SlideShare una empresa de Scribd logo
Café Hemingway
Alberto Fabral
Extracto gratuito destinado a promoción de la obra
Café Hemingway del autor Alberto Fabral, publicada por la
editorial Enxebrebooks.
Se puede adquirir la obra completa en formato
electrónico o papel en http://www.descubrebooks.com
La pesadilla de Rod Serling
Los Ángeles, California
26 de Marzo, año 1959
―¿Lograste dormir? ―preguntó Carol.
El hombre de 35 años, con arrugas prematuras en la frente
y delgadez de anemia, no contestó y continuó organizando
sobre el comedor, los guiones de la serie de televisión, que tan
bondadosamente había aceptado emitir desde esa semana la
productora californiana.
―Al menos desayunarás, ¿no? Mira que llevas tres años
ensimismado en esas historias que solo en tu cabeza habitan.
Ya los del vecindario te miran como si vieran a alguien venido
de otro mundo. Los Charmichael no regresaron más, desde
que te oyeran en la biblioteca, escenificar esos personajes
salidos no se sabe qué mente retorcida.
Los utileros comentan en voz baja que los guiones no son
tuyos, que los has tomado y sin autorización de Beaumont y
Matheson.Además no olvides que los patrocinadores te tienen
en la mira por el tema de la censura; comentan que se abrirá
una investigación oficial por la historia esa que inventaste
de los robots que gobiernan sin limitaciones. En los medios
televisivos, ya hay algunos que te tildan de comunista ―
terminó de decir la preocupada mujer, al momento de servirle
un plato con huevos revueltos, algo de pan y café sin crema.
Rodman, sin sentarse a la mesa, bebió de un sorbo el café y
besando a su mujer en la frente, salió apresuradamente.
En el set de grabaciones…
El trajinar de cables y los de utilería acomodando a última
hora la escenografía en medio de las cámaras que se disponían
a comenzar a filmar, dieron la bienvenida al creador de la
serie, que en evidente nerviosismo al saber que sería el primer
capítulo de sus sueños por realizarse, olvidó que tenía que
pasar por las manos de Helen, la pelirroja maquilladora, quien
expectante, veía el frenesí del equipo de filmación.
―Eh Rod, que así no puedes aparecer ante las cámaras,
ven te pongo guapo ―dijo Helen, llevándose de gancho al
guionista y presentador.
―Cuéntame Rod, ¿cómo haces para albergar en tu cabecita
esas historias tan extrañas? Seguro que no podrás conciliar el
sueño cuando entras en tu cama ―preguntó la mujer de voz
melodiosa, al empolvar el rostro del hombre que empezaba a
sudar.
―Bueno, cinco minutos para la primer toma. Rod ¿estás
preparado? ―terminó de preguntar el director, para luego
acercarse al luminotécnico.
―Cinco, cuatro, tres, dos, uno…
Rodman, vestido para la ocasión y con un cigarrillo en
la mano, imprimió temple a su voz y habló sin saber que
empezaba a hacer historia en la televisión:
―Abramos esta puerta con la llave de la imaginación. Tras
ella encontraremos otra dimensión, una dimensión de sonido,
una dimensión de visión, la dimensión de la mente. Estamos
entrando en un mundo distinto de sueños e ideas. Estamos
entrando… en la dimensión desconocida.
Los aplausos se escucharon al terminar de grabar ¿Dónde
están todos? Primer e histórico capítulo de la serie. El director
acercándose a Rodman, lo abrazó y luego de ofrecerle tabaco,
dijo:
―Ya verás Rod, el bombazo de serie que estamos
produciendo… y qué bien lo has hecho.
El hombre nacido en Siracusa, New York, por allá en el año
1924 y acostumbrado a quedarse escribiendo en las escalinatas
de su casa, mientras sus amiguitos de infancia corrían tras la
pelota, sin agregar comentario alguno se alejó con la firme
intención de abrazar a Carol y decirle al oído que estaba ante
un hombre que empezaba a triunfar.
El guionista, lleno de emoción, dejando el coche en la vía,
intentó introducir la llave en la puerta de su casa. Pronto se
percatódehaberladejadoolvidadaenlamañana.Conansiedad
llamó a la puerta. Al abrirse, apareció una mujer de cincuenta
y tantos años, que mirándolo con asombro, preguntó:
―¿Por qué tardaste tanto? Estamos en 1975.
El pulgar de Hitler
Berlín asediada
En el interior del búnker
30 de abril, año 1945
El bombardeo es incesante. Dentro, el búnker es zarandeado
con cada explosión. Las lámparas, una a una, han comenzado
a estallar y el nerviosismo es evidente entre los que malviven
bajo tierra. Las explosiones han obstruido los canales de
ventilación y el aire amenaza con volverse irrespirable. Las
noticias que llegan del exterior no son nada halagüeñas. El
último cable habla de que los rusos están a tres kilómetros del
centro de Berlín y describe con detalles, el inicio de rendiciones
individuales.
―¿Qué día es hoy? ―preguntó el führer sosteniendo con su
mano derecha, la otra mano que no dejaba de temblar.
―Es do… ―iba a terminar de decir su taquígrafa cuando la
interrumpió.
―La fecha, la fecha.
―Treinta de abril, mi Führer ―agregó sin atreverse a mirar
al hombre con el que había compartido los últimos dos meses,
las miserias del género humano.
El que fuera hasta el año anterior, un hombre seguro de sí
mismo y claro en sus apreciaciones, caminó por uno de los
pasillos del búnker, y ubicándose en la puerta de la sala de
comunicaciones, dijo con voz casi inaudible a Otto, jefe de su
guardia personal:
―Prepara todo, que el ejército rojo no me encontrará con
vida. Y has de llamar a Rudolf, dile que lo espero en la salita
