SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA
DOCENTES A DISTANCIA
T3 COT MONTENEGRO MARCELO LUIS
GLOSARIO DE TEMIMOS EDUCATIVOS DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN ES UN PROCESO DE APRENDIZAJE Y
ENSEÑANZA QUE SE DESARROLLA A LO LARGO DE TODA
LA VIDA Y QUE CONTRIBUYE A LA FORMACIÓN
INTEGRAL DE LAS PERSONAS, AL PLENO DESARROLLO
DE SUS POTENCIALES, A LA CREACIÓN DE CULTURA, Y
AL DESARROLLO DE LA FAMILIA. SE DESARROLLA EN
LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y EN DIFERENTES
ÁMBITOS DE LA SOCIEDAD
LA EDUCACIÓN COMO DERECHO
LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO FUNDAMENTAL DE LA PERSONA Y DE
LA SOCIEDAD. EL ESTADO GARANTIZA EL EJERCICIO DE DERECHO A
UNA EDUCACIÓN INTEGRAL Y DE CALIDAD PARA TODOS Y LA
UNIVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
LIBERTAD DE ENSEÑANZA
LA LIBERTAD DE ENSEÑANZA ES RECONOCIDA Y GARANTIZADA POR EL
ESTADO. LOS PADRES E FAMILIA TIENEN EL DEBER DE EDUCAR A SUS HIJOS
Y ÉL DERECHO A PARTICIPAR EN EL PROCESO EDUCATIVO Y A ELEGIR LAS
INSTITUCIONES EN QUE ESTOS SE EDUCAN DE ACUERDO CON SUS
CONVICCIONES O CREENCIAS. TODA PERSONA NATURAL O JURÍDICA
TIENE DERECHO A CONSTITUIR Y CONDUCIR CENTROS Y PROGRAMAS
EDUCATIVOS
ÉTICA EN LA EDUCACIÓN
LA ÉTICA, QUE INSPIRA UNA EDUCACIÓN PROMOTORA DE LOS VALORES DE
PAZ, SOLIDARIDAD, JUSTICIA, LIBERTAD, HONESTIDAD, TOLERANCIA,
RESPONSABILIDAD, TRABAJO, VERDAD Y PLENO RESPETO A LAS NORMAS
DE CONVIVENCIA; QUE FORTALECE LA CONCIENCIA MORAL E INDIVIDUAL
Y HACE POSIBLE UNA SOCIEDAD BASADA EN EL EJERCICIO PERMANENTE
DE LA RESPONSABILIDAD CIUDADANA
EQUIDAD
EL TERMINO EQUIDAD HACE REFERENCIA ALA IGUALDAD DE
ANIMO. EL CONCEPTO SE UTILIZA PARA NOCIONES DE JUSTICIA E
IGUALDAD SOCIAL CON VALORACIÓN DE LA INDIVIDUALIDAD.
LA EQUIDAD REPRESENTA UN EQUILIBRIO ENTRE LA JUSTICIA
NATURAL Y LA LEY POSITIVA
LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIÓN
QUE ASUME COMO RIQUEZA LA DIVERSIDAD CULTURAL , ÉTNICA Y
LINGÜÍSTICA DEL PAÍS, Y ENCUENTRA EN EL RECONOCIMIENTO Y RESPETO A
LAS DIFERENCIAS, ASÍ COMO ENE EL MUTUO CONOCIMIENTO Y ACTITUD
DE APRENDIZAJE DEL OTRO, SUSTENTO PARA LA CONVIVENCIA ARMÓNICA
Y EL INTERCAMBIO ENTRE LAS DIVERSAS CULTURAS DEL MUNDO
CALIDAD DE EDUCACIÓN
ES EL NIVEL OPTIMO DE FORMACIÓN QUE DEBEN DE ALCANZAR LAS
PERSONAS PARA ENFRENTAR LOS RETOS DEL DESARROLLO HUMANO, EJERCER
SU CIUDADANÍA Y CONTINUAR APRENDIENDO DURANTE TODA LA VIDA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEBEN CONTRIBUIR A LA
FORMACIÓN ÉTICA, CÍVICA, CULTURAL Y DEMOCRÁTICA DE LA
POBLACIÓN MEDIANTE LA DIFUSIÓN DE CONTENIDOS QUE RESPETEN A LA
PERSONA HUMANA Y SU DIGNIDAD . PARA TAL FIN, EN SUS CÓDIGOS DE
ÉTICA TOMAN EN CUENTA LOS PRINCIPIOS Y FINES DE LA EDUCACIÓN
PERUANA
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
ES UNA MODALIDAD EL SISTEMA EDUCATIVO CARACTERIZADA POR LA
INTERACCIÓN SIMULTANEA O DIFERIDA ENTRE LOS ACTORES DEL PROCESO
EDUCATIVO, FACILITADA POR MEDIOS TECNOLÓGICOS QUE PROPICIEN EL
APRENDIZAJE AUTÓNOMO. ES APLICABLE A TODAS LA ETAPAS DEL
SISTEMA EDUCATIVO, DE ACUERDO CON LA NORMATIVA DE LA MATERIA.
ETAPAS DEL SISTEMA EDUCATIVO
A.- EDUCACIÓN BÁSICA.- ESTA DESTINADA A FAVORECER EL
DESARROLLO INTEGRAL DEL ESTUDIANTE EL DESPLIEGUE DE SUS
POTENCIALIDADES Y EL DESARROLLO DE CAPACIDADES ,
CONOCIMIENTOS , ACTITUDES Y VALORES FUNDAMENTALES QUE LA
PERSONA DEBE POSEER PARA ACTUAR ADECUADA Y EFICAZMENTE EN
LOS DIVERSOS ÁMBITOS DE LA SOCIEDAD. CON UN CARÁCTER
INCLUSIVO ATIENDE LAS DEMANDAS DE PERSONAS CON NECESIDADES
EDUCATIVAS ESPECIALES O CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
B.- EDUCACIÓN SUPERIOR.- ESTA DESTINADA A LA INVESTIGACIÓN,
CREACIÓN Y DIFUSIÓN DE CONOCIMIENTOS; A LA PROYECCIÓN A LA
COMUNIDAD; AL LOGRO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES DE ALTO
