 n7 n
Prima le mamme e i bambini, i risultati del terzo anno di progetto
Prima le mamme e i bambini, i risultati del terzo anno di progettoPrima le mamme e i bambini, i risultati del terzo anno di progetto
Prima le mamme e i bambini, i risultati del terzo anno di progetto
Medici con l'Africa Cuamm
 
Prima le mamme e i bambini: i risultati del secondo anno del progetto
Prima le mamme e i bambini: i risultati del secondo anno del progettoPrima le mamme e i bambini: i risultati del secondo anno del progetto
Prima le mamme e i bambini: i risultati del secondo anno del progetto
Medici con l'Africa Cuamm
 
Translation Certificate of Experience and Courses
Translation Certificate of Experience and CoursesTranslation Certificate of Experience and Courses
Translation Certificate of Experience and CoursesWaheed Alaswad
 
Jorge Jorge- SLOW Networking - 12.11.15
Jorge Jorge- SLOW Networking - 12.11.15Jorge Jorge- SLOW Networking - 12.11.15
Jorge Jorge- SLOW Networking - 12.11.15
Jorge Basto Sobreira
 
Certificate of Experience - Jordan Armed Forces
Certificate of Experience - Jordan Armed ForcesCertificate of Experience - Jordan Armed Forces
Certificate of Experience - Jordan Armed ForcesWaheed Alaswad
 
Manua lcompleto do churrasco
Manua lcompleto do churrasco Manua lcompleto do churrasco
Manua lcompleto do churrasco
Autonoma
 
Interview Skills/Preparation
Interview Skills/PreparationInterview Skills/Preparation
Interview Skills/Preparation
The Pathway Group
 

Destacado (15)

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Reference - Naval Postgraduate School
Reference - Naval Postgraduate SchoolReference - Naval Postgraduate School
Reference - Naval Postgraduate School
 
Cnfi foundation promotion
Cnfi foundation promotionCnfi foundation promotion
Cnfi foundation promotion
 
Strength of love
Strength of loveStrength of love
Strength of love
 
CV 2016
CV 2016CV 2016
CV 2016
 
CV & REFS J Esterhuizen Feb 2016
CV & REFS J Esterhuizen Feb 2016 CV & REFS J Esterhuizen Feb 2016
CV & REFS J Esterhuizen Feb 2016
 
Pyle Home PHST80IP 2.1 Channel Sound Tower System for
Pyle Home PHST80IP 2.1 Channel Sound Tower System forPyle Home PHST80IP 2.1 Channel Sound Tower System for
Pyle Home PHST80IP 2.1 Channel Sound Tower System for
 
7 n
7 n7 n
7 n
 
Prima le mamme e i bambini, i risultati del terzo anno di progetto
Prima le mamme e i bambini, i risultati del terzo anno di progettoPrima le mamme e i bambini, i risultati del terzo anno di progetto
Prima le mamme e i bambini, i risultati del terzo anno di progetto
 
Prima le mamme e i bambini: i risultati del secondo anno del progetto
Prima le mamme e i bambini: i risultati del secondo anno del progettoPrima le mamme e i bambini: i risultati del secondo anno del progetto
Prima le mamme e i bambini: i risultati del secondo anno del progetto
 
Translation Certificate of Experience and Courses
Translation Certificate of Experience and CoursesTranslation Certificate of Experience and Courses
Translation Certificate of Experience and Courses
 
Jorge Jorge- SLOW Networking - 12.11.15
Jorge Jorge- SLOW Networking - 12.11.15Jorge Jorge- SLOW Networking - 12.11.15
Jorge Jorge- SLOW Networking - 12.11.15
 
Certificate of Experience - Jordan Armed Forces
Certificate of Experience - Jordan Armed ForcesCertificate of Experience - Jordan Armed Forces
Certificate of Experience - Jordan Armed Forces
 
Manua lcompleto do churrasco
Manua lcompleto do churrasco Manua lcompleto do churrasco
Manua lcompleto do churrasco
 
Interview Skills/Preparation
Interview Skills/PreparationInterview Skills/Preparation
Interview Skills/Preparation
 

Similar a Cabrera actividad 2

Modulo i actividad 2.2
Modulo i actividad 2.2Modulo i actividad 2.2
Modulo i actividad 2.2
juajosherdav
 
Modulo i actividad 2.2
Modulo i actividad 2.2Modulo i actividad 2.2
Modulo i actividad 2.2
juajosherdav
 
Modulo i actividad 2.2
Modulo i actividad 2.2Modulo i actividad 2.2
Modulo i actividad 2.2
juajosherdav
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
R-Leo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1katyalva
 
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARDIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
katyalva
 
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARDIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
katyalva
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.pdf
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.pdfPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.pdf
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.pdf
luis990624
 
8. resumen ejecutivo_pei
8. resumen ejecutivo_pei8. resumen ejecutivo_pei
8. resumen ejecutivo_pei
jose espinosa
 