de juntas y que traiga con qué hacer anotaciones.
El jefe científico entró luego de golpear suavemente en la
puerta:
―Mi Führer ―dijo el hombre en el momento de hacer el
saludo obligatorio.
―Qué bien que no has tardado, solo tú y los tres hombres
que tenemos ubicados en Buenos Aires desde el cuarenta
y uno, saben de este proyecto. Como bien podrás haberte
dado cuenta, estamos ante un hecho de unas connotaciones
inconmensurables. De tener éxito trascenderé más allá de la
muerte y conmigo el pueblo germano. Los que comisionamos
en Roma están ansiosos por dar inicio al plan. Sobre las tres
de la tarde será, si es que no lo impide algún mortero. Cuando
esté junto con Eva, en el patio de la cancillería, quiero que sin
tardanza activen el protocolo establecido para este operativo
―terminó de decir el que imaginó llegar a ser el amo del
mundo.
―Mi Führer, permítame morir a su lado ―dijo el médico en
el momento de resquebrajársele la voz.
―¿Acaso has enloquecido? Unos deben morir y otros
continuar con vida para realizar el cometido. No toleraré
ningún tipo de flaqueza. Así que es mejor que no abra más
la boca, no sea que tenga que hacerlo fusilar por debilidad de
carácter.
El médico, haciendo el saludo, giró y se alejó con tembladera
de piernas.
Sobre las dos de la tarde…
―Comeré solo verduras ―contestó el führer ante la
pregunta hecha por su asistente personal―. Dile al jefe de
operaciones que dispongan lo necesario, que sobre las tres de
la tarde, estaré en el patio de la cancillería.
El hombre, con evidente deterioro físico y mental, luego
que terminara con la frugal comida, se dirigió a su habitación
donde le esperaba la reciente desposada:
―Adolf, tengo miedo ―dijo Eva Braun al que hace menos
de un año soñara con una Germania universal.
―Será cuestión de un segundo, no te preocupes, que
estamos citados por la historia y no flaquearemos ni un solo
instante. Te prometo mujer que tu cuerpo no será mancillado
por los rojos ―dijo el hombre acomodándose el flequillo de
cabello que caía sobre su frente.
La mujer se dejó desplomar sobre el sillón y comenzó a
llorar. El que soñara con el imperio de los mil años, se acercó
y luego de acariciar la cabeza de su fiel compañera, cruzó la
salita decorada modestamente y entró a su habitación.
Tres de la tarde, patio de la cancillería
Los bidones de gasolina ya estaban preparados. El führer
salió y despidiéndose de su guardia personal, se alejó a un
costado del patio junto con Eva Braun. Sin mediar palabra
disparó en la cabeza a su mujer y luego se suicidó. Los cuerpos
yacían inertes ante el estupor de los soldados que no daban
crédito a lo que sus ojos veían.
33El soldado asignado a asistir los cuerpos, se acercó al führer
y extrayendo una tenaza, cortó el pulgar de la mano derecha.
Con prontitud ingresó escaleras abajo, se dirigió al despacho
médico y entregando la pequeña bolsa al jefe científico, dijo
con voz agitada:
―Ya está hecho.
Centro Internacional de Clonaciones
Calle Almagro, Buenos Aires
26 marzo, año 2056
En el sótano, en una dependencia secreta y oculta a la
mayoría de los que laboran en el Centro, los científicos
alemanes, descendientes directos de los que quedaran a la
custodia del pulgar de Hitler, disponen en frenética labor los
mandos y controles bio-tecnológicos.
La cápsula, llenándose de vapor molecular, a medida que
comenzó a diluirse dejó translucir el cuerpo de un hombre
de mediana edad. El furor se apoderó de los encargados de
regresar a la vida a quien convertiría esta vez, y sin necesidad
de derramar sangre, a los arios en raza suprema. El recién
clonado abrió los ojos, seguido de un temblor generalizado
que recorrió su cuerpo desnudo. La cápsula se abrió, dejando
escapar un líquido viscoso. El hombre, dando unos pasos,
miró a los estupefactos seguidores y dejando escapar una leve
sonrisa, dijo:
―He regresado.
Alberto Fabral , seudónimo del escritor Colombo-Español
Alberto Alzate Garcés, nace en Sevilla, Colombia el 20 de marzo de 1964,
hijo de padre militar, veterano de la guerra de Corea, y de madre ama de
casa, cursa sus primeros años y luego el bachillerato en la ciudad de Cali.
Con estudios inconclusos en “Ciencias Sociales”, se casa a los 21 años y se
dedica a trabajar como comercial además de otras actividades. A finales de
los 90, emigra a España.
Su obra está enmarcada en el género Negro-Fantástico, como el mismo
autor lo encasilla. Ha publicado varios cuentos breves en gacetas y revistas
locales, como también en dos libros de antologías de cuentos.
Su novela La tragedia del circo ha sido publicada recientemente en Miami,
por parte de Editorial Pelícano.
En el mismo mes de publicación, la novela fue hallada ganadora del
certamen literario “Caballeros de las letras” en Madrid.
- I Premio Brevedad Tabernaria- Bruselas-Bélgica. El relato titulado “Café
Volga”.
- I Premio “La Pluma en el Tintero”, convocado por La Cofradía de las
Buenas Letras, entre participantes de 16 países.
- Premio “Un Café con Literatos” Madrid, 2012.
- Mención de honor Instituto de cultura brasileño en Colombia IBRACO
2012
- Finalista Concurso Nacional de Cuento RCN-MEN 2010 - Colombia.
- Finalista La Cesta de las Palabras 2011 - Ourense (España).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juan ramón molina
Juan ramón molinaJuan ramón molina
Juan ramón molinaYolany Mejia
 
