SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HUELLA DE CARBONO EN LA
EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS
     AGROALIMENTARIOS


          Toledo, 15 de febrero de 2012
Origen de la huella de carbono




 Cambio climático: elemento fundamental de
   la Responsabilidad Social Corporativa
Estrategia Regional Contra el
       Cambio Climático
• Objetivos 2020
          20 – 20 – 20
• Ejes
  – Mitigación
  – Adaptación
  – Cooperación al desarrollo
¿Por qué la huella de carbono?
• Abrir nuevos mercados




                  • Reducir costes



      • Cambio climático
¿Qué es la huella de carbono?
          Inventario de GEI:

            Emisiones directas

            Emisiones indirectas
¿Qué es la huella de carbono?
• Parámetro utilizado para describir la cantidad
  de emisiones de Gases de Efecto
  Invernadero:
  – Empresa / Organización
  – Evento / Actividad
  – Producto / servicio

  Para determinar su contribución al cambio
  climático
¿Qué aporta huella de carbono?
• Herramienta de diferenciación

• Potencia la imagen de marca

• Agrega valor al producto

• Ventajas competitivas para ganar nuevos
  mercados
Metodologías
       GHG PROTOCOL                   PAS 2050 / PAS 2060




   Protocolo Internacional del
                                           ISO 14064
Cálculo de Emisiones de Carbono
                                  CUANTIFICACIÓN DE EMISIONES
     en el Sector Vitivinícola
Fases del cálculo
• Fase I. Definición del mapa de proceso
  Identificar todos los materiales, actividades y procesos


                B2B



     Materias                  Distribución      Uso       Eliminación
                 Fabricación
     primas                      / ventas     consumidor    reciclado



                                   B2C
Fases del cálculo
• Fase II. Límites del sistema
  Definir el alcance: fases del ciclo de vida, entradas y
  salidas, etc.
Fases del cálculo
• Fase III. Recopilación de datos
  Muestreo representativo de datos

EL CASO DEL SECTOR AGROALIMENTARIO

  Consumo de materiales – Abonos…

  Consumo de energía

  Transportes
Fases del cálculo
• Fase IV. Asignación de emisiones
  Necesaria cuando de un proceso que contribuye al ciclo
  de vida resulta en más de un producto útil (Co-
  productos), no se puede hacer división en subprocesos
Fases del cálculo
• Fase V. Cálculo de emisiones
  Con los datos recopilados, se calculan las emisiones de
  CO2 equivalente, en función de los factores de emisión:
                        HUELLA DE CARBONO

                           •1 Dióxido de carbono (CO2)
                           •21 Metano (CH4)
                           •310 Óxido nitroso (N2O)
                           •120-1300-12000 Hidrofluorocarbonos (HFC)
                           •5700-11900 Perfluorocarbonos (PFC)
                           •22200 Hexafluoruro de azufre (SF6)
Mitigación y compensación
• El objetivo de la Huella de Carbono:

     REDUCCIÓN




                           COMPENSACIÓN
Mitigación y compensación
• PROYECTOS DE CARBONO NEUTRAL
  – Neutralizar las emisiones de carbono generadas
Eficiencia energética
• En el proceso industrial
  – Generación de calor y/o frío
  – Movimiento de fluidos.
     • Motores, ventiladores, etc.
  – Modificación de las materias primas
     • Trituración, amasado, corte, etc.
• En procesos periféricos
  – Edificios y su acondicionamiento térmico
  – Iluminación
Generación de calor y/o frío
• Generación de vapor
  – Calderas de alto rendimiento
  – Distribución de vapor sin fugas
  – Recuperación de condensados
Generación de calor y/o frío
• Generación de fluidos calientes
  – Calderas de alto rendimiento: condensación
  – Aislamientos adecuados y bien ejecutados
  – Recuperación de calor en humos
Generación de calor y/o frío
• Generación de frío
  – Tecnología de alto rendimiento
    Compresores de tornillo
  – Uso de refrigerantes no
    dañinos con el medioambiente
  – Uso de tecnologías de
    absorción
Movimiento de fluidos
• Bombas y ventiladores, cintas, etc. Cualquier
  motor eléctrico
  – Variadores de frecuencia
  – Dimensionado adecuado

