SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones en C++
Ramiro Estigarribia Canese
Programas a realizar
➔ Comenzaremos con varios ejemplos que
simplemente muestran mensajes en la pantalla.
➔ Luego un programa que obtiene datos de un
usuario, realiza un cálculo y muestra el resultado.
➔ El último ejemplo demuestra los fundamentos de
toma de decisiones, al mostrarle cómo comparar
números y después mostrar mensajes con base en
los resultados de la comparación.
Primer programa en C++:
imprimir una línea de texto.
➔ Una aplicación en C++ se escribe en un editor de
texto, y luego se convierte un en programa,
mediante un Compilador de programación.
➔ Consideremos una aplicación simple que muestra
una línea de texto.
➔ El programa ilustra varias características
importantes del lenguaje.
➔ C++ utiliza notaciones que pueden parecer
extrañas a los no programadores.
Compilador de C++
➔ Un compilador es un traductor de un programa
fuente que se encuentra en un lenguaje de alto
nivel, para producir un programa objeto en un
lenguaje de bajo nivel (código de máquina).
➔ Tiene como objetivo obtener un programa
ejecutable.
Primer programa en C++:
imprimir una línea de texto
#include <iostream> //permite mostrar datos
using namespace std;
int main() //La función main comienza la ejecución
{
cout << "Bienvenido a C++!n";
//Muestra el mensaje
return 0;
//Indica que el programa terminó con éxito
} // fin de la función main
Comentarios en C++
El compilador ignora todo el texto que esté
comentado.
➔ Comentario de 1 línea: //Comienza con doble barra.
➔ Comentario de muchas líneas:
/* Este comentario puede dividirse sin problemas
en muchas líneas. */
La Función Main
int main()
➔ Es el punto de inicio de toda aplicación.
➔ Los programas en C++ contienen una o más
funciones.
➔ Sólo una función debe llamarse main.
➔ Las funciones pueden realizar tareas y devolver
información una vez que las hayan concluido.
Tipos de Datos
➔ char: se trata de un carácter.
➔ int: se trata de un número entero.
➔ float: se refiere a un número real .
Ejemplos:
int edad;
float peso;
char nombre[20]="Jose Perez";
Atajos de Impresión
n Nueva línea.
t Tabulador horizontal.
r Coloca el cursor al inicio de la línea actual.
 Se usa para imprimir una barra diagonal inversa.
” Se usa para imprimir un carácter de doble comilla.
Por ejemplo:
printf( "NombretSalario" );
Resultado: Nombre Salario
El Doble de un Número.
#include <iostream>
using namespace std;
int main()
{
int numero,doble;
cout << "Introduce un numero entero:" << endl;
cin >> numero;
doble = numero * 2;
cout << "El Doble es:" << doble;
return 0;
}
Suma de Enteros en C++
#include <iostream>
using namespace std;
main()
{
int numero1, numero2, suma;
cout << "Escriba el primer número: ";
cin >> numero1;
cout << "Escriba el segundo número: ";
cin >> numero2;
suma = numero1 + numero2; // suma los números
cout << "La suma es:" << suma;
return 0;
}
Ingresar valores
cin >> numero1;
➔ El número escrito por el usuario se coloca en una
ubicación de memoria a la cual se asigna el
nombre numero1.
➔ Suponga que el usuario escribe 45.
➔ Cada vez que se coloca un nuevo valor, se
sustituye al valor anterior en esa ubicación; es
decir, el valor anterior se pierde.
Preguntar nombre, y saludar
#include <iostream>
using namespace std;
main()
{
char nombre[30]; //cadena de 30 caracteres