Quién mato a palomino molero
Quién mato a palomino moleroQuién mato a palomino molero
Quién mato a palomino moleromelany1903
 
Las muertas jorge ibarguengoitia
Las muertas   jorge ibarguengoitiaLas muertas   jorge ibarguengoitia
Las muertas jorge ibarguengoitiaAmanti Avila
 
DIARIO (1971-1972) Carmen Laforet
DIARIO (1971-1972) Carmen LaforetDIARIO (1971-1972) Carmen Laforet
DIARIO (1971-1972) Carmen LaforetJulioPollinoTamayo
 
Ópera en el Clasicismo. CLASE DE MARCELINO 11.DICIEMBRE DE 2019
Ópera en el Clasicismo. CLASE DE MARCELINO 11.DICIEMBRE DE 2019Ópera en el Clasicismo. CLASE DE MARCELINO 11.DICIEMBRE DE 2019
Ópera en el Clasicismo. CLASE DE MARCELINO 11.DICIEMBRE DE 2019FRANCISCO PAVON RABASCO
 
La virgen del arroyo
La virgen del arroyoLa virgen del arroyo
La virgen del arroyoJose Ramos
 
Criada para todo
Criada para todoCriada para todo
Criada para todoJose Ramos
 
El viejo chocho
El viejo chochoEl viejo chocho
El viejo chochoJose Ramos
 
Hombre de la esquina rosada +¨Historia de Rosendo Juárez
Hombre de la esquina rosada +¨Historia de Rosendo JuárezHombre de la esquina rosada +¨Historia de Rosendo Juárez
Hombre de la esquina rosada +¨Historia de Rosendo JuárezGabriel Castriota
 
De perlas y cicatrices
De perlas y cicatricesDe perlas y cicatrices
De perlas y cicatricesanacletokano
 
El cuervo edgar allan poe
El cuervo edgar allan poeEl cuervo edgar allan poe
El cuervo edgar allan poeLesly Posso
 

La actualidad más candente (18)

Juan ramón molina
Juan ramón molinaJuan ramón molina
Juan ramón molina
 
Quién mato a palomino molero
Quién mato a palomino moleroQuién mato a palomino molero
Quién mato a palomino molero
 
Cortázar julio la noche boca arriba
Cortázar julio la noche boca arribaCortázar julio la noche boca arriba
Cortázar julio la noche boca arriba
 
Las muertas jorge ibarguengoitia
Las muertas   jorge ibarguengoitiaLas muertas   jorge ibarguengoitia
Las muertas jorge ibarguengoitia
 
I'm gone
I'm goneI'm gone
I'm gone
 
DIARIO (1971-1972) Carmen Laforet
DIARIO (1971-1972) Carmen LaforetDIARIO (1971-1972) Carmen Laforet
DIARIO (1971-1972) Carmen Laforet
 
Ópera en el Clasicismo. CLASE DE MARCELINO 11.DICIEMBRE DE 2019
Ópera en el Clasicismo. CLASE DE MARCELINO 11.DICIEMBRE DE 2019Ópera en el Clasicismo. CLASE DE MARCELINO 11.DICIEMBRE DE 2019
Ópera en el Clasicismo. CLASE DE MARCELINO 11.DICIEMBRE DE 2019
 
La virgen del arroyo
La virgen del arroyoLa virgen del arroyo
La virgen del arroyo
 
Heraldos y trilce
Heraldos y trilceHeraldos y trilce
Heraldos y trilce
 
'Reporte de Lectura'
'Reporte de Lectura''Reporte de Lectura'
'Reporte de Lectura'
 
