SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: “El Diseño Curricular por Competencias”<br />1325245389255<br />                                              <br /> <br />DOCENTE: CINDY CANDY RAMOS VILLEGAS<br />PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA<br />LA EQUIDADLA ÉTICAHonestidadASEGURA CONDICIONES adecuadas para una educación integral.LA CALIDADLA INCLUSIÓN<br />INCORPORAR    a las personas con discapacidad.GARANTIZA a todos iguales oportunidades de acceso ciudadana.   JusticiaPromotora de los valores: de paz.<br />Pertinente, abierta.Libertad<br />Flexible y permanente. En un sistema educativo de calidadTolerancia, responsabilidad, Solidaridad<br /> Grupos sociales excluidos.Trabajo, verdad<br />Marginados y vulnerables.Permanente. <br />PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN Fortalece la conciencia y la responsabilidad ciudadana.  <br />PROMUEVEN la producción de nuevos conocimientos.MOTIVA el respeto, cuidado y conservación del entorno natural.  <br />PROMUEVE los derechos humanos.ASUME  la diversidad cultural, étnica y lingüística del país<br />En el  campos del saber.El respeto mutuo, conocimiento y actitud de aprendizaje del otro.Respalda la  garantía para el desenvolvimiento de la vida.<br />El arte y la cultura. La libertad de conciencia, pensamiento y opinión.LA DEMOCRACIALA CONCIENCIA AMBIENTALLA INTERCULTURALIDADLA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN<br />                                               <br />FORMAR PERSONAS capaces de lograr su realización:Ética.- Intelectual.     - artística.     - cultural.     - afectiva, física, espiritual y religiosa. CONTRIBUIR A FORMAR una sociedad:Democrática.Solidaria. Justa. inclusiva, próspera, tolerante y forjadora.FINES DE LA EDUCACIÓN PERUANA<br />SISTEMA EDUCATIVO PERUANO<br />SISTEMA EDUCATIVO PERUANO<br />632694280274<br />1.- La  Educación Peruana  como Sistema ¿tiene objetivos? Si tu respuesta es SI ¿cuáles son?, si tu repuesta es NO ¿Qué tiene en lugar de objetivos?<br />Si, la Educación Peruana tiene objetivos y son los siguientes:<br /> a)Formar integralmente al educando en los aspectos físico, afectivo y cognitivo para el logro de su identidad personal y social, ejercer la ciudadanía y desarrollar actividades laborales y económicas que le permitan organizar su proyecto de vida y contribuir al desarrollo del país.<br />b) Desarrollar capacidades, valores y actitudes que permitan al educando aprender a lo largo de toda su vida.<br />c) Desarrollar aprendizajes en los campos de las ciencias, las humanidades, la técnica, a cultura, el arte, la educación física y los deportes, así como aquellos que permitan al educando un buen uso y usufructo de las nuevas tecnologías.<br />2.- ¿Por qué se llama “EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR”?<br />Porque  contiene los aprendizajes que tiene que desarrollar los alumnos en cada nivel educativo en cualquier ámbito del país, a fin de asegurar calidad educativa y equidad. Al mismo tiempo considera la diversidad humana, cultural y lingüística, expresado en el enfoque intercultural que lo caracteriza y que se manifiesta en las competencias consideradas en los tres niveles educativos y en las diferentes áreas culturales, según el contexto sociolingüística. Estas competencias se orientan a la formación de estudiantes críticos, creativos, responsables y solidarios, que sepan cuestionar lo que es necesario, conocedores y conscientes de la realidad, de las potencialidades y de mismo modo contribuyentes a la construcción de una sociedad equitativa.<br />3.- La Educación Básica Alternativa  ¿A quiénes atiende?<br />La EBA, atiende a todas los alumnos que no tuvieron oportunidad de ingresar a al EBR, cuando tenían la edad establecida en la normatividad del Sistema Educativo Peruano.<br />5.- ¿Qué son los grupos etáreos?<br />Dicho de varias personas que tienen la misma edad.<br />PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR<br />Constituye el desarrollo y fortalecimiento de la autoestima y la estima por el otro.Desarrollo de la identidad personal, social y cultural en el marco de una sociedad democrática, intercultural y ética en el Perú.<br />El castellano cumple esa función, y por tanto debe garantizar un uso adecuado.Dominio del castellano para promover la comunicación entre todos los peruanos.Conocimiento del inglés como lengua internacional.Preservar la lengua materna y promover su desarrollo y práctica.PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR-7004053207385<br />La identidad cultural se afirma, desde los primeros años de vida, a través de la lengua materna, expresa la cultura a la que el estudiante pertenece.<br />Contribuye en el marco de la globalización, fortalecer en los estudiantes su competencia comunicativa para entrar en contacto con otras personas que hablan esa lengua.<br />El desarrollo del pensamiento matemático y el aprendizaje de las ciencias naturales contribuyen decisivamente al planteamiento y solución de problemas de la vida.Desarrollo del pensamiento matemático y de la cultura científica y tecnológica para comprender y actuar en el mundo.<br />Permite el desarrollo del pensamiento crítico del estudiante al comprender y valorar la historia, el presente y futuro de la humanidad y su relación con el medio.Comprensión y valoración del medio geográfico, la historia, el presente y el futuro de la humanidad mediante el desarrollo del pensamiento crítico.<br />Permite el desarrollo de una conciencia ambiental; caracterizada por la actitud de prevención e iniciativa antes, durante y después de desastres originados por las consecuencias de la acción humana o por efectos de procesos naturales.Desarrollo corporal y conservación de la salud física y mental.Comprensión del medio natural y su diversidad así como desarrollo de una conciencia ambiental orientada a la gestión de riesgos y el uso racional de los recursos naturales en el marco de una moderna ciudadanía.<br />Desarrollo de la capacidad productiva, innovadora y emprendedora, como parte de la construcción del proyecto de vida de todo ciudadano.<br />Esto contribuye a la construcción de su proyecto de vida.<br />Implica el desarrollo de actitudes positivas en el estudiante.<br />Desarrollo de la creatividad, innovación, apreciación y expresión a través de las artes, las humanidades y las ciencias.<br />Permite la valoración de la riqueza creativa e innovadora existente en el Perú. <br />Se busca desarrollar en los estudiantes capacidades y actitudes que les permitan utilizar y aprovechar adecuadamente las TIC dentro de un marco ético, potenciando el aprendizaje autónomo a lo largo de la vida.Dominio de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).<br />Se desarrolla en: ENSEÑANZAAPRENDIZAJE 32619952463165DESARROLLO DE LA FAMILIA, COMUNIDAD NACIONAL, LATINOAMERICANA Y MUNDIALLA EDUCACIÓNLA CREACIÓN DE LA CULTURA PLENO DESARROLLO DE SUS POTENCIALIDADESLA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS<br />INSTITUCIONES EDUCATIVAS<br />SOCIEDADTrabajo de la página 9<br />
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
joselyn andrade
 
