SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejemplo de la estructura lineal en lenguaje C.
Programa para calcular las expresiones algebraicas de los parámetros del tiro parabólico:
𝑟 =
𝑣0
2
𝑠𝑒𝑛2𝜙
𝑔
ℎ =
𝑣0
2
𝑠𝑒𝑛2 𝜙
2𝑔
𝑡 =
𝑣0 𝑠𝑒𝑛𝜙
𝑔
Donde: 𝑣0 es la velocidad inicial, 𝑔 es la gravedad, 𝜙 el ángulo del disparo, ℎ la altura
máxima, 𝑡 es el tiempo de vuelo y 𝑟 el alcance máximo del proyectil.
/*codificacion para calcular parametros del tiro parabolico*/
#include<conio.h>
#include<stdio.h>
#include<math.h>
#define pi 3.1416
float leer(void);
double calcu_h(float,float,float);
double calcu_r(float,float,float);
void imprimir(double,double,double);
double calcu_t(float,float,float);
void main(void)
{
float v0,g,fi,fir;
double r,h,t;
clrscr();
printf("nda el valor de la velocidad inicial en m/s");
v0 =leer();
printf("nda el valor de la gravedad en m/s^2");
g =leer();
printf("nda el valor del angulo fi en grados");
fi =leer();
fir =fi*pi/180;
r =calcu_r(v0,g,fir);
h =calcu_h(v0,g,fir);
t =calcu_t(g,fir,v0);
imprimir(h,t,r);
getch();
}
double calcu_h(float z,float x,float y)
{
double ch;
ch =pow(z*sin(y),2)/(2*x);
return(ch);
}
void imprimir(double a,double b,double c)
{
printf("nel alcance maximo es:tr = %em",c);
printf("nla altura maxima es:th = %em",a);
printf("nel tiempo de vuelo es:tt = %gs",b);
}
float leer()
{
float R;
scanf("%f",&R);
return(R);
}
double calcu_t(float z,float x,float y)
{
double ct;
ct =y*sin(x)/z;
return(ct);
}
double calcu_r(float y,float x,float z)
{
double cr;
cr =y*y*sin(2*z)/x;
return(cr);
}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIPOS DE DATOS PARA C++
TIPOS DE DATOS PARA C++TIPOS DE DATOS PARA C++
TIPOS DE DATOS PARA C++
Idalia Tristan
 
TIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACION
TIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACIONTIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACION
TIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACION
PEDRO Borja
 
El Perceptron simple
El Perceptron simple El Perceptron simple
El Perceptron simple
mcastillox
 
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?grachika
 
BANCO DE PREGUNTAS sistemas automaticos de control.docx
BANCO DE PREGUNTAS sistemas automaticos de control.docxBANCO DE PREGUNTAS sistemas automaticos de control.docx
BANCO DE PREGUNTAS sistemas automaticos de control.docx
MIRIAMHURTADOGARCIA1
 
Ensamblador - Interrupciones de Software
Ensamblador - Interrupciones de SoftwareEnsamblador - Interrupciones de Software
Ensamblador - Interrupciones de Software
Omar Sanmartin
 
Unidad Aritmética Lógica
Unidad Aritmética LógicaUnidad Aritmética Lógica
Unidad Aritmética Lógica
Grmandma
 
Algoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplosAlgoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplos
Yovanny Jose Rivero Zavala
 
Traductores de lenguajes de programación
Traductores de lenguajes de programaciónTraductores de lenguajes de programación
Traductores de lenguajes de programaciónDaniela Brignolo
 
Fundamentos básicos de algoritmos (1)
Fundamentos básicos de algoritmos (1)Fundamentos básicos de algoritmos (1)
Fundamentos básicos de algoritmos (1)Karlos Valladares
 
Ejercicios de evaluación de fundametnos de programacion en JAva
Ejercicios de evaluación de fundametnos de programacion en JAvaEjercicios de evaluación de fundametnos de programacion en JAva
Ejercicios de evaluación de fundametnos de programacion en JAva
Martha Beatriz Coronado Rosales
 
