SlideShare una empresa de Scribd logo
Cadenas (Lic. Menfy Morales)
Hasta este momento hemos desarrollado nuestros algoritmos usando estructuras de datos
numéricas, principalmente números enteros y reales, traducidos en 4 áreas de estudio, como
ser; series, sumatorias, descomposición – composición, lotes y otros.
Otra estructura de datos son los caracteres, al conjunto de caracteres le llamamos cadena. Por
lo tanto un carácter es un elemento alfabético, numérico, operador, carácter de puntuación o
cualquier elemento que puede ser almacenado. Como ejemplos tenemos algunos caracteres
comunes que usamos:
A-Z 25 caracteres
a-z 25 caracteres
0-9 10 caracteres
Y otros.
Para el manejo de cadenas usamos algunas funciones primitivas que la mayoría de los
lenguajes de programación usan:
length(): Devuelve la longitud de una cadena. Devuelve un valor numérico
Por ejemplo:
b  “hola a todos”; // le asignamos esa cadena a la variable b
ele  length(b); // en la variable ele almacenamos la longitud de la cadena b
substring(): Devuelve una subcadena, desde la posición X, y de longitud Y.
Por ejemplo:
b  “hola a todos”; // le asignamos esa cadena a la variable b
b1  substring(b,1,4); //subcadena de b desde posición 1, longitud 4
b2  substring(b,6,5); //subcadena de b desde posición 8, longitud 5
b3  substring(b,9,1); //subcadena de b desde posición 9, longitud 1
asqui(): Devuelve el valor numérico asqui de un carácter.
Por ejemplo:
b  “HOLA A TODOS”;
b1  substring(b,4,1);
c  asqui(b1);
chartoval(): Convierte un valor de tipo cadena a valor numérico
Por ejemplo:
b ele
“hola a todos” 12
b b1 b2 b3
“hola a todos” “hola” “todos” “o”
b b1 c
“HOLA A TODOS” “A” 65
b  “estamos en la 20 de octubre”;
b1  substring(b,15,2); //la subcadena es “20”
d  val(b1); // se convierte a valor numérico 20
d1  d +10; // ahora puedes hacer operaciones aritméticas
char(): Devuelve el carácter de un valor numérico que representa el asqui.
Por ejemplo:
a1  66;
a2  char(a1):
valtochar(): Convierte un valor numérico a carácter.
Por ejemplo:
a1  456: //valor numérico
a2  valtochar(a1); // se convierte a cadena
a3  a2 + “87”; // se concatenan dos cadenas
a4  a1 +10; // operación aritmética
De hecho pueden haber muchas más funciones para trabajar cadenas, pero estamos
representando las más primitivas o básicas.
Ejer.1. Dada una frase convertir a minúsculas .
Ejemplo: Entrada: “HOLA A TODOS”
Salida: “hola a todos”
Desarrollo:
El asqui de “A” es 65, le sumo 32 y obtengo 97, que representa el asqui de “a”, bajo ese criterio
resolvemos este ejercicio, es decir, sacamos carácter por carácter usando substring,
encontramos el asqui del carácter, le sumamos 32 y obtenemos su equivalente carácter, luego
concatenamos estos nuevos caracteres para obtener la frase resultante.