Dcn 101125000016-phpapp02
Dcn 101125000016-phpapp02Dcn 101125000016-phpapp02
Dcn 101125000016-phpapp02
jac2027
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO CURRICULARFUNDAMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR
noemi1994
 
Diseño curricular nacional de educación básica regular
Diseño curricular nacional de educación básica regularDiseño curricular nacional de educación básica regular
Diseño curricular nacional de educación básica regular
katyalva
 
Las instituciones logran aprendizajes de calidad
Las instituciones logran aprendizajes de calidadLas instituciones logran aprendizajes de calidad
Las instituciones logran aprendizajes de calidad
Julio César Mendoza Francia
 
Dc nwwwwwwwwww
Dc nwwwwwwwwwwDc nwwwwwwwwww
Dc nwwwwwwwwww
karenalina
 
Dcn
DcnDcn
Dcn
DcnDcn
son instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023 ANTIGUO 2023.docx
son instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023  ANTIGUO 2023.docxson instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023  ANTIGUO 2023.docx
son instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023 ANTIGUO 2023.docx
233880
 
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARDIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARFANNYBV
 

Similar a Cabrera actividad 2 (20)

Modulo i actividad 2.2
Modulo i actividad 2.2Modulo i actividad 2.2
Modulo i actividad 2.2
 
Modulo i actividad 2.2
Modulo i actividad 2.2Modulo i actividad 2.2
Modulo i actividad 2.2
 
Modulo i actividad 2.2
Modulo i actividad 2.2Modulo i actividad 2.2
Modulo i actividad 2.2
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARDIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
 
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARDIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.pdf
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.pdfPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.pdf
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.pdf
 
8. resumen ejecutivo_pei
8. resumen ejecutivo_pei8. resumen ejecutivo_pei
8. resumen ejecutivo_pei
 
Dcn 101125000016-phpapp02
Dcn 101125000016-phpapp02Dcn 101125000016-phpapp02
Dcn 101125000016-phpapp02
 
Normativas
NormativasNormativas
Normativas
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO CURRICULARFUNDAMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR
 
Diseño curricular nacional de educación básica regular
Diseño curricular nacional de educación básica regularDiseño curricular nacional de educación básica regular
Diseño curricular nacional de educación básica regular
 
Las instituciones logran aprendizajes de calidad
Las instituciones logran aprendizajes de calidadLas instituciones logran aprendizajes de calidad
Las instituciones logran aprendizajes de calidad
 
Dc nwwwwwwwwww
Dc nwwwwwwwwwwDc nwwwwwwwwww
Dc nwwwwwwwwww
 
Dcn
DcnDcn
Dcn
 
Dcn
DcnDcn
Dcn
 
Dcn
DcnDcn
Dcn
 
son instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023 ANTIGUO 2023.docx
son instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023  ANTIGUO 2023.docxson instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023  ANTIGUO 2023.docx
son instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023 ANTIGUO 2023.docx
 
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARDIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Cabrera actividad 2