Interacciones
InteraccionesInteracciones
Interacciones
Recursos Docentes
 
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
Jorge Lazo Paredes
 
LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO
LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO
LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO
yselarenaty
 
Principales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivelPrincipales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivelCarlos Yampufé
 
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectoresMetodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
UNIVERSIDAD NACINAL DE TRUJILLO
 
Enfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal SocialEnfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal Social
JACQUELINE VILELA
 
Desarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividadDesarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividad
Paola Lucio
 
Concepción de niño
Concepción de niñoConcepción de niño
Concepción de niño
gris ortiz contreras
 
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicialEnfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Elena Ruiz Orrego
 
Bernard aucouturier
Bernard aucouturierBernard aucouturier
Bernard aucouturier
Helen Gurreonero Flores
 
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIAPROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Augusto Zavala
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
Katy Trigos Varillas
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
Elba Ek
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Pamela Postigo
 
Construtivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismoConstrutivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismo
Jorge Palomino Way
 
Neurociencia y motricidad
Neurociencia y motricidadNeurociencia y motricidad
Neurociencia y motricidadlucyh2014
 
Proyecto de Innovación Pedagógica
Proyecto de Innovación PedagógicaProyecto de Innovación Pedagógica
Proyecto de Innovación Pedagógica
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación a largo y corto plazo
Planificación a largo y corto plazoPlanificación a largo y corto plazo
Planificación a largo y corto plazo
Froy Castro Ventura
 
Ambientación de aula
Ambientación de aulaAmbientación de aula
Ambientación de aula
peggycc
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
 
Interacciones
InteraccionesInteracciones
Interacciones
 
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
 
LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO
LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO
LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO
 
Principales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivelPrincipales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivel
 
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectoresMetodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
 
Enfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal SocialEnfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal Social
 
Desarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividadDesarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividad
 
Concepción de niño
Concepción de niñoConcepción de niño
Concepción de niño
 
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicialEnfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
 