                         Ajustar la potencia absorbida
                         a la demanda real
Control del proceso
• Optimización de los consumos: No consumir
  si no es necesario
  – Cintas de transporte
  – Calderas, enfriadoras
  – Cualquier motor
Procesos periféricos
• Climatización de edificios
  – Reducción de la demanda mediante arquitectura
    bioclimática
  – Climatización eficiente utilizando la recuperación
    de energía del proceso industrial
Procesos periféricos
• Iluminación
  – Uso de la iluminación natural
    mediante el diseño arquitectónico
  – Sistemas de alta eficiencia
     • Lámparas y equipos de arranque
       (balastos)
  – Control inteligente: sensores
    fotoeléctricos, de presencia, etc.
Energías Renovables
• Para la producción de calor y vapor
  – Biomasa
  – Energía solar térmica
Energías Renovables
• Para la producción de
  electricidad
  – Fotovoltaica
  – Eólica
  – Cogeneración (incluso con
    combustibles fósiles es un sistema
    de alta eficiencia)
Uso de elementos no contaminantes
• Reemplazar los fluidos
  refrigerantes de los
  sistemas de frio antiguos
  por otros respetuosos con
  el medioambiente

• Reducción de uso de papel
  y embalajes
Compensación de emisiones
Las compensaciones son reducciones discretas de
GEI utilizadas para compensar emisiones en otra
parte: cumplir un objetivo o tope
                PLAN DE COMPENSACIÓN
Agradecimientos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Responsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarialResponsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarial
Sara Cardona López
 
Buenas prácticas ambientales
Buenas prácticas ambientales Buenas prácticas ambientales
Buenas prácticas ambientales
MJ MARYAM JENNIFER
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
Uniambiental
 
CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.pptx
CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.pptxCARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.pptx
CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.pptx
oxanajhuleysicastaed1
 
Estudio del propano
Estudio del propanoEstudio del propano
Estudio del propanoAlessa AD
 
Tecnicas de monitoreo ambiental
Tecnicas de monitoreo ambientalTecnicas de monitoreo ambiental
Tecnicas de monitoreo ambiental
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Clase de-saneamiento-basico-ppt
Clase de-saneamiento-basico-pptClase de-saneamiento-basico-ppt
Resumen capacitacion huella de carbono
Resumen capacitacion huella de carbonoResumen capacitacion huella de carbono
Resumen capacitacion huella de carbonopalitocote
 
Las 5 "R"
Las 5 "R"Las 5 "R"
Las 5 "R"
Astrid_Jelsa
 
Gestion ambiental exposicion
Gestion ambiental exposicionGestion ambiental exposicion
Gestion ambiental exposicionyoselinedloyo
 
Contaminación Radioactiva
Contaminación RadioactivaContaminación Radioactiva
Contaminación Radioactiva
Andrearbr
 
Producciòn mas limpia
Producciòn mas limpiaProducciòn mas limpia
Producciòn mas limpia
bibiana herrera
 
3r
3r3r
3r
BLU OJ
 
Contaminacion aire
Contaminacion aireContaminacion aire
Contaminacion aireizanaghi
 
GESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTALGESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
Uprxbatista
 
La puesta en práctica de la huella hídrica
La puesta en práctica de la huella hídricaLa puesta en práctica de la huella hídrica
La puesta en práctica de la huella hídrica
GWP Centroamérica
 
Control de la contaminacion ambiental
Control de la contaminacion ambientalControl de la contaminacion ambiental
Control de la contaminacion ambientalSteven ☊
 
Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos
jhonathan
 

La actualidad más candente (20)

Huella de carbono
Huella de carbonoHuella de carbono
Huella de carbono
 
Responsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarialResponsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarial
 
Buenas prácticas ambientales
Buenas prácticas ambientales Buenas prácticas ambientales
Buenas prácticas ambientales
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
 
CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.pptx
CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.pptxCARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.pptx
CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.pptx
 
Presentacion tecnologías limpias
Presentacion tecnologías limpiasPresentacion tecnologías limpias
Presentacion tecnologías limpias
 