Pseudo
1. Inicio
2. leer (b); // lee la cadena en mayúsculas
3. ele=length(b); //sacamos la longitud
4. w=””; //preparamos variables
5. for(i=1 to ele)
6. { y = substring(b,i,1); //sacamos carácter por carácter
7. If (y <> “ ”) then { a  asqui(y); // saca el asqui del carácter
b b1 d d1
“estamos en la 20 de octubre” “20” 20 30
a1 a2
66 “B”
a1 a2 a3 a4
456 “456” “45687” 466
8. a1  a + 32; // le suma 32
9. y  char(a1); //saca el char, su minúscula
10. }
11. w = w + y; //concatena cada carácter
12. }
13. print (w); //muestra la cadena en minúsculas
14. Fin
El correspondiente diagrama de flujo:
Ejercicio 2. Dada una cadena, cambiar las vocales por la siguiente vocal, solo en las palabras
extremas.
Por ejemplo:
b = “procedimientos para llegar a un común acuerdo”
la salida es: “prucidomointus para llegar a un común ecairdu”
Solución:
Podemos usar módulos específicos que permitan realizar tareas específicas como:
Contar palabras en una cadena, siguiente vocal en una palabra, ver si es vocal un carácter,
sacar una palabra, entonces nuestros módulos son: contarpal, sigtevoc, esvocal, sacarpal.
inicio
ele  length(b), w  “”
b
i  1, ele
y  substring( b, i, 1 )
y < > ” ”
a  asqui(y)
a1  a + 32
y char(a1)
w  w +y
w
fin
Evaluamos los módulos:
El diseño modular queda:
Por lo tanto realizamos el diseño botton up, es decir de abajo hacia arriba:
La función esvocal():
Módulo Tipo Entradas Salidas
contarpal Función 1 1
sacarpal Función 2 1
sgtevoc Función 1 1
esvocal Función 1 1
cadena
contarpal sacarpal sgtevoc
esvocal
esvocal ( w )
w=”a” o w=”e” o w=”i” o
o w=”i” o w=”o” o w=”u”
k  1
k  0
return ( k )
La Función contarpal():
La función sacarpal():
contarpal ( b )
b  b +” ”, c  0
ele  length(b)
i  1, ele
y  substring( b, i, 1 )
y = ” ”
c  c + 1
w  v
return ( c )
sacarpal ( b, k )
b  b + “ ”, c  0
ele  length(b), v  ””
i  1, ele
y  substring( w, i, 1 )
y = ” ”
c  c + 1
v  v + y
return ( w )
c=k
v  “”
La función sgtevoc():
sgtevoc ( v )
ele  length( v )
w = “”
i  1, ele
y  substring( v, i, 1 )
esvocal( y ) = 1
“a”
return ( w )
y
“e” “i” “o” “u”
y“e” y“i” y“o” y“u” y“a”
w w + y
El programa principal es el siguiente:
inicio
cp  contarpal( b ), w  “”,v””
b
i  1, cp
v  sacarpal ( b, i )
w  w + v +” ”
w
fin
i=1 o i = cp
v  sgtevoc( v )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linear transforms es
Linear transforms esLinear transforms es
Linear transforms es
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
Vectorae unicimencionales
Vectorae unicimencionalesVectorae unicimencionales
Vectorae unicimencionales
luisedwinguamanalulema
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ulbiosoria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alexanderaguagallo
 