ALGORITMOS EN PSEUDOCODIGO
ALGORITMOS EN PSEUDOCODIGOALGORITMOS EN PSEUDOCODIGO
ALGORITMOS EN PSEUDOCODIGO
Delia Campoverde Abad
 
Historia del C++ y JAVA
Historia del C++ y JAVAHistoria del C++ y JAVA
Historia del C++ y JAVANohemi Cuesta
 
1.4 software numerico
1.4 software numerico1.4 software numerico
1.4 software numericomorenito9001
 
Analisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacio
Analisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacioAnalisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacio
Analisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacio
Adamari Cortes
 
CARACTERISTICAS DE LA ALU Y LA UC
CARACTERISTICAS DE LA ALU Y LA UCCARACTERISTICAS DE LA ALU Y LA UC
CARACTERISTICAS DE LA ALU Y LA UC
ltguevara
 
Ciclo PARA
Ciclo PARACiclo PARA
Ciclo PARA
Magda Fernandez
 
Definicion y Funcionamiento de Maquina de Turing
Definicion y Funcionamiento de Maquina de TuringDefinicion y Funcionamiento de Maquina de Turing
Definicion y Funcionamiento de Maquina de Turinglourdesnbv
 
Dev-C++
Dev-C++ Dev-C++
Dev-C++
MELISSA MORNEO
 

La actualidad más candente (20)

TIPOS DE DATOS PARA C++
TIPOS DE DATOS PARA C++TIPOS DE DATOS PARA C++
TIPOS DE DATOS PARA C++
 
TIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACION
TIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACIONTIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACION
TIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACION
 
El Perceptron simple
El Perceptron simple El Perceptron simple
El Perceptron simple
 
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
 
BANCO DE PREGUNTAS sistemas automaticos de control.docx
BANCO DE PREGUNTAS sistemas automaticos de control.docxBANCO DE PREGUNTAS sistemas automaticos de control.docx
BANCO DE PREGUNTAS sistemas automaticos de control.docx
 
Ensamblador - Interrupciones de Software
Ensamblador - Interrupciones de SoftwareEnsamblador - Interrupciones de Software
Ensamblador - Interrupciones de Software
 
Unidad Aritmética Lógica
Unidad Aritmética LógicaUnidad Aritmética Lógica
Unidad Aritmética Lógica
 
Algoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplosAlgoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplos
 
Traductores de lenguajes de programación
Traductores de lenguajes de programaciónTraductores de lenguajes de programación
Traductores de lenguajes de programación
 
Fundamentos básicos de algoritmos (1)
Fundamentos básicos de algoritmos (1)Fundamentos básicos de algoritmos (1)
Fundamentos básicos de algoritmos (1)
 
Ejercicios de evaluación de fundametnos de programacion en JAva
Ejercicios de evaluación de fundametnos de programacion en JAvaEjercicios de evaluación de fundametnos de programacion en JAva
Ejercicios de evaluación de fundametnos de programacion en JAva
 
02f.Memorias de datos
02f.Memorias de datos02f.Memorias de datos
02f.Memorias de datos
 
ALGORITMOS EN PSEUDOCODIGO
ALGORITMOS EN PSEUDOCODIGOALGORITMOS EN PSEUDOCODIGO
ALGORITMOS EN PSEUDOCODIGO
 
Historia del C++ y JAVA
Historia del C++ y JAVAHistoria del C++ y JAVA
Historia del C++ y JAVA
 
1.4 software numerico
1.4 software numerico1.4 software numerico
1.4 software numerico
 
Analisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacio
Analisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacioAnalisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacio
Analisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacio
 
CARACTERISTICAS DE LA ALU Y LA UC
CARACTERISTICAS DE LA ALU Y LA UCCARACTERISTICAS DE LA ALU Y LA UC
CARACTERISTICAS DE LA ALU Y LA UC
 