Criada para todo
Criada para todoCriada para todo
Criada para todo
 
Ribera, antonio ellos
Ribera, antonio   ellosRibera, antonio   ellos
Ribera, antonio ellos
 
El viejo chocho
El viejo chochoEl viejo chocho
El viejo chocho
 
Edgar Allan Poe
Edgar Allan PoeEdgar Allan Poe
Edgar Allan Poe
 
Hombre de la esquina rosada +¨Historia de Rosendo Juárez
Hombre de la esquina rosada +¨Historia de Rosendo JuárezHombre de la esquina rosada +¨Historia de Rosendo Juárez
Hombre de la esquina rosada +¨Historia de Rosendo Juárez
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
De perlas y cicatrices
De perlas y cicatricesDe perlas y cicatrices
De perlas y cicatrices
 
El cuervo edgar allan poe
El cuervo edgar allan poeEl cuervo edgar allan poe
El cuervo edgar allan poe
 

Destacado (20)

Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
7
77
7
 
Jaca
JacaJaca
Jaca
 
Tyler Seguin
Tyler SeguinTyler Seguin
Tyler Seguin
 
Amarboi
AmarboiAmarboi
Amarboi
 
O Gato de Botas
O Gato de BotasO Gato de Botas
O Gato de Botas
 
Midtown Cinema brochure
Midtown Cinema brochureMidtown Cinema brochure
Midtown Cinema brochure
 
testing ppt
testing ppttesting ppt
testing ppt
 
Tazas 2011
Tazas 2011Tazas 2011
Tazas 2011
 
1
11
1
 
Aula02 Pilhas
Aula02   PilhasAula02   Pilhas
Aula02 Pilhas
 
6341_61_YadiraFlores_Intro
6341_61_YadiraFlores_Intro6341_61_YadiraFlores_Intro
6341_61_YadiraFlores_Intro
 
1
11
1
 
Exposición tic
Exposición ticExposición tic
Exposición tic
 
Final
FinalFinal
Final
 
Todos a Pepe Rojo
Todos a Pepe RojoTodos a Pepe Rojo
Todos a Pepe Rojo
 
Biologia (2)
Biologia (2)Biologia (2)
Biologia (2)
 
Apresentação jose carlos grossi 2011
Apresentação jose carlos grossi 2011Apresentação jose carlos grossi 2011
Apresentação jose carlos grossi 2011
 
Chennai street
Chennai streetChennai street
Chennai street
 
Embalagens contendo poliamida
Embalagens contendo poliamidaEmbalagens contendo poliamida
Embalagens contendo poliamida
 

Similar a Café Hemingway

La muerte y la brújula
La muerte y la brújulaLa muerte y la brújula
La muerte y la brújulaNorma Dilena
 
Practica 1 2_6
Practica 1 2_6Practica 1 2_6
Practica 1 2_6RaiGalindo
 
Los girasoles ciegos, de Alberto Méndez.
Los girasoles ciegos, de Alberto Méndez.Los girasoles ciegos, de Alberto Méndez.
Los girasoles ciegos, de Alberto Méndez.ngelJuanTorres
 
Borges, jorge luis 'the garden of forking paths' en-sp
Borges, jorge luis 'the garden of forking paths' en-spBorges, jorge luis 'the garden of forking paths' en-sp
Borges, jorge luis 'the garden of forking paths' en-spKarina Cuellar
 
Resident Evil 5 Nemesis
Resident Evil 5   NemesisResident Evil 5   Nemesis
Resident Evil 5 Nemesisjeskik82
 
CÍRC Poesía vanguardista hispanoamericana.pptx
CÍRC Poesía vanguardista hispanoamericana.pptxCÍRC Poesía vanguardista hispanoamericana.pptx
CÍRC Poesía vanguardista hispanoamericana.pptxSergioSans6
 
El renacimiento del cuento en el siglo xix (subrayado)
El renacimiento del cuento en el siglo xix (subrayado)El renacimiento del cuento en el siglo xix (subrayado)
El renacimiento del cuento en el siglo xix (subrayado)pagar6
 
Jack el destripador. la leyenda continúa
Jack el destripador. la leyenda continúa Jack el destripador. la leyenda continúa
Jack el destripador. la leyenda continúa Nibia Hernendez
 
LA REVOLUCIÓN DEL 69 (1931) Joaquín Belda
LA REVOLUCIÓN DEL 69 (1931) Joaquín BeldaLA REVOLUCIÓN DEL 69 (1931) Joaquín Belda
LA REVOLUCIÓN DEL 69 (1931) Joaquín BeldaJulioPollinoTamayo
 
La noche en que Hitler salió del infierno
La noche en que Hitler salió del infiernoLa noche en que Hitler salió del infierno
La noche en que Hitler salió del infiernoKelita Vanegas
 
Lanocheenquehitlersaliã“delinfierno
Lanocheenquehitlersaliã“delinfiernoLanocheenquehitlersaliã“delinfierno
Lanocheenquehitlersaliã“delinfiernoKelita Vanegas
 