Serie Fibonacci en C
Serie Fibonacci en CSerie Fibonacci en C
Serie Fibonacci en CAbraham
 
Ejercicios resueltos de borland c++
Ejercicios resueltos de borland c++Ejercicios resueltos de borland c++
Ejercicios resueltos de borland c++
JoseGCordero
 
Variables
VariablesVariables
Variablesnarcesy
 
Codigo fuente
Codigo fuenteCodigo fuente
Codigo fuente
RASEC1984
 
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Kiim Kerrigan
 
Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++cemayoral
 
Ejercicios resueltos con estructuras secuenciales y pseudolenguaje
Ejercicios resueltos con estructuras secuenciales y pseudolenguajeEjercicios resueltos con estructuras secuenciales y pseudolenguaje
Ejercicios resueltos con estructuras secuenciales y pseudolenguaje
Erys_Introduccion
 
Unidad2 programas while , do while y for
Unidad2 programas while , do while  y forUnidad2 programas while , do while  y for
Unidad2 programas while , do while y for
Miguel Angel Peña
 
2.introducción a las aplicaciones en c++
2.introducción a las aplicaciones en c++2.introducción a las aplicaciones en c++
2.introducción a las aplicaciones en c++
Ramiro Estigarribia Canese
 
Programa en mat lab de runge kutta
Programa en mat lab de runge  kuttaPrograma en mat lab de runge  kutta
Programa en mat lab de runge kutta
Jose Luis Ambrocio
 
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)Maynor Mendoza
 
Ejercicios Python Parte 2
Ejercicios Python Parte 2Ejercicios Python Parte 2
Ejercicios Python Parte 2
Facultad de Ciencias y Sistemas
 

La actualidad más candente (20)

Algoritmos en c++
Algoritmos en c++Algoritmos en c++
Algoritmos en c++
 
Linear transforms es
Linear transforms esLinear transforms es
Linear transforms es
 
Vectorae unicimencionales
Vectorae unicimencionalesVectorae unicimencionales
Vectorae unicimencionales
 
Estructuras punteros
Estructuras punterosEstructuras punteros
Estructuras punteros
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Serie Fibonacci en C
Serie Fibonacci en CSerie Fibonacci en C
Serie Fibonacci en C
 
Ejercicios resueltos de borland c++
Ejercicios resueltos de borland c++Ejercicios resueltos de borland c++
Ejercicios resueltos de borland c++
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Codigo fuente
Codigo fuenteCodigo fuente
Codigo fuente
 
resistencias
resistenciasresistencias
resistencias
 
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
 
Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++
 
Ejercicios resueltos con estructuras secuenciales y pseudolenguaje
Ejercicios resueltos con estructuras secuenciales y pseudolenguajeEjercicios resueltos con estructuras secuenciales y pseudolenguaje
Ejercicios resueltos con estructuras secuenciales y pseudolenguaje
 
Unidad2 programas while , do while y for
Unidad2 programas while , do while  y forUnidad2 programas while , do while  y for
Unidad2 programas while , do while y for
 
2.introducción a las aplicaciones en c++
2.introducción a las aplicaciones en c++2.introducción a las aplicaciones en c++
2.introducción a las aplicaciones en c++
 
Programa en mat lab de runge kutta
Programa en mat lab de runge  kuttaPrograma en mat lab de runge  kutta
Programa en mat lab de runge kutta
 
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
 
Ejercicios Python Parte 2
Ejercicios Python Parte 2Ejercicios Python Parte 2
Ejercicios Python Parte 2
 
Cl linea
Cl lineaCl linea
Cl linea
 

Destacado

Programación modular
Programación modularProgramación modular
Programación modular
Menfy Morales
 
59366618 caracterizacion-del-pueblo-awa (1)
59366618 caracterizacion-del-pueblo-awa (1)59366618 caracterizacion-del-pueblo-awa (1)
59366618 caracterizacion-del-pueblo-awa (1)
Manuel Benavides
 
CCDS do Guadalajara - Holanda
CCDS do Guadalajara - HolandaCCDS do Guadalajara - Holanda
CCDS do Guadalajara - Holandaccdsguadalajara
 
About prepositions of the place
About prepositions of the placeAbout prepositions of the place
About prepositions of the place
Yuliana Aristizabal
 
Coleta seletiva no brasil
Coleta seletiva no brasilColeta seletiva no brasil
Coleta seletiva no brasil
Brunomelgaco
 
Relatório modelo territorio 28 e 29territorio
Relatório modelo territorio 28 e 29territorioRelatório modelo territorio 28 e 29territorio
Relatório modelo territorio 28 e 29territorio
Josete Sampaio
 
Ing 2015 dcyk-e
Ing 2015 dcyk-eIng 2015 dcyk-e
Ing 2015 dcyk-e
tyfngnc
 
Pesan Kunci MP ASI
Pesan Kunci MP ASIPesan Kunci MP ASI
Pesan Kunci MP ASI
muhammad husni
 

Destacado (11)

Programación modular
Programación modularProgramación modular
Programación modular
 
59366618 caracterizacion-del-pueblo-awa (1)
59366618 caracterizacion-del-pueblo-awa (1)59366618 caracterizacion-del-pueblo-awa (1)
59366618 caracterizacion-del-pueblo-awa (1)
 