Ciclo PARA
Ciclo PARACiclo PARA
Ciclo PARA
 
Definicion y Funcionamiento de Maquina de Turing
Definicion y Funcionamiento de Maquina de TuringDefinicion y Funcionamiento de Maquina de Turing
Definicion y Funcionamiento de Maquina de Turing
 
Dev-C++
Dev-C++ Dev-C++
Dev-C++
 

Destacado

Movimient parabólicoSisaluis
Movimient parabólicoSisaluisMovimient parabólicoSisaluis
Movimient parabólicoSisaluis
Luis Sisa
 
Practica de laboratorio, fisica'♥
Practica de laboratorio, fisica'♥Practica de laboratorio, fisica'♥
Practica de laboratorio, fisica'♥Cynthia Nadiezdha
 
Ejercicio de cinematica
Ejercicio de cinematicaEjercicio de cinematica
Ejercicio de cinematica
Sebas Barrios
 
Tiro parabólico
Tiro parabólico Tiro parabólico
Tiro parabolico
Tiro parabolicoTiro parabolico
Tiro parabolicoFabPhysics
 
U4 T3 Ac Gaby
U4 T3 Ac GabyU4 T3 Ac Gaby
U4 T3 Ac Gaby
maestradciencias2
 
Movimientoparablico
MovimientoparablicoMovimientoparablico
MovimientoparablicoInstituto
 
Fórmulas cinemática
Fórmulas cinemáticaFórmulas cinemática
Fórmulas cinemáticahome
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
Daniel Analuisa
 
Movimientos
MovimientosMovimientos
Movimientosjmmzafra
 
Tiro parabólico presentación
Tiro parabólico presentaciónTiro parabólico presentación
Tiro parabólico presentaciónmariavarey
 
Tiro ParabóLico
Tiro ParabóLicoTiro ParabóLico
Tiro ParabóLico
Lourdez Mamani Tudela
 
Movimiento parabolico
Movimiento parabolicoMovimiento parabolico
Movimiento parabolicoUNILLANOS
 
Tiro parabólico
Tiro parabólicoTiro parabólico
Tiro parabólico
Santiago Arias
 
Practica 3 "Tiro Parabolico" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 3 "Tiro Parabolico" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAMPractica 3 "Tiro Parabolico" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 3 "Tiro Parabolico" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Fernando Reyes
 
tipos de movimientos cinematicos
tipos de movimientos cinematicostipos de movimientos cinematicos
tipos de movimientos cinematicos
AmeliSama
 

Destacado (20)

Movimient parabólicoSisaluis
Movimient parabólicoSisaluisMovimient parabólicoSisaluis
Movimient parabólicoSisaluis
 
Practica de laboratorio, fisica'♥
Practica de laboratorio, fisica'♥Practica de laboratorio, fisica'♥
Practica de laboratorio, fisica'♥
 
Ejercicio de cinematica
Ejercicio de cinematicaEjercicio de cinematica
Ejercicio de cinematica
 
Tiro parabólico
Tiro parabólico Tiro parabólico
Tiro parabólico
 
Cesar
CesarCesar
Cesar
 
Tiro parabolico
Tiro parabolicoTiro parabolico
Tiro parabolico
 
U4 T3 Ac Gaby
U4 T3 Ac GabyU4 T3 Ac Gaby
U4 T3 Ac Gaby
 
Movimientoparablico
MovimientoparablicoMovimientoparablico
Movimientoparablico
 
Fórmulas cinemática
Fórmulas cinemáticaFórmulas cinemática
Fórmulas cinemática
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
Movimientos
MovimientosMovimientos
Movimientos
 
Tiro parabólico presentación
Tiro parabólico presentaciónTiro parabólico presentación
Tiro parabólico presentación
 
Tiro ParabóLico
Tiro ParabóLicoTiro ParabóLico
Tiro ParabóLico
 
mov.parab.
mov.parab.mov.parab.
mov.parab.
 