NIVEL, DE ACUERDO CON LA DEMANDA Y LA NECESIDAD DEL
DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PAÍS.
ALFABETIZACIÓN
LOS PROGRAMAS DE ALFABETIZACIÓN TIENEN COMO FIN EL DESARROLLO U
EL DESPLIEGUE DE CAPACIDADES DE LECTOESCRITURA Y DE CALCULO
MATEMÁTICO EN LAS PERSONAS QUE NO ACCEDIERON OPORTUNAMENTE A
LA EDUCACIÓN BÁSICA. FORTALECEN SU IDENTIDAD Y AUTOESTIMA, LOS
PREPARAN PARA CONTINUAR SU FORMACIÓN EN LOS NIVELES SIGUIENTES
DEL SISTEMA EDUCATIVO Y PARA INTEGRARSE AL MUNDO PRODUCTIVO EN
MEJORES CONDICIONES
EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL
TIENE UN ENFOQUE INCLUSIVO Y ATIENDE A PERSONAS CON
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES, CON EL FIN DE CONSEGUIR SU
INTEGRACIÓN EN LA VIDA COMUNITARIA Y SU PARTICIPACIÓN. EN LA
SOCIEDAD SE DIRIGE A :
A.- PERSONAS QUE TIENEN UN TIPO DE DISCAPACIDAD QUE DIFICULTE UN
APRENDIZAJE REGULAR.
B.- NIÑOS Y ADOLESCENTES SUPERDOTADOS O CON TALENTOS
ESPECÍFICOS.
LA EDUCACIÓN TÉCNICO-PRODUCTIVA
ES UNA FORMA DE EDUCACIÓN ORIENTADA A LA ADQUISICIÓN DE
COMPETENCIAS LABORALES Y EMPRESARIALES EN UNA PERSPECTIVA DE
DESARROLLO SOSTENIBLE Y COMPETITIVO. CONTRIBUYE A UN MEJOR
DESEMPEÑO DE LA PERSONA QUE TRABAJA, A MEJORAR SU NIVEL DE
EMPLEABILIDAD YA SU DESARROLLO PERSONAL
LA EDUCACIÓN SUPERIOR
ES LA SEGUNDA ETAPA DEL SISTEMA EDUCATIVO QUE CONSOLIDA LA
FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS , PRODUCE CONOCIMIENTO,
DESARROLLA LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN Y FORMA
PROFESIONALES EN EL MAS ALTO NIVEL DE ESPECIALIZACIÓN Y
PERFECCIONAMIENTO EN TODOS LOS CAMPOS DEL SABER, EL ARTE, LA
CULTURA, LA CIENCIA LA TECNOLOGÍA.
LA COMUNIDAD EDUCATIVA
ESTA CONFORMADA POR ESTUDIANTES , PADRES DE FAMILIA, PROFESORES,
DIRECTIVOS , ADMINISTRATIVOS, EX ALUMNOS, Y MIEMBROS DE LA
COMUNIDAD LOCAL. SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA, COMO COMUNIDAD DE APRENDIZAJE, ES
LA PRIMERA Y PRINCIPAL INSTANCIA DE GESTIÓN DEL SISTEMA
EDUCATIVO DESCENTRALIZADO. EN ELLA TIENE LUGAR LA PRESTACIÓN
DEL SERVICIO. PUEDE SER PUBLICA O PRIVADA.
ES FINALIDAD DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL LOGRO DE LOS
APRENDIZAJES Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES.
PEDAGOGÍA
LA PEDAGOGÍA ES LA CIENCIA CUYO OBJETO DE ESTUDIO ES LA
EDUCACIÓN, ES DECIR LA FORMACIÓN DE SUJETOS/AS (PERSONAS) PARA
QUE PUEDAN INCORPORARSE A UNA SOCIEDAD PUNTUAL Y SE LOGRE CON
ESTO EL DESARROLLO DE LA MISMA; POR LO QUE ARTICULA LOS FINES
FUNDAMENTOS Y PROCEDIMIENTOS, TENIENDO COMO APOYO LAS
CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES.
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
ES UN ÓRGANO ESPECIALIZADO DEL GOBIERNO REGIONAL RESPONSABLE
DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL ÁMBITO DE RESPECTIVA
CIRCUNSCRIPCIÓN TERRITORIAL. TIENE RELACIÓN TÉCNICO –NORMATIVA
CON EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ES EL ÓRGANO DEL GOBIERNO NACIONAL QUE TIENE POR FINALIDAD
DEFINIR, DIRIGIR Y ARTICULAR LA POLÍTICA DE EDUCACIÓN, CULTURA
RECREACIÓN Y DEPORTE, EN CONCORDANCIA CON LA POLÍTICA GENERAL
DEL ESTADO.
CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN
ES UN ÓRGANO ESPECIALIZADO, CONSULTIVO Y AUTÓNOMO DEL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. MANEJA SU PRESUPUESTO. TIENE COMO
FINALIDAD PARTICIPAR EN LA FORMULACIÓN, CONCERTACIÓN,
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL, LAS
POLÍTICAS Y PLANES EDUCATIVOS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO Y LAS
POLÍTICAS INTERSECTORIALES QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LA
EDUCACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inclusiones desde la ley 26206
Inclusiones desde la ley 26206Inclusiones desde la ley 26206
Inclusiones desde la ley 26206
Jorge Prioretti
 