cout << "Hola! Como te llamas?n";
cin >> nombre;
cout << "Que tal estas " << nombre;
return 0;
}
Declarar Variables
Se puede declarar más de una variable de un tipo
determinado en una sola sentencia.
int edad, salario;
Se puede también inicializar la variable en la
declaración. Por ejemplo, para definir la variable
carácter letra y asignarle el valor a, se puede escribir:
char letra = ‘A’;
A partir de ese momento queda definida la variable
letra con el valor correspondiente a la letra A.
Números Reales (tipo float)
➔ En muchas aplicaciones hacen falta variables
reales, capaces de representar magnitudes que
contengan una parte entera y una parte fraccionaria
o decimal.
➔ Estas variables se llaman también de punto
flotante.
➔ Por ejemplo, “pi” se representa como
0.3141592654.
➔ Los números pueden ser positivos y negativos.
Sueldo, Edad y Mascota
#include <iostream>
using namespace std;
main()
{
int edad, sueldo;
char mascota[30];
cout << "Confiesa tu edad, sueldo y mascota favorita.n";
cin >> edad >> sueldo >> mascota;
cout << "Edad:" << edad;
cout << "nSueldo:" << sueldo;
cout << "nMascota:" << mascota;
return 0;
}
Suma de Números enteros
#include <iostream>
using namespace std;
main() {
int i=1, suma=0;
while (i<=5)
{ // Se ejecuta el bloque mientras i<=5
suma+=i; // Equivale a suma=suma+i
++i; // Equivale a i=i+1;
}
cout << "La suma es: " << suma;
return 0;
}
Cálculos Aritméticos
Operador %
➔ Cualquier parte fraccionaria en una división de
enteros simplemente se descarta (es decir, se
trunca); no ocurre un redondeo.
➔ C++ proporciona el operador residuo, %, el cual
produce el residuo después de la división.
➔ Por lo tanto, 7 % 4 produce 3, y 17 % 5 produce 2.
Operadores de Igualdad
Comparar 2 Números
#include <iostream>
using namespace std;
main() {
int num1,num2;
cout("Introduzca dos númerosn");
cin >> num1 >> num2;
if (num1 == num2)
cout >> num1 >> “es igual que “ >> num2 >> endl;
if (num1 < num2)
cout >> num1 >> “es menor que “ >> num2 >> endl;
if (num1 > num2)
cout >> num1 >> “es mayor que “ >> num2 >> endl;
return 0;
}
Maraton
/* Una Maratón tiene 26 millas */
/* Un kilómetro es igual a 1,609 millas. */
#include <iostream>
using namespace std;
main() {
int millas;
float kilometros;
millas=26;
kilometros=1.609*(millas);
cout << "nUna Maratón tiene " << kilometros << " kms";
return 0;
}
Operadores de Comparación
< el operando de la izquierda es menor
<= el operando de la izquierda es menor o igual
> el operando de la izquierda es mayor
>= el operando de la izquierda es mayor o igual
== el operando de la izquierda es igual
!= el operando de la izquierda es distinto
Leer 2 números, y
determinar el mayor
#include <iostream>
using namespace std;
main(){
int x,y;
cout << "Ingrese 2 Numeros: ";
cin >> x >> y;
if(x>y)
cout << "El mayor es " << x;
else
if(y>x)
cout << "El mayor es " << y;
else cout << "Son iguales";
}
Leer números hasta que
llegue el número 0
#include <iostream>
using namespace std;
void main()
{
int x=1;
while (x!=0)
{
cin >> x;
}
}
Calcular el IVA
#include <iostream>
using namespace std;
int main()
{
int costo=80000;
int precio;
int IVA=10;
precio=costo+(costo*IVA/100);
cout << "Información del Producto." << endl;
cout << "El precio sin IVA es:" << costo << endl;
cout << "El precio con IVA es:" << precio << endl;
return 0;
}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Kiim Kerrigan
 
Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++cemayoral
 
Unidad2 programas while , do while y for
Unidad2 programas while , do while  y forUnidad2 programas while , do while  y for
Unidad2 programas while , do while y forMiguel Angel Peña
 
Lenguaje ensamblador (assembler)
Lenguaje ensamblador (assembler)Lenguaje ensamblador (assembler)
Lenguaje ensamblador (assembler)Carlos Guillén
 
Ejercicios resueltos con estructuras secuenciales y pseudolenguaje
Ejercicios resueltos con estructuras secuenciales y pseudolenguajeEjercicios resueltos con estructuras secuenciales y pseudolenguaje
Ejercicios resueltos con estructuras secuenciales y pseudolenguajeErys_Introduccion
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje Cfior
 
Arreglo de punteros
Arreglo de punterosArreglo de punteros
Arreglo de punterospedreror1
 
Serie Fibonacci en C
Serie Fibonacci en CSerie Fibonacci en C
Serie Fibonacci en CAbraham
 
Trabajo programacion 1 jose silva
Trabajo programacion 1 jose silvaTrabajo programacion 1 jose silva
Trabajo programacion 1 jose silvaJhosse Ant Siilva
 
Ejercicios de estructura secuencial
Ejercicios de estructura secuencialEjercicios de estructura secuencial
Ejercicios de estructura secuencialyulieth licona
 
Bibliotecas de lenguaje c++
Bibliotecas de lenguaje c++Bibliotecas de lenguaje c++
Bibliotecas de lenguaje c++triss0706
 
Ejercicios resueltos de borland c++
Ejercicios resueltos de borland c++Ejercicios resueltos de borland c++
Ejercicios resueltos de borland c++JoseGCordero
 

La actualidad más candente (20)

Puenteros en c++
Puenteros en c++Puenteros en c++
Puenteros en c++
 
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance CLaboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
 
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
 
Divisores de un número (código Dev C++)
Divisores de un número (código Dev C++)Divisores de un número (código Dev C++)
Divisores de un número (código Dev C++)
 
Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++
 
Unidad2 programas while , do while y for
Unidad2 programas while , do while  y forUnidad2 programas while , do while  y for
Unidad2 programas while , do while y for
 
Lenguaje ensamblador (assembler)
Lenguaje ensamblador (assembler)Lenguaje ensamblador (assembler)
Lenguaje ensamblador (assembler)
 
Ejercicios resueltos con estructuras secuenciales y pseudolenguaje
Ejercicios resueltos con estructuras secuenciales y pseudolenguajeEjercicios resueltos con estructuras secuenciales y pseudolenguaje
Ejercicios resueltos con estructuras secuenciales y pseudolenguaje
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
 
Cadenas mey
Cadenas meyCadenas mey
Cadenas mey
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
 
Arreglo de punteros
Arreglo de punterosArreglo de punteros
Arreglo de punteros
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Serie Fibonacci en C
Serie Fibonacci en CSerie Fibonacci en C
Serie Fibonacci en C
 
Trabajo programacion 1 jose silva
Trabajo programacion 1 jose silvaTrabajo programacion 1 jose silva
Trabajo programacion 1 jose silva
 
Ejercicios de estructura secuencial
Ejercicios de estructura secuencialEjercicios de estructura secuencial
Ejercicios de estructura secuencial
 
AsignacióN DináMica
AsignacióN DináMicaAsignacióN DináMica
AsignacióN DináMica
 
Bibliotecas de lenguaje c++
Bibliotecas de lenguaje c++Bibliotecas de lenguaje c++
Bibliotecas de lenguaje c++
 
Ejercicios resueltos de borland c++
Ejercicios resueltos de borland c++Ejercicios resueltos de borland c++
Ejercicios resueltos de borland c++
 
LuisFernandez
LuisFernandezLuisFernandez
LuisFernandez
 

Similar a 2.introducción a las aplicaciones en c++

El lenguaje c
El lenguaje cEl lenguaje c
El lenguaje cjoeshego
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1logan1725
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1nibox
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1Carlos
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1Carlos
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1Carlos
 
Introduccion a c++
Introduccion a c++Introduccion a c++
Introduccion a c++guestab91474
 
De algoritmo a programa en c++
De algoritmo a programa en c++De algoritmo a programa en c++
De algoritmo a programa en c++maribelduran
 
Algoritmos computacionales y programación: 3
Algoritmos computacionales y programación: 3Algoritmos computacionales y programación: 3
Algoritmos computacionales y programación: 3Universidad Veracruzana
 
Lenguaje De Programacion
Lenguaje De ProgramacionLenguaje De Programacion
Lenguaje De Programacioncharnisch
 
Linq 1207579553462901 8
Linq 1207579553462901 8Linq 1207579553462901 8
Linq 1207579553462901 8google
 
Informe técnico 1
Informe técnico 1Informe técnico 1
Informe técnico 1Saya Paredes
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1JHONNY
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1camnav
 