Tiroparabolico
TiroparabolicoTiroparabolico
Tiroparabolico
 
Movimiento parabolico
Movimiento parabolicoMovimiento parabolico
Movimiento parabolico
 
Tiro parabólico
Tiro parabólicoTiro parabólico
Tiro parabólico
 
Practica 3 "Tiro Parabolico" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 3 "Tiro Parabolico" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAMPractica 3 "Tiro Parabolico" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 3 "Tiro Parabolico" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
 
tipos de movimientos cinematicos
tipos de movimientos cinematicostipos de movimientos cinematicos
tipos de movimientos cinematicos
 

Similar a estructura lineal lenguaje C

Programa que calcula el volumen de poligonos
Programa que calcula el volumen de poligonosPrograma que calcula el volumen de poligonos
Programa que calcula el volumen de poligonos
Jesus Fernandez Maravi
 
Funciones con retorno en lengaje c utp ejemplos
Funciones con retorno en lengaje c utp ejemplosFunciones con retorno en lengaje c utp ejemplos
Funciones con retorno en lengaje c utp ejemplos
Home
 
PROBLEMAS DE POGRAMACION 1
PROBLEMAS DE POGRAMACION 1PROBLEMAS DE POGRAMACION 1
PROBLEMAS DE POGRAMACION 1
Jordan Puente
 
Cadenas y punteros.ppt
Cadenas y punteros.pptCadenas y punteros.ppt
Cadenas y punteros.ppt
Jacqueline Villarroel Valenzuela
 
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance CLaboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
Alejandro Enrique Téllez López
 
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++ (Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++ Eli Diaz
 
Derivada Polinomios en C
Derivada Polinomios en CDerivada Polinomios en C
Derivada Polinomios en CAbraham
 
Deber de programación
Deber de programación  Deber de programación
Deber de programación
legnasilvana
 
Practicas bloque 2
Practicas bloque 2Practicas bloque 2
Practicas bloque 2
Arana Paker
 
programas varios de visual
programas varios de visualprogramas varios de visual
programas varios de visual
danny leon
 
Ernesto sandoval doc
Ernesto sandoval docErnesto sandoval doc
Ernesto sandoval doc
UFTsaia
 

Similar a estructura lineal lenguaje C (20)

Programa que calcula el volumen de poligonos
Programa que calcula el volumen de poligonosPrograma que calcula el volumen de poligonos
Programa que calcula el volumen de poligonos
 
Funciones con retorno en lengaje c utp ejemplos
Funciones con retorno en lengaje c utp ejemplosFunciones con retorno en lengaje c utp ejemplos
Funciones con retorno en lengaje c utp ejemplos
 
PROBLEMAS DE POGRAMACION 1
PROBLEMAS DE POGRAMACION 1PROBLEMAS DE POGRAMACION 1
PROBLEMAS DE POGRAMACION 1
 
Cadenas y punteros.ppt
Cadenas y punteros.pptCadenas y punteros.ppt
Cadenas y punteros.ppt
 
Practicas de programacion 11 20
Practicas de programacion 11 20Practicas de programacion 11 20
Practicas de programacion 11 20
 
Mayor de 3 numeros con operacion
Mayor de 3 numeros con operacionMayor de 3 numeros con operacion
Mayor de 3 numeros con operacion
 
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance CLaboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
 
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++ (Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
 
Derivada Polinomios en C
Derivada Polinomios en CDerivada Polinomios en C
Derivada Polinomios en C
 
Deber de programación
Deber de programación  Deber de programación
Deber de programación
 
Practicas bloque 2
Practicas bloque 2Practicas bloque 2
Practicas bloque 2
 
Poo4
Poo4Poo4
Poo4
 
programas varios de visual
programas varios de visualprogramas varios de visual
programas varios de visual
 
Practicas c++
Practicas c++Practicas c++
Practicas c++
 
Practicas c++
Practicas c++Practicas c++
Practicas c++
 
Codigos de programas
Codigos de programasCodigos de programas
Codigos de programas
 