Sesion 12 “planificación curricular
Sesion 12 “planificación curricularSesion 12 “planificación curricular
Sesion 12 “planificación curricular
walitrondokeos
 
DCN
DCNDCN
Mi primer ensayo en maestría
Mi primer ensayo en maestríaMi primer ensayo en maestría
Mi primer ensayo en maestría
Alberto Díaz Perdomo
 
Ley de la.. 2
Ley de la.. 2Ley de la.. 2
Ley de la.. 2
Ercy Aguilar
 
Educacion Intercultural Bilingue
Educacion Intercultural BilingueEducacion Intercultural Bilingue
Educacion Intercultural Bilingue
dineib
 
Universidad Central del Ecuador - FACULTAD DE CULTURA FÍSICA
Universidad Central del Ecuador - FACULTAD DE CULTURA FÍSICAUniversidad Central del Ecuador - FACULTAD DE CULTURA FÍSICA
Universidad Central del Ecuador - FACULTAD DE CULTURA FÍSICA
Efren Torres
 
Educacion media
Educacion mediaEducacion media
Educacion media
yulyzerpa
 
Present ulac unidad 1.1
Present ulac unidad 1.1Present ulac unidad 1.1
Present ulac unidad 1.1
frailomena
 
Plan de estudios 2001
Plan de estudios 2001Plan de estudios 2001
Plan de estudios 2001
secretaria de educación
 
Loe y rousseau
Loe y rousseauLoe y rousseau
Loe y rousseau
Anabelle Moreno Sanchez
 
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANAFINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
Ruby Ruiz
 
La educación intercultural bilingüe en el perú
La educación intercultural bilingüe en el perúLa educación intercultural bilingüe en el perú
La educación intercultural bilingüe en el perú
zoryta
 
222222222222222222222
222222222222222222222222222222222222222222
222222222222222222222
Mersy Alulema
 
Que espera la sociedad
Que espera la sociedad Que espera la sociedad
Que espera la sociedad
Mersy Alulema
 
Sistematización 3
Sistematización 3Sistematización 3
Sistematización 3
BEGONIACEDEO
 
Estructura del sistema educativo venezolano
Estructura del sistema educativo venezolanoEstructura del sistema educativo venezolano
Estructura del sistema educativo venezolano
Ovell Berrio
 