Lenguajes De Programacion C nivel1-unidad1
Lenguajes De Programacion C nivel1-unidad1Lenguajes De Programacion C nivel1-unidad1
Lenguajes De Programacion C nivel1-unidad1charnisch
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1Joaquin1418
 
Elementos Básicos del Lenguaje
Elementos Básicos del LenguajeElementos Básicos del Lenguaje
Elementos Básicos del Lenguajechembe
 
Lenguaje de programacion C++ 1
Lenguaje de programacion C++ 1Lenguaje de programacion C++ 1
Lenguaje de programacion C++ 1David
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1JHONNY
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1Facebook
 

Similar a 2.introducción a las aplicaciones en c++ (20)

El lenguaje c
El lenguaje cEl lenguaje c
El lenguaje c
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
 
Introduccion a c++
Introduccion a c++Introduccion a c++
Introduccion a c++
 
De algoritmo a programa en c++
De algoritmo a programa en c++De algoritmo a programa en c++
De algoritmo a programa en c++
 
Algoritmos computacionales y programación: 3
Algoritmos computacionales y programación: 3Algoritmos computacionales y programación: 3
Algoritmos computacionales y programación: 3
 
Lenguaje De Programacion
Lenguaje De ProgramacionLenguaje De Programacion
Lenguaje De Programacion
 
Linq 1207579553462901 8
Linq 1207579553462901 8Linq 1207579553462901 8
Linq 1207579553462901 8
 
Informe técnico 1
Informe técnico 1Informe técnico 1
Informe técnico 1
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
 
Lenguajes De Programacion C nivel1-unidad1
Lenguajes De Programacion C nivel1-unidad1Lenguajes De Programacion C nivel1-unidad1
Lenguajes De Programacion C nivel1-unidad1
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
 
Elementos Básicos del Lenguaje
Elementos Básicos del LenguajeElementos Básicos del Lenguaje
Elementos Básicos del Lenguaje
 
Lenguaje de programacion C++ 1
Lenguaje de programacion C++ 1Lenguaje de programacion C++ 1
Lenguaje de programacion C++ 1
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
 

Más de Ramiro Estigarribia Canese

8.Flujo, Comportamiento, Patrones y WebApps.pdf
8.Flujo, Comportamiento, Patrones y WebApps.pdf8.Flujo, Comportamiento, Patrones y WebApps.pdf
8.Flujo, Comportamiento, Patrones y WebApps.pdfRamiro Estigarribia Canese
 

Más de Ramiro Estigarribia Canese (20)

8.Flujo, Comportamiento, Patrones y WebApps.pdf
8.Flujo, Comportamiento, Patrones y WebApps.pdf8.Flujo, Comportamiento, Patrones y WebApps.pdf
8.Flujo, Comportamiento, Patrones y WebApps.pdf
 
Principios que Guían la Práctica
Principios que Guían la PrácticaPrincipios que Guían la Práctica
Principios que Guían la Práctica
 
CSS - Hojas de Estilo en Cascada.pdf
CSS -  Hojas de Estilo en Cascada.pdfCSS -  Hojas de Estilo en Cascada.pdf
CSS - Hojas de Estilo en Cascada.pdf
 
Python conceptos básicos
Python   conceptos básicosPython   conceptos básicos
Python conceptos básicos
 
Diseño de WebApps
Diseño de WebAppsDiseño de WebApps
Diseño de WebApps
 
Diseño basado en patrones
Diseño basado en patronesDiseño basado en patrones
Diseño basado en patrones
 
Servicios web
Servicios webServicios web
Servicios web
 
Especificaciones de los procesadores
Especificaciones de los procesadoresEspecificaciones de los procesadores
Especificaciones de los procesadores
 
Lenguaje de programación awk
Lenguaje de programación awkLenguaje de programación awk
Lenguaje de programación awk
 
Bases de datos con PHP y PDO
Bases de datos con PHP y PDOBases de datos con PHP y PDO
Bases de datos con PHP y PDO
 