Codigos de programas
Codigos de programasCodigos de programas
Codigos de programas
 
Codigos de programas
Codigos de programasCodigos de programas
Codigos de programas
 
PROGRAMAS C++
PROGRAMAS C++PROGRAMAS C++
PROGRAMAS C++
 
Ernesto sandoval doc
Ernesto sandoval docErnesto sandoval doc
Ernesto sandoval doc
 

Más de 20_masambriento

Triptico8 materiales compuestos
Triptico8 materiales compuestos Triptico8 materiales compuestos
Triptico8 materiales compuestos
20_masambriento
 
Triptico7 corrosion
Triptico7 corrosion  Triptico7 corrosion
Triptico7 corrosion
20_masambriento
 
Triptico6 pirolisis en polimeros
Triptico6 pirolisis en polimerosTriptico6 pirolisis en polimeros
Triptico6 pirolisis en polimeros
20_masambriento
 
Triptico5 templado de acero
Triptico5 templado de aceroTriptico5 templado de acero
Triptico5 templado de acero
20_masambriento
 
Triptico4 ataque quimico3
Triptico4 ataque quimico3Triptico4 ataque quimico3
Triptico4 ataque quimico3
20_masambriento
 
Triptico3 encapsulado2
Triptico3 encapsulado2Triptico3 encapsulado2
Triptico3 encapsulado2
20_masambriento
 
Triptico2 metalografia1
Triptico2 metalografia1Triptico2 metalografia1
Triptico2 metalografia1
20_masambriento
 
Triptico1_densidades
Triptico1_densidadesTriptico1_densidades
Triptico1_densidades
20_masambriento
 
Previo4_contador
Previo4_contadorPrevio4_contador
Previo4_contador
20_masambriento
 
previo1_diodos rectiricadores
previo1_diodos rectiricadoresprevio1_diodos rectiricadores
previo1_diodos rectiricadores
20_masambriento
 
Previo 2 fotodiodo
Previo 2 fotodiodo Previo 2 fotodiodo
Previo 2 fotodiodo
20_masambriento
 
Previo3 compuertas logicas
Previo3 compuertas logicasPrevio3 compuertas logicas
Previo3 compuertas logicas
20_masambriento
 
ciencia y tecnologia de materiales
ciencia y tecnologia de materiales ciencia y tecnologia de materiales
ciencia y tecnologia de materiales
20_masambriento
 
curso de maroeconomia
curso de maroeconomiacurso de maroeconomia
curso de maroeconomia
20_masambriento
 
practicas_cinematica y dinamica
practicas_cinematica y dinamicapracticas_cinematica y dinamica
practicas_cinematica y dinamica
20_masambriento
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calor Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
20_masambriento
 
Diseño de la investigacion
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacion
20_masambriento
 
Perdidas secundarias(practica10
Perdidas secundarias(practica10Perdidas secundarias(practica10
Perdidas secundarias(practica10
20_masambriento
 
Mecanica de fluidos practica 9
Mecanica de fluidos practica 9Mecanica de fluidos practica 9
Mecanica de fluidos practica 9
20_masambriento
 
Fluidos 8 (bombas)
Fluidos 8 (bombas)Fluidos 8 (bombas)
Fluidos 8 (bombas)
20_masambriento
 

Más de 20_masambriento (20)

Triptico8 materiales compuestos
Triptico8 materiales compuestos Triptico8 materiales compuestos
Triptico8 materiales compuestos
 
Triptico7 corrosion
Triptico7 corrosion  Triptico7 corrosion
Triptico7 corrosion
 
Triptico6 pirolisis en polimeros
Triptico6 pirolisis en polimerosTriptico6 pirolisis en polimeros
Triptico6 pirolisis en polimeros
 
Triptico5 templado de acero
Triptico5 templado de aceroTriptico5 templado de acero
Triptico5 templado de acero
 
Triptico4 ataque quimico3
Triptico4 ataque quimico3Triptico4 ataque quimico3
Triptico4 ataque quimico3
 