Marco de Referencia sobre la Gestion de la Convivencia Escolar
Marco de Referencia sobre la Gestion de la Convivencia EscolarMarco de Referencia sobre la Gestion de la Convivencia Escolar
Marco de Referencia sobre la Gestion de la Convivencia Escolar
Lolis Lagunes Ortiz
 
diapositiva2
diapositiva2 diapositiva2
diapositiva2
feleacva
 

La actualidad más candente (19)

Inclusiones desde la ley 26206
Inclusiones desde la ley 26206Inclusiones desde la ley 26206
Inclusiones desde la ley 26206
 
Sesion 12 “planificación curricular
Sesion 12 “planificación curricularSesion 12 “planificación curricular
Sesion 12 “planificación curricular
 
DCN
DCNDCN
DCN
 
Mi primer ensayo en maestría
Mi primer ensayo en maestríaMi primer ensayo en maestría
Mi primer ensayo en maestría
 
Ley de la.. 2
Ley de la.. 2Ley de la.. 2
Ley de la.. 2
 
Educacion Intercultural Bilingue
Educacion Intercultural BilingueEducacion Intercultural Bilingue
Educacion Intercultural Bilingue
 
Universidad Central del Ecuador - FACULTAD DE CULTURA FÍSICA
Universidad Central del Ecuador - FACULTAD DE CULTURA FÍSICAUniversidad Central del Ecuador - FACULTAD DE CULTURA FÍSICA
Universidad Central del Ecuador - FACULTAD DE CULTURA FÍSICA
 
Educacion media
Educacion mediaEducacion media
Educacion media
 
Present ulac unidad 1.1
Present ulac unidad 1.1Present ulac unidad 1.1
Present ulac unidad 1.1
 
Plan de estudios 2001
Plan de estudios 2001Plan de estudios 2001
Plan de estudios 2001
 
Loe y rousseau
Loe y rousseauLoe y rousseau
Loe y rousseau
 
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANAFINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
 
La educación intercultural bilingüe en el perú
La educación intercultural bilingüe en el perúLa educación intercultural bilingüe en el perú
La educación intercultural bilingüe en el perú
 
222222222222222222222
222222222222222222222222222222222222222222
222222222222222222222
 
Que espera la sociedad
Que espera la sociedad Que espera la sociedad
Que espera la sociedad
 
Sistematización 3
Sistematización 3Sistematización 3
Sistematización 3
 
Estructura del sistema educativo venezolano
Estructura del sistema educativo venezolanoEstructura del sistema educativo venezolano
Estructura del sistema educativo venezolano
 
Marco de Referencia sobre la Gestion de la Convivencia Escolar
Marco de Referencia sobre la Gestion de la Convivencia EscolarMarco de Referencia sobre la Gestion de la Convivencia Escolar
Marco de Referencia sobre la Gestion de la Convivencia Escolar
 
diapositiva2
diapositiva2 diapositiva2
diapositiva2
 

Destacado

Manual de gestión para directores de las Instituciones Educativas
Manual de gestión para directores de las Instituciones EducativasManual de gestión para directores de las Instituciones Educativas
Manual de gestión para directores de las Instituciones Educativas
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica EducativaPlanificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica Educativa
Videoconferencias UTPL
 
Planificación estratégica educativa
Planificación estratégica educativaPlanificación estratégica educativa
Planificación estratégica educativa
Videoconferencias UTPL
 
Pasos del Planeamiento Estratégico
Pasos del Planeamiento EstratégicoPasos del Planeamiento Estratégico
Pasos del Planeamiento Estratégico
Elizabeth Huisa Veria
 
Proceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación EstratégicaProceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
ORGANIZACION INTELIGENTE
ORGANIZACION INTELIGENTEORGANIZACION INTELIGENTE
ORGANIZACION INTELIGENTE
VERONICA SALAZAR
 
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
LA  PLANIFICACION  ESTRATEGICALA  PLANIFICACION  ESTRATEGICA
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
rey21do
 

Destacado (7)

Manual de gestión para directores de las Instituciones Educativas
Manual de gestión para directores de las Instituciones EducativasManual de gestión para directores de las Instituciones Educativas
Manual de gestión para directores de las Instituciones Educativas
 
Planificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica EducativaPlanificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica Educativa
 
Planificación estratégica educativa
Planificación estratégica educativaPlanificación estratégica educativa
Planificación estratégica educativa
 
Pasos del Planeamiento Estratégico
Pasos del Planeamiento EstratégicoPasos del Planeamiento Estratégico
Pasos del Planeamiento Estratégico
 
Proceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación EstratégicaProceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación Estratégica
 