Bases de datos con PHP y Mysqli
Bases de datos con PHP y MysqliBases de datos con PHP y Mysqli
Bases de datos con PHP y Mysqli
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 
Variables del sistema en php
Variables del sistema en phpVariables del sistema en php
Variables del sistema en php
 
Funciones en php
Funciones en phpFunciones en php
Funciones en php
 
Bootstrap menues, contenedores y formularios
Bootstrap   menues, contenedores y formulariosBootstrap   menues, contenedores y formularios
Bootstrap menues, contenedores y formularios
 
Estructuras de control en bash
Estructuras de control en bashEstructuras de control en bash
Estructuras de control en bash
 
Visual studio code
Visual studio codeVisual studio code
Visual studio code
 
Diseño de software
Diseño de softwareDiseño de software
Diseño de software
 
Herramienta cacti
Herramienta cactiHerramienta cacti
Herramienta cacti
 
Monitoreo de datacenter
Monitoreo de datacenterMonitoreo de datacenter
Monitoreo de datacenter
 

Último

Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 

Último (20)

Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

2.introducción a las aplicaciones en c++

  • 1. Aplicaciones en C++ Ramiro Estigarribia Canese
  • 2. Programas a realizar ➔ Comenzaremos con varios ejemplos que simplemente muestran mensajes en la pantalla. ➔ Luego un programa que obtiene datos de un usuario, realiza un cálculo y muestra el resultado. ➔ El último ejemplo demuestra los fundamentos de toma de decisiones, al mostrarle cómo comparar números y después mostrar mensajes con base en los resultados de la comparación.
  • 3. Primer programa en C++: imprimir una línea de texto. ➔ Una aplicación en C++ se escribe en un editor de texto, y luego se convierte un en programa, mediante un Compilador de programación. ➔ Consideremos una aplicación simple que muestra una línea de texto. ➔ El programa ilustra varias características importantes del lenguaje. ➔ C++ utiliza notaciones que pueden parecer extrañas a los no programadores.
  • 4. Compilador de C++ ➔ Un compilador es un traductor de un programa fuente que se encuentra en un lenguaje de alto nivel, para producir un programa objeto en un lenguaje de bajo nivel (código de máquina). ➔ Tiene como objetivo obtener un programa ejecutable.
  • 5. Primer programa en C++: imprimir una línea de texto #include <iostream> //permite mostrar datos using namespace std; int main() //La función main comienza la ejecución { cout << "Bienvenido a C++!n"; //Muestra el mensaje return 0; //Indica que el programa terminó con éxito } // fin de la función main
  • 6. Comentarios en C++ El compilador ignora todo el texto que esté comentado. ➔ Comentario de 1 línea: //Comienza con doble barra. ➔ Comentario de muchas líneas: /* Este comentario puede dividirse sin problemas en muchas líneas. */
  • 7. La Función Main int main() ➔ Es el punto de inicio de toda aplicación. ➔ Los programas en C++ contienen una o más funciones. ➔ Sólo una función debe llamarse main. ➔ Las funciones pueden realizar tareas y devolver información una vez que las hayan concluido.
  • 8. Tipos de Datos ➔ char: se trata de un carácter. ➔ int: se trata de un número entero. ➔ float: se refiere a un número real . Ejemplos: int edad; float peso; char nombre[20]="Jose Perez";
  • 9. Atajos de Impresión n Nueva línea. t Tabulador horizontal. r Coloca el cursor al inicio de la línea actual. Se usa para imprimir una barra diagonal inversa. ” Se usa para imprimir un carácter de doble comilla. Por ejemplo: printf( "NombretSalario" ); Resultado: Nombre Salario
  • 10. El Doble de un Número. #include <iostream> using namespace std; int main() { int numero,doble; cout << "Introduce un numero entero:" << endl; cin >> numero; doble = numero * 2; cout << "El Doble es:" << doble; return 0; }
