SlideShare una empresa de Scribd logo
CALCULANDO HUELLAS
DE CARBONO
Curso: Gestión Ambiental
Sección: 511
Integrantes:
 Shadia Brousset
 Yubel Cueva
 Fernando Ferreyros
 Ximena Carbonell
HUELLA DE CARBONO
(CONCEPTO)
 Término usado para describir las
emisiones totales, directas e indirectas,
de CO2 y otros gases de efecto
invernadero por las que un individuo o
una organización son responsables. (The
Carbon Trust, 2007)
 El resultado lo conforma un solo número
que resume todas las emisiones de gases
de efecto invernadero, expresado en
toneladas de CO2 equaivalente o CO2e.
(Ecometrica, 2008)
NORMAS USADAS PARA LA MEDICIÓN DE
HUELLAS DE CARBONO
 PAS 2050 -Verificación de la Huella de Carbono
 PAS 2060 - Especificación para la Neutralidad de Carbono
 ISO 14064:2013 - Gases de Efecto Invernadero
 ISO 14065:2013 - Gases de Efecto Invernadero
 ISO 14066:2011 - Requisitos de competencia para los equipos de
validación y de verificación de gases de efecto invernadero
 ISO 14067:2013 - Huella de Carbono de Productos
 ISO 14069:2013 - Huella de Carbono de las Organizaciones
 GHG Protocol : Protocolo de Gases de Efecto Invernadero
Fuente: Centro Nacional de Información de la Calidad (2013)
RESULTADOS PERSONALES (ejemplo)
RESULTADOS PERSONALES
Nombre Yubel Fernando Shadia Ximena
Huella de carbono
(TON CO2)
4.38 2.84 3.45 4.26
Energía (%) 10 27 13 20
Transporte (%) 58 6 51 49
Residuos (%) 6 41 19 24
Alimentación(%) 26 26 17 7
Arboles por plantar 3 2 2 3
Fuente: Calculadora de huella de carbono en libelula.pe (2016)
COMPROMISOS
 TRANSPORTE:
• Darle mantenimiento al carro
• Comprar boletos aéreos que
compensen las emisiones de los
mismos.
• Ir al trabajo en bicicleta
• Usar mas transporte público
• Hacer uso de automóvil
compartido
 ENERGÍA:
• Desconectar los aparatos
electrónicos cuando no estén
en uso.
• Secar la ropa tendiéndola
 ALIMENTACIÓN:
• Comprar productos de temporada
• Disminuir el consumo de carnes
rojas
• Comprar menos envasados.
• Comprar mas en mercado locales y
menos en supermercados
 RESIDUOS:
• Asegurarme que mis residuos de
papel y cartón sean reciclados.
• Disminuir el consumo de botellas
personales.
• Disminuir el consume de bolsas de
plástico al comprar en
supermercados (a la mitad)
BIBLIOGRAFÍA
 Carbon Trust. (2007). Carbon footprinting: An introduction for organisations. Recuperado
del sitio de Internet de Environmental Association for Universities and Colleges:
www.eauc.org.uk/sorted/files/carbon_footprinting_1.pdf
 Centro Nacional de Información de la Calidad. (2013). La huella de carbono. Recuperado
del sitio de Internet de la Asociación Española para la Calidad:
http://www.aec.es/c/document_library/get_file?uuid=bf01ec8e-7513-46e1-8d1a-
46a4c6f7784b&groupId=10128
 Ecometrica Press. (2008). Briefing Paper | What is a Carbon Footprint?. Recuperado del
sitio de Internet de Ecometrica Press:
http://ecometrica.com/assets/whatis_acarbonfootprint_summary.pdf

Más contenido relacionado

Destacado

Assessment prep
Assessment prepAssessment prep
Assessment prep
missvfarrimond
 
Tabla comprativa alejandro zaragoza
Tabla comprativa alejandro zaragozaTabla comprativa alejandro zaragoza
Tabla comprativa alejandro zaragoza
alejandro299
 
La práctica y las acciones educativas, objeto construido y sus referentes nac...
La práctica y las acciones educativas, objeto construido y sus referentes nac...La práctica y las acciones educativas, objeto construido y sus referentes nac...
La práctica y las acciones educativas, objeto construido y sus referentes nac...
alejandramolinav
 
Presentación Huella de Carbono
Presentación Huella de CarbonoPresentación Huella de Carbono
Presentación Huella de Carbono
psnsercon
 