ORGANIZACION INTELIGENTE
ORGANIZACION INTELIGENTEORGANIZACION INTELIGENTE
ORGANIZACION INTELIGENTE
 
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
LA  PLANIFICACION  ESTRATEGICALA  PLANIFICACION  ESTRATEGICA
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
 

Similar a Actividad 2.1 modulo 1

Gabriela azar
Gabriela azarGabriela azar
Gabriela azar
habitanteaciudadano
 
Histora y tendencias de la universidad 2013
Histora y tendencias de la universidad 2013Histora y tendencias de la universidad 2013
Histora y tendencias de la universidad 2013
Alexander Bejarano Gonzalez
 
Politicas publicas y regulacion educativa.
Politicas publicas y regulacion educativa.Politicas publicas y regulacion educativa.
Politicas publicas y regulacion educativa.
SalmaYasminChavezJua
 
4.1 actividad la educación encierra un tesoro
4.1 actividad la educación encierra un tesoro4.1 actividad la educación encierra un tesoro
4.1 actividad la educación encierra un tesoro
Miguel Angel Lizano
 
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdfNEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
Raul leon de la O
 
Lineamientos Educacion Inclusiva 2023_034012 (1).pdf
Lineamientos Educacion Inclusiva 2023_034012 (1).pdfLineamientos Educacion Inclusiva 2023_034012 (1).pdf
Lineamientos Educacion Inclusiva 2023_034012 (1).pdf
RosiClaros
 
1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf
1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf
1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf
SADITHROSARIOSOTOQUI
 
UTE_Carlos José Cueva Armijos_Gonzalo Remache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
UTE_Carlos José Cueva Armijos_Gonzalo Remache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...UTE_Carlos José Cueva Armijos_Gonzalo Remache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
UTE_Carlos José Cueva Armijos_Gonzalo Remache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
alandadriel
 
UTE_CARLOS JOSE CUEVA ARMIJOS_GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
UTE_CARLOS JOSE CUEVA ARMIJOS_GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...UTE_CARLOS JOSE CUEVA ARMIJOS_GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
UTE_CARLOS JOSE CUEVA ARMIJOS_GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
alandadriel
 
Carpeta pedagogica expansión
Carpeta pedagogica expansiónCarpeta pedagogica expansión
Carpeta pedagogica expansión
jhonyaranga
 
Lucas carpeta pedagogica-2015
Lucas carpeta pedagogica-2015Lucas carpeta pedagogica-2015
Lucas carpeta pedagogica-2015
CASITA FELIZ
 
Lucas carpeta pedagogica-2015
Lucas carpeta pedagogica-2015Lucas carpeta pedagogica-2015
Lucas carpeta pedagogica-2015
CASITA FELIZ
 
Cucuri juan 6_b_t2
Cucuri juan 6_b_t2Cucuri juan 6_b_t2
Cucuri juan 6_b_t2
Juan Cucuri
 
orientación educativa
orientación educativaorientación educativa
orientación educativa
Mary Basilio Vega
 
Ute Veronica Cardenas, Dr. Gonzalo Remache, Plan del buen vivir, cuenca,03 de...
Ute Veronica Cardenas, Dr. Gonzalo Remache, Plan del buen vivir, cuenca,03 de...Ute Veronica Cardenas, Dr. Gonzalo Remache, Plan del buen vivir, cuenca,03 de...
Ute Veronica Cardenas, Dr. Gonzalo Remache, Plan del buen vivir, cuenca,03 de...
Veroca2481
 
Carpeta pedagógica
Carpeta pedagógicaCarpeta pedagógica
Carpeta pedagógica
Stefanny1599
 
Carpeta pedag 2014 digete
Carpeta pedag 2014 digeteCarpeta pedag 2014 digete
Carpeta pedag 2014 digete
Alejandro Parraga Panez
 
UTE_MERCY OÑATE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
UTE_MERCY OÑATE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaniaUTE_MERCY OÑATE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
UTE_MERCY OÑATE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
morabenja
 
UTE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
UTE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaniaUTE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
UTE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
morabenja
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades angelgonzalez
Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades angelgonzalezUte  fortalecer las capacidades y potencialidades angelgonzalez
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades angelgonzalez
josemiguelalvarado
 

Similar a Actividad 2.1 modulo 1 (20)

Gabriela azar
Gabriela azarGabriela azar
Gabriela azar
 
Histora y tendencias de la universidad 2013
Histora y tendencias de la universidad 2013Histora y tendencias de la universidad 2013
Histora y tendencias de la universidad 2013
 
Politicas publicas y regulacion educativa.
Politicas publicas y regulacion educativa.Politicas publicas y regulacion educativa.
Politicas publicas y regulacion educativa.
 