Estudio del propano
Estudio del propanoEstudio del propano
Estudio del propano
 
Tecnicas de monitoreo ambiental
Tecnicas de monitoreo ambientalTecnicas de monitoreo ambiental
Tecnicas de monitoreo ambiental
 
Clase de-saneamiento-basico-ppt
Clase de-saneamiento-basico-pptClase de-saneamiento-basico-ppt
Clase de-saneamiento-basico-ppt
 
Resumen capacitacion huella de carbono
Resumen capacitacion huella de carbonoResumen capacitacion huella de carbono
Resumen capacitacion huella de carbono
 
Las 5 "R"
Las 5 "R"Las 5 "R"
Las 5 "R"
 
Gestion ambiental exposicion
Gestion ambiental exposicionGestion ambiental exposicion
Gestion ambiental exposicion
 
Contaminación Radioactiva
Contaminación RadioactivaContaminación Radioactiva
Contaminación Radioactiva
 
Producciòn mas limpia
Producciòn mas limpiaProducciòn mas limpia
Producciòn mas limpia
 
3r
3r3r
3r
 
Contaminacion aire
Contaminacion aireContaminacion aire
Contaminacion aire
 
GESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTALGESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
 
La puesta en práctica de la huella hídrica
La puesta en práctica de la huella hídricaLa puesta en práctica de la huella hídrica
La puesta en práctica de la huella hídrica
 
Control de la contaminacion ambiental
Control de la contaminacion ambientalControl de la contaminacion ambiental
Control de la contaminacion ambiental
 
Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos
 

Destacado

La Huella de Carbono
La Huella de CarbonoLa Huella de Carbono
La Huella de CarbonoProgeauchile
 
Qué es la huella de carbono
Qué es la huella de carbonoQué es la huella de carbono
Qué es la huella de carbono
hernangonzalezcontador
 
Huella de carbono
Huella de carbonoHuella de carbono
Huella de carbono
Carolina González
 
Medidas para la reducción de la huella de carbono en las industrias alimentar...
Medidas para la reducción de la huella de carbono en las industrias alimentar...Medidas para la reducción de la huella de carbono en las industrias alimentar...
Medidas para la reducción de la huella de carbono en las industrias alimentar...ainia centro tecnológico
 
Cálculo de la Huella de Carbono en TPA 2009-2010, Terminal Puerto de Arica
Cálculo de la Huella de Carbono en TPA 2009-2010, Terminal Puerto de AricaCálculo de la Huella de Carbono en TPA 2009-2010, Terminal Puerto de Arica
Cálculo de la Huella de Carbono en TPA 2009-2010, Terminal Puerto de AricaProgeauchile
 
Mercados Voluntarios y Huella de Carbono: Conceptos Generales
Mercados Voluntarios y Huella de Carbono: Conceptos GeneralesMercados Voluntarios y Huella de Carbono: Conceptos Generales
Mercados Voluntarios y Huella de Carbono: Conceptos GeneralesProgeauchile
 
Turismo Ecológico
Turismo EcológicoTurismo Ecológico
Turismo Ecológicodesir-ree95
 
Mi calle tiene huella de carbono
Mi calle tiene huella de carbonoMi calle tiene huella de carbono
Mi calle tiene huella de carbonoSandra Paola
 
Capacidad de carga
Capacidad de cargaCapacidad de carga
Capacidad de carga
Edgar Montoya
 
La huella de Carbono
La huella de CarbonoLa huella de Carbono
La huella de Carbono
Crónicas del despojo
 
Análisis de Ciclo de Vida y Huella de Carbono - IK Ingeniería Ecodiseño
Análisis de Ciclo de Vida y Huella de Carbono - IK Ingeniería EcodiseñoAnálisis de Ciclo de Vida y Huella de Carbono - IK Ingeniería Ecodiseño
Análisis de Ciclo de Vida y Huella de Carbono - IK Ingeniería EcodiseñoIK Ingeniería Ecodiseño
 
Taller huella de carbono USACH
Taller huella de carbono USACHTaller huella de carbono USACH
Taller huella de carbono USACH
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
 