Conservantes artificiales
Conservantes artificialesConservantes artificiales
Conservantes artificiales
Zenith Bermudez Paz
 
2016 sep13 gdlc01 pfn
2016 sep13 gdlc01 pfn2016 sep13 gdlc01 pfn
2016 sep13 gdlc01 pfn
Tomokazu Kanazawa
 
La Huella de Carbono
La Huella de CarbonoLa Huella de Carbono
La Huella de CarbonoProgeauchile
 
Acido sórbico y sorbatos
Acido sórbico y sorbatosAcido sórbico y sorbatos
Acido sórbico y sorbatos
Irwin Naranjo Camacho
 
Evaluation - Question 1
Evaluation  - Question 1Evaluation  - Question 1
Evaluation - Question 1
beccaweight16
 
Cobre y aleaciones
Cobre y aleacionesCobre y aleaciones
Cobre y aleaciones
Carlos Verdú
 

Destacado (13)

GTC2016highlights
GTC2016highlightsGTC2016highlights
GTC2016highlights
 
Assessment prep
Assessment prepAssessment prep
Assessment prep
 
Tabla comprativa alejandro zaragoza
Tabla comprativa alejandro zaragozaTabla comprativa alejandro zaragoza
Tabla comprativa alejandro zaragoza
 
La práctica y las acciones educativas, objeto construido y sus referentes nac...
La práctica y las acciones educativas, objeto construido y sus referentes nac...La práctica y las acciones educativas, objeto construido y sus referentes nac...
La práctica y las acciones educativas, objeto construido y sus referentes nac...
 
Presentación Huella de Carbono
Presentación Huella de CarbonoPresentación Huella de Carbono
Presentación Huella de Carbono
 
Conservantes artificiales
Conservantes artificialesConservantes artificiales
Conservantes artificiales
 
2016 sep13 gdlc01 pfn
2016 sep13 gdlc01 pfn2016 sep13 gdlc01 pfn
2016 sep13 gdlc01 pfn
 
La Huella de Carbono
La Huella de CarbonoLa Huella de Carbono
La Huella de Carbono
 
Huella de Carbono
Huella de Carbono Huella de Carbono
Huella de Carbono
 
Huella de carbono
Huella de carbonoHuella de carbono
Huella de carbono
 
Acido sórbico y sorbatos
Acido sórbico y sorbatosAcido sórbico y sorbatos
Acido sórbico y sorbatos
 
Evaluation - Question 1
Evaluation  - Question 1Evaluation  - Question 1
Evaluation - Question 1
 
Cobre y aleaciones
Cobre y aleacionesCobre y aleaciones
Cobre y aleaciones
 

Similar a Calculando huellas de carbono

Análisis de Ciclo de Vida y Huella de Carbono - IK Ingeniería Ecodiseño
Análisis de Ciclo de Vida y Huella de Carbono - IK Ingeniería EcodiseñoAnálisis de Ciclo de Vida y Huella de Carbono - IK Ingeniería Ecodiseño
Análisis de Ciclo de Vida y Huella de Carbono - IK Ingeniería EcodiseñoIK Ingeniería Ecodiseño
 
Análisis de ciclo de vida y huella de carbono
Análisis de ciclo de vida y huella de carbonoAnálisis de ciclo de vida y huella de carbono
Análisis de ciclo de vida y huella de carbonoNEIKER-TECNALIA
 
1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente
1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente
1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente
VillyCoronaSnchez
 
2 medidasparalareducc
2 medidasparalareducc2 medidasparalareducc
2 medidasparalareducc
Jairo Beltran Assia
 
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALAHUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
ESPAE
 
HUELLA DEL CARBONO.pptx
HUELLA DEL CARBONO.pptxHUELLA DEL CARBONO.pptx
HUELLA DEL CARBONO.pptx
AntonioGonzalezIzqui
 
Huella de carbono
Huella de carbonoHuella de carbono
Huella de carbono
Carlos Verdú
 
Adrian Virgil presentacionpptdelproductoyelnegocio
Adrian Virgil presentacionpptdelproductoyelnegocioAdrian Virgil presentacionpptdelproductoyelnegocio
Adrian Virgil presentacionpptdelproductoyelnegocio
Gaita Adrian
 
Herramienta de reporte ambiental
Herramienta de reporte ambientalHerramienta de reporte ambiental
Herramienta de reporte ambiental
PNUD EL SALVADOR
 