CCDS do Guadalajara - Holanda
CCDS do Guadalajara - HolandaCCDS do Guadalajara - Holanda
CCDS do Guadalajara - Holanda
 
About prepositions of the place
About prepositions of the placeAbout prepositions of the place
About prepositions of the place
 
Coleta seletiva no brasil
Coleta seletiva no brasilColeta seletiva no brasil
Coleta seletiva no brasil
 
Relatório modelo territorio 28 e 29territorio
Relatório modelo territorio 28 e 29territorioRelatório modelo territorio 28 e 29territorio
Relatório modelo territorio 28 e 29territorio
 
042015 Resume
042015 Resume042015 Resume
042015 Resume
 
Ing 2015 dcyk-e
Ing 2015 dcyk-eIng 2015 dcyk-e
Ing 2015 dcyk-e
 
Spectra-Profile
Spectra-ProfileSpectra-Profile
Spectra-Profile
 
NewsInfo
NewsInfoNewsInfo
NewsInfo
 
Pesan Kunci MP ASI
Pesan Kunci MP ASIPesan Kunci MP ASI
Pesan Kunci MP ASI
 

Similar a Cadenas mey

Fpr Tema6 www.fresymetal.com
Fpr Tema6 www.fresymetal.comFpr Tema6 www.fresymetal.com
Fpr Tema6 www.fresymetal.com
FresyMetal
 
Breves apuntes matlab5
Breves apuntes matlab5Breves apuntes matlab5
Breves apuntes matlab5
Wdasda Asdasd
 
Apuntesmatlab
ApuntesmatlabApuntesmatlab
Apuntesmatlab
DFSDDD
 
Matlab introducción-clase3
Matlab introducción-clase3Matlab introducción-clase3
Matlab introducción-clase3Maggy Judith
 
Apunte cadenas
Apunte cadenasApunte cadenas
Apunte cadenas
Carina del Milagro Ruiz
 
Cadenas y punteros.ppt
Cadenas y punteros.pptCadenas y punteros.ppt
Cadenas y punteros.ppt
Jacqueline Villarroel Valenzuela
 
Manual de c
Manual de cManual de c
Manual de c
Estudiantes ISI_UCA
 
Computacion funciones definidas por el programador
Computacion funciones definidas por el programadorComputacion funciones definidas por el programador
Computacion funciones definidas por el programadorManuel
 
Librerias de dev c++
Librerias de dev c++Librerias de dev c++
Librerias de dev c++
fredyorellana7
 
Sesion12.pdf
Sesion12.pdfSesion12.pdf
Sesion12.pdf
AXELWALDYRPILLACALOB
 
Capitulo 12
Capitulo 12Capitulo 12
Capitulo 12
SITEMADEAPRENDIZAJE
 
Presentación de matlab electromagnetismo ...
Presentación de matlab electromagnetismo                                     ...Presentación de matlab electromagnetismo                                     ...
Presentación de matlab electromagnetismo ...
SimonCaceres4
 
Funciones biblioteca
Funciones bibliotecaFunciones biblioteca
Funciones bibliotecaBelén
 
08 strings o cadenas
08 strings o cadenas08 strings o cadenas
08 strings o cadenas
horusblom
 
Capitulo 8 Cadenas
Capitulo 8  CadenasCapitulo 8  Cadenas
Capitulo 8 Cadenasguest506dc9
 
Funciones cadena
Funciones cadenaFunciones cadena
Funciones cadena
Tutorial Html
 
matlab
matlabmatlab
matlab
Jessy AG
 

Similar a Cadenas mey (20)

Fpr Tema6 www.fresymetal.com
Fpr Tema6 www.fresymetal.comFpr Tema6 www.fresymetal.com
Fpr Tema6 www.fresymetal.com
 
Breves apuntes matlab5
Breves apuntes matlab5Breves apuntes matlab5
Breves apuntes matlab5
 