Presentación Aenor Huella de Carbono 11 03 2011
Presentación Aenor Huella de Carbono 11 03 2011Presentación Aenor Huella de Carbono 11 03 2011
Presentación Aenor Huella de Carbono 11 03 2011belenvq
 
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atala
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atalaTrabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atala
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atalacarlosboetsch10
 
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALAHUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
ESPAE
 
Presentacion metodologia del analisis del ciclo de vida de un producto
Presentacion metodologia del analisis del ciclo de vida de un productoPresentacion metodologia del analisis del ciclo de vida de un producto
Presentacion metodologia del analisis del ciclo de vida de un producto
Cesar Renteria
 
Enfrentando el cambio climatico a tráves de la ganadería
Enfrentando el cambio climatico a tráves de la ganaderíaEnfrentando el cambio climatico a tráves de la ganadería
Enfrentando el cambio climatico a tráves de la ganadería
Software Ganadero SG
 
Etiquetado ecologico
Etiquetado ecologicoEtiquetado ecologico
Etiquetado ecologicoDiego Roha
 

Destacado (20)

La Huella de Carbono
La Huella de CarbonoLa Huella de Carbono
La Huella de Carbono
 
Qué es la huella de carbono
Qué es la huella de carbonoQué es la huella de carbono
Qué es la huella de carbono
 
Huella de carbono
Huella de carbonoHuella de carbono
Huella de carbono
 
Medidas para la reducción de la huella de carbono en las industrias alimentar...
Medidas para la reducción de la huella de carbono en las industrias alimentar...Medidas para la reducción de la huella de carbono en las industrias alimentar...
Medidas para la reducción de la huella de carbono en las industrias alimentar...
 
Cálculo de la Huella de Carbono en TPA 2009-2010, Terminal Puerto de Arica
Cálculo de la Huella de Carbono en TPA 2009-2010, Terminal Puerto de AricaCálculo de la Huella de Carbono en TPA 2009-2010, Terminal Puerto de Arica
Cálculo de la Huella de Carbono en TPA 2009-2010, Terminal Puerto de Arica
 
Mercados Voluntarios y Huella de Carbono: Conceptos Generales
Mercados Voluntarios y Huella de Carbono: Conceptos GeneralesMercados Voluntarios y Huella de Carbono: Conceptos Generales
Mercados Voluntarios y Huella de Carbono: Conceptos Generales
 
Turismo Ecológico
Turismo EcológicoTurismo Ecológico
Turismo Ecológico
 
Mi calle tiene huella de carbono
Mi calle tiene huella de carbonoMi calle tiene huella de carbono
Mi calle tiene huella de carbono
 
Capacidad de carga
Capacidad de cargaCapacidad de carga
Capacidad de carga
 
La huella de Carbono
La huella de CarbonoLa huella de Carbono
La huella de Carbono
 
Análisis de Ciclo de Vida y Huella de Carbono - IK Ingeniería Ecodiseño
Análisis de Ciclo de Vida y Huella de Carbono - IK Ingeniería EcodiseñoAnálisis de Ciclo de Vida y Huella de Carbono - IK Ingeniería Ecodiseño
Análisis de Ciclo de Vida y Huella de Carbono - IK Ingeniería Ecodiseño
 
Taller huella de carbono USACH
Taller huella de carbono USACHTaller huella de carbono USACH
Taller huella de carbono USACH
 
Presentación Aenor Huella de Carbono 11 03 2011
Presentación Aenor Huella de Carbono 11 03 2011Presentación Aenor Huella de Carbono 11 03 2011
Presentación Aenor Huella de Carbono 11 03 2011
 
Ecoetiquetas
EcoetiquetasEcoetiquetas
Ecoetiquetas
 
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atala
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atalaTrabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atala
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atala
 
Huella de carbono, dejando huellas limpias
Huella de carbono, dejando huellas limpiasHuella de carbono, dejando huellas limpias
Huella de carbono, dejando huellas limpias
 
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALAHUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
 
Presentacion metodologia del analisis del ciclo de vida de un producto
Presentacion metodologia del analisis del ciclo de vida de un productoPresentacion metodologia del analisis del ciclo de vida de un producto
Presentacion metodologia del analisis del ciclo de vida de un producto
 