Capacitación de Huella de carbono -.pptx
Capacitación de Huella de carbono -.pptxCapacitación de Huella de carbono -.pptx
Capacitación de Huella de carbono -.pptx
DanyRocioAraujoTerro
 
Huella de carbono ok
Huella de carbono okHuella de carbono ok
Huella de carbono ok
camilaestela2
 
Huella de carbono
Huella de carbonoHuella de carbono
Huella de carbono
Carolina González
 
CAPACTACION 30.06.2022 CICLO DE VIDA.pdf
CAPACTACION 30.06.2022 CICLO DE VIDA.pdfCAPACTACION 30.06.2022 CICLO DE VIDA.pdf
CAPACTACION 30.06.2022 CICLO DE VIDA.pdf
MauricioPineda37
 
Milenio Tres S.A.: Distribuidor para Centroamérica de aditivos para plásticos
Milenio Tres S.A.: Distribuidor para Centroamérica de aditivos para plásticosMilenio Tres S.A.: Distribuidor para Centroamérica de aditivos para plásticos
Milenio Tres S.A.: Distribuidor para Centroamérica de aditivos para plásticos
Milenio Tres S.A.
 
Oxigena
OxigenaOxigena
Rotatedpdf90
Rotatedpdf90Rotatedpdf90
Rotatedpdf90
Jairo Beltran Assia
 
Presentacion Ecoterrae anepma_2016
Presentacion Ecoterrae anepma_2016Presentacion Ecoterrae anepma_2016
Presentacion Ecoterrae anepma_2016
ANEPMA
 
Cómo luchar contra el calentamiento global
Cómo luchar contra el calentamiento globalCómo luchar contra el calentamiento global
Cómo luchar contra el calentamiento global
Jose Luis Vazquez Ledezma
 
Medidas para la reducción de la huella de carbono en las industrias alimentar...
Medidas para la reducción de la huella de carbono en las industrias alimentar...Medidas para la reducción de la huella de carbono en las industrias alimentar...
Medidas para la reducción de la huella de carbono en las industrias alimentar...ainia centro tecnológico
 
IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)
IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)
IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 

Similar a Calculando huellas de carbono (20)

Análisis de Ciclo de Vida y Huella de Carbono - IK Ingeniería Ecodiseño
Análisis de Ciclo de Vida y Huella de Carbono - IK Ingeniería EcodiseñoAnálisis de Ciclo de Vida y Huella de Carbono - IK Ingeniería Ecodiseño
Análisis de Ciclo de Vida y Huella de Carbono - IK Ingeniería Ecodiseño
 
Análisis de ciclo de vida y huella de carbono
Análisis de ciclo de vida y huella de carbonoAnálisis de ciclo de vida y huella de carbono
Análisis de ciclo de vida y huella de carbono
 
1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente
1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente
1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente
 
2 medidasparalareducc
2 medidasparalareducc2 medidasparalareducc
2 medidasparalareducc
 
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALAHUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
 
HUELLA DEL CARBONO.pptx
HUELLA DEL CARBONO.pptxHUELLA DEL CARBONO.pptx
HUELLA DEL CARBONO.pptx
 
Huella de carbono
Huella de carbonoHuella de carbono
Huella de carbono
 
Adrian Virgil presentacionpptdelproductoyelnegocio
Adrian Virgil presentacionpptdelproductoyelnegocioAdrian Virgil presentacionpptdelproductoyelnegocio
Adrian Virgil presentacionpptdelproductoyelnegocio
 
Herramienta de reporte ambiental
Herramienta de reporte ambientalHerramienta de reporte ambiental
Herramienta de reporte ambiental
 
Capacitación de Huella de carbono -.pptx
Capacitación de Huella de carbono -.pptxCapacitación de Huella de carbono -.pptx
Capacitación de Huella de carbono -.pptx
 
Huella de carbono ok
Huella de carbono okHuella de carbono ok
Huella de carbono ok
 
Huella de carbono
Huella de carbonoHuella de carbono
Huella de carbono
 
CAPACTACION 30.06.2022 CICLO DE VIDA.pdf
CAPACTACION 30.06.2022 CICLO DE VIDA.pdfCAPACTACION 30.06.2022 CICLO DE VIDA.pdf
CAPACTACION 30.06.2022 CICLO DE VIDA.pdf
 
Milenio Tres S.A.: Distribuidor para Centroamérica de aditivos para plásticos
Milenio Tres S.A.: Distribuidor para Centroamérica de aditivos para plásticosMilenio Tres S.A.: Distribuidor para Centroamérica de aditivos para plásticos
Milenio Tres S.A.: Distribuidor para Centroamérica de aditivos para plásticos
 