La nocheenquehitlersaliã“delinfierno
La nocheenquehitlersaliã“delinfiernoLa nocheenquehitlersaliã“delinfierno
La nocheenquehitlersaliã“delinfiernoKelita Vanegas
 
LA_MUERTE_Y_LA_BRUJULA.pdf
LA_MUERTE_Y_LA_BRUJULA.pdfLA_MUERTE_Y_LA_BRUJULA.pdf
LA_MUERTE_Y_LA_BRUJULA.pdfNoreddineOuyidir
 

Similar a Café Hemingway (20)

La muerte y la brújula
La muerte y la brújulaLa muerte y la brújula
La muerte y la brújula
 
Practica1 2
Practica1 2Practica1 2
Practica1 2
 
Practica 1 2_6
Practica 1 2_6Practica 1 2_6
Practica 1 2_6
 
Antologia Del Cuento ExtrañO 04
Antologia Del Cuento ExtrañO 04Antologia Del Cuento ExtrañO 04
Antologia Del Cuento ExtrañO 04
 
Textos de-borges
Textos de-borgesTextos de-borges
Textos de-borges
 
Los girasoles ciegos, de Alberto Méndez.
Los girasoles ciegos, de Alberto Méndez.Los girasoles ciegos, de Alberto Méndez.
Los girasoles ciegos, de Alberto Méndez.
 
Borges, jorge luis 'the garden of forking paths' en-sp
Borges, jorge luis 'the garden of forking paths' en-spBorges, jorge luis 'the garden of forking paths' en-sp
Borges, jorge luis 'the garden of forking paths' en-sp
 
La espera j. l. borges
La espera  j. l. borgesLa espera  j. l. borges
La espera j. l. borges
 
Resident Evil 5 Nemesis
Resident Evil 5   NemesisResident Evil 5   Nemesis
Resident Evil 5 Nemesis
 
CÍRC Poesía vanguardista hispanoamericana.pptx
CÍRC Poesía vanguardista hispanoamericana.pptxCÍRC Poesía vanguardista hispanoamericana.pptx
CÍRC Poesía vanguardista hispanoamericana.pptx
 
El renacimiento del cuento en el siglo xix (subrayado)
El renacimiento del cuento en el siglo xix (subrayado)El renacimiento del cuento en el siglo xix (subrayado)
El renacimiento del cuento en el siglo xix (subrayado)
 
Jack el destripador. la leyenda continúa
Jack el destripador. la leyenda continúa Jack el destripador. la leyenda continúa
Jack el destripador. la leyenda continúa
 
Camus hacker-final1
Camus hacker-final1Camus hacker-final1
Camus hacker-final1
 
LA REVOLUCIÓN DEL 69 (1931) Joaquín Belda
LA REVOLUCIÓN DEL 69 (1931) Joaquín BeldaLA REVOLUCIÓN DEL 69 (1931) Joaquín Belda
LA REVOLUCIÓN DEL 69 (1931) Joaquín Belda
 
Bit of Borges
Bit of BorgesBit of Borges
Bit of Borges
 
La metamorfosis
La metamorfosis La metamorfosis
La metamorfosis
 
La noche en que Hitler salió del infierno
La noche en que Hitler salió del infiernoLa noche en que Hitler salió del infierno
La noche en que Hitler salió del infierno
 
Lanocheenquehitlersaliã“delinfierno
Lanocheenquehitlersaliã“delinfiernoLanocheenquehitlersaliã“delinfierno
Lanocheenquehitlersaliã“delinfierno
 
La nocheenquehitlersaliã“delinfierno
La nocheenquehitlersaliã“delinfiernoLa nocheenquehitlersaliã“delinfierno
La nocheenquehitlersaliã“delinfierno
 
LA_MUERTE_Y_LA_BRUJULA.pdf
LA_MUERTE_Y_LA_BRUJULA.pdfLA_MUERTE_Y_LA_BRUJULA.pdf
LA_MUERTE_Y_LA_BRUJULA.pdf
 

Más de Enxebrebooks

Catalogo enxebrebooks
Catalogo enxebrebooksCatalogo enxebrebooks
Catalogo enxebrebooksEnxebrebooks
 
Catalogo enxebrebooks
Catalogo enxebrebooksCatalogo enxebrebooks
Catalogo enxebrebooksEnxebrebooks
 
Extraviados en el frenesí Extracto
Extraviados en el frenesí ExtractoExtraviados en el frenesí Extracto
Extraviados en el frenesí ExtractoEnxebrebooks
 
Nota de prensa Adelante muchachos,as, por la democracia
Nota de prensa Adelante muchachos,as, por la democraciaNota de prensa Adelante muchachos,as, por la democracia
Nota de prensa Adelante muchachos,as, por la democraciaEnxebrebooks
 
Ali y lo macapún extracto
Ali y lo macapún extractoAli y lo macapún extracto
Ali y lo macapún extractoEnxebrebooks
 
Divinadelamuerteext
DivinadelamuerteextDivinadelamuerteext
DivinadelamuerteextEnxebrebooks
 