Enfrentando el cambio climatico a tráves de la ganadería
Enfrentando el cambio climatico a tráves de la ganaderíaEnfrentando el cambio climatico a tráves de la ganadería
Enfrentando el cambio climatico a tráves de la ganadería
 
Etiquetado ecologico
Etiquetado ecologicoEtiquetado ecologico
Etiquetado ecologico
 

Similar a Huella de Carbono

Huella de Carbono | Erre Ese
Huella de Carbono | Erre EseHuella de Carbono | Erre Ese
Huella de Carbono | Erre Ese
Erre Ese
 
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbonoMecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbonoProgeauchile
 
Como se calcula la huella de carbono.pdf
Como se calcula la huella de carbono.pdfComo se calcula la huella de carbono.pdf
Como se calcula la huella de carbono.pdf
TenchitaMayoralCruz
 
Eficiencia Enerergética: Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono...
Eficiencia Enerergética: Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono...Eficiencia Enerergética: Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono...
Eficiencia Enerergética: Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono...Progeauchile
 
191107 bombas calor alta t carrier
191107 bombas calor alta t carrier191107 bombas calor alta t carrier
191107 bombas calor alta t carrier
Empresa i Emprenedoria Granollers
 
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
Luis Blanco Urgoiti
 
Auditoria energetica
Auditoria energeticaAuditoria energetica
Auditoria energetica
Alex Rojas
 
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
Cluster Construction Eraikune
 
Draft Smart Energy Management Marzo 2014
Draft Smart Energy Management Marzo 2014Draft Smart Energy Management Marzo 2014
Draft Smart Energy Management Marzo 2014
vdavilacmv
 
2 medidasparalareducc
2 medidasparalareducc2 medidasparalareducc
2 medidasparalareducc
Jairo Beltran Assia
 
Nuevas Tendencias en durabilidad y sostenibilidad de pinturas industriales
Nuevas Tendencias en durabilidad y sostenibilidad de pinturas industriales Nuevas Tendencias en durabilidad y sostenibilidad de pinturas industriales
Nuevas Tendencias en durabilidad y sostenibilidad de pinturas industriales
TECNALIA Research & Innovation
 
Smart Energy Management Julio 14
Smart Energy Management Julio 14Smart Energy Management Julio 14
Smart Energy Management Julio 14
vdavilacmv
 
Green Drinks Buenos Aires / Hotel Sustentable Palo Santo
Green Drinks Buenos Aires / Hotel Sustentable Palo SantoGreen Drinks Buenos Aires / Hotel Sustentable Palo Santo
Green Drinks Buenos Aires / Hotel Sustentable Palo Santo
greendrinksba
 
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industriaUso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Economía Circular Ecuador
 
Rotatedpdf90
Rotatedpdf90Rotatedpdf90
Rotatedpdf90
Jairo Beltran Assia
 
Reconversión eficiente de torres corporativas
Reconversión eficiente de torres corporativasReconversión eficiente de torres corporativas
Reconversión eficiente de torres corporativas
CPIC
 
Taller GEI-ISO 14064
Taller GEI-ISO 14064Taller GEI-ISO 14064
Taller GEI-ISO 14064Udalsarea21
 
Presentacion PFC para Seminario Retos en la implantación de la Huella de Carb...
Presentacion PFC para Seminario Retos en la implantación de la Huella de Carb...Presentacion PFC para Seminario Retos en la implantación de la Huella de Carb...
Presentacion PFC para Seminario Retos en la implantación de la Huella de Carb...
Patricia Merayo
 
Eficiencia Energética como herramienta de reducción de GEI
Eficiencia Energética como herramienta de reducción de GEI Eficiencia Energética como herramienta de reducción de GEI
Eficiencia Energética como herramienta de reducción de GEI Progeauchile
 

Similar a Huella de Carbono (20)

Huella de Carbono | Erre Ese
Huella de Carbono | Erre EseHuella de Carbono | Erre Ese
Huella de Carbono | Erre Ese
 
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbonoMecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
 
Como se calcula la huella de carbono.pdf
Como se calcula la huella de carbono.pdfComo se calcula la huella de carbono.pdf
Como se calcula la huella de carbono.pdf
 
Eficiencia Enerergética: Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono...
Eficiencia Enerergética: Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono...Eficiencia Enerergética: Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono...
Eficiencia Enerergética: Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono...
 