  • 1. TECNICO TERCERO ARS. LEONARDO CABRERA OLIVOS MODULO I ACTIVIDAD 2 INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR
  • 2. Términos Educativos que Aparecen en La Ley General de Educación. LEONARDO CABRERA OLIVOS.
  • 3. EDUCACION: Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen.
  • 4. GRATUIDAD : Falta o carencia de base o fundamento en una cosa o en un argumento.
  • 5. FORMACIÓN ÉTICA Y CÍVICA Es obligatoria en todo proceso educativo.Para cumplir sus obligaciones personales, familiares y patrióticas y ejercer sus deberes y derechos ciudadanos. La enseñanza de la constitución política y de los derechos humanos es obligatoria.
  • 6. PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL  Conjunto de políticas que dan el marco estratégico a las decisiones que conducen al desarrollo de la educación.  Actuando el estado y la sociedad en conjunto a través del dialogo nacional, para garantizar su vigencia.
  • 7. Principios de la educación La educación peruana tiene a la persona como centro y agente del proceso educativo bajo los siguientes principios:  a) La ética.- Educación promotora de los valores de paz, solidaridad, justicia, libertad, honestidad, tolerancia y pleno respeto a las normas de convivencia.  b) La equidad.- Garantiza a todos iguales oportunidades en un sistema educativo. c) La inclusión.- Incorpora a las personas discapacitadas y menos favorecidos sin distinción étnica, religión u sexo. d) La calidad.- Asegura una educación integral, abierta y permanente.  e) La democracia.- Que promueve el respeto irrestricto a los derechos humanos, libertad de conciencia y opinión.  f) La creatividad y innovación.-Promueve el desarrollo de nuevos conocimientos en todos los campos del saber, el arte y la cultura.  g) La interculturalidad.- Asume la diversidad cultural, étnica y lingüística del país, con respeto para una convivencia armónica y intercambio global.
  • 8.  FINES DE LA EDUCACION  Formar personas capaces de lograr su realización integral, formando y consolidando su identidad y autoestima, una adecuada socialización armónica con su entorno y desarrollo de sus capacidades y habilidades para interrelacionarse con el mundo del trabajo.  b) Contribuir a formar una sociedad democrática, solidaria, justa, inclusiva, próspera y forjadora de una cultura de paz, afirmando la identidad nacional sustentada en la diversidad cultural, étnica y lingüística, impulsando el desarrollo sostenible del país, comentando a integración latinoamericana frente al mundo globalizado.
  • 9. LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN  Es el nivel óptimo de formación que deben alcanzar las personas para  enfrentar los retos del desarrollo humano, ejercer su ciudadanía y  continuar aprendiendo durante toda la vida.  El estado garantiza los factores de la calidad en las instituciones  públicas y regula en las privadas.
  • 10. SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA  El Estado garantiza el funcionamiento de un sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa, que abarca todo el territorio nacional y responde con flexibilidad a las características y  especificidades de cada región del país
  • 11. EDUCACION BASICA: La Educación Básica está destinada a favorecer el desarrollo integral del estudiante, el despliegue de sus potencialidades y el desarrollo de capacidades, conocimientos, actitudes y valores fundamentales que la persona debe poseer para actuar adecuada y eficazmente en los diversos ámbitos de la sociedad. Con un carácter inclusivo atiende las demandas de personas con necesidades educativas especiales o con dificultades de aprendizaje.
  • 12. EDUCACIO BASICA REGULAR : La Educación Básica Regular es la modalidad que abarca los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria. Está dirigida a los niños y adolescentes que pasan, oportunamente, por el proceso educativo de acuerdo con su evolución física, afectiva y cognitiva, desde el momento de su nacimiento.
  • 13. EDUCACION BASICA ALTERNATIVA: La Educación Básica Alternativa es una modalidad que tiene los mismos objetivos y calidad equivalente a la de la Educación Básica Regular; enfatiza la preparación para el trabajo y el desarrollo de capacidades empresariales. Se organiza flexiblemente en función de las necesidades y demandas específicas de los estudiantes. El ingreso y el tránsito de un grado a otro se harán en función de las competencias que el estudiante haya desarrollado.
  • 14. EDUCACIO BASICA ESPECIAL: La Educación Básica Especial tiene un enfoque inclusivo y atiende a personas con necesidades educativas especiales, con el fin de conseguir su integración en la vida comunitaria y su participación en la sociedad.
  • 15. EDUCACION A DISTANCIA: La Educación a Distancia es una modalidad del Sistema Educativo caracterizada por la interacción simultánea o diferida entre los actores del proceso educativo, facilitada por medios tecnológicos que propician el aprendizaje autónomo. Es aplicable a todas las etapas del Sistema Educativo, de acuerdo con la normatividad en la materia.
  • 16. EDUCACION SUPERIOR: La Educación Superior es la segunda etapa del Sistema Educativo que consolida la formación integral de las personas, produce conocimiento, desarrolla la investigación e innovación y forma profesionales en el más alto nivel de especialización y perfeccionamiento en todos los campos del saber, el arte, la cultura, la ciencia y la tecnología a fin de cubrir la demanda de la sociedad y contribuir al desarrollo y sostenibilidad del país.
  • 17. EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA: Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como objetivos: Desarrollar competencias laborales Motivar y preparar a los estudiantes Actualizar las competencias de trabajadores en actividad Complementar el desarrollo de la educación
  • 18. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO El sistema educativo se organiza en: • Etapas Periodos graduales del proceso educativo. • Niveles Alternativas de atención educativa. • Modalidad Procesos educativos que se desarrollan en función de logros de aprendizaje. • Ciclos Conjuntos de acciones educativas cuya finalidad es atender las demandas y responder a las expectativas de las personas. • Programa Conjuntos de acciones educativas cuya finalidad es atender las demandas y responder a las expectativas de las personas.
  • 19. INSTANCIAS DE GESTIÓN EDUCATIVA DESCENTRALIZADA:  La gestión del Sistema educativo nacional es descentralizada, simplificada, participativa, flexible. Se ejecuta en un marco de respeto a la autonomía pedagógica y de gestión que favorezca la acción educativa. 1. INSTITUCION EDUCATIVA 2. LA UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL 3. LA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN 4. EL MINISTERIO DE EDUCACION
  • 20. DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION: La Dirección Regional de Educación es un órgano especializado del Gobierno Regional responsable del servicio educativo en el ámbito de su respectiva circunscripción territorial. Tiene relación técnico-normativa con el Ministerio de Educación.
  • 21. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL (UGEL) Es una instancia de ejecución descentralizada del Gobierno Regional con autonomía en el ámbito de su competencia. Su jurisdicción territorial es la provincia. Finalidad de la UGEL: a) Fortalecer las capacidades de gestión pedagógica y administrativa. b) Impulsar la cohesión social. c) Canalizar el aporte de los gobiernos municipales. d) Asumir y adecuar a su realidad las políticas educativas y pedagógicas.
  • 22. GRACIAS POR SU ATENCION “Las personas crean su propio éxito al aprender lo que ellos necesitan aprender y luego al practicarlo hasta que se vuelven excelentes en esto.” - Brian Tracy