Oxigena
OxigenaOxigena
Oxigena
 
Rotatedpdf90
Rotatedpdf90Rotatedpdf90
Rotatedpdf90
 
Presentacion Ecoterrae anepma_2016
Presentacion Ecoterrae anepma_2016Presentacion Ecoterrae anepma_2016
Presentacion Ecoterrae anepma_2016
 
Cómo luchar contra el calentamiento global
Cómo luchar contra el calentamiento globalCómo luchar contra el calentamiento global
Cómo luchar contra el calentamiento global
 
Medidas para la reducción de la huella de carbono en las industrias alimentar...
Medidas para la reducción de la huella de carbono en las industrias alimentar...Medidas para la reducción de la huella de carbono en las industrias alimentar...
Medidas para la reducción de la huella de carbono en las industrias alimentar...
 
IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)
IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)
IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)
 

Último

Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 

Último (20)

Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 

Calculando huellas de carbono

  • 1. CALCULANDO HUELLAS DE CARBONO Curso: Gestión Ambiental Sección: 511 Integrantes:  Shadia Brousset  Yubel Cueva  Fernando Ferreyros  Ximena Carbonell
  • 2. HUELLA DE CARBONO (CONCEPTO)  Término usado para describir las emisiones totales, directas e indirectas, de CO2 y otros gases de efecto invernadero por las que un individuo o una organización son responsables. (The Carbon Trust, 2007)  El resultado lo conforma un solo número que resume todas las emisiones de gases de efecto invernadero, expresado en toneladas de CO2 equaivalente o CO2e. (Ecometrica, 2008)
  • 3. NORMAS USADAS PARA LA MEDICIÓN DE HUELLAS DE CARBONO  PAS 2050 -Verificación de la Huella de Carbono  PAS 2060 - Especificación para la Neutralidad de Carbono  ISO 14064:2013 - Gases de Efecto Invernadero  ISO 14065:2013 - Gases de Efecto Invernadero  ISO 14066:2011 - Requisitos de competencia para los equipos de validación y de verificación de gases de efecto invernadero  ISO 14067:2013 - Huella de Carbono de Productos  ISO 14069:2013 - Huella de Carbono de las Organizaciones  GHG Protocol : Protocolo de Gases de Efecto Invernadero Fuente: Centro Nacional de Información de la Calidad (2013)
  • 5. RESULTADOS PERSONALES Nombre Yubel Fernando Shadia Ximena Huella de carbono (TON CO2) 4.38 2.84 3.45 4.26 Energía (%) 10 27 13 20 Transporte (%) 58 6 51 49 Residuos (%) 6 41 19 24 Alimentación(%) 26 26 17 7 Arboles por plantar 3 2 2 3 Fuente: Calculadora de huella de carbono en libelula.pe (2016)
  • 6. COMPROMISOS  TRANSPORTE: • Darle mantenimiento al carro • Comprar boletos aéreos que compensen las emisiones de los mismos. • Ir al trabajo en bicicleta • Usar mas transporte público • Hacer uso de automóvil compartido  ENERGÍA: • Desconectar los aparatos electrónicos cuando no estén en uso. • Secar la ropa tendiéndola  ALIMENTACIÓN: • Comprar productos de temporada • Disminuir el consumo de carnes rojas • Comprar menos envasados. • Comprar mas en mercado locales y menos en supermercados  RESIDUOS: • Asegurarme que mis residuos de papel y cartón sean reciclados. • Disminuir el consumo de botellas personales. • Disminuir el consume de bolsas de plástico al comprar en supermercados (a la mitad)
  • 7. BIBLIOGRAFÍA  Carbon Trust. (2007). Carbon footprinting: An introduction for organisations. Recuperado del sitio de Internet de Environmental Association for Universities and Colleges: www.eauc.org.uk/sorted/files/carbon_footprinting_1.pdf  Centro Nacional de Información de la Calidad. (2013). La huella de carbono. Recuperado del sitio de Internet de la Asociación Española para la Calidad: http://www.aec.es/c/document_library/get_file?uuid=bf01ec8e-7513-46e1-8d1a- 46a4c6f7784b&groupId=10128  Ecometrica Press. (2008). Briefing Paper | What is a Carbon Footprint?. Recuperado del sitio de Internet de Ecometrica Press: http://ecometrica.com/assets/whatis_acarbonfootprint_summary.pdf