191107 bombas calor alta t carrier
191107 bombas calor alta t carrier191107 bombas calor alta t carrier
191107 bombas calor alta t carrier
 
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
 
Auditoria energetica
Auditoria energeticaAuditoria energetica
Auditoria energetica
 
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
 
Draft Smart Energy Management Marzo 2014
Draft Smart Energy Management Marzo 2014Draft Smart Energy Management Marzo 2014
Draft Smart Energy Management Marzo 2014
 
2 medidasparalareducc
2 medidasparalareducc2 medidasparalareducc
2 medidasparalareducc
 
Nuevas Tendencias en durabilidad y sostenibilidad de pinturas industriales
Nuevas Tendencias en durabilidad y sostenibilidad de pinturas industriales Nuevas Tendencias en durabilidad y sostenibilidad de pinturas industriales
Nuevas Tendencias en durabilidad y sostenibilidad de pinturas industriales
 
Smart Energy Management Julio 14
Smart Energy Management Julio 14Smart Energy Management Julio 14
Smart Energy Management Julio 14
 
Green Drinks Buenos Aires / Hotel Sustentable Palo Santo
Green Drinks Buenos Aires / Hotel Sustentable Palo SantoGreen Drinks Buenos Aires / Hotel Sustentable Palo Santo
Green Drinks Buenos Aires / Hotel Sustentable Palo Santo
 
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industriaUso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
 
Rotatedpdf90
Rotatedpdf90Rotatedpdf90
Rotatedpdf90
 
Reconversión eficiente de torres corporativas
Reconversión eficiente de torres corporativasReconversión eficiente de torres corporativas
Reconversión eficiente de torres corporativas
 
Taller GEI-ISO 14064
Taller GEI-ISO 14064Taller GEI-ISO 14064
Taller GEI-ISO 14064
 
Presentacion PFC para Seminario Retos en la implantación de la Huella de Carb...
Presentacion PFC para Seminario Retos en la implantación de la Huella de Carb...Presentacion PFC para Seminario Retos en la implantación de la Huella de Carb...
Presentacion PFC para Seminario Retos en la implantación de la Huella de Carb...
 
Registro nacionalhuellacarbono oecc
Registro nacionalhuellacarbono oeccRegistro nacionalhuellacarbono oecc
Registro nacionalhuellacarbono oecc
 
Eficiencia Energética como herramienta de reducción de GEI
Eficiencia Energética como herramienta de reducción de GEI Eficiencia Energética como herramienta de reducción de GEI
Eficiencia Energética como herramienta de reducción de GEI
 

Más de Instituto de Promoción Exterior de Castilla La Mancha

Más de Instituto de Promoción Exterior de Castilla La Mancha (20)

Los 10 mercados emergentes para las TIC
Los 10 mercados emergentes para las TICLos 10 mercados emergentes para las TIC
Los 10 mercados emergentes para las TIC
 
Apoyo a emprendedores en Castilla-La Mancha
Apoyo a emprendedores en Castilla-La Mancha Apoyo a emprendedores en Castilla-La Mancha
Apoyo a emprendedores en Castilla-La Mancha
 
Financiación de Inversiones en el Exterior
Financiación de Inversiones en el ExteriorFinanciación de Inversiones en el Exterior
Financiación de Inversiones en el Exterior
 
¿Cómo utilizar los mercados electrónicos B2B para exportar?
¿Cómo utilizar los mercados electrónicos B2B para exportar? ¿Cómo utilizar los mercados electrónicos B2B para exportar?
¿Cómo utilizar los mercados electrónicos B2B para exportar?
 