Bernard aucouturier
Bernard aucouturierBernard aucouturier
Bernard aucouturier
 
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIAPROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
 
Construtivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismoConstrutivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismo
 
Neurociencia y motricidad
Neurociencia y motricidadNeurociencia y motricidad
Neurociencia y motricidad
 
Proyecto de Innovación Pedagógica
Proyecto de Innovación PedagógicaProyecto de Innovación Pedagógica
Proyecto de Innovación Pedagógica
 
Planificación a largo y corto plazo
Planificación a largo y corto plazoPlanificación a largo y corto plazo
Planificación a largo y corto plazo
 
Ambientación de aula
Ambientación de aulaAmbientación de aula
Ambientación de aula
 

Destacado

OrganizacióN De La EducacióN BáSica Regular Perú
OrganizacióN De La EducacióN BáSica Regular PerúOrganizacióN De La EducacióN BáSica Regular Perú
OrganizacióN De La EducacióN BáSica Regular Perú
sinsentimientos
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE IFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
Susana Gomez
 
educación basica regular
educación basica regulareducación basica regular
educación basica regular
salesiano
 
RM N° 199 2015-minedu-modificatoria-del-DCN_ED
RM N° 199 2015-minedu-modificatoria-del-DCN_EDRM N° 199 2015-minedu-modificatoria-del-DCN_ED
RM N° 199 2015-minedu-modificatoria-del-DCN_ED
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Diseño curricular nacional PERU
Diseño curricular nacional PERUDiseño curricular nacional PERU
Diseño curricular nacional PERU
ARACELI V
 
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea CabreraLa Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
Andre_Gab
 
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
Betty de la Cruz
 
Funciones docentes
Funciones docentesFunciones docentes
Funciones docentesmoisyahir
 
Inteligencias multiples y ritmos de aprendizaje en el aula
Inteligencias multiples y ritmos de aprendizaje en el aulaInteligencias multiples y ritmos de aprendizaje en el aula
Inteligencias multiples y ritmos de aprendizaje en el aula
AULA VIRTUAL CREATIVA
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanoFundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanomarianaabraham
 
Dcn 2015 nivel inicial
Dcn 2015 nivel inicialDcn 2015 nivel inicial
Dcn 2015 nivel inicial
Yony Graciela Ferro Vasquez
 
Proyecto Educativo Nacional
Proyecto Educativo NacionalProyecto Educativo Nacional
Proyecto Educativo Nacionaljesusrolando
 
Principios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalPrincipios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalAJLMC
 
El sistema educativo venezolano
El sistema educativo venezolanoEl sistema educativo venezolano
El sistema educativo venezolanoIVAN DARIO PEREZ
 

Destacado (20)

OrganizacióN De La EducacióN BáSica Regular Perú
OrganizacióN De La EducacióN BáSica Regular PerúOrganizacióN De La EducacióN BáSica Regular Perú
OrganizacióN De La EducacióN BáSica Regular Perú
 
Principios y fines de la educación
Principios y fines de la educaciónPrincipios y fines de la educación
Principios y fines de la educación
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE IFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
 
educación basica regular
educación basica regulareducación basica regular
educación basica regular
 
RM N° 199 2015-minedu-modificatoria-del-DCN_ED
RM N° 199 2015-minedu-modificatoria-del-DCN_EDRM N° 199 2015-minedu-modificatoria-del-DCN_ED
RM N° 199 2015-minedu-modificatoria-del-DCN_ED
 
Rd 0343 2010-ed
Rd 0343 2010-edRd 0343 2010-ed
Rd 0343 2010-ed
 
Diseño curricular nacional PERU
Diseño curricular nacional PERUDiseño curricular nacional PERU
Diseño curricular nacional PERU
 
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea CabreraLa Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
 
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
 
Funciones docentes
Funciones docentesFunciones docentes
Funciones docentes
 
Inteligencias multiples y ritmos de aprendizaje en el aula
Inteligencias multiples y ritmos de aprendizaje en el aulaInteligencias multiples y ritmos de aprendizaje en el aula
Inteligencias multiples y ritmos de aprendizaje en el aula
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanoFundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolano
 
Dcn 2015 nivel inicial
Dcn 2015 nivel inicialDcn 2015 nivel inicial
Dcn 2015 nivel inicial
 
Proyecto Educativo Nacional
Proyecto Educativo NacionalProyecto Educativo Nacional
Proyecto Educativo Nacional
 