Triptico3 encapsulado2
Triptico3 encapsulado2Triptico3 encapsulado2
Triptico3 encapsulado2
 
Triptico2 metalografia1
Triptico2 metalografia1Triptico2 metalografia1
Triptico2 metalografia1
 
Triptico1_densidades
Triptico1_densidadesTriptico1_densidades
Triptico1_densidades
 
Previo4_contador
Previo4_contadorPrevio4_contador
Previo4_contador
 
previo1_diodos rectiricadores
previo1_diodos rectiricadoresprevio1_diodos rectiricadores
previo1_diodos rectiricadores
 
Previo 2 fotodiodo
Previo 2 fotodiodo Previo 2 fotodiodo
Previo 2 fotodiodo
 
Previo3 compuertas logicas
Previo3 compuertas logicasPrevio3 compuertas logicas
Previo3 compuertas logicas
 
ciencia y tecnologia de materiales
ciencia y tecnologia de materiales ciencia y tecnologia de materiales
ciencia y tecnologia de materiales
 
curso de maroeconomia
curso de maroeconomiacurso de maroeconomia
curso de maroeconomia
 
practicas_cinematica y dinamica
practicas_cinematica y dinamicapracticas_cinematica y dinamica
practicas_cinematica y dinamica
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calor Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Diseño de la investigacion
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacion
 
Perdidas secundarias(practica10
Perdidas secundarias(practica10Perdidas secundarias(practica10
Perdidas secundarias(practica10
 
Mecanica de fluidos practica 9
Mecanica de fluidos practica 9Mecanica de fluidos practica 9
Mecanica de fluidos practica 9
 
Fluidos 8 (bombas)
Fluidos 8 (bombas)Fluidos 8 (bombas)
Fluidos 8 (bombas)
 

Último

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 

Último (20)

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 

estructura lineal lenguaje C

  • 1. Ejemplo de la estructura lineal en lenguaje C. Programa para calcular las expresiones algebraicas de los parámetros del tiro parabólico: 𝑟 = 𝑣0 2 𝑠𝑒𝑛2𝜙 𝑔 ℎ = 𝑣0 2 𝑠𝑒𝑛2 𝜙 2𝑔 𝑡 = 𝑣0 𝑠𝑒𝑛𝜙 𝑔 Donde: 𝑣0 es la velocidad inicial, 𝑔 es la gravedad, 𝜙 el ángulo del disparo, ℎ la altura máxima, 𝑡 es el tiempo de vuelo y 𝑟 el alcance máximo del proyectil. /*codificacion para calcular parametros del tiro parabolico*/ #include<conio.h> #include<stdio.h> #include<math.h> #define pi 3.1416 float leer(void); double calcu_h(float,float,float); double calcu_r(float,float,float); void imprimir(double,double,double); double calcu_t(float,float,float); void main(void) { float v0,g,fi,fir; double r,h,t; clrscr(); printf("nda el valor de la velocidad inicial en m/s"); v0 =leer(); printf("nda el valor de la gravedad en m/s^2"); g =leer(); printf("nda el valor del angulo fi en grados"); fi =leer(); fir =fi*pi/180; r =calcu_r(v0,g,fir); h =calcu_h(v0,g,fir); t =calcu_t(g,fir,v0); imprimir(h,t,r); getch(); } double calcu_h(float z,float x,float y) { double ch;
  • 2. ch =pow(z*sin(y),2)/(2*x); return(ch); } void imprimir(double a,double b,double c) { printf("nel alcance maximo es:tr = %em",c); printf("nla altura maxima es:th = %em",a); printf("nel tiempo de vuelo es:tt = %gs",b); } float leer() { float R; scanf("%f",&R); return(R); } double calcu_t(float z,float x,float y) { double ct; ct =y*sin(x)/z; return(ct); } double calcu_r(float y,float x,float z) { double cr; cr =y*y*sin(2*z)/x; return(cr); }