Vender a través de Mercados electrónicos
Vender a través de Mercados electrónicos Vender a través de Mercados electrónicos
Vender a través de Mercados electrónicos
 
El crédito documentario y la garantía: del concepto a la práctica
El crédito documentario y la garantía: del concepto a la prácticaEl crédito documentario y la garantía: del concepto a la práctica
El crédito documentario y la garantía: del concepto a la práctica
 
Licitaciones Internacionales en Latinoamérica
Licitaciones Internacionales en LatinoaméricaLicitaciones Internacionales en Latinoamérica
Licitaciones Internacionales en Latinoamérica
 
Oportunidades de negocio con empresas alemanas
Oportunidades de negocio con empresas alemanasOportunidades de negocio con empresas alemanas
Oportunidades de negocio con empresas alemanas
 
Tuv Rheinland - El Mercado Alemán
Tuv Rheinland - El Mercado Alemán Tuv Rheinland - El Mercado Alemán
Tuv Rheinland - El Mercado Alemán
 
Méjico, oportunidades de inversión y desarrollo de negocio
Méjico, oportunidades de inversión y desarrollo de negocioMéjico, oportunidades de inversión y desarrollo de negocio
Méjico, oportunidades de inversión y desarrollo de negocio
 
Haciendo negocios en Méjico
Haciendo negocios en MéjicoHaciendo negocios en Méjico
Haciendo negocios en Méjico
 
Convenio para evitar la doble imposición España-Méjico
Convenio para evitar la doble imposición España-MéjicoConvenio para evitar la doble imposición España-Méjico
Convenio para evitar la doble imposición España-Méjico
 
Méjico: Sistema jurídico y tributario
Méjico: Sistema jurídico y tributarioMéjico: Sistema jurídico y tributario
Méjico: Sistema jurídico y tributario
 
Méjico y Banco Sabadell
Méjico y Banco SabadellMéjico y Banco Sabadell
Méjico y Banco Sabadell
 
Incentivos y herramientas para la conquista del mercado mejicano
Incentivos y herramientas para la conquista del mercado mejicanoIncentivos y herramientas para la conquista del mercado mejicano
Incentivos y herramientas para la conquista del mercado mejicano
 
Presentación programa gestores exportacion 2012
Presentación programa gestores exportacion 2012Presentación programa gestores exportacion 2012
Presentación programa gestores exportacion 2012
 
“Regulaciones y aspectos prácticos en la exportación de productos agroalimen...
“Regulaciones y aspectos prácticos en la exportación  de productos agroalimen...“Regulaciones y aspectos prácticos en la exportación  de productos agroalimen...
“Regulaciones y aspectos prácticos en la exportación de productos agroalimen...
 
Propiedad industrial e intelectual en el comercio internacional
Propiedad industrial e intelectual en el comercio internacionalPropiedad industrial e intelectual en el comercio internacional
Propiedad industrial e intelectual en el comercio internacional
 
Oportunidades de negocio y su financiación en América Latina para el Sector I...
Oportunidades de negocio y su financiación en América Latina para el Sector I...Oportunidades de negocio y su financiación en América Latina para el Sector I...
Oportunidades de negocio y su financiación en América Latina para el Sector I...
 
Fondo de Cooperación para Agua y Crecimiento
Fondo de Cooperación para Agua y CrecimientoFondo de Cooperación para Agua y Crecimiento
Fondo de Cooperación para Agua y Crecimiento
 