Principios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalPrincipios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacional
 
SISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADO 2014
SISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADO 2014SISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADO 2014
SISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADO 2014
 
El sistema educativo venezolano
El sistema educativo venezolanoEl sistema educativo venezolano
El sistema educativo venezolano
 
Anecdotario de clase
Anecdotario de claseAnecdotario de clase
Anecdotario de clase
 
Ley General De EducacióN
Ley General De EducacióNLey General De EducacióN
Ley General De EducacióN
 
Fundamentos del dcn
Fundamentos del dcnFundamentos del dcn
Fundamentos del dcn
 

Similar a Fundamenos teóricos de la educación basica peruana

CARPETA DE TRABAJO 2014
CARPETA DE TRABAJO 2014CARPETA DE TRABAJO 2014
CARPETA DE TRABAJO 2014
Jesús Guerra
 
CURRÍCULO NACIONAL DE LA EBR
CURRÍCULO NACIONAL DE LA EBRCURRÍCULO NACIONAL DE LA EBR
CURRÍCULO NACIONAL DE LA EBR
Emil Azaña
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Juank Paulino
 
Humareda act 2.2
Humareda act 2.2Humareda act 2.2
Humareda act 2.2
raulvalentina
 
Modulo3final
Modulo3finalModulo3final
Modulo3final
efraincaraballo1
 
Fines de la Educación Paraguaya
Fines de la Educación ParaguayaFines de la Educación Paraguaya
Fines de la Educación Paraguaya
danicho123
 
Fines de la educacion en colombia
Fines de la educacion en colombiaFines de la educacion en colombia
Fines de la educacion en colombia
marqueva2015
 
Fines de la educacion en colombia
Fines de la educacion en colombiaFines de la educacion en colombia
Fines de la educacion en colombiaAngela Quezada
 
Programa matematica10mo y11mo
Programa matematica10mo y11moPrograma matematica10mo y11mo
Programa matematica10mo y11mo
Reyna Rosales
 
47. Principios y fines educación peruana [Autoguardado].pptx
47. Principios y fines educación peruana [Autoguardado].pptx47. Principios y fines educación peruana [Autoguardado].pptx
47. Principios y fines educación peruana [Autoguardado].pptx
EfrainMiranda12
 
Practica dirigida southwell marco generaldcn2011
Practica dirigida southwell marco generaldcn2011Practica dirigida southwell marco generaldcn2011
Practica dirigida southwell marco generaldcn2011Southwell Anselmo Gonzales
 
jornada de planificacion educación primaria.pdf
jornada de planificacion educación primaria.pdfjornada de planificacion educación primaria.pdf
jornada de planificacion educación primaria.pdf
ssusera2610f
 
Ciencias sociales (10º y 11º grado)
Ciencias sociales (10º y 11º grado)Ciencias sociales (10º y 11º grado)
Ciencias sociales (10º y 11º grado)
Colegio Público 14 de Septiembre
 
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORACARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CASITA FELIZ
 
Inicial enfoque- programacion
Inicial   enfoque- programacionInicial   enfoque- programacion
Inicial enfoque- programacion
Emma Urbina Estrada
 
PPT , ELABORACIÓN PCIE.pptx
PPT , ELABORACIÓN  PCIE.pptxPPT , ELABORACIÓN  PCIE.pptx
PPT , ELABORACIÓN PCIE.pptx
norvil84
 
Planificación microclase primer año manuel,
Planificación microclase primer año  manuel, Planificación microclase primer año  manuel,
Planificación microclase primer año manuel,
manueljrmt
 

Similar a Fundamenos teóricos de la educación basica peruana (20)

CARPETA DE TRABAJO 2014
CARPETA DE TRABAJO 2014CARPETA DE TRABAJO 2014
CARPETA DE TRABAJO 2014
 
CURRÍCULO NACIONAL DE LA EBR
CURRÍCULO NACIONAL DE LA EBRCURRÍCULO NACIONAL DE LA EBR
CURRÍCULO NACIONAL DE LA EBR
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Humareda act 2.2
Humareda act 2.2Humareda act 2.2
Humareda act 2.2
 
Modulo3final
Modulo3finalModulo3final
Modulo3final
 
Fines de la Educación Paraguaya
Fines de la Educación ParaguayaFines de la Educación Paraguaya
Fines de la Educación Paraguaya
 
Fines de la educacion en colombia
Fines de la educacion en colombiaFines de la educacion en colombia
Fines de la educacion en colombia
 