Una Mansión en Praga
Una Mansión en PragaUna Mansión en Praga
Una Mansión en PragaEnxebrebooks
 
Réquiem por Leonora
Réquiem por Leonora Réquiem por Leonora
Réquiem por Leonora Enxebrebooks
 
Adelantes muchachas/os, por la democracia
Adelantes muchachas/os, por la democraciaAdelantes muchachas/os, por la democracia
Adelantes muchachas/os, por la democraciaEnxebrebooks
 
El Camino de la Cabra II
El Camino de la Cabra II El Camino de la Cabra II
El Camino de la Cabra II Enxebrebooks
 
Mi vida al desnudo
Mi vida al desnudo Mi vida al desnudo
Mi vida al desnudo Enxebrebooks
 
El camino de la cabra III
El camino de la cabra IIIEl camino de la cabra III
El camino de la cabra IIIEnxebrebooks
 
Mis mejores cuentos
Mis mejores cuentos Mis mejores cuentos
Mis mejores cuentos Enxebrebooks
 
Dignidad, cultura y libertad
Dignidad, cultura y libertad Dignidad, cultura y libertad
Dignidad, cultura y libertad Enxebrebooks
 
No llaman a la puerta
No llaman a la puerta No llaman a la puerta
No llaman a la puerta Enxebrebooks
 
El lago de la luna
El lago de la luna El lago de la luna
El lago de la luna Enxebrebooks
 
El camino de la cabra I
El camino de la cabra IEl camino de la cabra I
El camino de la cabra IEnxebrebooks
 

Más de Enxebrebooks (19)

Catalogo enxebrebooks
Catalogo enxebrebooksCatalogo enxebrebooks
Catalogo enxebrebooks
 
Catalogo enxebrebooks
Catalogo enxebrebooksCatalogo enxebrebooks
Catalogo enxebrebooks
 
Extraviados en el frenesí Extracto
Extraviados en el frenesí ExtractoExtraviados en el frenesí Extracto
Extraviados en el frenesí Extracto
 
Nota de prensa Adelante muchachos,as, por la democracia
Nota de prensa Adelante muchachos,as, por la democraciaNota de prensa Adelante muchachos,as, por la democracia
Nota de prensa Adelante muchachos,as, por la democracia
 
Ali y lo macapún extracto
Ali y lo macapún extractoAli y lo macapún extracto
Ali y lo macapún extracto
 
Divinadelamuerteext
DivinadelamuerteextDivinadelamuerteext
Divinadelamuerteext
 
Una Mansión en Praga
Una Mansión en PragaUna Mansión en Praga
Una Mansión en Praga
 
Réquiem por Leonora
Réquiem por Leonora Réquiem por Leonora
Réquiem por Leonora
 
Adelantes muchachas/os, por la democracia
Adelantes muchachas/os, por la democraciaAdelantes muchachas/os, por la democracia
Adelantes muchachas/os, por la democracia
 
El despertar
El despertar El despertar
El despertar
 
El Camino de la Cabra II
El Camino de la Cabra II El Camino de la Cabra II
El Camino de la Cabra II
 
Mi vida al desnudo
Mi vida al desnudo Mi vida al desnudo
Mi vida al desnudo
 
Conexión adsl
Conexión adsl Conexión adsl
Conexión adsl
 
El camino de la cabra III
El camino de la cabra IIIEl camino de la cabra III
El camino de la cabra III
 
Mis mejores cuentos
Mis mejores cuentos Mis mejores cuentos
Mis mejores cuentos
 
Dignidad, cultura y libertad
Dignidad, cultura y libertad Dignidad, cultura y libertad
Dignidad, cultura y libertad
 
No llaman a la puerta
No llaman a la puerta No llaman a la puerta
No llaman a la puerta
 
El lago de la luna
El lago de la luna El lago de la luna
El lago de la luna
 
El camino de la cabra I
El camino de la cabra IEl camino de la cabra I
El camino de la cabra I
 