Último

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Huella de Carbono

  • 1. LA HUELLA DE CARBONO EN LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS Toledo, 15 de febrero de 2012
  • 2. Origen de la huella de carbono Cambio climático: elemento fundamental de la Responsabilidad Social Corporativa
  • 3. Estrategia Regional Contra el Cambio Climático • Objetivos 2020 20 – 20 – 20 • Ejes – Mitigación – Adaptación – Cooperación al desarrollo
  • 4. ¿Por qué la huella de carbono? • Abrir nuevos mercados • Reducir costes • Cambio climático
  • 5. ¿Qué es la huella de carbono? Inventario de GEI: Emisiones directas Emisiones indirectas
  • 6. ¿Qué es la huella de carbono? • Parámetro utilizado para describir la cantidad de emisiones de Gases de Efecto Invernadero: – Empresa / Organización – Evento / Actividad – Producto / servicio Para determinar su contribución al cambio climático
  • 7. ¿Qué aporta huella de carbono? • Herramienta de diferenciación • Potencia la imagen de marca • Agrega valor al producto • Ventajas competitivas para ganar nuevos mercados
  • 8. Metodologías GHG PROTOCOL PAS 2050 / PAS 2060 Protocolo Internacional del ISO 14064 Cálculo de Emisiones de Carbono CUANTIFICACIÓN DE EMISIONES en el Sector Vitivinícola
  • 9. Fases del cálculo • Fase I. Definición del mapa de proceso Identificar todos los materiales, actividades y procesos B2B Materias Distribución Uso Eliminación Fabricación primas / ventas consumidor reciclado B2C
  • 10. Fases del cálculo • Fase II. Límites del sistema Definir el alcance: fases del ciclo de vida, entradas y salidas, etc.
  • 11. Fases del cálculo • Fase III. Recopilación de datos Muestreo representativo de datos EL CASO DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Consumo de materiales – Abonos… Consumo de energía Transportes
  • 12. Fases del cálculo • Fase IV. Asignación de emisiones Necesaria cuando de un proceso que contribuye al ciclo de vida resulta en más de un producto útil (Co- productos), no se puede hacer división en subprocesos
  • 13. Fases del cálculo • Fase V. Cálculo de emisiones Con los datos recopilados, se calculan las emisiones de CO2 equivalente, en función de los factores de emisión: HUELLA DE CARBONO •1 Dióxido de carbono (CO2) •21 Metano (CH4) •310 Óxido nitroso (N2O) •120-1300-12000 Hidrofluorocarbonos (HFC) •5700-11900 Perfluorocarbonos (PFC) •22200 Hexafluoruro de azufre (SF6)
  • 14. Mitigación y compensación • El objetivo de la Huella de Carbono: REDUCCIÓN COMPENSACIÓN
  • 15. Mitigación y compensación • PROYECTOS DE CARBONO NEUTRAL – Neutralizar las emisiones de carbono generadas
  • 16. Eficiencia energética • En el proceso industrial – Generación de calor y/o frío – Movimiento de fluidos. • Motores, ventiladores, etc. – Modificación de las materias primas • Trituración, amasado, corte, etc. • En procesos periféricos – Edificios y su acondicionamiento térmico – Iluminación
  • 17. Generación de calor y/o frío • Generación de vapor – Calderas de alto rendimiento – Distribución de vapor sin fugas – Recuperación de condensados
  • 18. Generación de calor y/o frío • Generación de fluidos calientes – Calderas de alto rendimiento: condensación – Aislamientos adecuados y bien ejecutados – Recuperación de calor en humos
  • 19. Generación de calor y/o frío • Generación de frío – Tecnología de alto rendimiento Compresores de tornillo – Uso de refrigerantes no dañinos con el medioambiente – Uso de tecnologías de absorción
  • 20. Movimiento de fluidos • Bombas y ventiladores, cintas, etc. Cualquier motor eléctrico – Variadores de frecuencia – Dimensionado adecuado Ajustar la potencia absorbida a la demanda real
  • 21. Control del proceso • Optimización de los consumos: No consumir si no es necesario – Cintas de transporte – Calderas, enfriadoras – Cualquier motor
  • 22. Procesos periféricos • Climatización de edificios – Reducción de la demanda mediante arquitectura bioclimática – Climatización eficiente utilizando la recuperación de energía del proceso industrial
  • 23. Procesos periféricos • Iluminación – Uso de la iluminación natural mediante el diseño arquitectónico – Sistemas de alta eficiencia • Lámparas y equipos de arranque (balastos) – Control inteligente: sensores fotoeléctricos, de presencia, etc.
  • 24. Energías Renovables • Para la producción de calor y vapor – Biomasa – Energía solar térmica
  • 25. Energías Renovables • Para la producción de electricidad – Fotovoltaica – Eólica – Cogeneración (incluso con combustibles fósiles es un sistema de alta eficiencia)
  • 26. Uso de elementos no contaminantes • Reemplazar los fluidos refrigerantes de los sistemas de frio antiguos por otros respetuosos con el medioambiente • Reducción de uso de papel y embalajes
  • 27. Compensación de emisiones Las compensaciones son reducciones discretas de GEI utilizadas para compensar emisiones en otra parte: cumplir un objetivo o tope PLAN DE COMPENSACIÓN