Fines de la educacion en colombia
Fines de la educacion en colombiaFines de la educacion en colombia
Fines de la educacion en colombia
 
Programa matematica10mo y11mo
Programa matematica10mo y11moPrograma matematica10mo y11mo
Programa matematica10mo y11mo
 
47. Principios y fines educación peruana [Autoguardado].pptx
47. Principios y fines educación peruana [Autoguardado].pptx47. Principios y fines educación peruana [Autoguardado].pptx
47. Principios y fines educación peruana [Autoguardado].pptx
 
Practica dirigida southwell marco generaldcn2011
Practica dirigida southwell marco generaldcn2011Practica dirigida southwell marco generaldcn2011
Practica dirigida southwell marco generaldcn2011
 
jornada de planificacion educación primaria.pdf
jornada de planificacion educación primaria.pdfjornada de planificacion educación primaria.pdf
jornada de planificacion educación primaria.pdf
 
Ciencias sociales (10º y 11º grado)
Ciencias sociales (10º y 11º grado)Ciencias sociales (10º y 11º grado)
Ciencias sociales (10º y 11º grado)
 
Dcn 2009 diapo
Dcn 2009 diapoDcn 2009 diapo
Dcn 2009 diapo
 
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORACARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
 
C.p quintin
C.p quintinC.p quintin
C.p quintin
 
Inicial enfoque- programacion
Inicial   enfoque- programacionInicial   enfoque- programacion
Inicial enfoque- programacion
 
PPT , ELABORACIÓN PCIE.pptx
PPT , ELABORACIÓN  PCIE.pptxPPT , ELABORACIÓN  PCIE.pptx
PPT , ELABORACIÓN PCIE.pptx
 
Eba
EbaEba
Eba
 
Planificación microclase primer año manuel,
Planificación microclase primer año  manuel, Planificación microclase primer año  manuel,
Planificación microclase primer año manuel,
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Fundamenos teóricos de la educación basica peruana