  • 11. Suma de Enteros en C++ #include <iostream> using namespace std; main() { int numero1, numero2, suma; cout << "Escriba el primer número: "; cin >> numero1; cout << "Escriba el segundo número: "; cin >> numero2; suma = numero1 + numero2; // suma los números cout << "La suma es:" << suma; return 0; }
  • 12. Ingresar valores cin >> numero1; ➔ El número escrito por el usuario se coloca en una ubicación de memoria a la cual se asigna el nombre numero1. ➔ Suponga que el usuario escribe 45. ➔ Cada vez que se coloca un nuevo valor, se sustituye al valor anterior en esa ubicación; es decir, el valor anterior se pierde.
  • 13. Preguntar nombre, y saludar #include <iostream> using namespace std; main() { char nombre[30]; //cadena de 30 caracteres cout << "Hola! Como te llamas?n"; cin >> nombre; cout << "Que tal estas " << nombre; return 0; }
  • 14. Declarar Variables Se puede declarar más de una variable de un tipo determinado en una sola sentencia. int edad, salario; Se puede también inicializar la variable en la declaración. Por ejemplo, para definir la variable carácter letra y asignarle el valor a, se puede escribir: char letra = ‘A’; A partir de ese momento queda definida la variable letra con el valor correspondiente a la letra A.
  • 15. Números Reales (tipo float) ➔ En muchas aplicaciones hacen falta variables reales, capaces de representar magnitudes que contengan una parte entera y una parte fraccionaria o decimal. ➔ Estas variables se llaman también de punto flotante. ➔ Por ejemplo, “pi” se representa como 0.3141592654. ➔ Los números pueden ser positivos y negativos.
  • 16. Sueldo, Edad y Mascota #include <iostream> using namespace std; main() { int edad, sueldo; char mascota[30]; cout << "Confiesa tu edad, sueldo y mascota favorita.n"; cin >> edad >> sueldo >> mascota; cout << "Edad:" << edad; cout << "nSueldo:" << sueldo; cout << "nMascota:" << mascota; return 0; }
  • 17. Suma de Números enteros #include <iostream> using namespace std; main() { int i=1, suma=0; while (i<=5) { // Se ejecuta el bloque mientras i<=5 suma+=i; // Equivale a suma=suma+i ++i; // Equivale a i=i+1; } cout << "La suma es: " << suma; return 0; }
  • 19. Operador % ➔ Cualquier parte fraccionaria en una división de enteros simplemente se descarta (es decir, se trunca); no ocurre un redondeo. ➔ C++ proporciona el operador residuo, %, el cual produce el residuo después de la división. ➔ Por lo tanto, 7 % 4 produce 3, y 17 % 5 produce 2.
  • 21. Comparar 2 Números #include <iostream> using namespace std; main() { int num1,num2; cout("Introduzca dos númerosn"); cin >> num1 >> num2; if (num1 == num2) cout >> num1 >> “es igual que “ >> num2 >> endl; if (num1 < num2) cout >> num1 >> “es menor que “ >> num2 >> endl; if (num1 > num2) cout >> num1 >> “es mayor que “ >> num2 >> endl; return 0; }
  • 22. Maraton /* Una Maratón tiene 26 millas */ /* Un kilómetro es igual a 1,609 millas. */ #include <iostream> using namespace std; main() { int millas; float kilometros; millas=26; kilometros=1.609*(millas); cout << "nUna Maratón tiene " << kilometros << " kms"; return 0; }
  • 23. Operadores de Comparación < el operando de la izquierda es menor <= el operando de la izquierda es menor o igual > el operando de la izquierda es mayor >= el operando de la izquierda es mayor o igual == el operando de la izquierda es igual != el operando de la izquierda es distinto
  • 24. Leer 2 números, y determinar el mayor #include <iostream> using namespace std; main(){ int x,y; cout << "Ingrese 2 Numeros: "; cin >> x >> y; if(x>y) cout << "El mayor es " << x; else if(y>x) cout << "El mayor es " << y; else cout << "Son iguales"; }
  • 25. Leer números hasta que llegue el número 0 #include <iostream> using namespace std; void main() { int x=1; while (x!=0) { cin >> x; } }
  • 26. Calcular el IVA #include <iostream> using namespace std; int main() { int costo=80000; int precio; int IVA=10; precio=costo+(costo*IVA/100); cout << "Información del Producto." << endl; cout << "El precio sin IVA es:" << costo << endl; cout << "El precio con IVA es:" << precio << endl; return 0; }