Apuntesmatlab
ApuntesmatlabApuntesmatlab
Apuntesmatlab
 
Pe15 cadenacaracteres
Pe15 cadenacaracteresPe15 cadenacaracteres
Pe15 cadenacaracteres
 
Matlab introducción-clase3
Matlab introducción-clase3Matlab introducción-clase3
Matlab introducción-clase3
 
Apunte cadenas
Apunte cadenasApunte cadenas
Apunte cadenas
 
Cadenas y punteros.ppt
Cadenas y punteros.pptCadenas y punteros.ppt
Cadenas y punteros.ppt
 
Manual de c
Manual de cManual de c
Manual de c
 
Computacion funciones definidas por el programador
Computacion funciones definidas por el programadorComputacion funciones definidas por el programador
Computacion funciones definidas por el programador
 
Librerias de dev c++
Librerias de dev c++Librerias de dev c++
Librerias de dev c++
 
Sesion12.pdf
Sesion12.pdfSesion12.pdf
Sesion12.pdf
 
SlE ADSI
SlE ADSISlE ADSI
SlE ADSI
 
Capitulo 12
Capitulo 12Capitulo 12
Capitulo 12
 
Presentación de matlab electromagnetismo ...
Presentación de matlab electromagnetismo                                     ...Presentación de matlab electromagnetismo                                     ...
Presentación de matlab electromagnetismo ...
 
Funciones biblioteca
Funciones bibliotecaFunciones biblioteca
Funciones biblioteca
 
08 strings o cadenas
08 strings o cadenas08 strings o cadenas
08 strings o cadenas
 
Capitulo 8 Cadenas
Capitulo 8  CadenasCapitulo 8  Cadenas
Capitulo 8 Cadenas
 
Funciones cadena
Funciones cadenaFunciones cadena
Funciones cadena
 
matlab
matlabmatlab
matlab
 
Cuaderno 1
Cuaderno 1Cuaderno 1
Cuaderno 1
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Cadenas mey