4.1 actividad la educación encierra un tesoro
4.1 actividad la educación encierra un tesoro4.1 actividad la educación encierra un tesoro
4.1 actividad la educación encierra un tesoro
 
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdfNEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
 
Lineamientos Educacion Inclusiva 2023_034012 (1).pdf
Lineamientos Educacion Inclusiva 2023_034012 (1).pdfLineamientos Educacion Inclusiva 2023_034012 (1).pdf
Lineamientos Educacion Inclusiva 2023_034012 (1).pdf
 
1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf
1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf
1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf
 
UTE_Carlos José Cueva Armijos_Gonzalo Remache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
UTE_Carlos José Cueva Armijos_Gonzalo Remache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...UTE_Carlos José Cueva Armijos_Gonzalo Remache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
UTE_Carlos José Cueva Armijos_Gonzalo Remache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
 
UTE_CARLOS JOSE CUEVA ARMIJOS_GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
UTE_CARLOS JOSE CUEVA ARMIJOS_GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...UTE_CARLOS JOSE CUEVA ARMIJOS_GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
UTE_CARLOS JOSE CUEVA ARMIJOS_GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
 
Carpeta pedagogica expansión
Carpeta pedagogica expansiónCarpeta pedagogica expansión
Carpeta pedagogica expansión
 
Lucas carpeta pedagogica-2015
Lucas carpeta pedagogica-2015Lucas carpeta pedagogica-2015
Lucas carpeta pedagogica-2015
 
Lucas carpeta pedagogica-2015
Lucas carpeta pedagogica-2015Lucas carpeta pedagogica-2015
Lucas carpeta pedagogica-2015
 
Cucuri juan 6_b_t2
Cucuri juan 6_b_t2Cucuri juan 6_b_t2
Cucuri juan 6_b_t2
 
orientación educativa
orientación educativaorientación educativa
orientación educativa
 
Ute Veronica Cardenas, Dr. Gonzalo Remache, Plan del buen vivir, cuenca,03 de...
Ute Veronica Cardenas, Dr. Gonzalo Remache, Plan del buen vivir, cuenca,03 de...Ute Veronica Cardenas, Dr. Gonzalo Remache, Plan del buen vivir, cuenca,03 de...
Ute Veronica Cardenas, Dr. Gonzalo Remache, Plan del buen vivir, cuenca,03 de...
 
Carpeta pedagógica
Carpeta pedagógicaCarpeta pedagógica
Carpeta pedagógica
 
Carpeta pedag 2014 digete
Carpeta pedag 2014 digeteCarpeta pedag 2014 digete
Carpeta pedag 2014 digete
 
UTE_MERCY OÑATE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
UTE_MERCY OÑATE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaniaUTE_MERCY OÑATE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
UTE_MERCY OÑATE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
 
UTE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
UTE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaniaUTE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
UTE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades angelgonzalez
Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades angelgonzalezUte  fortalecer las capacidades y potencialidades angelgonzalez
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades angelgonzalez
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Actividad 2.1 modulo 1