Café Hemingway

  • 1.
  • 3. Extracto gratuito destinado a promoción de la obra Café Hemingway del autor Alberto Fabral, publicada por la editorial Enxebrebooks. Se puede adquirir la obra completa en formato electrónico o papel en http://www.descubrebooks.com
  • 4. La pesadilla de Rod Serling Los Ángeles, California 26 de Marzo, año 1959 ―¿Lograste dormir? ―preguntó Carol. El hombre de 35 años, con arrugas prematuras en la frente y delgadez de anemia, no contestó y continuó organizando sobre el comedor, los guiones de la serie de televisión, que tan bondadosamente había aceptado emitir desde esa semana la productora californiana. ―Al menos desayunarás, ¿no? Mira que llevas tres años ensimismado en esas historias que solo en tu cabeza habitan. Ya los del vecindario te miran como si vieran a alguien venido de otro mundo. Los Charmichael no regresaron más, desde que te oyeran en la biblioteca, escenificar esos personajes salidos no se sabe qué mente retorcida. Los utileros comentan en voz baja que los guiones no son tuyos, que los has tomado y sin autorización de Beaumont y Matheson.Además no olvides que los patrocinadores te tienen en la mira por el tema de la censura; comentan que se abrirá una investigación oficial por la historia esa que inventaste de los robots que gobiernan sin limitaciones. En los medios televisivos, ya hay algunos que te tildan de comunista ― terminó de decir la preocupada mujer, al momento de servirle un plato con huevos revueltos, algo de pan y café sin crema. Rodman, sin sentarse a la mesa, bebió de un sorbo el café y besando a su mujer en la frente, salió apresuradamente.
  • 5. En el set de grabaciones… El trajinar de cables y los de utilería acomodando a última hora la escenografía en medio de las cámaras que se disponían a comenzar a filmar, dieron la bienvenida al creador de la serie, que en evidente nerviosismo al saber que sería el primer capítulo de sus sueños por realizarse, olvidó que tenía que pasar por las manos de Helen, la pelirroja maquilladora, quien expectante, veía el frenesí del equipo de filmación. ―Eh Rod, que así no puedes aparecer ante las cámaras, ven te pongo guapo ―dijo Helen, llevándose de gancho al guionista y presentador. ―Cuéntame Rod, ¿cómo haces para albergar en tu cabecita esas historias tan extrañas? Seguro que no podrás conciliar el sueño cuando entras en tu cama ―preguntó la mujer de voz melodiosa, al empolvar el rostro del hombre que empezaba a sudar. ―Bueno, cinco minutos para la primer toma. Rod ¿estás preparado? ―terminó de preguntar el director, para luego acercarse al luminotécnico. ―Cinco, cuatro, tres, dos, uno… Rodman, vestido para la ocasión y con un cigarrillo en la mano, imprimió temple a su voz y habló sin saber que empezaba a hacer historia en la televisión: ―Abramos esta puerta con la llave de la imaginación. Tras ella encontraremos otra dimensión, una dimensión de sonido, una dimensión de visión, la dimensión de la mente. Estamos entrando en un mundo distinto de sueños e ideas. Estamos
  • 6. entrando… en la dimensión desconocida. Los aplausos se escucharon al terminar de grabar ¿Dónde están todos? Primer e histórico capítulo de la serie. El director acercándose a Rodman, lo abrazó y luego de ofrecerle tabaco, dijo: ―Ya verás Rod, el bombazo de serie que estamos produciendo… y qué bien lo has hecho. El hombre nacido en Siracusa, New York, por allá en el año 1924 y acostumbrado a quedarse escribiendo en las escalinatas de su casa, mientras sus amiguitos de infancia corrían tras la pelota, sin agregar comentario alguno se alejó con la firme intención de abrazar a Carol y decirle al oído que estaba ante un hombre que empezaba a triunfar. El guionista, lleno de emoción, dejando el coche en la vía, intentó introducir la llave en la puerta de su casa. Pronto se percatódehaberladejadoolvidadaenlamañana.Conansiedad llamó a la puerta. Al abrirse, apareció una mujer de cincuenta y tantos años, que mirándolo con asombro, preguntó: ―¿Por qué tardaste tanto? Estamos en 1975.
  • 7. El pulgar de Hitler Berlín asediada En el interior del búnker 30 de abril, año 1945 El bombardeo es incesante. Dentro, el búnker es zarandeado con cada explosión. Las lámparas, una a una, han comenzado a estallar y el nerviosismo es evidente entre los que malviven bajo tierra. Las explosiones han obstruido los canales de ventilación y el aire amenaza con volverse irrespirable. Las noticias que llegan del exterior no son nada halagüeñas. El último cable habla de que los rusos están a tres kilómetros del centro de Berlín y describe con detalles, el inicio de rendiciones individuales. ―¿Qué día es hoy? ―preguntó el führer sosteniendo con su mano derecha, la otra mano que no dejaba de temblar. ―Es do… ―iba a terminar de decir su taquígrafa cuando la interrumpió. ―La fecha, la fecha. ―Treinta de abril, mi Führer ―agregó sin atreverse a mirar al hombre con el que había compartido los últimos dos meses, las miserias del género humano. El que fuera hasta el año anterior, un hombre seguro de sí mismo y claro en sus apreciaciones, caminó por uno de los pasillos del búnker, y ubicándose en la puerta de la sala de comunicaciones, dijo con voz casi inaudible a Otto, jefe de su