  • 1. Cadenas (Lic. Menfy Morales) Hasta este momento hemos desarrollado nuestros algoritmos usando estructuras de datos numéricas, principalmente números enteros y reales, traducidos en 4 áreas de estudio, como ser; series, sumatorias, descomposición – composición, lotes y otros. Otra estructura de datos son los caracteres, al conjunto de caracteres le llamamos cadena. Por lo tanto un carácter es un elemento alfabético, numérico, operador, carácter de puntuación o cualquier elemento que puede ser almacenado. Como ejemplos tenemos algunos caracteres comunes que usamos: A-Z 25 caracteres a-z 25 caracteres 0-9 10 caracteres Y otros. Para el manejo de cadenas usamos algunas funciones primitivas que la mayoría de los lenguajes de programación usan: length(): Devuelve la longitud de una cadena. Devuelve un valor numérico Por ejemplo: b  “hola a todos”; // le asignamos esa cadena a la variable b ele  length(b); // en la variable ele almacenamos la longitud de la cadena b substring(): Devuelve una subcadena, desde la posición X, y de longitud Y. Por ejemplo: b  “hola a todos”; // le asignamos esa cadena a la variable b b1  substring(b,1,4); //subcadena de b desde posición 1, longitud 4 b2  substring(b,6,5); //subcadena de b desde posición 8, longitud 5 b3  substring(b,9,1); //subcadena de b desde posición 9, longitud 1 asqui(): Devuelve el valor numérico asqui de un carácter. Por ejemplo: b  “HOLA A TODOS”; b1  substring(b,4,1); c  asqui(b1); chartoval(): Convierte un valor de tipo cadena a valor numérico Por ejemplo: b ele “hola a todos” 12 b b1 b2 b3 “hola a todos” “hola” “todos” “o” b b1 c “HOLA A TODOS” “A” 65
  • 2. b  “estamos en la 20 de octubre”; b1  substring(b,15,2); //la subcadena es “20” d  val(b1); // se convierte a valor numérico 20 d1  d +10; // ahora puedes hacer operaciones aritméticas char(): Devuelve el carácter de un valor numérico que representa el asqui. Por ejemplo: a1  66; a2  char(a1): valtochar(): Convierte un valor numérico a carácter. Por ejemplo: a1  456: //valor numérico a2  valtochar(a1); // se convierte a cadena a3  a2 + “87”; // se concatenan dos cadenas a4  a1 +10; // operación aritmética De hecho pueden haber muchas más funciones para trabajar cadenas, pero estamos representando las más primitivas o básicas. Ejer.1. Dada una frase convertir a minúsculas . Ejemplo: Entrada: “HOLA A TODOS” Salida: “hola a todos” Desarrollo: El asqui de “A” es 65, le sumo 32 y obtengo 97, que representa el asqui de “a”, bajo ese criterio resolvemos este ejercicio, es decir, sacamos carácter por carácter usando substring, encontramos el asqui del carácter, le sumamos 32 y obtenemos su equivalente carácter, luego concatenamos estos nuevos caracteres para obtener la frase resultante. Pseudo 1. Inicio 2. leer (b); // lee la cadena en mayúsculas 3. ele=length(b); //sacamos la longitud 4. w=””; //preparamos variables 5. for(i=1 to ele) 6. { y = substring(b,i,1); //sacamos carácter por carácter 7. If (y <> “ ”) then { a  asqui(y); // saca el asqui del carácter b b1 d d1 “estamos en la 20 de octubre” “20” 20 30 a1 a2 66 “B” a1 a2 a3 a4 456 “456” “45687” 466
  • 3. 8. a1  a + 32; // le suma 32 9. y  char(a1); //saca el char, su minúscula 10. } 11. w = w + y; //concatena cada carácter 12. } 13. print (w); //muestra la cadena en minúsculas 14. Fin El correspondiente diagrama de flujo: Ejercicio 2. Dada una cadena, cambiar las vocales por la siguiente vocal, solo en las palabras extremas. Por ejemplo: b = “procedimientos para llegar a un común acuerdo” la salida es: “prucidomointus para llegar a un común ecairdu” Solución: Podemos usar módulos específicos que permitan realizar tareas específicas como: Contar palabras en una cadena, siguiente vocal en una palabra, ver si es vocal un carácter, sacar una palabra, entonces nuestros módulos son: contarpal, sigtevoc, esvocal, sacarpal. inicio ele  length(b), w  “” b i  1, ele y  substring( b, i, 1 ) y < > ” ” a  asqui(y) a1  a + 32 y char(a1) w  w +y w fin
  • 4. Evaluamos los módulos: El diseño modular queda: Por lo tanto realizamos el diseño botton up, es decir de abajo hacia arriba: La función esvocal(): Módulo Tipo Entradas Salidas contarpal Función 1 1 sacarpal Función 2 1 sgtevoc Función 1 1 esvocal Función 1 1 cadena contarpal sacarpal sgtevoc esvocal esvocal ( w ) w=”a” o w=”e” o w=”i” o o w=”i” o w=”o” o w=”u” k  1 k  0 return ( k )
  • 5. La Función contarpal(): La función sacarpal(): contarpal ( b ) b  b +” ”, c  0 ele  length(b) i  1, ele y  substring( b, i, 1 ) y = ” ” c  c + 1 w  v return ( c ) sacarpal ( b, k ) b  b + “ ”, c  0 ele  length(b), v  ”” i  1, ele y  substring( w, i, 1 ) y = ” ” c  c + 1 v  v + y return ( w ) c=k v  “”
  • 6. La función sgtevoc(): sgtevoc ( v ) ele  length( v ) w = “” i  1, ele y  substring( v, i, 1 ) esvocal( y ) = 1 “a” return ( w ) y “e” “i” “o” “u” y“e” y“i” y“o” y“u” y“a” w w + y
  • 7. El programa principal es el siguiente: inicio cp  contarpal( b ), w  “”,v”” b i  1, cp v  sacarpal ( b, i ) w  w + v +” ” w fin i=1 o i = cp v  sgtevoc( v )