  • 1. CURSO DE CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES A DISTANCIA T3 COT MONTENEGRO MARCELO LUIS GLOSARIO DE TEMIMOS EDUCATIVOS DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
  • 2. EDUCACIÓN LA EDUCACIÓN ES UN PROCESO DE APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA QUE SE DESARROLLA A LO LARGO DE TODA LA VIDA Y QUE CONTRIBUYE A LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS, AL PLENO DESARROLLO DE SUS POTENCIALES, A LA CREACIÓN DE CULTURA, Y AL DESARROLLO DE LA FAMILIA. SE DESARROLLA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y EN DIFERENTES ÁMBITOS DE LA SOCIEDAD
  • 3. LA EDUCACIÓN COMO DERECHO LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO FUNDAMENTAL DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD. EL ESTADO GARANTIZA EL EJERCICIO DE DERECHO A UNA EDUCACIÓN INTEGRAL Y DE CALIDAD PARA TODOS Y LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
  • 4. LIBERTAD DE ENSEÑANZA LA LIBERTAD DE ENSEÑANZA ES RECONOCIDA Y GARANTIZADA POR EL ESTADO. LOS PADRES E FAMILIA TIENEN EL DEBER DE EDUCAR A SUS HIJOS Y ÉL DERECHO A PARTICIPAR EN EL PROCESO EDUCATIVO Y A ELEGIR LAS INSTITUCIONES EN QUE ESTOS SE EDUCAN DE ACUERDO CON SUS CONVICCIONES O CREENCIAS. TODA PERSONA NATURAL O JURÍDICA TIENE DERECHO A CONSTITUIR Y CONDUCIR CENTROS Y PROGRAMAS EDUCATIVOS
  • 5. ÉTICA EN LA EDUCACIÓN LA ÉTICA, QUE INSPIRA UNA EDUCACIÓN PROMOTORA DE LOS VALORES DE PAZ, SOLIDARIDAD, JUSTICIA, LIBERTAD, HONESTIDAD, TOLERANCIA, RESPONSABILIDAD, TRABAJO, VERDAD Y PLENO RESPETO A LAS NORMAS DE CONVIVENCIA; QUE FORTALECE LA CONCIENCIA MORAL E INDIVIDUAL Y HACE POSIBLE UNA SOCIEDAD BASADA EN EL EJERCICIO PERMANENTE DE LA RESPONSABILIDAD CIUDADANA
  • 6. EQUIDAD EL TERMINO EQUIDAD HACE REFERENCIA ALA IGUALDAD DE ANIMO. EL CONCEPTO SE UTILIZA PARA NOCIONES DE JUSTICIA E IGUALDAD SOCIAL CON VALORACIÓN DE LA INDIVIDUALIDAD. LA EQUIDAD REPRESENTA UN EQUILIBRIO ENTRE LA JUSTICIA NATURAL Y LA LEY POSITIVA
  • 7. LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIÓN QUE ASUME COMO RIQUEZA LA DIVERSIDAD CULTURAL , ÉTNICA Y LINGÜÍSTICA DEL PAÍS, Y ENCUENTRA EN EL RECONOCIMIENTO Y RESPETO A LAS DIFERENCIAS, ASÍ COMO ENE EL MUTUO CONOCIMIENTO Y ACTITUD DE APRENDIZAJE DEL OTRO, SUSTENTO PARA LA CONVIVENCIA ARMÓNICA Y EL INTERCAMBIO ENTRE LAS DIVERSAS CULTURAS DEL MUNDO
  • 8. CALIDAD DE EDUCACIÓN ES EL NIVEL OPTIMO DE FORMACIÓN QUE DEBEN DE ALCANZAR LAS PERSONAS PARA ENFRENTAR LOS RETOS DEL DESARROLLO HUMANO, EJERCER SU CIUDADANÍA Y CONTINUAR APRENDIENDO DURANTE TODA LA VIDA
  • 9. MEDIOS DE COMUNICACIÓN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEBEN CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN ÉTICA, CÍVICA, CULTURAL Y DEMOCRÁTICA DE LA POBLACIÓN MEDIANTE LA DIFUSIÓN DE CONTENIDOS QUE RESPETEN A LA PERSONA HUMANA Y SU DIGNIDAD . PARA TAL FIN, EN SUS CÓDIGOS DE ÉTICA TOMAN EN CUENTA LOS PRINCIPIOS Y FINES DE LA EDUCACIÓN PERUANA
  • 10. LA EDUCACIÓN A DISTANCIA ES UNA MODALIDAD EL SISTEMA EDUCATIVO CARACTERIZADA POR LA INTERACCIÓN SIMULTANEA O DIFERIDA ENTRE LOS ACTORES DEL PROCESO EDUCATIVO, FACILITADA POR MEDIOS TECNOLÓGICOS QUE PROPICIEN EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO. ES APLICABLE A TODAS LA ETAPAS DEL SISTEMA EDUCATIVO, DE ACUERDO CON LA NORMATIVA DE LA MATERIA.
  • 11. ETAPAS DEL SISTEMA EDUCATIVO A.- EDUCACIÓN BÁSICA.- ESTA DESTINADA A FAVORECER EL DESARROLLO INTEGRAL DEL ESTUDIANTE EL DESPLIEGUE DE SUS POTENCIALIDADES Y EL DESARROLLO DE CAPACIDADES , CONOCIMIENTOS , ACTITUDES Y VALORES FUNDAMENTALES QUE LA PERSONA DEBE POSEER PARA ACTUAR ADECUADA Y EFICAZMENTE EN LOS DIVERSOS ÁMBITOS DE LA SOCIEDAD. CON UN CARÁCTER INCLUSIVO ATIENDE LAS DEMANDAS DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES O CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE B.- EDUCACIÓN SUPERIOR.- ESTA DESTINADA A LA INVESTIGACIÓN, CREACIÓN Y DIFUSIÓN DE CONOCIMIENTOS; A LA PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD; AL LOGRO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES DE ALTO NIVEL, DE ACUERDO CON LA DEMANDA Y LA NECESIDAD DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PAÍS.