  • 8. guardia personal: ―Prepara todo, que el ejército rojo no me encontrará con vida. Y has de llamar a Rudolf, dile que lo espero en la salita de juntas y que traiga con qué hacer anotaciones. El jefe científico entró luego de golpear suavemente en la puerta: ―Mi Führer ―dijo el hombre en el momento de hacer el saludo obligatorio. ―Qué bien que no has tardado, solo tú y los tres hombres que tenemos ubicados en Buenos Aires desde el cuarenta y uno, saben de este proyecto. Como bien podrás haberte dado cuenta, estamos ante un hecho de unas connotaciones inconmensurables. De tener éxito trascenderé más allá de la muerte y conmigo el pueblo germano. Los que comisionamos en Roma están ansiosos por dar inicio al plan. Sobre las tres de la tarde será, si es que no lo impide algún mortero. Cuando esté junto con Eva, en el patio de la cancillería, quiero que sin tardanza activen el protocolo establecido para este operativo ―terminó de decir el que imaginó llegar a ser el amo del mundo. ―Mi Führer, permítame morir a su lado ―dijo el médico en el momento de resquebrajársele la voz. ―¿Acaso has enloquecido? Unos deben morir y otros continuar con vida para realizar el cometido. No toleraré ningún tipo de flaqueza. Así que es mejor que no abra más la boca, no sea que tenga que hacerlo fusilar por debilidad de carácter. El médico, haciendo el saludo, giró y se alejó con tembladera de piernas.
  • 9. Sobre las dos de la tarde… ―Comeré solo verduras ―contestó el führer ante la pregunta hecha por su asistente personal―. Dile al jefe de operaciones que dispongan lo necesario, que sobre las tres de la tarde, estaré en el patio de la cancillería. El hombre, con evidente deterioro físico y mental, luego que terminara con la frugal comida, se dirigió a su habitación donde le esperaba la reciente desposada: ―Adolf, tengo miedo ―dijo Eva Braun al que hace menos de un año soñara con una Germania universal. ―Será cuestión de un segundo, no te preocupes, que estamos citados por la historia y no flaquearemos ni un solo instante. Te prometo mujer que tu cuerpo no será mancillado por los rojos ―dijo el hombre acomodándose el flequillo de cabello que caía sobre su frente. La mujer se dejó desplomar sobre el sillón y comenzó a llorar. El que soñara con el imperio de los mil años, se acercó y luego de acariciar la cabeza de su fiel compañera, cruzó la salita decorada modestamente y entró a su habitación. Tres de la tarde, patio de la cancillería Los bidones de gasolina ya estaban preparados. El führer salió y despidiéndose de su guardia personal, se alejó a un costado del patio junto con Eva Braun. Sin mediar palabra disparó en la cabeza a su mujer y luego se suicidó. Los cuerpos yacían inertes ante el estupor de los soldados que no daban crédito a lo que sus ojos veían.
  • 10. 33El soldado asignado a asistir los cuerpos, se acercó al führer y extrayendo una tenaza, cortó el pulgar de la mano derecha. Con prontitud ingresó escaleras abajo, se dirigió al despacho médico y entregando la pequeña bolsa al jefe científico, dijo con voz agitada: ―Ya está hecho. Centro Internacional de Clonaciones Calle Almagro, Buenos Aires 26 marzo, año 2056 En el sótano, en una dependencia secreta y oculta a la mayoría de los que laboran en el Centro, los científicos alemanes, descendientes directos de los que quedaran a la custodia del pulgar de Hitler, disponen en frenética labor los mandos y controles bio-tecnológicos. La cápsula, llenándose de vapor molecular, a medida que comenzó a diluirse dejó translucir el cuerpo de un hombre de mediana edad. El furor se apoderó de los encargados de regresar a la vida a quien convertiría esta vez, y sin necesidad de derramar sangre, a los arios en raza suprema. El recién clonado abrió los ojos, seguido de un temblor generalizado que recorrió su cuerpo desnudo. La cápsula se abrió, dejando escapar un líquido viscoso. El hombre, dando unos pasos, miró a los estupefactos seguidores y dejando escapar una leve sonrisa, dijo: ―He regresado.
  • 11. Alberto Fabral , seudónimo del escritor Colombo-Español Alberto Alzate Garcés, nace en Sevilla, Colombia el 20 de marzo de 1964, hijo de padre militar, veterano de la guerra de Corea, y de madre ama de casa, cursa sus primeros años y luego el bachillerato en la ciudad de Cali. Con estudios inconclusos en “Ciencias Sociales”, se casa a los 21 años y se dedica a trabajar como comercial además de otras actividades. A finales de los 90, emigra a España. Su obra está enmarcada en el género Negro-Fantástico, como el mismo autor lo encasilla. Ha publicado varios cuentos breves en gacetas y revistas locales, como también en dos libros de antologías de cuentos. Su novela La tragedia del circo ha sido publicada recientemente en Miami, por parte de Editorial Pelícano. En el mismo mes de publicación, la novela fue hallada ganadora del certamen literario “Caballeros de las letras” en Madrid. - I Premio Brevedad Tabernaria- Bruselas-Bélgica. El relato titulado “Café Volga”. - I Premio “La Pluma en el Tintero”, convocado por La Cofradía de las Buenas Letras, entre participantes de 16 países. - Premio “Un Café con Literatos” Madrid, 2012. - Mención de honor Instituto de cultura brasileño en Colombia IBRACO 2012 - Finalista Concurso Nacional de Cuento RCN-MEN 2010 - Colombia. - Finalista La Cesta de las Palabras 2011 - Ourense (España).