  • 1. TEMA: “El Diseño Curricular por Competencias”<br />1325245389255<br /> <br /> <br />DOCENTE: CINDY CANDY RAMOS VILLEGAS<br />PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA<br />LA EQUIDADLA ÉTICAHonestidadASEGURA CONDICIONES adecuadas para una educación integral.LA CALIDADLA INCLUSIÓN<br />INCORPORAR a las personas con discapacidad.GARANTIZA a todos iguales oportunidades de acceso ciudadana. JusticiaPromotora de los valores: de paz.<br />Pertinente, abierta.Libertad<br />Flexible y permanente. En un sistema educativo de calidadTolerancia, responsabilidad, Solidaridad<br /> Grupos sociales excluidos.Trabajo, verdad<br />Marginados y vulnerables.Permanente. <br />PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN Fortalece la conciencia y la responsabilidad ciudadana. <br />PROMUEVEN la producción de nuevos conocimientos.MOTIVA el respeto, cuidado y conservación del entorno natural. <br />PROMUEVE los derechos humanos.ASUME la diversidad cultural, étnica y lingüística del país<br />En el campos del saber.El respeto mutuo, conocimiento y actitud de aprendizaje del otro.Respalda la garantía para el desenvolvimiento de la vida.<br />El arte y la cultura. La libertad de conciencia, pensamiento y opinión.LA DEMOCRACIALA CONCIENCIA AMBIENTALLA INTERCULTURALIDADLA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN<br /> <br />FORMAR PERSONAS capaces de lograr su realización:Ética.- Intelectual. - artística. - cultural. - afectiva, física, espiritual y religiosa. CONTRIBUIR A FORMAR una sociedad:Democrática.Solidaria. Justa. inclusiva, próspera, tolerante y forjadora.FINES DE LA EDUCACIÓN PERUANA<br />SISTEMA EDUCATIVO PERUANO<br />SISTEMA EDUCATIVO PERUANO<br />632694280274<br />1.- La Educación Peruana como Sistema ¿tiene objetivos? Si tu respuesta es SI ¿cuáles son?, si tu repuesta es NO ¿Qué tiene en lugar de objetivos?<br />Si, la Educación Peruana tiene objetivos y son los siguientes:<br /> a)Formar integralmente al educando en los aspectos físico, afectivo y cognitivo para el logro de su identidad personal y social, ejercer la ciudadanía y desarrollar actividades laborales y económicas que le permitan organizar su proyecto de vida y contribuir al desarrollo del país.<br />b) Desarrollar capacidades, valores y actitudes que permitan al educando aprender a lo largo de toda su vida.<br />c) Desarrollar aprendizajes en los campos de las ciencias, las humanidades, la técnica, a cultura, el arte, la educación física y los deportes, así como aquellos que permitan al educando un buen uso y usufructo de las nuevas tecnologías.<br />2.- ¿Por qué se llama “EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR”?<br />Porque contiene los aprendizajes que tiene que desarrollar los alumnos en cada nivel educativo en cualquier ámbito del país, a fin de asegurar calidad educativa y equidad. Al mismo tiempo considera la diversidad humana, cultural y lingüística, expresado en el enfoque intercultural que lo caracteriza y que se manifiesta en las competencias consideradas en los tres niveles educativos y en las diferentes áreas culturales, según el contexto sociolingüística. Estas competencias se orientan a la formación de estudiantes críticos, creativos, responsables y solidarios, que sepan cuestionar lo que es necesario, conocedores y conscientes de la realidad, de las potencialidades y de mismo modo contribuyentes a la construcción de una sociedad equitativa.<br />3.- La Educación Básica Alternativa ¿A quiénes atiende?<br />La EBA, atiende a todas los alumnos que no tuvieron oportunidad de ingresar a al EBR, cuando tenían la edad establecida en la normatividad del Sistema Educativo Peruano.<br />5.- ¿Qué son los grupos etáreos?<br />Dicho de varias personas que tienen la misma edad.<br />PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR<br />Constituye el desarrollo y fortalecimiento de la autoestima y la estima por el otro.Desarrollo de la identidad personal, social y cultural en el marco de una sociedad democrática, intercultural y ética en el Perú.<br />El castellano cumple esa función, y por tanto debe garantizar un uso adecuado.Dominio del castellano para promover la comunicación entre todos los peruanos.Conocimiento del inglés como lengua internacional.Preservar la lengua materna y promover su desarrollo y práctica.PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR-7004053207385<br />La identidad cultural se afirma, desde los primeros años de vida, a través de la lengua materna, expresa la cultura a la que el estudiante pertenece.<br />Contribuye en el marco de la globalización, fortalecer en los estudiantes su competencia comunicativa para entrar en contacto con otras personas que hablan esa lengua.<br />El desarrollo del pensamiento matemático y el aprendizaje de las ciencias naturales contribuyen decisivamente al planteamiento y solución de problemas de la vida.Desarrollo del pensamiento matemático y de la cultura científica y tecnológica para comprender y actuar en el mundo.<br />Permite el desarrollo del pensamiento crítico del estudiante al comprender y valorar la historia, el presente y futuro de la humanidad y su relación con el medio.Comprensión y valoración del medio geográfico, la historia, el presente y el futuro de la humanidad mediante el desarrollo del pensamiento crítico.<br />Permite el desarrollo de una conciencia ambiental; caracterizada por la actitud de prevención e iniciativa antes, durante y después de desastres originados por las consecuencias de la acción humana o por efectos de procesos naturales.Desarrollo corporal y conservación de la salud física y mental.Comprensión del medio natural y su diversidad así como desarrollo de una conciencia ambiental orientada a la gestión de riesgos y el uso racional de los recursos naturales en el marco de una moderna ciudadanía.<br />Desarrollo de la capacidad productiva, innovadora y emprendedora, como parte de la construcción del proyecto de vida de todo ciudadano.<br />Esto contribuye a la construcción de su proyecto de vida.<br />Implica el desarrollo de actitudes positivas en el estudiante.<br />Desarrollo de la creatividad, innovación, apreciación y expresión a través de las artes, las humanidades y las ciencias.<br />Permite la valoración de la riqueza creativa e innovadora existente en el Perú. <br />Se busca desarrollar en los estudiantes capacidades y actitudes que les permitan utilizar y aprovechar adecuadamente las TIC dentro de un marco ético, potenciando el aprendizaje autónomo a lo largo de la vida.Dominio de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).<br />Se desarrolla en: ENSEÑANZAAPRENDIZAJE 32619952463165DESARROLLO DE LA FAMILIA, COMUNIDAD NACIONAL, LATINOAMERICANA Y MUNDIALLA EDUCACIÓNLA CREACIÓN DE LA CULTURA PLENO DESARROLLO DE SUS POTENCIALIDADESLA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS<br />INSTITUCIONES EDUCATIVAS<br />SOCIEDADTrabajo de la página 9<br />