  • 12. ALFABETIZACIÓN LOS PROGRAMAS DE ALFABETIZACIÓN TIENEN COMO FIN EL DESARROLLO U EL DESPLIEGUE DE CAPACIDADES DE LECTOESCRITURA Y DE CALCULO MATEMÁTICO EN LAS PERSONAS QUE NO ACCEDIERON OPORTUNAMENTE A LA EDUCACIÓN BÁSICA. FORTALECEN SU IDENTIDAD Y AUTOESTIMA, LOS PREPARAN PARA CONTINUAR SU FORMACIÓN EN LOS NIVELES SIGUIENTES DEL SISTEMA EDUCATIVO Y PARA INTEGRARSE AL MUNDO PRODUCTIVO EN MEJORES CONDICIONES
  • 13. EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL TIENE UN ENFOQUE INCLUSIVO Y ATIENDE A PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES, CON EL FIN DE CONSEGUIR SU INTEGRACIÓN EN LA VIDA COMUNITARIA Y SU PARTICIPACIÓN. EN LA SOCIEDAD SE DIRIGE A : A.- PERSONAS QUE TIENEN UN TIPO DE DISCAPACIDAD QUE DIFICULTE UN APRENDIZAJE REGULAR. B.- NIÑOS Y ADOLESCENTES SUPERDOTADOS O CON TALENTOS ESPECÍFICOS.
  • 14. LA EDUCACIÓN TÉCNICO-PRODUCTIVA ES UNA FORMA DE EDUCACIÓN ORIENTADA A LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES Y EMPRESARIALES EN UNA PERSPECTIVA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y COMPETITIVO. CONTRIBUYE A UN MEJOR DESEMPEÑO DE LA PERSONA QUE TRABAJA, A MEJORAR SU NIVEL DE EMPLEABILIDAD YA SU DESARROLLO PERSONAL
  • 15. LA EDUCACIÓN SUPERIOR ES LA SEGUNDA ETAPA DEL SISTEMA EDUCATIVO QUE CONSOLIDA LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS , PRODUCE CONOCIMIENTO, DESARROLLA LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN Y FORMA PROFESIONALES EN EL MAS ALTO NIVEL DE ESPECIALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO EN TODOS LOS CAMPOS DEL SABER, EL ARTE, LA CULTURA, LA CIENCIA LA TECNOLOGÍA.
  • 16. LA COMUNIDAD EDUCATIVA ESTA CONFORMADA POR ESTUDIANTES , PADRES DE FAMILIA, PROFESORES, DIRECTIVOS , ADMINISTRATIVOS, EX ALUMNOS, Y MIEMBROS DE LA COMUNIDAD LOCAL. SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
  • 17. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA, COMO COMUNIDAD DE APRENDIZAJE, ES LA PRIMERA Y PRINCIPAL INSTANCIA DE GESTIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO DESCENTRALIZADO. EN ELLA TIENE LUGAR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. PUEDE SER PUBLICA O PRIVADA. ES FINALIDAD DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES.
  • 18. PEDAGOGÍA LA PEDAGOGÍA ES LA CIENCIA CUYO OBJETO DE ESTUDIO ES LA EDUCACIÓN, ES DECIR LA FORMACIÓN DE SUJETOS/AS (PERSONAS) PARA QUE PUEDAN INCORPORARSE A UNA SOCIEDAD PUNTUAL Y SE LOGRE CON ESTO EL DESARROLLO DE LA MISMA; POR LO QUE ARTICULA LOS FINES FUNDAMENTOS Y PROCEDIMIENTOS, TENIENDO COMO APOYO LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES.
  • 19. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN ES UN ÓRGANO ESPECIALIZADO DEL GOBIERNO REGIONAL RESPONSABLE DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL ÁMBITO DE RESPECTIVA CIRCUNSCRIPCIÓN TERRITORIAL. TIENE RELACIÓN TÉCNICO –NORMATIVA CON EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
  • 20. MINISTERIO DE EDUCACIÓN ES EL ÓRGANO DEL GOBIERNO NACIONAL QUE TIENE POR FINALIDAD DEFINIR, DIRIGIR Y ARTICULAR LA POLÍTICA DE EDUCACIÓN, CULTURA RECREACIÓN Y DEPORTE, EN CONCORDANCIA CON LA POLÍTICA GENERAL DEL ESTADO.
  • 21. CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN ES UN ÓRGANO ESPECIALIZADO, CONSULTIVO Y AUTÓNOMO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN. MANEJA SU PRESUPUESTO. TIENE COMO FINALIDAD PARTICIPAR EN LA FORMULACIÓN, CONCERTACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL, LAS POLÍTICAS Y PLANES EDUCATIVOS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO Y LAS POLÍTICAS INTERSECTORIALES QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN